El lugar de trabajo en 2020 - hp.com · de los empleados.2 En otra encuesta en el Reino Unido las...

14
Presentado por El lugar de trabajo en 2020 La tecnología que configura la oficina del futuro próximo Libro blanco sobre tecnología empresarial

Transcript of El lugar de trabajo en 2020 - hp.com · de los empleados.2 En otra encuesta en el Reino Unido las...

Presentado por

El lugar de trabajo en 2020La tecnología que configura la oficina del futuro próximo

Libro blanco sobre tecnología empresarial

2

La nueva era de IT La tecnología está rediseñando el lugar de trabajo Estamos entrando en una nueva era de IT. Una época que reinventa la forma y el lugar en el que trabajamos, y cómo proporcionamos las herramientas para el trabajo. Al principio, eran los ordenadores centrales. Después llegaron los sistemas de cliente/servidor. Estamos ya entrando en la era de la Tercera plataforma: una confluencia del Internet de las cosas, Big Data, redes sociales y movilidad.1 Nos estamos liberando del escritorio, entendido tanto como una superficie física como una máquina. El software se alquila como un servicio, el acceso a los datos se establece desde varios dispositivos y se cierran acuerdos de negocio en cualquier momento y lugar. Estamos asistiendo al principio de este cambio de paradigma. Aunque las empresas aún tienen que ponerse al día de los cambios culturales y tecnológicos que se suceden a su alrededor, son conscientes de las tecnologías revolucionarias que están emergiendo. Puede que incluso hayan usado algunas, pero van a la zaga en la gestión del día a día.

Gestión de IT disruptiva El hardware obsoleto ya merma la productividad, todos hemos pasado por el sistemas basados en texto, diseñados a la medida desde 1986 e instalados en PC Windows 98 torpes, pero para 2020, unos retrasos tecnológicos de tamaña envergadura constituirán suicidios comerciales. En una encuesta realizada en Australia en 2016, el 72 % de los trabajadores comentaron que la tecnología obsoleta estaba afectando a su productividad. El 62 % de los gerentes de equipos y RR. HH. respondieron que con tecnologías más actualizadas se lograría fomentar la implicación de los empleados.2 En otra encuesta en el Reino Unido las conclusiones fueron contundentes: los empleados malgastan casi 40 minutos al día a consecuencia de las tecnologías ralentizadas o desfasadas, y todos estos minutos suman más tiempo que sus días de vacaciones al año.3 A pesar de esto, la inversión en dispositivos se está reduciendo. La mayoría del gasto en IT se destina al mantenimiento4 y el dinero en innovación se pierde mientras el hardware se fosiliza. Los presupuestos generales aumentan, pero se desvían principalmente a los servicios y software: Gartner estima una TCAC del 33,7 %5 en los servicios de nube para 2020 y del 6,9 % en software empresarial. El hardware que usarán los trabajadores para acceder a este nuevo y exclusivo modelo SaaS será el mismo que usan actualmente. Cuando este cambio de paradigma de Tercera plataforma esté finalizado, seguirán usando Win-dows 10 con una conexión 4G, y las reuniones seguirán celebrándose con pausas intermitentes hasta que el rostro holográfico de sus compañeros logre reproducirse. Los problemas que afrontamos hoy día con la tecnología obsoleta se amplificarán dentro de tres años. En las siguientes páginas, describimos cómo será el lugar de trabajo del futuro próximo, en el año 2020. Vamos a analizar quién conformará el mercado laboral, dónde y cómo se trabajará. Le mostraremos la manera en que el programa de dispositivo como servicio de HP puede ayudar-le a sacar ventaja de este futuro, para maximizar todas las posibilidades de la nueva era de la IT.

