EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo...

29

Transcript of EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo...

Page 1: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por
Page 2: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por
Page 3: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

EL LEÓN EN INVIERNO

de James Goldman

Versión y Dirección Juan Carlos Pérez de la Fuente

Page 4: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

ESTRENO Teatro del Bosque de Móstoles

13 de enero de 2007

MADRID Centro Cultural de la Villa

del 25 de abril al 13 de mayo de 2007

GIRA 2007

AVILÉS Teatro Principal

14 de agosto

PALENCIA Teatro Principal

18 y 19 de septiembre

ZAMORA Teatro Principal

6 de octubre

EL ESCORIAL Sala B Auditorio

13 de octubre

VALLADOLID Teatro Cervantes

19, 20 y 21 de octubre

TORREJÓN DE ARDOZ Teatro Municipal José María Rodero

17 de noviembre

FERROL Teatro Jofre

24 de noviembre

LA CABRERA C.C. Cardenal Gonzaga

1 de diciembre

Page 5: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

PINTO Teatro Municipal Francisco Rabal

14 de diciembre

MOLINA DE SEGURA Teatro Villa de Molina

22 de diciembre

GIRA 2008

ORENSE Teatro Principal

19 de enero

ZARAGOZA Teatro Principal

Del 1 al 3 de febrero

OVIEDO Teatro Campoamor 22 y 23 de febrero

LAS PALMAS

Teatro Cuyás 18, 19 y 20 de abril

PLASENCIA Teatro Alkázar

9 de mayo

Page 6: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por
Page 7: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

EQUIPO ARTÍSTICO

VERSIÓN Y DIRECCIÓN

JUAN CARLOS PÉREZ DE LA FUENTE

ESCENOGRAFÍA

RAFAEL GARRIGÓS

VESTUARIO

JAVIER ARTIÑANO

ILUMINACIÓN

SATORI

ESPACIO SONORO

PABLO IGLESIAS

AYUDANTE DE DIRECCIÓN

DAVID F. DE LOAYSA JARA VALDERAS

EQUIPO DE PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN EJECUTIVA

ROSARIO CALLEJA

AYUDANTE DE PRODUCCIÓN EVA CHILOECHES

BELÉN SANTA-OLALLA

Page 8: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

REPARTO

MANUEL TEJADA ALICIA SÁNCHEZ ENRIQUE LEONOR

DAVID SÁNCHEZ RICARDO

MIGUEL ÁNGEL VALCÁRCEL JUAN

NÉSTOR ARNAS GODOFREDO

PACO BLÁZQUEZ FELIPE

ESTHER GIMENO ALIX

Page 9: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

LA OBRA

El león en invierno es la obra más conocida de James Goldman. A ello contribuyó tanto su estreno en Broadway en 1967 como su posterior adaptación al cine en 1968, obteniendo los más importantes premios de teatro y cine de 1968 y 1969. Toda la obra de Goldman refleja una evidente fascinación por la historia: “leía, estudiaba y luego imaginé cómo hablaban, cómo pensaban, qué querían de sus vidas. Es evidente que es imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por eso hay que imaginarla.” Enrique II Plantagenets, rey de Inglaterra, reúne en el castillo de Chinon (Francia) a su familia, formada por Leonor de Aquitania, la reina, a la que mantiene prisionera desde hace años, y sus tres hijos vivos, Ricardo, Godofredo y Juan, en las navidades de 1183. Está en juego la sucesión de Enrique y de esa elección dependerá el equilibrio de fuerzas entre Inglaterra y Francia. Con motivo de esta celebración, también se hallan en el castillo, Felipe Capeto, rey de Francia y su hermana la princesa Alix, amante de Enrique y prometida de Juan, el candidato paterno a la sucesión real. Las relaciones de familia enfrentadas a la ambición de poder nos revelan insólitos aspectos de las relaciones humanas: el amor, el odio, los celos, la codicia, la maldad… se muestran en estado “químicamente puro”, un torrente incontenible de sentimientos heridos, deseos insatisfechos, confesiones humillantes y traiciones manifiestas. El juego por excelencia es la esgrima verbal, con un brillante despliegue de estrategias en busca de la derrota del adversario, dialéctica o real. La obra implica un importante desafío para los actores y actrices. Todos los personajes están asociados ya en nuestra memoria a las grandes interpretaciones de nombres como Katherine Hepburn, Peter O´Toole, Anthony Hopkins, Timothy Dalton y más recientemente Glenn Close y Patrick Stewart, en 2003. Escrita en un lenguaje moderno con sabor clásico, el siglo XII deja de ser algo lejano hasta resultarnos muy actual.

