EL EXPERIMENTO

download EL EXPERIMENTO

of 11

Transcript of EL EXPERIMENTO

Instituto Politcnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniera y Ciencias Sociales y Administrativas La Tcnica al Servicio de la Patria

Psicologa del trabajo

El ExperimentoProfesora: Ortega Gutirrez Santa Alumno: Martnez Elizalde Bryan Carlos

OBJETIVO: Relacionar y entender los elementos de la pelcula con las propiedades de los grupos (vistos en clase).

Psicologa del trabajo

1mc50

INTRODUCCIN:

El siguiente trabajo est fundamentado en la pelcula El Experimento de Paul Scheuring en el cual se har una relacin del tema Propiedades de los grupos; mismo que nos harn entenderlos de mejor forma real y no subjetiva.

OBJETIVO: Relacionar y entender los elementos de la pelcula con las propiedades de los grupos (vistos en clase).

HIPOTESIS: Si entendemos la pelcula con base a los que vimos en clase, entonces entenderemos que lo fundamentando en la clase y el libro, es real, y lo complementaremos.

Psicologa del trabajo

1mc50

PROPIEDADES DE LOS GRUPOSPrimera propiedad: los roles Los roles son aquella imagen que pretendemos personificar en nuestro ambiente externo e interno; son aquellas reglas que nosotros seguimos y debemos seguir dependiendo de nuestra tarea funcional dentro de un grupo social. El rol comprende de personalidad, conducta, carcter, comportamiento y actitudes, y a su misma vez podemos practicar diferentes roles dependiendo de la situacin en la que vivimos o nos encontramos. Las caractersticas comprenden: Identidad de rol: son aquellas actitudes y comportamientos caractersticos de una identidad de rol. Percepcin de rol: es la suposicin de cmo debe responder un rol en un situacin especfica. Expectativas de rol: el rol ya espera como es que los dems deben responder de acuerdo a l. Conflictos de rol: es cuando el rol detecta diferentes respuestas de los dems a las que ya haba experimentado.

Segunda y tercera propiedad: las normas y el estatus Las normas son aquellas reglas que establecen el comportamiento de los grupos, y que a su misma vez, los manejan. Dependiendo del ambiente y la situacin, ciertas reglas deben establecerse, como el trabajo de equipo, todos deben hacer una parte proporcional para completar dicho trabajo. Tambin, es un requisito que forma parte de los grupos, es una forma de proteccin, altruismo y justicia dentro de todos los miembros del grupo. A su misma vez, se encontr que cuando se colaboraba en equipo, lo hacan de la misma forma que si trabajaran individualmente, lo que dio a conocer que haba una estrecha relacin entre el trabajo y la amistad. El estatus, es un tipo de rango que establecen los miembros de un grupo a un miembro en especfico. Esta posicin es asignada dependiendo del rol que empiece a ejercer un miembro. Algunos roles destacan ms que otros, es aqu donde se asigna una posicin, y los dems miembros estn acostumbrados a los que hace habitualmente un miembro. El estatus destaca ya sea porque se tiene poder (riquezas), o caractersticas especiales (como el tener ideales para completar metas, o una buena presentacin).

Psicologa del trabajo

1mc50

Cuarta propiedad de los grupos: tamao El tamao de los grupos es un factor importante, y afecta de manera positiva y negativa. Un grupo grande resulta difcil que culmine trabajos que si se le asigna a un grupo pequeo, pero el grupo grande culmina y completa ideas mucho ms complejas que el grupo pequeo. Otra desventaja en ambos tipos es la pereza social, porque se tiene la idea errnea de que con ms personas trabajando en un mismo proyecto se necesita menos que como lo haras individualmente. Para evitar esto, se emplean metas, tcnicas y normas, lo que har que la funcin en grupo se adecuada y eficaz. Quinta propiedad de los grupos: cohesin Es aquella relacin que se tienen los unos a los otros pertenecientes a un grupo, lo que les refuerza su permanecimiento en el mismo. Un grupo con mucha cohesin es mucho ms productivo y eficaz con otro que no lo es en tal grado.

