El IV Rahye - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/...supone un...

1
.Nos veremos en Farnborough». Debo de haber oído esta frase una docena de veces en los ültimos días, y aiiora, nadie tiene tiem ro de pnsan. otra cosa en la in’ dustria británica de aeronáutc’a. . El centro del interés aeronáuti co internacional ha empezado ya 1 a moverse hacia el Reino Unido, hacia ese aeródromo ,situado en el condado inglés de Hampshire que, una vez al año, se convier te en el escenario de la expon- - ción aérea quizás la máS gmndo del mundo: Tanto es así, que dii- do que haya un solo periódico e cualquier parte del mundo que .. no haga mención de ella. Esta será la s igésime. vez . que la Sociedad de C’ónstructores Bri- de Aviones celebre su Exhibición Estática y Desfile , . reo, No ernieza hasta la segunda seriana de septieñbre pero mu- chas de las grandes figuras de la aviación han comenzado ya a visitar las fábricas británicas da aviones y los centros de experi mentación, antes de fr a Parsi- bbrough para ver el escaparate in dustrial más espectacular que pueda iknaginarse. Estas grandes firuras son los integrantes de las delegaciones oficiales de los Es- te dos Unidos, Rusia, Alemania, Francia y Japón, jefes militares de Bélg!ca y Brasil,. estadistas de Suecia y Sudáfrica, ingenieros de la India y Austgalia, directo- reç de lineas aéreas, científicos y técnicos llegados de más de cien países. sumando en conjunto la cifra record de más de 8.000 hués pecles oficiales. ¿Qbé y e r á fl en Farnborough?. Para empezar, habrá nada menbs que cuatro nuevos aviones cte u nra. El más grande de ellos es el turbohélice Vckers Vanguard, el hermano m a y o r del famoso Viscount, capaz de transportar 139 pasaj,sros a tarifas que posi blemente sean el 50 por ciento da las actuales. La Bnitish European Airways pondrá en servicio el primeró de estos gigantqs éconó micos el año que. viene, junto con una flota de Cornets 4B de la casa de Havilland, el primero de los cuales tamb’én podrá verse en Farnborough. Son similares al conocido Conet 4, perO Lenen un fuselaje largo, alas más cor tas y desarrollan más velocidad. El Antstrong Whitwort Argo,sy, el aviónturbohéitce utilitario niña móderrlo, susceptible de ‘aplicación al transporte de carga o pasajd ros, seré, expuesto en una demos tración de la rapidez cqn que puede ser cargado . y descargado stmultáfleamente por las -grandes una ciudad grande ; el indicadbr Ultra (le POSICIÓn de capotaje, que es lanzada fuera de un avión si- ; iestrado y transmite autonti camente una sefial de radio para guiar a los grupos de saivarnen’ to ; y los aermnotores, en los que Gran Bretaña sigue efl vanguar dia del mundo, y que riempre causan gran sensación en este certamen. Por ejemplo. la Bristol Siddeiey reveia su nuevo motor de «ventiSdor conducido,, que c6bibna un empue con poco peco reducido consu i 010 de conbstib1e. Veremos así í mismo el turborractor ou cuizás sea el más potente del mundo. el Olymnus. cori pastcalentamiento el cual desarrolla un arrastre de quince toneladas. Pero. a mi juicio. e! equipo mS : fascnador de todos se hallará en el «stand» de la cása Smith. Me refiero al despliegue pictórc de «AutOlatid)), sist.em de aterrizaje automtico desarrollado por e Grupo de E,perimefltación con Aterrizajes a Ciegas. pertegiecien te al Mniteric) Brtnico de Abastecmieu-to e proyecta ms- tolarlo en los nuevos tipos de avIo- nes de línea, talescoino el pH 121. y permitirá que aterricen cn se- guridad en visibilidad cero. sn - que el piloto humano tenga que tocar los mandos una sola vez. Visto .désde el escuaara de las valoraciones, hay que conceder a este IV Rallye automovilista de los Pirineos de Peña Motorista Barcelona, caracteres . de compe tición exceprional y de primera categoría. Por un lado. es una de las pocas pruebas de nuestro, ca- lendarrio que puede ostentar a to do derecho el titulo -de «interna- £n. su calidad de prueba pura- tuab]e para el Campeonato . de España de Motocross, existe un positivo interés por la prueba cuya organización corre a cargo dei Biela Club Manresa, señala- da para el próximo día 4 de octubre, titulada 1 Motocrosa Ciu dad. de Manresa. La ‘prueba ,de carácter «nado rial», debe ver lógicamente en acción a ‘los especialistas del mo- tocross no gola-mente de nuestra r,egiófl, que forman sin lugar a dudas ‘-el núcleo más compacto. dentro de esta’especialidad, sino también a los represe’i’itantes de las distintas , federaciOnés regio- nales en pos cíe! título máximo, por’ primera -vez en litigio 4 Biela Club Manresó, que ha venido dando muestras sobradas . de su capacidad organizadora en sucesivas pruebas de este tipo, viene desde tiempo afinando ia preparación de ésta, para que PROPORCIONES La misma estadística señala que. el. 83 por ciento de los ve. hículós motociclistas y deriva- des de la moto, que existen ‘n él mundo circulan . en Europa. Y que el 72 por ciento de los automóviles, lo hacen por Amé- rica, con el 06 por ciento en los Estados Unidos concretamente. Aparte Cate úi’timo país, que constituye el foco principal del automóvil y en cambio se mues. tra relativamente poco interesa. do con relación a la motocicleta, poco diferenciada en precios con proporción a aqullos, la reía. ción entre ambos tipos de ve- bienio, adquiere un sentido de igualdad realmente significativo. Rebajando del total muñdial de 86 millones de automóviles, la cifra retextiida por los estados Unidos de 57 millonps, queda pa-, ra el resto del mundo un total de 29 millones de automóviles, para Europa, el resto (le Amén ca, .