El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

36
EL UNIVERSAL Ciudad de México D urante la primera licitación de la Ron- da Uno, sólo dos de 14 bloques fueron adjudicados, lo que representa un nivel debajo de la meta mínima de 30%. “Nos quedamos por abajo de la meta buscada, esto nos va a llevar sin duda a una reflexión en diversas perspectivas”, declaró el titular de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) Juan Carlos Zepeda. El funcionario argumentó que uno de los factores que afec- tó el resultado de la Ronda Uno- que tiene cuatro fases más- ha sido la baja de los precios inter- nacionales del crudo y su efecto en las inversiones que realizan las empresas del sector. El consorcio integrado por la mexicana Sierra Oil and Gas, Talos Energy y Premier Oil ganó el segundo y séptimo blo- que petrolero. Para el segundo bloque, ubi- cado frente a las costas de Coat- zacoalcos, el consorcio presentó una oferta de 55.99% de par- ticipación para el Estado, con 10% de valor incremental sobre el programa mínimo de trabajo. El bloque dos es de 194 kiló- metros cuadrados y está frente a las costas Coatzacoalcos, con recursos prospectivos medios de 142 millones de barriles de petróleo de crudo equivalente y hasta 341 millones de barriles. Mientras que para el sépti- mo, la oferta para la área ubica- da frente a las costas de Tabas- co fue de 68.99% de participa- ción para el Estado, con 10% de valor incremental sobre el pro- grama mínimo de trabajo. Este se ubica en la cuenca del sureste, con una extensión de 465 kilómetros cuadrados frente a las costas del estado de Tabasco, donde hay recursos prospectivos de 102 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y se podría alcanzar recursos por 263 millones. DE COATZACOALCOS Director: Lic. José Luis Pérez Negrón JUEVES 16 DE JULIO DE 2015 AÑO 4 NO 1362 $8.00 www.heraldode coatzacoalcos .com.mx Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas Columnas & opinión HERALDO COMENTADAS PÁG A4 MARGARITO ESCUDERO LUIS REVELACIONES PÁG A6 MARTÍN VÁZQUEZ CABRERA PENSADORES Y F ARSANTES PÁG B6 PASCAL BELTRÁN DEL RÍO PUNTOS CIEGOS PÁG B6 México adjudica sólo dos bloques; 12 los declara desiertos. El consorcio integrado por la mexicana Sierra Oil and Gas, Talos Energy y Premier Oil ganó el segundo y séptimo bloque petrolero. Uno de ellos ubicado frente a las costas de Coatzacoalcos. Fracasa Ronda Uno DESALOJO, PROTESTA Y AGRESIÓN A REPORTEROS Más de 300 familias fueron desalojadas del predio en que estaban, en un operativo durante la madrugada; bloquearon el puente Calzadas como forma de protesta y ahí se registró una agresión a fotógrafos de diferentes medios de comunicación. Celebra Duarte aprobaCión De ley libre De alCohol El Gobierno del Estado celebró la reciente aprobación, por unanimidad en el Congreso local, de la Ley para una Juventud Segura y Libre de Alcohol, presentada en días pasados por el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Tras la aprobación del correspondiente dictamen durante la decimosegunda Sesión Ordinaria de la LXIII legislatura, la administración estatal reconoció la legítima inquietud de los diputados integrantes del Pleno por resguardar la salud y seguridad de los jóvenes, poniendo un alto al consumo de alcohol a temprana edad y abonando así al progreso de Veracruz. DESALOJO PROTESTA AGRESIÓN Refrenda Pemex apoyo social para Coatzacoalcos El alcalde porteño Joaquín Caballero Rosiñol se reunió con el gerente de Responsabilidad y Desarrollo Social de Pemex, Bernardo Bosch Hernández. PÁG A2 Avanza obra en la Transístmica El ayuntamiento de Cosoleacaquedio a conocer que continúan los trabajos de construcción en la carretera Transísmica, por lo que autoridades solicitan la comprensión de las familias que por ahí transitan, ya que estas se encuentran generando dificultades, debido a la magnitud de la obra se tuvo la necesidad de cerrar algunos accesos en ciertas horas del día. REGIÓN SUR Cesan a jefe de la Policía Federal por fuga de “El Chapo” PÁG A10 Rechazan vecinos empresa bloquera Instalada en medio de la colonia Petrolera, Felsa saca de quicio a los vecinos con su ruido y maniobras de carga y descarga de materiales, obstruyendo la circulación. PÁG A4 Ayuntamientos logran acuerdo para pago de luz “Si tuviera miedo no estaría aquí” Martha es madre soltera y tiradora de élite de la Fuerza Civil de Veracruz. Un hermano le transmitió pasión por las armas. PÁG A12

description

 

Transcript of El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

Page 1: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

El UnivErsalCiudad de México

Durante la primera licitación de la Ron-da Uno, sólo dos de 14 bloques fueron adjudicados, lo que

representa un nivel debajo de la meta mínima de 30%.

“Nos quedamos por abajo de la meta buscada, esto nos va a llevar sin duda a una reflexión en diversas perspectivas”, declaró el titular de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) Juan Carlos Zepeda.

El funcionario argumentó que uno de los factores que afec-tó el resultado de la Ronda Uno-

que tiene cuatro fases más- ha sido la baja de los precios inter-nacionales del crudo y su efecto en las inversiones que realizan las empresas del sector.

El consorcio integrado por la mexicana Sierra Oil and Gas, Talos Energy y Premier Oil ganó el segundo y séptimo blo-que petrolero.

Para el segundo bloque, ubi-cado frente a las costas de Coat-zacoalcos, el consorcio presentó una oferta de 55.99% de par-ticipación para el Estado, con 10% de valor incremental sobre el programa mínimo de trabajo.

El bloque dos es de 194 kiló-metros cuadrados y está frente a las costas Coatzacoalcos, con

recursos prospectivos medios de 142 millones de barriles de petróleo de crudo equivalente y hasta 341 millones de barriles.

Mientras que para el sépti-mo, la oferta para la área ubica-da frente a las costas de Tabas-co fue de 68.99% de participa-ción para el Estado, con 10% de valor incremental sobre el pro-grama mínimo de trabajo.

Este se ubica en la cuenca del sureste, con una extensión de 465 kilómetros cuadrados frente a las costas del estado de Tabasco, donde hay recursos prospectivos de 102 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y se podría alcanzar recursos por 263 millones.

DE COATZACOALCOSDirector: Lic. José Luis Pérez Negrón

JUEVES 16dE JUlio dE 2015año 4 • No 1362

$8.00

www.heraldodecoatzacoalcos

.com.mx

Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Columnas & opiniónHEraldo ComEntadas • Pág A4

margarito EsCUdEro lUisRevelaciones • Pág A6

martín vázqUEz CabrEraPensadoRes y FaRsantes • Pág B6

PasCal bEltrán dEl río Puntos ciegos • Pág B6

México adjudica sólo dos bloques; 12 los declara desiertos. El consorcio integrado por la mexicana Sierra Oil and Gas, Talos Energy y Premier Oil ganó el segundo y séptimo bloque petrolero. Uno de ellos ubicado frente a las costas de Coatzacoalcos.

Fracasa Ronda Uno

Desalojo, protesta y agresión a reporterosMás de 300 familias fueron desalojadas del predio en que estaban, en un operativo durante la madrugada; bloquearon el puente Calzadas como forma de protesta y ahí se registró una agresión a fotógrafos de diferentes medios de comunicación.

Celebra Duarte aprobaCión De ley libre De alCoholEl Gobierno del Estado celebró la reciente aprobación, por unanimidad en el Congreso local, de la Ley para una Juventud Segura y Libre de Alcohol, presentada en días pasados por el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Tras la aprobación del correspondiente dictamen durante la decimosegunda Sesión Ordinaria de la LXIII legislatura, la administración estatal reconoció la legítima inquietud de los diputados integrantes del Pleno por resguardar la salud y seguridad de los jóvenes, poniendo un alto al consumo de alcohol a temprana edad y abonando así al progreso de Veracruz.

DESALOJO PROTESTA AgRESIÓN

Refrenda Pemex apoyo social para CoatzacoalcosEl alcalde porteño Joaquín Caballero Rosiñol se reunió con el gerente de Responsabilidad y Desarrollo Social de Pemex, Bernardo Bosch Hernández. Pág A2

Avanza obra enla TransístmicaEl ayuntamiento de Cosoleacaquedio a conocer que continúan los trabajos de construcción en la carretera Transísmica, por lo que autoridades solicitan la comprensión de las familias que por ahí transitan, ya que estas se encuentran generando dificultades, debido a la magnitud de la obra se tuvo la necesidad de cerrar algunos accesos en ciertas horas del día. REgIÓN SUR

Cesan a jefe de la Policía Federal por fuga de “El Chapo” Pág A10

Rechazan vecinosempresa bloqueraInstalada en medio de la colonia Petrolera, Felsa saca de quicio a los vecinos con su ruido y maniobras de carga y descarga de materiales, obstruyendo la circulación. Pág A4

Ayuntamientos logran acuerdo para pago de luz

“Si tuviera miedo no estaría aquí”Martha es madre soltera y tiradora de élite de la Fuerza Civil de Veracruz. Un hermano le transmitió pasión por las armas. Pág A12

Page 2: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

2a JUEVES 16 dE JUlio dE 2015

Director CorporativoIng. Eduardo Sánchez Macías

Consejo EditorialDr. Rubén Pabello Rojas

SubdirectorLic. José Luis Pérez Negrón

Gerente AdministrativoL.A.E. Margarita Cruz Guerra

Gerente de PublicidadLic. José Antonio González S.

Jefa de PublicidadLic. Abril Brito Jordan

Jefe de InformaciónLic. Crispin Garrido Mancilla

Jefe de RedacciónLic. Luis Enrique Rivas

Jefe de DiseñoJosé Escalante Ramos

Jefe de SocialesSaúl Cancino Cancino

Jefe de DeportesJesús Manuel Macías Valenzuela

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título: 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, con

domicilio en Av. Adolfo López Mateos No. 617, Colonia Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 2 14 01 44 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61.

DE COATZACOALCOS

Contacto Redacció[email protected]

Contacto Redacció[email protected]

Contacto Circulació[email protected]

GENERALDE COATZACOALCOS

La Dirección General de Becas Estatal, a través del Gobierno Municipal, hizo en-trega de un total de

60 becas del periodo agosto-diciembre 2014 a alumnos con promedio de 9.0 que cur-san sus estudios de primaria, secundaria y bachillerato en Coatzacoalcos.

La inversión destinada fue de 150 mil pesos; cada estu-diante fue beneficiado con 2 mil 500 pesos, monto que

El presidente municipal Joa-quín Caballero Rosiñol se reunió con el gerente de Res-ponsabilidad y Desarrollo Social de Pemex, Bernardo Bosch Hernández, para ges-tionar más apoyos de parte de la empresa productiva del estado, para Coatzacoalcos.

Acompañados del subgeren-te de Responsabilidad y Desa-rrollo Social de Pemex, Hugo Vadillo Zurita, en la Ciudad de México, refrendaron seguir trabajando en coordinación para beneficio de la ciudad.

El alcalde resaltó las obras de infraestructura urbana en los ejidos del municipio que Pemex apoyó con la donación de 8 millones de pesos, las cuales beneficiarán a miles de habitantes: “estas acciones significan para Coatzacoalcos un gran impulso social y eco-nómico”.

Bernardo Bosch, funciona-rio de más alto nivel de Pemex responsable de la administra-ción de los apoyos sociales de la empresa, sólo después del director general Emilio Lozoya Austin, reiteró que en

El sistema DIF municipal y Foro Coatza invitan al primer curso gratuito “Recreativo, Artístico y Cultural” que se impartirá del 20 de julio al 7 de agosto en las instalaciones de la Alameda.

La titular del DIF, Cristina Cházaro de Caballero, dio a conocer que este curso forma parte del programa de accio-nes que el Gobierno Municipal realiza con la finalidad de ofre-cer mayores espacios de dis-tracción para la niñez durante el verano.

Manifestó que este año se busca ofrecer más actividades donde los niños puedan apro-vechar la temporada vacacio-nal de una manera sana a tra-vés de la recreación, el arte y la cultura, sin costo para los padres de familia.

Señaló que son ocho los cursos que se estarán impar-tiendo a cargo de reconocidos

La inversión destinada fue de 150 mil pesos; cada estudiante fue beneficiado con 2 mil 500 pesos, monto que abarcó cinco meses

de pago.

Foto

: Ag

us

tín

gr

An

Ad

os

Pagan becas estatales el ayuntamiento hizo entrega de un total de 60 becas del periodo agosto-diciembre 2014 a alumnos con promedio de 9.0

agustín granados Coatzacoalcos Ver.

abarcó cinco meses de pago.Asimismo, la Secretaría

de Educación de Veracruz y el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos, entregaron siete becas del pro-grama Promajoven a alum-nas que se convirtieron en madres a temprana edad y que aún continúan sus estudios a nivel básico y medio superior.

La regidora segunda Mir-na García Ávalos, reconoció el esfuerzo que realiza cada estu-diante por lograr la excelen-cia académica, el cual dijo, no sería posible sin la ayuda de los padres de familia.

García Ávalos agradeció el invaluable apoyo que le dan todos los días a la educa-ción de los niños y jóvenes veracruzanos el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el alcalde Joaquín Caballero

Rosiñol.Los alumnos que recibie-

ron las becas pertenecen a las primarias Juan Osorio López, Constitución y Fran-cisco V. López; secunda-rias Miguel Alemán Gonzá-lez, Técnica 19, y Técnica 96; bachilleratos Cetis 79 y Cbtis 85.

Estuvieron presentes los regidores Felipe Ángel Hernán-dez Pulido, Genara Yep Cruz, José Antonio Chagra Nacif, Víctor Esparza Pérez, Luis Enrique Rendón Martín y Nora Cortázar Luna.

Asimismo el delegado de la SEV en la zona sur, Este-ban de Jesús Lara Álvarez; la diputada federal Patri-cia Peña Recio; el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) municipal, Gustavo Linares Yépez.

Refrenda Pemex apoyo social para Coatzacoalcos

el alcalde porteño Joaquín Caballero rosiñol se reunió con el gerente de responsabilidad y desarrollo social de Pemex, Bernardo Bosch Hernández.

agustín granados Ciudad de México

Coatzacoalcos la obra social de Petróleos Mexicanos está presente y seguirá estándolo.

“Es uno de los munici-pios del estado de Veracruz

que tiene un gran significa-do para la empresa petrolera de todos los mexicanos, por-que son factor de desarrollo y progreso del estado”, finalizó.

Joaquín CaBaLLero con el gerente de Responsabilidad y Desarrollo Social de Pemex,

Bernardo Bosch Hernández y el subgerente de Responsabilidad y Desarrollo Social de

Pemex, Hugo Vadillo.

Foto

: Ag

us

tín

gr

An

Ad

os

Realizará la Alameda curso de verano

el curso forma parte del programa de acciones que el gobierno Municipal realiza con la finalidad de ofrecer mayores espacios de distracción para la niñez durante el verano.

agustín granados Coatzacoalcos, Ver.

profesores y están dirigidos a menores de 7 a 12 años de edad.

Al respecto el director general del DIF, Jesús More-no Delgado, expresó que las actividades son: Danzón, con la maestra Bibiana del Águila Cavazos; Teatro del Colectivo Colta, con el maestro Salvador Herre-ra; Son Jarocho del ballet folclórico Puerto México, a cargo de la maestra Salomé del Ángel.

Así como educación físi-ca, deporte y recreación, con la maestra Fabiola Dávila; talleres de artes plásticas, cuidado del medio ambien-te, inteligencia emocional y exposición cinematográfica (cortometrajes).

Los requisitos son: llenar un formato de inscripción, copia del INE del tutor y una copia de acta de naci-miento del menor; todos los documentos deberán entre-garlos en las instalaciones de la Alameda en horario de 9:00 a 18:00 horas. El cupo es limitado.

Las clases serán de lunes a viernes de 09:00 a 12:00 horas y culminarán el 7 de agosto con la exposición y presentación de las activida-des realizadas por parte de los menores participantes.

entre Los cursos, destaca el de danzón impartido por la maestra Bibiana del Águila

Cavazos.

Foto

: Ag

us

tín

gr

An

Ad

os

Habitantes de la colonia Pelo-teros protestaron por el retiro de tres maestros de la escuela primaria “Belisario Domín-guez” y el riesgo del cierre de la institución.

Madres de familia en su mayoría, señalaron que la directora del plantel deci-dió llevarse los docentes a otro plantel ubicado en el fraccionamiento las Dunas, dejando a la institución de 20 años de antigüedad úni-camente con tres profeso-res.

Advirtieron que como resultado de lo anterior, no habrá maestros para el tur-no vespertino, por lo que los niños tendrían que cam-biarse al horario matutino, en el que las cuotas de ins-cripción van de 800 a 900 pesos.

Protestan ante posible cierre de plantel escolaravC/arMando raMos Coatzacoalcos, Ver.

“No va a haber turno vespertino, por lo pron-to los niños quedaron al garete, no sabemos toda-vía si los van a aceptar en la mañana…pero ahorita nos están diciendo que si no hay un total de 100 niños la escuela se cierra definitivamente”, expresó Marta Patricia Guerrero Miranda, madre de familia.

En entrevista, reveló que la directora de la escuela prácticamente no se presen-taba a laborar y, en cambio, tomaba diversas medidas arbitrarias.

Lamentó que los padres de familia hayan permi-tido diversos atropellos, pues los tutores no asis-tían a las juntas.

Guerrero Miranda pidió la intervención del gobierno local y de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

Page 3: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

GENERAL jueves 16 de julio de 2015 3a

Bloquean la Mina-Coatzapor desalojo en la Trópico

Más de 300 familias fueron desalojadas del predio en que estaban, en un operativo durante la madrugada; bloquearon el puente Calzadas como forma de protesta.

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos, Ver.

Durante la madruga-da de ayer, alrede-dor de 300 familias fueron desalojadas de un predio de 49

hectáreas ubicado en la colo-nia Trópico de la Ribera.

Elementos de Seguridad Pública, Fuerza Civil y Policía Ministerial se congregaron en el predio alrededor de las dos de la mañana.

El agente del Ministerio Público auxiliar de la Fiscalía Regional notificó a los “para-caidistas” representados por Carlos Ángel Gómez el acuerdo donde se ordena la restitución del bien inmueble propiedad de Arturo Quintanilla Hayek y Juan Carlos Fong.

Las autoridades compe-tentes le hicieron saber a los invasores que debían retirar-se para poder llevar a cabo la diligencia.

Estas personas reconocie-ron -en su momento-, que su estancia en el predio era de for-ma irregular, por lo que deci-dieron sacar sus cosas perso-nales y en algunos casos desar-mar sus chozas para recuperar el material; madera y láminas.

Este predio permanece inva-dido desde el 14 de febrero de este 2015.

A decir de los “paracaidis-tas”, las autoridades les dieron una hora y media para retirar-se del lugar y es que ingresaría maquinaria para derribar lo que quedara pendiente.

Mientras que unos desar-maban sus viviendas, otros las quemaban.

“Nos dieron una hora y media para desalojar las casas, por eso estamos sacando nues-tras pertenencias, entraron como cuatro patrullas y un par-ticular blanco, entraron como si fuéramos narcotraficantes a golpetear las casas”, indicó uno de los paracaidistas.

El Heraldo de Coatzacoalcos acudió al predio, los invasores mostraron molestia por la for-ma en la fueron desalojados.

Aseguran que el desalojo fue de forma violenta, sin embar-go durante la permanencia de este medio de comunicación, el desalojo se llevo a cabo de for-ma pacífica.

Los invasores admitieron que de las más de 300 fami-lias asentadas en el predio, un importante número cuenta con otras propiedades.

“Desde el 14 de febrero esta-mos aquí, nosotros estamos viviendo en la colonia Tierra Nueva, pero una persona nos avisó que estaban invadiendo terrenos de la Trópico por si nos interesaba y nos venimos, dijimos, nos vamos a meter porque no había nadie y desde ese entonces comenzamos a invadir”, expuso.

FUNCIONARIOS INTENTAN negociar con los manifestantes.

Durante la cobertura del bloqueo de la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán a la altura del puente Calzadas, invasores agredieron a Sergio Balandrano Casas y Fidencio Arévalo Chapuz, reporteros gráficos de esta ciudad.

A decir de los comunicadores, los invasores tomaban fotografías y videos de los reporteros, fotógrafos y camarógrafos que cubrían el bloqueo; ambos reporteros gráficos preguntaron el motivo de esta acción y respondieron con fotografías.

“Sí, estábamos cubriendo el bloqueo de quienes fueron desalojados y una persona empezó a fotografiar a la prensa, yo también lo fotografié y me tiró un puñetazo. Vamos a presentar la denuncia tenemos la foto de la persona, además de la agresión, es probable que haya daños en mi equipo, el que me agredió fue uno, pero después llegaron más”, anotó Balandrano Casas.

El agresor fue identificado por los propios invasores como Javier Alonso y su hermano, mejor conocidos como los gemelos, habitantes del sector.

Balandrano Casas resultó con una lesión en la nariz; el golpe lo derribó.

Los fotoperiodistas acudieron a la agencia segunda del Ministerio Público a interponer la denuncia correspondiente por golpes, daños a sus equipos e incumplimiento de un deber legal toda vez que elementos de Seguridad Pública detuvieron al agresor y lo dejaron ir.

“Cuando estábamos ahí llegó la Policía Estatal, lo señalé directamente y no lo detuvieron, lo dejaron ir y eso también lo voy a declarar”, puntualizó.

INVASORES AGREDENA REPORTEROS GRÁFICOS

EN LA madrugada se realizó el desalojo.

ENTRE GRITOS de protesta, exigían la presencia del alcalde.

Piden la intervención del gobierno municipal, al referir que el alcalde Joaquín Caba-llero Rosiñol les “prometió” el pasado mes de febrero que no habría desalojos y en caso de que se acreditara la propiedad de este predio, se contaría con una alternativa de vivienda para estas familias.

Los “paracaidistas” dicen estar dispuestos a comprar el terreno que distribuyeron por vivienda de 8 por 15 metros.

No tenemos dónde vivir y es un terreno que está aban-donado, queremos comprar el terreno, no estamos pidiendo nada regalado, tenemos nece-sidades, de cuando llegamos aquí y planteamos la propues-ta al alcalde Joaquín Caballero, queremos la venta del terreno”, expusieron.

Las autoridades munici-pales confirmaron que habrá más desalojos en las áreas de la ciudad que han sido invadi-das, pues tanto particulares como el Gobierno han inter-puesto denuncias penales cuyo desahogo está en proceso en instancias judiciales.

BLOQUEAN PUENTE CALZADASAl medio día, los desalojados

bloquearon el puente Calza-das para exigir la presencia del alcalde Joaquín Caballero Rosiñol.

Dicen estar consientes del asentamiento irregular, sin embargo quieren llegar a un acuerdo con el gobierno y pro-pietarios de este predio.

“Estamos concientes que no nos pertenece el predio, pero queremos un acuerdo con los dueños y gobierno, queremos que nos vendan el terreno, nun-ca nos negamos a pagar, pero por qué esperaron cinco meses para un desalojo”, expresó Car-los Ángel Gómez, representan-te de los invasores.

Los paracaidistas reiteraron el maltrato de los elementos de Seguridad Pública al momento del desalojo.

“Nunca se nos notificó, pedimos en el último momento que se nos permitiera sacar las cosas de la gente y los policías no quisieron, se portaron muy groseros”, puntualizó.

Al punto se apersonaron Oliver Damas de los Santos, secretario de Gobierno, y Jesús Moreno Delgado, director del DIF municipal, quienes inten-taron dialogar con los manifes-tantes, sin embargo esto no fue posible.

A decir del secretario de Gobierno, la autoridad munici-pal ofreció un análisis de estu-dio socioeconómico por parte de Patrimonio del Estado para apoyar a las personas que real-mente necesiten de una vivien-da. “La mayoría de la gente que está aquí tienen terrenos y casas, tenemos que esperar los resultados del estudio socioe-conómico por parte de Patri-monio del Estado. Ellos sabían que este predio estaba en proceso”, expuso.

Respecto a la “propuesta” de los paracaidistas de la compra-venta de los terrenos, el fun-cionario municipal dijo que se busca una mesa de trabajo con los dueños del predio.

RecibenequiposESTE MIéRCOLES, trabajadores del área de vectores recibieron por fin los paquetes de uniformes y de protección que la Secretaría de Salud (SS) les adeudaba desde el 2014.

El secretario general de la Sub-sección 1 de vectores en el Estado de Veracruz, Felipe Oscar Villa Campos, informó que a pesar de ello, lo entregado estaba incompleto.

Explicó que esto se debe a que el proveedor no tuvo la capacidad para entregar todo completo, por ello, de los mil 250 trabajadores de todo el estado, solo 350 pudieron obtener su equipo de protección.

“Antier, la Secretaría de Salud entregó los uniformes y el equipo de protección para vectores, es lo que se adeuda del 2014, sin embargo nada más dio tiempo para que los proveedores dieran la ropería pero el equipo de protección aún está pendiente”, insistió.

Entre la ropería que sí se entregó completa están casacas, pantalones y cascos.

En cuanto al equipo de protección, aquí en Coatzacoalcos solo se le pudo entregar a 29 de 200 empleados.

Por otro lado, Villa Campos informó que los mil 400 empleados de contrato ya fueron re-contratados.

Explicó que para ellos aún no se ha autorizado la compra para su equipo de protección y uniforme, además de que su nuevo contrato ya no es estatal y ahora su pago será de manera mensual.

ELIzABETh AVIñA

Preocupancasos de dengueEN LA primer quincena de julio, la Jurisdicción Sanitaria número XI ha detectado entre 50 y 80 casos probables de dengue en los 18 municipios que abarca, confirmó el titular Héctor Merlín Castro.

Sostuvo que esto se debe a que en las últimas semanas ha habido un aumento de hasta un 20 por ciento en cuanto a la presencia del mosquito transmisor del dengue “Aedes aegypti” y el culex.

“Ya iniciaron desde la semana pasada las acciones de abatización del dengue, en materia de acciones se ha seguido abatizando en los municipios que abarcamos, el viernes iniciará un larvatón en Soteapan, se ha estado trabajando en todos lados”, insistió.

A pesar de ello, comentó que entre el 5 y el 12 de julio solo dos casos han resultado positivos, mientras que los demás han quedado como “probables”.

Reconoció que las condiciones climatológicas de los últimos días tienen mucho que ver con el aumento en los índices entomológicos, pero recordó que no todos los mosquitos dentro de las colonias o los municipios son transmisores de la enfermedad.

Asimismo refirió que se ha estado capacitando a personal médico de primer y segundo nivel en cuanto al dengue y la fiebre del Chikungunya, para que sepan cómo actuar en caso de detectar a algún paciente.

“Cada caso probable durante las semanas epidemiológicas son visitados por personal de vectores y patio limpio o el área de promoción de la salud”, puntualizó.

ELIzABETh AVIñA

BREVES DE COATZACOALCOS

ELIzABETh AVIñACoatzacoalcos, Ver.

Más de 30 niños y jóvenes porteños son beneficiados por el programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia” que promueve la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Lo anterior lo confirmó el director de programas socia-les, Luis Gutiérrez González, quien dijo que actualmente son 20 las familias beneficiadas.

Expuso que debido a que no cuentan con la imagen mater-na en el hogar debido a su falle-cimiento, son ahora acreedores

de becas para poder continuar con sus estudios.

“Son un total de 33 menores de 23 años los que reciben sus becas para que puedan seguir con su formación educativa, lamentablemente las madres de estos infantes y adolescen-tes fallecieron por diversas

causas, principalmente por enfermedades terminales”, insistió.

Este apoyo bimestral se designa a través de un conse-jo de la Sedesol, una vez que determinan las becas, es cuan-do viene el procedimiento de pago.

Aumentan los beneficiarios del Seguro de vida de jefas de familia

Page 4: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

4a jueves 16 de julio de 2015 GENERALDE COATZACOALCOS

Una vez más, los periodistas de Coat-zacoalcos sufren la agresión a manos de particulares, sin que la autoridad haga algo por revertir la situación. Ayer fue-ron Sergio Balandrano Casas, de Coatza Digital, y Fidencio Arévalo Chapuz, de Notisur, quienes fueron víctimas de la violencia mientras cubrían el bloqueo de la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán, a la altura del puente Calzadas. Primero fue la agresión en contra de Balandrano, enfrente de todos, de parte de un indi-viduo que se dedicó en todo momento a asediar a los reporteros, tomándoles fotografías con un teléfono celular. El sujeto, supuestamente llamado Javier Alonso, con domicilio en la colonia Tró-pico de la Ribera, descargó un golpe en la cámara de Sergio Balandrano, la cual impactó el rostro de Sergio lanzándolo al suelo, noqueado.

