El Fracaso de Lacan 1 Parte

download El Fracaso de Lacan 1 Parte

of 17

Transcript of El Fracaso de Lacan 1 Parte

  • 7/25/2019 El Fracaso de Lacan 1 Parte

    1/17

    EL FRACASO DE LACAN.1 1. PARTE.

    THE UNSUCCESS OF LACAN. 1STPART.

    Alfredo Eidelsztein

    El tema de la resente in!esti"a#i$n "ira en torno de %n dia"n$sti#o m%&

    temrano realizado or 'a#(%es La#an rese#to de lo (%e %ede re#ortarse

    #omo s% fra#aso) %n fra#aso roio en rela#i$n al sa*er & a la transmisi$n de s%

    ense+anza.

    La#an se refiere a s% fra#aso en rimera ersona del sin"%lar) se trata de %n

    fra#aso ersonal) de %n ,fra#as-. En este sentido) este tra*a/o re#orta a s% !ez

    otro ro*lema0 (%e ese dia"n$sti#o) eli#itado en #antidad de tetos) 2a&a

    sido re#2azado silen#iosamente or s%s miles de se"%idores. Las #ono#idas

    ala*ras de S. Fre%d rese#to de (%e ,ense+ar es imosi*le 3#onstit%&en %na

    tenta#i$n ara desreo#%arse del tema. Sin em*ar"o) se trata de %n #a4t%lo

    de la 2istoria del si#oan5lisis (%e mere#e ser re!isado) #on el o*/eti!o de

    o*tener %na ense+anza rese#to de %n #5l#%lo a#er#a de %n si#oan5lisis or

    !enir.

    'a#(%es La#an no s$lo 2a 2a*lado & es#rito a#er#a de s% fra#aso) sino (%e

    tam*i-n esta*le#i$ determinadas l$"i#as en rela#i$n al as%nto) & 2asta t%!o %n

    "esto final0 la disol%#i$n de la Es#%ela #on todos s%s disositi!os) in#l%ido el del

    ase. A esar de (%e el ase 2a*4a #onstit%ido ara La#an %n total fra#aso)

    m5s de la mitad de las instit%#iones si#oanal4ti#as la#anianas a#t%ales

    sostienen s% disositi!o #omo lo m5s estri#to & %ramente si#oanal4ti#o6

    la#aniano de s% ro&e#to. Tales so#iedades si#oanal4ti#as) (%e instit%&en &

    mantienen el ase) ar"%mentan %n5nimemente (%e a(%ello (%e 2a*4a 2e#2oo*st5#%lo al disositi!o 6& "enerado in#on!enientes en la Es#%ela Fre%diana al

    %nto de lle!ar a La#an a disol!erla6 f%eron fen$menos o efe#tos ima"inarios

    de "r%o. De 2e#2o) los dos "randes a"r%amientos la#anianos m%ndiales (%e

    #%entan a#t%almente #on miles de miem*ros 6la Aso#ia#i$n 7%ndial de

    Psi#oan5lisis 8A.7.P.9 & Con!er"en#ia:La#anoameri#ano6 sostienen el

    1Conferen#ia di#tada en Aert%ra) So#iedad Psi#oanal4ti#a de ;%enos Aires) el 1< de o#t%*re de 3==>.2

    Fre%d) S. 81??@9. Pr$lo"o a A%"%st Ai#22orn. En Obras Completas. T. B. ;%enos Aires0 Amorrort%. .3?

  • 7/25/2019 El Fracaso de Lacan 1 Parte

    2/17

    disositi!o del ase ero ad!irtiendo siemre rese#to del o*st5#%lo (%e

    #onstit%&en los ro*lemas ima"inarios en las instit%#iones si#oanal4ti#as. Sin

    em*ar"o) se %ede !erifi#ar (%e #%ando La#an esta*le#i$ el fra#aso del ase &

    de#idi$ la disol%#i$n de la Es#%ela) emiti$ %n dia"n$sti#o en el #%al esta*le#4a

    (%e el ro*lema no ten4a a*sol%tamente nada (%e !er #on #%estiones o efe#tos

    "r%ales.

