El Impacto de La Economia en El Desarrollo Empresarial (2)

9
El impacto de la economía en el desarrollo empresarial. Vocabulario 1.Economía 2.Escasez 3.Contribuyente 4.Ideología. 5.Inversión 6.Capital 7.Impuestos 8. Factores de producción 9.Monopolio 10. Justos 11. Precio 12. Demanda 13. Déficit 14. Presupuesto 15. Remuneración 16. Beneficio 17. Capitalismo 18. Administración de empresas 19. Administración publica 20. Dinero 21. Tipos de dinero 22. Mercado 23. Burguesía 24. Prudencia.

description

el problema del desarrollo humana y la economia

Transcript of El Impacto de La Economia en El Desarrollo Empresarial (2)

Page 1: El Impacto de La Economia en El Desarrollo Empresarial (2)

El impacto de la economía en el desarrollo empresarial.

Vocabulario

1. Economía2. Escasez3. Contribuyente4. Ideología.5. Inversión6. Capital7. Impuestos8. Factores de producción9. Monopolio10. Justos11. Precio12. Demanda13. Déficit14. Presupuesto15. Remuneración16. Beneficio17. Capitalismo18. Administración de empresas19. Administración publica20. Dinero21. Tipos de dinero22. Mercado 23. Burguesía24. Prudencia.

Page 2: El Impacto de La Economia en El Desarrollo Empresarial (2)

Economía

Puede considerarse un ámbito de comunicación bien definido. Esto significa que la economía es el medio de comunicación en el cual se forman los sistemas económicos. En esta perspectiva los sistemas económicos son sistemas sociales en los cuales las comunicaciones que se reproducen son comunicaciones sobre compensaciones o pagos. Aquellas comunicaciones que tienen sentido económico, se reproducen en los sistemas económicos, aquellas que no tienen sentido, se rechazan. Esta visión sociológica de la economía procura comprender la economía como un aspecto integral de la sociedad.

Escasez

La escasez es la insuficiencia de recursos básicos como agua, alimentos, energía, vivienda, etc. que se consideran fundamentales para satisfacer la supervivencia o de recursos no básicos que satisfacen distintas necesidades en las sociedades humanas en distintos aspectos.

Inversión

 Es un término económico, con varias acepciones relacionadas con el ahorro, la ubicación de capital, y la postergación del consumo. El término aparece en gestión empresarial, finanzas y en macroeconomía.

Capital

Capital nacional o, simplemente, capital (del latín caput, capitis, "cabeza") es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los ministerios y todos los organismos supremos de la administración del Estado. Según los países, las capitales pueden existir en diferentes niveles o jerarquías.

Impuestos

El impuesto es una clase de tributo regido por derecho público.

Page 3: El Impacto de La Economia en El Desarrollo Empresarial (2)

Factores de la producción

Trabajo, capital, tierra, etc.

Monopolio

Un monopolio es una situación de privilegio legal o fallo de mercado.

Justos

Precio

Generalmente se denomina precio al pago o recompensa asignado a la obtención de un bien o servicio.

La demanda

Se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor.

Déficit

Un déficit es la escasez de algún bien, ya sea dinero, comida o cualquier otra cosa.

Presupuesto

Se le llama presupuesto al cálculo y negociación anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general en forma anual.

Remuneración

Es la contraprestación que recibe el trabajador por haber puesto a disposición del empleador su fuerza de trabajo

Beneficio

De un modo general, se denomina beneficio a la ganancia, o exceso de ingresos sobre gastos, de una transacción, operación o actividad económica, y pérdida cuando los gastos superan a los ingresos. Referido a la empresa, beneficio es la diferencia entre los ingresos obtenidos durante un determinado período de tiempo, generalmente el año, y los costes o gastos necesarios para obtener esos ingresos.

Capitalismo

Page 4: El Impacto de La Economia en El Desarrollo Empresarial (2)

Es un modelo socioeconómico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, y que se encuentra mayormente determinado por relaciones económicas relacionadas con las actividades de inversión y obtención de beneficios.