‘ .los demás continentes. ?AUTICA BRITANIcL DE . FARNBOROUGII UNA OJEADA .. . A LA . EXHIBICION AERO- Rvedn. pór. el mundoi linós .110 mElones .. DE VÉIIICULOS A MOTOR En la qué la Industria Inglesa, exhibe su más moderno mate- r3 1, cón el nuevo vehículo. -automóvIisin ruedas- Hovercraft De éilos, L por fp , !k HARVEY se estima qué irnos 86 mIllones. son attomóvi!es y 24 millones, motocicletas y sus derivados A1JTOMOVflJE frente a 3:321.400 automóviles. Y MOTOCICLETAS Italia por su lado, cuenta con 3.564.000 veh-ículos tipo motoci. La mentada estadística, pone cleta, frente a 1.421.000 automó en evidencia un hecho que en viles. y España, se encuentra cierra su significado. Los Esta. también en este caso, con un dos Unidos, con 57 millopes de superávit de motocicletas con re- coches y medio millóp ‘de mo- lación a los automóviles. tocicletas, e Inglaterra con sus Es ésta, una característica 40 millones de automóviles y un éminentemente europea, ya que millón y medio , de motocicletas. iastantes países de América juntamente con la Argentina con Asia, ei automóvil por razones 357.000 automóviles y 90.000 m de coste, de clima, y por 1a es- tos, destacan con una minoría tructura sociat que los disin de paies en los que el número e, señala una . preferencia. de automóviles sobrepasa al de las motocicletas en circulación. Esta supremacía del automó. vil con relaçión a la motocicle ta en este grupo, restringido de paises, deflota, circunstancías es- pedales de riqueza, de mentali. dad, y no menos de condiciooee particulares de dimesion geo gráfica, que la abonan. Em muchos . de los restantes paises, el hálance da un sahJ contrarié, por lo ?eneral aVOT. ble a la cifra de vehículos tipo moto y sus derivados, que ae notan que las condiqiones par ticulares de cada país, impone la motorizaçión por debajo de las capas sociales en disposición de poder utilizar coche, y que ecnuentran en los vehículos dm la for.mula .moto» el instrumen to idóneo para su necesidad. Este es el cao de Francia,. con 8.342.000 motocicletas de to do tipo, especialmente de cubica. je mínimo, frente a 3.751.000 au. tomóviíes. Aleñania occidental, dispone de 4.325.400 motocicletas FI revolucionano aparato «llovercraft» de la ÇnHIi4er Loe» podelo experimen s1 del futuro an tomóvil sin ruedas que pnede deslizarse a 34) entímeli’u re.. -eO i)(’l iLrr.j ir. la .jiii p1a* del «Hovercraft», ha atraveSado recientemente -en tuaje de demostración, el Canal de la Mneha t . coche . personal de. . Rciymondtoewy 1 El incrementó de motorización del mundo de nuestro tiempO, sigue el ritmo ascendente, que viene marcando desde largos años. Las estadísticas que han sido recientemente ppblicadas y que resumen el censo mundIal y cíe los distintos pelees, al ter- mino del año 1958, señalan que pese’ a las circunstancias en cier tos pueblos económícñmeflte es- trechas, la cifra de vehículos en circulación ha experimentado un a omento que nada induce a creer haya llegado a la saturación, ot mucho menos. La cifra total de vehículos . a motor que ruedan por el mundo, se calcua en unos ciento cuez millones motos y auromóvi les conjuntamente de los que sOotneflté los Estadod Unicos poseen más de la rntad, con ips cincúenta y siete , millcnes de automóviles y casi medio mllon de motocicletas. ELa capacidad de absorción y no tuenos de producción automo vilista tic Irs Estados Unidos, realmente ex ‘tr aordinai’ia, y c,ue. supone un vehícUO para csda tres habitantes, les sitúa en un plano excepcional, que puede ser- vil. de mii’a y de orientación pa. rs los restñntes paises. que gro- curda api óximarse por lo- que SU- pone como signo de riqueza. de dinamisipo y de actividad. BCjo este punto de vasta, ‘OS Estados. Unidos constituyen un mundo dentro del otro mundo, con una tabla de valor acioaes aparte y un sentido proautomovi lista que onviene estudiar, por lo que tiene de propicio. facili tador y abiertó en ,pro de la di. fusión del automóvil, y libre de cortapisas y . tramites, que mar- tan en otros medios la utiliza. ción de los Vehículos. Por una comprensión envidia- t del hecho automovilista, los ( véhículos. en los Estados Ur1i. dos, no son spl.amente pro- porciones . guaradas más ba ratos de adquisición a tenor de un nivel de vida privilegiado, sino tarnbén de sostenimientO / por el precio de los carburantes y lubricantes, lo unismo que por presiones fiscales, ya que el con- ,- cepto de lUJO tan aplicado en Europa, no rige con tanta acrh 1, tud atií , Buçna prueba de esta disp sicón que todo aquel. país reaer va al automóvil. la pone en evi. ciencia las facilidades que las marcas europeas encuentran pa. rs introducir sus produccicnes en Sus mercados. sin aranceles prohibitivos ni barreras aduane- ras impracticables. Está tan arraigado este espíritu de fócili tación, oque Henry Ford II Ita indcadó en el momento de la presentación del . nuevo modelo «compacto» de proporciones curopeas, de su marca. que ha b:a sido laniardo para . que la ira dustria óme’iana pudIera luchar . con a européO, sin necesidad de recurrir a trabas ni impuestos .‘.‘.‘i•.•.