El franquismo

8
EL FRANQUISMO

Transcript of El franquismo

Page 1: El franquismo

EL FRANQUISMO

Page 2: El franquismo

FRANCO

Francisco Franco Bahamonde, militar y dictador español.

Nació en Ferrol, La Coruña el 4 de Diciembre de 1892.

Tomó parte en el Golpe de Estado de 1936, instaurando un

régimen autoritario fascista.

Ganó la Guerra Civil Española, provocada por el Golpe de

Estado.

Fundó un partido único: la Falange Española Tradicionalista.

Page 3: El franquismo

GOLPE DE ESTADO

Fue un levantamiento militar, producido el 17 y 18 de julio de 1936.

Franco y otros tres generales lo prepararon desde África y las islas Canarias.

Después del Golpe, la Península quedó dividida en dos zonas: la que seguía fiel

a la República y la que fue tomada por el bando sublevado.

En algunas zonas, la Guardia Civil se sumó al levantamiento, y los sublevados

triunfaron, al igual que en las zonas en las que permaneció al lado de la

República, que también triunfaron.

Page 4: El franquismo

LA GUERRA CIVIL

El fracaso parcial en algunas zonas del levantamiento militar, condujo a la

Guerra Civil, que comenzó en 1936.

En las zonas dominadas por la República, fueron perseguidos y eliminados por

los revolucionarios, todos aquellos que se consideraban enemigos, sobre todo

curas y religiosos.

Las primeras medidas de Franco en la guerra serían negociar con Italia y

Alemania la compra de vehículos y armamento militar, y para garantizar su

apoyo en la contienda.

Estas ayudas políticas-militares de los gobiernos fascistas, posibilitaron a

Franco ganar la guerra en 1939.

Page 5: El franquismo

ASCENSO AL PODER

Franco fue nombrado Jefe de Gobierno y Generalísimo de los Ejércitos el 28 de

septiembre de 1936.

Se preocupó de asegurar su poder y consiguió el apoyo incondicional de la

Iglesia y alejó al heredero de la Corona.

Creó un partido único, fusionando la anterior Falange Española de Primo de

Rivera, con el Partido Carlista, creando la Falange Española Tradicionalista.

Creó el Decreto de Unificación, que implantaría tras finalizar la guerra, e

implantó un Estado totalitario.

Page 6: El franquismo

LA DICTADURA

Terminada la Guerra Civil el 1 de abril de 1939, Franco instauró un gobierno autárquico, que pasó del totalitarismo fascista a una dictadura autoritaria.

Franco impuso un catolicismo extremo y una fuerte censura sobre los medios de comunicación, el cine, o el arte.

Abrió campos de concentración y en sus cárceles, los presos vivían en condiciones infrahumanas.

Se reunía frecuentemente con otros líderes fascistas de Europa, que le mostraron sus deseos de que se uniera a las Potencias del Eje.

Franco también hizo cosas positivas por la economía y población de España, como crear la Seguridad Social, construir muchos de los pantanos del país, y en la década de los sesenta, se llegó a un gran desarrollo económico de España.

Page 7: El franquismo

FIN DE LA DICTADURA

A principios de los setenta, el Régimen quedó dividido en «continuistas», que

eran más moderados, e «inmovilistas», que intentaban parar todo tipo de

reformas políticas.

El 17 de diciembre de 1970, Franco saludaba desde un balcón a una multitud

que se había reunido en la plaza de Oriente, pero se le veía muy debilitado

físicamente porque sufría Parkinson.

La agonía posterior de Franco fue lenta y dolorosa. Fue sometido a numerosas

intervenciones innecesarias, que agravaron su salud.

El 20 de noviembre de 1975 se certificó oficialmente su muerte, dando paso a la

Transición a la Democracia en España.

Page 8: El franquismo

FIN

http://www.youtube.com/watc

h?v=uECDf46oYmw

Autores: Javier Mendívil,

Álvaro López y Wilton

Neves.