EL EXITOD;1] NAD - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com › . › EMD02 › HEM ›...

1
ATA PAGINA SAN CELONI, 5; ARENYS, 2 El equipo del Arenys ha jugado muchó y bien en la demarcación del medio campo, raseando la pa- lota e hilvanando bien la jugada, ero en cambio, han estado nulos en el tiro a puerta no obstante los dos goles marcados. En la primera parte, el San Celo- ni ha obtenido sus goles en los mi- nuto 2, id, 24 y 42, por obra, todos, de su delantero centro Beilver, quien en plan goleador, ha aprove ehado varias oportunidades que se le basi presentádo. En este mismo período, el primer gol del Arenys, Jo ha obtenido su interior izquier da Mateu, de un chut por alto. La segunda parte ha transcurrido en tablas ya que los dos equipos han logrado un, gol por banda. A los 17 minutos otra vez por el mismo Be’llver l aprovechar un reçhace del portero, ha logrado el quinto gol celonés. y a los 25 minutos. también el mismo Mateu, de chut fuert y colocado, el segundo tanto naarlnero. San Celosii. Berenguel; Altimi ra, José Maria, Rorrell; Rafa, Co- dina Vicedo, Solé, Bellver, Subirats y Pujol. Arenys. Canillo ; Torruefla, Grau, Lafuente; Jura, Hainet; Valls, Arnijas, Comalias, Mateu y Cusó. Danéa MATARONESA, 1; PALAMOS, O En la pinaera parte, pudo el on ce enataronés inponer un ligero do- mimo que no dió sus frutos, gra cias a la firmeza defensiva del lamós, y también, vale decirlo, a la escasa profundidad de la vanguar dia local. En la segunda parte se cambiaron las cosas, y fué el Pa- lamós el que dominó territorial- mente, pero también la defensi-t’a mataronesa, en especial Roca y Col, supieron estar a la altura re- querida, y ni.ilaron los peligros del adversarjo. El único gol del encuentro, se produjo a los 74 minutos, al ser cas tigad el Palamós con un penalty. a manos de un defensr siendo Cia- verla el que lo transformó en gol Discreto el arbitraje del colegia do Elrlll. Mataronesa. Esplugas ; Barbe- na, Clavarla, Roca; Ronda, Cot; Es- teban, Ruiz, Buesa, Vera y Planas. Palamós. Martí; Font, Ros, ,Nieves: Ayola Tarrés; Alvarez 1. Alvarez U. Mas, Barberá y Nebot Prat (flRONA, O; U. fl. VILASAR, 2 Partido muy disputado, ya que el equipo visitante fué el primero en poner en movimiento el marca- dor, y con el entusjásmo y clase con que empezaron, tuvo que sacar las - uñas el Gerona para no verse batido en su propio feudo. No obstante. antes del descansO ya había tomado ventaja el equipo local aun cuándo por la mínima diferencia de 2—1 En el segundo tiempo se impuso el Garona a pesar del coraje con que se batieron los visitantes, que se vieron por fin batidos por una diferencia de cuatro tantos. Herrera, iniciaba el tanteo por los visitantes a los 6 minutos Sais. marca por el Gerona, a los 22 y 43 minutos. En el segundo tiempo, Palomeras, e 1o 10, 19 y 37. Saeta a los 20 y Ayora, por el Vilasar, a los 12 mi— nutos. Arbitré cori perfección, Martoreli, e estos equipos: Vilasar. Martín; Llauradó, Co- liet 1, Durán, Méndez, Collet II. Fez. Sánchez. Herrera, Vargas y ?ALAFRUGELL, 5; ANGLJiS, O El encuentro tuvo dos fases total- mente distintas. La primera de ellas usó una lucha de poder a poder en la que la mejor consistencia de- fensiva local y el marcaje de Ro- jas al pelIgroso Roca, llevaron la mejor parte, y la segunda de elles, fué el desfondamiento del Anglés cuando los tantos comenzaron a su- bir al marcador, estregándose io talmbte en la parte final del en- CuerUro, en lo que sólo hubo Un eqUiDo en el campo: el C. de F. Palafrugelj. A 12 minutos dei priner tiem po, .Ruiz, resuelve un barullo, con un tiro por alto, que representa el pr1mr tanto local y único del pri mer tiempo. En la segunda parte, a os 8 minutos, la deena foras tera incurre en penalty, que R4bae transforma en el segundo tanto, y Caaabc5 a los 28 mInutos, en tiro muy cruzado, consigue el 3—O, an te cuyo resultado se reptiega el Anglé.s y se vuelca el Palafrugell obre la xneta frastera, ebliganclo a Trías a constantes intervenciones, siempre presididas por el acierto y por la suerte. A los 37 minutos, Ro- dri, incurre en penalty por falta de manos, y Ruiz, lo transforma en el cuarto tanto; y finalmente. Pareias, en pleno recital de juego palafru gelIene, cierra el marcador con un tiro bombeado a los 42 minutos. El arbitraje de Casagrán, sola- mente regular. Los equipos fueron: Palafrugeli. Ribas ; Pedrol, Ro- jas. Radeil; Mitjá, Segura; Ruiz, Casabó, VCntura, Pareras y Vilana. Anglés. Trías; Grabulosas, Ro- dri, Simac; Balla.stegui, Hernández; Carlos, Pedro, Roca Bosch y Saló. José Soler Elias eupo II Rubí. Magnífico triunf0 local que les sitúa en Una clasificación muy halagüeña. El equipo blanqui verie se opuso tenazmente a esta victoria que tuvo que trabajares a pulso y remontar un adverso 1 a O que campad durante tod0 el pri mer tiempo, logrado por Cantata a los 15 minutos. Tras el descanso, el Rubí salió en pos del resultado y a los ‘7 minu tos Serra -de potente disparo desde fuera del área igualaba el encuen tro, y se fueron sucediendo los tan- tos, fruto de un jueg0 que arrolló por completo al buen equipo del Campde’vánol. De Pablo transfor ma urs penalty en el segund0 gol (12 minutos) y el tercero a los 37. Segura consigue el cuarto y Sana el quinto. El Rubí comenzó algo inseguro el partido, pero tuvo un segundo tiem po memorable. El Campdevánol causó muy buena impresión. Arbitró muy acertadamente 01 co legiado señor Miró. Casnpdevánol : : Rico ; Llorens, Cssademunt, Julio; Menció, Clara- munt; 5 o 1 á, Cantela, Jordana, Oriaoh y Peña. Fi’Ubl : Puigbó ; Montori , García, Escala; Barberá, Sarre; Prat, So lane, De Pablo, Sana y Segura. Alberto Aguilar MANLLEU, 3; CARDONA, O Los 90 minutos Gel encuentro, se han desarollado dentro de la zona visitante por lo que ha obui gado a los vermellones a jugar siempre en pian efensivo y ha