el josegalvista

5
“EL JOSEGALVISTA” BOLETÍN INFORMATIVO AÑO 1 - Nº 05 FEBRERO MARZO, 2012

description

congreso josegalvista cajabamba perú

Transcript of el josegalvista

Page 1: el josegalvista

“EL JOSEGALVISTA”

BOLETÍN INFORMATIVO

AÑO 1 - Nº 05

FEBRERO – MARZO, 2012

Page 2: el josegalvista

MENSAJE DEL PRESIDENTE

El tiempo va transcurriendo raudamente y vamos llegando al final de nuestra

gestión, pero con la constante preocupación de realizar lo mejor para el futuro de

la Asociación; como es la organización del I CONGRESO NACIONAL DE

EXALUMNOS JOSEGALVISTAS DE CAJABAMBA – “MISION Y

COMPROMISO”, para el cual estamos esperando desde ya tu inscripción, pues el

espíritu integracionista debe primar en este magno evento, los días 1 y 2 Junio

próximos.

En tal sentido, en nombre del Consejo Directivo y el mío propio, los exhorto

nuevamente a constituirnos en un solo sentimiento y corazón josegalvista, para

acrecentar la mística por nuestra Asociación a la par de mantener el culto a la

amistad y tradición del Histórico y Emblemático Colegio “José Gálvez”.

Es imperativo, entonces, fortalecer los lazos de amistad y camaradería que nos

una; todo ello con el fin de que la “AEJG-C” enarbole la bandera del liderazgo entre

las instituciones afines, teniendo como premisa el compañerismo. Que la disculpa

signifique el cambio, la que debe darse en la actitud, en el sentimiento y

pensamiento de cada exalumno josegalvista que nos permita alcanzar el éxito en

nuestro Congreso. Esto es lo que deseamos de ti, para que le des vida con tu

presencia a la Asociación y por ende al Congreso.

Con tal motivo, te presentamos la “Metodología de Trabajo” del Congreso,

diseñada y aprobada por el Consejo Directivo en pleno, para que tomes

conocimiento y adoptes tu posición.

¡Que el futuro de la Asociación sea mejor que hoy!

Muy josegalvistamente:

Luis Llaque Figueroa

Crnl. PNP-GC

Presidente

Page 3: el josegalvista

METODOLOGIA DE TRABAJO

“I CONGRESO NACIONAL DE EAJG-C”

-“MISION Y COMPROMISO”-

La importancia de realizar el I Congreso Nacional de Exalumnos Josegalvistas, se

centra en la necesidad de integrarnos en una sola organización a nivel nacional y

luego poder plantear proyectos de desarrollo para la “IE-JGE” y Cajabamba.

El Congreso se desarrollará los días 1 y 2 Junio 2012, bajo la siguiente secuencia:

1.- Etapa Preparatoria – Enero Marzo.

a.- Convocatoria (Invitación) oficial.

b.- Elaboración del Plan General para el desarrollo

del I Congreso Nacional de Exalumnos Josegalvistas: “Misión y

Compromiso”.

c. Aprobación del Plan por el CD.

e. Confección del Afiche alusivo y distribución.

2.- Etapa de Ejecución – 1 y 2 JUN. 2012

a.-Apertura del Congreso

- Al inicio del evento se elegirá una Comisión Coordinadora conformada por

un representante de cada lugar de residencia participante, que asumirá su

conducción.

b.- Jornadas del Congreso

- Primera.- De 09.00 a 13.00 horas.

+ Presentación del Congreso “Misión y Compromiso” – Visión de futuro

AEJG-C.

Crnl.PNP-GC. Luis Llaque Figueroa

+ “La Actitud Josegalvista:

Prof. José Becerra Touzet., Director de la IE-JGE-Cajabamba

+ ”El ExAlumno Josegalvista y su aporte al

desarrollo de Cajabamba”:Prof- Wilson

Pesantes Alayo, Alcalde Provincial

+ “Inicio del “JG” y su aporte a la cultura”

Representante Prom. 1947.

+ Refrigerio

+ “Profesores y alumnos: Motivación y

Page 4: el josegalvista

Valores”: Representante Prom. 1968.

+ “Argumentación: La Inclusión Cultural”

Representante Prom. 2011.

+ Almuerzo

- Segunda: De 15.00 a 18.00 horas

+ “Logros y expectativas de la IE-JGE”

Representante Promoción. 2012.

+ Refrigerio

+ “25 Años después”:

Representante Promoción 1987.

+ “Sentido de pertenencia y relanzamiento

de la IE-JGE “.

Representante. Promoción 1962.

Libre.

c.- Mecánica del Congreso

- Exposición de temas, ponencias y expect.

- Luego de las exposiciones se pasará de

inmediato a la rueda de preguntas.

- Análisis de exposiciones, bajo la forma de

trabajo en equipo.

- El Moderador ordenará la participación,

controlando tiempo y anotando acuerdos.

- Tercera jornada: Día 02 de 11.00 a 13.00 hrs

+ Testimonio Vital: Prof. Luis Monzón Palma

+ Plenaria y Conclusiones del Congreso.

+ Elección del CDN de la Asociación.

+ Fecha y sede próximo Congreso.

+ Clausura del Primer Congreso Nacional

Almuerzo de reencuentro.

3.- Etapa de Evaluación : (04 al 08 Jun.12)

a. Logro de los objetivos y metas.

b.- Elaboración documento memoria del Congreso.

c. Recomendaciones y propuestas.

Page 5: el josegalvista

…Convoco a todos mis hermanos Exalumnos josegalvistas, para realizar juntos

este grande e impostergable “COMPROMISO” de unirnos en una sólida y

representativa Institución…