• dejrntortación para los vehículos En cada una dt Jas úttimas ediciones del Salón del Auow de ultramar. . 4cm que traduce loe puntos ee dsta e1 ingeniero de r-” Hasta los mismos fabricantes, WY. este afio, ha preparadó el scadillac» que recoge elg como puede verse, propugnan un cromados, que se semeja aproxinsarse a lamoda europea, porun coniercio libre y una competencia en un snisjno pla no.Fórmula que exige trabajar . . fuerte, pero que éslamás ven- nrue M ta ro- ta,osa para laclientla, sin lU- . r , . gára dudas. . , Gerona-Mataro Para el.próxitnó. 18 de octubre y en su calidad de la última .p tuable para el Campeonato Re. gional, el Moto Club MatÑ, anilzadia Su trad!cioñal prueba, Mataró-Gerona y retomo, de re- . -. gularidad para motocicletas de to- Granoliers. (De. nuestro corres- dos los tipos ysidecares. ponsa1 El acontecimiento pnia . . . . . cipal del programa de actos y fes El recorrido, distinto en ambos tejos que la villa de La Roca está sentidos, seguirá en supnniera. celebrando estos días con motivo fase buena parte de las carreteras de la fiesta mayor, lo ha coastituÍ’ de ia costa, para utilizar en el .do’ lagran gimkhana para .motoci , . . . . . trayecto de retorno, itinerarios ael ..cletas y Scopters, que se llevó a interior, cuidadosamente elegidos. efecto eldomingo por la tarde en A los efectos de -la clasificación el campo de deportes de aquella se . establece una sola categoría localidad; bajo laorganización y de vehículos y un promedio de montaje del Moto Club Granollers y 50 kilómetros a lahora. Se in- Vespa Club, , cluirári en el recorrido tramas de .Dieron tono brillantisimo ala se- regularidad estricta, en su-calidad nc de motocicletas los corredores depruebas de clasificación. Eloy Font y Pedro .Pi, que fueron . quienes se batieron en un fuerte Se destinan copas para los prlcodo a codo bara alcanzar el triunfo mero y segundo clasifloadós,. pla- final, pero Eloy Pont seimpuso ca conmemorativa alos terCero y netamente con su máquina «Ossa arto y medallas alos restantes, l’25» sobre su más directo rival Pi, y además una copa para el primer que pilotaba «Derby», clasificado local. En laserie de scooters hubo .—___________________________ también una enconada lucha entre los participamites Toni Aragonás, Pedro Moyano, Pedro Rubio y Pc- dro Galleiní, resultando vencedor Toni Aragonés, el cual superó asus El bomb,rdero sr’ r « co e n i’-- br «5io i!C (lOtV’O de ala de5ta de lO metros de en%eigauuis Cuali C 1 e i u s dr oso ci e fui ci a jo pisado la atr-iccion máxima do rara borough, . pee’ sii inipresionaiiteS ascensos a la vertical Esta cifra, es dignamente s3- rangonable con los 24 millOnes de moto-vehículos que se sefian en el censo mundial. Y da una medida exacta del papel que en el munco aparte los Etadoa Unidos representan las more- turas de dos ruedas y sus deri vados. . . La consecuencia que deseamos extraer de esta compulsación de la última estadística al filo cIa este año de .1959, apunta a hacer recaer la atención sobre la un portan.cia que en esta hora re. vise en el mundo, la industria de la motocicleta, y el empleo de la moto y sus congéneres. Para muchos espíritus que O signen más que por impresio. nes propias este curso que ant. san los medios de transporte,, tamaña importancia debe rehe’ tir el carácter de una lección. La publicidad en torno al arr- tomóvil, los rasgos que jnfonnari la personalidad de esta yJiícu1o, y el prestigio especial con que se rodea todo cuanto a l.hace referencia, puden . hacer creer en muchos ánimos, que ej papel de los vehículos motociclistas, re- viste una acusada menor iinpor tancia y es mucho más acerro. darlo de lo que la realidad de. muestra. Para muchos 1países con el nuestro inclusive —‘- la mototiele ta y su industria, cumplen una misión insubstituible y de una eficacia primordial, , que las da derecho a una mayor compren. Sión y a los máximos respetos. FRANCISCO DE- 8. GIBDRT ¡OssA de la ‘. .. adversarios en tiempo y faltas, eIi’ , biendo una’ destreza y habilidad za . ej dominio de ‘la «Ve8pa», que le erige como futura promesa seos’ terista. Los resultados técnicos de cala categoría fueron los siguientes: Categoría motocicletas .‘ 1. Eloy Font, cOasa», l’37, Ø faltas. 2. Jaime Torrents, «Derbp, l’33 2-5, 1 falta. , 3. , Pedro Pi, «Derbys, 1’25, 2 faltas. , 4. Pedro Rubio, «Derbys,1,32, 2 faltas. - 5. R. Lorente, .tDerby», 1’49, 4 faltas. . Categoría1 scooters 1. Toni Aragonés,’ Vespa, l’2 ,o faltas. 2. , P. Codinach, «Vespa», 125, 2faltas , 3. Pedro Moyano, «Vespa, l’42 . faltas. 4. Eloy Pont, 1.35, 8 faltas. 5. F. I.ubio, i’35, 15 faltas, Al finalizar la competición fas ron entregados lo’s trofeos y pa’ mios que estabail en disputa. JOSE VIÑAL8 - . INTERRLIP LOS TRIUNFOS DEL VELOMO SUUIa ni Cuestaa S’fl Ginésde Vilasar (23—S---59 PEÑA MOTORISTA 10 POR NORA) Vejomomres hasta 65 e. e.: 1.0 Víctor Seiseira sobre DUCSON 49 c. c, con un -tiempo da Z—02—--O1 (73TOO k.p.h). 2.° Pedro Auraddil sobre DUCSON 49 c. e., con un tiempO de 2—02—-07 . Ricardo Fargas sobre DUCSON 49 c. e., sigue ostentando el record absoluto, grupo velomotoreó ea un tiempo de 2—00—0 y. SOLA 64 * . Eloy : Font, pilótdo su triunfé ,en ‘la Gyrnkhana .... . . .. . Roca del Vallés jSea Ud1 Su vida y la de lo; demá5, depende de ¡ci eficiencia - de sus frenos Hágcsse instalar al coitro1 de frenos hidráulicos, - SIG.NO ‘, cional» y de .srvir de enlace en tre nuestro automovilismo y el del’ resto del continente. Por otros aspectos, ed también elogiable; el prurito que acusa de valorar co. mo se merece el aspecto turista de esta cordillera, que tanto in terés automovilusta encierra en los Pirineos.. La reglamentación de este año, cárnbia algo, la línea tradicjonal . - de, esta compet.icióh y le abre ‘çon - . .