sico en esporádicas ocasiones que sus atacantes han podido pasar la saya divisoria; pero cuando lo han conseguido, sehan encon trado coh una zaga muy segura y contundente, y en última ms- tanela, COI Un cancerbero muy Cfl forma, que ha tirado por tic- rr’a todas suó ilusiones de podej’ periorar la portería local. A las órdenes de Moleiro, que estuvo muy çorrecto y acertado, los equipos se alinearon de la forma siguiente: Manhleu: Solé; Codinach, Cor tés, Morales; Alonso, Cano; Vila, Bagó, Pujol, Bau, Pou. CarGoria: Demetrio; Eloy, Su- lié, Pujol; Carseño, Obiols; Ven drell, Çorbalón, Calder, Estrgcti y Requena. Los goles se 1an producida de la forma siguiente: A los 31 mi. nutos, Bau, remata en la mis- ma raya de puerta un chut des viado de BagÓ, y se anota el pri mero. Con este resultado finaliza la primera mitad. Reanudado el encuentro y en la misma jugaa de saque, I3agó, aproveha un fallo de los dejen- sas visitantes y se aleta, de un buen disparo, el segundo. Y fi rainiente a 1o.í 25 minutos, Cor tés, al ejecutar Una falta de tiro directo, se anota el tercero, y con ello deja definitivamente el eqcuentro resuelto. RIE}OLA GRUPO 11 JESUS Y MARIA, O; GAVA, 4 La suerte ha contlnuaSo siendo contraria al Jesús y Maria en su segundo partido, pese al entusiat mo y coraje de los muchacho5 del once local, pero el cansancio se de ja sentir en ellos a causa de los penosos trabajos que se “jeritari en e delta del Ebro, en los momentos actuales. En el minuto 2 de haberse Inicia do el partido, el Gavá abs-e el mar- cador en un cabezazo de Herrero, y a lo 35, Gil logra el segun.io tanto de lOs visitantes. En el mi- nuto 42, es expulsado del terreno de juego el jugador Llambrich, del Jesús y Maria, sin motivo suficien te para que el colegiado tomara tan grave medida. Así finaliza la prime• rs paste. En el Segundo período, a pesar del cansancio y de jugar el equipo rojiblanco con sólo diez hombres, el Jesús y Maria ha logrado forjar ju gadas de real peligro para la puar- la del Gavá, sin resultado positIvo, Ha sido el once azulgrana el que ha logrado dos nuevos tantos. mar- cados en los minutos 22 y 32 de este segundo periodo, por Fernán- des y Gil, respectivamente. Equipos: Jesús y María. Ruiz; Navarro, Llambrich, Labernia; Fumador Ra- nJírez; Rainonet, Bertomeu, Sán chez, Vilaró y Escuy. Gavá. Soto; Escufat, Sastre, Alarcón; Palos, Herrero; Gil, Vms. dé, Fernández, Moncada y Gmnestá ITARTE GIMNASTICO, 7; ALCANAR, O Tarragona, Como atestlgua & iesultado, la pugna constituyó neta superioridad de los tarraconenses que se impusieron a partir de los primero5 compases de juego y de manera especial en la segunda mi- tad, pese al batallar entusiasta y tesonero de su adversario, cuyos componentes no se desmoralizaron ante el tanteo que iban encajando. Se llegó al descanso con ventaja del Gimnástico «B» por dos goles ‘1 cero, conseguidos a los 16 mi• qutos por Fortuny, de penalty, y Salort, a los 34. Los cinco tantos que subieron al marador en el se- gundo periodo fueron logrados por Solá, a los 6 minutos; Alfaro, a los II ; Fnrtuny, a los 26 y Salori, a los 38 y 43. SAT3ADEIL, 9; CONCORDIA, 1 Sabadell. -— Un novel equipo, debutante en competiciones of i. dales. se presentó sobre el cés ped de la Creu Alta y no cons tituyó ningún problema para los arlequinados el decidir este pi’i mer partk’o de Campeonato que en el descanso señalaba la di- ferencia de 5 tantos a cero mar- ciclos por RosolI, Novans (2), To. rrents y Muñoz. Después del descanso aún ju más a placer el Sabadell ya que la amplia ventaja les con- firió el mando del encuentro, mientras por parte del Concordia 8t :celoic. COLLBLANCH, 5; DAMM, 4 Partido resuelto por la mini- ma, pero con merecimientos su- F. Valents ficientes por parte del Collblanch ya que además de realizar me- jor juego, su delantera fué más peligrosa, prod iganelo sus dispa ros con más insistencia a puer te A pesar de estar el marca- dor con un elocuente 5-2 a punto estuvo el equipo visitante de Ile- varse el empate, ya iue a úl tirna hora reaccionaron y cori- siguieron dos tantos consecuti vos que puso el partido al sajo vivo. Pero al final la victoria la consiguió el equipo que mereci damente puso más cas-aje en la lucha. En el capítulo de dis tinguidos, amlms con:juntos h irle- ron méritos suficientes ya que todos estuvieron a la misma al. tura Los tantos del Collblanch fue ron conseguidos por Masbé, 2; Robles, Jesús y Sanmartín. Damrn. _- Cocbna; Serrano, Grau, Carcía; Perchón, Pe’ieto; Ginés, Saldaña, Arenas, Fas’ré y Nolla. C. 1) Collhlanch López; Osuna, Estévez, Sanmartín; Con acierto dirigió el partido el colegiado señor Ballarín, alineándo.. e los equipos de la siguiente for. ma: Gimnástico «B». Palau; Sicart, Sanabra, Pamies ; Mercade, Fortu i.y; Pella, Solá, Alfaro, Salort y Durán, Aicanar. Bel; Bría, Jornet, fleitri; Granell, Anata; Ramón, Su- birats 7, Cllment, Fordadéll y Su- birate II. ROCA GARCIA SAN SADTJRNI, 4; BORlAS, 3 La visita del equipo que hasta el presente figuraba al frente del Grupo como el más goleador, ade más de imbatido, era igualmente esperaco y temido, ya que el equipo local no ha encontrado todavía la onda, del que hizo ga la en el último Torneo Copa Ca- tiilana; y sin embargo, el Sán Sadurní jugando sólo mediana. mente, le pudo al Borjas, a pesar de que la movilidad de sus de lanteros que, con sus menios, fue. ron lo mejor del equipo visitan- te, dió a veces la sensación de que iban a llevarse el partido, y que no tuvo efecto, por la sólida actuación de cefensas y medios locales, en cuyas linem no solo se estrellax-on los ataques vlsi- tantas sino, que lanzaron a la lirsea artillera local, de la que salvando el gran momento ‘de Olivares, ni Borrell, nl Montse rrat encontraron su tarde, para rayar, en lo gris, Martorell y Sa- baté. Al minuto de reanudarse ej encuentro, Arrufat, consigue el empate a 2 que deshará nueva- mente Olivares en el ntinuto 16, volviendo a igualar Poquer, a los 30, siendo Montserrat, de fuer te chut fuera del área, quien lo- grara el gol del triunfo a los 3l. Aceptable arbitraje del cole- gitido García Tuner, aunque cesivo sefialancio faltas. - San Sadurní: López; Ollvee, t’ernández, Trulle, Seguer, Ama dor, Sabaté, Montserrat, Olivares, Martoreil y Borrell. Borjas: Toda; Caneda, Calvet, Ayetón, Sánchez, Altarriba, Po- quer, Presas, Arrufat, Aiguadé y Ferrán. J. FORMOSA CONDUCTOR DE CALANDRA Se necesita en fábrica de pa. pel del Sur de España. Bue. nas condiciones económicas. Vi. srienda asegurada. Escribir m ilicando edad, fábrica donde ha trabajado, etc., al n.