Psicologa del trabajo

1mc50

SINOPSIS DE LA PELICULA: La pelcula est ambientada en un Estados Unidos de poca actual, el protagonista principal Travis, se ve en un recorte de empleo, y su necesidad de dinero se ve afectada, a su misma vez, su novia Bay, lo invita a un viaje a la india, pero Travis no puede debido a su bajo presupuesto. Travis encuentra en el peridico un anuncio de empleo como parte de un experimento, no contiene detalles ms que el que se pagara con 1000 dlares por da. Asiste y se la aplican unas pruebas un tanto inusuales, ah se encuentra con Barris, un hombre afroamericano amable y que se concede como su amigo temporal, ambos pasan las pruebas y son requeridos. El primer dia se realiza la extraccin, Barris y Travis se reencuentran y saludan, despus llegan al lugar donde se realizara el experimento, el cual es un edificio alejado de la urbanizacin, entran y se les explica que el experimento consiste en recrear una prisin real durante 14 das, solo que existe una condicin: si se practicara algn tipo de violencia, el experimento se acaba. Son 26 participantes los cuales se dividen en roles de prisioneros y guardias, Barris toma rol de guardia mientras Travis toma el de prisionero. Los guardias tienen 5 reglas que deben respetar incluyendo 2, el no recurrir a la violencia, y el castigar a los perpetradores de forma adecuada. Si rompen una, un foco rojo anunciara su inconsistencia y el experimento sera interrumpido. Tambin los prisioneros son preparados para el confinamiento y se hace de la misma forma que se hace en prisin solo que ahora se les asigna un nmero y solo pueden ser llamados por l; Travis conoce a sus compaeros de celda, 77 y Benji, tambin un prisionero golpea accidentalmente a un guardia con un baln, y los guardias establecen un pequeo castigo, que hace que los prisioneros entren en desacuerdo, pero que establece un paso importante de control. El segundo da, un prisionero ataca accidentalmente a un guardia, y los guardias establecen un pequeo castigo, pero que establece un paso importante de control. El segundo da, los prisioneros reciben su primera comida, pero no les apetece y no la comen completa, una de las reglas establece que los guardias deben obligar a los prisioneros a comer toda su comida, existe descontento por parte de ellos y humillan a un guardia, afectando su moral. Travis se establece como lder del grupo, y hace que los guardias tomen medidas de misma proporcin, escarmentndolos. El tercer da, uno de los prisioneros Benji, se ve afectado por su enfermedad diabtica, as que Travis recurre a Barris, pero Barris ha sido corrompido por el privilegio de guardia y no piensa racionalmente, y toma el control como lder de los guardias, Travis lo hace caer fuera de control y es apresado, golpeado y humillado. El cuarto da, Travis vuelve a confrontarse con Barris por desobedecer la regla de que nada del mundo exterior puede entrar a la prisin, pero esta vez Bosch, elPsicologa del trabajo 1mc50

guardia ms racional y amable, decide colaborar con Travis para conseguir la medicina para el Benji, es descubierto y Travis es humillado y Bosch golpeado. El quinto da los guardias reafirman y establecen del porque su comportamiento, Travis confronta a Barris y Benji golpea a Barris, Barris lo golpea con su macana y Benji cae desvanecido y convulsionando, Travis en encerrado en un tanque. El sexto da, uno de los prisioneros, Oscar, es apresado por un guardia, Chase, ya lo haba acosado antes con comportamiento homosexuales, en ese momento Travis consigue escapar y ayuda a Oscar a librarse de Chase quien haba intentado violarlo. Travis consigue las llaves de las celdas y libera a los dems prisioneros, se rebelan contra los guardias, los persiguen y golpean, en ese momento, el experimento es interrumpido, y al salir afuera, todos se olvidan de sus roles y conductas, y parece que todo vuelve a la normalidad, aunque Travis sigue teniendo represalias con Barris, en ese momento, 77 pregunta a Travis que si cree que estamos ms evolucionados que los monos, l le responde que s, pero que hay que trabajar ms en ello. Se les paga como si hubieran resistido los 14 das, y despus se dan cuenta que el experimento fue hecho por una empresa con antecedentes ilegales, y que el experimento, tambin era ilegal.