En el 2015 se registró la máxima inversión en dispositivos La inversión en dispositivos ha caído un 5,8 % a nivel mundial Para 2020, invertiremos 33 000 millones de dólares menos en dispositivos6 De media, los PC de las empresas se actualizan cada 5-6 años7

El lugar de trabajo en 2020 La tecnología que configura la oficina del futuro próximo

$

1 http://www.idc.com/promo/thirdplatform2 http://www.cio.com.au/article/600714/outdated-

tech-harming-productivity-says-survey/3 http://realbusiness.co.uk/tech-and-

innovation/2016/10/04/office-workers-waste-more-time-on-slow-tech-than-they-spend-on-holiday/

4 http://www.zdnet.com/article/heres-what-your-tech-budget-is-being-spent-on/

5 Compound Annual Growth Rate (CAGR)6 https://www.gartner.com/

doc/3471552#a-5486784087 http://www.pcworld.com/article/3078010/hardware/

the-pc-upgrade-cycle-slows-to-every-five-to-six-years-intels-ceo-says.html

El 72 % de los trabajadores confirmaron que la tecnología obsoleta merma la productividad - https://www.cio.com.au/article/600714/

outdated-tech-harming-productivity-says-survey/

3

La mano de obra en 2020: millennialsLas personas cambian y la tecnología tiene que cambiar con ellasEn el 2015, los millennials componían gran parte del mercado laboral comparados con otra generación.8 El 62 % de la generación Y está dirigiendo el trabajo de los demás.9 Para 2020, los millennials constituirán el 50 % del mercado laboral.10

Los millennials tienen una actitud totalmente diferente frente al trabajo a la de los miembros de la generación X y los Baby Boomers, que crecieron durante la época más próspera de la historia de la humanidad, salvo el paréntesis de la gran recesión. Los millennials se han visto rodeados de comodidades y libres de toda responsabilidad, con la suerte de disfrutar de unos estándares de educación sin precedentes, pero golpeados por una incertidumbre económica abrumadora. En este contexto, esta generación tiene ahora unas expectativas más exigentes en lo relativo al trabajo. Especialmente, porque saben que su jornada laboral acumula muchas más horas que las de cualquier generación anterior. Sus prioridades están más definidas por el estilo de vida que por la seguridad, y prima antes el valor del artículo que su precio. Los millennials quieren trabajos que les aporten, desean influir en sus empresas y buscan horarios flexibles; una mezcla de trabajo remoto, en oficina y en casa, con horarios que se adapten a sus vidas personales. La seguridad en el trabajo es tener un perfil profesional atractivo para el mercado, en lugar de tener un puesto fijo.

La generación del milenio demanda flexibilidad Un estudio a cargo de PwC concluyó que la prioridad de los millennials era el desarrollo y el aprendizaje personal. La flexibilidad horaria era su segunda prioridad. La tercera el dinero. El 95 % de los encuestados señalaron como prioridad la conciliación entre la vida laboral y personal, con un 70 % describiéndola como "muy importante".11 El informe de la generación del milenio de Manpower demuestra que aunque los millennials esperan trabajar principalmente en la oficina, en horas normales, buscan flexibilidad horaria y geográfica, y considerarán puestos de media jornada (posiblemente en el extranjero) si con ellos obtienen lo que les interesa. Los millennials desean un trabajo que encaje con su ritmo de vida. Al fin y al cabo, si van a tener que esperar hasta los 70 para jubilarse, quizá hasta el día en el que fallezcan, no quieren ser esclavos de sus trabajos. Quizá no tengan pensión que les cubra durante esos años. Y saben que la tecnología puede posibilitar ese estilo de vida si se usa correctamente.

El lugar de trabajo en 2020 La tecnología que configura la oficina del futuro próximo

8 https://www.accenture.com/us-en/insight-liquid-workforce-planning

9 https://www.arcadis.com/media/2/3/6/%7B236A8585-8DF7-4FD2-B6C1-8EBC5A2D6906%7DWorkplace%20Trends%20for%202016.pdf

10 https://www.pwc.com/gx/en/financial-services/publications/assets/pwc-millenials-at-work.pdf

11 https://www.pwc.com/gx/en/financial-services/publications/assets/pwc-millenials-at-work.pdf

Para 2020, el 50 % del mercado laboral pertenecerá a la generación del milenio - http://www.pwc.com/gx/en/services/

people-organisation/publications/ workforce-of-the-future.html

4

Los millennials no son fielesPara 2020, el 66 % de los millennials esperan haber dejado sus puestos actuales.15 El 54 % espe-ran tener entre dos y cinco empleos durante su vida. El 25 % anticipan seis o más.16

Los millennials se preocupan de ellos mismos por encima de los demás. Una reacción natural para una vida laboral dilatada, en un mercado laboral cada vez menos regularizado. Las empresas ya no cuidan a sus empleados como lo hacían antes, ni el trabajo hace que la vida sea mejor.