° 1.015 M., Oficina Colocación. Plaza Cris tino Martos, 4. Madrid (614) cundía la desmoralización. En es. te período el juego adoleció de vistosidad con relación al mer tiempo. Muñoz, en dos ocasiones y el delantero centro Novans también llevó el cuero a la red dos ve- ces, siendo Nicolás, por el Con cordia, autor del tanto del ho flor. El Sabadell, con algunos ‘ele- mentas nuevos, se nos presentó bien acopado. En el equipo con. trincante solamente se apreció voluntad. Concordia. Roca; López 1, Sánchez, Moreno; Matas, López II; Nicolás 1, Camps, Nicolás II, y Habana. Sabadell. Linares; Pastor, Aguilar, Borrell; Roseli, Rovira; Mas, Homet, Novans, Muñoz y Tors’ents. G. PASTOR o. LA GARRIGA, 1 SAN CELONI, 1 En e magnifico c a m p o d deportes de La ciarriga se cele bró este encuentro amistoso en plan preparatorfo para el carn peonato cue se aproxima. La pugría entre ambos conten. dientes ha sido igualada, faltan- do ligazón y tenacidad en las 11. Leas locales, donde solamente la magistral actuación del central Mario, que superó sus áctuacio nes aflteriores, Ítse la pesadilla del quinteto del ataque visitan- te, permitiéndose el lujo de dii. blar a sus contrarios y disparar a puerta. El San Oelonj hizo un buen encuentro, con ataques frecuen tea y rápidos, marcando el pri mer tanto de la tarde a los vein tíclnco minutos. La mejor compenetración del Olímpico en el segundo período le valió el tanto del empate, con- seguido en una falta indirecta, después de tres remates, y sien- do Viñas el autor del gol. Por el San Celoni todos estu vieron bien, y por lOs locales, Mario, seguido de Viñas y Vila. El Olímpico La Garriga pre sentó el siguiente equipo: F- Ga rriga ; Ballús, Mario, Casanova; Fnrich, a a r c i a ; Viñas, Vila, Alen, J. Garriga y Pujades. JUAN HERNANDEZ G. MíRCANTIL, 1; SABADELL, 3 Sabadell. Al igual que en to dos los partidos que enfrentan a estos dos juveniles, el juego adqul rió unas Caraeterísticas emotivas. Tal aconteció en el partido ini- Cial del Campeonato, que nos ofre Ció el presenciar un choque no de- colido hasta mediada la segunda parte. Al descanso, se llegó con un tan- to a cero favorable a losmercan. tilistas. pero tal ventaja, no mdi- caba que hubieran ejercido mayor dominip, pues el juego transcurrió nivelado. Al reanudarse el partido, Siguió la pugna entre ambos contendían- tea, con ataques alternos a los dos marcos, logrando fruto las jugadas del Sabadell, al marcar. Franela, el tanto del empate. Se creció el Sa- badell, y poco después, Hosnet, In cunaba el marcador hacia los arle. quinados craualtense’s, ventaja ase- mentada con un gol de Franob en el último cuarto de hora. Sabsdell. Estrada; Homet, Bal guer, Carbonen; Figueras, Nikiota chis ; Franóh . Boronat, Moreno, Valls y Campa. Mercantil G. Castro Mont, Montllor, López; Miró, Carbonell: NiCOlás, Moreno, Sana, Maciá y Rl. poil. G. Pastor. BARONENSE, O; 5. ANDRES, 5 El equipo visitante ha ganado con tod0 merecimiento, por su me- jor fútbol y preparación física. y ante lo cual el equip0 local ha te- nido que ceder a pesar de u en- tusiasmo. 111 primer tiempo termine con uno a cero ; marcado por un defen a local al intenar despejar un ba lón ; los restantes goles fueron mar- nados por Tomey (3) y Bertrán (1), en los minutos 7, 14, 21, 36 de la segunda parte. Por los locales destacaron, Capa- rrós y Arrigué: por los viaitante iodo el conjunto. Rl srbit.ro señor Baliarda, estuvo bien. Eouipos: San Andrés, Montserrat; Ara guz, González, Sender Albert, Su fié; Lozano, Iglesias, Tonaey. Mar- tfn y Bertrán, Baroriense, Jeremías; Barazs, García, Meloso; Canarrós, Hernán- dez : : ; ; Valiente Aguirre. Tiomán, Rodríguez y Atuz. J. Castel. EíiB.U.C. venció al Tánge r versltarla de nuestra ciudad, dentro de las E. y DESCANSO M 1. SAN JOSE, 2; COBEG4 O Tarasa. E1 popular conjiln lo de la barriada de «Can Palet», que prepara el ex internacional Panca, consiguió otro nuevo triufl fo de lo que va Ce Liga, y esta vez ante un cuadro muy ducho en estas lides campeoniles y que presentó seria batalla a lo largo del tieinpo reglamentario de jue. go. La segunda parte fué otro can- tar, ya que si’ bien los visitantes aguantaron bien los primeros ini. nutos, luego sucumbieron ante el arrollador juego del once lo- cal. El plimer gol válido, llegó a los 30 minutos, y su autor fué Maclá, én jugada individual. Cjn. co minutos después, egó el últi mo gral del encuentro, al cuimi nar Ogtiz una gran jugada pez’. sonal, driblando incluso al íneta. San José: Casals; Argelich, Bermejo, Selvas ; Ferrer, Eseri ‘bano; Ortiz. Julián, Maclá, Parra y Mitjavllla. Cobega: Esteve; Torregrosa, Aloy, Navaro ; Cuní, Balboa; León, Iriarte, Alejandro, Bravo y Mingues. Juan UadÓS Sort ELMUNDO DFPORTIV;1] :, $ Lascompetjcjoncdelá’‘ri’ónJ lii - --- flEGIONAL;0] keeIN, e Reptbre e ií;1] Ra4by-1;0] El SUCganó al Tánger.y Lazio al Universitario El lunes en laZofla Uñiversitarla 1 GRUpo 1 MOLLET, 2 VILASAR DE DALT, 6 Moliet. Primer encuentro er nuestro terreno, militando por’:in eñ categoría regional. Los jugadores del Moliet han hecho jo que han podido aunque les fal ta acoplamiento. Por los visi tantes hemos victo un buen equi. po mu acoplado, con una buena !