    Con estas ala*ras) La#an da*a #omienzo a s% Seminario 200

    S%#ede (%e no %*li(%- LEthique de la psychanalyse 8La -ti#a del

    si#oan5lisis9. En esa -o#a) era de mi arte %na forma de #ortes4a

    6des%-s de %sted) se lo imloro) se lo empeoro@6 Con el tiemo)

    des#%*r4 (%e od4a de#ir al"o m5s so*re el as%nto. 7e er#at-) adem5s)de (%e mi manera de a!anzar esta*a #onstit%ida or al"o (%e ertene#4a

    al orden del no quiero saber nada de eso.

    Frente a s% *li#o) La#an admit4a (%e) de s% arte) 2a*4a #ierto re#2azo al

    sa*er.

    Sin d%da ello 2a#e (%e) ese al tiemo) est- &o auna(%4) & (%e lo est-n

    %stedes tam*i-n. 7e asom*ra siemre aun. Lo (%e me fa!ore#e desde

    2a#e al"n tiemo es (%e 2a& tam*i-n entre %stedes) en la "ran masa de

    los (%e est5n a(%4) %n no (%iero sa*er nada de eso. Pero el as%nto es si

    ser5 el mismo.

    G%estro no quiero saber nada de #ierto sa*er (%e se les transmite or

    retazos

  • 7/25/2019 El Fracaso de Lacan 1 Parte

    3/17

    Se trata*a enton#es de %n ro*lema de sa*er & no de ri!alidades de "r%o o

    fen$menos ima"inarios. La#an %*i#a*a) ara s4 mismo & ara s%s al%mnos) la

    eisten#ia de %n re#2azo al sa*er. Pero diferen#ia*a s% ,no (%iero sa*er nada

    de eso del de s% *li#o) %esto (%e no se trata*a del mismo re#2azo.

    Este dia"n$sti#o de La#an rese#to de s% fra#aso f%e m%& anterior a la

    disol%#i$n de la Es#%ela) or lo tanto) este tra*a/o de in!esti"a#i$n re!isar5

    tam*i-n #%5l f%e el ro$sito (%e La#an 2a*4a instit%ido & en f%n#i$n del #%al

    di/o 2a*er fra#asado.

    En %n re#orrido de los tetos de La#an se %eden %*i#ar tres "randes

    er4odos) en los (%e aare#e s% insisten#ia rese#to de s% fra#aso. Di#2os

    er4odos son0 1?@) 1? La se"%nda 6(%e

    #onstit%&e %n %nto #entral de esta in!esti"a#i$n6 t%!o l%"ar en la %ni!ersidad

    de Roma el 1 de di#iem*re de 1?

  • 7/25/2019 El Fracaso de Lacan 1 Parte

    4/17

    F%n#i$n & #amo de la ala*ra & del len"%a/e en si#oan5lisis) tales f%eron

    los t-rminos0 f%n#i$n de la ala*ra) #amo del len"%a/e. Era interro"ar la

    r5#ti#a & reno!ar el estat%to del in#ons#iente.11

    La#an esta*a retomando) #omo aert%ra en 1?

  • 7/25/2019 El Fracaso de Lacan 1 Parte

    5/17

    se"n se aer#i*ir5 de ello tan se"%ramente #%ando se en#%entre m5s

    #er#a de estar a la alt%ra de la tarea.1

    Si se tiene en #%enta (%e esta #onferen#ia 2a sido %*li#ada en li*ros de

    si#oan5lisis (%e en la a#t%alidad se en#%entran a"otados) es osi*le ded%#ir)