-—-.----....-- - mayor facilidad a estos concursos primero ‘extranjeros y luego de las. distintas zonas de la penín. ‘. ula, con los puntos de arranque de Burdeos. Montpellier, Madrid, Valencia, San ebastán y Bar- celoná, con. concentración de to. clos ellos en Eaux-Bonnes (Eran cia) tras los 500 kilómetros de la etapa, de concentración. La pni m.era etapa Eaux Bonnes . Barce’ lona, abarca unos 590 kilómetros. , , Y la segunda etapa, con un re- , corrido de montaña, desde Bar- celona, no setá superior a los 350 kilómetros. Una prueba de babilidad ala- bm completará el desárrolio del rallye, que estará abierto a vehículos de las categonfa-s «tu- rismo» .y «gran turismo» de’ las . especificacionés y ctibicajes regla- nentados. . . compuertas colocadas a ambos ex , , . seeh laorpirrneraVeZefl ElIV Rahye Automoviiista :ri 1amevaversmfltUr . DE LOS.’ PIRINEOS para lineas auxiliares. En la esferó militar se vera Patrochiado por el Excmo Ayuita— vz:iHandleyPag6 miepto de arceona, previsto para los ojo, casl con centezael bombar’ dÍ3S 26 27 y 28 da este mes, bajo ¡a or9ánzaciófl . fi e ,Pe ñ a Mo t o r 1 s t a temente ia velocidakles supersó- . . nicás, Asimismo podremos admi-’ . . .. rpr por segunda vez el Vólcan Mark II, de igual potesci que el anterior, el cual el año pasado, orno recordarán los lectores, ph- so en pie a la muchedumbre al ejecutar una serie. de rizos ascen desates inmediatamente después del decoiae, actuación ésta fncreí ble’eñ una máquina -que- debe pa- sar más’ de 50 toneladas. , . ‘Uno do ‘los aviones más velo- _________________________ ces que tomarán parte en la exhi bidón ser el English Electria P—i1, una versión biplaza del ca- za Lightning para entrenamiento, ea-paz de velocidades del orden de Mach 2. También debutará el diminuto entrenador F o 11, a n d Gflat, un avión trarisónico, senci 110 y económiqo, encargado por la RAF. Contrastando con todas es tas máquinas se verá una ‘amplia gama de helicópteros, entre e1os el avión de pasajeros, de despe gue vertical Fairey Rotodyne, doS de las grandes «grúas» volantes Westland Westminster, y un vehículo que despertará. gran __ ‘atención: el Saundens-ROe llover- craft. máquina vérdaderarnente revolucionaria. l cual se mueve a 30’ cm. de altura del nivel del suelo, o del agua, sobre un «al- anohadón» de aire. En el vasto edificio de la exhi-’ bicidn se expondrán todos’ loS complicados equipos de la moder-’ n’a aviación : motores, Instrumeri tos, radares,’ equipo de salvamen to, conmutadores, lámparas, bom bas, acumuladores, mecanismos para rastrear satélites, etc. Entre las muchas muestras interesantes figurarán aparatos tales como el hasta ahora secreto. equipo Fe- rranti Airpass de radar y control de fuego, instalado en los cazas Lightning,. el cual permite al pi- loto localizar y destruir su bIen- co sin necesidad d,e verlo ; un enorme radar altirnétnico Decca - el mayor que se haya visto en . FarnborOugh con suficiente - energía eléctrica para alumbrar a Séneillo FIsineo talile IIII r o u i a’z cascoprcteetr - ljuraleu-forte modelo avksc6n e cco íeguro Of epa rada Fabricado por AtEU SIGUE.NSIN •D’UCS..O . 49 c.c. - -1 Mofocross Ciudad de Manresa puntuable p-ri el Cmp3ouato d tsy ¡1 ‘. , srñ- n!o tr el 4 r!p octubr . . •isIado I-G’N,Qi 1,nIaJiIe - Pesetas, 25O. (garantizado) Colocación en . menos decinco’ ‘ minutos sintocar mecanismo’ . alguno de su coche , De venfti en su habItual proveedor. pueda mostrarse a la alturh do su calidad campeonil, mostran. ¡ Carrera Velornot r s BieIa-C-. uh Manres do adecuados impecablemente to dos lo perfiles de su montaje. (74’935 k.p.h.) La prueba se desarrollará. en (3059) Un circuito emplazado en el ‘elomotores hasta 73 e. e.: montícUlo lindante con Manresa i.o Pedro Auradell sobre DUCSON 49 c. e. de Puigberenguer, que está sien. 3.° Jo5 Mora sobra DTJCSON 49 e. e.- do cuidadosamente adecuado pa- -, ra el caso, sobre un recorrido ‘. VI P ob d y ried M C O]t de unos l.6OO’metro a la vuelta. - 4-.,’ ,.i, . . Están gíi-evistas dos seéiones . - . . (1o—9--—59) de entrenamiento, par-a los días Velomotores hasta 75 e. e.: 2 y 3 de octubre, desde las la a 2 Ricardo Fargas sobre IJUCSON 49 c. e. las 19 horas. 1 . ‘‘ Miguel Castel sobie DTJCSON 49 C.c. El plazo para inscripciones ter. 40 Riera sobre DUOSON 49 c. e. ruina ql día 24 cIa este mes ajas . , . 22 horas a derechos’ sencillos. ‘Y . -‘ el día 1 de octubre, á. la misma a rca e : ifl lIS ria c sa hotm, , / ‘.. ,. -,, M’OLLET DEL VÁL LES La «A» para motocicletaé hasta 150 e. c.’ La aB» hasta 250 e. c. Representante en Barc&ona: Y la «Ca superiores a 250 e. c. - ÓI?a lasdos4ltimáS puptaables EXCLUSIVAS ILL MOTOR - Vnrroe1, para el Campeonato de España. TcsiÁTA 1 1- ,Øáa.1kj EL c.c. wup:üFLoE, . L’ Diputación. .551. ¡,g ‘ ‘ Reparación pinchazos. .Servicie . . - . ‘ . DA6OHAL” ‘ rEvMATIcOt Reparaeldri t reca* AV. CL Frrn, 285 - BARCELØh dautaje. T.Eatauer. Eotaa a Ilor. 117. ‘Tel. S 10 Si.

