El jardí dels sentits...persona a partir del ingreso y darle continuidad a las captaciones de...

9
MODELO Y AMBIENTE El jardí dels sentits Lucas Millet Elizalde Residència Millet Park

Transcript of El jardí dels sentits...persona a partir del ingreso y darle continuidad a las captaciones de...

  • MODELO Y AMBIENTE

    El jardí dels sentits

    Lucas Millet Elizalde

    Residència Millet Park

  • EL JARDÍ DELS SENTITS

    MODELOYAMBIENTE.NET

    1

    Resumen Con el paso de los años el perfil de las y los residentes ha ido cambiando y ahora nos encontramos con que el número de personas afectada con demencias es cada vez mayor y necesitan una atención más individualizada en un entorno más facilitador. Por estos motivos creamos hace dos años la unidad de psicogeriatría y actualmente la ampliamos con "el jardí dels sentits". El "Jardí dels sentits " es un espacio creado para que la persona residente experimente en el medio natural, a la vez que nos permite organizar actividades relacionadas con los cinco sentidos en función de sus preferencias y necesidades que se detectan a través del diario ACP.

    FECHA DE INCORPORACIÓN A LA RED: 11/08/2016

    FECHA DE ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 11/08/2016

    ÁMBITO DE ACTUACIÓN: Diseño y actuaciones ambientales y arquitectónicas; Servicios o programas de atención e intervención.

    LUGAR: Residència Millet Park (L' Ametlla del Vallès).

    GRUPO DE POBLACIÓN AL QUE SE DIRIGE: Residentes de la unidad de psicogeriatría.

    Justificación Desde la Residencia Millet Park, llevamos más de 30 años trabajando para adaptar la residencia a las necesidades de las personas mayores dependientes; sin embargo, era preciso dar un paso más. Cada vez con mayor frecuencia, atendemos a residentes con procesos avanzados de demencia que comportan problemas de conducta, y sus necesidades difieren de las de personas dependientes pero sin esta problemática. Por estos motivos se creó la planta de psicogeriatría hace dos años y actualmente hemos ampliado el espacio creando el "Jardí dels sentits".

  • EL JARDÍ DELS SENTITS

    MODELOYAMBIENTE.NET

    2

    Uno de los mecanismos que tenemos en la residencia para implementar la ACP es el diario ACP, el cual tiene por objeto recoger todo aquello que vamos conociendo de la persona a partir del ingreso y darle continuidad a las captaciones de información sobre la persona, lo que facilita la relación con la misma. No priorizamos la enfermedad sino la esencia de la persona. Una vez recabada la información, nos dimos cuenta que la mayoría de las y los residentes tenían en común que en sus casas cuidaban las plantas e incluso tenían huerto propio y nos propusimos trasladar estas aficiones a la residencia para lograr que el entorno no fuera hostil para ellos y poder prolongar las aficiones que tenían anteriormente. Y crear un espacio de la vida real.

    Objetivos

    Objetivo general:

    Mejorar la calidad de vida de las y los residentes con demencia, a través de actividades de estimulación sensorial (vista, oído, tacto, gusto y olfato) dando la oportunidad de realizarse como persona.

    Objetivos específicos:

    Favorecer la deambulación con supervisión de las personas con demencia.

    Facilitar el espacio para la comunicación entre familiares y residentes.

    Potenciar la autonomía y con ello la autoestima.

    Compartir espacios y actividades.

    Potenciar el bienestar para mejorar el estado de ánimo.

    Acompañar en las necesidades más profundas y específicas de cada etapa de la demencia.

    Mantener la movilidad activa.

    Integrar e involucrar a las familias en el proceso.