Tal agresión desató una trifulca, justo enfrente de los policías, que no hicieron el mínimo intento por detener al agresor, como si tuvieran instrucciones de dejar-lo ir. En las fotografías tomadas por Ba-landrano, se nota claramente a ese sujeto y otros más, con la misma expresión, en plan de asediar a la prensa, particular-mente en contra de Balandrano, uno de los reporteros gráficos más respetados en Coatzacoalcos por su profesionalis-mo y ética, y cuyo material también es publicado por agencias nacionales y eu-ropeas. Sergio Balandrano y Fidencio Arévalo acudieron ayer mismo ante la Agencia del Ministerio Público en tur-no a presentar la denuncia por estos he-chos, en los que ellos únicamente hacen su trabajo. Periodistas y participantes en el bloqueo aseguran que los agresores eran infiltrados. Eso es lo que debe in-vestigar la autoridad judicial, porque no se vale.

Con el objetivo de evaluar la coordina-ción ante situaciones de riesgo, Petróleos Mexicanos prepara la reunión del Grupo Regional para la Atención y Manejo de Emergencias (Grame) en el que parti-cipan todos los centros de trabajo, así como hospitales y áreas administrativas de la Empresa Productiva del Estado en la región sur de Veracruz. La reunión se llevará a cabo la próxima semana en las instalaciones del activo petrolero Cinco Presidentes y se evaluarán los protoco-los de seguridad a fin de mejorar la capa-cidad de respuesta ante una emergencia en la zona industrial. Asimismo, se infor-mará de los recursos humanos con los que cuenta Pemex para atender un even-to no deseado y se hará un reporte de las actividades que en el último trimestre se han realizado para afinar la coordinación operativa del organismo.

En marzo pasado se formalizó el acta constitutiva y las reglas de operación del Grame Veracruz Sur, con la nueva mesa directiva que es coordinada por el Activo de Operación Cinco Presidentes de Ex-ploración y Producción para el periodo 2015-2016. La nueva coordinación está encabezada por Arturo Ramírez Rodrí-guez como presidente y Guillermo Or-lando López Díaz como secretario téc-nico. Una de las funciones básicas de este grupo es promover la realización de simulacros por emergencias regionales para asegurar la respuesta del personal de Pemex, de la comunidad, de las auto-ridades y asegurar la confiabilidad de los procedimientos para la mejor atención y manejo de una emergencia mayor.

La interacción entre la circulación an-ticiclónica que se mantiene en la mayor parte del Golfo de México con una línea de vaguada extendida por el suroeste del Golfo, cruza el Istmo y Golfo de Tehuan-tepec hasta el Océano Pacífico, ocasiona en las costas y zonas marítimas desde Tamaulipas hasta Yucatán cielo despe-jado a medio nublado, sin descartar el incremento en los nublados y la proba-bilidad de lluvias ligeras aisladas desde Tabasco hasta Yucatán, bruma dispersa en horas nocturnas a matutinas y tem-peraturas muy cálidas el resto del día. En las costas de Veracruz y Tabasco los vientos son del este y noreste de 20 a 30 kph (11 a 16 nudos) con rachas superio-res y olas de 0.9 a 1.8 mts (3 a 6 pies).

En El sitio se lleva a cabo la fabricación de blocks.

Rechazan vecinosempresa bloquera

Instalada en medio de la colonia Petrolera, Felsa saca de quicio a los vecinos con su ruido y maniobras de carga y descarga de materiales, obstruyendo la circulación.

ValEntín MárquEz Coatzacoalcos, Ver.

La empresa Felsa, dedica-da a la venta de materia-les para la construcción, causa problemas a vías de comunicación y veci-

nos de dos sectores de la ciudad, por lo tanto piden a las autorida-des que los metan al orden.

Esta negociación, localizada en la esquina de Platón Sánchez y Díaz Mirón de la colonia Puerto México se adueña de las banque-tas, obstruyendo el paso libre de peatones con los materiales que expende.

Los vecinos aseguran que es de todos los días, además del blo-queo que realizan con sus unida-des, “hemos pedido a la autoridad que tomen cartas en el asunto, creemos que si el espacio le queda chico debe buscar otro sitio fuera de la ciudad”, explicó uno de los quejosos.

El problema de esta empresa Felsa es que se instaló en la colonia

Petrolera, donde tiene una bode-ga que se localiza en la esquina de Puebla y Veracruz, ahí a diario se irrumpe la tranquilidad de los habitantes.

Señalan que en el sitio se lleva a cabo la fabricación de blocks, ade-más que funciona como bodega de materiales para la construcción, por lo tanto llegan tráilers y otras unidades que bajan o suben mate-rial obstruyendo la vialidad del sector y causando problemas a los vecinos.

Para quienes habitan alrededor, se trata de esta empresa y otras compañías que llegaron a insta-larse en esa área de la Petrolera y

que han alterado la tranquilidad en ese importante sector, incluso hay quien dice que dentro del nue-vo reglamento de vialidad lo mar-ca en su artículo 22 que prohíbe depositar objetos y materiales de construcción que dificulten o impi-dan el tránsito vehicular o peato-nal, por lo que se prevén sanciones.

Las medidas de apremio ya están manos de las autorida-des correspondientes, incluso la dependencia de vialidad toma cartas en este y otros asunto en que propietarios de este tipo de negocios interfieren con las viali-dades, explicó el delegado Freddy Escobar.

los VEcInos se quejan de los problemas que les ocasiona.

Ocho de cada diez quejas en Profeco son contra la CFE

naDIa IVEttE cÓrDoBa laGunEsCoatzacoalcos, Ver.

El 80 por ciento de las quejas que se presentan en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Veracruz, se logran conciliar.

Lo anterior lo declaró Gilberto Ojeda Camacho, delegado de la dependencia federal en la entidad, quien agregó que durante este 2015 las quejas se han incrementado en un 15 por ciento.

“Tenemos incremento de un 15 por ciento en comparación con el año pasado, cuando se integraron 5 mil y vamos en ese sentido con un incremento; esto quiere decir que se está generando una mayor participación y la denuncia está siendo aceptada por la gente”, dijo.

Este miércoles se instaló un módulo de la CFE en la oficina de Profeco Coatzacoalcos para una atención y conciliación inmedia-ta y es que esta empresa conti-núa a la cabeza de las quejas ante la dependencia.

“La CFE está en el número uno en quejas, el universo de usuarios es inmenso, pero estamos conci-liando casi el 80 por ciento y eso motiva que haya un módulo aquí para que la gente tenga un instru-mento de conciliación inmedia-ta”, expuso. Para la operación de módulos de Profeco, consideró

EstE MIércolEs se instaló un módulo de la CFE en la oficina de Profeco Coatzacoalcos.

fundamental el apoyo de los Ayun-tamientos para la contratación de personal.

En otros temas, dijo que a par-tir de este jueves se inicia el ope-rativo de Profeco vacaciones 2015 para evitar abusos por parte de los comerciantes.

“Se formalizó el operativo Vaca-ciones 2015, queremos que ese operativo llegue a todos los rin-cones del estado, es un operativo permanente de aquí al 23 de agos-to para que podamos vigilar de manera estricta y rigurosa que no se cometan abusos a visitantes”,

señaló. El no respeto a tarifas, exi-gencia de propinas en restaurantes y la negativa de facturas en hoteles, son las quejas de mayor frecuencia durante los periodos vacacionales.

Por último señaló que en los centros nocturnos también habrá operativo para evitar la venta de bebidas adulteradas.

“En este momento en la oficina de laboratorio hay muestra de dos distribuidores de bebidas alcohóli-cas que estamos checando el con-tenido y desde luego en los centros nocturnos, ese tema es un tema de salud pública”, finalizó.

Page 5: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

GENERAL jueves 16 de julio de 2015 5a

DE COATZACOALCOS

Las modificaciones deben ser verdaderamente para beneficio de los particulares.

Marcha atrás al reglamento de Tránsito por presión social

especialistas y líderes de taxistas consideraron que la propuesta original era nociva para los particulares.

maRGaRiTo escUdeRo LUisCoatzacoalcos, Ver.

Diversas reacciones causó el anuncio hecho por el gober-nador Javier Duarte, sobre las modifica-

ciones al reglamento de Trán-sito propuesto por el Ejecutivo.

Ruperto Vázquez Ovando, presidente del Consejo muni-cipal del Partido de la Revo-lución Democrática, dijo que sería saludable que se dieran a conocer antes las nuevas pro-puestas de modificación.

Señaló que esas modificacio-nes deben ser verdaderamente para beneficio de los particu-lares y no para los monopolios del transporte público, que por cierto no dieron la cara y los pocos que lo hicieron, dijeron que ya no harían más marchas y se irían por la vía judicial a través del amparo.

Agregó que la propuesta ori-ginal era nociva para los par-ticulares y representaba un muy lucrativo negocio para los elementos de Tránsito que se dedican a cazar autos en los cruceros; obviamen-te todo es con conocimiento de los mandos que también

La decisión de modificar el reglamento propuesto, es el resultado de la presión ejercida

por la sociedad.

reciben su parte.Resaltó que no se ha men-

cionado en todo este asunto a los transportistas que nadie molesta, porque solamente “se mochan” y listo, no les convie-ne hacer ruido porque tienen unidades que circulan sin pla-cas, amparados en un supuesto permiso y en contubernio con el delegado de Tránsito en tur-no en todas las ciudades.

Manifestó que esa es una de las causas por las que el ciuda-dano común poco participa, ya que el estado quiere aplicar leyes y reglamentos, según para controlar faltas, delitos, pero únicamente para los par-ticulares y no tienen piedad.

FUNCIONAN LAS PROTESTASPor su parte la dirigente de

Taxistas Libres de Coatza-coalcos, Eusebia Cortés, dijo que parece que el gobernador no está seguro de lo que dice, pero la decisión de modificar el reglamento propuesto, es el resultado de la presión ejercida por la sociedad a través de la protesta.

Señaló que ese es el camino que les deja resultados, pero muchos de sus compañeros no lo entienden; “teníamos que salir a protestar para echar-la abajo o mínimo para que la modificaran”.

Mencionó que las protestas se dieron en todo el estado, aunque con muy poca partici-pación pero se logró algo.

Indicó que en la localidad la mayoría de los líderes se que-daron callados.

Parque Jurásico, sin riesgo de extinción

Para evitar su deterioro, se le dará mantenimiento cada 15 días.

eLizabeTh aviñaCoatzacoalcos, Ver.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) lleva a cabo mantenimientos en el Parque Jurásico cada 15 días, esto con la finalidad de que esté en óptimas condicio-nes para todas las personas que acuden diariamente a visitarlo.

El director del organismo asistencial, Jesús Moreno Delgado, informó que diaria-mente se reciben entre 300 y 350 visitantes, cantidad que aumenta durante los fines de semana, festivos o las vacaciones.

Por ello destacó que de manera constante se hacen trabajos de mantenimiento, mismos que son sobre todo en el área de las lanchitas y las áreas verdes.

“Damos un mantenimien-to constante en el área de las lanchitas, también a los dino-saurios para que estén en perfecto estado, además se reforestan las áreas verdes”, insistió.

500 visiTanTes al día llega a recibir el parque Jurásico

Expuso que actualmen-te hay proyecto con el área de Espacios Públicos y de Esparcimiento para poder dotarlo de sombra para que quienes van aminoren los efectos del sol, aunado a ello también se le piensa dar más auge al área de teatro.

Asimismo insistió que hasta la fecha se ha procura-do que los costos sean acce-sibles, esto para que cada vez más personas tengan la oportunidad de ir.

“El alcalde Joaquín Caba-llero Rosiñol dijo que las escuelas que estén en progra-mas ecológicos, pueden tener acceso gratuito con visitas guiadas para que haya incen-tivo y se motive a los peque-ños a conservar el medio ambiente”, declaró.

Moreno Delgado sostuvo que el Parque Jurásico es con el propósito de poder ofre-cer a los turistas espacios de recreación y de incentivo para el medio ambiente.

eL áRea de lanchas es de las más demandadas.

acTUaLmenTe se encuentra en óptimas condiciones.

eLizabeTh aviñaCoatzacoalcos, Ver.

Luego de que en la zona sur también se activaron opera-tivos para blindar el país por la fuga de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, el presiden-te de la Barra de Abogados en Coatzacoalcos, Homero Gutié-rrez Melchor, aseguró que esto deja al descubierto que el pro-blema de inseguridad se está magnificando cada vez más.

Abogados critican sistemas de seguridadTras la fuga del Chapo, el presidente de la barra de abogados teme una fuga de reos en el cereso de la ciudad.

Con estas acciones que se repiten y repiten en todo el país y en todos los pena-les, dijo, surgen incógnitas que dejan en claro que forma parte de una oportunidad “pre-fabricada”.

“Dan a conocer ciertas cosas porque seguramente están por pasar otras, está cla-ro que algo falló, pero cuando se tiene a una persona con esta capacidad y que el sistema sea tan ingenuo y le dé tantas libertades, deja la desconfian-za a relucir, es parte de una oportunidad pre-fabricada, el presidente Enrique Peña Nie-to decía que sería imperdona-ble si volviera a suceder, pero le echa la culpa a los demás y

no toma su rol protagónico”, insistió.

El abogado dijo que debe-rían estar en el “banquillo” de presuntos responsables todos los que estén involucra-dos en el aparato de sistema de seguridad porque, afir-mó, a la fecha nada funcio-na de otra manera si no hay autorizaciones.

“La forma en que se movió esta persona -el Chapo- no fue nada regular y alteraba en mucho, todos los protocolos en torno a su persona, cómo es posible que un reclusorio así, que tiene gente con tan-to riesgo, tengan sistemas de seguridad que no revisen con regularidad y no haya alguien

que verifique los movimientos a los entornos”, declaró.

Gutiérrez Melchor expu-so que localmente, es decir, en Coatzacoalcos, en cual-quier momento podría ocurrir otro escape como en tiempos anteriores, pues la capacidad de respuesta del sistema de seguridad es nulo.

“No tienen la eficacia que deberían tener, se supone que hay centros de vigilancia en los municipios aledaños con una red creada ante situacio-nes así, pero no están funcio-nando como deberían, para muestra las anteriores fugas y que muy pocos de los que se fugaron fueron re-aprehendi-dos”, finalizó.

eL PResidenTe de la Barra de Abogados

en Coatzacoalcos fue muy crítico con la

fuga de El Chapo.

Page 6: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

Parece título de una novela escri-ta por el español Jorge Semprún: La segunda muerte de Ramón Mercader, obra memorable. No lo es. Entonces es como un filme donde Clint Eastwood logra fugarse de Alcatraz poniendo fin al mito de que era un lugar a prueba de escapes, realmente de alta seguridad, un islote ro-deado de un oleaje agresivo, y un complejo sistema de seguridad. Tampoco. Es una mancha más en un sistema político corrupto hasta la médula. No se fugó un reo común y corriente, se fugó un legendario criminal de una prisión de “alta seguridad”. Es evidente que tuvo cómplices y recibió ayuda de sus compin-ches, de autoridades y policías deshonestos. Para colmo, el tipo desaparece justo en el momento en que el presidente Peña Nieto era recibido en París por el presi-dente Hollande y ambos estaban rodeados por empresarios y políticos de la zona del euro atentos a la visita del mexicano. Las palabras del mandatario nacional eran esperadas como algo equivalente a vengan a México, inviertan, hay seguridad y el país es incorruptible. La fuga de un delincuente de alto rango, fue un balde de agua helada para la comitiva que recibía y la que llegaba.El discurso de Peña Nieto fue una abigarrada y extraña mezcla de elementos políticos y eco-nómicos. Por un lado explicaba problemas de seguridad nacio-nal, por el otro persistía en la invitación a invertir en México, un país que garantiza refor-mas políticas gentiles con los empresarios dispuestos a venir hasta nosotros. Al momento de escribir estas líneas, los hom-bres de negocios y los políticos europeos, seguían dudando de las palabras del mandatario nacional.No cabe duda, en otra situación, la fuga de un criminal era sólo eso. Ahora sí tenemos un récord

de talla internacional, algo que nos puso en la mira de todos los medios del mundo, justo cuando Peña Nieto llegaba a la zona euro para mostrar el naciente poderío mexicano o más bien para invitar, al menos a Fran-cia, a invertir. El criminal que seguían los norteamericanos, la Interpol y todo el sistema policial mexicano, logró escaparse por segunda vez, una hazaña que es-timulará las mentes de pequeños criminales. La delincuencia se anotó un triunfo. México podrá recapturarlo o hasta matarlo, pero ya conmovió al mundo y no sólo puso al descubierto el poderío del narco, sino tam-bién las debilidades del sistema político mexicano, incapaz de contener maestros revoltosos y de mantener tras las rejas a un criminal de alto peligro.Peña Nieto podrá decir lo que quiera en su descargo. Es obvio que no fue un golpe maestro de sus muchos enemigos y rivales, lo peor es que coincidió con un momento crucial. Ya es posible leer y ver la cantidad de diatribas y acusaciones contra el presi-dente mexicano. De inmediato regresó al país el secretario de Gobernación. Pudo haberse quedado en París. El daño estaba consumado. El Chapo Guzmán consiguió lo que ningún político de oposición había logrado. Dar-le (las palabras no son mías sino de un periodista al servicio del mundo oficial) con un torpedo en la línea de flotación y con ese solo impacto sacudir (qué importa el mundo) a los mexica-nos. La bomba tuvo efectos polí-ticos y ya se aprecian desde el día en que se fugó: las redes sociales de inmediato comenzaron su tarea demoledora. Ya tendremos algunos narcocorridos circulan-do clandestinamente y nuevos émulos del Chapo Guzmán.Con rigor, el asunto es complejo, lo que cuenta es que el Presiden-te y su equipo, sus hombres de mayor confianza, no han hecho

su trabajo; México es una casa con goteras y hoyos por todos lados. La corrupción es perma-nente y no ha sido tocada en serio. No es tampoco únicamen-te culpa de ese viejo anquilosado llamado PRI, lo es de todo el sistema político actual. Ya han pasado por el poder, aparte de los consabidos priistas, perredis-tas y panistas y las cosas siguen igual o peor si consideramos el caso Chapo Guzmán.La guerra desatada contra el narco no es tan sencilla, pero aparte veamos la debilidad de un gobierno que no pudo llevar a cabo reformas a fondo, y que un grupo de mitoteros ruidosos tienen en jaque a un gobierno en su conjunto. Y mientras al Presidente se le pasa el rubor de las mejillas y El Chapo consigue ponerse a salvo de una búsqueda amplia y tenaz, los ciudadanos pierden la confianza y el mundo nos regresa a la condición de tercermundistas incapaces de tener la casa en paz.Las potencias dictan la políti-ca internacional, ya vimos el caso griego, ahora exigirán, so pretexto de luchar contra el narcotráfico, mayor injerencia en la lucha que el gobierno mexicano lleva contra el crimen organizado. Para los mexicanos comunes, aquellos que saben de la incapacidad del sistema po-lítico mexicano y no les agrada, existe un héroe más. Si Chaplin se hizo glorioso asentándoles pa-tadas en el trasero a los policías y en general la cinematografía norteamericana nos ofrece ban-didos émulos de Robin Hood, pues ya tenemos que Malverde, el santo de los narcos, le ayudó al Chapo a fugarse, sólo que lo hizo aprovechando la corrupción nacional. La espléndida obra de ingeniería que su gente llevó a cabo para que su jefe escapara, debe ser considerada como una maravilla de talla internacional.

www.reneavilesfabila.com.mx

Los reporteros tratamos de que acontecimientos importantes lleguen a ojos y oídos de otras personas, en otros ámbitos; para lograr eso, debemos estar justo donde está ocurriendo un evento, poner la cara, tomar fo-tografías, preguntar exhaustiva-mente a quienes protagonizan el hecho, para después darle for-ma en la redacción e imágenes.Por la madrugada de ayer fue-ron desalojados presuntos inva-sores en un predio de la colonia Trópico de la Ribera y enojados por eso, decidieron bloquear la carretera Transístmica a la altu-ra de Calzadas.El bloqueo carretero siempre causa serios trastornos a quie-nes utilizan esa vía de comuni-cación, no es cualquier cosa, por la carretera viajan vehículos que vienen de muy lejos, muchos también van muy lejos y su car-ga puede perderse si no llega a tiempo.Es decir, que se trata de un he-cho importante, una noticia destacada. Por eso la presencia de reporteros, fotógrafos, cama-rógrafos, en fin, todos quienes se dedican a contarle al público lo que sucede.Pero los bloqueadores, espe-cialmente dos a quienes apo-dan “Los Gemelos”, se pusieron muy violentos y agredieron a los periodistas, especialmente Javier Alonso, quien se dedica-ba a filmar especialmente a los reporteros, hecho que llamó la atención de Sergio Balandrano, foto- periodista que tomó la grá-fica del tal Javier Alonso cuando grababa a los compañeros.Eso enfureció al gemelo y le soltó un golpe que dio en la cá-mara fotográfica de Balandrano quien la tenía justo en el rostro, lo que le provocó que su misma herramienta de trabajo le diera en la nariz. Sergio fue a dar al suelo con todo y su cámara, lo que provocó que otros colegas reclamaran al su-jeto, que se le identifica como “oreja” de gobernación.Conato de bronca ante la im-pávida mirada de los agentes policiacos que únicamente se dedicaron a filmar los hechos.Dicen que los jefes tiran línea sin necesidad de decir palabras. Y esto es una clara muestra de que el ejemplo cunde, pues si la autoridad no hace nada por defender a los comunicadores, entonces cualquier individuo se siente con la libertad de agredir al periodista.Sobre todo aquellos sujetos que se sienten protegidos por alguna autoridad, y tan conocidos son, que los uniformados ni los mo-lestaron.Sergio Balandrano y Fidencio Chapuz ya presentaron formal denuncia ante la autoridad co-rrespondiente, pero no para ahí

el asunto de la agresión, porque no fueron quienes bloqueaban la carretera los agresores, sino personas identificadas con la autoridad, que llegan a filmar a los participantes camuflándose como periodistas.GARANTÍASApenas unos días después de la comida de celebración a la pren-sa que encabezó el gobernador, donde se repitieron los discur-sos de siempre sobre el respeto a la libertad de expresión, se pue-de decir que no hay garantías para el ejercicio del periodismo, pues si bien, la gente que blo-queaba la carretera necesita de la difusión de su movimiento, hay otras personas encargadas de evitar que eso suceda, como “los gemelos”.El gremio periodístico condena la cobarde agresión que sufrie-ron nuestros compañeros, y hace resaltar que el clima hostil en contra de los reporteros pre-valece, por eso exigimos garan-tías para el libre ejercicio de la profesión.Nuestra solidaridad con los compañeros Sergio Balandrano y Fidencio Chapuz, quienes fue-ron agredidos y nuestro respeto a todos quienes estuvieron en el lugar de los hechos cubriendo la nota, sin saber del riesgo que corren ante la presencia de in-dividuos que sirven a un interés particular y nada tienen que ver con la información al público.Y hacer resaltar una vez más que no existen garantías para ejercer el periodismo, que los uniformados están solamente de mirones y no acudan al lla-mado de auxilio que hace un ciudadano.Porque las compañeras perio-distas que cubrían el hecho pi-dieron la ayuda de los patrulle-ros y estos ni se inmutaron, tal vez porque se trataba de uno de sus secuaces.Mientras tanto, la presidenta de la Asociación de Periodis-tas de Coatzacoalcos (APEC) Vicky Rasgado, llama a rueda de prensa para este jueves para informar sobre la postura de esa organización ante los hechos ocurridos.Los periodistas agredidos acudieron a presentar formal denuncia siguiendo un proce-dimiento legal, para que inter-vengan autoridades y se haga justicia así como lo marca la ley; pero eso no significa que en un momento dado no se pueda responder de la misma manera a las agresiones, porque tipos como los gemelos hay muchos, que se sienten con poder para atropellar a quien se les ponga enfrente.El mal ejemplo cunde, es fácil agredir a periodistas. Pero la pa-ciencia se agota [email protected]

GENERAL6a JUEVES 16 DE JULIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

Revelaciones

o · p · i · N · i · ó · N

Los periodistas agredidos acudieron a presentar formal denuncia siguiendo un procedimiento legal, para que intervengan autoridades y se haga justicia así como lo marca la ley.

Margarito EscudEro Luis

Agresión a periodistas

rEné aviLés FabiLa

Opinión de

La segunda fuga del Chapo Guzmán

Page 7: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

general JUEVES 16 DE JULIO DE 2015 7a

DE COATZACOALCOS

Page 8: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

GENERAL8A JUEVES 16 DE JULIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

La Secretaría de Seguri-dad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través de la Direc-ción Estatal de Tránsito, imparte cursos de educación vial de verano a campamentos estudiantiles en Tuxtla Gutié-rrez y Huehuetán.

Como parte de las activida-des que realiza la dependencia en el periodo vacacional de verano, promotores de edu-cación vial refuerzan la cultu-ra de peatón y conductor en niñas y niños.

Estas actividades de teóri-ca y práctica, consisten en la instalación de un mini circuito vial, en donde se aprende prin-cipalmente la utilización de semáforos, el paso peatonal, funciones de los policías de tránsito en las calles y carre-teras, además de la estructu-ra vial de cómo se organiza la ciudad.

Asimismo, mediante un formato de lotería gigante, los infantes pueden identificar la señalética vial, lo que refuerza sus conocimientos de la activi-dad anterior.

Además, mediante la botar-ga de policía de tránsito se brinda información sobre el reglamento vigente de tránsi-to, las reglas para evitar acci-dentes automovilísticos, como cruzar las calles, cómo funcio-nan los semáforos y cómo via-jar en automóvil, entre otros tópicos.

En este sentido, los prime-ros trabajos de verano se cen-traron en la institución educa-tiva superior Tecnológico de Monterrey ubicada en el muni-cipio de Tuxtla, en donde se atendieron a hermanos de los estudiantes.

REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

En atención a la solicitud que en días pasados realizaron constructores agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), de reunirse con auto-ridades del Gobierno del esta-do, se logró un importante acuerdo con los empresarios para poner en marcha un pro-grama de apoyos que permitirá el análisis de obras retrasadas e incentivará la participación de los constructores chiapanecos en la obra pública.

En reunión de trabajo enca-bezada por el secretario gene-ral de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, quien estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura y Comu-nicaciones, Bayardo Robles Riqué, y por el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Daniel Sandoval

Las próximas autoridades de los 16 municipios que confor-man la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero (JICCAS), estarán obligadas a destinar una par-tida presupuestal para el fidei-comiso de este organismo, con la finalidad de atender y redu-cir la grave contaminación que provocan las aguas negras y la basura generada en cada una de estas localidades.

En primera instancia se pretende que en el próximo trienio se cuente con una bol-sa municipal cercana a los 5 millones de pesos, donde los aportes por cada adminis-tración se darían de mane-ra anual por más de 300 mil pesos.

Lo anterior implica ade-más que los próximos alcaldes deberán llevar a cabo accio-nes concretas para reducir la contaminación que generan sus municipios en la Cuenca Media del Río Grijalva y de la Subcuenca del Río Sabinal derivada de las aguas residua-les y la basura.

La mayoría de los 16 muni-cipios carecen de plantas tra-tadoras de aguas residuales u operan con un alto grado de deficiencia, pues una gran cantidad de las aguas negras que producen siguen desem-

SSyPC imparte educación vial durante vacaciones

Acuerdan Programa de Apoyos para constructores

Nuevos alcaldes aportarán para la limpieza del Cañón

REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

VELASCO COELLO lamentó que haya Presidentes Municipales que no están cumpliendo con sus responsabilidades de tener las calles en

buen estado, por ello, pidió el apoyo de la sociedad civil para vigilar que las obras se realicen.

FOTO

: ESP

ECIA

L

Los 45 niños y niñas de entre 6 y 13 años partici-paron junto con sus padres en una dinámica con la uti-lización de Googles Fatal Visión, los cuales simulan la ingesta de alcohol y drogas, concientizándolos para no ser consumidos y el simu-lador de impacto, que es un aparato que enseña sobre el uso del cinturón de segu-ridad, como herramienta para salvar vidas. Por su parte promotores viales en el municipio de Huehuetán, trabajaron con el Campa-mento Estudiantil del Sép-timo Día, en donde 25 niños y niñas recibieron informa-ción sobre normas básicas y fundamentales de seguri-dad vial, como son: caminar y cruzar la calle respetando semáforos, aprender a ver y ser vistos, utilizar correc-tamente la bicicleta cuan-do se pasea respetando las normas, comportamiento en moto, en coche y en auto-bús cuando vamos de via-je, así como los elementos de seguridad útiles y nece-sarios como el sistema de retención infantil, el uso del cinturón de seguridad y el uso del casco de protección cuando vamos en vehículos de dos ruedas.

De esa manera los cur-sos permiten empezar des-de la infancia, para que en el futuro ellos también puedan poner en práctica los mismos conocimientos aprendidos, además de for-talecer los valores a algunas conductas y comportamien-tos que presenten los niños y niñas, ya que “como nos ven, así actúan”.