Sólo el 22 % de los millennials citan tener aspiraciones de liderazgo como prioridad profesional. Convertirse en un experto en su campo, trabajar con un buen equipo humano, lograr una contri-bución positiva y ganar dinero son todas categorías que puntúan alto.17

Los millennials no aspiran a ascender en la misma empresa, y la Blackberry que se les entregó en su día, pronto estarán en otras manos. Contar con trabajadores con poca fidelidad y con tendencia a cambiar de trabajo supone ir entregando y retirando dispositivos regularmente.

A los millennials les interesa la tecnología, como a la generación ZLa generación Y recuerda cómo era la vida antes de que los teléfonos móviles lo invadieran todo y antes de la conexión a Internet de alta velocidad; la generación Z no ha vivido nada de esto. La generación Z se mueve con toda naturalidad en el mundo digital, mucho más de lo que podríamos aspirar el resto.

Los millennials valoran la tecnología por sí misma. Reconocen la importancia de estar al día en el de-sarrollo tecnológico y las ventajas de las nuevas tecnologías tanto en términos de ergonomía como de funcionalidad. Si la experiencia del usuario mejora, el usuario hará un mejor uso de la tecnología.

Para 2020, el mercado laboral estará compuesto por personas para quienes la tecnología no es meramente una herramienta útil, sino una forma de vida. La ventaja competitiva estará condi-cionada por la disponibilidad y el acceso continuo a las últimas tecnologías, y se reflejará en los resultados y en la contratación.

El lugar de trabajo en 2020 La tecnología que configura la oficina del futuro próximo

considerarían trabajar a jornada completa en

el futuro

considerarían formas de empleo no tradicio-

nales12

esperan flexibilidad en el horario laboral

creen que necesitan expe-riencia internacional para mejorar sus currículos y posibilidades de contra-

tación13

creen que trabajarán hasta el día en que

fallezcan14

esperan trabajar en horario normal con cierta flexibilidad

esperan y desean par-ticipar en proyectos en el extranjero durante

sus trayectorias profe-sionales

predicen que tendrán que trabajar hasta los

setenta años

78% 38% 71% 27%

50% 32% 66% 12%

consideran la tecnolo-gía cuando buscan un

trabajo

dicen que si les gustan las tecnologías, harán mejor sus trabajos18

de la generación Z prefieren la comunicación electrónica al teléfono o

física19

59% 78% 41%

12 http://www.manpowergroup.com/millennials13 https://www.pwc.com/gx/en/financial-services/

publications/assets/pwc-millenials-at-work.pdf14 http://www.manpowergroup.com/millennials15 https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/

global/Documents/About-Deloitte/gx-millenial-survey-2016-exec-summary.pdf

16 https://www.pwc.com/gx/en/financial-services/publications/assets/pwc-millenials-at-work.pdf

17 http://www.manpowergroup.com/millennials18 https://www.pwc.com/gx/en/financial-services/

publications/assets/pwc-millenials-at-work.pdf19 Ibid

El 22 % de los millennials citan el liderazgo como aspiraciones principales en sus carreras - http://www.manpowergroup.com/millennials

5

Cómo asegurarse de tener la tecnología adecuada para los millennialsDiseñe una política CYOD ágil A los millennials les gusta la tecnología que conocen, que suele ser mejor que la que hay en el trabajo. Una política CYOD rápida y flexible que ofrezca actualizaciones regulares y tecnologías avanzadas reduce el uso de los dispositivos personales, por lo que se optimiza la logística y seguridad.

Manténgase al día del ciclo de actualizaciones La tecnología nueva resulta muy atractiva para los millennials. Pero las actualizaciones tie-nen que ser continuas. No puede adquirir los últimos dispositivos ahora y no preocuparse de actualizarlos hasta 2025. La productividad sufrirá, perderá ventaja competitiva y en sus filas de empleados verá una fuga de talentos.

Implemente soluciones de colaboración remotas La flexibilidad laboral supone ejecutar todo en la nube. Para ello, puede emplear una combinación de herramientas como Basecamp y Slack, junto con las redes sociales. El 49 % de los millennials justifica el uso de las redes sociales en el lugar de trabajo, el 50 % cree que estas redes aumentan la productividad.20 La clave será garantizar la seguridad de los datos.

