El Jinete Fantasma

download El Jinete Fantasma

of 3

Transcript of El Jinete Fantasma

NOMBRE:El jinete fantasma (Adaptacin)Gregorio Godoy (2005). Cuentos cortos, cuentos de terror, Madrid: Casa del libro, pp. 127.[1]Luciano Lpez regresaba a su casa al oscurecer, desde la quinta en la que trabajaba. La noche se presentaba con su acostumbrada quietud. Slo se encontrara algo inquietante en ella si uno creaba sus propios temores, y l, no se crea una persona aprensiva; de modo que mientras caminaba de regreso a casa por el sendero arbolado, slo escuchaba de vez en cuando el cercano aleteo de un pjaro o el canto de los grillos.[2] Luciano era un hombre maduro y fornido, pero su corpulencia no le impeda que el nerviosismo mantuviera alerta todos sus sentidos. Intentaba llevar sus pensamientos en direccin de la rica comida que le tendra preparada su madre, quien lo visitaba cada viernes. No entenda qu le impeda centrar sus pensamientos en temas tan agradables y normales. De pronto, se dio cuenta que por ms que volteara, no vea el caballo cuyo trotar escuchaba hacia varios minutos, y pareca acompaarlo de no muy lejos.[3] Sinti que su corazn comenz a latir con ms fuerza, y trat de mantener la calma sin negar la situacin. Tomando aire se dijo: realmente estoy escuchando el trotar de un caballo cerca, pero tengo que seguir caminando como si nada; es slo un kilmetro lo que me resta de camino.[4] Ya estaba lo bastante asustado como para no darse cuenta que en realidad estaba apurando el paso, y el latir de su corazn tambin le impidi a su mente notar por un buen rato que el sonido del caballo ya no se escuchaba. Cuando not que el trotar haba cesado, volvi a tomar el paso normal y respir con alivio. Luego de recuperar la compostura, trat de no pensar en lo que haba pasado, ya lo analizara tranquilamente en casa. Ahora el resto de la caminata sera normal y tranquila, pens... Estaba equivocado. [5] Despus de varios minutos volvi a or el sonido del fantasmal caballo. Esta vez se escuchaba el claro galope varios metros atrs, como si un jinete se acercara. Vamos, se dijo tratando de tranquilizarse, slo es un paisano de la zona que se acerca a caballo y como para confirmar esto para s mismo, gir y mir hacia atrs esperando ver al jinete... Nadie... Nada.[6] Aunque era de noche, haba luna llena y no haba nubes que la cubrieran, y si alguien se acercaba debera verlo. Esto podra haber reflexionado Luciano si no hubiera estado tan ocupado en correr. Corra con todas sus fuerzas, y esta vez, con la plena seguridad de que un caballo fantasma lo estaba persiguiendo. Trataba de quitar el pensamiento que porfiadamente entraba en su cabeza: no tena posibilidad alguna de escapar a pie de un caballo, fuera fantasma o de carne y hueso. [7] Ahora senta el galope a sus espaldas. Un grito, mezcla de terror y sorpresa, sali de su boca cuando escuch claramente el leve chasquido de un rebenque sonando sobre el lomo del animal. Corra y corra, y las expresiones: con el corazn en la boca y los pelos de punta cobraban todo su sentido en su fatigado cuerpo. Necesitaba un jinete fantasma azuzar a su caballo fantasma con un rebenque?, si el jinete quera alcanzarlo, quin sabe con qu infernal propsito, no lo habra hecho fcilmente ya? No, ninguna de estas reflexiones podra producirse en ese momento en el cerebro de Luciano, que slo por casualidad se hallaba corriendo en direccin a su casa. [8] El ladrido de sus perros, Lucero y Mancha, lleg a su mente como un vaso de agua al sediento y de pronto se hall entrando atropelladamente al patio de su casa; y en medio del alboroto de sus perros, cay de rodillas jadeante frente a su madre que le preguntaba sorprendida: qu pasa m' hijo?, te viene persiguiendo un caballo?.[9] Doa Sara, su madre, explic por qu hizo esa pregunta cuando vio llegar a su hijo corriendo y lleno de pnico, ya que tambin escuch el galope de un caballo, pero no recuerda haberlo visto. Era de noche, la madre era una anciana de muy avanzada edad, y su vista ya era bastante pobre. Don Lpez, el padre, quien tambin visitaba al menor de sus hijos, no haba salido al patio como lo hizo su esposa al or a los perros, pero dice haber escuchado slo los ladridos. [10] La experiencia de Luciano Lpez seguramente pasar a integrar el folclor de las historias de aparecidos, almas en pena y luces malas; historias que nos sugieren la inquietante idea de que hay otro mundo adems del nuestro, y que algo o alguien llega a veces hasta nosotros venido de Dios sabe dnde. [11] Hay una pregunta que se suele hacer a modo de cuestin filosfica y dice as: cuando una fruta cae de un rbol en el bosque y no se halla nadie cerca para escucharla, hace ruido? Del mismo modo, esa misma noche mientras el infortunado Luciano se recuperaba en su casa, en algn punto del camino, se produjo el sonido?, el sonido del trotar de un caballo fantasma disminuyendo lentamente hasta desaparecer... En la quietud de la noche.Prueba ENLACE Media Superior 2012.Contesta los siguientes reactivos 1. En el prrafo 4 cuando se dice que Luciano estaba equivocado, esto hace pensar que: A) lo van a seguir persiguiendoB) no nota que empieza a correrC) el jinete juega con LucianoD) ya no oye el sonido del caballo