Por ello a petición de los diferentes sectores de la sociedad, las actividades de verano que implementa la SSyPC se realizan en toda la entidad, a fin de promover una cultura de protección y prevención de accidentes.

Promotores de educación vial refuerzan la cultura de peatón y conductor en niñas y niños.

Los nuevos presidentes municipales de los 16 ayuntamientos que conforman la cuenca del Cañón del Sumidero, destinarán recursos.

FOTO

: ESP

ECIA

L

LOS CURSOS permiten empezar desde la infancia, para que en el futuro ellos

también puedan poner en práctica los mismos conocimientos aprendidos en materia

de cultura vial

FOTO

: ESP

ECIA

L

SE PRETENDE que en el próximo trienio se cuente con una bolsa municipal cercana a los

5 millones de pesos para la limpieza del Cañón.

Entregan vialidadespara Tuxtla Gutiérrez

REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

El gobernador Ma-nuel Velasco Coello puntualizó que el Gobierno del Esta-do atiende de ma-

nera puntual la demanda de las y los habitantes de Tuxtla Gutiérrez y de otros muni-cipios del estado de contar con calles dignas y en buen estado.

Al realizar un recorrido por las obras de pavimen-tación que transforman el rostro urbano, el mandata-rio explicó que su adminis-tración puso en marcha el Programa Estatal Perma-nente de Pavimentación, con el cual se ha dado atención a distintas vialidades que lle-vaban muchos años sin ser rehabilitadas, especialmente en esta ciudad capital.

En este sentido, Velas-co Coello lamentó que haya Presidentes Municipales que no están cumpliendo con sus responsabilidades de tener las calles en buen estado, por ello, pidió el apoyo de la sociedad civil para vigilar que las obras se realicen.

Gobierno del Estado cumple a las familias capitalinas, dijo el gobernador Manuel Velasco Coello.

El Ejecutivo estatal cons-tató que las diversas vialida-des pavimentadas cumplen con los estándares de calidad y con las necesidades de la ciudadanía; por ello, aseguró que su Gobierno continuará trabajando en más acciones de pavimentación con con-creto hidráulico en distintas colonias.

Subrayó que una ciudad capital con vialidades dig-nas y modernas consolida a Chiapas como un estado atractivo para vivir, visitar e invertir, además de mejo-rar la calidad de vida de las familias.

Velasco Coello luego de

señalar que en lo que va de su administración se han entre-gado más de un millón de metros cuadrados de pavi-mento con concreto hidráu-lico, señaló que aunado a los trabajos de pavimentación, también se han mejorado las banquetas, guarniciones, drenaje sanitario y sistema de agua potable.

Finalmente, el Ejecutivo estatal señaló que su gobier-no trabaja en unidad y coor-dinación con el Gobierno Federal para seguir invirtien-do en la transformación de la infraestructura social para privilegiar el bienestar de la población.

bocando en ríos y arroyos que van a parar a las aguas del Cañón del Sumidero.

Municipios como Chiapa de Corzo, Acala, Ixtapa, Suchia-pa y Tuxtla Gutiérrez, cuentan con este tipo de infraestructu-ra, siendo la capital la que más ha logrado avanzar en materia de tratamiento de sus aguas residuales, mientras que el res-to opera de manera irregular o están en proceso de rehabilita-ción o construcción.

A las aguas del Cañón del Sumidero llegan anualmente 90 toneladas de basura, tanto de lo que se desprende del pro-pio ecosistema natural, como son ramas, hojas, troncos, ras-trojos, así como aquello que proviene de la actividad huma-na de estos municipios.

Se estima además que a este afluente llegan las aguas residuales de por lo menos 15 mil descargas provenientes de los diferentes municipios y que representa el principal factor de contaminación que padece el río. Los municipios

que conforman esta junta son Acala, Berriozábal, Carran-za, Chiapa, Chiapilla, Emi-liano Zapata, Ixtapa, Nicolás Ruiz, Parral, Totolapa, Tuxtla Gutiérrez, San Fernando, San Lucas, Suchiapa, Villaflores y Villarcozo.

Con la creación de la Jun-ta Intermunicipal Cañón del Sumidero (JICCAS), aprobada por el Poder Legislativo, los 16 municipios habrán de trabajar en la estrategia que llevará a cabo este organismo público descentralizado al que el Eje-cutivo del estado tomó protes-ta de ley.

El marco jurídico y legal con el que actualmente traba-ja el Comité de la JICCAS fue aprobado por la LXV Legisla-tura local, y establece accio-nes concretas para atender los daños ambientales que enfren-ta la Cuenca Media del Río Grijalva, así como preservar la biodiversidad, bienes y ser-vicio ambientales que ofrece esta zona ecológica que tiene Chiapas.

Jafif, los constructores plan-tearon la necesidad de ser apoyados en la regulariza-ción de adeudos y trámites que quedaron inconclusos por parte de otras admi-nistraciones. Al respecto, Gómez Aranda precisó que el gobernador Manuel Velas-co Coello ha instruido tener siempre no solo la voluntad, sino que el diálogo necesi-ta resultados, pues diálogo sin resultados es insuficien-te, por lo que celebró la fir-ma de este acuerdo con los constructores. En este senti-do, y tras un intercambio de ideas, argumentos jurídicos y técnicos, los funcionarios del Gobierno del estado, junto a los constructores, pactaron un programa de apoyo que pone en el centro de los esfuerzos la ejecución de la obra pública como palanca para el desarrollo de los chiapanecos.

Page 9: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

DE COATZACOALCOS

jueves 16 de julio de 2015

México&El MundoDictan formal prisión contra Reynoso FematUn jUez federal dictó auto de formal prisión, equivalente al inicio del juicio penal, en contra del ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal equiparada en la modalidad de no rendir sus declaraciones fiscales durante un año.

Mientras se sigue el juicio penal en contra de Reynoso Femat éste continuará en libertad, ya que el pasado lunes pagó una fianza de más de 7 millones de pesos con el cual cubre el daño al fisco que le imputa la Procuraduría General de la República.

La resolución del juzgado primero de distrito en el estado de Aguascalientes también obliga a que el ex mandatario panista sea fichado por parte de la autoridad penitenciaria, es decir, que se le tomarán fotografías, sus huellas dactilares para la integración de un expediente.

Además, el juez de la causa solicitó a las autoridades penitenciarias estatales y al órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación que informen de otros ingresos de Reynoso Femat a prisiones locales y federales.

el Universal

Policías y padres de normalistas se enfrentan en Iguala a 11 días de que se cumplan 10 meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, padres de los muchachos y estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, protestaron en las instalaciones del 27 Batallón de Infantería en Iguala, lo que generó jaloneos entre militares y activistas.

Los manifestantes, portando carteles con el rostro y nombre de los desaparecidos, derribaron vallas metálicas y una puerta; en respuesta, fueron replegados por policías que usaban equipo antimotín.

Felipe de la Cruz, vocero del movimiento, señaló que la protesta obedece a la exigencia al Gobierno Federal para que permita a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CDIH) abrir los cuarteles del Ejército y entrevistas a los mandos militares que estuvieron presentes la noche del 26 de septiembre pasado, cuando desaparecieron los estudiantes.

Tras minutos de gritos y tensión, y luego de que los policías militares dispararan gases al aire para disipar a los activistas, los padres decidieron enfilarse hacia el centro de Iguala, donde está el ayuntamiento que destruyeron como parte de sus propuestas, mismo que está en reparación, para concluir la actividad con un mitin.

el Universal

BREVES NACIONALES

Fracasa Ronda 1México adjudica sólo dos bloques; 12 los declara desiertos. el consorcio integrado por la mexicana sierra Oil and Gas, Talos energy y Premier Oil ganó el segundo y séptimo bloque petrolero. Uno de ellos ubicado frente a las costas de Coatzacoalcos.

Termina la era del monopolio peTroleroA las 8:06 de la mañana de este miércoles, inició el proceso que da paso a la apertura del sector petrolero y a nuevos jugadores, con lo cual se pone fin al monopolio estatal que por 77 años ejerció a través de Petroleros Mexicanos (Pemex). Los licitantes entregaron los sobres con propuestas económicas y la garantía de seriedad. Los integrantes del Comité licitatorio sellan y verifican cada sobre. Con la validación de los sobres de las propuestas económicas de las 24 empresas licitantes, para acceder a los 14 bloques en aguas someras que ofertó el Estado, culmina el primer proceso licitatorio para que la iniciativa privada participe abiertamente en este sector. Esta licitación es la primera que se registra en la historia del país e inició hace siete meses cuando se dieron a conocer las bases de licitaciones. El próximo viernes, el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos formalizará el acto con los fallos respectivos de los 14 contratos en juego.

el UniversalCiudad de México

Durante la primera licitación de la Ron-da Uno, sólo dos de 14 bloques fueron adjudicados, lo que

representa un nivel debajo de la meta mínima de 30%.

“Nos quedamos por aba-jo de la meta buscada, esto nos va a llevar sin duda a una reflexión en diversas perspec-tivas”, declaró el titular de la Comisión Nacional de Hidro-carburos (CNH) Juan Carlos Zepeda.

El funcionario argumentó que uno de los factores que afectó el resultado de la Ron-da Uno- que tiene cuatro fases más- ha sido la baja de los pre-cios internacionales del crudo y su efecto en las inversiones que realizan las empresas del sector.

El consorcio integrado por la mexicana Sierra Oil and Gas, Talos Energy y Premier Oil ganó el segundo y séptimo bloque petrolero.

Para el segundo bloque, ubicado frente a las costas de Coatzacoalcos, el consor-cio presentó una oferta de 55.99% de participación para

el Estado, con 10% de valor incremental sobre el programa mínimo de trabajo.

El bloque dos es de 194 kiló-metros cuadrados y está fren-te a las costas del estado de Veracruz, con recursos pros-pectivos medios de 142 millo-nes de barriles de petróleo de crudo equivalente y hasta 341 millones de barriles.

Mientras que para el sép-timo, la oferta para la área ubicada frente a las costas de Tabasco fue de 68.99% de participación para el Estado, con 10% de valor incremen-tal sobre el programa mínimo de trabajo.

Este se ubica en la cuenca del sureste, con una extensión de 465 kilómetros cuadrados frente a las costas del estado de Tabasco, donde hay recursos prospectivos de 102 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y se podría alcan-zar recursos por 263 millones.

Las otras 12 áreas fueron declaradas desiertas, al no pre-sentarse propuestas por parte de las empresas o estar por

debajo de las de Hacienda.El bloque 7 fue el más pelea-

do al contar con cinco lici-tantes en competencia: Sta-toil E&P, ENI International y CASA Exploration, Sierra Oil and Gas, Talos Energy y Premier Oil, Hunt Overseas Oil Company México, y E&P Hidrocarburos y Servicios y Pan American Energy.

Aquellos bloques que no logren colocarse, podrán ser licitados de nuevo en otro paquete, en las próximas ron-das petroleras que se hagan en México.

Las empresas que partici-paron en esta primera licita-ción son: Statoil, el consorcio de ENI International y CASA Exploration; ONGC Videsh, el consorcio Talos Energy, Sie-rra Oil & Gas y Premier Oil; Hunt Overseas Oil Com-pany, Atlantic Rim México; Pan American Energy junto con E&P Hidrocarburos y Servicios; Murphy Worldwi-de con Petronas Carigali Inter-national; así como la empresa Cobalt Energía de México.

El gobernador del Banco de México (Banxico) Agustín Carstens, dijo este miércoles que la moneda local, actual-mente inmersa en un periodo de depreciación, podría gene-rar presiones sobre la inflación “en algún momento dado”.

No obstante, Carstens Cars-tens comentó en una entre-vista radiofónica que el peso mexicano no se ha depreciado tanto como pareciera frente a otras divisas.

El banquero central agregó que por el lado de la oferta y la demanda agregada, la entidad no está percibiendo presión

El tipo de cambio podría generar inflación: BanxicoaGenCias

Ciudad de México

sobre los precios, gracias tam-bién al debilitado estado de la economía.

“Pero por otro lado, pues sí, el tipo de cambio en algún momento dado podría generar mayores presiones inflaciona-rias”, precisó Carstens.

La inflación interanual de México se mantuvo en nive-les mínimos hasta junio, pro-longando por segundo mes su ritmo por debajo del objetivo oficial y dando margen al ban-co central para no tocar por ahora la tasa clave de interés.

Carstens dijo que la brecha del producto -la diferencia entre el potencial de creci-miento económico y su debili-tado estado- podría comenzar

a cerrarse a finales de 2016.“No estamos observando

presiones en el futuro cercano por el lado de la demanda agre-gada”, dijo el jefe del Banxico.

aGUsTín CarsTens, Gobernador del

Banco de México.

el UniversalChilpancingo, Gro.

Maestros de la Coordina-dora Estatal de Trabajado-res de la Educación Gue-rrero (Ceteg) y algunos trabajadores de sindicatos de docentes de educación media superior, marcharon para exigir la abrogación de la reforma educativa.

Los contingentes partie-ron del sur de Chilpancingo y recorrieron la Autopista del Sol, que en la ciudad se denomina bulevar Vicente Guerrero, hasta arribar al Palacio de Gobierno, donde aseguraron que no dejarán de salir a las calles, hasta que se cancelen los nuevos lineamientos impuestos a los mentores, como parte de la reforma educativa.

En la marcha, unos 2 mil inconformes, según los cálculos de los organizado-res, pasaron por la 35 zona militar y gritaron consignas en respaldo a los padres de los 43 normalistas desapa-recidos desde hace casi 10 meses y pidieron al gobier-no federal permita a los expertos de la Comisión Interamericana de Dere-chos Humanos (CIDH) entrevistar a los mandos militares que participaron en los hechos del pasado 26 de septiembre.

Marchan maestros contra reforma

los contingentes partieron del sur de Chilpancingo y recorrieron la autopista del sol.

el UniversalCiudad de México

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que ayer continuó la aplicación de los instrumentos de evaluación para el ingreso a funciones docentes en la Educación Básica.

Mediante un comunica-do, dijo que entre el lunes 13 y miércoles 15 de julio se programó la aplicación de estas evaluaciones en 29 entidades federativas a 20 mil 901 aspirantes registra-dos; y se reportó un nivel de participación del 81.5 por ciento en 231 sedes.

Particularmente, añadió, las pruebas son para prima-ria y diversas asignaturas de secundaria, Español y Matemáticas, así como para la telesecundaria.

La dependencia deta-lló que “con los resultados alcanzados durante la jor-nada del sábado 11 al miér-coles 15 de julio, el nivel de participación acumulado es del 83.3 por ciento, en rela-ción a lo programado”.

83.3% de participación en evaluación docente: SEP

Page 10: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

méxico & el mundo10a jueves 16 de julio de 2015

DE COATZACOALCOS

Ya comenzaron a desplegar a los elementos para buscar al Chapo.

Instalan filtros de revisión en 22 estados por “El Chapo”

Se instalarán más de 101 puntos de seguridad en todo el país. Los 199 países que integran la Policía Internacional tiene la orden la

localizar y detener a Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien vuelve a ser el narcotraficante más buscado del mundo, luego de su fuga el 11 de julio pasado del penal de máxima seguridad de El Altiplano I.El gobierno federal difundió videos que muestran el instante preciso en que Guzmán Loera se fugó de un penal de alta seguridad, a través de un túnel de más de un kilómetro conectado al exterior desde la celda del capo.“El Chapo” el personaje más importante del narcotráfico mexicano, escapó la noche del sábado desde la celda 20 de la prisión del Altiplano, en el central Estado de México, a través de un pasadizo de 1.5 kilómetros que termina en una obra en construcción. Esta fue la segunda fuga en 15 años de Guzmán, el hombre fuerte del poderoso Cártel de Sinaloa, quien había sido capturado en febrero del año pasado en Mazatlán luego de haber estado prófugo por 13 años tras su primer escape.Monte Alejandro Rubido, el comisionado de Seguridad Nacional, explicó en un mensaje a medios que la fuga ocurrió a las 20:52 hora local del sábado, cuando el capo descendió por una escalera unos 10 metros, desde una apertura de 50 centímetros por 50 centímetros hecha en el piso de la ducha de su celda.En las imágenes difundidas se puede apreciar a “El Chapo” vestido y dando varias vueltas desde la cama al baño del pequeño cuarto, en lo que Rubido calificó como un comportamiento normal de los presos recluidos en la zona de “tratamientos especiales”.“A partir de las 20.52.15 no vuelve a aparecer”, dijo Rubido, al mostrar los videos de dos cámaras, una de ellas instalada al interior de la celda.

emite interpol ficha para recaptura de “el chapo”

agenciaS México, D.F.

Para la búsqueda, lo-calización y reapre-hensión de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, la Secretaría

de Gobernación (Segob) in-formó que se han establecido filtros de seguridad en 22 es-tados del país, más de 9 mil elementos participan en la búsqueda y se comenzaron a distribuir más de 100 mil folle-tos con las fotografías recien-tes del prófugo en casetas de peaje.

La dependencia explicó que los 101 puntos de revisión se ubican en las principales carre-teras y autopistas federales de los estados de Morelos, Hidal-go, Puebla, Guerrero, Tlaxcala, Aguascalientes, Colima, Gua-najuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Campeche, Chia-pas, Veracruz, Estado de Méxi-co y el Distrito Federal.

“8 mil 200 integrantes de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal se encuentran en alerta máxi-ma a partir de la fuga, en las Coordinaciones Estatales, estaciones y subestaciones ubicadas en las 31 entidades y el Distrito Federal”, explicó la dependencia.

Además, mil 250 integran-tes de la División de Fuerzas

Federales de la Policía Federal, fueron asignados a unidades especiales para la búsqueda y localización del prófugo en cír-culos concéntricos a partir de la zona cero.

También, más de 180 ele-mentos de grupos especiales de la División de Gendarme-ría de la Policía Federal rea-lizan acciones de búsqueda y localización.

“Se están distribuyendo más de 100 mil folletos con las fotografías recientes del pró-fugo en casetas de peaje. Se

realizan operativos especiales para la revisión de hoteles, hos-pitales y funerarias”, explicó la dependencia.

La Secretaría de Goberna-ción mencionó que la búsqueda ha sido reforzada en coordina-ción con las autoridades loca-les, y con 48 binomios caninos para la revisión de vehículos de pasajeros y de carga.

Como parte de las accio-nes se emitió una alerta en los aeropuertos para la revisión de todos los vuelos privados y rigurosa revisión de pasajeros.

agenciaSMéxico, D.F.

Las bancadas del PAN y PRD la Cámara de Diputados y en el Senado de la República exigieron al presidente, Enri-que Peña Nieto, destituya al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y al gabinete de seguridad por la fuga del narcotrafican-te Joaquín “El Chapo” Guz-mán y la falta de resultados al frente de la dependencia.

En conferencia de pren-sa, el coordinador del PAN en la Cámara Alta, Fernan-do Herrera, dijo es necesaria la destitución del titular de Gobernación, del CISEN y de la Comisión Nacional de Seguridad, quienes están más preocupados por el espionaje político que en prevenir estos hechos lamentables.

“Acción Nacional dará seguimiento a las acciones del gobierno federal y los gobiernos estatales para la urgente recaptura de Joaquín Guzmán y la destitución de los responsables, además propondremos que exista sólo una secretaría encar-gada de la seguridad de los mexicanos”.

Marcelo Torres Cofiño, coordinador del PAN en San Lázaro, dijo que la fuga del capo es un hecho grave. Recordó que el Presiden-te hace año dijo que sería “imperdonable” la fuga del Chapo, por eso nadie le pue-de perdonar al secretario de Gobernación y a todo el equi-po de seguridad esta fuga.

La vice coordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna, dijo que el secre-tario de Gobernación y el

Piden renuncia de Osorio y gabinete de seguridad

Cesan a jefe de la PoliCía federal Por fuga de “el ChaPo”

Ramón Eduardo Pequeño, jefe de la División de Inteligencia de la Policía Federal, fue separado de su cargo por la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán del penal del Altiplano I, que se localiza en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Pequeño García era el encargado de los sistemas de video vigilancia a través de Plataforma México, que se encuentran conectados a los Centros Penitenciarios de Máxima Seguridad.

Autoridades de la Policía Federal informaron que su lugar será ocupado por Damián Canales Mena, quien hasta hace algunas semanas se desempeñaba como Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de México.

gabinete de seguridad le han fallado a la ciudadanía, por lo tanto solicitan la destitución inmediata de todo el gabine-te de seguridad, en particular Osorio Chong.

Asimismo, la perredis-ta criticó que el gobierno ha optado por la espectaculari-dad en lugar de la eficacia.

Por su parte, el diputado perredista, Fernando Belaun-zarán, hizo un llamado al pre-sidente Peña Nieto para que cuide al estado mexicano, no a los candidatos a sucederlo en 2018.

“Ahorita tiene que cuidar al estado mexicano, no debe estar cuidado a uno de sus cachorros, sino la prioridad es el Estado mexicano”, dijo.

Siguen dándoSe a conocer imágenes del túnel.

Page 11: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

méxico & el mundo jueves 16 de julio de 2015 11a

Las reformas incluyen cambios y subidas del IVA, nuevas medidas tributarias, el fortalecimiento del tratamiento penal de la evasión

fiscal y reformas en las pensiones y la Seguridad Social.

Marchan en Atenascontra reformas

La confederación de sindicatos del sector público, que convocó una huelga de 24 horas contra el acuerdo con los acreedores, reunió en la plaza de syntagma, frente al Parlamento, a unas 2 mil 500 personas.

agenciasAtenas

Miles de personas se v en el centro de Atenas para protestar contra el paquete de medi-

das acordado entre el gobierno griego y los acreedores, el mis-mo día en que el Parlamento debate su aprobación.

La confederación de sin-dicatos del sector público (ADEDY), que había convo-cado una huelga de 24 horas contra el acuerdo, reunió en la

plaza de Syntagma, donde se encuentra la sede del Parla-mento, a unas 2 mil 500 perso-nas, según cifras de la policía.

En esta plaza se produjeron incidentes aislados cuando un grupo de personas, que no per-tenecía a la manifestación y de ideología anarquista, según la policía, lanzó cócteles molotov a los agentes que respondieron con gases lacrimógenos.

El citado sindicato ya había organizado una manifestación en el centro de la capital grie-ga, en la que los manifestantes portaban pancartas con lemas como “No a los rescates, no a la austeridad, no al robo de Hacienda y no a la privatiza-ción” , una imagen que se ha repetido en la marcha vesper-tina. El paro, el primero que se convoca bajo el mandato del izquierdista Syriza, ha teni-do escaso seguimiento, según confirmó a Efe el portavoz de ADEDY.

Salvo en los hospitales, la huelga apenas ha sido visi-ble para el ciudadano, pues los autobuses y tranvías fun-cionaron con normalidad y el metro solo ha parado durante la noche.

También hubo hoy una manifestación de PAME, el sindicato ligado al partido comunista griego KKE, que congregó a cerca de 10 mil personas, de acuerdo con la policía, en la plaza de Omonia, muy cerca de Syntagma.

Los comunistas se han opuesto a la aprobación del paquete de medidas y han ase-gurado que votarán en contra en la Cámara.

El acuerdo alcanzado en la cumbre de la eurozona del lunes consta de una serie de medidas que el Parlamento heleno debe aprobar para que el Gobierno pueda iniciar las negociaciones sobre un tercer rescate.

Obama ve un mundo más seguro tras acuerdo con Irán

el presidente reconoció; que el acuerdo no supondrá una normalización de las relaciones entre los dos países.

agenciasWashington

El presidente de EU, Barack Obama, dijo que el acuerdo alcanzado sobre el progra-ma nuclear iraní puede abrir la puerta a “un mundo más seguro” y que espera un deba-te “robusto” al respecto en el Congreso, pero deshacerse del pacto haría que la situa-ción mundial “empeore”. “Tenemos una oportunidad histórica para un mundo más seguro”, dijo Obama en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

PIDE A CONGRESO BUENA EVALUACIÓNEl presidente pidió al Congre-so estadounidense que evalúe

el acuerdo alcanzado con Irán sobre su programa nuclear “basándose en los hechos y no en la política” .

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, el presidente norteamericano subrayó que todos los expertos coinciden en que gracias al acuerdo con Irán, las autoridades de ese país no lograrán desarrollar un arma nuclear.

ACUERDO PERMITIRÁ INCENTIVAR CAMBIOS CON IRÁNObama aseguró que el acuer-do alcanzado con Irán sobre su programa nuclear permiti-rá al Gobierno estadounidense incentivar cambios en el com-portamiento de Teherán, aun-que reconoció que no supon-drá una normalización de las relaciones entre los dos países.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Obama admi-tió que pese al acuerdo sobre el programa nuclear, EU sigue teniendo “profundas diferen-cias” con Irán.

en una rueda de prensa en la Casa Blanca, el presidente norteamericano subrayó que

todos los expertos coinciden en el acuerdo con Irán.

Despreocupa a Trump falta de apoyo de hispanos

eL emPresario se niega a suavizar su retórica sobre migración.

eL universaLWashington

Luego de calificar a los migran-tes mexicanos como “crimi-nales” y “violadores”, el aspi-rante presidencial republicano Donald Trump confía en con-quistar una cantidad numero-sa de votos hispanos si llega a conseguir la candidatura de su partido; sin embargo, dice no estar preocupado por la posible falta de apoyo de la comunidad hispana. “Los hispanos me aman”, afirmó Trump, y dijo a MSNBC que emplea “a miles de hispanos”.

Trump aseguró que no está preocupado por la posible fal-ta de apoyo de la comunidad hispana y sostuvo que su lla-mamiento a reprimir la migra-ción ilegal no lo ha perjudicado políticamente.

El empresario se niega a suavizar su retórica sobre migración, pese a un pedi-do del presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus, de que baje el tono de sus denuncias.

A los republicanos les fue

el aspirante presidencial asegura que su llamado a reprimir la migración ilegal no lo ha perjudicado.

muy mal con el voto hispano en las elecciones presidenciales del 2012 ya que el presidente Barack Obama consiguió el 70 por ciento de ese sector.

Simultáneamente mientras otros aspirantes a la presiden-cia se esfuerzan por recaudar fondos, Trump no se cansa de repetir que tiene dinero de sobra.

La campaña del empresario prevé revelar en las próximas horas los detalles de su fortuna personal, que él mismo calcu-ló en 9 mil millones de dólares el mes pasado cuando anunció su campaña por la candidatura republicana.

Esa cifra, de ser precisa, hace de Trump el hombre más rico que jamás aspiró a la pre-

sidencia, al superar de lejos a magnates como Ross Perot, herederos como Steve Forbes o inversionistas financieros como Mitt Romney, el candi-dato republicano en 2012.

“Tengo una tienda Gucci que vale más que Romney”, dijo Trump al diario Des Moi-nes Register el mes pasado, en alusión a la tienda central de la casa de modas en el Trump Tower de Nueva York.

En el programa “Morning Joe” de la televisora MSNBC el miércoles, Trump dijo que presentará su declaración de bienes en las próximas horas.

“Las cifras superarán de lejos lo que la gente pien-sa”, dijo. “Construí una gran empresa”.

OTAN unirá a 30 naciones en mayor ejercicio militar

el ejercicio, llamado empalme Tridente, ha sido planeado durante años.

agenciasBruselas, Bélgica

La Organización del Tratado del Atlántico Norte reveló el miércoles detalles de su más grande ejercicio militar en los últimos 13 años, con una movilización de 36 mil solda-dos, marinos y pilotos avia-dores de más de 30 naciones.

Funcionarios de la organi-zación internacional señala-ron que el ejercicio, llamado Empalme Tridente, ha sido planeado durante años, pero está siendo ajustado para pro-bar la capacidad de la OTAN

para responder a nuevas ame-nazas de seguridad, como las resaltadas por la anexión de Crimea por parte de Rusia y la propagación de organi-zaciones radicales como el grupo Estado Islámico en el Medio Oriente y norte de África.

El ejercicio se realizará en octubre y noviembre en Italia, España y Portugal, así como en las aguas y espacio aéreo adyacentes.

El teniente general del ejér-cito británico Phil Jones dijo que para la OTAN “el reto es asegurar que nosotros, como militares, nunca estemos luchando la última guerra, ya sea que la última guerra haya sido hace 10 años o hace 10 minutos” .

36 miL soldados marinos y pilotos se han movilizado.

Page 12: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

GENERAL12a jueves 16 de julio de 2015

DE COATZACOALCOS

Las detonaciones de las cinco armas de fuego retumban en el ambiente. Los agentes, entre ellos

una mujer, toman posición, agarran sus pistolas, respiran profundo, colocan el dedo en el gatillo y lo accionan.

Las balas dan en los blan-cos. Los tiros, certeros y pre-cisos, salieron de las armas utilizadas por los integrantes del escuadrón de la Fuerza Civil de Veracruz, quienes han logrado los primeros lugares en las últimas dos competen-cias y han dejado atrás a inte-grantes del Ejército, Secretaría de Marina y Policía Federal en el ramo.

