El medio ambiente 1

14
PortafolioUNIDAD 5 Bioecologia Bioecologia

Transcript of El medio ambiente 1

Page 1: El medio ambiente 1

PortafolioUNIDAD 5 Bioecologia

Bioecologia

Page 2: El medio ambiente 1

EL MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS

Se denomina medio ambiente al conjunto de características físicas, químicas y

biológicas, que definen las cualidades del espacio en el que habitan los seres

vivos, y lo condicionan.

La ecología es la ciencia que estudia las interacciones entre los organismos y su

entorno.

¿Cómo y dónde viven los organismos?

El hábitat es el lugar en el que vive un organismo o un grupo de organismos

concretos.

Población es el conjunto de individuos de la misma especie que habitan en un

área determinada.

Una comunidad o biocenosis, es el conjunto de organismos de distintas

especies que habitan en un lugar determinado.

Todos los elementos físicos que forman el lugar donde vive una biocenosis se

denominan biotopo.

Page 3: El medio ambiente 1

Organización ecológica: población, comunidad, ecosistema, biosfera

POBLACIÓN:

Es un conjunto de individuos

que pertenecen a la misma

especie y que ocupan el

mismo hábitat. Por ejemplo,

población de amibas en un

estanque, población de

ballenas en el Golfo de

California, población de

encinos en New Braunfels,

población de cedros en

Líbano, etc.

COMUNIDAD: Es un conjunto de

poblaciones interactuando

entre sí, ocupando el mismo

hábitat. Por ejemplo, una

comunidad de semidesierto,

formada por nopales,

mezquites, gramíneas,

escorpiones, escarabajos,

lagartijas, etc.

ECOSISTEMA:

Es la combinación e

interacción entre los factores

bióticos (vivos) y los factores

abióticos (inertes) en la

naturaleza. También se dice

que es una interacción entre

una comunidad y el ambiente que le rodea. Ejemplo, charcas, lagos, océanos,

cultivo, bosque, etc

BIÓSFERA

Page 4: El medio ambiente 1

Unidad ecológica constituída por el conjunto de todos los ecosistemas del

planeta Tierra. Es la parte de nuestro planeta habitada por todos los seres vivos

Page 5: El medio ambiente 1

LÍMITES Y FACTORES: TEMPERATURA

La Temperatura es una

propiedad de la materia que

está relacionada con la

sensación de calor o frío que

se siente en contacto con

ella. Cuando tocamos un

cuerpo que está a menos

temperatura que el nuestro

sentimos una sensación de

frío, y al revés de calor. Sin

embargo, aunque tengan una estrecha relación, no debemos confundir la

temperatura con el calor.

Cuando dos cuerpos, que se encuentran a distinta temperatura, se ponen en

contacto, se produce una transferencia de energía, en forma de calor, desde

el cuerpo caliente al frío, esto ocurre hasta que las temperaturas de ambos

cuerpos se igualan. En este sentido, la temperatura es un indicador de la

dirección que toma la energía en su tránsito de unos cuerpos a otros.

LUZ

Se llama luz (del latín lux, lucis) a la parte de la radiación

electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física,

el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye todo el campo

de la radiación conocido como espectro electromagnético, mientras

Page 6: El medio ambiente 1

que la expresión luz visible señala específicamente la radiación en

el espectro visible. La óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus

características y sus manifestaciones.

El estudio de la luz revela una serie de características y efectos al interactuar

con la materia, que permiten desarrollar algunas teorías sobre su naturaleza.

AGUA

El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser

humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su

vida. El cuerpo humano tiene un

75 % de agua al nacer y cerca

del 60 % en la edad adulta.

Aproximadamente el 60 % de

este agua se encuentra en el

interior de las células (agua

intracelular). El resto (agua

extracelular) es la que circula en

la sangre y baña los tejidos.

En las reacciones de combustión

de los nutrientes que tiene lugar

en el interior de las células para obtener energía se producen pequeñas cantidades

de agua.

Esta formación de agua es mayor al oxidar las grasas - 1 gr. de agua por cada gr.

de grasa -, que los almidones -0,6 gr. por gr., de almidón-.

El agua producida en la respiración celular se llama agua metabólica, y es

fundamental para los animales adaptados a condiciones desérticas. Si los camellos

Page 7: El medio ambiente 1

pueden aguantar meses sin beber es porque utilizan el agua producida al quemar

la grasa acumulada en sus jorobas.

En los seres humanos, la producción de agua metabólica con una dieta normal no

pasa de los 0,3 litros al día.

TIPO DE SUELO

El suelo es una compleja mezcla de material rocoso fresco y erosionado, de

minerales disueltos y redepositados, y de restos de cosas en otro tiempo vivas.

Estos componentes son mezclados por la construcción de madrigueras de los

animales, la presión de las raíces de las plantas y el movimiento del agua

subterránea.

Page 8: El medio ambiente 1

El tipo de suelo, su composición química y la naturaleza de su origen orgánico

son importantes para la agricultura y, por lo tanto, para nuestras vidas.