ínea de ataque. El primer tiempo finalizó con e resultado de tres a uno fa- vorable a los visitantes. Los tantos los marcaron Pujol, Bar- iiIs y Castillejos Para los ven- cedores y Ciará fué el autor del gol del Moliet, con el que se es- 1cia el empae. También se marcaron cuatro goles en el segundo tiempo, siendo sus autores Castillejos, Ppjal y Planas, siendo Ribera CI autor del segunda gol de los locales que establecía el 2—4. Arbitró Giménez y los equipos Cran los siguientes: Moliet. Rovert; Muñoz, Arlas, Abiol, Mora ; Balauer, Rivera, Molas, Bartomeu, Clara e Ibars. ‘. SAN CIUSTOBAL, 4; Vilasar de Dalt. Pérez, Ma’- SEO DE URGEL, tinez, Lapiedra, Loire ; Martí, Tarrasa. Clara victori local, Planas II; iujol, Castlllejos, ante un conjunto que vino sola- Planas 1, Font y Barmls. J. mente a defenderse, y gracias a la . LLONOH. extraordinaria actuación del meta Hernández, no encajó una sobera na goleada. La primera mitad, termipó con el resultado de dos a cero; el prmee ro llegó a los 23 minutos, y su su- tor fué Jiménez. A los 40 minutob, el once local consiguió su aegudo gol, al rematar muy bien Montor un saque libre. A los 20 minutos del segundo pe ríodo Alonso marcó el mejor gol del match, al culminar una gran jugada de Rueda. A los 41 minu tos, llegó el último gol local, y su autor fué Salmerón. El colegiado González, bien. San Cristóbal. Oliva; Torras Pedrín. Alarcón; Ruiz, Gallego; Alonso, Salmerón, Rueda, Montoro y Jiménez. Seo de Urgel. Hernández; Flo tats, Torres, Vidal; ;Viñals, Vergés; Vida!, Vila. Sanmartmn, Torrens y Torrecillas. Juan Lladós Sort. RUBI, 5; CAM1’DEVANOL, 1 1 j 1 sjsutado tu las de los 1 Juegos Di En primer lugar se enfrentaron cual, Sancha, Piñana, espejo, Buroni, eeaya bajo el E, U. e. y el equipo de la Po- Bascis, Parcerisas, Vernet y Al- rradmj transforma con fac lieja de Tánger, anotándose la vic- canar. lO 19 minqtos. A los 22, Colussl, torla el campeón de España de se- Tánger. Charalbi, Miehei, Cre- espectaculas palomita logra un ei gunda categoría por 8—2, después rIo, Arbito, Souani, Anbasset, Sa- cayo, que transforma MateraeSeli de un partido de gran juego en el rnouillan, Courdeau, Ghazl, Delano, Y a los 36 mlnutoa, Buroni, juet que destacó la nivelación existente Cavalier, Laidi, Misamrj, Souab y al palo Izquierdo del área de zas en el primer tiempo. Sousnl. logra la última marca que Fe Las marcas fueron logradas todas A continuación se enfrentaron el dial consigue transfonnai con #i. 1 er. el segundo tiempo, a primera a L,azio de Roma y el Universitario to a pesar de lo alejado en que tu Io 5 minutos por García que trans barcelonés dando lugar a que en que lanzar .1 bsl6n formó con éxito Vernet A lOS 20 la primera parte se viera un juego Equipos: minutos, un golpe de castigo lanza de gran emoción, pues loe dos ben- Universitario, Planas, 1,, do por Courdeau, valió a los ma- ños tuvieron claras ocasiones de RoMa, Gratacóe, Arsnentera.s, rroqut sus únicos tres puntos y a marear, En °i segundo periodo 416 Corcarán, Olla, Luna, Michel, los 30 minutos se estableció el re- más . sensaein de equipo el con- queva, Barbero, Charnior, S sultado definitivo, en uza espectacu- junto italiano, acusando los barcelo- lelia y Oller. lar avance de Nito, que llegó con ceses la Inactividad de estos últt- Laeto. Ugolimi, Bazzffl, c el baión basta el centro, frente a , mos meses, aunque debe mejorar, ni, Ung-, Carbottl, Mataras los postes, lo que facilitó la trans- pues rinde más de lo que le vMno Coluesi, Trapes (Pter&lgslli) ; 15... .. formación que lanzó Vernet. hacer el lunes. dInl Michela (Dl Tommnio) Zita Equipos: La victoria fu4 para los italianos (NOSi), Di Tonimaeo (Pinfili); L E. U. C. Mayolas, Garela, Ras- por 15—O, todos ello. logradc n a4i, Gait y Noii uronl,. pat Chiva Nito Alonso Kepa Paz. el segundo tiempo DRO EL EXITOD;1] :ÁfZci.o NAD os;0] del “II Gran Premio JJÉhW’ 1 1 o E_N ATA Cli IUPOLL, : ULTRA, 1 1 T’s —r’ e’0 , j CAPitANES, 2 G. TAR1IAGONA, * c.rch, ‘a C. D. MORAI.ES, 4 MERCADO N., 1 Se jugó el pasOdo de fútbol pa- rs el campeonato regional de ama- teurs entre los equipos señalados anterrtonmente ogi-eciééndonos po! parta del Club Deportivo Moraleé un encuentro de superioridad so bre su oponente el Mercado Nue yo, no reflejándose en el marcador a pesar del 4—]., i0 acaecid0 sobre el terreno de juego, demostrando el conjunto del Club Deportivo Mo- rales, una puesta a punto, digna de equipos de campanillee. A las 845, el colegiado, da co- mienzo el encuentro ; a los tres mi- nutos de haber esnipezado, el inte rior derecha del Mercado Nuevo, Mareo. consigue el primer tanto para su equipo; a los 40 minutos, Martínez, en jugada individual. Magnífico partido el cuajado consigue el uno auno, llegándose al descanso con este resultado. A por todo el conjunto ripollés, art- los 20 minutos de la segunda par- te un Ultra muy batallador y que te, Castelló, a pase de Montoiiu, nunca ha dado su brazo a torcer, marca el segundo de un maravillo- a pesar del tanteo en contra. La SO go de cabeza, poniendo el mar- coicia, el ímpetu y la velocidad, cador en dos a un ; a los 36 tuinu han sido los factores preponde- tos, Ros, a pase de Martínez, en un rantes a todo lo largo de los 90 formidable cabezazo, bate por lar- minutos de juego, y debemos re- cera vez, el guardameta local; y a los 43 minutos, Ros, anticipándose saltar Ja deportividad. con que a la acción del guardameta, consi ha sido jugado por los dos ban- güe el definitivo cuatro a, uno. Cos. Mercado Nuevo. Mesa; Bata A los 25 minutos del primer Ha, Pigau, Ferré; López, Román; tiempo, Tosca, de fuerte testarazo La Sieréa, Mario, Cabrera, Segura. inaugura el marcador, y a los Uvera 24, Sales, de tiro bombeado, lo- C. D Morales. Espejo; Joaquín gra el