  • EL JARDÍ DELS SENTITS

    MODELOYAMBIENTE.NET

    3

    Descripción, metodología y fases del proyecto El "Jardí dels sentits" es un espacio de la Residencia Millet Park dentro de la unidad de psicogeriatría que persigue que la persona residente con demencia viva experiencias únicas a partir de los cinco sentidos y así mejorar su calidad de vida a partir de la estimulación sensorial. Nos centramos en sus vivencias y experiencias pasadas y actuales, así como en sus preferencias y necesidades, detectadas a través del diario ACP. Con nuestro programa se construye un jardín que las personas plantan y ven crecer a con los 5 sentidos:

    TACTO: Tocan, plantan, siembran…

    VISTA: Gracias al magnífico entorno en el que nos vemos rodeados en la residencia Millet park, nuestros residentes hacen sus actividades frente a unos paisajes llenos de encanto.

    OLOR: Experimentan diversos olores, ya que plantamos plantas aromáticas. Recuerdan olores que les transportan a tiempos lejanos y… no tan lejanos.

    GUSTO: También podemos catar algunas de las plantas que sembramos, como la menta.

    OÍDO: El viento, los pájaros, la brisa… combinados con móviles colgantes que nos cautivan y que sirven para crear un entorno todavía más relajado.

    Con estos cinco sentidos se organizan actividades en función de las preferencias y necesidades de las y los residentes que se detectan a través del diario ACP, en el cual se recoge todo aquello que vamos conociendo de la persona a desde su ingreso, facilitando la relación con la misma. FASES DEL PROYECTO:

    FASE 1: Conocer y analizar la demanda.

    TEMPORALIZACIÓN: Enero/Febrero.

    OBJETIVOS:

    o Conocer los rasgos de identidad de las y los residentes.

    o Analizar la unidad de psicogeriatría.

  • EL JARDÍ DELS SENTITS

    MODELOYAMBIENTE.NET

    4

    DESTINATARIOS/AS: equipo técnico multidisciplinar, residentes, familiares.

    ACTIVIDADES:

    o Realizar entrevistas con las y los familiares de las y los residentes para rellenar el diario ACP.

    o Evaluar la unidad de psicogeriatría a través de la matriz DAFO.

    INSTRUMENTOS Y/O TÉCNICAS:

    o Anotaciones del diario ACP.

    o Matriz DAFO.

    TÉCNICAS DE EVALUACIÓN:

    o Entrevistas con las y los familiares.

    FASE 2: Elaborar y ejecutar un plan de actuación “El jardí dels sentits”.

    TEMPORALIZACIÓN: Marzo - Abril.

    OBJETIVOS GENERALES:

    o Mejorar la calidad de vida de las y los residentes con demencia, a través de actividades de estimulación sensorial (vista, oído, tacto, gusto y olfato) dando la oportunidad de realizarse como persona.

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

    o Favorecer la deambulación con supervisión de las personas con demencia.

    o Facilitar el espacio para la comunicación entre familiares y residentes.

    o Potenciar la autonomía y con ello la autoestima.

    o Reducir los niveles de ansiedad.

    o Compartir espacios y actividades.

    o Potenciar el bienestar para mejorar el estado de ánimo.

    o Acompañar en las necesidades más profundas y específicas de cada etapa de la demencia.

    o Mantener la movilidad activa.

    o Integrar e involucrar a las familias y a todo el equipo profesional en el proceso.

    DESTINATARIOS/AS: residentes, familiares, equipo multidisciplinar.

  • EL JARDÍ DELS SENTITS

    MODELOYAMBIENTE.NET

    5

    ACTIVIDADES:

    o Talleres de estimulación basal.

    o Estimulación multisensorial.

    o Taller de horticultura.

    o Talleres de psicomotricidad.

    o Movilidad activa.

    o Baños de sol.

    o Hidroterapia.

    TÉCNICAS DE EVALUACIÓN:

    o Observación.

    FASE 3: Evaluar el proceso de trabajo.

    TEMPORALIZACIÓN: Mayo.

    OBJETIVO:

    o Conocer el impacto del proyecto en las y los residentes, familiares y profesionales.

    DESTINATARIOS/AS: Residentes, familiares, equipo multidisciplinar.

