El juego

17
jugar importa !! Vídeo Miriam Mira Cerdán 1ºA

Transcript of El juego

jugar importa !!

Vídeo Miriam Mira Cerdán1ºA

¿Qué pretendemos con esta guía?

o Informar a los padres sobre la importancia del juego en la infancia

o Reflexionar sobre qué es jugar y las características del juego

o Conocer diferentes tipos de juegos y sus características principales

o Informar sobre los juegos y las nuevas tecnologías

o Conocer qué desarrolla el juego en el niñoo Conocer el modelo lúdicoo Ofrecer algunas recomendaciones a los padres

ÍNDICE

El juego y nuestra sociedad¿Qué es el juego?El juego en la infanciaTipos de juegos Juegos y nuevas tecnologías¿Qué desarrolla el juego?El modelo lúdico y María MontessoriRecomendaciones a los padres

Nuestra sociedad

En la sociedad actual, el juego es parte del medio en el que nos movemos, y nos prepara para ser competentes en diferentes aspectos de la vida adulta, ya que es un reflejo del entorno en que vivimos.

El juego es universal, pero varíasegún el contexto cultural.

¿Qué es el juego?

Características del juegoEs libre (espontáneo, voluntario y recreativo)

Es una actividad placenteraSe desarrolla en una realidad ficticia

De carácter universalImplica participación activa

No necesita un material concretoEs innato

Implica un fin en sí mismoFavorece la socialización

el juego en la infancia

“ Los juegos infantiles son como el germen de toda la vida que se abre, pues todo hombre se desarrolla y se manifiesta en él; muestra las más hermosas y más profundas aptitudes de

su ser.”F.Fröebel

Video

j. Piaget Tipos de juegos

Juego funcional o de ejercicio

Estadio sensoriomotor De 0 a 2 años Consiste en repetir, por

placer, actividades adquiridas Se ejercitan los sentidos

j. Piaget Tipos de juegos

Juego de construcción

Inicio en estadio sensoriomotor (hacia el año)

Durante toda la vida Acciones coordinadas hacia un fin Importancia de los materiales Aumenta la complejidad

j. Piaget Tipos de juegos

Juego de falda

Adulto y bebé, juntos Se suele acompañar de una

canción tradicional o nana

Vídeo

j. Piaget Tipos de juegos

Juego simbólico

Período preoperacionalDe 2 a 6 añosEl niño representa o simula

su entorno o roles sociales

Vídeo

j. Piaget Tipos de juegos

Juego de reglas

Estadio de las operaciones concretas De 6-7 a 12 años Los niños, conocen las reglas de

estos juegos, de antemano Favorecen la relación con otros

niños Desarrollan habilidades cognitivas,

como el razonamiento, la memoria y la reflexión

¿JUGAMOS?

JUEGOS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS• Los podemos utilizar en cualquier ámbito.• Podemos controlar su uso y debemos hacerlo.• Amplio abanico de posibilidades, si se usan

bien.• Adaptados a las características individuales

de cada niño.• Eleva el interés y la motivación en los niños.• Actividades complementarias de apoyo al

aprendizaje.

Video

¿Qué desarrolla el juego?

Porque está relacionado con el desarrollo del niño a distintos niveles:

SocialMotor

CognitivoEmocional

Vídeo

EL MODEL LÚDICO

Método de intervención educativa basado en el juego

“La sabiduría no estaba en la cima de la montaña de los títulos académicos, sino en el montón de arena

del patio”Unitario Robert Fulghum

Reflexionemos

María MontessoriMétodo de la Pedagogía Científica:

la educación sensorial como base del aprendizaje“Casa di Bambini”

Materiales

Recomendaciones a los padres

Debemos participar en los juegos de nuestros hij@s sin dirigir para que el juego sea libre

A través del juego transmitiremos valores a nuestro hij@s

Les proporcionaremos juguetes adecuados a su edad y momento del desarrollo

Controlaremos la influencia de la sociedad en los juegos de nuestr@s hijos (la tele, videojuegos,…)