El hotel

19
El Hydropolis Underwater Hotel and Resort (Hotel Submarino y Albergue Hydropolis) es un hotel planeado para ser el primer albergue de lujo bajo el agua del mundo. Estaría situado 20 metros por debajo de la superficie del Golfo Pérsico justo frente a la playa de Jumeirah en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Reforzado con concreto y acero, sus paredes y domo con forma de burbuja de Plexiglas permitirán a sus huéspedes observar los peces y otras criaturas marinas. Básicamente está dividido en tres secciones: una estación en tierra, que dará la bienvenida a los visitantes; un túnel de interconexión que trasportará a las personas a las instalaciones principales del hotel vía tren; y las 220 suites y centros de ocio del complejo. Cubrirá 260 hectáreas de extensión, casi el doble del tamaño del Hyde Park de Londres, a un costo estimado de $594 millones. Se ha auto-proclamado un hotel de “10 estrellas”, siendo su diseñador el arquitecto alemán Joachim Hauser. La apertura del hotel estaba prevista para finales del 2007. Sin embargo, en febrero del 2008, el lanzamiento de Hydropolis fue reprogramado, debido a cuestiones de costo y a la preocupación por el impacto del proyecto sobre la vida marina. La construcción se ha enfrentado a grandes retrasos, y se tenía como última fecha esperada de inauguración a abril del 2009. Sin embargo, no se ha iniciado construcción alguna hasta la fecha. El hotel, así como sus proyectos hermanos, está siendo desarrollado por la Crescent Hydropolis Holdings LLC, firma especialmente creada para estas edificaciones Hotel Submarino Hydropolis, Dubai. Hydropolis es el primer hotel submarino de lujo del mundo, y está actualmente en construcción en Dubai,. Este incluirá tres elementos: la estación de tierra, donde a los invitados les será dada la bienvenida, el túnel conector, que transportará a la gente por el tren al área principal del hotel, y las 220 suites dentro del complejo submarino. Este es uno de los proyectos de construcción contemporáneos más grandes en el mundo, cubriendo un área de 260 hectáreas, el tamaño del Hyde Park de Londres. Para entrar en este espacio surrealista, los visitantes comenzarán en la estación de tierra. Este cilindro semicircular tejido de 120m, arqueará sobre un edificio de varios pisos. Hydropolis está a punto de tomar la forma 20m debajo de la superficie del Golfo Arábico, justo de la Playa Jumeirah. La tierra pertenece al dirigente de Dubai, el jeque General Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, príncipe heredero de Dubai, y era su última propiedad

Transcript of El hotel

Page 1: El hotel

El Hydropolis Underwater Hotel and Resort (Hotel Submarino y Albergue Hydropolis) es un

hotel planeado para ser el primer albergue de lujo bajo el agua del mundo. Estaría situado 20

metros por debajo de la superficie del Golfo Pérsico justo frente a la playa

de Jumeirah en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Reforzado con concreto y acero, sus paredes

y domo con forma de burbuja de Plexiglas permitirán a sus huéspedes observar los peces y

otras criaturas marinas. Básicamente está dividido en tres secciones: una estación en tierra,

que dará la bienvenida a los visitantes; un túnel de interconexión que trasportará a las personas

a las instalaciones principales del hotel vía tren; y las 220 suites y centros de ocio del complejo.

Cubrirá 260 hectáreas de extensión, casi el doble del tamaño del Hyde Park de Londres, a un

costo estimado de $594 millones. Se ha auto-proclamado un hotel de “10 estrellas”, siendo su

diseñador el arquitecto alemán Joachim Hauser.

La apertura del hotel estaba prevista para finales del 2007. Sin embargo, en febrero del 2008,

el lanzamiento de Hydropolis fue reprogramado, debido a cuestiones de costo y a la

preocupación por el impacto del proyecto sobre la vida marina. La construcción se ha

enfrentado a grandes retrasos, y se tenía como última fecha esperada de inauguración a abril

del 2009. Sin embargo, no se ha iniciado construcción alguna hasta la fecha.

