EL IMPACTO DE LOS CAMBIOS INTERNOS EN LA GESTION DEL LIDERAZGO

1
EL IMPACTO DE LOS CAMBIOS INTERNOS EN LA GESTION DEL LIDERAZGO Todos somos líderes, coordinamos, tomamos decisiones, gestionamos presupuestos y recursos, nos esforzamos por cumplir con nuestros objetivos e inspiramos a nuestra gente. Esto sucede en el trabajo, en casa, en nuestra pareja, en el grupo de amigos, en el equipo de futbol cinco, en fin, en la vida. El impacto de nuestro trabajo interno, de las transformaciones que producimos sobre nosotros mismos a través de actividades de capacitación, coaching y terapéuticas, generan un cambio global que indefectiblemente impulsa, afecta e involucra a los otros de nuestro alrededor, favoreciendo el crecimiento de organizaciones y grupos de trabajo. Liderar es trabajar desde uno hacia los demás , fortaleciendo la flexibilidad de nuestro accionar y aprender a controlarnos, manejarnos y motivarnos a nosotros mismos, que tarea no!!!!. Las competencias emocionales son habilidades laborales que pueden y deben aprenderse, además de ser hoy, las competencias clave para el ejercicio de un rol laboral sano y con potencial de crecimiento. En este sentido, es importante conocerse a uno mismo, contar con una adecuada valoración de uno mismo, que refleje la verdadera percepción de mi rol y gestión, tener confianza en mis actos y decisiones. Además es vital tener conciencia social, desarrollar la empatía de manera de favorecer lo que Daniel Goleman llama la "Conciencia organizativa", esta visión global de lo que sucede en nuestras organizaciones. No debemos olvidar la autogestíón, el autocontrol emocional (que complejo no?...pero se aprende) , la motivación al logro interior, y la iniciativa, para cambiar lo establecido. Por último liderazgo es influenciar a los demás, establecer vínculos y tener visión de futuro. La invitación es a animarse a mirarse por dentro, cambiar los paradigmas de funcionamiento que nos impiden crecer y animarse a enfrentar el reto de vivir liderando. Lic. Laura Regalado

description

Seminario Mandos medios: claves para el empoderamiento de la gestión.

Transcript of EL IMPACTO DE LOS CAMBIOS INTERNOS EN LA GESTION DEL LIDERAZGO

Page 1: EL IMPACTO DE LOS CAMBIOS INTERNOS EN LA GESTION DEL LIDERAZGO

EL IMPACTO DE LOS CAMBIOS INTERNOS EN LA GESTION DEL LIDERAZGO

Todos somos líderes, coordinamos, tomamos decisiones, gestionamos presupuestos y recursos, nos esforzamos por cumplir con nuestros objetivos e inspiramos a nuestra gente. Esto sucede en el trabajo, en casa, en nuestra pareja, en el grupo de amigos, en el equipo de futbol cinco, en fin, en la vida. El impacto de nuestro trabajo interno, de las transformaciones que producimos sobre nosotros mismos a través de actividades de capacitación, coaching y terapéuticas, generan un cambio global que indefectiblemente impulsa, afecta e involucra a los otros de nuestro alrededor, favoreciendo el crecimiento de organizaciones y grupos de trabajo.

Liderar es trabajar desde uno hacia los demás , fortaleciendo la flexibilidad de nuestro accionar y aprender a controlarnos, manejarnos y motivarnos a nosotros mismos, que tarea no!!!!.

Las competencias emocionales son habilidades laborales que pueden y deben aprenderse, además de ser hoy, las competencias clave para el ejercicio de un rol laboral sano y con potencial de crecimiento.

En este sentido, es importante conocerse a uno mismo, contar con una adecuada valoración de uno mismo,  que refleje la verdadera percepción de mi rol y gestión, tener confianza en mis actos y decisiones. Además es vital tener conciencia social, desarrollar la empatía de manera de favorecer lo que Daniel Goleman llama la "Conciencia organizativa", esta visión global de lo que sucede en nuestras organizaciones.  No debemos olvidar la autogestíón, el autocontrol emocional (que complejo no?...pero se aprende) , la motivación al logro interior, y la iniciativa, para cambiar lo establecido.

Por último liderazgo es influenciar a los demás, establecer vínculos  y tener visión de futuro. La invitación es a animarse a mirarse por dentro, cambiar los  paradigmas de funcionamiento que nos  impiden crecer y animarse a enfrentar el reto de vivir liderando.

Lic. Laura Regalado