Consulte con los millennials antes de decidirse por algún dispositivo Los millennials "se llevan bien" con la tecnología. Les gusta el diseño, se fijan en las características táctiles y las interfaces. Al introducir tecnologías nuevas, encargue a un equipo de millennials que las prueben. Si no se sienten cómodos con ellas, no las usarán.21

El lugar de trabajo en 2020 La tecnología que configura la oficina del futuro próximo

20 http://online.queens.edu/online-programs/mba/resources/infographic/communicating-in-the-workplace

21 https://elearningindustry.com/3-strategies-tech-hungry-millennials-happy

El 49 % de los millennials justifican el uso de las redes sociales en el lugar de trabajo - http://online.queens.edu/online-programs/

mba/resources/infographic/ communicating-in-the-workplace

6

El lugar de trabajo en 2020 La tecnología que configura la oficina del futuro próximo

Estilo de trabajo en 2020: flexible y sencilloLa jerarquía se derrumbará cuando la cultura llegue a ser colaborativaSe trabajará de forma distinta en 2020. Lo que ahora parece arriesgado, llegará a ser lo habitual. Se adoptará el trabajo remoto y flexible, en lugar de tener que luchar por él. El teletrabajo abrirá nuevas posibilidades para formar equipos; las jerarquías y los silos se desplo-marán, cuando los mejores candidatos para el trabajo se conecten por un espacio en Google Drive en lugar de por proximidad física. Esta forma de trabajar fomentará una estructura más sencilla y una metodología más colabora-tiva que relega el estado de la gestión intermedia, recompensando las competencias productivas frente a las aptitudes de liderazgo. La política de dotación tendrá como fin reunir una plantilla que logre objetivos específicos: será irrelevante fichar a la entrada y salida de la oficina, y ser vistos en el puesto de trabajo.

La fuerza de trabajo líquida Seguirá habiendo un grupo de empleados a jornada completa y de oficina, pero su labor se com-plementará con autónomos, contratistas y trabajadores remotos temporales. Los proyectos se realizarán asumiendo funciones proporcionales a las competencias, y las carencias se compensa-rán con trabajadores de "la nube humana", la red global de autónomos actualmente en auge, que se encuentra en sitios como Upwork.22 Podría estar diseminada por distintas ciudades, países y zonas horarias. Los que pasan la mayor parte del tiempo en la oficina podrán entrar y salir libremente, para trabajar donde más producti-vos sean: en casa, en una cafetería o en una biblioteca. El conocimiento organizativo ya no tendrá tanta importancia, ya que las funciones administrativas estarán básicamente automatizadas, transformando las empresas en redes de profesionales más que en meras organizaciones estructuradas con "ejércitos de empleados de soporte" encar-gados de mantener la infraestructura; una función ahora externalizada y pagada conforme una modalidad de suscripción a un servicio de asistencia técnica.

" El conocimiento empresarial será menos importante, ya que las funciones administrativas estarán básicamente automatizadas".

22 https://www.ft.com/content/a4b6e13e-675e-11e5-97d0-1456a776a4f5

7

La empresa basada en la nubeLa flexibilidad laboral requiere recursos centralizados basados en la nube, paradójicamente para descentralizar su uso. El personal temporal y nuevo, los autónomos y los contratistas obtendrán acceso inmediato con credenciales de usuario para conectarse desde cualquier dispositivo; este será el equivalente en 2020 a un pase de seguridad.

La nube de la empresa se ejecutará en servidores de terceros, mucho más fiables que los servi-dores internos. HP Helion, la solución de nube empresarial líder del mercado de HPE, ya generó 3000 millones de dólares de ingresos en 2015, una cifra que se prevé aumente un 20 % anual conforme las empresas vayan pasando del servidor a la nube.23

Las implicaciones para la seguridad serán importantes, ya que se prevé una media de 6 dispositi-vos al día por trabajador conectados a los recursos de la empresa.24

La cultura colaborativaEl trabajo se basará en la colaboración en línea, incluso dentro del mismo espacio.

Las herramientas para esto ya existen: Basecamp, Google Docs, Slack etc. son torpes e innece-sariamente especializadas. Para 2020, todo el trabajo se distribuirá desde una plataforma de colaboración que abarque todos los elementos de creación, edición y comunicación. Una red cen-tralizada con recursos de reserva, historias auditables y permisos complejos para que el personal nuevo y los contratistas puedan acceder sólo a lo que realmente necesitan.