segundo, y seis minutos Vidal, López: García, Gonzalo, Ros. más tarde, Sánchez, culmina una Castelló y Montoltu. A Daimau buena combinación con el terce. tO de la serie. En la segunda mitad la pre sión del once ripollés se acentúa, con peligros constantes para la mcta fos’astera, y a los 12 minu. tos, Sales, de tiro esquinado, lo gIs el cuarto. A los 25 minutos, un saque libre cerca c.d área de castiqo ripollesa, lo te’ansforma el que será el del honor, Reque na, en tanto. A los 31, es castiga. do el Ripoli con pena máxima Ayora la cual, ejecutada por Chorro, Gerona B. Raen; Burs, Soler, Bota, Barceló, Feliu; Palomeras, sube al marcador gracias a la Pigein, Sais, Saeta y nublo. . felina estirada de Muntaner, que Miguel Millé neutraliza el potente y colocado tiro. A los 37 minutos, Sánchez, redondea el tanteo con el quinto y último tanto de la tarde. A las órdenes del colegiado Moncús, que ha estado mal, los equipos fuei’on. 1lpoll : M un tener, Lam el, Cal- yo; Romero, PéI’ez; Font, Alsi lla, Tosca, Sales y Sánchez. Ultra: Lasén; Arqué, Meya, Requena ; Segurr, Pepito ; Soto, Jiménez, Navarro, Jordi y Cho rro. c. El segundo encuentro de fiesta mayor de Capranes fue una pug na de poder a poder, pues si bien PRAT, 4; OLESA, O Ci Girmástico jugó con mejor Primer pgjtido de campeonato compenetración, con más habili y jugado en casa a petición del dad, apoyo en la jugada y do- Oleas. ya que al Prat le tocaba minio en el primer período, el jugarlo fuera de su terreno. equipo local se impuso con in En este primer encuentro del nne- sistencia en el segundo con be. yo equipo pratense hemos podido jias y magniflcas jugadas en las apreciar la gran clase de algunos cue sus volantes lanzaron z-epe. jugadores y la superioridad total del conjunto, sobre tod. en los pri- tidas veces a su delantera. meros 45 minutos, que han Sido los empate a dos tantos finaS más emocionantes por lograrse los Izó el primer tiempo, siendo los 4 goles reseñados. En el minuto 9, trimeros en conseguirlos los del Ventura se apunta eJ primer gol a Tarragona, por Salor y Fortu- ascenso pase de Hernández. A los 20 eninu- Y, empatando Guilleimo y Onu. 1’. MONTHLANCU, 9; tos es Hernández quien aumenta al A los catorce minutos de la se- ATLETICO AGRAMIJNT, 3 batir de nuevo al mata Paltor des pués de una buena internada de gunda parte, el volante tarraco. Primer encuentro de competición FIche, con pase retrasado al autor nense Fortuny, en jugada mdi. y resonante triunfo de los locales del gol A los 28 minutos, Ventura vidual, consigue el tanto de la que se mostraron muy hábiles en esotra sobre Figueras y éste de ca- victoria. el tiro a puerta, dominando caen beza sobre el mareo al intentar Arbitró A n g u e r a, perfecta pIe-lamente al Agramunt durante despejar. Cano la introduce a la mente. toda el partido, que fué jugado con red y a los 34 minutos Hernández de nuevo. vuelve a batír La puerta Alineaciones: gran deportividad por ambos ban dos. La primera parte terminó fa- del Olesa de fuerte tiro a distan- G. Tarragona: Palau; Sicart vorable al Mont’blancrh por 4—2, y cia. Sendra, Pamíe.s; Meucadé, For- los del equipo vencedor fueron con- Prat: Soriano; Bartra, Porcet. tuny; Alvarez, Solá, Salort, Da- seguidos por Casas, 5; Iglesias, 3 y Hlaneo; Carrasco, Gjtberte;, Figue. vid y Durant 1. ras, Hernández, Elche, «Kekei,, Ven- Capranes : Rafel ; Vernet (Pc- El debut del portero Liluasá, des- tura Paltor:: Enajas, Cano, Ru- leja), Sabaté, Lauro; Guillermo, afortunado destacando por los lo- cales, Saumell, Franch, Boldú, Ca- bio: lVlontserrat, Dcsménech ; Casa a r o e 1 ó; Juncosa, Castellnou cas e iglesias. Por el Agraznunt, sayas, Gdmez, Gach. Juventeny. Coll, Piqué y Barceló (Peleja). p,,net que evite una derrota más Millán Destacaron por el Capranes severa para su equipo, y Viladevalt Arbitró el señor Puig, mal. Vernet, Juncosa y Rafel, y por íueron los mejores. - Antonio Mateas el Gimnástico, Mercadé, Durant MQntblanch. Llussá; Roselló, y Palau. Satimell, Vega; Gázquez, Francis; Abelló, Pallás, Casas, Boldú e Igle alas. Agramun’t. Bonet; Escoda, Ri isés, Esteva; Alcalá. Viladevait; Co. lasa, Balagueró, Pajell, Puig y Fi- gueras. Ragomo.;1] : ,.. ,‘L’ : : ‘. :7 $L!U VEN 1 L ES;0] CANODRORO AVENIDA Valentín Ambrós, del’ C.NB., que resultó vencedor del Gran Trofeo .Iorba patrocinado por «Almace. lles Jorba» con motivo de las Fiestas de la Merced, al recibirlo de Miguel iorrés, eubcampeón de ¡e. ropa, en presencia del señor Ponsa ti, vicepresidente del C. N. Barcelona Si el 1 Gran Premio Jorba ganización del club decano, no las vldaa perdidas en nuestra obtuvo un éxito iemarcable, es desmereció a la primera edición. playas y ríos. indiscutible que la segunda cdi- La competición por la intención Para Ja competición en buact ción celebrada el sábado, por a merece toda nuestra simpatía de ese campeón inédito se la. noche, en la piscina del Club porque innegablemente con el negablemente existe en más pr Natación Barcelona, bajo la or- tiempo ha de lograrse una mayor porción del centenar y medio de difusión del deporte 4e natación inscritos, que según referenela$ entre la juventud de todos los se han presentado para eee II rincones de Cataluña. Ello es Im. G-an Premio Jorba, es dIfícil es. T orneo de portantisimo partiendo de la base tablecer comparaciones pues el de que desde las épocas más re- anterior mareo fué a piscina mu, motas se ha considerado impor- nlcipal de Montjulch, de 5o me- tanta que el niño aprenda a na- tros y este año se corrió en doe dar tan buen punto como apren. rectas e 25 metros en la pis. de a andar. De ahí que es Im- cina de la Escollera. No obstan. portante que toca la juventud te, y coñéndonos al presente año de nuestra región, que cuente existió innegable calidad, y no menos de 18 años, sepa que en por las marcas, sino por la clase esta