El mar y sus recursos

11
EL MAR Y SUS RECURSOS

description

Recursos del mar peruano

Transcript of El mar y sus recursos

Page 1: El mar y sus recursos

EL MAR Y SUS RECURSOS

Page 2: El mar y sus recursos

El mar peruano se ubica en el Océano Pacífico. Se extiende entre el litoral y una línea imaginaria paralela a esta; situada a 200 millas (370 km -limitación fijada durante el gobierno del Dr. José Luis Bustamante y Rivero 1947).

UBICACIÓN:

Page 3: El mar y sus recursos

- Área: 626,240 km2- Ancho:200 millas (370 km)- Profundidad:-6552 m en la fosa meridional o de Tacna.

DIMENSIONES

Page 4: El mar y sus recursos

a. La Temperatura: Por su ubicación latitudinal, las temperaturas que corresponderían al mar peruano serían 25° - 26°C (cálidas), que debería originar considerables precipitaciones. Pero resulta que debido a la presencia de la Corriente Peruana y el fenómeno de afloramiento (planteado en 1844 por Tessan), presenta temperaturas muy por debajo a las de una zona tropical, registrándose las siguientes temperaturas promedio:

Sector norte: 20°C - 22°CSector central:17°C - 19°CSector sur:13°C - 14°CInvierno:13°C - 14°CVerano:17°C - 19°C

b. Color: Es verdoso debido a la presencia del Fitoplancton (algas microscópicas de color verde).

c. Salininidad: Un litro de agua marina contiene 35 gr de sal.

CARACTERÍSTICAS DEL MAR PERUANO:

Page 5: El mar y sus recursos

Es una fuente de riquezas hidrobiológicas (peces, mamíferos, moluscos, etc).Permite el comercio y la navegación.De sus fondos marinos se extrae petróleo

IMPORTANCIA DEL MAR PERUANO

Page 6: El mar y sus recursos

El mar del Perú o “Mar de Grau” es uno delos más ricos del mundo, pues en sus aguasfrías encontramos gran variedad de especiesdestinados al consumo humano o a lafabricación de harina y aceite de pescado.

RIQUEZA ICTIOLÓGICA DEL MAR PERUANO

Page 7: El mar y sus recursos

Amplitud del zócalo,Presencia de la Corriente peruana.Fenómeno de afloramiento(es el factor más determinante de la riqueza ictiológica).El relieve submarino.Abundancia de Fitoplancton y Zooplancton.

FACTORES QUE PERMITEN LA RIQUEZA DEL MAR PERUANO

Page 8: El mar y sus recursos

El mar y las actividades económicas:

A. La Pesca

Se realiza fundamentalmente en el Mar de Grau. De su riqueza

ictiológica depende casi el 98% de la actividad pesquera en el

Perú. El resto de la pesca se hace en el Lago Titicaca y en las

aguas de los ríos y cochas de la Amazonía.

Por la forma de pesca, hay dos tipos: la pesca artesanal, en

pequeñas proporciones; y la pesca Industrial a gran escala.

Por el tipo de consumo, hay dos clases: para consumo humano

directo (fresco, congelado, saldo y en conserva) y de consumo

humano indirecto (harina de pescado).

Page 9: El mar y sus recursos

Las principales variedades de pesca son las

siguientes:

Costa: Anchoveta, sardina, jurel, lorna, bonito,

machete, pejerrey, cojinova, corvina, lenguado, coco,

pampano, liza, raya, tollo, caballa, atún, cabinza,

cherlo, guitarra, pintadilla, mero, cabrilla, chita,

merluza, entre otros. Además pulpo, calamares,

caracoles, conchas de abanico; entre los cetáceos

ballenas, cachalotes, delfines, lobos marinos, etc.

Page 10: El mar y sus recursos

B. La Explotación PetroleraSe realiza en el norte del país. En el zócalo continental (frente a Talara);

en Piura; y en la región de Loreto, siendo ésta la de mayor producción.

Desde la región Loreto (prov. de Loreto; Saramoro) se ha extendido el

Oleoducto Nor Peruano para transportar el petróleo crudo de la selva a la

costa. El Oleoducto mide 856 Km. de extensión. Tiene ramales

secundarios hacia el norte (Marsella y Pavayacu) y hacia el Sur

(Yanayacu), con lo que llega a tener más de 1 000 Km. de extensión,

terminando en Bayóvar (Piura). Luego, el petróleo crudo se traslada a la

refinerías de Talara y La Pampilla (Lima) para la elaboración de gasolina,

keroseno, negro de humo y otros productos derivados.

Principales Refinerías:

· Loreto: Luis F. Díaz (Iquitos)

· Piura: Talara

· Lima: Pampilla y Conchán

· Ucayali: Pucallpa

Page 11: El mar y sus recursos

La Industria

El Perú tiene poco desarrollo industrial. Esta

situación nos convierte en un país dependiente

de objetos manufacturados en el exterior. El

principal centro Industrial del Perú es la ciudad

de Lima y en segundo lugar el Callao.

La harina de pescado y las conservas de

pescado son nuestras principales industrias,

sirven para la exportación. Para ello se han

establecido en casi todos los puertos del litoral

fábricas de harina y conservas de pescado.