Herramientas de software como Wrike y Kahootz ya se aproximan a esta visión, pero tienden a perder puntos frente a alternativas más fáciles y destacables por alguna función: Slack para comunicación, Dropbox para compartir y Office para creación de documentos. Pero conforme la tecnología madure, y los millennials ocupen el mercado laboral, con sus actitudes positivas para las redes sociales, la colaboración social totalmente integrada será la base sobre la que se sustentarán las empresas.

El lugar de trabajo en 2020 La tecnología que configura la oficina del futuro próximo

" Para 2020, todo el trabajo se distribuirá desde una plataforma de colaboración que comprenda a todos los elementos de creación, edición y comunicación".

23 http://www8.hp.com/us/en/hp-news/press-release.html?wireId=1984588#.WfMBEhOPJTZ

24 https://www.citrix.com/content/dam/citrix/en_us/documents/products-solutions/workplace-of-the-future-a-global-market-research-report.pdf

8

5 consejos para la flexibilidad laboralMedidas que puede tomar para facilitar la flexibilidad laboral 1. Mejorar la tecnología móvil

La clave para la flexibilidad laboral es la movilidad. BYOD es una solución a medias, con im-plicaciones para la seguridad. Una política CYOD interesante es la vía más inteligente para la flexibilidad.

2. Subir la empresa a la nube La unidad compartida de la empresa tiene que estar accesible desde cualquier lugar. No se puede permitir tener archivos bloqueados en el trabajo con empleados repartidos por todos los rincones del mundo.

3. Desistir del control horario Los horarios fijos son una reliquia del trabajo en fábricas. Deje que sus empleados entren y salgan como deseen, siempre que hagan su trabajo.

4. Invertir en aplicaciones de comunicación El trabajo remoto efectivo depende de una comunicación clara. Una comunicación segura y fiable para conferencias y vídeo requiere software empresarial, como Skype for Business.

5. Adoptar software de colaboración El correo electrónico es desorganizado e inseguro. Hasta que no surja la red perfecta, considere una combinación de las mejores herramientas disponibles para organizar la comunicación, colaboración y gestión de proyectos desde aplicaciones y navegadores.

El lugar de trabajo en 2020 La tecnología que configura la oficina del futuro próximo

50%

Para 2020 el 50 % de los trabajadores realizarán sus labores de forma remota - https://www.citrix.com/about/future-

of-work.html

9

El lugar de trabajo en 2020 La tecnología que configura la oficina del futuro próximo

89%

Estilo de trabajo en 2020: en cualquier lugarEl 43 % de la plantilla estará formada por autónomos en el año 202025

La oficina tal y como la conocemos ahora es algo del pasado. Esto no significa que no habrá más oficinas. Sencillamente, tendrán otra función, serán diferentes y tendrán otra configuración. El trabajo será algo que se hace, no un lugar al que va.

La oficina como centro Las oficinas de 2020 serán más similares a los espacios de coworking actuales: grupos de mesas listas para recibir portátiles, smartphones, tablets y periféricos de realidad virtual. Habrá algún PC de escritorio, pero no muchos. Serán espacios para que los trabajadores entren y salgan, se reúnan con compañeros y clientes, para trabajar cuando les apetezca sentirse rodeados de un entorno de oficina. No estarán vacías. A pesar de preferir la comunicación digital, la generación Z sigue valorando las interacciones personales; el 39 % creen que hablar en persona es la forma más eficaz de comuni-carse con los compañeros.26 Podrán ser jóvenes, pero siguen siendo humanos. Pero serán más pequeñas. Ya que no tendrán que proveer un espacio de trabajo permanente para cada empleado, las empresas reducirán drásticamente sus costes en bienes inmuebles. Una investigación de Citrix estima que para finales de 2020, las empresas reducirán su espacio de oficinas en una quinta parte, dejando solo dos tercios de escritorio por cada empleado.27 Conforme el espacio de coworking se amplíe, las empresas organizarán el lugar de trabajo como una combinación de centro de actividad principal y espacios alquilados conforme a una suscripción de pago por uso, y habilitarán estos espacios en los lugares de residencia de los empleados, en caso de que deseen trabajar en una oficina pero sin verse obligados a desplazarse al centro de actividad.