Transcript of El IV Rahye - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/...supone un...

Page 1: El IV Rahye - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/...supone un vehícUO para csda tres habitantes, les sitúa en un plano excepcional, que puede ser-vil.

.Nos veremos en Farnborough».Debo de haber oído esta frase unadocena de veces en los ültimosdías, y aiiora, nadie tiene tiemro de pnsan. otra cosa en la in’dustria británica de aeronáutc’a. .

El centro del interés aeronáutico internacional ha empezado ya 1 a moverse hacia el Reino Unido,hacia ese aeródromo ,situado enel condado inglés de Hampshireque, una vez al año, se convierte en el escenario de la expon-

- ción aérea quizás la máS gmndodel mundo: Tanto es así, que dii-do que haya un solo periódicoe cualquier parte del mundo que ..

no haga mención de ella. Esta será la s igésime. vez . que

la Sociedad de C’ónstructores Bri- de Aviones celebre su

‘ Exhibición Estática y Desfile Aé, . reo, No ernieza hasta la segunda

seriana de septieñbre pero mu-chas de las grandes figuras dela aviación han comenzado ya avisitar las fábricas británicas daaviones y los centros de experimentación, antes de fr a Parsi-bbrough para ver el escaparate industrial más espectacular quepueda iknaginarse. Estas grandesfiruras son los integrantes de lasdelegaciones oficiales de los Es-te dos Unidos, Rusia, Alemania,Francia y Japón, jefes militaresde Bélg!ca y Brasil,. estadistasde Suecia y Sudáfrica, ingenierosde la India y Austgalia, directo-reç de lineas aéreas, científicos ytécnicos llegados de más de cienpaíses. sumando en conjunto lacifra record de más de 8.000 huéspecles oficiales. ‘

¿Qbé y e r á fl en Farnborough?.Para empezar, habrá nada menbsque cuatro nuevos aviones cte unra. El más grande de ellos esel turbohélice Vckers Vanguard,el hermano m a y o r del famosoViscount, capaz de transportar139 pasaj,sros a tarifas que posiblemente sean el 50 por ciento dalas actuales. La Bnitish EuropeanAirways pondrá en servicio el

primeró de estos gigantqs éconómicos el año que. viene, junto conuna flota de Cornets 4B de lacasa de Havilland, el primero delos cuales tamb’én podrá verseen Farnborough. Son similares alconocido Conet 4, perO Lenen unfuselaje mñ largo, alas más cortas y desarrollan más velocidad.El Antstrong Whitwort Argo,sy,el aviónturbohéitce utilitario niñamóderrlo, susceptible de ‘aplicaciónal transporte de carga o pasajdros, seré, expuesto en una demostración de la rapidez cqn quepuede ser cargado . y descargadostmultáfleamente por las -grandes

una ciudad grande ; el indicadbrUltra (le POSICIÓn de capotaje, quees lanzada fuera de un avión si-

; iestrado y transmite autonti camente una sefial de radio para guiar a los grupos de saivarnen’ to ; y los aermnotores, en los que Gran Bretaña sigue efl vanguardia del mundo, y que riempre causan gran sensación en este certamen. Por ejemplo. la BristolSiddeiey reveia su nuevo motorde «ventiSdor conducido,, que c6bibna un empuecon poco peco reducido consu

i 010 de conbstib1e. Veremos asíí mismo el turborractor ou cuizás

sea el más potente del mundo. el Olymnus. cori pastcalentamiento el cual desarrolla un arrastre de quince toneladas.

Pero. a mi juicio. e! equipo mS: fascnador de todos se hallará en

el «stand» de la cása Smith. Me refiero al despliegue pictórc de «AutOlatid)), sist.em de aterrizajeautomtico desarrollado por e Grupo de E,perimefltación con Aterrizajes a Ciegas. pertegiecien te al Mniteric) Brtnico deAbastecmieu-to e proyecta ms-tolarlo en los nuevos tipos de avIo-nes de línea, talescoino el pH 121.y permitirá que aterricen cn se-guridad en visibilidad cero. sn

- que el piloto humano tenga que tocar los mandos una sola vez.

Visto .désde el escuaara de lasvaloraciones, hay que conceder aeste IV Rallye automovilista delos Pirineos de Peña MotoristaBarcelona, caracteres . de competición exceprional y de ‘ primeracategoría. Por un lado. es una delas pocas pruebas de nuestro, ca-lendarrio que puede ostentar a todo derecho el titulo -de «interna-

£n. su calidad de prueba pura-tuab]e para el Campeonato . deEspaña de Motocross, existe unpositivo interés por la pruebacuya organización corre a cargodei Biela Club Manresa, señala-da para el próximo día 4 ‘ deoctubre, titulada 1 Motocrosa Ciudad. de Manresa.

La ‘prueba ,de carácter «nadorial», debe ver lógicamente enacción a ‘los especialistas del mo-tocross no gola-mente de nuestrar,egiófl, que forman sin lugar adudas ‘-el núcleo más compacto.dentro de esta’especialidad, sinotambién a los ‘ represe’i’itantes delas distintas , federaciOnés regio-nales en pos cíe! título máximo,por’ primera - vez en litigio

4 Biela Club Manresó, que havenido dando muestras sobradas

. de su capacidad organizadora ensucesivas pruebas de este tipo,viene desde tiempo afinando ia

— preparación de ésta, para que

PROPORCIONESLa misma estadística señala

que. el. 83 por ciento de los ve.hículós motociclistas y deriva-des de la moto, que existen ‘nél mundo circulan . en Europa.Y que el 72 por ciento de losautomóviles, lo hacen por Amé-rica, con el 06 por ciento en losEstados Unidos concretamente.

Aparte Cate úi’timo país, queconstituye el foco principal delautomóvil y en cambio se mues.tra relativamente poco interesa.do con relación a la motocicleta,poco diferenciada en precios conproporción a aqullos, la reía.ción entre ambos tipos de ve-bienio, adquiere un sentido deigualdad realmente significativo.

Rebajando del total muñdial de86 millones de automóviles, lacifra retextiida por los estadosUnidos de 57 millonps, queda pa-,ra el resto del mundo un totalde 29 ‘ millones de automóviles,para Europa, el resto (le Aménca, .‘ .los demás continentes.

