El Matrimonio Homosexual a Través de La Historia

download El Matrimonio Homosexual a Través de La Historia

of 5

Transcript of El Matrimonio Homosexual a Través de La Historia

  • 8/17/2019 El Matrimonio Homosexual a Través de La Historia

    1/5

    1

    EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA

    Las mujeres y los hombres han intentado vivir con la persona amada en todas las edades del hombre,fuera de forma legal o no. En muchas épocas encontraron fórmulas legales o religiosas para poderlo

    hacer, en otras no. A estas fórmulas les llamaré matrimonio, aunque sean distintas a lo que hoyentendemos como matrimonio. Durante siglos el matrimonio era un pacto económico entre familias,donde el amor o los sentimientos de los contrayentes no contaban para nada.

    También debemos tener en cuenta que conceptos como homosexualidad, transexualidad olesbianismo no existían. Cuando se trate a las bodas de las guerreras de las Grandes Llanuras o dela Inglaterra del siglo XVII es muy difícil saber si uno de los dos componentes era una personatransgénero.

    BIBLIA

    La Biblia nos ofrece los dos casos mas antiguos conocidos. En Génesis 2,24 vemos como Rut yNoemí se unen, usando la misma que en la unión entre Adam y Eva. Mas adelante en 1:16-17dice: “No insist as más en que me separe de ti. Donde tú vayas, yo iré; donde tú vivas, yo viviré; tupueblo es mi pueblo, y tu Dios es mi Dios; donde tú mueras, yo moriré y allí me enterrarán. Juro hoysolemnemente ante Dios que sólo la muerte nos ha de separar”, son las mismas promesas que seintercambiaban las parejas en las ceremonias de los matrimonios heterosexuales.

    A esta unión se le llamará pacto de hermanamiento (adelphopiesis). El siguiente caso que se nospresenta es el de David con Jonatán, por quien sentía "un dulce amor superior al que jamás sintiópor las mujeres" (2 Samuel 1-26), cuenta Samuel que al presentar Saúl a su hijo "el alma deJonatán se apegó a la de David y le amó Jonatán como a sí mismo. Jonatán hizo pacto conDavid, pues le amaba como a su alma, y quitándose el manto que llevaba, se le puso a David, asícomo sus arreos militares, su espada, su arco y su cinturón"."

    http://4.bp.blogspot.com/-z35bIPWwnOI/UWLFxvd998I/AAAAAAAANfI/FVURZ_BjWAE/s1600/350px-Sergebac7thcentury.jpg

  • 8/17/2019 El Matrimonio Homosexual a Través de La Historia

    2/5

    2

    CRISTIANISMO

    Este tipo de uniones las volveremos a encontrar al final del imperio romano en Oriente y seextendieron por la Europa Occidental hasta el siglo XIV. Dos amantes se presentaban en la iglesiay allí juraban de todas formas sobre un altar y lo anunciaban a la comunidad en la puerta de laiglesia. A veces un sacerdote estaba como testigo, pero al igual que los matrimoniosheterosexuales no era la costumbre. Los cristianos tenían su propio santoral: Felicitas y Perpetua,Cosme y Damián y sobre todo Sergio y Baco. Posteriormente la iglesia cristiana transformó a losamantes en hermanos y negó las evidencias.

    Una de las evidencias de este tipo de matrimonios está en la Biblioteca Nacional de Madrid. En élhay un grabado procedente del Monasterio de Santa Catalina del Sinaí, en él vemos al futuroemperador Basilio I casándose con un rico comerciante de Patrás, en este caso con la presenciade un obispo.

    A partir del siglo XI empiezan a aparecer casos similares en Europa. El mas antiguo loencontramos en Galicia, en la ermita de Santa María de Ordes, entre Pedro Díaz y MuñoVandilazen, siguen mas de 100 casos similares documentados por John Boswell, entre ellos el deEduardo II Plantagenet y Piers Gavestón. De esta misma época son multitud de tumbas, conparejas del mismo sexo, especialmente en Cambridge o en Estambul con lemas como este: “Elamor los unió en la vida. Que la tierra los una en la muerte”. Poco sabemos de las unionesformadas por dos mujeres, Boswell señala su existencia, también su poca información.