El hotel, así como sus proyectos hermanos, está siendo desarrollado por la Crescent

Hydropolis Holdings LLC, firma especialmente creada para estas edificaciones

Hotel Submarino Hydropolis, Dubai. Hydropolis es el primer hotel submarino de lujo del mundo, y está actualmente en construcción en Dubai,. Este incluirá tres elementos: la estación de tierra, donde a los invitados les será dada la bienvenida, el túnel conector, que transportará a la gente por el tren al área principal del hotel, y las 220 suites dentro del complejo submarino. Este es uno de los proyectos de construcción contemporáneos más grandes en el mundo, cubriendo un área de 260 hectáreas, el tamaño del Hyde Park de Londres. Para entrar en este espacio surrealista, los visitantes comenzarán en la estación de tierra. Este cilindro semicircular tejido de 120m, arqueará sobre un edificio de varios pisos. Hydropolis está a punto de tomar la forma 20m debajo de la superficie del Golfo Arábico, justo de la Playa Jumeirah. La tierra pertenece al dirigente de Dubai, el jeque General Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, príncipe heredero de Dubai, y era su última propiedad libre en la playa sobre esta área de la costa. Hauser planea incorporar muchos elementos diferentes asociados con el mar. Ve su creación como un lugar donde los que no se zambullen – o hasta los que no nadan - puedan experimentar la tranquilidad y la inspiración del mundo submarino. Hydropolis no es un proyecto; esto es una pasión, estimula Joachim Hauser, el constructor y diseñador del hotel. Su visión futurista está a punto de tomar forma 20 mts. Debajo de la superficie del Golfo Árabe, justo en línea costera de Playa Jumeirah en Dubai. El hotel de US$ 589 millones de dólares, con 220 suites están previsto para su apertura a finales del 2007 e incorporarán un gran cantidad de innovaciones que lo llevarán más allá de los planos a un complejo submarino futurístico. Sólo hay unos pocos lugares en el mundo donde un sueño tan grandioso podría ser realizado. Una alta proporción de maravillas arquitectónicas de hoy se materializan como espejismos imaginarios de la playa del desierto. Se había esperado que empresas extravagantes fueran montadas en el Medio Oriente, y sobre todo en Dubai. Estas empresa sólo podían nacer aquí en Dubai. EL DISEÑO. La idea original para Hydropolis desarrollada de la

Page 2: El hotel

pasión de Hauser por el agua y el mar, va mucho más profunda que el edificio en sí. Hydropolis reproduce el organismo humano en un diseño arquitectónico. Hay una analogía directa entre la fisiología de hombre y la arquitectura. Contendrá áreas funciónales, como restaurantes, bares, lobbys y salones temáticos. Estos pueden ser comparados con los componentes del organismo humano: el motor funciona y los sistemas nerviosos y cardiovasculares, con el nudo central que representa el pulso de toda la vida. El salón de baile, localizado en este centro nervioso, tendrá pasadizos asimétricos que unen los diferentes niveles a lo largo de rampas. Una azotea retráctil grande, parecida a un pétalo, permitirá celebrar acontecimientos a cielo abierto. Las escaleras, levantamientos y rampas proporcionarán el acceso al salón de baile, mientras el abastecimiento de las áreas de alimento suministrará banquetes y recepciones. ESTACIÓN TERRESTRE HYDROPOLIS. Para entrar en este espacio surrealista, los visitantes comenzarán en la estación de tierra. Sobre el nivel más bajo los pasajeros abordan un tren silencioso propulsad cable de acero totalmente automatizado a lo largo de un modular camino guía hasta Hydropolis. Un sistema de demanda logística y justo a tiempo facilitará el suministro eficiente de bienes al hotel. Los pisos superiores de la estación terrestre posee una variedad de instalaciones, incluyendo una clínica cosmética quirúrgica, un laboratorio de investigación marítimo biológico e instalaciones de conferencias. Sobre los niveles inferiores están las habitaciones del personal, el almacén de bienes, áreas de carga y descarga, áreas de aparcamiento y el hotel. La estación de tierra también incluye un restaurante y un cine de alta tecnología que presenta la evolución de vida en el océano y la historia de arquitectura submarina. Como un final, la pantalla abrirá para revelar la verdadera vida de Hydropolis. Una plataforma en la apertura de frente de la azotea permitirá las vistas de la arquitectura así como los juegos de luces de Hydropolis. ARQUITECTURA MARÍTIMA. Esta estructura promete ser una señal conceptual así como física. Mientras los seres humanos aceptan la existencia del agua, tenemos sólo una apreciación superficial de su importancia. �Lo gastamos, vamos a nadar en ello y generalmente darlo por sentado”, dice Hauser. La gente en realidad podría vivir autosuficientemente debajo del agua, generando energía, nutriendo vegetales, etcétera. Esto es por qué comenzamos una fundación para demostrar algo de la importancia del agua en nuestras vidas. El plan general fue crear un espacio vital en el mar. Mi oferta inicial era un proyecto de alta mar, que giró muy diferente. � Tuve que adaptarme a la realidad local del entorno natural y cambiarme a una construcción subacuatica. Queremos crear la primera facultad para la arquitectura marítima porque creo que el futuro está en el mar, incluyendo el futuro de urbanismo. Estoy seguro que un día una ciudad entera será construida en mar. Nuestro objetivo es poner el primer mosaico para colonizar el mar �, dice Hauser. Datos del Proyecto: Arquitecto Diseñador: Joachim Hauser Diseño Interior: 3-Deluxe System Modern GmbH Construcción de Fundación y Excavaciones: DCN Duik Combinatie Nederland B.V Costo Estimado: US $ 589 millones Terminación de Proyecto: Diciembre 2007. (Colaborado por: Andres Pineda VillaVizar