Page 10: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

JAMES GOLDMAN Autor

Autor teatral, novelista, guionista de cine y televisión y músico, nace en Chicago, Illinois, el 30 de junio de 1927. Cursa estudios en la Universidad de Chicago e inicia la carrera de musicología en la Universidad de Columbia que interrumpió para dedicarse a escribir. Inicia su carrera teatral en 1961 con la obra Blood, Sweat and Stanley Poole, escrita en colaboración con su hermano William Goldman. En 1966 alcanza el éxito en Broadway con The Lion in Winter, y escribe él mismo la versión cinematográfica, ganando el Oscar de 1968 al mejor guión adaptado. Su versatilidad queda demostrada en los diversos géneros que abarca su obra: Novela Waldorf, 1965; cuentos, White Nights; guiones de cine, They Migh Be Giants, (titulado en español El detective y la doctora) basado en su obra teatral, que nunca llegó a representarse en Broadway, Nicholas and Alexandra, ambos de 1971; Robin y Marian, 1976; White Nights, 1985, adaptación de sus propios cuentos; guiones para televisión, Oliver Twist, 1982, Anastasia: The mystery of Anna, 1986 y teatro musical para Broadway, Evening Primrose, 1966 y Follies, 1971, ambos en colaboración con Stephen Sondheim, por este último recibe el premio de la crítica de New York, al mejor musical y vuelve a obtenerlo de la crítica de Londres en la reposición de 1987. Muere en Nueva York el 28 de octubre de 1998.

Page 11: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

JUAN CARLOS PÉREZ DE LA FUENTE Versión y Dirección

Nace en Talamanca del Jarama (Madrid). En 1980, funda una compañía de teatro independiente con la que inicia sus primeros pasos como director. En 1985 se titula como actor y director por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, y cuatro años más tarde obtiene la plaza de Director de la Escuela de Teatro del Centro Cultural de las Rozas. Entre 1990 y 1996 desarrolla una intensa actividad como director de un importante número de producciones: Asamblea general, de Lauro Olmo, en el Centro Cultural de la Villa, La dama del alba, de Alejandro Casona, en el Teatro Bellas Artes de Madrid (con María Jesús Valdés en su regreso a los escenarios); La tierra de Alvargonzález, de Antonio Machado, en el Gran Teatro de la Habana (Festival "La huella de España"); El abanico de Lady Windermere, de Oscar Wilde, en versión de Ana Diosdado, en el Teatro Alcázar; La viuda es sueño, de Tono y Llopis; Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín, de Federico García Lorca, de nuevo en el Gran Teatro de la Habana (Premio José Martí a la mejor dirección); Las de Caín, de los hermanos Alvarez Quintero en el Teatro La Latina; Fortunata y Jacinta, de Benito Pérez Galdós en versión de Ricardo López Aranda, por encargo del Festival Internacional de Santander; El canto de los cisnes, de Alexei Arbuzov, en versión de Rodolf Sirera, en el Teatro Alcázar (con Alberto Closas, en el que sería su último trabajo, que compartía cartel con Amparo Rivelles); Es mi hombre, de Arniches en La Latina; Fortunata y Jacinta, en el Teatro Español de Madrid; El amor es un potro desbocado, de Luis Escobar, en el Teatro Alcázar; La locura de don Juan, de Arniches, en La Latina; Los padres terribles, de Jean Cocteau, en versión de Rodolf Sirera y Mujeres frente al espejo, de Eduardo Galán, en el Teatro Alcázar. De 1996 a 2004 ocupa el cargo de Director del Centro Dramático Nacional. A esta etapa corresponden sus montajes:

Page 12: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

JUAN CARLOS PÉREZ DE LA FUENTE Versión y Dirección Nostalgia del paraíso, en homenaje a Antonio Gala, sobre textos del propio autor (1996); Pelo de tormenta, de Francisco Nieva (1997); San Juan,de Max Aub (1998); La Fundacion, de Antonio Buero Vallejo (1998); La visita de la vieja dama, de Friedrich Dürrenmatt, en versión de Juan Mayorga (2000), con un extenso reparto encabezado por María Jesús Valdés; El cementerio de automóviles, de Fernando Arrabal, Premio Ercilla al Mejor Espectáculo 2000; La muerte de un viajante, de Arthur Miller, con María Jesús Valdés y José Sacristán (2000); Carta de Amor (Como un suplicio chino), monólogo de Fernando Arrabal, de nuevo con María Jesús Valdés (2002) e Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo (2003). Ha recibido varios galardones: entre ellos Premio ADE de Dirección 1997, por Pelo de Tormenta; Premio Celestina al Mejor Director 1998, por Pelo de Tormenta; Premio del Público de Madrid al Mejor Director 1998, por San Juan; Premio Cultura Viva de las Artes Escénicas 1998, por San Juan; Premio del Público de Madrid al Mejor Director 1999, por La Fundación; Medalla de Oro de las Bellas Artes 1999, por su trayectoria profesional; Premio de Teatro de Telemadrid 2003; Premio ADE de Dirección 2003 y Premio Mayte 2004, por Historia de una escalera. Este año de 2004 deja la Dirección del Centro Dramático Nacional y retoma su profesión de forma privada. En 2005 vuelve a la escena en su faceta de director y de productor con Oscar o la felicidad de existir, de Eric-Emmanuel Schmitt, con Ana Diosdado, en el Teatro Liceo de Salamanca, formando parte de la programación del I Festival de las Artes de Castilla y León. En 2006 dirige El mágico prodigioso, de Calderón de la Barca, con motivo del 400 Aniversario del Teatro Principal de Zamora. Desde el año 2002 ocupa el cargo de Presidente de la Asociación de Directores de Escena (ADE). PREMIO ADE DE DIRECCIÓN 1997 PREMIO CELESTINA AL MEJOR DIRECTOR 1998 PREMIO DEL PÚBLICO DE MADRID AL MEJOR DIRECTOR 1998 PREMIO CULTURA VIVA DE LAS ARTES ESCÉNICAS 1998 PREMIO DEL PÚBLICO DE MADRID AL MEJOR DIRECTOR 1999 MEDALLA DE ORO DE LAS BELLAS ARTES 1999 PREMIO DE TEATRO TELEMADRID 2003 PREMIO ADE DE DIRECCIÓN 2003 PREMIO MAYTE 2004

Page 13: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

RAFAEL GARRIGÓS Escenografía

Nace en Herencia (Ciudad Real). Titulado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Desde sus inicios profesionales, participó como ayudante de escenografía y vestuario con los distintos equipos artísticos del Centro Dramático Nacional y en el Teatro Real, trabajando en montajes como Comedias Bárbaras, El Mercader de Venecia, Martes de Carnaval, Don Juan último, o Divinas Palabras. Ha colaborado habitualmente junto al figurinista Pedro Moreno, con quien ha firmado conjuntamente los vestuarios de Pelo de Tormenta (dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente) y El anzuelo de Fenisa (con Pilar Miró), así como la escenografía de la ópera La Dueña (bajo la dirección de José Carlos Plaza). También ha colaborado con Bob Wilson, Gerardo Vera, Jesús del Pozo, Eduardo Arroyo y José Hernández, entre otros. Entre sus trabajos de vestuario y escenografía cabe destacar: Cartas de amor , dirigida por Josefina Molina; Oleanna, por José Pascual; La visita inesperada, por Gerardo Malla); Romeo y Julieta, por Francisco Suárez; El mágico prodigioso, por Daniel Bohr; Cuando Harry encontró a Sally, por Ricard Reguant; El túnel, por Daniel Veronese; Historia de una vida, por Tamzin Towsend; Cuentos del burdel por Miguel Hermoso; El Señor Puntila y su criado Matti , por Rosario Ruiz Rodgers para el Teatro de la Abadía; Perico Galápago y La paz, por Juan Margallo, para el Festival de Teatro Clásico de Mérida; Kurt Weill 2000, por Gerardo Vera para el Teatro de la Zarzuela.