    GRECIA Y ROMA

    En las sociedades antiguas no cristianas no acostumbraban a darse este tipo deuniones. Normalmente hombres y mujeres vivían en espacios distintos y su vida sexual eraindependiente a la unión oficial. En el mundo griego nos encontramos a los tiranicidas fundadoresde Atenas, Harmonio y Aristogitón, símbolos de la democracia y que formaron una unión que duró

    http://1.bp.blogspot.com/-oGjS2aE4Xvs/UWLF6FnE5uI/AAAAAAAANfQ/IzAopaJHvAc/s1600/basilio.jpg

  • 8/17/2019 El Matrimonio Homosexual a Través de La Historia

    3/5

    3

    toda la vida; no es el único caso, también podemos encontrar al general Epaminondas que vivió enpareja junto a Pelópidas durante mas de 20 años.

    Los romanos sí celebraron bodas entre hombres, aunque en su época se viera comouna excentricidad. Notorias fueron las bodas del Emperador Nerón con Diosporo, primero y Esporodespués. También la del Emperador Heliogábalo con su esclavo, deseando ser su Emperatriz.Este Emperador llegó a buscar un cirujano que le insertara una vagina.

    TRIBUS AMERICANAS

    Los exploradores europeos en América nos hablan de unas guerreras que " juran y prometencastidad y así no se casan ni conocen hombre de ninguna calidad, ni lo consentirán aunque poreso las maten. Estas dejan todas las actividades de mujeres e imitan a los hombres y realizan susoficios como si no fuesen mujeres. Traen el cabello cortado como los machos, van a la guerra y decacería con arcos y flechas... y cada una tiene una mujer a su servicio y que le hace de comercomo si estuviesen casadas." (Pedro de Magalhaes).

    Este caso fue documentado en las Amazonas, pero en las Grandes Llanuras de América del Nortese han llegado a detectar 30 tribus distintas en las que una guerrera aceptaba a unamujer viuda (alhya) como su propia esposa y a sus hijos como sus propios hijos. Desde jóvenessalían a cazar con los demás guerreros, siendo aceptadas como tal. Hoy muchas de estasguerreras podrían ser definidas como personas transgénero, pero seguramente también muchasde ellas eran lesbianas. En la cultura americana nativa que se creía que existían cuatro sexos: loshombres, las mujeres, los berdaches y las Mohaves o Hwame, también se les podía conocercomo Squaw. Tener en una familia a un miembro berdache o Hwame se consideraba un privilegio.

    http://1.bp.blogspot.com/-LGNYW_1EKlo/UWLGCRVrL0I/AAAAAAAANfc/WCzf6BVzWsA/s1600/Squaw+Jim+and+his+Squaw%2Bberdache.jpg

  • 8/17/2019 El Matrimonio Homosexual a Través de La Historia

    4/5

    4

    INGLATERRA, SIGLO XVIII

    El siglo XVIII aparecen varios casos de matrimonios entre personas del mismo sexo en Inglaterra.Empiezan como un juego divertido en los Molly House de la periferia londinense, lugar donde seproducían encuentros. A inicios del s XIX en un Molly llamado el Cisne Blanco un sacerdotellamado John Church santificó varios matrimonios entre personas del mismo sexo en nombre de laiglesia. Un nuevo intento lo realizó en su " Tabernacle Surrey". Las denuncias frustraron el intento.

    En la misma Inglaterra encontramos en los registros civiles una multitud de casos de matrimoniosentre mujeres, aunque solo en dos con los nombres de ambas: Hannah Wright y Gaskill Ana en1707 y el de Ane Norton y Alice Pickford, un año mas tarde. Sorprende este dato, aunque aun hoylas teorías son dispares.

    Si se conocen muchos mas casos en los que una de las dos utilizaba un nombre masculino. Enalgunos casos eran engaño para conseguir una dote, en otros el amor era real. Robert Aldrichseñala que estas uniones fueron mucho mas flexibles que las heterosexuales y siempre

    ejercidas en libertad y basadas en el amor y la amistad. En la Abadía de Canterbury se encuentrala tumba espectacular de una de estas parejas, la de María Kendall, con su amada LadyCatherine con el deseo de que su estrecha amistad junte sus cenizas después de la muerte yhasta la eternidad.

    CHINA

    En China en la región de Guanddong (su ciudad mas importante es Cantón) durante varios siglosexistió la Sociedad de la Orquídea de Oro. Una sociedad formada por mujeres que se negaban a

    http://4.bp.blogspot.com/-uGd2hPpqZr4/UWLGe9GZgaI/AAAAAAAANfg/mB4YNSDoptg/s1600/300px-Sappho_and_Erinna_in_a_Garden_at_Mytilene.jpg

  • 8/17/2019 El Matrimonio Homosexual a Través de La Historia

    5/5