“Me gusta, me fascina”, suelta la oficial Martha Patri-cia Hernández, una mujer de 28 años quien porta en su muslo derecho una pistola semiautomática Beretta Px4 Storm.

Ella es madre soltera de dos niños de 6 y 10 años, y forma parte, desde hace tres, de la policía estatal y desde hace uno de la nueva corpo-ración de élite Fuerza Civil, donde integra el equipo de tiro compuesto por cinco oficiales.

“No tengo miedo, si tuviera miedo no estaría aquí en este trabajo”, afirma con su boca pintada de rojo carmesí, y dice con orgullo que en la Secreta-ría de Seguridad Pública no sólo hay edecanes, sino tam-bién mujeres agentes, como ella, que son 100% operativas.

Su pasión por la carrera policial nació por uno de sus hermanos, un agente que le transmitió el amor por el oficio y las armas, las cuales consi-dera parte de su cuerpo, pero también, su último recurso.

La ronda de disparos en el lugar no cesa. Las pistolas semiautomáticas descansan y ahora los agentes toman un fusil de asalto Beretta ARX-160 y un fusil G3 de fuego selectivo, este último con ali-mentación a cargador.

Parados con firmeza, con sus brazos extendidos y fuer-tes, resisten el culatazo de las armas largas. Los casquillos vacíos y humeantes salen dis-parados hasta 3 o 4 metros del tirador.

La metralla destruye los blancos de papel colocados en uno de los dos campos espe-cializados.

El escuadrón de la Fuerza Civil está en las instalacio-nes del Centro de Estudios e Investigaciones en Seguridad (antes Academia Estatal de Policía) de El Lencero, don-de recibieron todo el entrena-miento que los llevó a ganar el primer lugar en la compe-tencia que organizó la Sexta Región Militar (Veracruz-Pue-bla-Tlaxcala) para celebrar su

“Si tuviera miedo no estaría aquí”

Martha es madre soltera y tiradora de élite. Un hermano le transmitió pasión por las armas.

Édgar Ávila Xalapa, Ver.

aniversario.El equipo también arrasó en

la última Olimpiada Nacional Policial que se celebró en Vera-cruz con cerca de mil 800 par-ticipantes; los mejores policías de todo el país.

Obtuvieron el primer lugar por equipos, primero en paso de pista policial y primero individual femenil.

“El tiro es una de las siete técnicas de la función policial, una actividad primaria en el adiestramiento del policía”, explica el director del Centro de Estudios e Investigacio-nes en Seguridad, Alejandro López Ferrer.

En dicho centro, donde aho-ra se imparten estudios de nivel superior, técnico superior

universitario y maestría en seguridad pública, se enseña al policía cómo se desenfun-da un arma, tipos de agarre y posiciones de tiro. “Hay cinco principios básicos: posición, agarre, respiración, la acción del dedo sobre el dispara-dor...”, detalla López Ferrer.

CAPACITACIÓN DESDE LAS RAÍCESEn los dos campos de tiro y en el simulador de tiro virtual, a los nuevos agentes se les ense-ña teoría en materia de arma-mento y tiro policial, nomen-clatura, arme y desarme, y el ciclo de funcionamiento.

“Es una herramienta de tra-bajo, es el último recurso y es un estandarte de autoridad”,

afirma el director, quien con un pasado militar, también forma parte del exitoso equi-po.

Los oficiales de la Fuerza Civil utilizan para su entrena-miento lo mismo una Beretta Px4 Storm, Beretta 92F, que una Glock 9 milímetros, pasando por los fusiles de asal-to ARX160, G3 y el famoso R15 (cuerno de chivo).

“Tengo una filosofía: que el arma, cuando la saques, es para usarla; es una herra-mienta a la que hay que tener-le mucho respeto porque un arma está hecha para matar o herir”, expuso el jefe policial.

Con 2 mil miembros, la Fuerza Civil, una corporación policiaca de élite, inició ope-raciones en Veracruz en 2014 durante los Juegos Centroa-mericanos y del Caribe y en la Cumbre Iberoamericana.

Los nuevos policías recibie-ron cursos de especialización y adiestramiento impartidos por la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Poli-cía Federal, pero también por instituciones de países como Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Guatemala, Israel, Italia, así como también República Checa.

Entre sus tareas funda-mentales están el combate a los grupos de la delincuencia organizada, contención y dis-minución de los delitos comu-nes y auxilio a la población en

casos de desastres naturales.Además, el desarrollo de

actividades de inteligencia policial, gestión social y aten-ción a las causas que originan la delincuencia, y prevención del delito y fomento de la par-ticipación ciudadana.

“Te estás preparando para servir a México y Veracruz y tu mentalidad va cambiando”, afirma el policía cuarto, inte-grante del equipo de tiro y quien ha participado en diver-sos enfrentamientos armados contra de la delincuencia orga-nizada.

Portando una Prieto Beretta Px4 Storm y un Fusil ARX-160, recuerda que cuando son cadetes y hay detonaciones, retroceso y el olor a pólvora, se ponen nerviosos, pero confor-me va pasando el tiempo y se dan cuenta de la responsabili-dad de traer un arma para la seguridad de las personas, es algo distinto.

“Todos tenemos miedo, pero el miedo tiene un nivel y a estas alturas el grado de timidez es mínimo, uno busca hacer su trabajo y darle seguri-dad a la ciudadanía”, explica.

Las ráfagas de metralla se escuchan cadenciosamente. Los fusiles “escupen” balas; quienes las portan siguen pen-sando en que será su último recurso, y si llega ese momen-to, apuestan a que les permi-tirá salvar la vida y proteger a los ciudadanos.

El EqUipo de la Fuerza Civil arrasó en la última Olimpiada Nacional Policial que se celebró

en Veracruz con cerca de mil 800 participantes; los mejores policías del país.

Martha patricia Hernández, de 28 años, es madre de dos niños de 6 y 10 años, y forma parte, desde hace tres, de la Policía Estatal y desde hace uno de la nueva corporación de

élite.

Foto

s: E

l u

niv

Ersa

l

Page 13: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

AgenciAsMéxico, D.F.

Trinidad y Tobago em-pató 4-4 con México y se quedó con el liderato del grupo C en la Copa Oro, por lo que se las

verá con Panamá este domingo en cuartos de final.

Con dos triunfos y un empate, que le dieron siete puntos, Trinidad y Tobago ratificó su liderato, mien-tras que México, segundo con cin-co enteros, se enfrentará también el domingo a Costa Rica, que fue segundo en el grupo B.

El partido tuvo un comienzo prometedor por parte de México que con la entrada desde el inicio del delantero Giovani Dos Santos fue el que siempre mostró más peli-gro y propuso la búsqueda del gol que llegó como premio al minuto 31 con Paul Aguilar.

Todo marchaba de manera posi-tiva para México, que se sentía cómodo sobre el terreno del Bank of America Stadium, de Charlotte, y se iba al descanso con la venta-ja de 1-0 que hacía justicia a lo que ocurrió durante los primeros 45 minutos.

En la segunda parte pese a los cambios, el entrenador Miguel

Herrera dejó en el banquillo a Giovani Dos Santos y entró Oribe Peralta, el ataque del Tri mantuvo la presión y a los 50 llegó el 2-0, obra de Carlos Vela.

México tenía ya todo a su favor, el marcador, el control del juego y el tiempo, pero Trinidad y Tobago no se entregó y el equipo caribeño comenzó a descubrir las debilida-des de la defensa rival y a los 54 minutos, Keron Cummings, marcó el 1-2.

La selección Tricolor no había asimilado el gol, cuando tres minu-tos más tarde, a los 57, llegó el segundo tanto, el del empate, esta vez por intermedio de Kenwyne Jones.

El partido empezaba de nuevo y Trinidad y Tobago había cambiado la inercia del juego y del momento, con su fútbol más físico y de poder que el de México, que sintió el efec-to del empate y le costaba entender como había podido dejar escapar la ventaja de 2-0 en sólo tres minutos.

Mientras los pupilos de Herrera trataban de asimilar que estaban ante un rival que no daba nada por perdido, vieron como a los 66 llegó el tercer gol de Trinidad, y de nuevo su autor fue Cummings, que logró doblete en su cuenta particular.

Ahí si fue cuando México se dio

DE COATZACOALCOS

Deportes

Inoperantes

jueves 16 De juLIO De 2015

tIburones de segunda ya tIenen entrenador El equipo escualo de Segunda División de esta ciudad ya tiene entrenador para la próxima temporada. Pedro Osorio fue presentado ayer por el presidente del equipo Roberto Chagra al plantel completo.

Osorio es considerado el mejor jugador de los últimos años en Orizaba. Militó en Veracruz, Morelia y en Toros Neza.

Estadio: Beira-Río de Porto AlegreGoles: 1-0, m.4: Andrés D'Alessandro. 2-0, m.9: Valdivia. 2-1, m.23: Hugo Ayala,.

Internacional VS Tigres

2 1

Estadio: eBank of America StadiumGoles: 1-0, m.31: Paul Aguilar. 2-0, m.50: Carlos Vela. 2-1, m.54: Keron Cummings. 2-2, m.57: Kenwyne Jones. 2-3, m.66: Keron Cummings. 3-3, m.87: Andrés Guardado. 4-3, m.90: Kenwyne Jones, en propia meta. 4-4, m.93: Yohance Marshall.

México VS T&T

4 4

decepcIona el trI a la defensIva y cede el lIderato del grupo ante trInIdad y tobago.

presenta pumas nueva playera A 11 años de su retiro como futbolista, Jorge Campos recibió en Ciudad Universitaria un colorido homenaje por parte de los Pumas de la UNAM, equipo que lo incorporó al máximo circuito del balompié mexicano, en 1988.

Durante la presentación oficial del nuevo uniforme de los Pumas para la temporada 2015-16, uno de los tres equipamientos de portero, con iniciativa del patrocinador Nike, fue inspirado en el llamativo diseño con exóticos mosaicos que el “Brody” usó durante sus vuelos bajo los tres palos. Cuestión que el ex felino agradeció.

Toca remontar AgenciAs Washington, EU

El Internacional brasileño, con diez minutos iniciales de un fút-bol avasallador en los que anotó sus dos goles, se impuso por 2-1 al Tigres mexicano en partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores.

El triunfo fue empañado por el gol del defensor mexicano Hugo Ayala, que adquiere un valor agre-gado a la hora de dirimir empates por haber sido anotado en cancha.

No obstante, el Inter avanzará a su cuarta final de Libertadores si empata, al menos, en Monterrey, el 22 de julio. Tigres se clasificará a su primera final con una victoria por 1-0 en casa.

Tigres reaccionó con el gol de Ayala a los 23 minutos, pero su

cuenta de que el partido lo tenía cuesta arriba y que si quería darle la vuelta al marcador tendría que comenzar a jugar al máximo y arriesgar.

Herrera movió sus fichas con la entrada de Jesús Corona por Jonathan Dos Santos y Carlos Esquivel por Yasser Corona y las cosas comenzaron a funcionar mejor.

Su esfuerzo y dominio se vio compensado cuando al 87, Andrés Guardado logró la paridad.

México se metió de nuevo en el partido y la presión sobre la porte-ría defendida por Marvin Phillip le dio el premio del cuarto gol cuando se cumplía el minuto 90 después que Jones marcara en su propia puerta el 4-3 para el Tri.

Todo era alegría y felicidad entre los jugadores de México, que esta-ban a minutos de asegurar la vic-toria y el liderato del grupo, pero la falta de concentración de su defen-sa hizo que a segundos que sona-se el pitido final, a los 93, Yohance Marshall marcara el definitivo 4-4.

expulsión, limitó a su equipo y lo obligó a aguantar la presión.

Al minuto 4, Nilmar aprovechó un error de Arévalo y el balón quedó en los pies de D’Alessandro, que, sin marcación, convirtió de zurda fuera del área.

Cinco minutos después otro error fue aprovechado por Valdivia con un remate que engañó a Guz-mán tras tocar a un zaguero.

El club mexicano descontó a los 23 minutos. El brasileño Rafael Sobis levantó el balón a Ayala, que sin pro-blema venció a Alisson.

Page 14: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

DEPORTES2E JUEVES 16 DE JUlio DE 2015

DE COATZACOALCOS

AgenciAsMéxico, D.F.

La atleta mexicana Cynthia Domínguez solicitó una audiencia ante la comisión mé-dica de la Odepa lue-

go de dar positivo en una prueba antidopaje.

El jefe de misión Mario García informó que la seleccionada pidió

la reunión que se realizará para dar a conocer sus argumentos.

“Es el derecho que tienen todos los atletas. Ella tiene cua-tro opciones y se las comuniqué directamente. Puede solicitar una audiencia, renunciar a esa posibili-dad, abrir la prueba B o aceptar el resultado”.

García comentó que Cynthia no aceptó ni negó la acusación y que están a la espera de una noti-

ficación de la comisión médica de la Odepa en la que les informen los resultados de la audiencia.

“Es un proceso que debe seguir el atleta y a nosotros nos corresponde, darle seguimiento y apoya en lo que sea necesario”.

El titular de la Conade, Alfre-do Castillo dijo que si la atleta incurrió en la falta de manera consciente debe asumir las con-secuencias.

AgenciAsMéxico, D.F.

El tenis mexicano saldrá este jueves en busca de una proeza que no se logra desde hace 60 años.

Primero, Victoría Rodríguez consiguió su pase a la final al ven-cer en la antesala del duelo por el título a la puertorriqueña Mónica Puig con parciales de 2-6, 6-3 y 6-2.

Después, de nueva cuenta, Rodríguez al lado de Marcela Zaca-rías hicieron lo propio al derrotar a la dupla de las brasileñas Beatriz Haddad y Paula Araujo 7-6(0), 4-6 y 10-8 para conseguir la segunda final del día.

La última vez que México ha jugado una final de singles y dobles de la misma rama en Juegos Pana-mericanos en la historia fue en la Ciudad México 1955, con Rosa María Reyes en singles y acompa-ñando en el dobles a Esther Reyes, con el título para las tricolores.

“En la mañana no pensé que pudiera estar tan feliz, pero ahora estoy doblemente feliz, estoy muy contenta, la verdad muy orgullosa de poder por ambos títulos”, expre-só Rodríguez.

La primera en entrar en la can-cha número uno del Centro Cana-diense de Tenis fue Rodríguez, segunda raqueta nacional y 321 del orbe, quien tuvo el triunfo más importante y significativo de su carrera: además de la victoria con

AgenciAsToronto, Canadá

La tiradora Mariana Nava entregó la tercera medalla para México en tiro deportivo, luego de conquis-tar bronce en la prueba de pisto-la estándar 25 metros, durante la cuarta jornada de competencias de la disciplina en el Centro de Tiro Panamericano.

La juvenil tricolor ocupó la ter-cera posición en la clasificación de tiro rápido con 572 puntos, sólo por debajo de la colombia-na Amanda Mondol (575) y de la norteamericana Brenda Silva, con 573, respectivamente, lo que le permitió integrar la lista de ocho tiradoras para la semifinal.

Una vez en esa instancia, la seleccionada en la primera edi-ción de los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en 2010, en Singapur obtuvo un resultado de 13 puntos, llevándola al par-tido por la medalla de bronce, la cual finalmente llegó superando a la canadiense Lea Wachowich y registrando la veintena de ese color para México en el magno

certamen del continente.La integrante de la selección

que participó en el Campeonato Mundial del año pasado, se sumó de esta forma a los poseedores de medalla en Toronto, en la que Goretti Zumaya ostenta oro en 10 m rifle de aire y Alejandra Zavala, plata en 10 m pistola de aire.

El jueves continuará la activi-dad de la disciplina con la espe-cialidad en doble fosa para varo-nes con las rondas de clasifica-ción, pasando por las semifinales y llegando hasta la final.

AgenciAsToronto, Canadá

Las arqueras Aída Román y Karla Hinojosa disputarán el próximo sábado las preseas que otorgará el torneo individual en los Juegos Panamericanos, al instalarse en la ronda de semifinales.

En la segunda jornada de com-petencias en el Estadio de la Uni-versidad Vasity y con una mañana fría de 14 grados con viento cons-tante como marco, solo ellas logra-ron superar la ronda de cuartos de final, pues la sonorense Alejandra Valencia fue eliminada una atrás 6-4 por la colombiana María Ale-jandra Sepúlveda.

En su camino a la semifinal, Román Arroyo dio muestra de su temple y nervios de acero en la línea de tiro para primero dejar fue-ra a la dominicana Yessica Camilo y después a la canadiense Georcy Thiffaaeult, en ambos casos con marcador de 6-0.

En los cuartos de final, la sub-campeona olímpica tuvo como rival a la cubana Maydenia Sarduy, quien complicó el juego y exigió a la capitalina, pero al final se quedó con la victoria con marcador 7-3.

“Al principio arranqué un poco fría porque estaba muy baja la tem-peratura, pero al final pude hacer mi mayor esfuerzo y estar peleando la semifinal, la tiradora cubana no aflojaba y tuve que exigirme más, ahora la semifinal será flecha por flecha y muy difícil”, dijo Román, quien enfrentará en la semifinal a la norteamericana Khatuna Lorig.

Por su parte, la jalisciense Kar-la Hinojosa se recargó en la expe-riencia de sus dos compañeras para

hacer exitoso su debut en selección mayor dentro de competencias panamericanas, eliminando en su primer duelo a la chilena Keiko Chang por 6-2 y con similar score a la brasileña Sahara Nikitin, hasta que en cuartos de final la colombia-na Natalia Sánchez se cruzó en el camino de la mexicana, quien de manera reñida terminó imponién-dose 6-5.

“Trabajé mucho para poder llegar hasta aquí, siempre intenté hacer mi trabajo bien como en cada entrenamiento y los resultados se dieron, estar con mis compañeras me da mucha confianza porque sé

que son muy experimentadas y si llegó a fallar sé que puedo recibir consejos de ellas para mejorar”, dijo la jalisciense, que tendrá en la colombiana Ana María Rendón a su siguiente rival.

La que no logró unírseles fue la sonorense Alejandra Valencia, luego de caer 4-6 en actividad de la fase de ocho ante la colombiana María Sepúlveda.

El jueves continuará la actividad de los arcos y flechas en Toronto 2015 con las eliminatorias para varones con Juan René Serrano, Luis Álvarez y Ernesto Boardman compitiendo por México.

Se defiendeLuego de que diera positivo en eL controL antidopaje, cynthia domínguez soLicitó una audiencia con La comisión médica.

Por la proeza en Tenis Victoria Rodríguez buscará el doblete en dobles y singles.

la que aseguró medalla, lo hizo en su primer duelo ante una jugadora top 100 del mundo.

Victoria Rodríguez, de 20 años, tuvo un juego inteligente desde el fondo de la cancha ante Puig, número 88 del orbe y segunda sembrada del certamen, con cam-bios constantes de ritmo que le dio manejo del partido y que aprove-chó para imponerse a la jugadora del circuito femenil más importan-te del mundo, la WTA.

“Estoy muy contenta, vine aquí con muchas esperanzas y ahora estoy tan cerca de lograr el título en individuales”, manifestó Rodríguez.

Una hora después la finalista en singles regresó a la misma cancha para hacer pareja con la número uno del país, Marcela Zacarías, quienes tuvieron algunos titubeos, pero sacaron la casta en los momen-tos importantes, como el desempate del primer set y en el parcial final, donde gracias a una gran coordina-ción lograron su pase a la final.

“Estoy muy contenta por jugar el partido de la manera en que lo juga-mos, creo que empezamos un poqui-to abajo, pero le pusimos una garra increíble, cada punto con mucho energía y creo que eso al final marcó la diferencia”, reconoció Zacarías.

Victoria Rodríguez disputará el título ante la colombiana Mariana Duque, tercera sembrada, quien se impuso 6-1, 2-6 y 6-3 a la estadou-nidense y primera preclasificada Lauren Davis. En dobles el rival sal-drá de la semifinal entre las locales Gaby Dabrowski y Carol Zhao y las argentinas María Irigoyen y Paula Ormachea.

Da Mariana Nava broncepara México en tiro

Ya están en semifinales Aída Román y Karla Hinojosa ingresaron a la zona de medallas del torneo individual en Toronto 2015; Alejandra Valencia se queda en octavos de final.

Page 15: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

DEPORTES jueves 16 De juLIO De 2015 3e

copa libertadoresHe de platicarles que durante mi época de silbante, el instructor en jefe era don Arturo Yamasaky Maldonado, que en paz descanse.

La charla técnica tenía lugar los jueves, en punto de las 8 de la noche. A las 10 repartían las desig-naciones y salíamos de la Federa-ción Mexicana de Futbol a eso de las 10:30. La verdad no sé si más hambrientos que sedientos.

Rápidamente cundía entre los “cuates” la pregunta: ¿Vas a ir a rezar? Esto, debido a que la próxi-ma parada sería en “La Parroquía”, colorido restaurante bar que se encontraba en el centro de la ciu-dad y cuyo encargado ‘Pirri’, tenía la decencia, paciencia y bonhomía de soportarnos hasta altas horas de la noche.

Echando a volar la sinceridad, les confesaré que añoro con nos-talgia aquellas felices y aleccio-nadoras tertulias, en donde mi queridísimo profesor (Yamasaky) al calor de uno (o varios) Bacardi, predicaba desde el púlpito, com-partiendo generosamente una y mil experiencias que nos per-mitían libar de su sabiduría, fan-taseando con tener la ocasión de aplicarlas en el terreno de juego.

No era raro que durante esas interminables madrugadas se refiriera a heroicas gestas acon-tecidas en la Copa Libertadores de América, a la cual por aquellos tiempos los equipos mexicanos no tenían acceso.

Pero en 1988 las cosas cambia-ron y gracias a una (medio trucu-lenta) negociación, el futbol azteca logró participar en el prestigiado torneo continental eliminándose con equipos venezolanos, para luego de 6 años, ser invitado a par-ticipar directamente.

Los árbitros mexicanos no teníamos vela en el entierro; sin embargo, en 2002 quiso el destino que se enfrentaran Morelia vs. América, en cuartos de final. Así, la Conmebol delegó en un servidor el partido de ida y en mi amigo Felipe Ramos Rizo el partido de vuelta. De modo que tuve la dicha inicua de convertirme en el primer juez mexicano en dirigir en la Liberta-dores, un sueño hecho realidad.

La serie resultó muy caliente, se dieron con todo. Baste mencionar que en mi partido ambos equipos terminaron con 9 hombres. Y en el de Felipe, ya en el Azteca, expulsó al ‘Cóndor’ Rojas al minuto uno. Por cierto, para no variar, con polémica de por medio, calificó el América.

Vaya pues este anecdótico recuerdo para desearle a los Tigres (de México) frente al Internacio-nal de Porto Alegre (de Brasil), todo género de éxitos... en la Copa Libertadores.

bajo el microscopio EDuARDo [email protected]

El Galaxy de Los Ángeles oficializó el fichaje de Giovani dos Santos por cuatro años y 7

millones de dólares por temporada.

aGEnciasMéxico, D.F.

Louis Van Gaal espera a Javier ‘Chicharito’ Hernández en el Manchester United para el próxi-mo 25 de julio, dijo el técnico holandés durante la presentación de los refuerzos, de cara a la cam-paña 2015-16.

“Tuvimos demasiados delan-teros y tomamos decisiones; lo dejé ir en préstamo, ahora volve-rá”, apuntó Louis durante la com-parecencia de Bastian Schweins-teiger (mediocampista), Morgan Schneiderlin (volante) y Matteo Darmian (defensa); además, el pasado 7 de mayo, el club de la Premier League anunció la con-tratación del holandés Memphis Depay (extremo), ex del PSV Ein-dhoven.

“Javier Hernandez, Ángel Di María y Marcos Rojo tienen pla-neado unirse al #MUtour en Esta-dos Unidos el 25 de julio”, apun-tó la cuenta oficial de los ‘Red Devils’ (@ManUtd_Es).

Sin embargo, ‘Chicharito’ se

aGEnciasMéxico, D.F

Rafael Ortega, jefe de los servicios médicos de las Chivas, atendió al paraguayo Roque Santa Cruz y a Gerardo Flores, y el diagnóstico para este encuentro fue favorable para los de Cruz Azul, y es que había versio-nes en el sentido de que Flores estaría de menos seis meses fuera de circula-ción, y pues fue un pronóstico alejado de la realidad, pues el Jerry en cuatro o seis semanas volverá a la actividad profesional con los Celestes.

“Roque presentó un mecanis-mo de hiper extensión en la Copa América que le generó una ruptura de uno de los músculos de la par-te posterior del músculo y ese es el músculo llamado semi tendinoso, y en este momento tiene dos semanas de evolución. Entonces, es altamen-

te probable que en cuatro sema-nas más esté él regreso a su prác-tica deportiva profesional. Es una lesión que requiere de seis u ocho semanas, ya lleva dos de tratamien-to, en el caso de Jerry Flores él tie-ne lesión de menisco interno de su rodilla derecha y se está haciendo la recomendación de intervenirlo para repararle esa lesión”.

Pese a que el doctor está aconse-jando a que intervengan a Flores, Ortega señaló que no tiene fechas disponibles para llevar al quirófa-no al lateral derecho de La Máqui-na y por eso lo operarán donde el cuerpo médico de los azules lo determinen.

“Yo ya tengo programada una salida con mi familia, y nos vamos de vacaciones y el doctor Jiménez van a tomar una determinación en el interior del cuerpo técnico del Cruz

de otra galaxia Se reportará con el equipo luego de finalizada la copa oro 2015.aGEnciasCiudad de México

El equipo de LA Ga-laxy de la MLS con-firmó el fichaje del mexicano Giovani Dos Santos para la si-

guiente temporada.Aunque ya se conocía la trans-

ferencia y el monto por el cual lle-gará el mayor de los Dos Santos, este miércoles se oficializó su arri-bo a la liga estadounidense.

“Se espera que Dos Santos se incorpore al Galaxy en agosto después de que finalice la Copa Oro de CONCACAF, a la espera de recibir su Certificado de Trans-ferencia Internacional (ITC). Por reglas del club y de la liga, los términos del acuerdo no fueron revelados”, citó el comunicado del equipo de la “Galaxia”.

Para lograr el fichaje de Gio como Jugador Franquicia, el equi-po de Los Ángeles utilizó Fondos de Adjudicación Específicos para

reducir la carga del presupuesto de Omar González, liberando así una plaza de Jugador Franquicia.

“LA Galaxy fichó al delantero de 26 años de edad del Villarreal de La Liga BBVA, donde pasó las últimas dos temporadas. También ha jugado para Barcelona y para el inglés Tottenam Hotspur FC de la Premier League. A nivel inter-nacional, Dos Santos es uno de los jugadores mexicanos más exitosos, debutando con el Tri en el 2006. Además, tiene experiencia jugando Champions, Mundial, Copa Oro y Juegos Olímpicos, entre otras com-petencias”, citó el club angelino.

“Giovani es un jugador muy especial”, dijo el Director Técnico y Gerente General del LA Galaxy Bruce Arena. “Tiene experiencia y éxito jugando en el nivel más alto y creemos que seguirá su creci-miento. Estamos felices de añadir-lo a nuestra platilla y tenemos la confianza de que se convertirá en una pieza importante de nuestro éxito de hoy en adelante”.

De vueltaa casa Chicharito hará pretemporada con el Manchester United.

recupera de una fractura de claví-cula derecha que sufrió el primero de julio durante un amistoso contra Honduras, por lo que estará fuera de acción al menos cuatro semanas.

“Los jugadores saben que deben luchar por un lugar. Nunca está ase-gurado. En el deporte, ningún juga-dor tiene un puesto seguro”, refirió Van Gaal, quien buscará, al menos, a otro delantero, después del adiós del colombiano Radamel Falcao, quien estuvo a préstamo por un año, y Robin van Persie, quien jugará en el Fenerbahçe de Turquía.

United, ahora, cuenta con solo dos puntas: el inglés Wayne Rooney y James Wilson.

Manchester encarará duelos de

preparación en Estados Unidos con-tra Barcelona, Paris Saint-Germain, las Águilas del América y San José Earthquakes, correspondientes a la International Champions Cup.

El primer duelo del Manchester será precisamente ante los dirigi-dos de Ignacio Ambriz (17 de julio) en el Seattle’s Century Link Field.

Cabe señalar que el 25 del mis-mo mes, día que Louis refirió para la incorporación del mexicano, su equipo enfrentará al Barcelona en el Santa Clara’s Levi’s Stadium.

West Ham ofrecería 12 millones de dólares por “cHicHarito”Javier “Chicharito” Hernández se

encuentra en la concentración de la selección mexicana de futbol, sin embargo realiza su rehabilitación tras la lesión que sufrió en un amis-toso previo al inicio de la Copa Oro.

El ariete mexicano aún no cono-ce dónde jugará la siguiente tempo-rada, no obstante el West Ham rea-lizaría una jugosa oferta de12 millo-nes de dólares al Manchester Uni-ted por el futbolista azteca, informa el diario inglés “Daily Mail”.