25 https://www.accenture.com/us-en/insight-liquid-workforce-planning

26 https://www.randstadusa.com/workforce360/managing-gen-y-z/

27 Ibid

El 89 % de las empresas ofrecerán movilidad laboral en el 2020 - https://www.citrix.com/content/dam/citrix/

en_us/documents/products-solutions/workplace-of-the-future-a-global-market-research-report.pdf

10

Sin destino fijo Sin un destino fijo al que acudir, ¿dónde irá la gente a trabajar? El 42 % de los millennials prefieren trabajar en una oficina, el 21 % en un espacio de coworking y el 20 % en casa.28 Pero en realidad, "trabajar desde casa" es una mezcla de espacios públicos y privados.

El trabajo se realiza en cualquier lugar en el que puedas conectarte a Internet. Con Internet de alta velocidad al alcance de todos, "trabajar desde casa" puede suponer trabajar prácticamente desde cualquier sitio. Quizá con una conexión 4G, a menudo más rápida que la banda ancha doméstica, quizá usando redes Wi-Fi públicas.

Viena ya tiene cobertura Wi-Fi en toda la ciudad y la conexión es gratuita. No está nada mal. En París y Barcelona es similar. Para 2020, "trabajar desde casa" en una ciudad importante significará poder hacerlo en tus lugares o parques favoritos conectados a una red lamentablemente insegura.

Ciberseguridad en la era de la movilidadLa seguridad ya no puede garantizarse manteniendo los datos en redes cifradas, ocultos tras un firewall con los perímetros protegidos. Tampoco sirve limitar el uso de los dispositivos remotos a equipos portátiles cifrados. Es inevitable: los trabajadores usarán redes inseguras en sus propios dispositivos. Tan cierto como que ocurre actualmente, para 2020 este panorama también podría extenderse a la mayoría de operaciones de transferencia y acceso a los datos.

El nuevo modelo probablemente adopte la seguridad BeyondCorp de Google.30 Según este mo-delo, las aplicaciones y los datos se han trasladado a la nube, con acceso garantizado por niveles, conforme a la confidencialidad de la información y la seguridad del dispositivo y red a los que se intenta acceder.

Los análisis periódicos mantienen un inventario preciso de los dispositivos registrados, incluidos sistemas operativos, aplicaciones y componentes de hardware. A continuación, el motor Beyon-dCorp evalúa dinámicamente si cada intento de conexión cumple los requisitos de seguridad del nivel de información al que se desea acceder.31

Los perímetros acotados por firewall son cada vez menos eficaces, por lo que serán necesarias medidas como estas para cumplir los requisitos mínimos de protección de datos. La ciberseguri-dad tendrá que basarse en los dispositivos, y requerirá recursos para su gestión.

El lugar de trabajo en 2020 La tecnología que configura la oficina del futuro próximo

de los trabajadores suizos trabajan más

de un día a la semana en casa

podrían trabajar de forma remota

les gustaría incluir en sus rutinas el trabajo

desde casa

de las empresas suizas están

considerando seriamente adoptar modelos flexibles39

28% 72%50% 47%

" Para 2020, "trabajar desde casa" en una ciudad importante significará poder hacerlo en tus lugares o parques favoritos conectados a una red tristemente insegura".

28 https://www.randstadusa.com/workforce360/managing-gen-y-z/

29 https://www2.deloitte.com/ch/en/pages/consumer-business/articles/workplace-of-the-future.html

30 https://research.google.com/pubs/pub43231.html31 https://www.informationweek.com/mobile/

mobile-devices/google-beyondcorp-breaks-with-enterprise-security-tradition/d/d-id/1325017

11

El lugar de trabajo en 2020 La tecnología que configura la oficina del futuro próximo