    en #onse#%en#ia) (%e 2a 2a*ido %na m5ima reresi$n or arte de los

    analistas rese#to de este dia"n$sti#o (%e La#an 2a#4a a s%s

  • 7/25/2019 El Fracaso de Lacan 1 Parte

    6/17

    #ita or arte de los si#oanalistas osla#anianos. En rimer l%"ar) or(%e

    sostienen (%e el si#oan5lisis s%r"e de lo real 6n%n#a de lo ima"inario & lo

    sim*$li#o6 & se"%ndo) or(%e /am5s a#etar4an (%e se di/era) rese#to de la

    r5#ti#a anal4ti#a) ,n%estra #ien#ia %es #onsideran (%e entre el si#oan5lisis

    & la #ien#ia 2a& anta"onismo. No 2a*r4a nin"n ro*lema si) frente a estos

    ar"%mentos de La#an) el osla#anismo 2%*iese es"rimido otros. Pare#iera (%e

    se trata de %n do*le fra#aso0 %no a ni!el del #ontenido 8arri*a eli#itado9 & otro

    a ni!el de la oeratoria realizada so*re #iertos tetos &:o di#2os de La#an) es

    de#ir) la reresi$n osla#aniana e/er#ida so*re los mismos.

    No los 2e fati"ado en este %nto !i!o) de donde se ori"inar5 toda teor4a

    (%e !ol!er4a a dar #omienzo a s% #omlemento de !erdad. C%ando el

    si#oan5lisis 2a&a rendido s%s armas frente a los #alle/ones sin salida

    #re#ientes de n%estra #i!iliza#i$n) ser5n retomadas or (%i-nI las

    indi#a#iones de mis Escritos.3=

    La#an 2a*4a de/ado indi#a#iones en s%s Escritos (%e 2a*r4an de ser

    retomadas or otros) %esto (%e) se"n refer4a) el si#oan5lisis &a 2a*4a

    #la%di#ado. Es nota*le #$mo La#an insist4a en as%mir la osi#i$n de fra#aso.En ,Res%esta de 'a#(%es La#an a %na re"%nta lanteada en el Con"reso de

    La rande67otte de 1?= 6(%e f%e %*li#ada en la

    taa de Le "onde & a ra4z de la #%al 2%*o %n /%i#io (%e #onstit%&$ %n

    es#5ndalo de al#an#e masi!o6 La#an de#4a0

    Ha*lo sin la menor eseranza de 2a#erme es#%#2ar) rin#ialmente. 33

    20B*4d.

    21Cf. Res%esta de 'a#(%es La#an a %na re"%nta lanteada en el Con"reso de La rande67otte en1?J 81?>=9. En Suplemento a las &otas 1.22La#an) '. 81?>?9. Carta de disol%#i$n. En Escansi'n &uea Serie. ;%enos Aires0 7anantial. . 1>.

  • 7/25/2019 El Fracaso de Lacan 1 Parte

    7/17

    Es re#iso resaltar) n%e!amente) la dimensi$n de este enorme malentendido0

    en el mismo momento en (%e #omenza*a s% "ran o%laridad 8el Seminario se

    llena*a de miles de ersonas & las frases (%e La#an ron%n#ia*a 6La m%/er no

    eiste) no 2a& rela#i$n se%al) et#.6 sal4an %*li#adas en los diarios9) La#an

    insist4a en resaltar (%e) desde 2a#4a (%in#e a+os) no lo"ra*a ser es#%#2ado 6lo

    (%e #onstit%&e otra !ariante de s% fra#aso.

    Por eso dis%el!o. Q no me (%e/o de los s%sodi#2os ,miem*ros de la

    Es#%ela fre%diana 6antes *ien les esto& a"rade#ido) or 2a*er sido or

    ellos ense+ado) donde &o) or mi arte) fra#as- 6es de#ir) me em*roll-.3@

    La#an lantea*a (%e los miem*ros de la Es#%ela 2a*4an sido eitosos en

    rela#i$n a la ense+anza) mientras (%e -l 2a*4a fra#asado. La#an f%e ,or ellos

    ense+ado) sin 2a*er odido ense+arles nada a ellos. Por tal raz$n) res%lta

    #laro 6#omo se se+al$ al #omienzo6 (%e ara La#an se trata*a de %n ro*lema

    de ense+anza & de transmisi$n del sa*er) & no de fen$menos "r%ales o

    #%estiones ol4ti#as.