Page 14: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

RAFAEL GARRIGÓS Escenografía También ha colaborado en numerosas ocasiones para el Centro Dramático Nacional: Cartas de amor a Stalin, por Guillermo Heras; La misma historia , por Juanjo Granda; Pelo de tormenta, San Juan, La fundación y La muerte de un viajante, por Juan Carlos Pérez de la Fuente; y Flor de otoño, dirigida por Ignacio García. I PREMIO DE FIGURINES EN EL IV CONCURSO DEL TEATRO ESPAÑOL DE MADRID NOMINADO PREMIO MAX MEJOR FIGURINISTA 1999

Page 15: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

ESCENOGRAFÍA de Rafael Garrigós

Page 16: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

JAVIER ARTIÑANO Vestuario

Cursa estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando (Madrid), y escenografía y figurinismo en la Escuela de Artes Decorativas (Madrid). Al mismo tiempo colabora con el grupo teatral Los Goliardos.

Profesionalmente, debuta en 1968 diseñando el vestuario de la obra La hora de la fantasía, de Anna Bonacci, para la compañía de Irene Gutiérrez Caba. Para el cine, su primer trabajo fue los diseños de Las melancólicas, de Rafael Moreno Alba. Desde entonces ha diseñado escenografías para teatro y, principalmente, vestuario para teatro cine y televisión. Ha creado más de medio centenar de diseños entre escenografías y vestuario para teatro, el vestuario de más de 40 películas y de varios programas y series de televisión.

Entre sus trabajos de teatro cabe destacar El circulo de tiza caucasiano, de Bertolt Brecht (1971), dirigido por José Luis Alonso; Olvida los tambores, de Ana Diosdado (1970), por Ramón Ballesteros; El sueño de la razón, de Antonio Buero Vallejo (1970), por José Osuna; El alcalde de Zalamea, de Calderón de la Barca (1980), por Fernando Fernán-Gómez; La verdad sospechosa, de Ruiz de Alarcón (1992), por Pilar Miró; Cristal de Bohemia, escrita y dirigida por Ana Diosdado (1994); Cyrano de Bergerac, de Edmond Rostand (2000), por Mara Recatero; La visita de la vieja dama, de Friedrich Dürrenmatt (2000), y El cementerio de automóviles (2000) y Carta de amor (2002), de Fernando Arrabal, Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo (2003), Oscar o la felicidad de existir, de Eric-Emmanuel Schmitt (2005), El mágico prodigioso, de Calderón de la Barca (2006), por Juan Carlos Pérez de la Fuente; Madre (El drama padre), de Enrique Jardiel Poncela (2001), Forasteros, de Sergi Belbel (2005), Las falsas confidencias, de Marivaux (2006), por Sergi Belbel; Dom Juan o el festín de piedra de Molière, por Jean-Pierre Miquel; La serrana de la Vera, de Vélez de Guevara (2004); Los verdes campos del Edén, de Antonio Gala (2004), por Antonio Mercero.

Page 17: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

JAVIER ARTIÑANO Vestuario Tirano Banderas, de Valle-Inclán (2004); La calumnia, de Lillian Hellman, por Fernando Méndez Leite (2004), para el que también realiza la escenografía; La eterna canción, de Pablo Sorozábal (2005), por Ignacio García; El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde (2005), por María Ruiz; Hielo y fuego, de Bryony Lavery (2005), por Nieves Gámez; La duda, de Benito Pérez Galdós (2005), Filomena Maturano, de Eduardo de Filippo (2006), por Ángel Fernández Montesinos; Sainetes, de Ramón de la Cruz (2006), por Ernesto Caballero. Son trabajos suyos en cine Retrato de familia (1976), de Antonio Giménez Rico; La escopeta nacional (1977), de Luis García Berlanga; Los días del pasado (1978), de Mario Camus; Valentina (1982), de Antonio José Betancor; La conquista de Albania (1983), de Alfonso Ungría; Las bicicletas son para el verano (1984), de Jaime Chávarri; Akelarre (1984), de Pedro Olea; Extramuros (1985), de Miguel Picazo; El bosque animado (Premio Goya 1988), de José Luis Cuerda; Esquilache (Premio Goya 1990), de Josefina Molina; El rey pasmado (Premio Goya 1992), de Imanol Uribe; El maestro de esgrima (Premio Goya 1993), de Pedro Olea; Libertarias (1996), de Vicente Aranda; La hora de los valientes (1998), de Antonio Mercero; Lázaro de Tormes (Premio Goya 2001), de Fernando Fernán Gómez y José Luis García Sánchez, y Juana la loca (Premio Goya 2002), de Vicente Aranda. En televisión, sus trabajos más destacados son: El pícaro (1974), de Fernando Fernán Gómez; Fortunata y Jacinta (1979), de Mario Camus; Los gozos y las sombras (1982) y Mariana Pineda (1984), de Rafael Moreno Alba; Los jinetes del alba (1990), de Vicente Aranda, y La Regenta (1995), de Fernando Méndez-Leite. PREMIO GOYA MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO 1988 PREMIO GOYA MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA 1990 PREMIO GOYA MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO 1992 PREMIO GOYA MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO 1993 PREMIO GOYA MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO 2001 PREMIO GOYA MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO 2002 PREMIO MAX MEJOR FIGURINISTA 2002 PREMIO ADRIÁ GUAL DE FIGURINISMO ADE 2003 PREMIO TALENTO DE LA ACADEMIA DE TELEVISIÓN 2005