competición sobre 50 metros demostrada no ya por los fina- libre, tiene la oportunidad de listas sino por muchos nadado- destacar porque sus adversarios res eliminados, como él, jamás han poseído Ii- Valentín Ambrós, muchacho celosa federatlva. joven, tiene muchísimas cornil- Es importante inelulcar esa afi- clones para ser figura en la na ción por el deporte de la nata- ladón y se nos antoja que el ción y es igualmente un acier- C. N. Barcelona, su club, tiene to que cada año estos festivales en ese mucrhaçho una figura de que ponen en disputa el Gran evidente porvenir, lo mismo que Premio Jor’ba» los presida la fi- el inmediato seguidor Matas. Así, gura del momento. y si el año pues, Antonio Roma, el veneeddr próximo pasado fué Montserrat del «Gran Premio Jorba» cel pa- Tresserras, la vencedora del Ca- sado año ya tiene un continuaS nal de la Mancha, este año fué dor riel historial que tan brillan. la figura juvenil y simpática de temente inició el pasado año y Migtle Torres que acompañado que fué consecuencia de que me- por su entrenador Kees Oudis- jorara la mayoria de los recoi-ds gest, presidió este festival. La de la provincia de Lérida. Esie presencia de este nadador, sub año, la simpática provincia ca- •‘ campeón de Europa, fué saluda- talana bañada por el Segre ha da con unos calurosos aplausos tenido una excelente representa- y los niños y jóvenes solici- ción en el naador José Maria taron del nadador vallesano el lilamola, que con un viraje más correspondiente autógrafo. Para perfecto hubiese mejorado, no esos objetivos que de años per- tan sólo su clasificación, sIno el sigue la natación española es tiempo logrado. Queda demostia muy importante que surjan fi. do que hay afición en Lérida, y guras como Miguel Torres, por- concretamente en la ciudad, don. que a los niños el deporte les de seria muy Interesante ir pen entra por los ojos, en ese deseo sando en la construcción de una de emular al campeón de sus piscina para fines deportivos preferencias. El entusiasta Club «Antorchas Un festival simpático en el eblera recabar ese apoyo. No es que actuaron nadadores infanti- posible que la Federación Cata les, saltadores y dos equipos de lana de Natación, que tiene ex- water-polo que jugaron m buen ‘°‘ nadadores en tres pro- encuentro, sin olvidar el ba- vlncias de la región catalana, no Ilet» acuático del C .N. Pueblo CUflt COR UIt ntícleo sólido en Nuevo que realizó una brillante Lérida. exhibición en varias Intervencio. presencia de Antonio Ro. nes que fueron muy aplaudidas, a 5$5 «GrOn Premio siendo muy interesantes por la Y d. este no menos ex- demostración de la utilidad pilo. celflt nadador Jo.é María lila- tice le la natación, las exhlbl. mola, puede ser la base c’e esa clones y demostraciones aub. C.tUOCI6fl deportiva que ae ha. acuáticas realizadas por destaca- Ifl Lérida. Y he doe elementos del centro de Re. aqul 1 éxito de esa. doe edicio. cuperaolones e Investigaciones de la competición en buscs Submarinas (CRIS) . Desde que el del campe6n Inédito- Un éxito hombre ha Investigado en ese que SQ debe a la Lulciativa da «sexto cOntinentes se ha hecho aJorba, 5. Ap se ha apoyado mucho rnda necesaria la práctica Ufl organización magnífica del de la natación que,. desgraciada. Cl5J’b Natación Barcelona. Nue mente, tiene una contrapartida ira més sincera fn ctacion. triste en esa crónica negra e V. ESQUI1O CAMPEON DE LIGA 1961.62y 1962-6J Avenida Generalísimo Franco (Inmediato al R. Club de Polo) Teléfono 230-91-15 TEMPERATURA IDEAL Todos los días TARDE Y NOCHE Carreras de gci «os rranvía 65: Tetuán - Zona Uní- versitarla. Autobús P: Gb rías-Polo (por P. de Gracia), con servicio extraordinario al finalizar la sesión nocturna BARCELONA, 7; CAPSANES, O ‘El primer dia de Fiesta Ma. yor en la deportiva localidad de Capsanes se celebró un interesan- Ruiz Climent; Jordi, Robles e encuentro entre los jvíveniles Jesús, Villalba y Mañé. , de Kubala y el once local. YARAG El dominio correspondió al once azuigrana que, más que un en- PEGASO. 3: CALITG, 2 cuentro de fútbol hizo una mara villosa exhibición; juego fino, c Partido de juego mediocre e) desmarque y de precisión mate- disputado por ambos equipos, tnática ; no obstante, el resultado pues si de un principio pareeí adverso, el Capsanes siempre be. que los locales se habían de im talló COR tenacidad y energía, poner claramente, la inseguridad igualando la contienda en el se- guiado periodo, siendo imposible de su nieta les puso en una ma- su voluntad superar la mejor nifiesta nerviosidad que les pri. clase y técnica barcelonista. desarrollar si juego habitual. Con cinco tantos a cero se llegó Ej primer tiempo terminó con al descanso con gran acierto y empate a un tanto marcó pri- maestría, mereciendo el once lo- mero Picazo, a los 19 minutos, cal el del honor, que no llegó por empatando Bayona, a los 37. la sensacional actuación de Ala. En la reanudación se adelan. yedra y Gazca. Los dos restantes se marcaron en el segundo tiem tarar los locales con dos tantos en bonitas combinaciones de marcados por Picazo y Fernán toda la vanguardia azulgrana. dez, a los 4 y 12 minutos, ce- Por el Barcelona gustó todo el rrando el marcador, Parejo, a los conjunto, aunque destacó Alave. veinticuatro dra, Gazca, el ariete y extremo derecho. Bucen arbitraje del colegiado El Capsanes presentó a Rafel, Pe’áts. Lauró, Sabaté, Vemet Guillermo, Alineaciones: Rarceló 1, Bareeló ‘II, Llorens, Calitg. .... Bailón ; Izquierdo. Martin, Piqué y Anguera. Fs’anch, l’arejo; Expósito, Al- El arbitraje de Anguera exce. cántara; Fernández, Reche, Ba. lflIS. Juan RernÑidez. yoga, Parejo y Parejo. ________________________________ Pegaso. _ Gil; Muñoz, Sár’. diez, Nebreda; Herrera, Gomar; LEA TODOS LOS LIIIERCOLES Casabó, Picazo, Sala, Velasco y e Eernández. La agma del Aero-Motor J_ CASTEL . -

