El Gran Libro Del Dibujo.docx8

2
FUNDAMENTOS DEL DIBUJO ARTISTICO el canon de la figura humana He aquí el canon; una fórmula perfecta para encajar y proporcionar la figura humana, par- tiendo de la altura de la cabeza como medida básica. El primer canon fue establecido por el escultor de la antigua Grecia, Policleto, en el siglo v antes de Jesucristo. La medida básica o módulo, tomada por Policleto, era La mujer es proporc io- nalment e más baja que el hombre. Los pezones quedan más bajos que en el El ombligo se sitúa más bajo. El pubis se mantiene en el

description

El Gran Libro Del Dibujo.docx8

Transcript of El Gran Libro Del Dibujo.docx8

Page 1: El Gran Libro Del Dibujo.docx8

FUNDAMENTOS DEL DIBUJO ARTISTICO

el canon de la figura humana

He aquí el canon; una fórmula perfecta para encajar y proporcionar la figura humana, partiendo de la altura de la cabeza como medida básica.

El primer canon fue establecido por el escul tor de la antigua Grecia, Policleto, en el siglo v antes de Jesucristo. La medida básica o módulo, tomada por Policleto, era el ancho de la

La mujer

es

proporci

o-

nalment

e más

baja que

el

hombre.

El

Los

pezones

quedan

más bajos

que en el

El ombligo

se sitúa

más bajo.

El pubis se

mantiene

en el

centro.

Page 2: El Gran Libro Del Dibujo.docx8

El módulo

es igual a

la altura

de la

cabeza.

Las tetillas

coinciden con

el módulo n.°

2.

El ombligo

se sitúa en

el módulo

n.° 3.

La rodilla

queda

encima del

módulo 6.

Figura de

perfil. La

pantorrilla

sobresale

del nivel

vertical

dado por las

nalgas y los

mano. Este módulo fue transformado durante el Renacimiento por la altura de la cabeza. El canon de Policleto medía siete cabezas y media de altura.En el Renacimiento, este canon fue estudiado por varios artistas, entre ellos Leonardo y Du- rero, pero mientras unos estaban de acuerdo con Policleto, otros establecían un canon de ocho cabezas de altura y algunos de ocho cabezas y media. Leonardo sostenía que eran diez. Finalmente, a principios de nuestro siglo el antropólogo Stratz determinó que

el canon de la figura humana ideal es de ocho cabezas de alto por dos de ancho.

Esta es la altura ideal; la altura de una figura normal es de siete cabezas y media, y la altura de una figura heroica — Moisés, Tarzán, Super- mán — es de ocho cabezas y media.Que yo sepa, ningún artista dibuja el canon y lo usa de una manera sistemática, como si fuera una cuadrícula. Pero es seguro que todos los buenos profesionales lo conocemos y que, cuando estamos dibujando figura del natural o de memoria, recordamos estas dimensiones y proporciones (fig. 483).

1. La proporción del cuerpo visto de frente es igual a ocho cabezas de alto por dos de ancho.

2. El nivel de los hombros se sitúa a un tercio del módulo n.° 2.

3. Las tetillas coinciden con la línea divisoria del módulo n.° 2.

4. La separación entre tetilla y tetilla es igual a un módulo (un alto de cabeza).

5. El ombligo queda un poco más abajo del módulo n.° 3.

6. Los codos se sitúan al nivel de la cintura.7. El pubis se halla en el centro del cuerpo.8. La rodilla queda encima del módulo n.° 6.9. Viendo la figura de perfil, la pantorrilla sobresale

del nivel vertical dado por las nalgas y el omoplato.

Vea ahora las siguientes diferencias entre el cuerpo femenino y el masculino:

1. El cuerpo femenino es un poco más bajo que el masculino (unos 10 cm menos).

2. Los hombros son más estrechos.3. Las mamas se sitúan algo más abajo.4. La cintura es algo más ceñida.5. Las caderas son más anchas.6. De petfil, la nalga sobresale del nivel vertical

dado por el omoplato y la pantorrilla.

Cuando dibuje figura natural recuerde esta caja y estas dimensiones. No tienen pérdida.

La mano es

igual a la

altura de la

cara.