Page 18: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

FIGURINES de Javier Artiñano

Page 19: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

MANUEL TEJADA Enrique II

TEATRO (entre otras) ESLAVOS, de Tony Kusnher, dirigida por Jorge Lavelli REY NEGRO, de Ignacio del Moral, por Eduardo Vasco REY LEAR, de William Shakespeare, por Miguel Narros ODIO A HAMLET, de Paul Rudnich, por Denis Rafter LA MIRADA DE JULIA, de Ginés Bayotas, por Juanjo Granda MADAME RAQUIN, de Emile Zola, por Gerardo Malla LA PRUEBA, de David Auhum, por Jaime Chavarri HIPOTECADOS, de Daniel Besse, por Francisco Vidal DESEO BAJO LOS OLMOS, de Eugene O'Neill, por Francisco Suárez OJOS BONITOS, de Mario Vargas Llosa EL CEMENTERIO DE AUTOMÓVILES, de Fernando Arrabal EL CONCIERTO DE SAN OVIDIO; DIALOGO SECRETO y LA DOBLE HISTORIA DEL DOCTOR VALMY, de Antonio Buero Vallejo LA SALVAJE, de Jean Anouilh FORTUNATA Y JACINTA, de Benito Pérez Galdos EL RINOCERONTE, de Eugène Ionesco EL JARDÍN DE LOS CEREZOS, de Anton Chejov EL PENSAMIENTO, de Leonidas Andreyev EL ANZUELO DE FENISA y LA VIUDA VALENCIANA, de Lope de Vega EL PATO SALVAJE, de Henrik Ibsen LA DAMA DEL ALBA, de Alejandro Casona ELOÍSA ESTA DEBAJO DE UN ALMENDRO, de Enrique Jardiel Poncela CERCA DE LAS ESTRELLAS y LAS HOGUERAS DE SAN JUAN, de Ricardo López Aranda AMORES CRUZADOS, de Armand Salacrou ENGLISH SPOKEN, de Lauro Olmo UNA HORA SIN TELEVISIÓN, de Jaime Salom 321 ... 322, de Ana Diosdado VIOLINES Y TROMPETAS y LAS OREJAS DEL LOBO, de Santiago Moncada EL AMOR PROPIO, de Barrilet y Gredy LETRAS NEGRAS EN LOS ANDES, de José Maria Bellido