    Para re#isar el ro$sito (%e se 2a*4a im%esto La#an en rela#i$n a la

    ense+anza & la transmisi$n del sa*er en si#oan5lisis) se inter#alar5n a(%4#%atro #itas de "i ense#anza)3%*li#a#i$n (%e #ontiene tres #onferen#ias (%e

    La#an di#t$ entre 1?

  • 7/25/2019 El Fracaso de Lacan 1 Parte

    8/17

    En la se"%nda #onferen#ia) ,7i ense+anza) s% nat%raleza & fines) La#an

    se+ala*a0

    No #reo 2a*erme reetido m%#2o. Esto& in#l%so *astante se"%ro de ello)

    or(%e me im%se #omo re"la) #omo imerati!o) no !ol!er a de#ir n%n#a

    las mismas #osas.3=) de#4a0

    26O. #it.) . >1.27

    La#an se refiere a los asistentes al Seminario. 8A.E.9.28O. #it.) . 11?.29O. #it.) . 1>.

  • 7/25/2019 El Fracaso de Lacan 1 Parte

    9/17

    Los de/o lantados a fin de (%e m%estren (%- sa*en 2a#er adem5s de

    estor*arme & #on!ertir en a"%a de *orra/as %na ense+anza donde todo

    est5 soesado.@=

    ,Soesar era la met5fora %tilizada or La#an ara se+alar (%e) en s%

    ense+anza) todo esta*a a/%stado ara (%e #%mliera la f%n#i$n (%e le

    #orresond4a.

    Lamenta*lemente) los lanteos m5s nota*les de La#an no 2an tenido e#o

    entre s%s se"%idores) (%e #on!irtieron s% ense+anza en a"%a de *orra/as. Por

    tal raz$n) La#an #onsider$ 2a*er fra#asado rese#to de s% ro$sito de inno!ar

    el estat%to del in#ons#iente. Pero no 2a sido el ni#o en ade#er de este efe#to

    de transmisi$n de s% ense+anza0 el 1 de /%lio de 1?J>) La#an arti#i$ de %na

    mesa redonda realizada en la Unes#o) en #onmemora#i$n de los dos mil

    tres#ientos a+os de la m%erte de Arist$teles. El es4rit% de esa mesa redonda

    era (%e f%ese m%ltidis#ilinaria & m%lti#%lt%ral.@1El enton#es Dire#tor eneral

    de la Unes#o lante$) en s% eosi#i$n) (%e 2a*4a (%e tener m%#2o #%idado de

    no en#errar a Arist$teles dentro del aristotelismo & s%s #omentadores. Al

    rese#to) 2a& dos #%estiones (%e de*en ser tomadas m%& en #%enta0 en rimer

    l%"ar) la arad$/i#a diferen#ia de Arist$teles #on Plat$n.Disonemos de la o*ra aristot-li#a !4a s%s dis#4%los. La o*ra de Plat$n) en

    #am*io) est5 disoni*le or !4a dire#ta) a%n(%e no se sea *ien #$mo

    interretarla. La o*ra #omleta de Arist$teles f%e le!antada or s%s dis#4%los &

    eso #onstit%&$ %na #ara#ter4sti#a s% le"ado) (%e es %no de los m5s "randes de

    la tradi#i$n filos$fi#a & #ient4fi#a de O##idente.

    Plat$n era %n a%tor (%e des#onfia*a de lo es#rito & aosta*a todo a la

    dial-#ti#a de ala*ra. No o*stante) de -l se #onser!aron todas s%s o*ras 6no2a& (%e erder de !ista (%e los li*ros de Plat$n son Di5lo"os) trans#ri#iones

    de di5lo"os) no es#ritos. En #am*io) Arist$teles f%e el f%ndador del Tratado)

    ero todos ellos 6#ient4fi#o) *iol$"i#o) "eol$"i#o & l$"i#o6 se 2an erdido.

    En se"%ndo l%"ar) no 2a& (%e erder de !ista (%e lo (%e se denomina

    ,sentido #omn en n%estra #%lt%ra) es aristot-li#o. Arist$teles) !4a s%s

    dis#4%los) #%*ri$ dos mil a+os de sentido #omn o##idental. De 2e#2o) el

    30La#an) '. 81?>?9. Carta de disol%#i$n. En Escansi'n &uea Serie. ;%enos Aires0 7anantial. . 1?.31En la 5"ina Ve* de Unes#o se %ede en#ontrar *astante material so*re di#2a #ele*ra#i$n.