Existen muchos tipos de suelos, dependiendo de la textura que posean. Se

define textura como el porcentaje de arena, limo y arcilla que contiene el suelo

y ésta determina el tipo de suelo que será.

PRESIÓN DEL AIRE

El aire, al ser un gas, tiene peso y, por lo tanto ejerce una presión.

Fue Evangelista Torricelli (1608-1647), quién ideó un método para medir la

presión de la atmósfera, al inventar el barómetro de mercurio en 1643. El

barómetro de mercurio es un tubo largo de vidrio que se ha llenado con

mercurio y después se ha invertido en una cuba con mercurio, por lo que

Page 9: El medio ambiente 1

dependiendo de la presión exterior se produce una columna de vacío mayor o

menor.

La presión de la atmósfera en cualquier punto es numéricamente igual al peso

de una columna de aire de una unidad de área de sección transversal que se

extendiese desde ese punto hasta el límite superior de la atmósfera. La

columna de mercurio en el barómetro tiene una altura de aproximadamente

76 cm al nivel del mar.

DENSIDAD POBLACIONAL

La densidad de población, denominada población relativa(para diferenciarla

de la absoluta, la cual simplemente equivale a una determinada cantidad de

habitantes), se refiere al número promedio de habitantes de un área urbana o

rural en relación a una unidad de superficie dada.

Su sencilla fórmula es la siguiente:

Page 10: El medio ambiente 1

Como a nivel mundial las áreas de las distintas naciones, regiones o divisiones

administrativas se expresan mayoritariamente en kilómetros cuadrados, la

densidad obtenida está comúnmente expresada en habitantes por km². No

obstante, en los países angloparlantes como los Estados Unidos se suele utilizar

más a menudo la milla cuadrada comounidad de superficie, por lo que en ellos

la población relativa es normalmente expresada por medio de hab./mi²

HABITAD

En el ecosistema, hábitat es el ambiente que ocupa una población biológica.

Es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que

la especie pueda residir y reproducirse, perpetuando su presencia. Así, un

hábitat queda descrito por los rasgos que lo definen ecológicamente,

distinguiéndolo de otros hábitats en los que las mismas especies no podrían

encontrar acomodo.

El Día Mundial del Hábitat es el primer lunes de octubre de cada año

Page 11: El medio ambiente 1

NICHO ECOLÓGICO

En ecología, un nicho es un término que describe la posición relacional de

una especie o población en un ecosistema. En otras palabras, cuando

hablamos de nicho ecológico, nos referimos a la «ocupación» o a la función

Page 12: El medio ambiente 1

que desempeña cierto individuo dentro de una comunidad. Es

el hábitat compartido por varias especies. Por ejemplo, el nicho ecológico de

las ardillas es el de los animales que habitan en los árboles y se alimentan

de frutos secos.

El concepto formal de nicho incluye a todos los factores bióticos, abióticos y

antropicos con los cuales el organismo se relaciona. Es la posición relacional de

una especie o población. Formalmente, el nicho ha sido descrito como

un hipervolumen de n-dimensiones, donde cada dimensión corresponde a los

factores antes descritos.

De esta forma, el nicho involucra a todos los recursos presentes del ambiente,

las adaptaciones del organismo a estudiar y cómo se relacionan estos dos

(nivel de adaptación, eficiencia de consumo, etc.) El nicho ecológico permite

que en un área determinada convivan muchas especies, herbívoras, carnívoras

u omnívoras, habiéndose especializado cada una de ellas en una determinada

planta o presa, sin ser competencia una de otras.

El nicho influye de varias maneras, por ejemplo: cómo una población responde

a la abundancia de sus recursos y enemigos (por ejemplo, creciendo cuando

abundan los recursos, y escasean los predadores, parásitos y patógenos) y

cómo esa población afecta a esos mismos factores (por ejemplo, reduciendo

la abundancia de recursos por la vía del consumo y contribuyendo al

crecimiento de la población al caer presa de ellos).

Page 13: El medio ambiente 1

DECÁLOGO ECOLÓGICO

1. Ahorra energía. El despilfarro no mejora la calidad de vida.

2. El agua es un bien precioso y cada vez más escaso: ahórrala.

3. No produzcas tanta basura, recuerda las cuatro “R”: Reducir, Recuperar,

Reciclar, y Respetar.

4. Utiliza embalajes que mantengan limpio el ambiente: evita los envases no

ecológicos.

5. No almacenes en casa “arsenales” químicos: limita el uso de detergentes,

anticongelantes, pesticidas, colorantes, etc.

6. Cuidado con los plásticos, no se descomponen en la naturaleza y son

difíciles de reciclar.

7. Economiza el papel: para fabricar una tonelada de papel, se necesita 5,3

Has. de bosque.

8. Usa el carro con moderación. Utiliza los medios de transporte público, o bien

ir a pie o en bicicleta.

9. Trabaja por la calidad de tu entorno: no dejes basura, no enciendas fuego,

etc.

Page 14: El medio ambiente 1

10. Piensa globalmente y actúa localmente: participa activamente en la

solución de los problemas ecológicos; mantente informado de los grandes

problemas del Planeta y esfuérzate por mejorar la calidad del medio

ambiente donde vives.