Los Hammers tienen mucha competencia por hacerse de los ser-vicios del internacional mexicano, porque equipos como el Inter de Milán, el Besiktas y el Orlando City también desean contar en su planti-lla con “Chicharito”.

Fuera cuatro semanasRoque se perderá las primeras jornadas del torneo; Flores al quirófano.

Azul y una vez que lo intervengan, ya se puede definir los tiempos de recuperación. En este caso estamos hablando de una reparación menis-cal y el Jerry tendría muchas posibi-lidades de estar de regreso en unas cuatro o seis semanas”.

Sobre la lesión del paraguayo, el galeno de las Chivas afirmó que pese a que es una lesión fuerte, con una buena rehabilitación con los kinesiólogos cementeros podrá volver sin problemas a su actividad con el equipo capitalino.

“Es algo circunstancial, Roque es un futbolista bastante fuerte y esa fortaleza a veces lo lleva a mecanismo a contracciones muy violentas del músculo y se genera esa lesión, es algo que es cien por ciento recuperable”.

Page 16: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

AgenciAsMéxico, D.F.

La selección mexicana Senior perdió ante Japón por 25-7 en el Campeonato Mundial de Futbol Americano de la categoría que se rea-liza en Canton, Ohio, por lo que solo aspira solo al bronce del torneo.

El equipo, quien tuvo que asimilar rápido la derrota contra Estados Unidos en su debut, no pudo ahora contra la historia y menos con-tra la disciplina y ejecución del rival, al que le bastó medio partido para borrarlos del mapa y desmoralizarlos.

Cuarta derrota en cuatro enfrentamientos mundialistas son lo que ahora acumula el Tri, ante un rival que si bien no cuenta con mejor poder físico son rápidos y precisos a la hora de mover el balón.

Tres pases anotación del quarterback nipón Tetsuo Takata, dos de ellos a Takashi

Kurihara de 70 y 10 yardas, dieron una cómo-da ventaja a los rivales.

Japón se iba al descanso con la pizarra 21-0 y en el regreso México solo pudo hacerse pre-sente con un pase cuando Raúl Mateos atra-pó un envío de Roberto “Monstruo” Vega de 11 yardas para ponerlo en las diagonales que más el extra del ex de Auténticos Tigres, José Maltos sumaron los primero siete puntos en el tercer cuarto.

Sin embargo a pesar de está chispa de motivación los errores fueron los que acaba-ron matando al equipo, pues los japoneses lograron otros dos touchdowns, uno de ellos al interceptar a Roberto Vega, quien acumu-ló cuatro balones perdidos en todos el juego.

Con esta derrota México ahora sólo aspira al bronce, el cual disputará ante el perdedor de Estados Unidos y Francia, el sábado a las 14:30 horas (tiempo del centro de México).

DEPORTES4E JUEVES 16 dE JUlio dE 2015

DE COATZACOALCOS

AdriAnA díAz reyesToronto, Canadá

El Campeonato Mundial de Nata-ción está a la vuelta de la esqui-na. Será en Kazán, sede rusa de la edición XVI de la justa, donde la Selección Mexicana de Clava-

dos buscará una actuación histórica.Cuatro hombres y cuatro mujeres repre-

sentarán al país en la competencia que inicia el 24 de julio. Lo harán con la moral en alto después de llevarse cinco de los ocho oros disponibles en los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

“Estamos listos. La Selección pasa por buen momento y creo que es posible supe-rar lo que logramos hace dos años. Confío mucho en que los muchachos llegarán con-vencidos de que pueden hacerle frente a cualquiera”, comentó Ma Jin, entrenadora de Paola Espinosa, Rommel Pacheco y Jahir Ocampo, campeones continentales.

Desde la medalla de oro de Paola en la justa del orbe en Roma 2009, México no ha dejado de tener presencia en el podio. Pero, la oriunda de Baja California se llevó el oro y a partir de entonces, los clavadistas mexicanos no han logrado sumar otro metal áureo. En Kazán, las cosas podrían cambiar.

“Si vencimos a los canadienses en su casa, podemos hacer lo mismo con los rusos, que serán anfitriones. A los chinos ya les hemos ganado y hay que estar pendientes también de los australianos, que siempre están listos para dar la sorpresa. El objetivo es no ir por terceros lugares, sino por oros y platas”, dijo Iván Bautista, encargado de una de las escue-las de salto más exitosas, la que se desarrolla en Jalisco.

Aunque no se aventuran a pronosticar una cosecha mejor a la de la edición ante-rior, los saltarines no consideran imposible la posibilidad de que México pueda lograr otro metal que no sea el bronce.

En el pasado Mundial realizado en Bar-celona hace dos años, los clavados lograron cuatro medallas de bronce, con lo que Méxi-co se ubicó en el sitio 26 de la clasificación general.

“En Barcelona gané el tercer lugar y en esta ocasión, aunque el nivel ha subido mucho,

Van “filosos” a RusiaTras ganar cinco medallas de oro en los Juegos Panamericanos, el equiPo mexicano de clavados será uno de los ProTagonisTas en el camPeonaTo mundial de Kazán.

Estamos listos. La Selección pasa por buen momento y creo que es posible superar lo que logramos hace dos años. Confío mucho en que los muchachos llegarán convencidos de que pueden hacerle frente a cualquiera”.

EntrEnadora dEl Equipo mExicano

BuEna GEnERaCiÓn Hasta ahora, México suma 15 medallas en los Mundiales de Natación de la FINA, todas ellas en la especialidad de clavados. Esta generación de saltarines es una de las mejores en la historia y competirán para refrendarlo.

me siento con la confianza de buscar más. Nuestras metas siempre deben estar enfo-cadas en lo más alto”, dijo Pacheco, quien se despidió de Toronto con dos preseas doradas en trampolín de tres metros.

En Kazán, la delegación mexicana bus-cará mejorar ese registro.

“Para eso trabajamos todos los días más de ocho horas, para pelear las meda-llas de oro. No es fácil, eso está muy claro, pero la escuela mexicana de clavados es una de las mejores del mundo y quere-mos que el prestigio permanezca igual”, añadió la entrenadora china Ma Jin, quien llegó a México hace más de una década.

A nuestro país se le considera potencia en competencias internacionales, y como muestra están esas tres medallas en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012.

“Tengo muchos años compitiendo con clavadistas mexicanos dentro y fuera de su país. Ellos siempre son rivales muy duros, porque no sabes cuándo te van a sorprender con un clavado de muy alto nivel de dificultad. Esa es una de sus principales virtudes, además de que sus competidores son muy jóvenes y de gran talento”, analizó el veterano cubano José Guerra, quien fue ganador del metal dora-do en plataforma sincronizada.

Pelearán por el bronceMéxico cayó ante Japón en semifinales del Campeonato Mundial de Futbol Americano.

Page 17: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

DE COATZACOALCOS

JEFE DE SOCIALES & ESPECTÁCULOS: LCC.SAÚL CANCINO CANCINO. COLABORADORA NANCHITAL: LCC. SANDY AYALA HUERTA. DISEÑO EDITORIAL: LDG. LUIS ALBERTO NIETO PIÑA. COLABORADORES: LIC. JOAN ANDRÉS GARCÍA VILLEGAS, LCC. JANNUARY DONN ZAVARIZ, LIC. MARGARITO ESCUDERO LUIS. CORRECCIÓN DE ESTILO: LCC. NALLELY GARDUZA POXTAN. FOTOS DE PORTADA:LCC. SAÚL CANCINO CANCINO

¡Muc

has

felic

idad

es,

bend

icio

nes

y éx

ito!

JUEV

ES 1

6 D

E JU

LIO

DE

2015

Estil

os

SA

ÚL

CA

NC

INO

CA

NC

INO

Coa

tzac

oalc

os, V

er

To

do

es

fuer

zo,

ded

ica-

ció

n,

com

pro

mis

o,

en-

treg

a, t

area

s, t

rab

ajo

s en

eq

uip

o,

la

pre

sen

taci

ón

d

e es

os

exám

enes

q

ue

los

po

nía

n

ner

vio

sos,

p

roye

cto

s q

ue

imp

lica

ban

des

velo

s y

dem

ás

qu

e so

n p

arte

en

la v

ida

de

tod

o e

s-tu

dia

nte

, d

el c

amin

o h

acia

la

met

a fi

jad

a; l

lega

un

mo

men

to e

n e

l q

ue

se r

eco

mp

ensa

, cr

ista

liza

do

co

n l

a

ben

dic

ión

de

Dio

s.P

or

ello

, fe

lici

to

sin

cera

men

te

a d

a C

on

chis

, L

ind

a, G

erar

do,

Om

ar,

Fel

ipe,

Par

do,

Gab

by,

Yes

-si

, D

ian

ita

y cl

aro

a t

i S

ergio

, p

or

hab

erm

e re

gal

ado,

hac

erm

e p

arti

-ci

pe

así co

mo

co

mp

arti

do

cas

i tr

es

año

s d

e m

om

ento

s in

olv

idab

les

de

su e

tap

a u

niv

ersi

tari

a, p

ero

so

bre

-to

do

de

su a

mis

tad

, ca

riñ

o y

po

r ab

rirm

e la

s p

uer

tas

par

a se

r u

no

d

e u

sted

es.

Ell

os,

qu

ien

es fo

rman

par

te d

e la

L

icen

ciat

ura

en

Co

mer

cio

y F

inan

-

zas

Inte

rnac

ion

ales

de

la U

PC

H,

gen

erac

ión

2

010

-20

15

sist

ema

sem

i es

cola

riza

do

-do

min

go,

se

pre

par

an p

ara

su p

róxi

ma

gra

du

a-ci

ón

, al

ten

er e

ste

fin

de

sem

ana

su ú

ltim

a cl

ase

ofi

cial

co

n l

a cu

al

cerr

arán

un

cap

itu

lo d

e vi

da

más

q

ue

mem

ora

ble

, d

on

de

has

ta la

s co

nvi

ven

cias

, las

fies

tas

esta

rán

en

la

mem

ori

a d

e su

s co

razo

nes

.¡Q

ue

Dio

s lo

s si

ga

cob

ijan

do

p

ara

qu

e se

an e

xcel

ente

s p

rofe

sio

-n

ista

s, b

uen

os

pro

fesi

on

ales

, p

ero

m

ejo

res

per

son

as, en

ho

rab

uen

a!

Page 18: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

ESTILOS 2D JUEVES 16 DE JULIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

con Estilo Espectáculos

El plátano es rico en potasio, magnesio, hierro y vita-mina B6, ayuda a evitar las contracturas musculares, es un buen neutralizante ejerce una acción protectora sobre la mucosa del estómago e ideal para los cardía-cos que requieren un buen aporte de potasio y un bajo contenido de sodio.

Para elaborarlo:• 1paquetedegalletas

Marías.• 1/2tazadenueces

picadas.• 3cucharadasde

azúcar.• 1/2tazadeaceite.

Para el relleno:• 1latademedia

crema.• 1tazadecrema,

batidaapuntodechantilly.

• 360gramosdequesocrema.

• 1/3tazadeazúcar.• 1sobredegrenetina.• 4plátanos.• 1/2tazadenueces.

Preparación:• *Muelelasgalletas

ymézclalasconlasnueces,elazúcaryelaceite.

• Extiendelamezclaenunmolderefractario

yhorneadurantediezminutos.

Para el relleno:• Licúalamedia

cremapreviamentecongeladaduranteunahoraconlacremachantilly.

• Incorporaelquesocremaylaazúcar.

• Diluyelagrenetinaenuncuartodetazadeaguayañádelaalamezcla.

• Sobrelatartaletaacomodalosplátanoscortadosenrodajasylasnueces.

• Vierteencimalamezcladequesoyrepiteconunacapadeplátanoynueces.

• Refrigerahastalahoradeservir.

Tiempo: 45minutos.Dificultad: Baja.Porciones: 8.

Para elaborarlo:Necesitamos:• 1Calamargrande,sin

espinas.• 2Cucharadasde

albahaca.• 2Cucharadasde

cilantro.• 1Limón,eljugo.• 4Cucharadasde

aceitedeolivaextravirgen.

• 4Cucharadasdeaceitevegetal.

• 1Limón,laralladura.• 1Cucharadadeajo,

picado.• Pimientanegra,al

gusto.• Chilerojo,algusto.• Aceitunasnegras,

machacadas,algusto.

• ½Tazadeaceitedeoliva.

• ¼Detazadevinagrebalsámico.

• Sal,algusto.• 200Gramosde

arúgula.• Jitomatescherry,

frescosuhorneados,paradecorar.

• 1Rodajadelimón,paradecorar.

Manos a la obra:• Paraelcalamar,abre

porenmedioyhazpequeñoscortesdiagonalesformandounacuadrícula,sintraspasarelcalamar.

• *Paramarinarelcalamar,mezclalaalbahaca,elcilantro,

eljugodelimón,elaceitedeoliva,elaceitevegetal,laralladuradellimón,elajo,lapimientayelchileseco.

• Agregaelcalamarydejamarinarduranteunanoche.

• Colocaelcalamarenunsarténoenlaparrilladelladoquenosehicieronloscortes.*Cocinadurantedosminutosdecadalado.

• Reserva.

• Paralavinagreta,mezclalasaceitunasmachacadasnegras,conelaceitedeolivayelvinagrebalsámico,agregaelarúgula.

• Paraservir,cortaelcalamarenrodajas,encimaponunpocodelaensaladadearúgula,decoraconlosjitomatescherryylarodajadelimón.

• Ofrece.

AGENCIASMéxico, D.F.

¡Tarta de Plátano!

¡Calamares Preston´s al Grill!

Top Musical

mejores cancionessu

s10• 1.-“Hasta la

piel”. • 2.-“Déjenme

llorar”. • 3.-“Eres tú”.• 4.-“Compartir”.• 5.-“Pajarito

del amor”.

• 6.-“Una salida”.

• 7.-“Me haces existir”.

• 8.-“Duele”.• 9.-“Esta

soledad”. • 10.-“Tu luz”.

“Como amigos tenemos la conciencia tranquila de haber hecho lo correcto por un gran amigo, porque tuvimos la suerte de rendirle un homenaje como el dignamente se lo merecía”, expresó Roberto Cantoral Zucchi a su llegada al rancho Cruz de la Sierra, donde velan el cuerpo de Joan Sebastian.

El director de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) recordó que 24 horas antes del homenaje que le rindieron en la ciudad de México, el 17 de junio pasado, el autor de “Confidencial” le dijo vía telefónica: “Roberto, te voy a dar la sorpresa, voy a estar contigo y voy a encubrir el premio con todos mis compañeros autores”.

Lamentablemente, expresó Cantoral, su salud le impidió asistir a recibir el premio “Gran Maestro” que constituye un reconocimiento por todo el esfuerzo y trayectoria.

Cantoral afirmó que a pesar de que sabían el cáncer avanzaba en el cuerpo de Joan Sebastian, los integrantes de la Sociedad de Actores y Compositores mantuvieron la esperanza de que venciera la enfermedad y continuara con ellos.

Roberto Cantoral abundó que con el fallecimiento de Joan Sebastian México pierde a un gran referente de la música nacional e internacional.

¡Despiden al poeta!

Page 19: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

3D

JUEVES 16 DE JULIO DE 2015 3DESTILOSDE COATZACOALCOS

Cantante con un sello particular, con su voz toca todos los sentimientos hasta la piel

SAÚL CANCINO CANCINO

México, D.F.

Carla Patricia Mo-rrison Flores, na-cida en Tecate, Baja California, el 19 de julio, mejor

conocida como Carla Morri-son es una cantautora inde-pendiente mexicana de pop alternativo, ganadora de dos premios Grammy Latino.

Hija de padres mexica-nos, Porfiria Flores e Hila-rio Viera, el cual a la edad de 13 años emigró a Estados Unidos y fue adoptado por el estadounidense William Morrison. Es por esto que su apellido cambió de ser Viera a Morrison.

Desde su niñez estuvo relacionada con las artes, como el dibujo, lectura de poesía, escribiendo cuentos y poemas, artesanías, dan-zas en algunos estilos, como danza africana y la improvi-sación del jazz. Pero entre todas las artes, el canto sim-

bolizó su mayor pasión. De niña solía cantar en

secreto, era muy tímida para dar a conocer su voz, pero con el paso del tiempo fue perdiendo gradualmente su miedo en pequeñas presen-taciones con sus amigos de la escuela secundaria.

TrayectoriaA los 17 años de edad, esta-ba convencida de que quería hacer música. Así que en su primer año de preparatoria en Tecate, decidió mudarse a Phoenix, Arizona, donde completó sus estudios de preparatoria y luego quiso entrar al Colegio de Música de la Universidad de Arizo-na, pero regresó un tiempo a México, donde tocó con diferentes bandas de rock de la ciudad como Revol-ver y Zombras, con esta última aprendió de sus co-legas músicos a interpre-tar diferentes ritmos, tales como la batucada, instru-mentos de percusión como maracas, panderetas y tambores.

Decide volver a Estados Unidos para reanudar sus estudios musicales en el Co-legio Comunitario de Mesa, aprende a tocar piano, guita-rra, interpretación vocal y la historia de la música. Pero pronto dejó la escuela, pues mantenía su conocimiento de este arte por oído y los maestros no aceptaban eso y reprobaba constantemen-te sus clases pues necesita-ba saber teoría y solfeo para poder tener una carrera mu-sical según sus maestros.

En 2007 ofrece la prime-ra actuación en su ciudad natal, que la consolida como solista con su hermosa voz

y piano clásico. Antes de su próxima presentación en el festival de artes de Phoenix, Arizona, conoció a Nick Kizer y Nichole Petta y se ofrecen a tocar con ella. La conexión era tan grande que los tres músicos decidieron compartir su visión y formar Babaluca, un trío que pronto tendría gran aceptación en el público estadounidense.

Compartieron escenario con Kinky, Babasonicos, Girl in a Coma, Pastilla, en-tre otros. Su reconocimiento les ayuda en las ciudades de California como Los Ánge-les y Hollywood. Participa-ron en presentaciones como Alborde Acoustic Sessions, Big miércoles y Noches bi-polar. En 2009 se presenta en el aclamado festival Es-quina Contemporánea que organiza la Universidad Au-tónoma de Baja California UABC como telonera de una de las bandas de culto que en Tijuana militan: Taller de colores! y a partir de ahí su popularidad en la región, tanto como su ascenso fue-ron inmediatos.

Una vez terminado el primer álbum de Babaluca, Carla Morrison decidió lle-var su carrera musical como cantante, en México. En este tiempo grabó su primer EP en solitario en la primave-ra de 2009 “Aprendiendo a Aprender”, material produci-do de manera independien-te que tras corto tiempo y a través de su innegable talen-to creativo, logró atrapar la atención del público y de los medios, posicionándola en-tre las propuestas más inte-resantes de la escena mexi-cana y de todo el mundo.

El material consta de 6 te-

mas compuestos y produci-dos por ella misma, además de un tema extra donde can-ta y hace honor a la canción “Tragos de Amargo Licor” de Ramón Ayala. Los sen-cillos “Esta Soledad” y “Lá-grimas” fueron utilizadas en la serie televisiva “Soy tu Fan”. Más tarde, la cantan-te mexicana Natalia Lafou-rcade se ofreció a ayudar a Carla a grabar y a producir, simplemente por el hecho de declararse su fan.

Morrison tiene una pro-puesta interesante, llevada por su gran voz e innega-ble talento creativo que dio lugar al reconocimiento del público mexicano y del mun-do. Para el 2010, presenta se segundo EP: “Mientras Tú Dormías” producido por Natalia Lafourcade. Dicho material llevó a Carla a con-tinuar cosechando más éxi-tos, presentándose en toda la República Mexicana y conquistando también algu-nos escenarios de Estados Unidos así como Colombia.

Este disco fue nominado al Grammy Latino, además de agotar todas las entra-das en sus presentaciones en el Teatro Metropolitan, el Lunario del Auditorio Nacional,-sólo con estar anunciada en las páginas de internet YouTube, MySpa-ce, Facebook y demás-, el Teatro de Six Flags, desta-cando los sencillos “Pájarito del amor” y “Compartir”. En 2011 tocó en la carpa Into-lerancia, con el ex guitarris-ta El Malo Rockdríguez en el festival latinoamericano más grande, Vive Latino de 2011, rompiendo el récord de la carpa más llena de historia.

para el Facebook

Natalia Lafourcade

Recuerdos de Chile. Cami-nando en el parque Fores-tal. Bonito Día, amigos.

Ximena SariñanaMéxico, ya volvimos! No olviden, 24.07.2015 Teatro Metropólitan.

Julieta VenegasPensándolo #algosucede.

Rio RomaSaludos a todas y todos desde el estudio en Miami donde se graba nuestro 3 disco.

Noel SchajrisGracias a los amigos de FaceBook por la playera!!

One Selfie

Galilea MontijoFoto con la bella Belinda.

Marjorie De SousaY lentamente te quedas sin palabras, solo puedes sentir observar con cuidado cada detalle.

SAÚL CANCINO CANCINO

Top Musical biografía y 10 de sus mejores canciones

Carla Morrison

Colaboraciones• Natalia Lafourcade.• Julieta Venegas. • Vicente Gayo.• Torreblanca.• Nina Diaz.

• Teri Gender Bender. • León Larregui. • Enrique Bunbury. • Juan Gabriel. • Leonel García. • Eugenia León.

• Los Ángeles Azules. • La Sonora

Santanera. • Esteman.• Kinky MTV

Unplugged.

*2011 Grammy Latino -Mejor álbum de música alternativa- Mientras tu Dormías-Nominada.*Indie-O Music Awards Disco Folclore Popular- Mientras tu Dormías-Ganadora.*2012 Grammy Latino Álbum del año -Déjenme Llorar- Nominada.*Canción del año- Déjenme Llorar-

Nominada.*Álbum de música alternativa- Déjenme Llorar –Ganadora.*Canción de música alternativa- Déjenme Llorar- Ganadora.*2013 Grammy Awards Mejor álbum de rock- música alternativa o música urbana latino -Déjenme Llorar- Nominada-

PREMIOS Y NOMINACIONES:

“Don t Worry”MÉXICO, D.F. Es un hecho que Madcon ha probado ser un éxito alrededor del mundo con incontables Top 10 en múltiples listas de éxitos en el pasado. Después del logrado en el 2013 con “OneLife (feat. Kelly Rowland), el dúo Noruego está de regreso con su Nuevo hit: “Don’tWorry (feat. Ray Dalton)”.

Con su contagiosa mezcla de pop, electro, hip hop y dancehall; “Kapricorn” TshaweBaqwa y “Critical” Yosef Wolde-Mariamhan demostrado durante muchos años que Noruega tiene mucho más que ofrecer que solo paisajes pintorescos y bosques nevados.

En el 2013, Madcon emocionó

a sus fans invitando a Kelly Rowland como colaboradora en el tema: “OneLife” que fue incluida en su disco “Icon”. Justo a tiempo para el comienzo del verano, los escandinavos lanzaron su sencillo más funky a la fecha: “Don’tWorry (feat. Ray Dalton)”.

Este tema fue producido por nada más, ni nada menos que Johnny Powers, de la renombrada fábrica de éxitos: “TeamRedOne” (Lady Gaga, Mariah Carey, BackstreetBoys), quién co-escribió este tema junto al dúo. El ganador del Grammy, Ray Dalton (Conocido por su colaboración en el tema “Can’tHoldUs” de Macklemore) se unió al equipo para enriquecer este tema como su voz y actitud.

SAÚL CANCINO CANCINO

¡Paulino estrena video!MÉXICO, D.F. Bajo la dirección de Kai Parlange (Espacio Interior) y la dirección de fotografía de Chuy Chávez (Después de Lucía & Paramédicos), Paulino protagoniza este video que cuenta la historia de Ana (Elsa Ortiz / Un escenario para amar) y Sebastián (Krystian Ferrer / Guten tag Ramón & Días de Gracia), una joven pareja que se enfrenta ante la

responsabilidad de tomar la decisión de formalizar su relación.

Las locaciones adornan esta historia que juega entre el presente y el pasado, la arquitectura antigua de esta vieja casona que se encuentra en el centro de la Ciudad de México, es el marco perfecto para inyectar dramatismo así como romanticismo al mismo tiempo a este relato.

Esta canción, de la autoría de Paulino Monroy y Eric Rubín, que se encuentra actualmente escalando en todas las listas de éxitos en el

país. “Larga Duración”, es el nombre de su disco debut el cual salió a la venta el pasado 10 de Julio 2015 en todos los formatos.

SAÚL CANCINO CANCINO

Page 20: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

DE COATZACOALCOS

ESTILOS4D JUEVES 16 DE JULIO DE 2015

Coatzacoalcos, Ver. Hoy está de plácemes un hombre comprometido con su trabajo, creativo pero sobre todo un extraordinario amigo, me refiero a Aureliano Centeno Gómez, quien será muy consentido por familiares, amistades así como compañeros de trabajo al cumplir un año más de vida. Desde este espacio le mando un fuerte abrazo y que los éxitos continúen siendo la constante en su caminar. ¡Queremos pastel, pastel, pastel!

SAÚL CANCINO CANCINO

¡Dios lo bendiga licenciado Aureliano!

Page 21: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

jueves 16 de juLio de 2015

DE COATZACOALCOS

Policiaca

SE HARTAN TAXISTASUn robo con violencia desató un mega operativo por parte de taxistas de Zaragoza, quienes lanzaron un mensaje muy claro a los delincuentes, a quienes advirtieron que en caso de volver a cometer un atraco y llegan a detenerlos, los quemarán vivos.F2

OTRA DE URBANOSSolo daños materiales fue el resultado de un percance registrado en las inmediaciones de la colonia Puerto México, en donde participaron un camión urbano y una camioneta particular, sin que fuera necesaria la presencia de los elementos de emergencia debido a que no hubo personas lesionadas.F3

VIVOS DE MILAGROUna mujer oriunda de Texistepec terminó con graves lesiones al chocar la motocicleta en la que viajaba como acompañante, contra un taxi de aquel municipio; el conductor del “caballo de acero” también resultó con lesiones; el incidente se dio en la carretera Oluta-Texistepec. F8

contenido no apto

para menoresHoY LLeVamos

17notas

Para poder escapar del grupo de sujetos que lo bajó de un autobús y le anduvieron dando vueltas en la ciudad, se aventó de la camioneta en movimiento y pidió auxilio.

DELINCUENCIA

CHOQUE

ACCIDENTE

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos, Ver.

Foto

: Jo

SÉ M

AN

UEL

GA

RC

ÍA o

SoR

Io

ESCAPÓ DE SUS CAPTORES

Foto

S: N

AH

UM

VA

LoSU

n hondureño que había sido plagiado por unos sujetos que se despla-zaban a bordo de una camioneta de lujo color

rojo, logró escapar de sus captores, luego de aventarse de la unidad en movimiento en pleno centro de la ciudad, en donde pidió el auxilio a las personas que se encontraban por el lugar.

De acuerdo a lo que el hondureño, quien no proporcionó generales por seguridad, dio a conocer, él viajaba a bordo de un autobús que se dirigía a la ciudad de Acayucan cuando éste fue detenido por unas personas que se identificaron como policías judi-ciales, mismos que lo bajaron de la unidad y lo subieron a una camione-ta color rojo de lujo.

Los supuestos ministeriales le

DijO qUe los sujetos que lo secuestraron andaban en una camioneta roja de lujo.

LA VíctiMA es un joven migrante que prefirió omitir sus datos.

empezaron a dar varias vueltas, di-ciéndole que eran de la delincuen-cia organizada, por lo que éste en cuanto pudo, se aventó de la unidad en movimiento cuando pasaban por el bulevar Manuel Ávila Camacho, en donde empezó a pedir el auxilio de las personas que se encontraban cerca.

Rápidamente se pidió el auxilio

de los elementos policíacos, quie-nes acudieron a auxiliar al migran-te, mientras que sus plagiarios se dieron a la fuga, dando a conocer el agraviado, que se trataba de tres personas del sexo masculino y de una mujer, quienes se hacen pa-sar por personal judicial y andan a bordo de una camioneta de lujo color rojo.

Page 22: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

POLICIACA2F JUEVES 16 DE JULio DE 2015

DE COATZACOALCOS

Presuntamente por manosear a una menor, una persona del sexo masculino recibió auto de formal prisión en su con-tra tras ser ingresado al Cen-tro de Readaptación Social (Cereso), ya que la madre de la agraviada interpuso su denuncia ante la autoridad correspondiente.

Bernardo Ramos Ruiz, de 33 años, quien tenía su domi-cilio en el kilómetro 17 de la comunidad de Acalapa, que pertenece al municipio de Moloacán, se le sigue la causa penal 178/2015 por el delito de pederastia en agravio de una menor de edad, el cual fue detenido por la Policía Minis-terial de Nanchital.