  • 7/25/2019 El Fracaso de Lacan 1 Parte

    10/17

    eistem$lo"o re#omendado or La#an) Aleandre Wo&r-) se+ala (%e el sentido

    #omn o##idental es aristot-li#o6medie!al.@3

    Las dos "randes #ara#ter4sti#as de Arist$teles son0 (%e lo #ono#emos !4a

    s%s al%mnos & (%e #onstit%&e el l%"ar de f%nda#i$n de n%estro sentido #omn.

    Se torna imerioso) or lo tanto) distin"%ir entre Arist$teles & el aristotelismo) &a

    (%e se #al#%la (%e todo lo s%*!ersi!o de Arist$teles 2a sido erdido) de*ido a

    (%e todo lo (%e s%s al%mnos le!antaron de s% o*ra 2a #onstit%ido el sentido

    #omn (%e (%ed$ esta*le#ido en n%estra #%lt%ra or dos mil a+os.

    En s% arti#ia#i$n en la mesa redonda en #onmemora#i$n del fil$sofo)

    La#an di#t$ %na #onferen#ia (%e tit%l$ ,El s%e+o de Arist$teles) en la (%e

    lantea*a lo si"%iente0

    Esta*le#emos %na diferen#ia entre el o*/eto & la reresenta#i$n) #on el fin

    de reresent5rnoslo mentalmente.@@

    #omo si la reresenta#i$n se tratara de %n ,do*le sensi*le0 or %n lado el

    o*/eto) & s% do*le 6la (orstellun)6) dentro n%estro) en n%estro interior.

    ;astan al"%nas ala*ras (%e) or as4 de#ir) e!o#an) o *ien aelan lareresenta#i$n.@

    Hasta a(%4) La#an se esta*a refiriendo) sin d%da) a la ro%esta fre%diana0 la

    #osa) la reresenta#i$n de #osa & l%e"o 6el do*le sensi*le6 al"%nas ala*ras

    (%e e!o#an la reresenta#i$n.

    C$mo #on#e*4a Arist$teles la reresenta#i$nI S$lo lo sa*emos or lo (%e

    se #onser!$ en al"%nos de s%s dis#4%los de a(%ella -o#a. Los dis#4%los

    reiten lo(%e di#e el maestro) ero a #ondi#i$n de (%e el maestro sea lo

    (%e di#e. X%i-n /%z"a esto sino s%s roios dis#4%losI Por tanto) son

    ellos los (%e sa*en.@

    32Cf. Wo&r-) A. 81?>

  • 7/25/2019 El Fracaso de Lacan 1 Parte

    11/17

    En la ,Carta de disol%#i$n) La#an 2a*4a a"rade#ido a los miem*ros de la

    Es#%ela or 2a*erle ense+ado. Por lo tanto) eran ellos (%ienes sa*4an0 los

    al%mnos son (%ienes atri*%&en !alor a lo (%e di#e el maestro.

    Desafort%nadamente 6& es a(%4 donde de*o atesti"%ar #omo si#oanalista6

    ellos tam*i-n s%e+an.@@.

  • 7/25/2019 El Fracaso de Lacan 1 Parte

    12/17

    Se lee all4) #laramente) la #r4ti#a de La#an & s% diferen#ia rese#to de la

    osi#i$n de Fre%d0 se"n La#an) Fre%d f%e fa"o#itado & di"erido or los

    %ni!ersitarios) or(%e Fre%d mismo se 2a*4a reo#%ado m%#2o en ser

    #omrendido.