Psicologa del trabajo

1mc50

ANLISIS DE LA PELICULA Mensaje principal: la pelcula mantiene un mensaje latente que menciona que seguimos luchando entre nosotros a pesar de ser la misma especie. Sensaciones que la pelcula transmite: angustia, odio, locura, demencia, irracionalidad, humillacin, unin, seriedad. Contexto en donde se desarrolla: Estados Unidos, ao 2010, personajes de clase media, media-baja y baja, ambientada en la irracionalidad del ser humano con base a los estereotipos. Propiedades de grupo que son mostradas: roles, normas y estatus, tamao y cohesin. -Roles: existen 3 tipos de roles, guardias y prisioneros, y los respectivos jefes de los 2 tipos de roles. Los guardias presentan una mejor complexin y tamao, sentido de dominacin e ideales similares, mientras que los prisioneros son de variedad de complexin y tamao, y contienen diferentes ideales entre ellos. Los respectivos jefes presentan caractersticas sobresalientes de los dems. Pero se puede decir que el rol de guardia presenta mejore privilegios que el de prisionero. -Normas: las reglas que les son establecidas a los guardias. Los guardias estn limitados por 5 reglas ms 2 generales. Los prisioneros tambin estn afectados por estas reglas ms las que son impuestas por los guardias. Aqu las normas favorecen de mejor manera a los guardias que a los prisioneros. -Estatus: En los tipos de rol, existen jefes y subordinados. Los jefes son Travis y Barris, Travis presenta mayor racionalidad que la de sus compaeros y hace respetar sus derechos, mientras que Barris, lo desarrolla con el tiempo, porque su personalidad es algo reprimida y con el poder que obtiene, permite que pueda expresarla, pero expresa su represin y no su comportamiento en la sociedad. -Tamao: los guardias son 6, y los prisioneros 20, pero los prisioneros estn divididos por celdas en grupos de 3, as que se presenta como un tamao relativo. En cambio los guardias siempre estn juntos, incluso sus dormitorios estn juntos, lo que les permite mayor identificacin entre ellos.Psicologa del trabajo 1mc50

-Cohesin: ambos grupos muestran afecto y aprecio entre ellos, solo que en lo guardias, se presenta de mayor manera que en los prisioneros, por el menor nmero y por su nivel de convivencia, mientras que en los prisioneros se presenta en menor manera.

ANLISIS DE LOS PERSONAJES: Travis: protagonista, es un hombre racional y contiene ideales ecolgicos y de tipo Hippy. Necesita del dinero para viajar con su novia. Barris: antagonista, es un hombre que vive con su madre y fue reprimido en su infancia, y su modo de vida lo empeoro, solo que no lo expresa de mala manera hasta que llega a la prisin. Benji: escritor de comics (el refiere que son novelas grficas), es una persona muy insegura y expresa seguridad que no tiene, ha mentido en las encuestas, y est enfermo de diabetes, muere a causa de Barris, aunque no se le expresan cargos por esto. 77: es un hombre con ideales neutrales, y de procedencia dudosa, Travis adivina que fue un convicto y le advierte que no arruine sus planes, aunque terminan siendo amigos, al final se une con los prisioneros para derrocar a los guardias. Oscar: es un hombre joven de procedencia latina o italiana, presenta comportamiento irregular y ms porque fue incitado por Travis para no comer toda la comida, es acosado sexualmente por Chase. Govenor: parece ser el prisionero ms longevo, presenta comportamiento humorstico, pero se vuelve infantil al no respetar las reglas impuestas por los guardias.

Bosch: es el guardia ms amable y racional de todos, aunque trata de no meterse en problemas, colabora con Travis y eso le cuesta su privilegio de ser guardia.

Psicologa del trabajo

1mc50

Chase: es un guardia con una vida de excesos, se ve en la necesidad de recurrir con el dinero para vivir de estos excesos, presenta comportamiento bisexual y es atrado por Oscar.

Helweg: es el guardia con comportamientos gticos o darks, presenta comportamiento neutral o de conveniencia, pero es corrompido por la humillacin que fue perpetrada por los prisioneros en la comida Dernier y Sanberg: guardias que presentan ideales neutrales o de conveniencia, casi no presentan en la pelcula.

Psicologa del trabajo

1mc50

CONCLUSIONES:

He concluido que la pelcula adquiri un buen desarrollo debido al comportamiento humano. Lo que aqu sucedi fue que las personas se dejaron llevar por el estereotipo que tiene por sombra, las prisiones, si hubieran dicho que se trataba de un experimento de asilo, guardera, o escuela, aunque las reglas hubieran sido similares, se hubiera expresado de manera diferente, porque todos sabemos que roles se lleva en esos ambientes, pero Quin asegura que los llevamos correctamente si no los hemos experimentado? Qu pasara si los personajes hubieran tenido antecedentes de haber trabajado o estado en una prisin? Incluso puedo decir que si se hubieran establecido reglas diferentes y que los participantes tuvieran en mente que era una prisin, se hubiera llegado a un desenlace similar, tal vez con diferencia de tiempo, pero aun as hubiera pasado. Todo esto sucedi, porque hemos establecido que las normas van de acuerdo a los roles, y los roles van de acuerdo a los estatus y relaciones entre miembros dentro de un ambiente especifico, todo esto forman los grupos sociales.

Psicologa del trabajo

1mc50

REFERENCIAS

Wikipedia, la enciclopedia libre; Experimento de la crcel de Stanford http://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_la_c%C3%A1rcel_de_Stanford

Copias de Capitulo 9 Fundamentos del comportamiento de los grupos

Psicologa del trabajo

1mc50