Page 3: El hotel

Actualmente en construcción , Hydrópolis es el primer hotel de lujo submarino del mundo . Incluirá tres

zonas , la estación principal en tierra , donde los huéspedes serán bienvenidos , el tunel de conexión , que

transportará a la gente en tren a la zona principal del hotel y las 220 habitaciones en el complejo

submarino .

Hydrópolis es uno de los más proyectos de construcción contemporáneos más grandes del mundo ,

cubriendo un área de 260 hectáreas , alrededor del tamaño del parque Hyde de Londres .

Hydrópolis no es un proyecto , es una pasión , según Joachim Hauser , el desarrollador y diseñador del

hotel . Su visión futurista toma forma 20 metros bajo la superficie del Golfo de Arabia . El hotel costará

300 millones de libras , contará con 220 habitaciones y se terminará a finales del 2007 .

Actualmente en construcción en Dubai, Hydropolis será el primer hotel de lujo submarino del mundo. Estará dividido en tres zonas: La entrada (en tierra), donde los huéspedes serán bienvenidos; el túnel de conexión, que transportará a los visitantes hasta el área principal del hotel; y el complejo hotelero, con 220 suites bajo el mar y todo tipo de actividades de ocio. Es uno de los proyectos más ambiciosos y grandes actualmente en construcción en el mundo, cubriendo un área de 260 hectáreas (casi del tamaño del Hyde Park de Londres).

Page 4: El hotel
Page 5: El hotel

"Hydropolis no es un proyecto; Es una pasión" comenta entusiasmado Joachim Hauser, el desarrollador y diseñador del hotel. Y es que su futurista sueño está a punto de hacerse realidad, 20 metros bajo la superficie del Golfo de Arabia. El hotel, de 437 millones de euros, tiene prevista su apertura a finales de 2007.

El hotel del que os voy a hablar hoy se diferencia en los que normalmente os mostramos en Hotelesia en que todavía no es una realidad, sino un proyecto. Pero tras muchos años de comienzos en falso y expectativas truncadas, parece ser que el primer hotel del mundo

Page 6: El hotel

que se construirá a 20 metros de profundidad bajo el mar, se perfila ya como una realidad…

Habrá que esperar unos quince años, pero será entonces cuando la región sur del Mar de China acogerá el Hydropolis Underwater Hotel & Resort, el mayor hotel submarino del mundo. Un complejo del máximo lujo ideado y promovido por el arquitecto alemán Joachim Hauser.