    Fre%d mismo se rest$ a la #osa al (%erer #on!en#er. El sentido del

    retorno a Fre%d es mostrar lo (%e 2a& de de#isi!o en lo (%e Fre%d 2a*4a

    des#%*ierto) & (%e 2a#4a entrar en el /%e"o de %na manera #omletamente

    ineserada) or(%e era !erdaderamente la rimera !ez (%e se !e4a s%r"ir

    al"o (%e no ten4a estri#tamente nada (%e !er #on lo (%e al"%ien 2%*iera

    di#2o antes. El in#ons#iente de Fre%d es la in#iden#ia de al"o

    #omletamente n%e!o.=

    Si se #onsidera (%e -ste es el dia"n$sti#o de La#an rese#to del

    des#%*rimiento fre%diano) se %ede ded%#ir) enton#es) (%e el ,retorno a Fre%d

    no %ede n%n#a imli#ar %n !ol!er a Fre%d) sino %n ,ir 2a#ia adelante.

    Retomando el orden ro%esto ara tra*a/ar los eriodos re#ortados de la

    o*ra de La#an donde lantea s% fra#aso 6s% ,fra#as-6) el rimero #orresond4a

    a 1?@. Para do#%mentar este er4odo se #%enta #on #artas ersonales de

    La#an (%e est5n %*li#adas0 %na de ellas esta*a diri"ida a 7i#2el ;alint) & otra

    a R%dol2 LoeVenstein) (%e 2a*4a sido s% analista. En am*as) La#an sit%a*a

    el ro*lema del estat%to de lo *iol$"i#o en el si#oan5lisis) ro*lema frente al

    #%al tam*i-n %*i#a*a s% falta de -ito.

    La #arta en!iada a LoeVenstein #onsta de on#e 5"inas en las #%ales La#an

    eli#a*a las razones de la disol%#i$n de la So#iedad Fran#esa de

    Psi#oan5lisis 8SFP90

    7i (%erido LoeV0 89

    7e *asta #on de#irle (%e ina%"%r- la !ida #ient4fi#a de la n%e!a So#iedad

    Fran#esa de Psi#oan5lisis el ltimo mi-r#oles en ese anfiteatro de la

    Cl4ni#a (%e %sted) (%erido LoeV) #ono#e) #on %na #om%ni#a#i$n so*re ,lo

    sim*$li#o) lo ima"inario & lo real) 89 Si se le di#e (%e or eso

    reresentamos al #lan de los si#$lo"os) no lo #rea en a*sol%to. Si analizo40B*4d.

  • 7/25/2019 El Fracaso de Lacan 1 Parte

    13/17

    s%s moti!a#iones) de*o 2a#er /%sti#ia a Na#2t)1 (%ien ni !ari$ ni se

    do*le"$ en la erse#%#i$n de s% ro$sito) & or(%e si an a"r%a a s%

    alrededor a la ma&or4a de n%estros anti"%os #ole"as) la #on/%n#i$n de

    estas ala*ras & los ata(%es de la rin#esa) #%&o estilo %sted #ono#e) 2izo

    estallar el #onfli#to) ero or des"ra#ia sir!i$ ara #ristalizar detr5s de

    Na#2t %n n#leo m-di#o.3

    Del lado de Sa#2a Na#2t 2a*4an (%edado los anti"%os #ole"as m-di#os &)

    del lado de La#an) se"n le refiere a LoeVenstein) no 2a*4a (%e #reer (%e

    2%*ieran (%edado los si#$lo"os.

    As4 f%e #omo fra#as-0 se me o*/et$ (%e la forma de di#2os estat%tos noera /%r4di#a. 89

    Este /%e"%ito a*sol%tamente desmoralizador ara los oositores tard$

    #%atro meses en lle"ar a s% fin & f%e #oronado or %na sesi$n dedi#ada

    ese#ialmente a dar a la rin#esa 7arie ;onaarte el remio or s%s

    *%enos & leales ser!i#ios 89 inte"r5ndola definiti!amente & de or !ida en

    el #on/%nto de los miem*ros del Conse/o de Administra#i$n del Bnstit%to

    8m-di#o9 de si#oan5lisis.@

    La dis#%si$n so*re la medi#ina esta*a so*re el taete.

    ra#ias a Dios los m5s /$!enes mostraron otro temle) #omo le di/e.