Page 20: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

MANUEL TEJADA Enrique II CINE (entre otras) LA FAMILIA 30 AÑOS DESPUÉS, de Pedro Masó TIOVIVO 1950, de José Luis Garci LA COMUNIDAD, de Alex de la Iglesia HERMANA, PERO ¿QUÉ HAS HECHO?, de Pedro Masó DE HOMBRE A HOMBRE, de Ramón Fernández LAS FANTASÍAS DE CUNY, de Joaquín Romero Marchent EL ÚLTIMO KAMIKAZE, de Jacinto Molina LA MUJER DEL JUEZ, de Francisco Lara Polop DE UN INSTANTE, de Julián Esteban EL CRACK, de José Luis Garci EL CANTO DE LA CIGARRA, de José María Forqué LA BODA DEL SEÑOR CURA, de Rafael Gil UNA MUJER Y UN COBARDE, de Silvio F. Balbuena VENUS DE FUEGO , de Germán Lorente CARTA DE AMOR DE UN ASESINO, de Francisco Regueiro NADA MENOS QUE TODO UN HOMBRE, de Rafael Gil TELEVISIÓN (entre otras) UN CHUPETE PARA ELLA, Antena 3 TV EL COMISARIO, Telecinco HOSPITAL CENTRAL, Telecinco 7 VIDAS, Telecinco PARAISO, TVE1 HOSPITAL CENTRAL, Telecinco TÍO WILLY, TVE CAÑAS Y BARRO, TVE ANILLOS DE ORO, TVE SEGUNDA ENSEÑANZA, TVE VERANO AZUL, TVE EL CONDE DE MONTECRISTO, TVE HISTORIAS PARA NO DORMIR, TVE LA MASCARA NEGRA, TVE PREMIOS MEJO ACTOR EUROPEO DE TELEVISIÓN.- FESTIVAL DE MONTECARLO PREMIO TP DE ORO AL MEJOR ACTOR PREMIO ABC DE ORO AL MEJOR ACTOR PREMIO A LA POPULATIDAD DE TVE FINALISTA DEL PREMIO MAYTE

Page 21: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

ALICIA SÁNCHEZ Leonor

TEATRO HAMLET, de William Shakespeare, dirigida por Eduardo Vasco LA ROSA DEL AZAFRÁN, de Jacinto Guerrero, por Jaime Chavarri VIDAS PRIVADAS, de Noel Coward, por José Luis García Sánchez PANORAMA DESDE EL PUENTE, de Arthur Miller, por Miguel Narros ASAMBLEA DE MUJERES, de Aristófanes, por John Strasberg DE ACEDIA, de Antonio Martínez Sarrión, por Alicia Sánchez A BOCADOS, “Confesiones” de Rafael Gordon, por Maxi Rodríguez CASTAÑUELA 90, de Juan Margallo y Moncho Alpuente, por Juan Margallo LA BOBA PARA LOS OTROS, de Lope de Vega, por Enrique Gutiérrez Caba LAS BIZARRÍAS DE BELISA, de Lope de Vega, por John Strasberg EL ASTRÓLOGO FINGIDO, de Calderón de la Barca, por José.Luis Saiz EL ACOMPAÑAMIENTO, de Carlos Gorostiza, por Cristina Rota EDMOND, de David Mamet, por María Ruiz SAMARKANDA, de Antonio Gala, por María Ruiz SE VIVE SOLAMENTE UNA VEZ, de Manuel Vázquez Montalbán, por Guillermo Heras SCHWEYK EN LA II GUERRA MUNDIAL, de Bertold Brecht, por Guillermo Heras LAS ARRECOGÍAS DEL BEATERIO…, de Martín Recuerda, por Adolfo Marsillach LA OPERA DEL BANDIDO, de John Gay, por Grupo Tábano ROBINSON CRUSOE, de Jerome Savary, por Juan Margallo EL RETABLILLO DE DON CRISTÓBAL, de Federico García Lorca, por Juan Margallo EL RETABLO DEL FLAUTISTA, de Jordia Teixidor, por Juan Margallo CASTAÑUELA 70, del Grupo Tábano, por Juan Margallo LOS CUERNOS DE DON FRIOLERA, de Valle-Inclán, por José Manuel Garrido EL RETORNO y COLLAGE, de Jerónimo López Mozo EL RABO, de José Ruibal, por José Manuel Garrido CINE VIDAS PEQUEÑAS, de Enrique Gabriel SIN NOTICIAS DE DIOS, de Agustín Díaz Yanes SALVAJES, de Carlos Molinero