Dispositivos en 2020: HP Device as a ServiceLa adquisición de servicios y recursos de IT se sustituirá por un modelo moderno de consumoLa propiedad de los activos de IT se gestionará igual que se hace ahora con el software. Una mezcla de BYOD, CYOD y seguridad dispositivo a dispositivo complica mucho la gestión, por lo que será mucho más fácil y rentable colaborar con un socio de servicio experto y aventurarse con un modelo nuevo. Por esta razón HP ha diseñado el programa HP Device as a Service. HP Device as a Service (DaaS) ofrece un modelo de consumo moderno que simplifica la manera en que las organizaciones comerciales proporcionan a sus empleados hardware, accesorios y servi-cios adecuados. Mejora el rendimiento de IT y de los usuarios, la agilidad y la previsión de costes, para que a su empresa le resulte más fácil desarrollar su actividad con éxito. Los responsables de IT se ocupan de implementar los dispositivos para los usuarios de forma dinámica, es decir, aumentando y reduciendo su número conforme va cambiando la plantilla. Se encargan también de configurar los dispositivos individuales de forma correcta para su uso y conforme al cumplimiento, y de formatearlos al final de su uso y ciclo de vida. Supervisan cada dispositivo que utiliza la empresa para recomendar actualizaciones, mejoras y sustituciones. Se convierten en el punto de contacto exclusivo para las cuestiones técnicas. Si un dispositivo tiene que repararse, HP o sus socios de servicio le ofrecen una solución apropiada o una sustitución temporal. El modelo se configura según un contrato por dispositivo y por usuario. Es más fácil acceder al hardware nuevo, ya que HP asume con el coste por adelantado, y la empresa recibe el hardware con una cuota de consumo. Los presupuestos de hardware se clasifican como gastos operativos en lugar de gastos de capital, por lo que no son necesarios los cálculos de depreciación y el um-bral de gastos es más previsible. Con la gestión de prácticamente todas las tareas rutinarias externalizadas y con las necesidades de una plantilla diseminada y ansiosa de tecnología cubiertas, el departamento de IT puede cen-trarse en la estrategia e innovación. La implementación de tecnología nueva promoverá el cambio en toda la empresa.

" Descubra y diseñe. Configure. Implemente. Optimice. Mantenga. Deseche y actualice".

12

El lugar de trabajo en 2020 La tecnología que configura la oficina del futuro próximo

" Para 2020 el 90 % de las organizaciones adoptarán funcionalidades de gestión de infraestructuras híbridas". - http://www.gartner.com/newsroom/

id/3666917

HP Device as a Service Este servicio ya existe. HP Device as a Service for Enterprises es un servicio individualizado que cubre todos los aspecto de la adquisición, gestión y mejora de los dispositivos. HP Device as a Service está destinado para empresas con entre 100 y más de 500 dispositivos.

HP DaaS es una solución completa que combina lo último en servicios de hardware y ciclo de vida para dotar de más eficiencia a su empresa, mejorar la experiencia de sus empleados y liberar los recursos de IT para que trabajen por el crecimiento de la empresa, todo con un modelo de precios simplificado y previsible.

Ofrece todo tipo de accesorios y dispositivos de la mejor calidad, que podrá seleccionar y adaptar a las necesidades de cada miembro del equipo. Con HP DaaS, podrá optimizar sus activos y recur-sos de IT con información y análisis en tiempo real y una gestión proactiva. Descubra las ventajas de las opciones de gestión de distintos tipos de dispositivos con varios sistemas operativos y benefíciese de un plan totalmente adaptado a las peculiaridades de su negocio.

Si desea más información sobre HP Device as a Service, haga clic aquí y póngase en contacto con nosotros para obtener un presupuesto personalizado.

13

El lugar de trabajo en 2020 La tecnología que configura la oficina del futuro próximo

5 consejos para un estilo de trabajo flexibleMedidas que puede tomar ahora para facilitar la flexibilidad laboral El lugar de trabajo en 2020 se basará principalmente en las tecnologías latentes y existentes de hoy que ya han alcanzado la madurez. Ya estamos en la cúspide de todo lo que queda por venir. Asistiremos a una tecnología que prácticamente cambiará la forma en la que pensamos, en la que vemos el mundo. Una tecnología que será mucho más accesible con un modelo de dispositivo como servicio.

RR. HH. con la inteligencia de los datos A partir de los datos de los dispositivos de los trabajadores, el equipo de RR. HH. controlará los niveles de estrés, la presión arterial y otros parámetros sobre la salud para tomar medidas antes de que surjan los problemas reales. Con el trabajo rutinario cada vez más automatizado, la salud de los trabajadores se ha identificado como el factor más importante para la productividad. Cuidar la salud mental y física será la principal prioridad del departamento de RR. HH.