Según la denuncia inter-puesta por la madre de la menor ante la Agencia del Ministerio Público Especia-lizado en Delitos Sexuales y Contra la Familia, en el año 2014 se encontraba bañando

En espera de que se venza el término constitucional que marca la ley se encuentra un habitante de esta ciudad, quien fue detenido por ele-mentos ministeriales tras ser denunciado por no hacerse cargo de los gastos médicos de un hombre a quien lesionó hace algunos meses.

Fueron los elementos de la Segunda Comandancia de la Policía Ministerial con sede en Coatzacoalcos, quienes detuvieran hace algunos días a quien dijo llamarse Héctor Manuel Gómez Culebro, por el

Por no acudir a firmar la libre-ta de reos, un vecino de esta ciudad fue nuevamente reque-rido por la ley al no cumplir con lo estipulado, por lo que fue ingresado al Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión, donde ahora pagará con cárcel su proceso penal.

Rogelio Salas García, fue nuevamente detenido por ele-mentos de la segunda coman-dancia de la Policía Minis-terial de Coatzacoalcos, ya que se le sigue la causa penal 318/2013 por el delito de vio-lencia familiar en su moda-lidad de física en agravio de Angélica Pacheco Alamilla.

Un trabajador del volante fue detenido por elementos de la Policía Municipal y puesto a disposición de la agencia espe-cializada en Delitos Sexuales y en Contra la Mujer, al agredir a golpes a su pareja sentimen-tal en el interior de su unidad a cargo.

El detenido identifica-do con el nombre de Manuel Mesa Jiménez, de 29 años de edad y quien conducía el taxi marcado con el número eco-nómico 142, se desplazaba

Un robo con violen-cia desató un mega operativo por parte de taxistas que lan-zaron un mensaje

muy claro a los delincuentes, a quienes advirtieron que en caso de volver a cometer un atraco y llegan a detenerlos,

Implementan operatIvo tras robo pero no encontraron la unidad.

Foto

: oM

AR

ZQU

EZ

VA

LEN

CIA

AmenAzAn tAxistAs

Lincharán a deLincuentes

tras el operativo de búsqueda de la unidad hurtada, hicieron la advertencia a todo aquel que ose robar en la zona.

omar vÁZQUeZ valenCIaZaragoza, Ver.

los quemarán vivos.Los hechos ocurrieron en

el transcurso de la mañana de ayer, cuando Casto Igna-cio, conducía la unidad mar-cada con el número econó-mico 10 de Zaragoza.

Precisó el agraviado que al circular por el fracciona-miento Los Limones, fue interceptado por dos sujetos que se hicieron pasar por pasajeros, pidieron la corri-da y al estar en la unidad lo amagaron con arma de fue-go y metros adelante lo des-pojaron del auto de alquiler.

Al reponerse del susto, avisó de lo sucedido a sus

compañeros que implemen-taron el dispositivo de bús-queda en los alrededores sin lograr la ubicación de la uni-dad hurtada y mucho menos del par de delincuentes.

En medio del coraje e impotencia que esto repre-senta, expresaron que: “pobre de aquel que se atre-va nuevamente a robar en esta zona porque lo vamos a atrapar para quemarlo vivo”.

Se espera que durante las siguientes horas se inter-ponga la denuncia formal ante el Ministerio Público (MP).

libidinoso seva a la grande

es acusado de manosear a una menor de edad.

DelFIna aQUInoCoatzacoalcos, Ver.

y al salir se percató de que una persona se alejaba, por lo que su hija le indicó que el señala-do entró a su cuarto y la tocó.

Por ello se le giró una orden de aprehensión en su contra y tras su detención fue enviado

al Cereso, donde al vencimien-to del término constitucional que marca la ley, el Juzgado Tercero de Primer Instancia determinó que existen los ele-mentos suficientes para ser procesado penalmente.

nUevo InQUIlIno en el Cereso por mañoso.

Foto

: DEL

FIN

A A

QU

INo

Se negó a pagargastos médicos

le provocó lesiones a una segunda persona y se negó a cubrir los gastos y fue denunciado.

DelFIna aQUInoCoatzacoalcos, Ver.

presunto delito de lesiones dolosas en agravio de Ale-jandro Tavera García.

Según la denuncia inter-puesta por el agraviado ante la Agencia del Ministerio Público Investigador, hace algunos meses fue agredi-do físicamente por Gómez Culebro presuntamente por algunas diferencias, exi-giéndole el pago de los gas-tos médicos al cual se negó a cubrir.

Por ello se le giró una orden de aprehensión en su contra siendo detenido para después ser enviado al Cereso bajo la causa penal 135/2015 donde quedó a dis-posición del Juzgado Prime-ro Menor en espera de que se venza el término cons-titucional que marca la ley para determinar su situa-ción jurídica.

lo manDaron a las rejas por no querer pagar.

Foto

: DEL

FIN

A A

QU

INo

va de regresopor no firmarDelFIna aQUInoCoatzacoalcos, Ver.

La primera vez que Salas García estuvo en prisión, fue en el año 2013 luego de que la agraviada lo denun-ciara ante la Agencia del Ministerio Público Especia-lizado en Delitos Sexuales y Contra la Familia ya que en diversas ocasiones éste la agredió físicamente duran-te su relación matrimonial.

Tras esto alcanzó su libertad bajo fianza pero con la condición de que cada determinado tiempo debería acudir al Juzgado Tercero de Primera Ins-tancia a firmar la libreta de reos, sin embargo éste no acató lo acordado sien-do requerido nuevamente por la ley revocándole la libertad.

Se sonó a su mujerla fémina pidió su detención pues dijo estar harta de los malos tratos.

JoSé manUel GarCía oSorIoLas Choapas, Ver.

sobre la avenida 20 Noviem-bre, acompañado de su pareja sentimental.

Ambos se hicieron de pala-bras, hecho por el cual se ini-ció la agresión física en el inte-rior de la unidad, pero fueron observados por elementos de la policía, quienes de inme-diato intervinieron al el taxis-ta y lo trasladaron a la base de la comandancia de la policía, donde quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales, cuya titular determinará la situación de esta persona, al indicar su pare-ja sentimental quien omitió sus generales ya no querer ningún tipo de relación con este sujeto.

FUe DetenIDo por agredir a su pareja

sentimental.

Foto

: Jo

SÉ M

AN

UEL

GA

RC

ÍA o

SoR

Io

Foto

: DEL

FIN

A A

QU

INo

el JUeZ le revocó la libertad

Page 23: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

POLICIACA JUEVES 16 dE JULio dE 2015 3F

DE COATZACOALCOS

Solo daños materiales fue el resultado de un percance registrado en las inmediaciones de la colonia Puerto

México, en donde participa-ron un camión urbano y una camioneta particular, sin que fuera necesaria la presencia de los elementos de emergencia debido a que no hubo perso-nas lesionadas.

Los hechos se registraron en el cruce de las calles Miguel Ángel de Quevedo y Carlos Gómez de la colonia Puerto México, al momento en que se desplazaba de poniente a oriente sobre la primera via-lidad mencionada un autobús de pasajeros, sin embargo,

Tres personas resultaron lesio-nadas durante la noche del martes, cuando al viajar como pasajeros en un taxi fueron embestidos por el conductor de un auto del servicio particu-lar que tras ocurrido el hecho, emprendió la huida con todo y vehículo.

El choque se reportó alrede-dor de las 20:00 horas cuan-do Cristino Sánchez Santiago, conducía la unidad Nissan Tsuru marcada con el núme-ro económico 1707 a la altura de la calle Puerto México con preferencia vial en la colonia Tacoteno.

A bordo viajaban Aranza Azul Ríos Montes, Luz Alba Montes Magariño y José Fer-nando Lara Cervantes. Al lle-gar a la esquina con la calle Chamizal Primera Sección, fueron impactados violen-tamente por el conductor de un automóvil de la marca Volkswagen tipo Jetta en color rojo, que golpeó al primer auto en su costado izquierdo, provo-cando que el chofer perdiera el control, acabando incrustado en un poste de concreto pro-piedad de la Comisión Federal

Conato de incendio movilizó la mañana de ayer a elementos de Protección Civil y Bombe-ros, al reportarse el fuego que provenía del interior de una vivienda.

Los “traga humo” acudieron a prestar el servicio a la calle Juárez sin número del Centro de Minatitlán, al registrarse las llamas que consumieron parte de la sala.

No se reportaron lesionados, solo daños materiales.

Foto

s: N

AH

UM

VA

Los

Las uNidades participantes en el percance.

Una más deUrbaneros

Por ir jugando carreritas con otro urbano, un camión de pasajes embistió a una camioneta particular.

NaHuM dÁVaLosCoatzacoalcos, Ver.

venía a exceso de velocidad, toda vez que venía jugando carreritas con otro camión, de acuerdo a lo que hicieron saber algunos testigos.

Al llegar al cruce con la calle Carlos Gómez, el conductor del camión no se dio cuenta de que venía circulando de norte a sur una camioneta Chrysler Voyaguer color verde, la cual era conducida por Griselda Fernández Ruiz, de 34 años de

edad, quien ya no pudo evitar el impacto de la pesada unidad.

Este incidente no dejó per-sonas lesionadas, por lo que no fue requerida la presencia de los elementos de emergencia, acudiendo al lugar solo los ele-mentos de Tránsito del estado, quienes deslindaron las res-pectivas responsabilidades para los conductores y retira-ron las unidades para permitir la libre circulación.

aparatoso choquedeja 3 lesionados

un automovilista particular fue el causante del percance, mismo que huyó del lugar de los hechos.

oMaR VÁZQueZ VaLeNCiaMinatitlán, Ver.

de Electricidad (CFE).Citaron los testigos que

de inmediato el conductor responsable del percan-ce, arrancó su unidad y emprendió la huida dejan-do abandonadas a sus víctimas.

Al lugar llegaron ele-mentos de Protección Civil (PC) ante la ausencia de una ambulancia de la Cruz Roja, cuyo personal argumenta-ba no contar con unidades, aunque momentos antes la unidad 325 circulaba por calles vecinas.

Una hora más tarde llegó el personal en turno al man-do del chofer Miguel Ángel Olán, quien protagonizó un enfrentamiento verbal con los familiares de las vícti-mas a quienes trató de inti-midar, siendo señalado este sujeto como agresor y con falta de ética por la ausencia de una respuesta inmedia-ta y de paso por manchar la imagen de la benemérita institución presidida por la contadora, Eneyda Sánchez Soto, quien a lo largo de su administración ha tratado mantener a flote la corpora-ción que por malos elemen-tos es señalada.

Los heridos fueron deri-vados a una clínica privada presentando diversas lesio-nados, en cuanto que el caso fue puesto a disposición del Ministerio Público (MP).

Foto

s: o

MA

R V

ÁZQ

UE

Z V

ALE

NC

IA

La uNidad de servicio fue impactada de llenó en el costado izquierdo.

uN totaL de tres personas resultaron lesionadas.

se quedaron sin mueblesun corto circuito provocó un incendio dentro de un domicilio particular; no hay lesionados.

oMaR VÁZQueZ VaLeNCiaMinatitlán, Ver.

Fueron vecinos del sector que dieron aviso a personal en turno que se aproximaron al inmueble asentado a un costa-do del conocido bar denomina-do “Los Columpios”.

De inmediato iniciaron con las labores de contra incendio, controlando el siniestro que por fortuna no dejó personas lesio-nadas ni víctimas por lamentar.

En la escena, se confirmó que todo inicio por un corto circuito ocurrido en los cables conductores de electricidad.

En primera instancia, las lla-mas alcanzaron la sala, propa-gándose el incendio por otros puntos siendo oportuna la intervención de los bomberos que sofocaron el incendio.

Foto

: oM

AR

ZQU

EZ

VA

LEN

CIA

BoMBeRos HiCieRoN su arribo y

sofocaron el fuego.

Al momento de los hechos, la vivienda permanecía desha-bitada, siendo vecinos quienes dieron aviso de lo ocurrido, según mencionaron los ele-mentos de PC 30 minutos des-pués, todo volvió a la calma y normalidad.

Page 24: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

POLICIACA4F jueves 16 de julio de 2015

DE COATZACOALCOS

Los dos tripulantes de la motocicleta terminaron con serias lesiones.

AtropellA AmotociclistAs

dos personas lesionadas el saldo del aparatoso accidente en el Centro de la ciudad.

NAHUM dÁVALosCoatzacoalcos, Ver.

Dos personas lesio-nadas y daños ma-teriales considera-bles fue el resultado de un percance

registrado la noche de ayer en un céntrico crucero, al mo-mento en que el conductor de una camioneta no respetara el paso con preferencia de una

motocicleta y provocara el im-pacto que hizo que los dos tri-pulantes de la pequeña unidad salieran proyectados contra el pavimento.

Los hechos se registraron minutos después de las 21:00 horas, al momento en que se desplazaba de norte a sur sobre la calle Mariano Aba-solo, una camioneta Honda color blanco, cuyo conductor no hizo su alto obligatorio al llegar al cruce con una avenida con preferencia.

Esto provocó que la uni-dad fuera impactada por una motocicleta que se desplaza-

ba de poniente a oriente sobre la avenida Ignacio Zaragoza, misma en la que viajaban dos personas que tras el impacto, salieron proyectadas contra el pavimento, resultando con lesiones en diversas partes del cuerpo.

Socorristas de la Cruz Roja acudieron al lugar del inciden-te para auxiliar a los dos lesio-nados, mismos que fueron trasladados para que recibie-ran la debida atención médica, mientras que el personal de Tránsito del Estado deslinda-ba las respectivas responsabi-lidades para los conductores.

destrozó todo a su paso

CArLos sÁNCHez HerNÁNdezPoza Rica, Ver.

Dos vehículos dañados y una casa con afectaciones fue el saldo que dejó un accidente automovilístico registrado ayer por la tarde sobre la calle Veracruz y Quintanillo de la colonia Agustín Lara.

En el lugar, el propietario de una camioneta tipo Poin-ter, la dejó estacionada fue-ra de su domicilio sobre una pendiente y con velocidad puesta; sin embargo, una falla mecánica botó la velocidad, dejando la camioneta en neu-tral, y ocasionó que la unidad se fuera cuesta abajo sin con-trol alguno.

A su paso, la camioneta

dejaron la camioneta estacionada de bajada, se botó la velocidad y se fue contra dos autos.

impactó a un automóvil tipo Chevy de color rojo, que se encontraba estacionado, el cual proyectó contra la barda de un domicilio, posterior-mente, la camioneta sin con-trol continuó descendiendo hasta impactase contra un Neon, el cual era guiado de frente a su marcha.

Esta unidad resultó con daños menores, la camione-ta continuó con su descenso hasta terminar estampada en un árbol en el interior de un domicilio donde causó daños materiales.

Afortunadamente, no había nadie en el corredor de la casa, de lo contrario las consecuencias hubieran sido fatales, personal de la Delegación de Tránsito del Estado arribó al lugar del accidente para tomar cono-cimiento del hecho.

En el lugar del accidente los dueños de la camioneta Pointer, se comprometieron a reparar los daños causados a las unidades, así como a los domicilios donde termi-naron las unidades estampa-das, mientras tanto, la Poin-ter fue trasladada al corralón mientras se garantizan los daños ocasionados.

Así terMiNó la camioneta Pointer en el interior del domicilio.

Hallan a ejecutado

Habitantes alertaron sobre la presencia de un cuerpo sin vida entre los cañales.

redACCioNActopan, Ver.

El cuerpo de un sujeto sin vida fue encontrado en un cañal, al lado de un camino de terracería entre las loca-lidades Mozomboa y Santa Rosa, municipio de Actopan, personal del Ministerio Públi-co tomó conocimiento del hecho, donde el ahora occiso está como desconocido.

El hallazgo se realizó la mañana de ayer miércoles, cuando autoridades policia-cas, fueron alertadas sobre una persona muerta, a las ori-llas de un sembradío de caña, en el camino de terracería Mata Novillo entre las citadas localidades.

Debido a lo anterior, ele-mentos de la Policía Munici-pal, personal del Ministerio Público de Actopan y Servi-cios Periciales, se traslada-

eL CUerpo permanece en calidad de

desconocido.

ron al lugar, donde encon-traron un cuerpo recostado sobre un árbol, al cual se le apreciaban huellas de ahor-camiento, al parecer con la misma venda que le cubría los ojos, y tenía un cartel con una leyenda.

Tras tomar conocimien-to del hecho, el Ministerio Público ordenó el levan-tamiento y traslado del cuerpo para serle realiza-da la necrocirugía de ley, la cual determinaría las cau-sas de su muerte del aho-ra occiso, quien está como desconocido.

Debido a una falla en el sistema eléctrico provocó que un automóvil particular se incendiara anoche sobre el Malecón Costero a la altura de la colonia Lomas de Barrillas. Pese a que el conductor bajó de la unidad para pedir ayuda, no hubo quien le prestara el auxilio y la unidad se calcinó por completo; no hay personas lesionadas.

Auto en llamas

Page 25: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

POLICIACA JUEVES 16 DE JULIO DE 2015 5F

DE COATZACOALCOS

Una persona le-sionada y daños materiales en los miles de pesos fue el saldo que

dejó un percance vehicular entre un vehículo de carga y una camioneta particular, esta última cuyo chofer in-vadió carril provocando el percance.

Los hechos se suscitaron en el kilómetro 29 sobre la carretera Ocozocoautla-Las Choapas, donde un vehícu-lo de carga de los llamados “nodriza” el cual trasporta-ba varios vehículos nuevos, mismo que era conducido por Raúl Avaluce González, de 51 años de edad.

Al pasar a la altura antes mencionada, se impactó contra una camioneta parti-cular Ram color negro pro-piedad de Rafael López, de 52 años de edad, quien inva-dió carril, resultando esta última con daños materiales por varios miles de pesos, mientras que el chofer con lesiones en el cuerpo.

Paramédicos de Cruz

Dos taxistas fueron detenidos por elementos de la policía y puestos a disposición de la delegación de Tránsito del Estado, tras agredirse ambos en la vía pública, esto luego de que uno de ellos ganara pasaje y provocara la furia del segundo ruletero.

Los ruleteros que prota-gonizaron el bochornoso acto fueron identificados como Juan Hidalgo Hernán-dez, de 32 años de edad, con

La camioneta que provocó el percance quedó destrozada.

Convertidaen Chatarra

Por invadir carril contrario se impactó de frente con un tráiler que transportaba vehículos nuevos.

José manueL García osorioLas Choapas, Ver.

Roja se presentaron al lugar y brindaron los auxilios al lesionado siendo trasladado al Hospital Regional “Valen-

tín Gómez Farías”; autori-dades policiacas y viales se hicieron finalmente cargo de los hechos.

Foto

s: J

osÉ

MA

NU

EL G

AR

CÍA

oso

RIo

La unidad nodriza, que trasportaba varios vehículos.

Los daños fueron mínimos, pero el escándalo mayor.

Foto

: Jo

sÉ M

AN

UEL

GA

RC

ÍA o

soR

Io

se dan sus moquetespor ganar un pasaje

dos taxistas de Las choapas terminaron tras las rejas por protagonizar una riña en plena calle.

José manueL García osorioLas Choapas, Ver.

domicilio en la colonia Nazaret y quien condu-cía el taxi marcado con el número 31, mismo que se desplazaba sobre el bule-var Antonio M. Quirazco.

El segundo implicado es Francisco García Pérez, de 34 años de edad, quien conducía el taxi 262, quien se molestó pues Juan Hidalgo le ganó un pasaje cerca de la escuela secundaria Lázaro Cárde-nas, pero impactó su uni-dad contra el suyo, por lo que ambos conductores se hicieron de palabras, y terminaron detenidos por elementos de la policía y puestos a disposición de la delegación de Tránsito del Estado.

Page 26: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

ClasifiCados6F jueves 16 de julio de 2015

DE COATZACOALCOS

Page 27: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

CARTELERA jueves 16 de julio de 2015 7F

DE COATZACOALCOS

Page 28: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

POLICIACA8F jueves 16 de juLIO de 2015

DE COATZACOALCOS

Una mujer oriunda de Texistepec terminó con graves lesiones al chocar la motoci-cleta en la que viaja-

ba como acompañante, contra un taxi de aquel municipio; el conductor del “caballo de ace-ro” también resultó con lesio-nes; el incidente se dio en la carretera Oluta-Texistepec.

De acuerdo a lo que los lesio-nados relataron, ellos viajaban con dirección a Texistepec, mientras que el taxi se dirigía con dirección a Oluta, pero jus-to al cruzar el puente de la auto-pista se encuentra una curva, y fue ahí donde aparentemente los tripulantes de la moto, qui-sieron rebasar a otro motoci-clista, cuando se impactaron de frente con el taxi.

La más lesionada fue iden-tificada como Gabriela Sán-chez Suriano, de 32 años de edad, con domicilio en Loma Central, quien terminó con la pierna izquierda desecha, pues tenía exposición de carne y era notorio el hueso.

La joven mujer fue atendida

La tarde de ayer se presentó en la agencia Primera del Minis-terio Público (MP), el ciudada-no Israel González Martínez, para reconocer formalmente y sin temor a equivocarse el cuerpo sin vida de su hijo José Fernando González Robles, de 19 años de edad.

Se trata del individuo que durante la mañana del martes, fue localizado asesinado a un costado del puente de la ICA

Casi se matanpor atrabanCados

Una pareja que viajaba a bordo de una motocicleta chocó de frente contra un taxi, provocando serias lesiones a la mujer, quien se reporta como grave en el hospital.

CHRISTIAN CUEVAS Acayucan, Ver.

por elementos de Protección Civil de Oluta a cargo de Rafael Palma alias “Prieto”, quien descartó fracturas en la pier-na, aunque su estado de salud es grave dado a lo impactante de la herida. El conductor de la motociclista Eduardo Domín-guez Parra de Zacatal, resultó con lesiones en el brazo izquier-do que no ponen en riesgo su

vida. El conductor del taxi permaneció en el lugar de los hechos para deslindar respon-sabilidades, pues dijo que no fue responsable del accidente pues viajaba en su carril.

De los hechos tomaron conocimiento elementos de la Cruz Roja Mexicana delega-ción Acayucan y Tránsito del Estado.

foto

s. c

rh

isti

an

cu

ev

as

EN El espejo lateral izquierdo de la unidad de servicio, quedaron restos de piel y carne de

la joven mujer lesionada.

lA máS afectada fue la acompañante del motociclista, quien se lesionó una pierna; está

grave.

SUS fAmIlIARES le darán cristiana sepultura.

foto

: oM

ar

ZQu

eZ

va

Len

cia

Entregan cuerpoEl padre del ahora occiso fue el encargado de reclamar el cadáver de quien en vida se llamó José fernando González Robles.

OmAR VáZQUEZ VAlENCIACosoleacaque, Ver.

en el kilómetro 27 de la auto-pista Nuevo Teapa-Cosolea-caque, persona que tuvo su domicilio en la calle Cándi-do Aguilar sin número de la colonia La Bomba.

Como lo dio a conocer El Heraldo de Coatzacoal-cos en la edición pasada, se presume que lo mataron en algún punto de la ciudad y posteriormente lo fueron arrojar a esa zona.

El cadáver presentaba severo traumatismo de crá-neo, lo que hace pensar él o los asesinos lo golpearon en repetidas ocasiones hasta privarlo de la existencia.

Los restos fueron entre-gados a la familia que lo reclamó, siendo un miste-rio al momento el móvil del homicidio.

Page 29: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

DE COATZACOALCOS

jueves 16 de julio de 2015Región Sur

ArrAncA pAvimentAción de cAlles en nAnchitAl En la segunda etapa de la Guadalupe comenzaron los trabajos con una inversión superior al millón de pesos, informó la alcaldesa, Brenda Esther Manzanilla. Pág b5

Acayucan, sindeclaratoriade emergenciaEl municipio fue uno de los más afectados en el estado debido al crecimiento del río San Juan.CHRISTIAN CUEVAS Acayucan, Ver.

La Secretaría de Pro-tección Civil en el estado a cargo de Yolanda Gutiérrez Carlín, omitió consi-

derar al municipio de Acayu-can dentro del grupo de loca-lidades para declaratoria de emergencia.

El municipio de Acayucan, fue uno de los más afectados en el estado debido al creci-miento del río San Juan, lo cual generó que fueran evacuadas familias enteras de la comu-

nidad de Laguna de Cabezo. Incluso cerca del lugar se dio el deceso de un habitante de la comunidad acayuqueña de Corral Nuevo, quien fue arras-trado por la corriente del río San Juan; el deceso lo corro-boró el propio coordinador de Protección Civil en la zona sur Guillermo Hernández Urbina.

Sin embargo con todas las afectaciones, PC en el estado olvidó considerar a Acayucan en la su declaratoria de emer-gencia pues en lista oficial de municipios, figuran: Ángel R. Cabada, Catemaco, Cotlaxt-la, Emiliano Zapata, Lerdo

AgrAdecen respAldotrAs contingenciAEl alcalde Marco Martínez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado ante las inundaciones registradas. Pág b4

AvAnzA obrA en lA TrAnsísTmicAEl ayuntamiento de Cosoleacaque dio a conocer que continúan los trabajos de construcción en la carretera Transísmica, por lo que autoridades solicitan la comprensión de las familias que por ahí transitan, ya que estas se encuentran generando dificultades y debido a la magnitud de la obra se tuvo la necesidad de cerrar algunos accesos en ciertas horas del día.

El alcalde Ponciano Vázquez dejó en claro que será aproximadamente en 3 meses cuando quede concluida la construcción del bulevar, por lo que hizo el llamado para transitar con precaución y que tomen las medidas necesarias para evitar accidentes.

de Tejada, Paso del Macho, Paso de Ovejas, Playa Vicente, Puente Nacional, Saltabarran-ca, San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista, Santiago Tuxtla, Soledad de Doblado, Tierra Blanca, Tlalixcoyan y Tres Valles.

El alcalde Marco Martí-nez Amador, agradeció a la Secretaría de Marina por su intervención pues fue gracias al trabajo de los elementos de esta institución como se pudo rescatar a los habitantes de la comunidad de Laguna de Cabezo. Hizo un llamado a la secretaria de PC en el esta-do Yolanda Gutiérrez Carlín para que corrobore perso-nalmente los daños que deja-ron las crecientes del río San Juan y demás arroyos en este municipio.

Alumnos del iTsA harán su residencia profesional Pág b4

reforestan la UTsvPág b5

Page 30: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

2B JUEVES 16 DE JULIO DE 2015 región surDE COATZACOALCOS

Se han logrado colectar 100 toneladas de cacharros y al menos dos millares de llantas en casas y negocios.

Intensifican campaña de recolección de llantas

Como medida preventiva para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue y el chikungunya.

Rafael Meléndez TeRán Minatitlán, Ver.

El ayuntamiento de Minatitlán intensifi-có la recolección de llantas inservibles en todo el munici-

pio, como medida preventiva para evitar la propagación del mosquito transmisor del den-gue y el chikungunya.

En los “larvatones” se han logrado colectar 100 toneladas

de cacharros y al menos dos millares de llantas en casas y negocios, apuntó la regidora de Salud, Dulce Mariel Ruiz Sánchez.

Resaltó que a partir de este segundo semestre del año, continúa vigente el convenio de colaboración con la empre-sa Ecoltec, que se encargará de dar un confinamiento ade-cuado a los neumáticos inser-vibles y con ello reducir las posibilidades de estos padeci-mientos puedan extenderse en la ciudad.

Con estas acciones se ayu-da a reducir la contaminación ambiental, pero por ahora el principal objetivo es impedir que las llantas sean incubado-

ras de animales que son per-judiciales para la salud de la población.

A partir de ahora se estarán recibiendo las llantas inservi-bles en una bodega destina-da especialmente para esta labor, la cual está ubicada en calle Berlín casi esquina con el bulevar Institutos Tecnológi-cos de la colonia Nueva Mina.

A la par, el personal de esta regiduría se encuentra reco-rriendo las vulcanizadoras del municipio para que entreguen los neumáticos inservibles, ya que a más tardar este jueves se traslada la primera carga a la ciudad de Macuspana, Tabasco.

La edil comentó que una

de las principales acciones emprendidas por el Ayunta-miento de Minatitlán es el cuidado de la población, por lo que con estas acciones de protección al ambiente y la salud de los minatitlecos al evitar que las llantas se con-viertan en criaderos del mos-quito trasmisor del dengue, así como de madrigueras de animales rastreros res-ponsables de enfermedades gastrointestinales.

Indicó que la empresa ha solicitado la dotación de gaso-lina para poder hacer el tras-lado, pero al ser benéfico para ambas partes, se pretende que el único beneficio obtenido sea el material de desecho.

Debe Mina 78 mdp por demandas perdidas

laudos representan un adeudo de cerca de 50 mdp que por negligencia jurídica se perdieron.

Rafael Meléndez TeRán Minatitlán, Ver.

El ayuntamiento de Mina-titlán adeuda cerca de 78 millones de pesos por lau-dos y demandas perdidas, incluyendo la contraída con la empresa “Jadrige Metales y Chatarras”, de cerca de 25 millones de pesos.