2. El ambiente en el que se desarrolla la historia es en:A) el campo al anochecerB) la ciudad al amanecerC) un pueblo fantasma durante una noche lluviosaD) una villa solitaria durante la madrugada

3. Identifica el motivo por el cual Luciano Lpez se asust y corri desde su trabajo hasta su casa. A) Siempre fue un hombre escpticoB) Saba que a esa hora se apareca el jinete fantasmaC) Era sumamente nervioso, la noche y la soledad lo atemorizaronD) Le aterraba escuchar el canto de los pjaros y los grillos en la noche

4. A qu personaje corresponden las caractersticas fsicas de maduro y fornido?A) Al jineteB) A Don LpezC) A LucianoD) Al caballo

5. Selecciona la opcin que exprese el significado del siguiente fragmento.... cuando una fruta cae de un rbol en el bosque y no halla nadie cerca para escucharlo, hace ruido? Del mismo modo, esa misma noche mientras el infortunado Luciano se recuperaba en su casa, en algn punto del camino, se produjo el sonido?, el sonido del trotar de un caballo fantasma disminuyendo lentamente hasta desaparecer... En la quietud de la noche.A) La naturaleza selecciona a sus vctimas y las tortura hasta matarlasB) Los fantasmas buscan seres humanos que quieran ser sus amigosC) El destino sabe de las debilidades de los seres humanos y los castiga constantementeD) Los seres sobrenaturales se manifiestan, aunque no est alguien para percibirlos

6. Cul es la accin principal de Luciano en el prrafo 1? A) Reflexionar que no es una persona temerosaB) Retornar a su domicilio al anochecerC) Percibir el ruido que hizo un pjaro con sus alasD) Engendrar de la nada sus propios miedos

7. Doa Sara, la madre de Luciano, sale al patio de la casa porque: A) lo visita los viernes y le prepara una deliciosa cenaB) los perros ladran y escucha el galope de un caballoC) l entra atropelladamente y lo viene persiguiendo un jineteD) Mancha y Lucero se alborotan y Don Lpez no sale

8. Qu acciones ejecuta Luciano?1. Grit con terror y sorpresa2. Cay de rodillas jadeante3. Trat de mantener la calma4. Explic por qu hizo esa pregunta5. Dijo haber escuchado slo los ladridosA) 1, 2, 3B) 1, 4, 5C) 2, 3, 4D) 2, 4, 59. Cul es el significado de la frase: El ladrido de sus perros, Lucero' y Mancha', lleg a su mente como un vaso de agua al sediento'?A) Luciano tena sed y no haba aguaB) Los perros podran tomar agua despus de haberlo defendidoC) Se tranquiliz al escuchar a sus perros y los rezos de su mamD) El ladrido de los perros indicaba que su casa estaba cerca y que estara ms seguro Identifica el orden de las acciones que permiti al autor mantener la atencin del lector.A) Inicia con la descripcin de Luciano y del lugar. Sugiere la existencia de un caballo fantasma. Enseguida, desencadena la trama: Luciano huye del jinete fantasmaB) Comienza con la descripcin de los temores del protagonista. Narra que Luciano apura el paso para llegar a casa con Lucero y Mancha para que lo protejanC) Inicia contando las aventuras de Luciano. Describe sus caractersticas fsicas y psicolgicas. Termina con una reflexin acerca de los fantasmasD) Comienza contando la vida de Luciano, as como la experiencia de terror de sus familiares. Concluye con una interpretacin de la historia10. Cul es el tema central del texto?A) El pnicoB) Las alucinacionesC) La filosofa del sonidoD) Las creencias en lo sobrenatural