Page 22: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

ALICIA SÁNCHEZ Leonor SILENCIO ROTO, de Montxo Armendáriz CANÍCULA, de Álvaro García-Capelo DÍAS DE GLORIA, de Víctor García León CELOS, de Vicente Aranda BARRIO, de Fernando León de Aranóa QUINCE, de Francisco Rodríguez ATILANO, PRESIDENTE, de La Cuadrilla MATÍAS, JUEZ DE LÍNEA, de La Cuadrilla. JUSTINO, UN ASESINO DE LA TERCERA EDAD, de La Cuadrilla ASÍ EN EL CIELO COMO EN LA TIERRA, de José Luís Cuerda. TODOS LOS HOMBRES SOIS IGUALES, de Manuel Gómez Pereira LA VIDA ALEGRE, de Fernando Colomo EL BOSQUE ANIMADO, de José Luís Cuerda EL PECADOR IMPECABLE, de Augusto Martínez Torres DON JUAN EN LOS INFIERNOS, de Gonzalo Suárez LA MUERTE DE MIKEL, de Imanol Uribe LA GUERRA DE LOS LOCOS, de Manuel Matji PARES Y NONES, de José Luis Cuerda EL HOMBRE DE MODA, de Fernando Méndez-Leite LA CONQUISTA DE ALBANIA, de Alfonso Ungría DULCES HORAS, de Carlos Saura CINCO TENEDORES, de Fernando Fernán Gómez CON UÑAS Y DIENTES, de Paulino Viota FURTIVOS, de José Luis Borau EL LOVE FEROZ, de José Luis García Sánchez FLOR DE SANTIDAD, de Adolfo Marsillach TELEVISIÓN CUÉNTAME CÓMO PASÓ, de Agustín Crespi HOSPITAL CENTRAL, de Jacobo Rispa TURNO DE OFICIO, de Manolo Matji ANDAR POR CASA, de Eva Lesmes CLASE MEDIA, de Vicente Amadeo CUENTOS IMPOSIBLES, de Jaime de Armiñán PÁGINA DE SUCESOS, de Antonio Giménez Rico PEPE CARVALHO, de Alfredo Aristaraín SANTA TERESA, de Josefina Molina PREMIOS PREMIO AGORA DEL FESTIVAL DE ALMAGRO 2004 PREMIO MAX MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA 2002 PREMIO DEL FESTIVAL DE CORTOMETRAJES DE GERONA A LA MEJOR ACTRIZ 2001

Page 23: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

DAVID SÁNCHEZ Ricardo

TEATRO ASÍ ES SI ASÍ OS PARECE, dirigida por Miguel Narros SALOMÉ, por Miguel Narros QUERELLAS ANTE EL DIOS AMOR, por Mamuel Canseco LA CELESTINA por José Maya ETEOCLES Y POLINICES, por Manuel Canseco ANTÍGONA, por Manuel Canseco EDIPO REY, por Manuel Canseco EDIPO COLONO, por Manuel Canseco ELOGIO A LA MASTURBACIÓN, por Manuel Pérez Santana LA VISITA DE LA VIEJA DAMA, por Juan Carlos Pérez de la Fuente LA AMANTE DE LAWRENCE, por Daniel Cicaré HOTEL FAMILIAR, por Daniel Cicaré EL BES0 DE LA MUJER ARAÑA, por Daniel Cicaré DIOS. DE WOODY ALLEN, por Isabel Marco EL PÓDIUM DEL MUNDO, por Daniel Cicaré ASPIRINA PARA DOS, por Daniel Cicaré CINE BAJO UNA MISMA DIRECCIÓN, de Iñaki Sánchez SI TÚ SUPIERAS, de Curro Velásques EOLO, de Alejandro Gil CONJURO, de Jorge Hato CONDONES JADEO, de Juan Pablo Monteagudo TELEVISIÓN POLICÍAS. Antena 3 PERIODISTAS. Telecinco TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES. Telecinco MITOS Y POESÍAS. EL SUPER. Telecinco MÉDICO DE FAMILIA. Telecinco

Page 24: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

Miguel Ángel Valcárcel Juan

TEATRO OPERA DE TRES PENIQUES, Compañía Ambigu CINE CARMEN, de Vicente Aranda Y DECIRTE UNA ESTUPIDEZ, POR EJEMPLO TE QUIERO, de Antonio del Real DRAMATIS PERSONAE, de Manuel Carbajo TELEVISIÓN SOPA BOBA, TVE1 GÉMINIS, Antena3 TV HOSPITAL CENTRAL, Telecinco MI TENIENTE, TVE1 EL COMISARIO, Telecinco ALA…DINA, TVE1 PARAÍSO, TVE1 ABIERTO 24 HORAS, Antena 3 TV COMPAÑEROS, Antena 3 TV FERNÁNDEZ Y FAMILIA, Telecinco QUERIDO MAESTRO, Telecinco MENUDO ES MI PADRE, Antena 3 TV COLEGIO MAYOR, TVE1 FARMACIA DE GUARDIA, Antena 3 TV