    ACTIVIDADES:

    o Se han realizado entrevistas y se han pasado cuestionarios de satisfacción a las y los familiares para que evalúen el proyecto y nos hagan saber que mejoras han observado en sus familiares.

    o Se han realizado reuniones periódicas para que cada profesional pueda evaluar el proyecto aportando mejoras al mismo, se trata de un proyecto vivo.

    o Se han evaluado a las y los residentes a través del NPI para saber si ha habido una disminución de sus niveles de ansiedad.

    INSTRUMENTOS Y/O TÉCNICAS:

    o Entrevistas.

    o Cuestionario.

    o Observación.

    o NPI.

    TÉCNICAS DE EVALUACIÓN:

    o Cuestionario de satisfacción.

    o Comparación de los resultados del NPI.

  • EL JARDÍ DELS SENTITS

    MODELOYAMBIENTE.NET

    6

    Temporalización

    Enero/febrero: detección de necesidades.

    Marzo/abril: elaboración del "Jardí dels sentits".

    Mayo: Evaluación del proyecto.

    Recursos

    Recursos humanos:

    Nuestro proyecto implica a diferentes áreas de actuación, por lo tanto, se trata de un proyecto vivo en que todas y todos los familiares de los residentes y todo el equipo de profesionales que trabajamos, colaboramos para conseguir una atención individualizada del residente. Debido al elevado número de personas que forman parte en este proyecto, es muy importante poder conseguir un trabajo multidisciplinar, creando un proceso de reflexión y autonomía donde se pueden compartir ideas y hacer intercambio de experiencias. Esta forma de trabajo se basa en el modelo educacional constructivista y para poder lograrlo son muy importantes los canales de comunicación y la coordinación entre todos.

    Recursos materiales:

    o Mesas de cultivo urbano de hortalizas: dispuestas en diferentes alturas, con el objetivo de adaptarse a todas y todos los usuarios, integrando a aquellos que utilizan silla de ruedas.

    o Jardín vertical, adaptado a distintas alturas.

    o Materiales ligeros: regadoras, pala trasplantadora, rastrillo.

    o Accesorios auditivos: fuentes, móviles, campanillas, etc.

    o Zona de estimulación sensoria motriz con fosa de arena de playa y barras laterales.

  • EL JARDÍ DELS SENTITS

    MODELOYAMBIENTE.NET

    7

    o Zona de descanso: pérgola, mesas, sillas y sombrillas.

    o Zona de agua: Piscina, juegos acuáticos, pelotas, etc.

    o Decoración realizada por las y los propios residentes: casita pájaro, móvil de flores, etc.

    Evaluación y Resultados Se extrae la información a través de la observación de las y los residentes y entrevistas con sus familiares. También se realizan reuniones de equipo técnico para hablar sobre el proyecto y su evolución. En cuanto a los resultados, a través de la observación hemos detectado que los niveles de ansiedad en la unidad de psicogeriatría han disminuido. A través del registro de visitas se ha observado un incremento del número de visitas de las y los familiares. Ha aumentado el nivel de implicación de las y los profesionales.

    Financiación

    El presupuesto previsto para el proyecto ha sido de 700 euros, los cuales han sido financiados por la dirección del centro. A parte debemos agradecer a las y los familiares de las personas residentes que nos han obsequiado con plantas traídas de su hogar, objetos de decoración, etc.

  • EL JARDÍ DELS SENTITS

    MODELOYAMBIENTE.NET

    8

    Criterios destacados

    CRITERIO DE PERTINENCIA Principio de Participación

    Además de la participación de las personas usuarias, todo el equipo profesional de la residencia y familiares forman parte del proyecto. CRITERIO DE TRANSFERIBILIDAD Se trata de un proyecto muy adaptable a cualquier entorno (tanto por sus recursos humanos como económicos). Además, todos los materiales empleados tienen perpetuidad y/o son fácilmente reemplazables.

    Enlaces y Anexos

    Enlaces:

    Página Web de Millet Park

    Vídeo de la iniciativa

    http://www.milletpark.com/https://www.youtube.com/watch?v=QtLl6B1HO-k