    En ,Bntrod%##i$n a la edi#i$n alemana de %n rimer !ol%men de los Escritos)

    La#an !en4a 2a*lando de 7ar) del ro*lema del fre%do6marismo & del

    s4ntoma) ara l%e"o #ontin%ar #on esta frase sorrendente0

    Nada les ense+a) ni si(%iera (%e Fre%d f%ese m-di#o. Q (%e el m-di#o)

    #omo la enamorada) no tiene la !ista lar"a. Es re#iso (%e !a&an a otra

    41En ,F%n#i$n & #amo La#an #olo#$ #omo refa#io el eer"o de Sa#2a Na#2t ara el Bnstit%to dePsi#oan5lisis 81?39 donde Na#2t manifesta*a (%e) en lo (%e #on#ierne a la forma#i$n del analista) no2a*r4a m5s (%e %na dis#ilina0 la ne%ro*iolo"4a) 2%mana. Es a artir de tal estado de sit%a#i$n (%e La#an#omenz$ a de#ir (%e se 2a*4a !isto o*li"ado a ense+ar. Cf. La#an) '. 81?>>9. F%n#i$n & #amo de laala*ra & del len"%a/e en si#oan5lisis. En Escritos 1. ;%enos Aires0 Si"lo Geinti%no. . 33J.427iller) '.6A. 81?>J9. 1 de /%lio de 1?@. Carta de 'a#(%es La#an a R%dol2 LoeVenstein. En Escisi'n,

    E!comuni'n, -isoluci'n. ;%enos Aires0 7anantial. . J?.43O. #it.) . >.44O. #it.) . >J.

  • 7/25/2019 El Fracaso de Lacan 1 Parte

    14/17

    arte ara tener s% "enio) ese#ialmente ara 2a#erse s%/eto) no de %n

    ma#2a#oneo) sino de %n dis#%rso) %n dis#%rso sin re#edente.

    La inno!a#i$n ro%esta or La#an no t%!o l%"ar en el %nto donde se

    sosten4a 6& se si"%e sosteniendo a#t%almente6 la reeminen#ia de las %lsiones

    & del "o#e. Podr4a de#irse (%e el "o#e de los osla#anianos es %n e(%i!alente

    de la %lsi$n de Fre%d &) en ese %nto) el ,retorno a Fre%d imli#$ otro

    andari!el del fra#aso de La#an) or(%e en l%"ar de %n em%/e 2a#ia lo n%e!o

    de Fre%d) termin$ #onsolidando) #on el "o#e) la teor4a fre%diana en s% !ertiente

    m5s *iolo"izante.

    Para tomar s$lo %n e/emlo de esta otra !ertiente del fra#aso) la relati!a al

    retorno a Fre%d0 La#an 2a*4a ro%esto) en n%e!e oort%nidades) trad%#ir

    .riebor drieen in"l-s) (%e en esa+ol se trad%#e or #ond%#ir) mane/ar. Esa

    trad%##i$n f%e ro%esta en los Seminarios 3) J) >) 1=) 3=) 3@) en ,S%*!ersi$n

    del s%/eto) ,Radiofon4a & Tele!isi$n & ,LEto%rdit. La#an a#lara*a (%e si no

    f%era osi*le %tilizar drie) enton#es roon4a 6a%n(%e &a no f%era lo mismo6

    d/rieen fran#-s) (%e en esa+ol e(%i!aldr4a a deri!a. Para el italiano & el

    esa+ol) .riebde*4a ser trad%#ida or im%lso.

    Car%so0 en este #aso) nie"a Ud. la eisten#ia del instintoI

    '. La#an0 &a nadie #ree (%e eista en nin"n #amo #ient4fi#o) sal!o

    al"%nos si#oanalistas) arti#%larmente retr$"rados. Fre%d) or e/emlo)

    n%n#a 2a*l$ de instintos) siemre 2a*l$ de im%lsos. Le a#onse/o (%e

    relea las 5"inas de Fre%d dedi#adas a los im%lsos) !er5 Ud. (%e se trata

    de %na #osa tan o#o nat%ral #omo %eden ser los #olla"es de los

    s%rrealistas.