Oficinas automatizadas Cuando los empleados acudan a espacios de trabajo físicos, el edificio vigilará los dispositivos para ajustar la temperatura, iluminación y ventilación para favorecer una máxima atención en la tarea que se está realizando; el entorno se adaptará a las necesidades de cada persona. Por fin se ha concluido la importancia del sueño. Se recomendarán siestas en las horas óptimas, con alarmas configuradas para activarse en el punto perfecto del ciclo del sueño.

Espacios de trabajo holográficos Las empresas complementarán su espacio de trabajo central y pequeño con suscripciones a es-pacios de coworking. Ubicaciones físicas en las que los empleados podrán participar en reuniones holográficas, trabajar solos o unirse al espacio de trabajo virtual de realidad inmersiva que elijan.

Asistentes de IA Siri y Cortana no serán nada comparados con los asistentes de IA del futuro. Estos asistentes inteligentes sugerirán y realizarán mejoras a la productividad según el aprendizaje de la propia máquina. Seguirán haciendo tareas sencillas, pero también interactuarán con su universo de dispositivos para automatizar su lugar de trabajo y hogar, vigilando su salud para que en su frigo-rífico haya alimentos sanos que reduzcan el colesterol.

Traducción en tiempo real Todas las conversaciones se realizarán en su idioma. Las reuniones holográficas traducirán a cada participante a su idioma nativo en tiempo real. Las traducciones se realizarán con todo lo que la máquina ha aprendido de incontables fuentes, y las traducciones torpes de Google y el inglés sim-plón de hoy se recordarán como algo anecdótico.

" Los millennials tienden a espacios de trabajo menos convencionales, con mobiliario flexible, menos cubículos y más colaboración". - https://www.forbes.com/sites/

sarahlandrum/2017/05/19/3-office- design-trends-driven-by-millennials/#7eb55bfb7600

14

El lugar de trabajo en 2020 La tecnología que configura la oficina del futuro próximo

Preparativos para 2020Cómo prepararse ahora para el futuro A las puertas de la tercera era de IT, quedarse rezagados en lo tecnológico significa quedarse atrás en el mercado. No mantener el pulso a la infraestructura de IT ni los dispositivos que la alimentan, significa retrasar la productividad y dar la imagen de empresa aburrida y desfasada.

Ya puede reconfigurar todo. Para dotarse de un lugar de trabajo diverso y descentralizado en el que los empleados puedan trabajar de forma remota o en la oficina, conforme lo deseen. Para em-poderar la colaboración más allá de fronteras y zonas horarias. Para abrir las puertas a empleados fugaces y confiar más en los trabajadores remotos. Para proporcionar infraestructuras adaptables con los últimos desarrollos tecnológicos: desde Big Data hasta las oficinas automatizadas.

Dispositivos listos para el futuro Adopte una solución de dispositivo como servicio que le permita contar con las últimas actualiza-ciones, con una importante inversión de capital cada año fiscal.

Infraestructura lista para el futuro Aloje su infraestructura en una nube híbrida y externalice la responsabilidad del mantenimiento y la actualización a un tercero experto.

Invierta en la colaboración en la nube Implemente una solución para el acceso, la edición y el almacenamiento remotos de archivos para fomentar una cultura de flexibilidad para el lugar de trabajo.

Invierta en la comunicación en la nube Garantice comunicaciones perfectas dentro y fuera de la oficina, con funciones de vídeo, voz, redes sociales y mensajes.

Planifique la ciberseguridad Descarte el concepto de redes cerradas y planifique la seguridad de los datos en la era de múlti-ples dispositivos que acceden a los datos desde múltiples ubicaciones.

Puntuar este documentoCompartir con colegas

© Copyright 2017 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información aquí contenida está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías aplicables a los productos y servicios de HP son las estipuladas en las declaraciones de garantía expresas que acompañan a dichos productos o servicios. Nada de lo aquí mencionado deberá entenderse como una garantía adicional. HP no es responsable de errores técnicos o editoriales ni por omisiones del presente documento.

" Para 2020, la función de pasarela de seguridad en la nube empezará a integrarse como parte de la oferta de servicios web para que los líderes de IT puedan migrar a la nube". - https://www.idc.com/getdoc.

jsp?containerId=prCHE42332717

A447-1525ESE