Inauguración, en 15 años

El proyecto no es nuevo: lleva coleando desde el año 2008, y de hecho, aparece incluso descrito en la Wikipedia. Pero al parecer, en otoño de 2012 por fin se comenzó a hacer realidad. En un principio se quería edificar este complejo en Dubai, pero el proyecto se detuvo y ahora vuelve a calentar motores. La idea de su promotor es que sea solo el primero de muchos otros hoteles de este estilo. La verdad es que, a pesar de que me encanta el submarinismo, no me hace mucha gracia la idea de dormir con millones de litros de agua sobre mi cabeza…

Bajo una cúpula transparente

El hotel incluye tres zonas: estación de tierra para recepción de clientes, túnel de conexión con un tren que les llevará al centro del hotel y 220 suites bajo el agua. La idea es que todas las habitaciones se encuentren bajo una enorme cúpula de metacrilato, que permitirá contemplar las evoluciones de los habitantes del mundo marino mientras el sueño va llegando… El arquitecto Joachim Hauser se mostraba entusiasmado con su proyecto: “Hay muchas maneras de ver la

Page 7: El hotel

colonización del mar, pero ninguno ha logrado realizar este sueño. Nunca nadie antes ha logrado que vivir bajo el agua sea posible. Hydropolis es mi pasión”. Esperaremos a ver si esta pasión se hace realidad.

The Hydropolis, el primer hotel de lujo bajo el agua, autoproclamado de 10 estrellas. Será un lugar donde los que no bucean puedan experimentar la tranquilidad y la inspiración del mundo submarino. Contará con 220 suites. Se construirá justo al lado de Jumeirah Beach y a 20 metros de profundidad. Los huéspedes serán recibidos en la estación de tierra, desde donde serán transportados por un tren a través de un tunel a la zona principal del hotel que está bajo el agua y a las suites del complejo submarino. Los techos en forma de burbuja del domo permitirá a los huéspedes ver los peces de colores y un mar lleno de vida de las cálidas aguas tropicales del Golfo Pérsico. Imitando las formas naturales, tiene la forma de una colección de burbujas (como una tortuga de mar) y las curvas diseñadas para proporcionar la máxima resistencia en contra de las presiones cotidianas del agua del mar o de un tifón ocasional que pudiera producirse en esta área. Cuenta con un par de cúpulas de observación que permiten una visión expansiva del agua y de las criaturas que viven en ella. Son lo suficientemente grandes como para emerger por encima de las olas, y con un techo retráctil que permite a las personas estar rodeadas por las aguas del Golfo, mientras miran directamente hacia el cielo azul. - See more at: http://www.seedubaitours.com/the-hydropolis/#sthash.9xVwqyxz.dpuf

Hydropolis un complejo hotelero de lujo, por supuesto en Dubai, con una construcción a unos

90 metros de profundidad con un coste de unos 355 millones de euros.  Su diseñador nada

más y nada menos que Bruce Jones archi conocido por haber diseñado el submarino del

Presidente de Estados Unidos y por la fabricación de caprichosos submarinos de lujo para

algunos multi millonarios del mundo.

Page 8: El hotel

Hydropolis contará con un lujo extremo como nunca visto antes en la tierra y por supuesto

mucho menos debajo del agua.  Las habitaciones en su totalidad serán suites con diseños

exclusivos y especiales, un exuberante salón de bailes,  un exclusivo centro comercial que

alojará las tiendas más lujosoas de las más afamadas marcas del mundo y hasta una

plataforma de misiles de defensa anti terrorista.

Page 9: El hotel

ESTACIÓN TERRESTRE HYDROPOLIS. Para entrar en este espacio surrealista, los visitantes

comenzarán en la estación de tierra. Sobre el nivel más bajo los pasajeros abordan un tren

silencioso propulsado por un cable de acero totalmente automatizado a lo largo de un modular

camino guía hasta Hydropolis. Los pisos superiores de la estación terrestre poseen una

variedad de instalaciones, incluyendo una clínica cosmética quirúrgica, un laboratorio de

investigación marítimo biológico e instalaciones de conferencias. La estación de tierra también

incluye un restaurante y un cine de alta tecnología que presenta la evolución de vida en el

océano y la historia de arquitectura submarina. Como final, la pantalla se abrirá para revelar la

verdadera vida de Hydropolis.

