el juego segun Jean Piaget

17
La teoría del La teoría del juego según Jean juego según Jean Piaget Piaget Lic. Ada Alvarado Paucar Lic. Ada Alvarado Paucar

description

el desarrollo del juego en el niño segun la perspectiva piagetana

Transcript of el juego segun Jean Piaget

La teoría del juego La teoría del juego según Jean Piagetsegún Jean PiagetLa teoría del juego La teoría del juego según Jean Piagetsegún Jean Piaget

Lic. Ada Alvarado PaucarLic. Ada Alvarado Paucar

Asimilación y acomodación

Medio ambienteEducación y socialización

maduración

Esquema o representación mental del mundo

Factores del desarrollo

Medio ambientaEducación y socialización

maduración

Mecanismos de la inteligencia

Funciones invariantes

asimilación

Adaptación o ajuste al medio acomodación

Inteligencia y Juego• La inteligencia es

una forma de adaptación al entorno y el juego es básicamente una relación entre el niño y el entorno , e un modo de conocerlo , aceptarlo , de construirlo.

1ª estadioestadio de los reflejos 0-1 mes

• No considera el juego a los ejercicios reflejos

2ª estadio reacción circulare primarias 1-

4m.

• Base para el desarrollo del juego acto casuales son los precursores que son repetidos

3ª estadio 4-8m.

• Refine un intercambio después del acto dándose la irritación sistentice y los movimientos visibles del cuerpo. la acción sobre las cosas se tornan en juego siendo fuerte de un placer frecuencias por provocar situaciones de causa-efecto

4º estadio 8-12mcoordinación de esquemas

secundarios

• Aplicación de esquema conocidos con situaciones nuevas subcertibles de sujetare por placer de actuar ,tira objeto por placer

5ª estadioreacciones circulares terciarias 12-

18m

• Estadio de la experiencia para ver, imitación sistemática y exploración de los nuevos, los juegos e convierten en tales ,las ritualisaciones lúdicas avanzan en el sentido del simbolismo, pero aun no hay conciencia.

6ª estadioinserción de nuevos medios 18-

24meses

• Se opera la transición del juego motor al juego simbólico.

• El símbolo lúdico aparece en forma de esquemas simbólico generándose las representaciones en ausencia del del acto o modelo a imitar

Apogeo del juego simbólico 2 años

• El juego simbólico e enriquece y se impregna de imaginación, aparecen los seres imaginarios.

• Combinaciones compensatorias: el niño realiza ficticiamente lo que le han prohibido, lo que no puede hacer.

• Combinaciones liquidatorias:No solo compensa situaciones desagradables, también los asimila y los supera. Acepta situaciones que le provocan miedo ( juego de médico)

• Combinaciones anticipatorios: se refleja el pensamiento adaptado, anticipa los resultado de la acción.

Declinación del juego simbólico: 4-7 años

• El símbolo presenta un carácter menos egocéntrico y se transforma en la dirección de la representación imitativa de la realidad.

• El niño se acerca más a lo real y el símbolo llega a perder el carácter de deformación para tornare en simple represtación imitativa de la realidad. Las construcciones lúdicas van a ser coherentes y ajustadas a la realidad.Comienzo del simbolismo colectivo.