Page 25: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

NÉSTOR ARNAS Godofredo

TEATRO LAS TRES HERMANAS, dirigida por Ignacio Aranas. TESORIANA, de Jaime de Huete por Mariano Cariñena. SOBRINO DE DON JUNA EN LA TERAPIA, por Rafael Campos. DE DÓNDE NACE LA FARSA, por Rafael Campos. MEMORIA DE BOLERO, por Rafael Campos OPERETA EN CALDERILLA, por Rafael Campos. ELOISA ESTÁ DEBAJO UN ALMENDRO, de Jardiel Poncela. LOS JUSTOS, de Camus TRAMPAS Y ENREDOS DE AMOR, de Mariveaux. LUCES DE BOHEMIA de Valle Inclán. EL PRINCIPITO por Rafael Campos. MÁS O MENOS SHAKESPEARE por Rafael Campos. ROBINSON DE CABARET por Rafael Campos. TRES SOMBREROS DE COPA de Miguel Mihura. EL LINDO DON DIEGO de Agustín Moreto ANGELINA O EL HONOR DE UN BRIGADIER de Jardiel Poncela. FARSA DE ESPECTROS por Rafael Campos LA VENGANZA DE DON MENDO, de Muñoz Seca. CORTOMETRAJES COMMENTSALES, dirigido por Victor Fornies. AMNE, dirigido por Elena Cid.

Page 26: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

PACO BLÁZQUEZ Felipe

TEATRO ASÍ ES (SI ASÍ OS PARECE), de Pirandello, dirigida por Miguel Narros SALOMÉ, de Oscar Wilde, por Miguel Narros DON JUAN TENORIO, de Zorrilla, por Ángel Fernández Montesinos NO ES TAN FÁCIL, de Paco Mir VÍCTOR O VICTORIA, Comedia musical LA SERRANA DE LA VERA DE VÉLEZ DE GUEVARA, por Antonio Corencia. TELEVISIÓN RestaurACCIÓN, documental, El Mundo TV DAME UN BESO QUE ME DURE TODA LA SEMANA, Canal Nou

Page 27: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

ESTHER GIMENO

Alix

TEATRO ANTÍGONA D.F. Cía. Teatro Cítrico PASANDO DE HUMOS de Carlos Ruiz LA CAÍDA DEL MURO de Carlos Ruiz MEDIAS NARANJAS de Carlos Ruiz AMORES BICHOS Cía. Teatro Cítrico HISTORIAS DE UNA ESCALERA Cía. Blas de Otero EL MUNDO DE KEKA de Jorge Reguero CINE Y FUERON FELICES de Charo Fuentenebro DE MUTUO ACUERDO de Charo Fuentenebro BELVEDERE, de Víctor Bárcena ERES O PARECES, de Xosel Díez TELEVISIÓN Monólogos cómicos en Ensayo General, La2 de TVE MQMF, ROMPER y otros monólogos, Paramount Comedy Channel LOS SERRANO, Telecinco

Page 28: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

LA CRITICA HA DICHO PODER, VIOLENCIA, POLÍTICA Y SEXO

“UNA FUNCIÓN VIOLENTA SOBRE EL PODER, DE FUERTE CARGA ERÓTICA –HOMO Y HETEROSEXUAL-, SUNTUOSAMENTE VESTIDA POR ARTIÑANO, BIEN INTERPRETADA Y BAJO EL COBIJO DE UNA ESCENOGRAFÍA Y UNA ILUMINACIÓN SOMBRÍAS Y ENVOLVENTES, QUE EL PÚBLICO RECIBIÓ CON FERVOR.”

Javier Villán, EL MUNDO, 15-01-07

Page 29: EL LEÓN EN INVIERNO - Novedades - Perez de la … Promocion...imposible saber exactamente cómo fueron en realidad: la verdad de las cosas siempre está debajo de la apariencia. Por

PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN PÉREZ DE LA FUENTE PRODUCCIONES Canillas, 31 1º C 28002 Madrid Teléfonos 91 411 40 32 610 23 79 61 [email protected] http://www.perezdelafuente.es