Transcript of EL EXITOD;1] NAD - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com › . › EMD02 › HEM ›...

Page 1: EL EXITOD;1] NAD - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com › . › EMD02 › HEM › 1962 › ... · 2004-09-04 · segundo partido, pese al entusiat mo y coraje de

ATA PAGINA

SAN CELONI, 5; ARENYS, 2El equipo del Arenys ha jugado

muchó y bien en la demarcacióndel medio campo, raseando la pa-lota e hilvanando bien la jugada,ero en cambio, han estado nulosen el tiro a puerta no obstante losdos goles marcados.

En la primera parte, el San Celo-ni ha obtenido sus goles en los mi-nuto 2, id, 24 y 42, por obra, todos,de su delantero centro Beilver,quien en plan goleador, ha aproveehado varias oportunidades que sele basi presentádo. En este mismoperíodo, el primer gol del Arenys,Jo ha obtenido su interior izquierda Mateu, de un chut por alto. Lasegunda parte ha transcurrido entablas ya que los dos equipos hanlogrado un, gol por banda. A los17 minutos otra vez por el mismoBe’llver l aprovechar un reçhacedel portero, ha logrado el quintogol celonés. y a los 25 minutos.también el mismo Mateu, de chutfuert y colocado, el segundo tantonaarlnero.

San Celosii. — Berenguel; Altimira, José Maria, Rorrell; Rafa, Co-dina Vicedo, Solé, Bellver, Subiratsy Pujol.

Arenys. — Canillo ; Torruefla,Grau, Lafuente; Jura, Hainet; Valls,Arnijas, Comalias, Mateu y Cusó.

Danéa

MATARONESA, 1; PALAMOS, OEn la pinaera parte, pudo el on

ce enataronés inponer un ligero do-mimo que no dió sus frutos, gracias a la firmeza defensiva del Pálamós, y también, vale decirlo, a laescasa profundidad de la vanguardia local. En la segunda parte secambiaron las cosas, y fué el Pa-lamós el que dominó territorial-mente, pero también la defensi-t’amataronesa, en especial Roca yCol, supieron estar a la altura re-querida, y ni.ilaron los peligros deladversarjo.

El único gol del encuentro, seprodujo a los 74 minutos, al ser castigad el Palamós con un penalty.a manos de un defensr siendo Cia-verla el que lo transformó en gol

Discreto el arbitraje del colegiado Elrlll.

Mataronesa. — Esplugas ; Barbe-na, Clavarla, Roca; Ronda, Cot; Es-teban, Ruiz, Buesa, Vera y Planas.

Palamós. — Martí; Font, Ros,,Nieves: Ayola Tarrés; Alvarez 1.Alvarez U. Mas, Barberá y Nebot

Prat

(flRONA, O; U. fl. VILASAR, 2Partido muy disputado, ya que

el equipo visitante fué el primeroen poner en movimiento el marca-dor, y con el entusjásmo y clasecon que empezaron, tuvo que sacarlas - uñas el Gerona para no versebatido en su propio feudo.

No obstante. antes del descansOya había tomado ventaja el equipolocal aun cuándo por la mínimadiferencia de 2—1

En el segundo tiempo se impusoel Garona a pesar del coraje conque se batieron los visitantes, quese vieron por fin batidos por unadiferencia de cuatro tantos.

Herrera, iniciaba el tanteo porlos visitantes a los 6 minutos Sais.marca por el Gerona, a los 22 y43 minutos.

En el segundo tiempo, Palomeras,e 1o 10, 19 y 37. Saeta a los 20 yAyora, por el Vilasar, a los 12 mi—nutos.

Arbitré cori perfección, Martoreli,e estos equipos:

Vilasar. — Martín; Llauradó, Co-liet 1, Durán, Méndez, Collet II. PéFez. Sánchez. Herrera, Vargas y

?ALAFRUGELL, 5; ANGLJiS, OEl encuentro tuvo dos fases total-

mente distintas. La primera de ellasusó una lucha de poder a poderen la que la mejor consistencia de-fensiva local y el marcaje de Ro-jas al pelIgroso Roca, llevaron lamejor parte, y la segunda de elles,fué el desfondamiento del Angléscuando los tantos comenzaron a su-bir al marcador, estregándose iotalmbte en la parte final del en-

CuerUro, en lo que sólo hubo UneqUiDo en el campo: el C. de F.Palafrugelj.

A 12 minutos dei priner tiempo, .Ruiz, resuelve un barullo, conun tiro por alto, que representa elpr1mr tanto local y único del primer tiempo. En la segunda parte,a os 8 minutos, la deena forastera incurre en penalty, que R4baetransforma en el segundo tanto, yCaaabc5 a los 28 mInutos, en tiromuy cruzado, consigue el 3—O, ante cuyo resultado se reptiega elAnglé.s y se vuelca el Palafrugellobre la xneta frastera, ebligancloa Trías a constantes intervenciones,siempre presididas por el acierto ypor la suerte. A los 37 minutos, Ro-dri, incurre en penalty por falta demanos, y Ruiz, lo transforma en elcuarto tanto; y finalmente. Pareias,en pleno recital de juego palafrugelIene, cierra el marcador con untiro bombeado a los 42 minutos.