?AUTICA BRITANIcL DE . FARNBOROUGII

UNA OJEADA .. . A ‘ LA . EXHIBICION AERO- Rvedn. pór. el ‘ mundoi linós . 110 mElones.. DE VÉIIICULOS A MOTOR

En la qué la Industria Inglesa, exhibe su más moderno mate- r3 1, cón el nuevo vehículo. -automóvIisin ruedas- Hovercraft

De éilos,

L

por fp , !k HARVEY

se estima qué irnos 86 mIllones. son attomóvi!esy 24 millones, motocicletas y sus derivados

A1JTOMOVflJE frente a 3:321.400 automóviles.Y MOTOCICLETAS Italia por su lado, cuenta con

3.564.000 veh-ículos tipo motoci.La mentada estadística, pone cleta, frente a 1.421.000 automóen evidencia un hecho que en viles. y España, se encuentracierra su significado. Los Esta. también en este caso, con undos Unidos, con 57 millopes de superávit de motocicletas con re-coches y medio millóp ‘de mo- lación a los automóviles.tocicletas, e Inglaterra con sus Es ésta, una característica40 millones de automóviles y un éminentemente europea, ya quemillón y medio , de motocicletas. • iastantes países de Américajuntamente con la Argentina con Asia, ei automóvil por razones357.000 automóviles y 90.000 m de coste, de clima, y por 1a es-tos, destacan con una minoría tructura sociat que los disinde paies en los que el número e, señala una . preferencia.de automóviles sobrepasa al delas motocicletas en circulación.

Esta supremacía del automó.vil con relaçión a la motocicleta en este grupo, restringido depaises, deflota, circunstancías es-pedales de riqueza, de mentali.dad, y no menos de condiciooeeparticulares de dimesion geográfica, que la abonan.

Em muchos . de los restantespaises, el hálance da un sahJcontrarié, por lo ?eneral aVOT.ble a la cifra de vehículos tipomoto y sus derivados, que aenotan que las condiqiones particulares de cada país, imponela motorizaçión por debajo delas capas sociales en disposiciónde poder utilizar coche, y queecnuentran en los vehículos dmla for.mula .moto» el instrumento idóneo para su necesidad.

Este es el cao de Francia,.con 8.342.000 motocicletas de todo tipo, especialmente de cubica.je mínimo, frente a 3.751.000 au.tomóviíes. Aleñania occidental,dispone de 4.325.400 motocicletas

FI revolucionano aparato «llovercraft» de la ÇnHIi4er Loe» podelo experimen s1 del futuro antomóvil sin ruedas que pnede deslizarse a 34) entímeli’u re.. -eO i)(’l iLrr.j ir. la .jiiip1a* del «Hovercraft», ha atraveSado recientemente -en tuaje de demostración, el Canal de la

Mneha

t

. coche . personal de. . Rciymondtoewy

1

El incrementó de motorizacióndel mundo de nuestro tiempO,sigue el ritmo ascendente, queviene marcando desde largosaños. Las estadísticas que hansido recientemente ppblicadas yque resumen el censo mundIaly cíe los distintos pelees, al ter-mino del año 1958, señalan quepese’ a las circunstancias en ciertos pueblos económícñmeflte es-trechas, la cifra de vehículos encirculación ha experimentado una omento que nada induce a creerhaya llegado a la saturación, otmucho menos.

La cifra total de vehículos . amotor que ruedan por el mundo,se calcua en unos ciento cuezmillones — motos y auromóviles conjuntamente — de los quesOotneflté los Estadod Unicosposeen más de la rntad, con ipscincúenta y ‘ siete , millcnes deautomóviles y casi medio mllonde motocicletas.

ELa capacidad de absorción yno tuenos de producción automovilista tic Irs Estados Unidos,realmente ex ‘tr aordinai’ia, y c,ue.supone un vehícUO para csdatres habitantes, les sitúa en unplano excepcional, que puede ser-vil. de mii’a y de orientación pa.rs los restñntes paises. que gro-curda api óximarse por lo- que SU-pone como signo de riqueza. dedinamisipo y de actividad.

BCjo este punto de vasta, ‘OSEstados. Unidos constituyen unmundo dentro del otro mundo,con una tabla de valor acioaesaparte y un sentido proautomovilista que onviene estudiar, porlo que tiene de propicio. facilitador y abiertó en ,pro de la di.fusión del automóvil, y libre decortapisas y . tramites, que mar-tan en otros medios la utiliza.ción de los Vehículos.

Por una comprensión envidia-t del hecho automovilista, los

( véhículos. en los Estados Ur1i. dos, no son spl.amente — pro- porciones . guaradas más ba ratos de adquisición — a tenor de un nivel de vida privilegiado,sino tarnbén de sostenimientO

/ por el precio de los carburantesy lubricantes, lo unismo que porpresiones fiscales, ya que el con-

,- cepto de lUJO tan aplicado en Europa, no rige con tanta acrh

1, tud atií ,

Buçna prueba de esta dispsicón que todo aquel. país reaerva al automóvil. la pone en evi.ciencia las facilidades que lasmarcas europeas encuentran pa.rs introducir sus produccicnesen Sus mercados. sin arancelesprohibitivos ni barreras aduane-ras impracticables. Está tanarraigado este espíritu de fócilitación, oque Henry Ford II Itaindcadó en el momento de lapresentación del . nuevo modelo«compacto» de proporciones mácuropeas, de su marca. que ha b:a sido laniardo para . que la ira dustria óme’iana pudIera luchar .

con a européO, sin necesidad derecurrir a trabas ni impuestos .‘.‘.‘i•.•.•de jrntortación para los vehículos En cada una dt Jas úttimas ediciones del Salón del Auowde ultramar. . 4cm que traduce loe puntos ee dsta e1 ingeniero de r-”Hasta los mismos fabricantes, WY. este afio, ha preparadó el scadillac» que recoge el gcomo puede verse, propugnan un cromados, que se semeja aproxinsarse a la moda europea,por un coniercio libre y unacompetencia en un snisjno plano. Fórmula que exige trabajar . ‘ .fuerte, pero que és la más ven- nrue M ta ro -ta,osa para la clientla, sin lU- . r , .gár a dudas. .