ARQUITECTURA MARÍTIMA. Hydropolis contiene áreas funcionales, como restaurantes,

bares, lobbys y salones temáticos. El salón de baile, localizado en este centro nervioso, tiene

pasadizos asimétricos que unen los diferentes niveles a lo largo de rampas. Una azotea

retráctil, parecida a un pétalo, permite celebrar acontecimientos a cielo abierto. Las escaleras y

rampas proporcionan el acceso al salón de baile.

Page 12: El hotel

El hotel Hydrópolis en Dubai, proyecta ser el primer hotel de lujo bajo el mar. Obra del arquitecto alemán Joachim Hauser, tendrá 220 habitaciones, y estará emplazado a 20m bajo el nivel del mar, en la playa Jumeirah. Su costo es aproximadamente 589 millones de dólares.

Desde el año 2003, que se encuentra en progreso el proyecto del hotel submarino Hydrópolis en Dubai. El arquitecto alemán, Joachim Hauser, y la firma alemana IBC (filial de Siemens), son los encargados de llevar a cabo la obra, que se calcula cuesta unos 589 millones de dólares.

Para su autor, el hotel será un referente arquitectónico, que supondrá un hito en la historiade la arquitectura moderna. La superficie total será de 105.000 m2 y contará con doscientas suites de lujo, restaurantes, salas de fiesta, balnearios e instalaciones de biología marina. Estará situado a 20m bajo el nivel del mar, y a 300m de la costa. Se conectará con la costa por medio de un pequeño tren que circulará por un túnel de cristal, y tendrá una gran cúpula visible desde la superficie.

El proyecto de Hydrópolis:

El complejo consta de tres partes, la recepción que está en tierra, el túnel de conexión y el hotel bajo el agua, con 220 habitaciones. La mayor parte de los módulos se fabricarán en Alemania. Se emplearán unos 700 trabajadores. Abarca una superficie de 260 hectáreas, a 20m bajo la superficie del golfo arábico, en la playa Jumeirah, al cual se accede por la estación de tierra.

Page 13: El hotel

Esta es un cilindro semicircular tejido, de 120m, que se arquea sobre un edificio de varios pisos.

El terreno es propiedad del jeque General Mohammed Rin Rashid Al Maktoum, príncipe heredero en Dubai.Hauser incorporará muchos elementos marinos, para que aún aquellos que no se internen en el agua, puedan disfrutar de la tranquilidad del mundo submarino.

El diseño de la Hydrópolis:

La idea surgió de la pasión que Hauser siente por el mar y el agua. Hydrópollis reproduce el organismo humano en un diseño arquitectónico. Cuenta con áreas funcionales como, restaurantes, bares, lobbies, y salones temáticos. Un salón de baile con pasillos asimétricos y rampas que conectan los diferentes niveles Se diseñó una terraza retráctil, grande, similar a un pétalo, que permitirá celebrar eventos al aire libre.

Estación terrestre:

Estará en tierra, y en su nivel más bajo, los huéspedes abordarán un tren silencioso, propulsado por un cable de acero automatizado.Los pisos superiores de la estación terrestre tienen una variedad de instalaciones que incluyen una clínica quirúrgica, un laboratorio de investigación marina, e instalaciones para conferencias. Sobre los niveles inferiores, se encuentran ubicadas las habitaciones del personal, el depósito de insumos, las áreas de carga y descarga, aparcamiento y el hotel.

También cuenta con un restaurante, y un cine de alta tecnología, que presenta la evolución de la vida en el mar y la historia de la arquitectura submarina, finalmente la pantalla se abre para Mostar la verdadera vida de Hydrópolis.Una plataforma en la apertura del frente de la azotea, permite las vistas de la arquitectura y de los juegos de luces.

Estructura:

Según Hauser, la gente podría vivir autosuficientemente bajo el mar, generando energía, nutriendo vegetales, etc. Se buscó crear un espacio vital en el mar. Pero el proyecto inicial se ubicaba en alta mar, pero el arquitecto debió amoldarse a la realidad local, y cambiar su idea inicial.

