El hombre industrial ctm

13
EL HOMBRE INDUSTRIAL Sara Domínguez González BCT2

Transcript of El hombre industrial ctm

Page 1: El hombre industrial ctm

EL HOMBRE INDUSTRIAL

Sara Domínguez González BCT2

Page 2: El hombre industrial ctm

Vida en sociedadRecursos energéticosTecnologíaProducción de alimentos y bienes de

consumoCalidad de vida

Page 3: El hombre industrial ctm

VID

A E

N

SO

CIE

DA

D

Sociedad dividida por

clases: burguesía, proletariado y campesinado. Sociedad capitalista:

igualdad ante la ley pero

diferencias en el ámbito

económico. Organización en sindicatos y partidos

políticos. Movimiento obrero.

Page 4: El hombre industrial ctm

Burg

uesí

a

Existente desde la Edad

Media. En ciudades dedicadas al

comercio. En los siglos XVII y XVIII

invirtió mucho en negocios

industriales. Barrios lujosos. Dueños de fábricas,

maquinaria, materia prima,

productos etc… Posición acomodada:

o Alta burguesía: poseía el poder

económico, político y social.

o Baja burguesía: tenderos,

empresarios pequeños,

funcionarios etc… aliados al

proletariado.

Page 5: El hombre industrial ctm

Prole

tari

ado

Viene de “Prole”, familia,

descendencia. Obreros industriales de las

ciudades. Condiciones de vida difíciles.

Extenuadas jornadas laborales.

No hay higiene, ni seguridad, ni

derechos laborales, ni seguros

de jubilación o paro.

Salarios bajos. Barrios miserables. Discriminados salarialmente por

razones de sexo y edad.

Peor remunerados niños y

mujeres. En el s. XIX se organizaron en

sindicatos y partidos políticos

Page 6: El hombre industrial ctm

Cam

pesi

nado

En el s. XIX aún tenía una

importante masa de

trabajadores Arraigado a las tradiciones

Anclado a las formas de

vida del pasado Nivel de industrialización

más débil y tardío Su nivel de vida no mejoró

Muchos emigraron a las

ciudades

Page 7: El hombre industrial ctm

Recu

rsos

energ

éti

cos Fundamentalmente el

carbónRecursos fósilesPetróleoGas naturalEnergía eléctrica

Page 8: El hombre industrial ctm

Tecn

olo

gía Máquina de vapor(1768 James Watt)

Locomotora de vapor Lanzadera voladora Spinning Jenny Mule Jenny Telar mecánico

Page 9: El hombre industrial ctm
Page 10: El hombre industrial ctm
Page 11: El hombre industrial ctm

Producc

ión d

e

alim

ento

s y

bie

nes

de c

onsu

mo La producción agrícola

y ganadera se incrementó al mejorar

las técnicas agrícolas

y las variedades de plantas y animales domésticos.

Page 12: El hombre industrial ctm
Page 13: El hombre industrial ctm

Calid

ad d

e v

ida

Desigual. En zonas mineras e

industriales condiciones de

salubridad pésimas. Esperanza de vida media inferior

en esas zonas que en las rurales.

El tamaño de la población empezó

a crecer exponencialmente.

El impacto ambiental aumentó

como: Contaminación atmosférica

Degradación del suelo

Pérdida de biodiversidad

Deforestación Acumulación de residuos

(sobretodo mineros)