, Gerona-MataroPara el .próxitnó. 18 de octubre

y en su calidad de la última .ptuable para el Campeonato Re.gional, el Moto Club MatÑ,anilzadia Su trad!cioñal prueba,Mataró-Gerona y retomo, de re- — . -.gularidad para motocicletas de to- Granoliers. (De. nuestro corres-dos los tipos y sidecares. ponsa1 — El acontecimiento pnia. . . . . cipal del programa de actos y fes

El recorrido, distinto en ambos tejos que la villa de La Roca estásentidos, seguirá en su pnniera. celebrando estos días con motivofase buena parte de las carreteras de la fiesta mayor, lo ha coastituÍ’de ia costa, para utilizar en el . do’ la gran gimkhana para .motoci, . . . . . trayecto de retorno, itinerarios ael ..cletas y Scopters, que se llevó ainterior, cuidadosamente elegidos. efecto el domingo por la tarde enA los efectos de -la clasificación el campo de deportes de aquellase . establece una sola categoría localidad; bajo la organización y

de vehículos y un promedio de montaje del Moto Club Granollers y50 kilómetros a la hora. Se in- Vespa Club, ,cluirári en el recorrido tramas de . Dieron tono brillantisimo a la se-regularidad estricta, en su-calidad nc de motocicletas los corredoresde pruebas de clasificación. Eloy Font y Pedro .Pi, que fueron. quienes se batieron en un fuerteSe destinan copas para los prl codo a codo bara alcanzar el triunfomero y segundo clasifloadós,. pla- final, pero Eloy Pont se impusoca conmemorativa a los terCero y netamente con su máquina «Ossaarto y medallas a los restantes, l’25» sobre su más directo rival Pi,y además una copa para el primer que pilotaba «Derby»,clasificado local. En la serie de scooters hubo.—___________________________ también una enconada lucha entrelos participamites Toni Aragonás,

Pedro Moyano, Pedro Rubio y Pc-dro Galleiní, resultando vencedorToni Aragonés, el cual superó a sus

El bomb,rdero sr’ r « co e n i’-- br «5io i!C a» (lOtV’O de ala de5ta de lO metros deen%eigauuis Cual i C 1 e i ‘ u s dr oso ci e fui ci a jo pisado la atr-iccion máxima do rara

borough, . pee’ sii inipresionaiiteS ascensos a la vertical

Esta cifra, es dignamente s3-rangonable con los 24 millOnesde moto-vehículos que se sefianen el censo mundial. Y da unamedida exacta del papel que enel munco — aparte los EtadoaUnidos — representan las more-turas de dos ruedas y sus derivados. . .

La consecuencia que deseamosextraer de esta compulsación dela última estadística al filo cIaeste año de .1959, apunta a hacer recaer la atención sobre la unportan.cia que en esta hora re.vise en el mundo, la industriade la motocicleta, y el empleode la moto y sus congéneres.

Para muchos espíritus que Osignen más que por impresio.nes propias este curso que ant.san los medios de transporte,,tamaña importancia debe rehe’tir el carácter de una ‘ lección.

La publicidad en torno al arr-tomóvil, los rasgos que jnfonnarila personalidad de esta yJiícu1o,y el prestigio especial con quese rodea todo cuanto a l.hacereferencia, puden . hacer creeren muchos ánimos, que ej papelde los vehículos motociclistas, re-viste una acusada menor iinportancia y es mucho más acerro.darlo de lo que la realidad de.muestra.

Para muchos 1países — con elnuestro inclusive —‘- la mototieleta y su industria, cumplen unamisión insubstituible y de unaeficacia primordial, , que las daderecho a una mayor compren.Sión y a los máximos respetos.

FRANCISCO DE- 8. GIBDRT

¡OssAu,de la

‘. .. adversarios en tiempo y faltas, eIi’, biendo una’ destreza y habilidad za. ej dominio de ‘la «Ve8pa», que le

erige como futura promesa seos’terista.

Los resultados técnicos de calacategoría fueron los siguientes:

Categoría motocicletas .‘

1. Eloy Font, cOasa», l’37, Øfaltas.

2. Jaime Torrents, «Derbp, l’332-5, 1 falta. ,

3. , Pedro Pi, «Derbys, 1’25, 2faltas. ,

4. Pedro Rubio, «Derbys, 1,32,2 faltas. -

5. R. Lorente, .tDerby», 1’49,4 faltas.

. Categoría1 scooters

1. Toni Aragonés,’ Vespa, l’2,o faltas.2. , P. Codinach, «Vespa», 125,

2faltas ,

3. Pedro Moyano, «Vespa, l’42. faltas. 4. Eloy Pont, 1.35, 8 faltas.5. F. I.ubio, i’35, 15 faltas,Al finalizar la competición fas

ron entregados lo’s trofeos y pa’mios que estabail en disputa.

JOSE VIÑAL8

- . INTERRLIPCION

LOS TRIUNFOS DEL VELOMOTOR

SUUIa ni Cuesta a S’fl Ginés de Vilasar(23—S---59 PEÑA MOTORISTA 10 POR NORA)

Vejomomres hasta 65 e. e.:1.0 Víctor Seiseira sobre DUCSON 49 c. c, con un -tiempo da

Z—02—--O1 (73TOO k.p.h).2.° Pedro Auraddil sobre DUCSON 49 c. e., con un tiempO

de 2—02—-07 .Ricardo Fargas sobre DUCSON 49 c. e., sigue ostentando elrecord absoluto, grupo velomotoreó ea un tiempo de 2—00—0

y. SOLA

64* .

Eloy : Font, pilótdo sutriunfé ,en ‘la Gyrnkhana

.... . . . . . Roca del Vallés

jSea Ud1 Su vida y la de lo; demá5,depende de ¡ci eficiencia

- de sus frenosHágcsse instalar al coitro1

de frenos hidráulicos, -

SIG.NO‘,

cional» y de .srvir de enlace entre nuestro automovilismo y eldel’ resto del continente. Por otrosaspectos, ed también elogiable; elprurito que acusa de valorar co.mo se merece el aspecto turistade esta cordillera, que tanto interés automovilusta encierra en losPirineos..