El arquitecto tiene otro proyecto no menos ambicioso, crear la primera facultad de arquitectura marítima, pues piensa que el futuro está en el mar, que las ciudades del futro estarán en el mar, y su objetivo es colocar el primer mosaico para colonizar el mar.

Arquitectura prefabricada

Page 14: El hotel

El avance de la tecnología ha posibilitado la estandarización de elementos estructurales, con lo cual se abaratan los costos, se reduce el tiempo de construcción, y se evitan los imprevistos. No obstante, la arquitectura prefabricada se ha encontrado con una gran dificultad para imponerse.

© Gewers & Pudewill

El proyecto desarrollado por la oficina alemana Gewers & Pudewill, asegura ya

haber encontrado financiamiento para la realización del hotel submarino.

Joachim Hauser, dueño de la compañía Underwater World Resort, ha dicho esta

semana que han cerrado trato con un inversionista chino, quién está dispuesto a

costear los £144 millones para la construcción de los 41.000 m2 de este hotel de 7

estrellas al sur de China.

Page 15: El hotel

© Gewers & Pudewill

Hauser dijo al The Times que espera que este el primero de muchos y que se trata de un

proyecto que ha tomado 15 años poder llevarlo a cabo.

“Pero una vez que el primero sea construido, entonces será como fichas de dominó y futuros

hoteles serán más fáciles de financiar.”

Gewers & Pudewill, por su parte, comentó que en primera instancia se construiría un área de

recepción en tierra, luego de ello, un barco trasladaría a los habitantes hacia el hotel

submarino.

“El hotel se construirá en un astillero y luego será llevado al lugar. Las suites del hotel, situadas

por encima y por debajo de la línea de flotación, ofrecerán una vista espectacular sobre el

arrecife de coral circundante a través de sus frentes de cristal.”

Nos es primera vez que Hauser intenta realizar un hotel submarino. Hydropolis, propuesto en

Dubai, fue lanzado por Hauser en 2003, pero no lograron llegar a la etapa de construcción.

El Ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero Cruz inauguró en la ciudad de Cienfuegos, en el centro sur, el primer Hotel E del país -Palacio Azul- perteneciente al Grupo Cubanacán. 

Se inició una nueva tendencia del turismo cubano mediante el encanto, exquisito,

Page 16: El hotel

exuberante, excepcional y exótico, entre otros calificativos en instalaciones con valores patrimoniales recuperadas y restauradas. 

Palacio Azul, del estilo ecléctico ubicado en el reparto residencial de Punta Gorda, aledaño a la bahía y cerca del Hotel Jagua, dispone de siete habitaciones para 14 capacidades y fue diseñado en el año 1920 por un prominente arquitecto italiano. 

Antes fue un Palacete de vivienda y en los 87 años de existencia ha tenido diferentes usos, desde residencia de alquiler, almacenes, oficinas y Palacio de Pioneros. Luego de la restauración respetando los valores arquitectónicos originales lograron una preciosa joya, que incluye un bar-restaurante, con la gastronomía local, nacional e internacional. 

Cienfuegos se convirtió en el polo pionero del proyecto, incluyendo el Hotel La Unión, del propio Grupo Cubanacán, donde concluyeron la primera etapa y trabajan en las habitaciones para convertirse en Hotel E. 

Este tipo de turismo se aparta del sol y la playa para abrir paso a lo más auténtico de nuestra identidad cultural, a las huellas de la historia y a un mayor intercambio de los visitantes con el pueblo. 

Según el Ministro, pretenden restaurar instalaciones con valores patrimoniales y convertirlas en hoteles distinguidos por un servicio personalizado y de excelencia -localizamos 50 instalaciones de este tipo en el territorio nacional-, puntualizó, y comenzamos a trabajar en diez, en diferentes etapas constructivas-. 

El Proyecto es similar al de Habaguanex basado en la experiencia del Historiador de La Habana y parte de una demanda insatisfecha del turismo de circuito, de recorrido y del histórico y cultural.