El 'Hombre de Vitruvio' y El Canon Que Se Repite a Lo Largo de La Historia

download El 'Hombre de Vitruvio' y El Canon Que Se Repite a Lo Largo de La Historia

If you can't read please download the document

Transcript of El 'Hombre de Vitruvio' y El Canon Que Se Repite a Lo Largo de La Historia

http://terraeantiqvae.com/profiles/blogs/el-hombre-de-vitruvio-y-el-canon-que-se-repite-a-lo-largo-de-la-h#.U8bdtZR5OO4El 'Hombre de Vitruvio' y el canon que se repite a lo largo de la historiaPublicado por Guillermo Caso de los Cobos el julio 16, 2014 a las 1:00amVer blogCuadrcula de Luis Castao sobre el 'Hombre de Vitruvio' de Da VinciFuente: diariodecadiz.es | Ezequiel Mendoza | 15 de julio de 2014Un dedo, una palma, un pie y un codo. Desde los sumerios hasta los romanos, estas eran las unidades con las que las civilizaciones, a lo largo de toda la Edad Antigua, construan sus pirmides, coliseos y panteones. Cada cultura posea sus propios sistemas de medicin y aunque las unidades fueran las mismas o parecidas (codo, pie, etc.), las medidas cambiaban en cada una de ellas: desde el Codo de Nippur (siglo XXVII a. C.) hasta el pie romano, pasando por el Codo Real Egipcio. En 2011, Luis Castao (izquierda), fillogo de profesin, sinti curiosidad por El Hombre de Vitruvio, el archiconocido dibujo de Leonardo Da Vinci. En l, el pintor florentino recupera las escalas que siglos atrs dej en sus manuscritos el arquitecto romano Marco Vitruvio y que hablan de la proporcin y la simetra del cuerpo humano. Luis Castao imprimi una copia a escala real del documento primigenio de Leonardo y, siguiendo una regla de medidas que el autor dej en el manuscrito (en la fotografa de arriba, sobre las palabras de Leonardo), dibuj una cuadrcula en la cuadratura del Hombre de Vitruvio. Por curiosidad y de casualidad, Castao se encontr con algo que le llam la atencin. "Decid entonces medir el dibujo y me encontr con que el lado del cuadrado meda exactamente 18 centmetros", afirma Luis Castao. "Me result curioso que, en pleno Renacimiento, cuando an no exista el sistema mtrico que usamos ahora, el cuadrado que dibuja Leonardo mida exactamente 18 cm, que extrapolado a escala real sera un hombre de 1,80 metros". Por lo visto "nadie haba reparado en ese dato, nadie haba medido el cuadrado central a escala porque 'no tena sentido hacerlo', segn me explic la responsable del documento en Venecia, con la que habl personalmente", afirma Luis Castao. "Gracias a esos 18 cm, todos los clculos nos dan la equivalencia exacta de cunto medan estas unidades en la antigedad". "Hasta ahora no tenamos una equivalencia exacta, pero con esta cuadrcula s". El siguiente paso a seguir era comprobar desde cundo este canon vena repitindose, de cultura en cultura, de siglo en siglo. La primera parada de su investigacin tras Da Vinci: Vitruvio. "Este autor explica que el hombre se puede encajar dentro de un cuadrado y a la vez dentro de un crculo, pero grficamente no exista ese documento hasta que lo dibuja Leonardo", dice Luis Castao. "Vitruvio afirma en sus libros que 'los antiguos' fijaron este modelo. Es decir, no lo inventaron en Roma, sino que ese modelo era anterior a l", argumenta.Retrocediendo en el tiempo el siguiente paso lgico era Grecia. "El modelo de medicin griego se basaba en el canon de ocho cabezas (estatura de un hombre). Aplicando la cuadrcula de Leonardo, la cabeza son tres palmas. Esas tres palmas, multiplicadas por las ocho cabezas del modelo griego dan un total de 24 cuadrculas, que es la altura del dibujo de Da Vinci. La cuadrcula tiene su equivalencia tambin en este sistema".Y as, segn su investigacin, hasta Sumeria (siglo XXVII a. C.), lugar donde documentalmente se pierde el rastro. El modelo antopocentrista de Luis Castao se vendra repitiendo durante toda la historia y la escala utilizada estara basada en el hombre de 1,80 metros como unidad bsica y universal. Luis Castao lo llama el Canon Original. "Lo dej claro el autor griego Protgoras: El hombre es la medida de todas las cosas". El problema de este fillogo es simple: no consigue hacer llegar este "descubrimiento" a los expertos. Nadie abre su puerta ni est dispuesto a reunirse con l, dado que "no pertenece a ninguna Universidad ni a ningn centro de investigacin". Ha intentado contactar "con el Louvre, con el Instituto Espaol de Arqueologa, con la Real Academia de la Historia y la Real Academia de las Bellas Artes... y ninguno se interesa en mi investigacin dado que no tengo detrs a ninguna Universidad", explica. "Lo habl con el profesor de la Escuela de Arte de Cdiz y me dijo que registrara mi investigacin de inmediato, que es algo que no haba visto nunca y que era correcto", cuenta Luis Castao. "He llamado a revistas especializadas y todos me dicen que es muy interesante pero ninguno lo publica". El objetivo de este fillogo interesado en las medidas antiguas no es ms que hacer llegar a los expertos que esta cuadrcula existe y es aplicable a lo largo de la historia. "No quiero ninguna medalla, ni reconocimiento, solo quiero que se sepa que llevan aos interpretando mal los sistemas de medicin antiguos por un claro problema de lenguaje", argumenta. "Ningn pie mide 30 cm como decan los romanos. El problema es que la nomenclatura a veces nos ciega y no nos deja ver lo que desde siempre ha estado ah", explica. "Llaman 'codo' a una medida que es imposible que pertenezca a ningn codo y el error est en que no han tenido en cuenta otras piezas del puzzle", argumenta. "Hay un autor, llamado Miguel de Mayora ('Cosmmetro o tratado de las medidas de la naturaleza', 1855), que explica que en Egipto y Sumeria haba dos medidas ms pequeas que el dedo: el grano de cebada y el pelo de camello" explica. "Si no se tienen en cuenta estas piezas del puzzle, lo lgico es que no encaje". Tras dos aos intentando hacer llegar este hallazgo a las instituciones pertinentes, Luis Castao sigue llamando a todas las puertas que encuentra, con la esperanza de que alguien le escuche y se siente con l a hablar sin prejuicios. "Seguir investigando y enviando estos documentos a todo el mundo para dar a conocer algo que, se supone, nadie se ha planteado y yo encontr de forma casual".Posts de Terrae Antiqvae relacionados:* El otro 'Hombre de Vitruvio' (01/02/2012)* Antiguas vasijas guardan el secreto sobre las mediciones matemtica... (09/06/2012)* Leonardo Da Vinci y las Pirmides de Egipto (11/01/2014)