La reglamentación de este año,cárnbia algo, la línea tradicjonal. - de, esta compet.icióh y le abre ‘çon- . .-—-.----....-- - mayor facilidad a estos concursos

primero ‘extranjeros y luego delas. distintas zonas de la penín.‘. ula, con los puntos de arranquede Burdeos. Montpellier, Madrid,Valencia, San ebastán y Bar-celoná, con. concentración de to.clos ellos en Eaux-Bonnes (Erancia) tras los 500 kilómetros dela etapa, de concentración. La pnim.era etapa Eaux ‘ Bonnes . Barce’

‘ lona, abarca unos 590 kilómetros., , Y la segunda etapa, con un re-, corrido de montaña, desde Bar-

celona, no setá superior a los 350

kilómetros.Una prueba de babilidad ala-bm — completará el desárroliodel rallye, que estará abierto avehículos de las categonfa-s «tu-rismo» .y «gran turismo» de’ las

. especificacionés y ctibicajes regla-nentados. . .

compuertas colocadas a ambos ex , , .

seeh laorpirrneraVeZefl El IV Rahye Automoviiista:ri 1amevaversmfltUr . ‘ DE LOS.’ PIRINEOSpara lineas auxiliares.

En la esferó militar se vera Patrochiado por ‘ el Excmo Ayuita— vz:iHandleyPag6 miepto de arceona, previsto para los

ojo, casl con centezael bombar’ dÍ3S 26 27 y 28 da este mes, bajo ¡a or9ánzaciófl . fi e , Pe ñ a M o t o r 1 s t a

temente ia velocidakles supersó- ‘ . .‘ nicás, Asimismo ‘ podremos admi-’ ‘ . . ..rpr por segunda vez el VólcanMark II, de igual potesci que elanterior, el cual el año pasado,orno recordarán los lectores, ph-

so en pie a la muchedumbre alejecutar una serie. de rizos ascendesates inmediatamente despuésdel decoiae, actuación ésta fncreíble’eñ una máquina -que- debe pa-sar más’ de 50 toneladas. ,

. ‘Uno do ‘los aviones más velo- _________________________ces que tomarán parte en la exhibidón ser el English ElectriaP—i1, una versión biplaza del ca-za Lightning para entrenamiento,ea-paz de velocidades del orden deMach 2. También debutará eldiminuto entrenador F o 11, a n dGflat, un avión trarisónico, senci110 y económiqo, encargado por laRAF. Contrastando con todas estas máquinas se verá una ‘ampliagama de helicópteros, entre e1osel avión de pasajeros, de despegue vertical Fairey Rotodyne, doSde las grandes «grúas» volantesWestland Westminster, y unvehículo que despertará. gran __‘atención: el Saundens-ROe llover-craft. máquina vérdaderarnenterevolucionaria. l cual se muevea 30’ cm. de altura del nivel delsuelo, o del agua, sobre un «al-anohadón» de aire.

En el vasto edificio de la exhi-’bicidn se expondrán todos’ loScomplicados equipos de la moder-’n’a aviación : motores, Instrumeritos, radares,’ equipo de salvamento, conmutadores, lámparas, bombas, acumuladores, mecanismospara rastrear satélites, etc. Entrelas muchas muestras interesantesfigurarán aparatos tales como elhasta ahora secreto. equipo Fe-rranti Airpass de radar y controlde fuego, instalado en los cazasLightning,. el cual permite al pi-

‘ loto localizar y destruir su bIen-co sin necesidad d,e verlo ; unenorme radar altirnétnico Decca

- — el mayor que se haya visto en. FarnborOugh — con suficiente

- energía eléctrica para alumbrar a

SéneilloFIsineo

talile

II II r o

u i a’z

casco prcteetr -

ljuraleu-fortemodelo avksc6n

e cco íeguro Of epa rada

Fabricado por AtEU

SIGUE.N SIN

•D’UCS..O. 49 c.c. -

-1 Mofocross Ciudad de Manresapuntuable p-ri el Cmp3ouato d tsy ¡1

‘. , srñ- n!o tr el 4 r!p octubr .

. •isIado I-G’N,Qi 1,nIaJiIe

- Pesetas, 25O. (garantizado)Colocación en . menos de cinco’‘ minutos sintocar mecanismo’

. alguno de su coche ,De venfti ‘ en su habItual proveedor.

pueda mostrarse a la alturh do ‘

su calidad campeonil, mostran. ¡ Carrera Velornot r s BieIa-C-. uh Manresado adecuados impecablemente todos lo perfiles de su montaje. (74’935 k.p.h.)

La prueba se desarrollará. en (3059)Un circuito emplazado ‘ en el ‘elomotores hasta 73 e. e.:montícUlo lindante con Manresa i.o Pedro Auradell sobre DUCSON 49 c. e.de Puigberenguer, que está sien. 3.° Jo5 Mora sobra DTJCSON 49 e. e.-do cuidadosamente adecuado pa- ‘ -,

ra el caso, sobre un recorrido ‘. VI P ob d y ried M C O]tde unos l.6OO’metro a la vuelta. - 4-.,’ ,.i, . .

Están gíi-evistas dos seéiones . - . . (1o—9--—59)de entrenamiento, par-a los días Velomotores hasta 75 e. e.:2 y 3 de octubre, desde las la a 2 Ricardo Fargas sobre IJUCSON 49 c. e.las 19 horas. 1 ‘ . ‘‘ ‘ 3° Miguel Castel sobie DTJCSON 49 C.c.

El plazo para inscripciones ter. 40 Riera sobre DUOSON 49 c. e.ruina ql día 24 cIa este mes ajas ‘ . ‘ , .22 horas a derechos’ sencillos. ‘Y ‘ ‘ . • ‘ -‘

el día 1 de octubre, á. la misma a rca e : ifl lIS ria c sahotm, , / ‘.. ,. -,, ‘ M’OLLET DEL VÁL LESLa «A» para motocicletaé hasta ‘ ‘ ‘

150 e. c.’ La aB» hasta 250 e. c. Representante en Barc&ona:Y la «Ca superiores a 250 e. c. ‘ -

ÓI?a lasdos4ltimáS puptaables EXCLUSIVAS ILL MOTOR - Vnrroe1,para el Campeonato de España.

TcsiÁTA 11- ,Øáa.1kj ‘ EL c. c.wup:üFLoE, . L’ Diputación. .551. ¡,g ‘ ‘ ‘ ‘Reparación pinchazos. ‘ . Servicie ‘ . . - . ‘ . DA6OHAL”‘ rEvMATIcOt Reparaeldri t reca* AV. CL Frrn, 285 - BARCELØhdautaje. T. Eatauer. Eotaa aIlor. 117. ‘Tel. S 10 Si.