De este total, cerca de 50 millones de pesos corres-ponden a demandas labo-rales que por negligencia jurídica se perdieron y se prolongaron en el tiem-po, “cada día aparece más gente que quiere cobrarle al ayuntamiento”, lamentó el síndico Martín Gracia Vázquez.

El representante legal del ayuntamiento manifestó que la última sentencia eje-cutoria emitida por el tribu-nal de lo contencioso obliga a este gobierno a pagar 3.6 millones de pesos a cuatro empleados, de los cuales dos ya están conciliando.

Pero quedan dos ex empleados despedidos injustificadamente en la administración de Leopol-do Torres García, detalló el funcionario.

Señaló que todas se están cumpliendo en la medida en la que “nos permiten este asfixiante desahogo de eje-cutoria que ha mandado el tribunal de lo contencioso y otros tribunales”.

De este caso, refirió que ya se señalaron los bienes de dominios privados para que se embarguen y con el cual están en la posibilidad de hablar con los actores a los que se adeuda para que de manera conciliatoria se puedan resolver estos problemas.

“Los estamos invitando a platicar con la represen-tación legal de este ayun-tamiento para poder cubrir en pagos parciales; estas demandas que tienen que ver las dos administracio-nes”, reiteró.

Recordó que el Tribunal está requiriendo el pago de 3 millones 269 mil pesos por las demandas laborales y salarios caídos de diversos trabajadores que las admi-nistraciones de Guadalupe Porras y Leopoldo Torres nos dejaron.

Señaló que esta ejecución de sentencia se tiene que cumplir pues se incurriría en un desacato, como ocu-rrió con Jadrige S.A de C.V, pero se haría en la medida en la que el ayuntamiento cuente con el recurso para hacerlo.

MaRTín GRaCia, síndico único.

TaxiSTaS ConSideRan que el Estado por fin tomó en cuenta las opiniones de la

población, el reclamo y a las manifestaciones, pero aún quedan pendientes con ellos.

Taxistas, satisfechos con cambios al reglamento

Rafael Meléndez TeRán Minatitlán, Ver.

Aunque los taxistas de Mina-titlán se dicen satisfechos de las modificaciones hechas al reglamento de Tránsito Esta-tal, no están conformes pues el Gobierno del Estado primero debió haber ejecutado el tan anhelado aumento a las tarifas de transporte.

Sergio Velázquez Jáuregui, líder de los taxistas adheridos a la Confederación de Trabaja-dores Mexicanos (CTM), refi-rió que finalmente el Estado tomó en cuenta las opiniones de la población, el reclamo y a las manifestaciones de toda la población, no sólo de los pres-tadores de este servicio, pues a todas luces ese reglamento era “anticonstitucional”.

“La condonación ya no existía pero qué bueno que se

aseguran que antes de la nueva ley, el estado debió haber concretado el aumento de las tarifas de transporte.

van a dar el tiempo de revi-sarlo, pues el reglamento fue hecho al vapor”, estimó el concesionario.

Dijo que sostendrán pláticas con funcionarios de Tránsito y de la Secretaría de Gobier-no a nivel estatal, con el fin de que se concrete el ajuste de las tarifas.

Aseguró que este sector se encuentra en crisis desde hace más de 13 años, pues desde esa fecha continúan cobrando la misma tarifa, “y con esas nuevas excesivas infracciones nos iban a acabar”.

Dijo que el planteamien-to está en la mesa desde hace 14 años, “estamos en crisis, es un buen momento ahorita que están haciendo ajustes, pues también que nos hagan el que es más importante para nosotros”.

Dijo que esperan llegar a un acuerdo, van a exponer por enésima ocasión sus argu-mentos por las que solicitan un aumento en los cobros, mostrar sus inconformida-des y escuchar también a las autoridades.

Por lluvias

Redoblan limpieza de drenajes y arroyos Rafael Meléndez TeRán Minatitlán, Ver.

A pesar de las consecuencias que origina el tirar desechos en drenajes y arroyos, la población se niega a eliminar este mal hábito, lamentó la regidora de Drenaje y Alcan-tarillado, María Victoria Baruch Baruch.

Aún así el gobierno de la ciudad descarta aplicar san-ciones a quienes incurran en tapar los drenajes con dese-chos, como sucede en el caso de los mercados, que resien-ten los primeras afectacio-nes cuando es temporada de lluvias. En ese sentido, explicó que los drenajes de los tres principales mercados de la ciudad ya se encuentran el proceso de limpieza por segunda ocasión del año.

Se inició con el 5 de Febre-ro y se continuará con el Popular y el Hidalgo, poste-riormente, aunque no precisó fechas.

Afortunadamente, el vac-

tor de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) ya entró en repara-ción por lo que se encuentra en óptimas condiciones para ejecutar los desazolves.

La funcionaria municipal aclaró que se está trabajan-do en esta tarea apoyándose con maquinaria proporciona-da por Petróleos Mexicanos (Pemex), para limpiar drena-jes urbanos.

En estos trabajos han encontrado toneladas de basura en los drenajes, des-de alimentos, camarones enteros, botellas, basura, elotes, escamas hasta ropa, lo que consideró como injus-to porque se invierte mucho recurso para lograr un flujo constantes de las aguas resi-duales y no se provoquen encharcamientos.

“Los locatarios a la hora de lavar vierten agua en el piso y consigo lleva aceite, que se adhiere a las paredes de la red de drenaje y que también causa afectaciones”, insistió.

el GobieRno trabaja en limpieza con vectores de la CAEV y Pemex.

Page 31: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

REGIÓN SUR jueves 16 de julio de 2015 3B

DE COATZACOALCOS

Con el propósito de trabajar por el bien-estar social, siguen los trabajos en todo el municipio en el

tema de drenajes, energía eléc-trica, preocupación del alcalde Ponciano Vázquez Parissi.

De acuerdo a las peticiones de los vecinos y de comités de colonias se trabaja de la mano con la ciudadanía por ello dan respuesta acudiendo a compo-ner lámparas, cableado en la energía eléctrica.

Además que de acuerdo a las solicitudes que nos llegan al departamento de agua pota-ble y alcantarillado dan prio-ridad de desazolvar drenajes, ya que en la temporada de llu-vias se acerca, aunado que ha habido días que llueve por ello la preocupación del presidente municipal es darle prioridad en el tema de limpieza a este rubro para que no se tapen y puedan ocasionar una contingencia.

Las cuadrillas de trabaja-

Falta propaganda para que la ciudadanía acuda al mercado Campesino Bicentenario, don-de pobladores expenden sus productos y no pierden la espe-ranza de que algún día tengan fluidez de compradores.

Esto lo mencionó la seño-ra Reyna Reyes Bustos, quien es locataria de este mercado, abundando en el tema men-ciona que tiene cinco años de haber abierto sus puertas con la ilusión de generar fuentes de empleos y sobre todo los que expenden sus productos tengan un modo de ganarse la vida.

“Este mercado tiene cinco años, al principio éramos casi 50 locatarios y poco a poco han ido desertando debido a la situación económica que impera en el país, aunado que la gente no conoce este lugar”.

“Hay gente que viene por primera vez y se asombra de que aquí hay un mercadito, al principio hicimos un perifo-neo cuando estábamos todo,

“No me siento incapaci-tada, estoy muy cuerda y activa”, ejemplo de vida, de lucha, de trabajo y entusias-mo para seguir enseñando lo que aprendió en la escuela de enfermería de la Sedena, doña Elvia Martínez Arroyo, de 78 años de edad, da clases en las instalaciones del DIF.

Vestida de enfermera, con una sonrisa siempre en su ros-tro y el entusiasmo de comen-zar un nuevo día, en el saludo deja ver su educación y forma-ción, relata la historia de vida, de trabajo y de experiencia.

Enfermera de antaño, “siempre trabaje en el DIF estatal, soy enfermera titulada por la Sedena, mi labor social la hice en el Lencero, con mi maestro, que recuerdo siempre Regino Campuzano Martínez, que aún sigue dando clases ahí.

“Llevo 20 años en Coso-leacaque y tengo 40 años de enfermera, ¡no recuerdo cuan-tas generaciones se han ido con mis enseñanzas, pero han sido bastantes!, vienen de San Pedro, de la cabecera, del Cen-tro de Salud, de todos lados a pedirme capacitación”.

Afirma que a su edad avan-zada vive en San Pedro Már-tir, y viaja en autobús o en taxi sola, da cursos en el DIF.

Dice que lo primero que enseña son los signos vitales, checar presión, de ahí tienen que aprender 127 tipos de enfermedades, luego anato-mía, osteología, como poner la insulina en abdomen, espal-

Debido al trabajo que han venido realizando de preven-ción con la abatizaciónhasta el momento no hay casos de den-gue en el municipio de Coso-leacaque, así lo reiteró Améri-ca Domínguez, regidora con la comisión de Salud.

Dijo que en los barrios y colonias siguen abatizando cada semana, sobre todo en las áreas con más riesgos donde hay zona pantanosa como las colonia Congreso y Estero del Pantano.

Por tanto en estos lugares es donde más se presenta el trabajo preventivo, para no dejar que el mosquito transmi-sor del dengue en su modali-dad agresiva de chikungunya, se propague.

También informó que a par-tir de la próxima semana se fumigará con máquinas térmi-cas y maquinaria pesada, pues es más eficaz ya que el rocia-dor de estos aparatos abarca hasta los rincones más lejanos, con más potencia y dura de tres a cuatro meses el efecto, ya que es un rociado espacial.

La regidora América Domínguez dijo que este tra-bajo se hace en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria y el sector salud, esto lo imple-mentan en el municipio por la preocupación del alcalde Pon-ciano Vázquez Parissi de sal-vaguardar a la ciudadanía de esta enfermedad.

La principal preocupación

Atendiendo A la ciudadanía en peticiones red de energía.

Foto

: Lu

pit

a a

Lor

los trAbAjos beneficiarán a cientos de personas.

Atiende Cosoleacaque peticiones ciudadanas

el alcalde Ponciano Vázquez Parissi da seguimiento a las solicitudes de mejoras urbanas en el municipio.

luPitA Alor VázquezCosoleacaque, Ver.

dores de los diferentes rubros, trabajan arduamente dando el servicio a la ciudadanía, tal como los instruye diariamente el alcalde municipal Ponciano Vázquez Parissi, quien está siempre atento al llamado de la ciudadanía, y de las peticio-nes que le hacen los lunes, días de audiencias públicas y don-

de reúne a cientos de ciudada-nos quienes ayudan hacer sus solicitudes y de esta manera se van atendiendo los barrios y colonias, con el objetivo de tener una ciudad, limpia en orden y sobre todo ilumina-da con la seguridad de que las familias puedan caminar tranquilamente.

Abandonan mercado Bicentenariode 50 locatarios en su inauguración, hoy apenas queda media docena.

luPitA Alor Vázquez Cosoleacaque, Ver.

y teníamos comerciales de lo que se vendía aquí, como pollo, carne y pescado entre otras cosas comestibles”, seña-ló la comerciante.

“Ya no podemos utilizarlos pues se fueron, decepciona-dos de que la gente no entra al mercadito, ahora solo encuen-tran artículos de regalos y un local de antojitos”.

Actualmente quedan seis o siete personas que expenden productos en su mayoría de regalos, peluches, almohadas, aretes, oro laminado, de acero, comida, bazar de ropa, artesa-nías de Oaxaca, guayaberas, zapatos, mercería con lo básico y baños públicos.

La entrevistada dijo que los pocos vendedores que quedan seguirán luchando para que la gente conozca que ahí expen-den estos productos y les invita a que acudan a darse una vuel-ta por el Bicentenario que está a un costado del Palacio Muni-cipal. Cabe hacer mención que doña Reyna Reyes vende artí-culos para regalos en su mayo-ría artesanías que ella misma junto con su hija realizan para ofrecerle al público y tengan una entrada económica para el sustento diario.

El mercadito Bicentenario seguirá abierto al público des-de las 7 de la mañana a 6 de la tarde.

MercAdo bicentenArio en centro de Cosoleacaque con poca asistencia.

Foto

: Lu

pit

a a

Lor

Elvia Martínez Arroyo 40 años de enfermera

con una sonrisa siempre en su rostro y el entusiasmo de comenzar un nuevo día, en el saludo deja ver su educación y formación, relata la historia de vida, de trabajo y de experiencia.

luPitA Alor VázquezCosoleacaque, Ver.

da en la pierna cintura, intravenosa, y por último con primeros auxilios y las prácticas que son las más recurrentes.

“Las personas vienen con la confianza de apren-der y de que se les atienda para tomarles la presión o inyectarlos”, se les aplica muy bien los medicamen-tos”, afirma muy segura de sí misma con la mirada firme recordando todo lo vivido.

La confianza que le tie-nen las autoridades es mucha, “son muy buenas personas, tengo muchos reconocimientos de alcal-des que han pasado por este municipio”.

Recuerda: “hace pocas semanas me dio un reco-nocimiento el alcalde Pon-ciano Vázquez Parissi, por mis 40 años de servicio, y es que en las vacaciones me voy actualizar a la Sedena o a Especialidades médicas en Xalapa, ya ves que la tec-nología está muy avanzada hay que entrar a Google y ahí checamos todos los avances”.

El enseñarle a las jóvenes de la nueva generación “no es un orgullo es una satis-facción” porque los médi-cos donde van a trabajar las meten asistirlos a cirugía, les doy su guía de trabajo, su libro firmado por el pre-sidente municipal que les sirve como recomendación para que trabajen en cual-quier lado.

Dentro de unos días se graduarán 18 personas que tomaron durante un año y medio del curso, y siempre dispuestas a emprender una nueva etapa de la vida con conocimientos que fácil-mente aprendieron con una servidora y satisfecha de hacer esta labor, para eso estoy aquí en las instalacio-nes del Sistema Municipal DIF.

Descartan casos de dengueluPitA Alor Vázquez Cosoleacaque, Ver.

del gobierno municipal es que la ciudad esté libre de este mosquito, y lo podrán erradicar con este progra-ma de descacharrización, una vez limpios los patios de las familias, podrán acudir a fumigar de esta manera se garantiza el cui-dado de contrarrestar el mosquito.

Este trabajo de fumi-gación térmica lo estarán realizando en todas las colonias del municipio que comprenden desde Con-greso, Gustavo Díaz Ordaz, Estero del Pantano, barrios de la cabecera municipal.

lA regidorA primera del

Ayuntamiento de Cosoleacaque,

América Domínguez, realizando el

trabajo de llevar abatizadores a las

colonias.

Foto

: Lu

pit

a a

Lor

Page 32: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

REGIÓN SUR4B JUEVES 16 DE JULIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

Agradecen respaldotras contingencia

El alcalde Marco Martínez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado ante las inundaciones registradas.

El municipio fue uno de los más afectados en el estado debido al crecimiento del río San Juan.

Los urbaneros de las líneas amarillas y azules, piden a los empresarios de transportes a unir fuerzas para cerrar el paso a todas las unidades que trabajan de forma irregular.

LAS AUTORIDADES municipales agradecieron el respaldo para ciudadanos de Acayucan.

El alcalde de Aca-yucan, Marco Martínez Amador, agradeció por el respaldo que dará

el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a habitantes que resultaron afectados por las inunda-ciones en comunidades al desbordarse el río San Juan. Martínez Amador, mencionó que el municipio fue uno de los más afectados en la re-gión por el desbordamiento del río San Juan, incluso se tuvo que desalojar a familias

FOTO

: CH

RIS

TIA

N C

UE

VA

S

FOTO

: CH

RIS

TIA

N C

UE

VA

S

FOTO

S: C

HR

ISTI

AN

CU

EV

AS

FOTO

: CH

RIS

TIA

N C

UE

VA

S

PIDIERON HABITANTES que PC considere a Acayucan zona de desastre.

LOS ESTUDIANTES realizarán su residencia professional a partir del mes de agosto.LOS TRANSPORTISTAS colocaron

mensajes en la parte trasera de sus

unidades.

CÉSAR AUGUSTO Pinto Animas jefe del departamento de Gestión y Vinculación,

destacó que los alumnos deben de conocer sus áreas de oportunidad.

CHRISTIAN CUEVAS

Acayucan, Ver.

CHRISTIAN CUEVAS

Acayucan, Ver.

CHRISTIAN CUEVAS

Acayucan, Ver.

CHRISTIAN CUEVAS

Acayucan, Ver.

No consideran a Acayucan como zona de desastre

Protestan transportistas por presencia de piratas

Alumnos del ITSA harán su residencia profesionalUn total de 438 alumnos de

las carreras de ingeniería Bio-química, Informática, Indus-trial, Mecatrónica, Gestión Empresarial, Sistemas Com-putacionales y Civil, del Insti-tuto Tecnológico Superior de Acayucan (ITSA), realizarán a partir de agosto próximo y hasta enero su residencia profesional, informó César Augusto Pinto Animas, jefe del departamento de Ges-tión y Vinculación del citado plantel.

Pinto Ánimas, en entre-vista destacó que todos los alumnos de noveno semestre tienen que desarrollar su resi-dencia profesional, además de mencionar la importancia de seleccionar un proyecto ade-cuado a sus conocimientos, habilidades y aptitudes desa-rrolladas durante su forma-ción académica en el plantel.

El jefe del departamento de Gestión y Vinculación, desta-có que los alumnos deben de conocer sus áreas de oportu-nidad donde pueden incur-sionar y realizar propuestas de mejora en la empresa que realizaran su residencial pro-fesional, ya que con dicho proyecto que elaboren en la empresa, pueden titularse.

“La residencia profesional es la estancia temporal que debe realizar el estudiante que aún está en proceso de formación con el fin de que desarrolle un proyecto defini-do, con la asesoría de instan-cias académicas y empresa-riales, para poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en el aula”, expre-

Transportistas de Acayucan se encuentran molestos ante la presencia de las unidades que realizan servicio colecti-vo en este municipio y en las diversas comunidades, por lo que han declarado abierta-mente la guerra a todos aque-llos que de manera irregular se meten a trabajar sin permi-so en esta zona.

Los urbaneros de las líneas amarillas y azules, piden a los empresarios de transportes a unir fuerzas para cerrar el paso a todas las unidades que trabajan de forma irregular ya que de manera diaria inten-tan meterse a este municipio ocupando un espacio que no les corresponde.

Advierten que al menos los urbanos y sub urbanos están a un paso de desapare-cer del servicio de los habi-tantes, esto a consecuencia de los colectivos como algu-nos taxis y moto-taxis que se dejan ver en otras comunida-des o municipios como es en Texistepec.

La Secretaría de Protección Civil en el estado a cargo de Yolanda Gutiérrez Carlín, omitió considerar al munici-pio de Acayucan dentro del grupo de localidades para declaratoria de emergencia.

El municipio de Acayucan, fue uno de los más afectados en el estado debido al creci-miento del río San Juan, lo cual generó que fueran eva-cuadas familias enteras de la comunidad de Laguna de Cabezo. Incluso cerca del lugar se dio el deceso de un habitante de la comunidad acayuqueña de Corral Nuevo, quien fue arrastrado por la corriente del río San Juan; el deceso lo corroboró el propio coordinador de Protección Civil en la zona sur Guillermo Hernández Urbina.

Sin embargo con todas las afectaciones, PC en el estado olvidó considerar a Acayucan en la su declaratoria de emer-

en la comunidad de Laguna de Cabezo.

“El secretario Bermúdez anunció en Xalapa que en Acayucan se implementa-rá el Plan Tajín especial en la comunidad de Laguna de Cabezo, nosotros a nivel municipal estamos brin-dando todo el respaldo a los pobladores de Laguna de Cabezo y estamos en alerta, ya que dotó de más equipo a los elementos de Protec-ción Civil en Acayucan, ellos están al pendiente directa-mente, agradecemos el res-paldo del gobernador Javier Duarte a través de las diver-sas dependencias”, explicó Martínez Amador.

Dijo que con el respaldo de la SSP con el “Plan Tajín”, podrá darse labores de ayuda a la población de Laguna de Cabezo y a quienes lo requie-ran. En este municipio ya se dio a conocer.

El plan de acuerdo a lo explicado por las autorida-des estatales fue creado para realizar labores de ayuda y rescate en caso de desastres naturales y recibió entrena-miento profesional por parte de la Secretaría de Marina.

Martínez Amador, men-cionó que se hizo el reporte oficial a la oficina regional de Protección Civil para que Acayucan sea considerado zona de desastre.

Se entrevistó con auto-ridades de la Jurisdicción Sanitaria con sede en San Andrés Tuxtla, quienes tam-bién han brindado apoyo a los habitantes de este muni-cipio. Enrique Ponce Ixba, titular de la jurisdicción hizo mención que las autoridades municipales en Acayucan han dado también el apoyo para que el personal de esta dependencia realice de mejor manera sus funciones.

gencia pues en la lista ofi-cial de municipios, figuran: Ángel R. Cabada, Catema-co, Cotlaxtla, Emiliano Zapata, Lerdo de Teja-da, Paso del Macho, Paso de Ovejas, Playa Vicente, Puente Nacional, Saltaba-rranca, San Andrés Tuxt-la, San Juan Evangelista, Santiago Tuxtla, Soledad de Doblado, Tierra Blanca, Tlalixcoyan y Tres Valles.

El alcalde Marco Mar-tínez Amador, agradeció a la Secretaría de Marina por su intervención pues fue gracias al trabajo de los elementos de esta ins-titución como se pudo res-catar a los habitantes de la comunidad de Laguna de Cabezo. Hizo un llamado a la secretaria de PC en el estado Yolanda Gutiérrez Carlín para que corrobore personalmente los daños que dejaron las crecientes del río San Juan y demás arroyos en este municipio.

La alerta sigue no solo en la comunidad de Lagu-na de Cabezo, sino que también en localidades como La Peña y Cascajal del Río. Las familias eva-cuadas fueron llevadas a albergues.

só. Agrego que los alumnos al tener una experiencia de tipo profesional y proponer soluciones viables a proble-mas reales, con beneficios de interés para la empresa y con-tribuir a la mejora continua de la calidad de sus produc-tos y servicios de la misma, les abre la oportunidad de ser contratados en dicha empre-sa al finalizar su residencia profesional.

Para finalizar, él entre-vistado –dijo- “la residencia

profesional es una estrate-gia educativa, con un carác-ter curricular, que permite al estudiante, aun estando en proceso de formación, incor-porarse profesionalmente a los sectores productivos, a través del desarrollo de un proyecto definido de trabajo profesional, asesorado por profesores del plantel e ins-tancias externas, además de que pueden tramitar su beca de residencia profesional”, finalizó.

Indican que no necesi-tan de unidades nuevas o de mayor comodidad, pues para ellos el tema del trans-porte es un caos y más con las nuevas leyes que se han implementado en el estado.

Razón por la que ahora la mayoría de las unida-des de transporte urbano llevan en la parte trasera una lona donde expresan el siguiente mensaje:

“Empresario del trans-porte ya no aguantamos la ineficiencia y el desorden en el transporte, AUTO-BÚS Y EMPLEOS en peli-gro de extinción … ¿Hasta cuándo?”.

Esperan no verse en la necesidad de tomar otras acciones, pero dejan en claro que no tolerarán que otras unidades ingre-sen a trabajar sus rutas y caminos que ellos han transformado.

Page 33: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

REGIÓN SUR jueves 16 de julio de 2015 5B

DE COATZACOALCOS

InIcIan trabajos de pavimentación en la segunda etapa de la colonia Guadalupe Tepeyac.

Arranca pavimentación de calles en Nanchital

En la segunda etapa de la Guadalupe comenzaron los trabajos con una inversión superior al millón de pesos, informó la alcaldesa, brenda Esther Manzanilla.

LILIana corona saYUnENanchital, Ver.

Para mejorar la calidad de vida de decenas de familias que habitan en la segunda etapa de la colonia Guada-

lupe Tepeyac, dieron arranque los trabajos de pavimentación, así como de construcción de guarniciones y banquetas de las calles 2 y 7 de este sector de Nanchital, en donde serán invertidos un millón 200 mil pesos.

La alcaldesa de Nanchital, Brenda Esther Manzanilla Rico, fue la encargada de dar el banderazo de arranque de esta

DEcEnas DE familias se beneficiarán con la pavimentación de calles, construcción de

banquetas y guarniciones.

Estamos muy satisfechos de poder contribuir con los vecinos de la colonia Guadalupe Tepeyac segunda etapa, quienes recientemente nos hicieron la solicitud de la pavimentación, por ello les pedimos que se organizaran para poder trabajar de manera conjunta”.

brenda Esther Manzanilla rico,

alcaldesa de NaNchital

obra que ha sido muy esperada por los habitantes de la segun-da etapa de la colonia Guadalu-pe Tepeyac.

Esta incluye la introduc-ción del drenaje sanitario, la introducción de las tomas domiciliarias de agua potable, además de la pavimentación con concreto hidráulico de ambas calles.

“Estamos muy satisfechos

de poder contribuir con los vecinos de la colonia Guada-lupe Tepeyac segunda eta-pa, quienes recientemente nos hicieron la solicitud de la pavimentación, por ello les pedimos que se organizaran para poder trabajar de mane-ra conjunta”, dijo la munícipe de Nanchital.

Con estas acciones se mejo-rará la calidad de vida de las

familias que habitan en esa zona, además de que se incre-menta la plusvalía de las vivien-das, lo que sin duda beneficia a los colonos.

Lo expuesto por la alcalde-sa nanchiteca, esta obra será formalmente inaugurada en el mes de septiembre, por lo que los trabajos se llevarán a cabo en tiempo y forma y de calidad, para beneficio de las familias que habitan en los andadores 2 y 7 de la colonia Guadalupe Tepeyac segunda etapa.

Alistan bodas colectivas en MoloacánMoLoacán, VEr.- El próximo 28 de julio, en el auditorio Lázaro Cárdenas de Moloacán se llevará a cabo la jornada de bodas colectivas.

Teresa Estrada Martínez, presidenta del DIF en Moloacán, expuso que se trata de una jornada de beneficio colectivo para dar certeza jurídica a las parejas que por algún motivo no han podido legalizar su unión matrimonial.

Para poder extender esta jornada de matrimonios gratuitos, hasta el próximo 26 de julio se estarán recibiendo los documentos de aquellas parejas que quieran formalizar su unión, mismos que podrán entregar en la oficialía del registro civil de la cabecera municipal.

“Hemos programado módulos de atención para que los ciudadanos puedan ser parte de este programa y estaremos recorriendo las comunidades para que el programa esté al alcalde de todos”, explicó la presidenta del DIF de Moloacán.

El próximo martes 21 de julio, se estarán recibiendo los documentos en la agencia de Villa Cuichapa y para el miércoles 22 del mismo mes, la agencia de Tlacuilolapan será receptora para participar en este programa.

En la biblioteca pública de Trancas Viejas, el miércoles 23 de julio será el día en que se reciban los documentos y en la casa del señor Benjamín Tecomal Rita, sub agente municipal de Nuevo Teapa, será el lugar de recepción de documentos para ser parte de la jornada de bodas colectivas gratuitas.

LILIana corona saYUnE

Firma Itsch convenio con municipioLas choapas, Ver.- El director del Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas (ITSCH) Marco Antonio Nava Argüelles y el regidor sexto Carmen García Jiménez, firmaron un convenio general de colaboración para impartir talleres dentro de las instalaciones de la máxima casa de estudios a partir del mes de agosto del año en curso y concluir en el mismo mes pero de 2017.

En la historia de estas dos dependencias de gobierno es el primer convenio que firman de manera conjunta, y con la finalidad que los órganos gubernamentales hagan un trabajo en conjunto aportando todos los instrumentos y mecanismos que estén a su disposición para el bienestar de la sociedad.

Dentro de los talleres que se impartirán sobresale la introducción en la aplicación de la industria alimentaria en el desarrollo de tecnologías domesticas, el curso de sistemas computacionales con varias especialidades y Autocad.

Los talleres serán impartidos por docentes del ITSCH y para evitar que los participantes no tengan dificultad para trasladarse a sus instalaciones, el Instituto proporcionará vehículos y el Ayuntamiento se hará cargo del combustible, de igual manera los gastos de papelería y material didáctico serán compartidos por ambas dependencias.

Marco Antonio Nava Argüelles, agradece la confianza de la actual administración municipal y se compromete a firmar convenios de este tipo para que la sociedad en general esté preparada para los retos a futuro, reitera el compromiso no solo con los estudiantes, sino que una institución educativa tiene que impactar a toda la población.

rEDaccIón

BREVES REGIONALES

La aLcaLDEsa de Nanchital, Brenda Manzanilla, participa en jornada de reforestación

de la UTSV.

Reforestan la UTSValumnos realizan plantación de árboles frutales en las áreas verdes de la institución.

LILIana corona saYUnENanchital, Ver.

