El Hombre Futurista

7
JOHANN STEVEN RODRIGUEZ SORIANO ADMINISTRACION DE EMPRESAS COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCE LECT I 10829 “El hombre podrá crecer tecnológicamente, pero psicológicamente seguirá sometido a la sociedad consumista y sin falta de autoridad, para llegar a tomar decisiones que lo hagan diferente ante un mundo racional y de avance continuo” Nos encontramos en una sociedad consumista donde el avance de la tecnología nos ayuda a crecer como personas pero sin darnos cuenta que este mismo medio tecnológico y su avance hacen que perdamos nuestra manera de actuar, quizás de perder nuestro pensamiento de la realidad; sin darnos cuenta que este en un par de años quizás sea nuestro suplemento de nuestras labores de trabajo y de tal modo nos convertiremos en seres inertes y continuaremos dejando nuestros pensamientos en la oscuridad.

Transcript of El Hombre Futurista

Page 1: El Hombre Futurista

JOHANN STEVEN RODRIGUEZ SORIANO ADMINISTRACION DE EMPRESAS COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCE LECT I 10829

“El hombre podrá crecer tecnológicamente, pero psicológicamente seguirá sometido a la sociedad consumista y sin falta de autoridad, para llegar a tomar decisiones que lo hagan diferente ante un mundo racional y de avance continuo”

Nos encontramos en una sociedad consumista donde el avance de la tecnología nos ayuda a crecer como personas pero sin darnos cuenta que este mismo medio tecnológico y su avance hacen que perdamos nuestra manera de actuar, quizás de perder nuestro pensamiento de la realidad; sin darnos cuenta que este en un par de años quizás sea nuestro suplemento de nuestras labores de trabajo y de tal modo nos convertiremos en seres inertes y continuaremos dejando nuestros pensamientos en la oscuridad.

“Que extraña escena describes y que extraños prisioneros. Son iguales a nosotros”.

(Platón, Republica. Libro VII)

Page 2: El Hombre Futurista

JOHANN STEVEN RODRIGUEZ SORIANO ADMINISTRACION DE EMPRESAS COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCE LECT I 10829

Somos seres capaces de reaccionar ante cualquier circunstancia en la que nuestra vida se encuentre en peligro, tomando decisiones rápidas y efectivas que se vuelven más importantes que las que se toman o se planean por meses, convirtiéndolas en una prioridad absoluta y en un mecanismo de uso continuo. Aunque continuemos viviendo en una caverna donde actuamos por lo que dirán de nosotros más no por lo que podemos llegar a ser.

Con el transcurrir de los años estos pensamientos de la oscuridad en la que estamos sometidos los seres pensantes y racionales podrían llegar a cambiar y quizás, Porque no ver con claridad la verdadera importancia que tienen nuestras ideas, acertando con las decisiones, entrelazando todos aquello que nos rodea; para poder complementarnos y mantenernos en un estado equilibrado donde no solo lo económico se vuelva una meta u objetivo en común, donde cada día nos esforcemos por ser mejores personas aumentando nuestros valores, por consiguiente a esto podremos ver a un hombre futurista a 50 (cincuenta) años o más siendo líder de sus propias acciones, y brillando ante una sociedad que puede continuar siendo consumista, burocrática o de cual ideología que se puedan imaginar.

“El inconveniente de las divagaciones está en la facilidad con que puedan distraer por caminos desviados al divagante, haciéndole perder el hilo de las palabras y de los acontecimientos”

(Saramago, Jose..2001:186.187)

Page 3: El Hombre Futurista

JOHANN STEVEN RODRIGUEZ SORIANO ADMINISTRACION DE EMPRESAS COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCE LECT I 10829

Podemos ser divagantes de nuestros actos o somos divagantes en nuestro actuar, puede escucharse lo mismo, pero tiene diferente sentido, todo esto se debe a la complejidad a la cual el hombre está sometido y que quizás pueda llegar a superar con el transcurrir de los años, pero siempre teniendo en cuenta que todas las decisiones traen repercusiones ya sean positivas o negativas ,pero siempre aprendiendo algo nuevo para no caer en ese mismo error y mejorarlo para en un futuro ser los seres capaces no perfectos pero si tratando a ser perfectos.

Además de las diferentes formas en la que actúa el hombre en estos con las decisiones tomadas por nuestros líderes nos convertimos en unos muñecos de trapo como se dice en el argot popular, donde hacen y deshacen, y continuamos sin decir nada ya que no nos sentimos seres capaces para generar una oposición ante lo que no es justo para un pueblo y para el ser humano

“Por comprobar que el mundo es así, que las mentiras son muchas, y las verdades ninguna, o alguna, tendremos que averiguar si no es una mentira probable”

(Saramago,jose.2001.119)

Siempre existirá la duda en el actuar del hombre y tras de esto la necesidad de generar una crítica constructiva o deterioraría en el cual la tomas de las decisiones serán afectadas de todos los modos posibles y tomando las menos acertadas para generar una solución larga y que quizás no le dé una solución eficaz a la consecuencia que se generó en la idea tomada.

Page 4: El Hombre Futurista

JOHANN STEVEN RODRIGUEZ SORIANO ADMINISTRACION DE EMPRESAS COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCE LECT I 10829

Creamos y actuemos de manera diferente desde este momento para que en 50 años o más el hombre se caracteriza por ser el líder en sus acciones, llevando las responsabilidades y generando confianza ante la sociedad para que de este modo todos tomes ejemplo y crezcamos demográficamente en el pensamiento.

“la psicología nunca ha sido mi fuerte, pero hasta la propia ignorancia es capaz de tener intuiciones proféticas”.

(saramago,2001:97)

Page 5: El Hombre Futurista

JOHANN STEVEN RODRIGUEZ SORIANO ADMINISTRACION DE EMPRESAS COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCE LECT I 10829

CONCLUSION

Determinando la existencia del hombre como algo perfecto en el sentido espiritual peor algo erróneo en el pensamiento y la mente del hombre, podemos generas estrategias que hagan que el hombre en 50 años o más cambie su pensamiento burocrático e imperialista en el que solo piense para y por el sin ver las consecuencias que trae este, y por consiguiente se convierta en una persona capaz de tomar decisiones como parte fundamental de nuestra vida sin necesidad de preguntar y siempre seguros de los pasos que se den continuamente, porque como el mundo avanza tecnológicamente y socialmente de igual modo podemos crecer nosotros como seres humanos y como personas intelectuales y racionales.

BIBLIOGRAFIA

SARAMAGO, JOSE. LA CAVERNA. 2001. EDITORIAL ALFAGUARA.