Administración empresarial

(lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y ministre, subordinación, obediencia) es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización

Administración publica

Es un sintagma de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado1 y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local.

Dinero

Dinero (del latín denarius, denario, moneda romana) es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para el pago de bienes (mercancías), servicios, y de cualquier tipo de obligación (deudas). Actualmente, el tipo de dinero que manejamos en el día a día es dinero fiduciario.

Tipos de dinero

Dinero legal, es el creado por el Banco Central mediante la acuñación de monedas e impresión de billetes, es el dinero en efectivo. La cantidad de dinero legal es medida por el M1.

Dinero bancario, 6 es el creado por los bancos privados mediante la anotación en cuenta de los créditos como depósitos de los clientes prestatarios, con un respaldo parcial indicado por el coeficiente de caja. En la UE este coeficiente es inferior al 2%, lo que supone que un banco sólo precisa dejar en depósito 200 euros de cada

Page 5: El Impacto de La Economia en El Desarrollo Empresarial (2)

10.000 euros depositados por los clientes para dar créditos por valor de 10.000 euros a otros clientes, la medida de esta multiplicación del dinero bancario es medida por el multiplicador monetario. Normalmente en la actualidad el dinero bancario se crea como dinero electrónico. La cantidad de dinero bancario es medida por los agregados monetarios distintos del M1.

La cantidad de dinero creada es medida mediante los agregados monetarios. La forma actual de creación y control de la cantidad de dinero es inspirada en el monetarismo

Mercado

En economía, son cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos.

Burguesía

Fin de lo que hice ayer

Impacto de la economía en el desarrollo empresarial

1. ¿confeccione un vocabulario analizado explicado e ilustrado brevemente?- Economía, escases, inversión, capital, impuestos, factores de

producción, monopolio, etanol, gustos, precio, demanda, déficit, presupuesto, remuneración, beneficio, capitalismo, administración de

Page 6: El Impacto de La Economia en El Desarrollo Empresarial (2)

empresa, administración pública, dinero, tipos de dinero, bancos, mercado, burguesía,

2. ¿Qué estudia la economía?R= La Economía es una ciencia social que estudia la forma de satisfacer las necesidades materiales de los seres humanos cuando hay una escasez.

3. ¿investigue el nombre de 2 economistas panameños que han hecho realizado comentarios sobre la canasta básica y otros temas de interés para la sociedad?

R= Nicolás Ardito Barletta

Justo Arosemena

4. ¿Cómo se relaciona la administración con la economía, establezca la relación entre ambas?R= La economía es una parte de la administración, tal como una cadena es parte de la bicicleta. La economía vendría a referirse a lo FINANCIERO de la administración, es decir, a los planes y decisiones que se toman a partir de los recursos con los que se cuentan.

5. ¿investigue 2 funciones que considera usted del ministro de economía y finanzas y como se llama (ilustrar)?

R=

6. ¿Cuál es la función de la contralora de la republica (ilustrar)?7. ¿Qué opinión tengo de cada uno de ellos?8. ¿De dónde provienen los impuestos del estado?9. ¿Mencione 3 tipos de impuesto que pagan los contribuyentes al estado

por la prestación de un servicio?10.¿De cuánto es el presupuesto aprobado por el estado en el 2014?11.¿Defina el concepto capitalismo y cuál es su ideología?12.¿Confeccione la gráfica de la oferta y la demanda en la economía y el

punto de equilibrio?13.¿Tres tipos de gráficos diferentes?14.¿Cuál es el impacto de la economía en el desarrollo empresarial en la

república de Panamá en la actualidad?15.¿Cuál ha sido el grado de inversión de la economía en los últimos 4

años?

Page 7: El Impacto de La Economia en El Desarrollo Empresarial (2)

16.¿Cuál es la posición económica de Panamá a nivel nacional, en centro américa y a nivel mundial?

17.¿Cuál es la función de la empresa privada en los mercados?