Estudiantes de la Universi-dad Tecnológica del Sureste de Veracruz, emprendieron la campaña de reforestación de las áreas verdes de la máxima casa de estudios de Nanchital, sembrando 300 árboles fruta-les, maderables y de ornato, con la finalidad de fomentar la preservación de los recursos naturales y fomentar los valo-res humanos entre la comuni-dad universitaria.

El rector Edgar Fidel Tole-do Matus, expresó que se con-tinuará realizando eventos que impacten positivamente para salvaguardar el medio ambiente y con esto contribuir a la cultura ecológica y ofre-cer un ambiente universitario saludable.

La presidenta de Nanchi-tal, Brenda Esther Manzanilla

Rico, agradeció el compromiso que ha demostrado la UTSV a la comunidad de Nanchital y por la aportación que ha hecho a través de las generaciones egresadas para el progreso de la zona sur de estado , por lo que exhortó a los jóvenes a sentirse orgullosos de perte-necer a esta gran institución educativa.

La reforestación de la UTSV, tuvo como invitadas principa-les a Brenda Esther Manzani-lla Rico, presidenta municipal, Angelita Pulido de Hernández presidenta del voluntariado de damas de la Sección 11 del Stprm y al anfitrión del even-to Edgar Fidel Toledo Matus, rector de la UTSV, así mismo se contó con la participación de personal directivo, docen-te, administrativo y alumnos de esta Institución.

Al término del evento se rea-lizó un recorrido por las insta-laciones de la UTSV, donde se dio a conocer que actualmen-te la comunidad universitaria cuenta con servicio WI-FI, lo que ha traído grandes benefi-cios al alumnado en general.

Fin del ciclo escolar LILIana corona saYUnENanchital, Ver.

Escuelas primarias perte-necientes a la Zona Escolar 116, con cabecera en este municipio, llevaron a cabo de manera conjunta la clausura de cursos, con la presencia de la alcaldesa Brenda Esther Manzanilla Rico, como invi-tada de honor, además del jefe de sector de educación primaria general núme-ro 28, José Luis Montoya y Pumarino.

También estuvieron pre-sente los directores de las diferentes instituciones edu-cativas que pertenecen a esta zona escolar, quienes agra-decieron todo el apoyo reci-bido por parte del gobierno municipal durante este ciclo escolar.

Las escuelas primarias

que pertenecen a la zona escolar 116 como son; Miguel Hidalgo y Costilla, Artículo 123 presidente “Lic. Benito Juárez García”, Instituto Bis-mark, Juana de Asbaje, fue-ron los encargados de prepa-rar el programa cívico-cul-tural que constó de bailables típicos de diferentes estados, así como la presentación de la orquesta “Juárez” de la Artículo 123 matutina 1.

Durante su intervención Brenda Manzanilla, agrade-ció a todos los maestros la invitación para asistir a este bonito evento destacando que la educación de calidad que se imparte en las escue-las de esta localidad, son base fundamental para la promo-ción de nuevas generaciones ya que la educación para los niños es la plataforma del desarrollo de los pueblos.

cULMInan EL ciclo escolar las primarias pertenecientes en la zona escolar 116.

Page 34: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

REGIÓN SUR6B JUEVES 16 DE JULIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

O · P · I · N · I · Ó · N

Hasta su muerte en 2011, Carl Sonny Emerson, un experto y veterano del sistema penitenciario estadunidense, tuvo una larga carrera en el diseño de cárceles.

Los centros penitenciarios no son ambientes normales. Son espacios pensados para castigar –principalmente mediante el encierro y la incomunicación– a individuos que han realizado actos que dañan a la sociedad.

En México alguien tuvo la ocurrencia de que los presos deben tener muchas de las mismas garantías de que gozan las personas que no han perdido su libertad. Al rato no va a faltar quien diga que tenerlos encerra-dos en cuatro muros y no per-mitirles el voto, atenta contra sus derechos humanos.

En la conferencia del lunes sobre el escape de Joaquín El Chapo Guzmán, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, dio a conocer que la fuga del capo fue posible por dos “puntos ciegos” en el siste-ma de videovigilancia del penal de El Altiplano, mismo que consta de 750 cámaras.

A decir de Osorio Chong, esos “puntos ciegos” tienen su razón de ser en el respeto de la “intimidad” y los “derechos humanos” de los detenidos.

También dijo que si bien El Chapo portaba un brazalete –supongo que para identifica-ción–, éste no tenía la capacidad de emitir una señal geolocaliza-ble porque “la Comisión Nacio-nal de Derechos Humanos no permite” su uso dentro de los penales.

Esos dos datos me generan una enorme inquietud. ¿De-bemos entender que los “dere-chos” de los presos, que atenta-ron contra la sociedad, son más importantes que los del resto de la población?

A mí no se me ocurriría pedir que a los detenidos se les inflija dolor o se les deje sin comer, pero me parece que, por defi-nición, quien está preso pierde derechos. Para comenzar, el de la libertad. Tampoco puede go-zar el detenido del mismo tipo de privacidad que las personas no detenidas. Necesariamente sus comunicaciones deben ser monitoreadas, sobre todo si existe la presunción –como en el caso de El Chapo– de que siguen manejando un negocio criminal desde la cárcel… o que, por haberse fugado antes de prisión, podrían intentarlo de nuevo. Hasta su muerte en 2011, Carl Sonny Emerson, un experto y veterano del sistema penitenciario estadunidense, tuvo una larga carrera en el diseño de cárceles.

Es el inventor de Omni View, un tipo de prisión circular, que permite una mejor vigilancia de lo que ocurre en el interior del espacio carcelario. Cuando el modelo fue presentado en 2008, en la conferencia de la Ameri-can Correctional Association, en Grapevine, Texas, fue reci-bido con entusiasmo, incluso por parte de representantes mexicanos.

El interés de Emerson en hacer más eficiente la vigilancia en las prisiones, nació de un incidente trágico en su trayec-toria: el suicidio de un preso de 18 años de edad, que ocurrió en un “punto ciego” de la cárcel donde él se desempeñaba como custodio.

“Entonces supe que una cárcel con un solo ‘punto ciego’ no es una cárcel segura”, escribió el experto.

Para Emerson y otros que han investigado el tema, los “puntos ciegos” en las cárceles son áreas de riesgo, donde los presos pueden atacar a los custodios o viceversa; donde los presos pueden agredir a otros presos, como cometer abuso sexual, o suicidarse; donde se pueden tra-ficar drogas o practicarse otras conductas delictivas, y donde se pueden fraguar y ejecutar pla-nes contra la seguridad y buen desarrollo de la vida en el centro penitenciario.

Yo no entiendo la lógica de los “puntos ciegos” para cuidar la intimidad de los reclusos. Máxime, si estamos hablando de personas peligrosas.

Violaría su intimidad si la grabación en video de lo que ocurre en regaderas, sanitarios o durante la visita conyugal –y que no fuese actividad ilegal– se subiera en internet o se filtrara a los medios. Quien hiciera eso debería ser castigado, ahí sí, por atentar contra los derechos del detenido, que no debe ser some-tido al ridículo.

Pero si la videovigilancia tiene el propósito exclusivo de evitar actos violentos o ilegales, como una evasión del reo, no tendría por qué impedirse en ningún lugar de un penal.

¿Qué pasaría, por ejemplo, si un recluso es atacado por un guardia en el baño? ¿Se diría que sus derechos están protegi-dos por el “punto ciego”?

Ya lo vimos: permitir esos “puntos ciegos”, por interpreta-ciones absurdas de los derechos humanos, tiene consecuencias nefastas para la sociedad.

Pascal Beltrán del río

Puntos ciegos

Pensadores y Farsantes

Chapo Guzmán: ¿El principio del fin; de qué?Martín Vázquez caBrera

UN PERSONAJE SALIDO DE LA INMENSA PO-BREZA laceran-te de los estados

áridos del noroeste mexicano, con coeficiente intelectual equiparable ( o superior) a cualquier anglosajón corredor de bolsa neoyorkino, o a más, a cualquier magnate salido de miles de estafas esgrimidas desde los pisos de remates de las principales bolsas del mun-do. JOAQUÍN GUZMÁN LOERA, el pequeño empresa-rio orgullosamente mexicano ha dado cátedra a ese inima-ginable mundo imperialista que solo él conoce de cómo se pueden edificar macro-em-presas que conllevan cientos o miles de empleados que le son fieles. Un personaje que no se mide con declaraciones, sino que entiende el valor de la lealtad y a quienes sirve desde la partitura de su empresa (el narcotráfico) y en el avitualla-miento de miles de ciudades en el mundo, sobre todo de la Unión Americana.

EN SU EXCELENTE LI-BRO, el investigador mexicano Guillermo Valdés Castellanos, Historia del narcotráfico en México, de la colección Méxi-co Impune/Editorial: Proceso-Grijalvo, devela en profundo estudio los avatares del nacimiento del flagelo que hoy se ha convertido prácticamen-te en un mundo paralelo al de millones de mexicanos que caminamos del “otro lado de la banqueta” pero pendientes del mismo resquicio. La plaza no existe sin la complicidad de las autoridades. NO SE TRATA SOLO de narcotraficantes corrompiendo a policías y soldados, sino de un esquema de convivencia de un sistema político con el crimen organi-zado, idea, avalado y operado por autoridades federales de alto nivel. Aunque en el ámbito local el capo es intocable y una figura pública que no se esconde e incluso puede ser el jefe de los representantes de las agencias estatales y mandar sobre ellos, sabe que frente al gobierno federal es un subor-dinado y su poder depende de que le mantengan la concesión de la plaza. CUANDO EL CAPO se vuelve incómodo o rompe las reglas no escri-tas del acuerdo informal, es perseguido y aplastado por el Estado, tal y como sucedió con Pablo Acosta cuando decidió conceder una entrevista al periodista Terrence Poppa y este la publicó en El Paso, Texas. La amplia difusión de la entrevista que mostraba la im-punidad con que operó Acosta durante varios años, revelando además la complicidad de numerosas autoridades, fue el motivo por el cual el gobierno envió a González Calderoni a capturarlo.

MUCHOS SABÍAN DE LA FUGA del más buscado, 15 años para capturarlo y las negociaciones para NO extraditarlo. QUINCE AÑOS y en 14 meses se les volvió a

escapar del más vigilado lugar, del reclusorio donde cohabita lo más selecto, lo más granado del crimen organizado. Ahí donde se pensaba fugarse, era impensable.

GUILLERMO VALDÉS CASTELLANOS nos lleva en su texto a la disección y radio-graf ía exacta de la dimensión del personaje fugado en plena gira francesa del mandatario Enrique Peña Nieto: “Los di-versos textos de investigación del Cártel de Sinaloa coinci-den con los de la DEA y otras agencias de inteligencia sobre todo norteamericanas en la develación de las característi-cas que distinguían la enorme inventiva de “El Chapo” para cruzar los estupefacientes a territorio estadunidense. Patrick Radden Keefe, del New York Times, lo definía en su co-lumna del 17 de junio de 2012. Radden comenta varios de sus recursos: “Además de utilizar aviones pequeños de su pro-piedad, escondían la cocaína en maletas de turistas en vue-los comerciales, contenedores en grandes barcos, lanchas rápidas, botes semisumergibles y luego submarinos construi-dos en la Amazonia y cuyas partes eran transportadas por el río y armados en la costa, cuyo costo podía superar el millón de dólares. Cuando los estadunidenses construyeron la cerca de alambre y vigilancia electrónica para impedir el cruce de migrantes y droga, “El Chapo” ideó y construyó “catapultas” que aventaban los paquetes de mariguana de 50 kilos desde el lado mexicano por encima de la valla y su gen-te la recogía en territorio de Estados Unidos, la tecnología de punta utilizada en el muro fronterizo fue derrotada por tecnología de hace 2 mil 500 años, le comentó a Radden un ex jefe de la DEA. Pero la gran contribución de “El Chapo” a la tecnología del narcotrá-fico, continúa el relato de Radden en el New York Times Magazine, fueron los túneles. A FINES DE LOS 80 contrató a un arquitecto para que le diseñara un túnel que cruzara la frontera desde una casa que tenía en Agua Prieta, Sonora. LO QUE PARECÍA el excusa-do de un baño era en realidad una palanca que ponía en marcha un sistema hidráulico para abrir una puerta escon-dida bajo la mesa de billar, en una sala de la casa. El Pasadizo era de unos 70 metros de largo y desembocaba en una bodega de la organización en Douglas, Arizona. UNA VEZ TERMI-NADO, le ordenó a uno de sus lugartenientes que pidiera a los colombianos enviaran toda la cocaína que pudieran. LOS AVIONES QUE LLEVA-BAN la droga aún no habían regresado a Colombia, cuando ésta ya estaba en Los Ángeles”. CUANDO EL TÚNEL fue descubierto, Joaquín Guzmán Loera abrió una fábrica de chiles en conserva, pero en vez de enlatar jalapeños enlataba cocaína marca “Jalapeños

comadre”, también utilizaba camiones refrigerados llenos de pescados que eran revi-sados muy superficialmente. Lo anterior es apenas una pequeña aproximación, dice Guillermo Valdés Castella-nos en su magistral obra, a la inventiva del “Chapo”, sino a las dimensiones y complejidades operativas de la organización que había ya detrás de él.

LO ACONTECIDO CON LA SEGUNDA FUGA del líder del cártel de Sinaloa la semana pasada, mide el estado de vulnerabilidad del régimen actual pese a los millones de pesos invertidos en los principales penales del país. EN enero de 2001, El Chapo se escapa de Puente Grande don-de había sido removido para su condena de 20 años de prisión por ser el supuesto autor mate-rial del asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Jorge Tello, subsecretario de Gobernación y responsable de los centros penitenciarios del país en ese entonces, declaró: “LO QUE SUCEDIÓ EN JALISCO es evidencia de la capacidad de corrupción, podríamos decir de la erosión estructural de las institucio-nes nacionales por parte del crimen organizado. Las rejas de la prisión y los millones de pesos invertidos en sistemas de seguridad no servirán de nada si los prisioneros salen por la puerta principal, dicen que el señor GUZMÁN no escapó, lo dejaron salir”.

RODEADO DE SUS “ÁNTRAX”, sentado en su zona de confort, la leyenda de este hombre ha comenzado más allá de las rabietas del actual régimen y del despres-tigio internacional. ESTA FUGA y ese túnel de más de un kilometro y medio de largo y 15 de profundidad develan entre otras cosas la moraleja de siempre cuando se mal ejerce el oficio político, el descono-cimiento real de a quien están enfrentando…UN HOMBRE, que como en su momento se ha escrito, mueve la econo-mía de un país, que nunca espetó algún comentario en contra de sus perseguidores y capturadores del pasado”. Lo habrá de entender finalmente Enrique Peña Nieto? EN EL CAMBIANTE MERCADO de las drogas de Estados Unidos, el reposicionamiento de los mexicanos frente a los colombianos y del mercado internacional, ponen a temblar a mil los mercados ante quien verdaderamente controla el nuevo “petróleo blanco”. ¿Lo quieren ver muerto? O ¿lo quieren ver de vuelta como el gran aliviador de todas las crisis por las cuales estamos atravesando? ¿Verdaderamen-te desde la prisión este peque-ño hombre de estatura pero grande en inteligencia, por fin doblegó al salvaje mercado financiero norteamericano? ¿Qué pactó, o qué pactaron en el insaciable océano del nuevo poderío internacional?. El Petróleo Blanco.

Page 35: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

REGIÓN SUR JUEVES 16 DE JULIO DE 2015 7B

DE COATZACOALCOS

El pleno de la LXIII Legis-latura de Veracruz nombró a Alfonso Balderas Ramí-rez magistrado del Tribunal Superior de Justicia del esta-do (TSJ), a propuesta del gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Durante la Decimase-gunda Sesión Ordinaria, los legisladores avalaron la designación con 37 votos a favor y cuatro en contra, de Julen Rementería del Puer-to, Ana Cristina Ledezma López, Édgar Hugo Fernán-dez Bernal y Joaquín Rosen-do Guzmán Avilés. Poste-riormente, la Mesa Directi-va, presidida por la diputada Octavia Ortega Arteaga, le tomó la protesta de ley.

A través de un Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, se determinó que cumple con los requisitos que establece la Constitu-ción Política del Estado y es viable su designación como nuevo integrante del TSJ.

Integrantes del Movimiento Magisterial sitiaron el Con-greso del Estado como medi-da de protesta, luego de que se les negó subir a tribuna a leer un comunicado en el que rechazan la evaluación nacional.

Después de que se per-mitió el ingreso a una comi-tiva, los maestros plantea-ron subir a tribuna o que algún diputado diera lectura del documento que entre-garon a una comisión de legisladores.

Ante la negativa, intenta-ron ingresar pero elemen-tos de seguridad cerraron la puerta principal del recinto.

Nombran a Alfonso Balderas magistrado del Poder Judicial

Maestros sitian el Congreso

REDACCIÓN

Xalapa, Ver.

AVC/ISABEL ORTEGA

Xalapa, Ver.

FOTO

: AV

C

FOTO

: CO

NG

RES

O D

EL E

STA

DO

Cárcel de hasta 12 años por vender alcohol a menores

REDACCIÓN

Xalapa, Ver.

EL MALESTAR de los maestros los llevó a cerrar la entrada principal, así como el área

de estacionamiento y obligó a los pocos diputados, que aún no abandonaban la sede del

Poder Legislativo, a regresar a sus oficinas.

APROBADA CON 44 votos a favor, la reforma establece que quien expenda bebidas alcohólicas deberá cerciorarse de que el comprador

acredite mayoría de edad mediante identificación oficial.

Para garantizar el sano desarrollo de los niños y jóvenes veracruzanos, la LXIII Legislatura

del Estado ha dispuesto di-versas medidas, como la re-gulación de los horarios de venta de bebidas alcohólicas, prohibir el consumo en me-nores de edad y sanciones para quienes incumplan lo establecido; para ello, las y los diputados locales refor-maron la Ley de Salud y el Código Penal.

Durante la sesión ordinaria de este miércoles, se aprobó por unanimidad este Dicta-men, resultado de la Inicia-tiva que envió el gobernador

Por unanimidad, diputados de todos los partidos políticos representados en la LXIII Legislatura del Estado aprobaron la reforma a la Ley de Salud y al Código Penal, a iniciativa del Gobernador.

Se manifestaron como medida de protesta por la evaluación “punitiva” a la que serán sometidos. La sesión termina precipitadamente y diputados son sacados por la parte trasera.

Detiene la Interpola ex alcaldede FortínLA NOCHE de este martes fue asegurado por la Interpol en la frontera de Nuevo León con Texas, el ex alcalde de Fortín, César Torrecilla Ramos, como presunto responsable por daño patrimonial por más de 40 millones de pesos.

De acuerdo a Luis Ángel Bravo Contreras, fiscal general de Veracruz, este jueves podría ingresar al penal de media seguridad La Toma, ubicado en el municipio de Amatlán.

La orden de aprehensión girada desde mayo de 2014, vino luego de la denuncia presentada por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) ante la ahora Fiscalía General del Estado, al detectar en las cuentas públicas de la administración 2011-2013, el daño patrimonial.

En su momento se giró también la orden de aprehensión en contra del ex síndico municipal Efrén Lara Martínez, y de Diego Mendoza Nava, quien fuera regidor primero, por peculado, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal en agravio del ayuntamiento de Fortín.

AVC/XALAPA, VER

Diputadosexigenrenunciade BuganzaDIPUTADOS LOCALES del PAN, AVE y PRD, exigieron la renuncia de Gerardo Buganza Salmerón como secretario de gobierno, después de que hizo público su deseo a ser candidato independiente a la gubernatura de dos años.

En entrevistas por separado Julen Rementería del Puerto, Francisco Garrido y Jesús Velázquez, coincidieron que el funcionario tenía que dejar el cargo, antes de hacer públicas sus aspiraciones.

El primero en hablar del tema fue el panista Julen Rementería, quien consideró que el anuncio de la candidatura independiente de Gerardo Buganza, es una estrategia “desesperada” del Gobierno del Estado ante el riesgo de que el PAN pueda ganar la próxima elección.

El legislador panista refirió que el aún secretario de Gobierno se queja de una mafia política que le impidió ganar la gubernatura y él, previo al proceso electoral, dio su respaldo a Javier Duarte, heredero de Fidel Herrera.

Insistió que Gerardo Buganza “no es tan bueno aunque vaya todos los días a misa”, y que no podría ser independiente cuando ha sido una “ficha” de cambio del PRI, y le ha servido desde varias trincheras al estar al frente de la Segob y la SIOP.

AVC/XALAPA, VER.

BREVES

GLADYS MERLÍN CASTROEn los posicionamientos, la diputada del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Gladys Merlín Castro, expresó su respaldo al Dictamen por considerar que esta reforma busca prevenir causas directas e indirectas de muerte, como homicidios, suicidios, accidentes y ahogamientos relacionadas con la ingesta de bebidas alcohólicas.

POSICIONAMIENTOS

RICARDO AHUED BARDAHUILEl diputado Ricardo Ahued Bardahuil explicó que como presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, atendió a empresarios respecto de la disposición de venta de alcohol hasta las 02:00 horas, y precisó que se espera la disminución de accidentes relacionados con personas que manejan en estado de ebriedad.

DOMINGO BAHENAEl diputado Domingo Bahena Corbalá, del Partido Acción Nacional (PAN), explicó que su Grupo Legislativo siempre ha estado en favor de toda medida que busque prevenir el alcoholismo y su prohibición de venta a menores de edad. Aunque, consideró, debe darse las facultades que corresponden a los municipios para autorizar y sancionar, y no centralizarlo en la dependencia estatal correspondiente. Adelantó su voto a favor del Dictamen.

Javier Duarte de Ochoa el pasado 30 de junio, que esti-pula que los establecimientos con licencia para vender bebi-das alcohólicas podrán abrir después de las 08:00 horas y cerrar a más tardar las 02:00.

Quienes vendan fuera del horario establecido se harán acreedores a una multa de 300 a 600 días de salario mínimo, en la zona corres-pondiente; misma sanción para quien venda o sumi-nistre bebidas alcohólicas a menores de edad.

Aprobada con 44 votos a favor, la reforma establece que quien expenda bebidas alcohólicas deberá cerciorar-se de que el comprador acre-dite mayoría de edad median-te identificación oficial. En caso de incumplimiento, el dueño se hará acreedor a una multa de 100 a 200 veces el salario mínimo vigente en la demarcación.

Se prohíbe la venta de bebi-das alcohólicas a menores de edad. Se revocará la licencia o se clausurará definitiva-mente el expendio que infrin-ja esta disposición. Tampoco podrá venderse alcohol en

una proximidad menor a 300 metros de escuelas, centros deportivos, cuarteles, par-ques, templos, hospitales y clínicas.

A quien procure, provea, induzca u obligue a un menor de 18 años a consumir bebi-das embriagantes o nocivas para la salud se le impondrán de 6 a 12 años de prisión y multa de hasta 600 días de salario mínimo.

La Secretaría de Salud estatal, por conducto del organismo público descen-tralizado Servicios de Salud de Veracruz en colaboración con ayuntamientos, promo-verá acciones enfocadas a la prevención, reducción y tra-tamiento del consumo nocivo de bebidas alcohólicas.

El gobierno estatal promo-verá con la federación y muni-cipios acuerdos en materia de prevención del alcoholismo, entre los que se considera la prohibición de su consumo en vías públicas, el acceso de menores de edad a estableci-mientos donde se expendan y la regulación de negocios con licencia para venta en gene-ral, entre otros.

El malestar de los maes-tros los llevó a cerrar la entrada principal, así como el área de estacionamiento y obligó a los pocos diputados, que aún no abandonaban la sede del Poder Legislativo, a regresar a sus oficinas.

ATROPELLAN A MAESTROSDos profesoras del Movi-miento Magisterial Popular Veracruzano fueron atro-pelladas por un automó-vil mientras se dirigían en marcha hacia el Congreso del Estado para entregar paquetes de cartas donde padres de familia piden a los

profesores no participar en la evaluación. El MMPV res-ponsabiliza al Gobierno del Estado.

Fue en el cruce de la Ave-nida Xalapa con Lázaro Cár-denas cuando un automóvil Scort plata con placas YJB 13 (sólo eso lograron anotar) conducido por un joven de entre 25 y 30 años que aven-tó el carro a las profesoras Elideth Ramos Limón de San Andrés Tuxtla y Veró-nica Gutiérrez Hernández de Coatepec. La hija de esta última profesora también fue lesionada pero no hubo necesidad de hospitalizarla.

Page 36: El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Julio de 2015

REGIÓN SURDE COATZACOALCOS

8B JUEVES 16 DE JULIO DE 2015

Con terapia, pacientes alcanzan su autonomía

REDACCIÓN

Xalapa, Ver.

Además de una notoria mejo-ra de su salud, José Roberto, un niño de 10 años con daño psicomotor craneoencefálico, paciente del Centro de Reha-bilitación e Inclusión Social (Creever) logró dar sus prime-ros pasos, comer por sí mismo y mostrar mayor entusiasmo por la vida y todo lo que lo rodea.

Este avance lo consiguió gracias al cuidado de sus padres y la constancia de asis-tir a sus terapias. Con los apo-yos funcionales de una silla de ruedas y una andadera tipo Juanito que recibió hoy, alcan-zará una vida más indepen-

TOMÁS RUIZ, titular de la SIOP, agregó que en conjunto con las autoridades de la SCT en

la entidad, se busca ampliar su programa de conservación y mantenimiento de carreteras

para el 2016.

CUANDO UNA persona con discapacidad, como José Roberto, tiene atención médica

desde temprana edad, con el tiempo logra valerse por sí mismo.

José Roberto, de 10 años, ha tenido notables avances gracias al cuidado de sus padres y la constancia de asistir a sus terapias.

Tomás Ruiz, titular de la SIOP, anunció que en breve se publicará la licitación de un amplio paquete de obras.

REDACCIÓN

Veracruz, Ver.

Para este año, la Se-cretaría de Infraes-tructura y Obras Públicas (SIOP) rea-lizará acciones por

el orden de los 2 mil millones de pesos, sumando todas sus fuentes financieras, informó el titular de la dependencia, To-más Ruiz González.

En entrevista, el servidor público destacó que en breve se hará un importante anun-cio en la materia, además de licitar un considerable núme-ro de obras con recursos federales del Fondo Regional (Fonregión).

“Lo programado para 2015 va en tiempo y estamos por licitar obras por región, que darán viabilidad a otras que son primordiales para Vera-cruz”, subrayó antes de asistir a la Primera Sesión Ordinaria del Fideicomiso Público de Administración del Impues-to sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal.

Dio a conocer que la SIOP lleva aplicados, a la fecha, 300 millones de pesos de un total de 500 del Programa de Cami-nos Rurales o Alimentadores,

Invertirán 2 mmdppara obras públicas

en comunidades pequeñas de diferentes zonas del estado que, dada su ubicación disper-sa, son de gran impacto social para sus habitantes.

Ruiz González señaló que ha celebrado reuniones infor-mativas con los alcaldes de Papantla, Perote, Naolinco y Córdoba, para revisar cuáles son sus necesidades priorita-rias y darles la asesoría nece-saria para presentar a la Fede-ración sus proyectos ejecuti-vos de obras para el próximo año.

Dijo que la dependencia a su cargo se coordina con los presidentes municipales para reparar caminos o carreteras de sus demarcaciones, como el caso de Naolinco, que aspi-ra a la denominación de Pue-blo Mágico, a fin de poder brindar mejor infraestructura vial a los turistas.

De igual forma, se trabaja en el bacheo profundo de la carretera de Banderilla a Nao-linco y parte de la de Misant-la, mientras que la Secretaría de Comunicaciones y Trans-portes (SCT) hace su parte.

Precisó que está iniciando un proyecto muy importan-te en la Riviera Veracruzana para volver de cuatro carri-les el importante bulevar que comunica a Boca del Río con Alvarado, de gran atrac-tivo para el turismo por sus playas.

El titular de la SIOP agre-gó que en conjunto con las autoridades de la SCT en la entidad, se busca ampliar su programa de conservación y mantenimiento de carreteras para el 2016, el cual es muy bajo, de 70 millones de pesos, que no alcanza para atender todo lo que se requiere.

FOTO

: ESP

ECIA

L

FOTO

: ESP

ECIA

L

diente y de mayores opor-tunidades para estudiar, jugar y disfrutar a plenitud como cualquier niño.

“Desde que asiste al Creever hemos visto gran avance en nuestro hijo, quien recibe terapia física, ocupacional y de lenguaje; en casa ha logrado poner-se de pie y comer sin ayu-da, dejó de convulsionar, que era muy frecuente, y cada movimiento que aho-ra hace nos pone muy feliz”, comentó José Saldaña Vive-ros, padre del pequeño.

Cuando una persona con discapacidad tiene aten-ción médica desde tem-prana edad, con el tiempo logra valerse por sí mismo, y bajo este objetivo el DIF estatal impulsa una políti-ca para su inclusión social, que abarca todos los aspec-tos para alcanzar un desa-rrollo pleno, superarse cada día y sentirse parte de la sociedad.