El arbitraje de Casagrán, sola-mente regular.

Los equipos fueron:Palafrugeli. — Ribas ; Pedrol, Ro-

jas. Radeil; Mitjá, Segura; Ruiz,Casabó, VCntura, Pareras y Vilana.

Anglés. — Trías; Grabulosas, Ro-dri, Simac; Balla.stegui, Hernández;Carlos, Pedro, Roca Bosch y Saló.

José Soler Elias

eupo II

Rubí. — Magnífico triunf0 localque les sitúa en Una clasificaciónmuy halagüeña. El equipo blanquiverie se opuso tenazmente a estavictoria que tuvo que trabajares apulso y remontar un adverso 1 a Oque campad durante tod0 el primer tiempo, logrado por Cantata alos 15 minutos.

Tras el descanso, el Rubí salió enpos del resultado y a los ‘7 minutos Serra -de potente disparo desdefuera del área igualaba el encuentro, y se fueron sucediendo los tan-tos, fruto de un jueg0 que arrollópor completo al buen equipo delCampde’vánol. De Pablo transforma urs penalty en el segund0 gol(12 minutos) y el tercero a los 37.Segura consigue el cuarto y Sanael quinto.

El Rubí comenzó algo inseguro elpartido, pero tuvo un segundo tiempo memorable. El Campdevánolcausó muy buena impresión.

Arbitró muy acertadamente 01 colegiado señor Miró.

Casnpdevánol : : Rico ; Llorens,Cssademunt, Julio; Menció, Clara-munt; 5 o 1 á, Cantela, Jordana,Oriaoh y Peña.

Fi’Ubl : Puigbó ; Montori , García,Escala; Barberá, Sarre; Prat, Solane, De Pablo, Sana y Segura.

Alberto Aguilar

MANLLEU, 3; CARDONA, O

Los 90 minutos Gel encuentro,se han desarollado dentro de lazona visitante por lo que ha obuigado a los vermellones a jugarsiempre en pian efensivo y hasico en esporádicas ocasiones quesus atacantes han podido pasarla saya divisoria; pero cuandolo han conseguido, sehan encontrado coh una zaga muy seguray contundente, y en última ms-tanela, COI Un cancerbero muyCfl forma, que ha tirado por tic-rr’a todas suó ilusiones de podej’periorar la portería local.

A las órdenes de Moleiro, queestuvo muy çorrecto y acertado,los equipos se alinearon de laforma siguiente:

Manhleu: Solé; Codinach, Cortés, Morales; Alonso, Cano; Vila,Bagó, Pujol, Bau, Pou.

CarGoria: Demetrio; Eloy, Su-lié, Pujol; Carseño, Obiols; Vendrell, Çorbalón, Calder, Estrgctiy Requena.

Los goles se 1an producida de

la forma siguiente: A los 31 mi.nutos, Bau, remata en la mis-ma raya de puerta un chut desviado de BagÓ, y se anota el primero. Con este resultado finalizala primera mitad.

Reanudado el encuentro y enla misma jugaa de saque, I3agó,aproveha un fallo de los dejen-sas visitantes y se aleta, de unbuen disparo, el segundo. Y firainiente a 1o.í 25 minutos, Cortés, al ejecutar Una falta de tirodirecto, se anota el tercero, ycon ello deja definitivamente eleqcuentro resuelto.

RIE}OLA

GRUPO 11JESUS Y MARIA, O; GAVA, 4

La suerte ha contlnuaSo siendocontraria al Jesús y Maria en susegundo partido, pese al entusiatmo y coraje de los muchacho5 delonce local, pero el cansancio se deja sentir en ellos a causa de lospenosos trabajos que se “jeritari ene delta del Ebro, en los momentosactuales.

En el minuto 2 de haberse Iniciado el partido, el Gavá abs-e el mar-cador en un cabezazo de Herrero,y a lo 35, Gil logra el segun.iotanto de lOs visitantes. En el mi-nuto 42, es expulsado del terrenode juego el jugador Llambrich, delJesús y Maria, sin motivo suficiente para que el colegiado tomara tangrave medida. Así finaliza la prime•rs paste.

En el Segundo período, a pesardel cansancio y de jugar el equiporojiblanco con sólo diez hombres, elJesús y Maria ha logrado forjar jugadas de real peligro para la puar-la del Gavá, sin resultado positIvo,Ha sido el once azulgrana el queha logrado dos nuevos tantos. mar-cados en los minutos 22 y 32 deeste segundo periodo, por Fernán-des y Gil, respectivamente.

Equipos:Jesús y María. — Ruiz; Navarro,

Llambrich, Labernia; Fumador Ra-nJírez; Rainonet, Bertomeu, Sánchez, Vilaró y Escuy.

Gavá. — Soto; Escufat, Sastre,Alarcón; Palos, Herrero; Gil, Vms.dé, Fernández, Moncada y Gmnestá

ITARTE

GIMNASTICO, 7; ALCANAR, OTarragona, — Como atestlgua &

iesultado, la pugna constituyó netasuperioridad de los tarraconensesque se impusieron a partir de losprimero5 compases de juego y demanera especial en la segunda mi-tad, pese al batallar entusiasta ytesonero de su adversario, cuyoscomponentes no se desmoralizaronante el tanteo que iban encajando.

Se llegó al descanso con ventajadel Gimnástico «B» por dos goles‘1 cero, conseguidos a los 16 mi•qutos por Fortuny, de penalty, ySalort, a los 34. Los cinco tantosque subieron al marador en el se-gundo periodo fueron logrados porSolá, a los 6 minutos; Alfaro, a losII ; Fnrtuny, a los 26 y Salori, alos 38 y 43.

SAT3ADEIL, 9; CONCORDIA, 1

Sabadell. -— Un novel equipo,debutante en competiciones of i.dales. se presentó sobre el césped de la Creu Alta y no constituyó ningún problema para losarlequinados el decidir este pi’imer partk’o de Campeonato queen el descanso señalaba la di-ferencia de 5 tantos a cero mar-ciclos por RosolI, Novans (2), To.rrents y Muñoz.

Después del descanso aún jugó más a placer el Sabadell yaque la amplia ventaja les con-firió el mando del encuentro,mientras por parte del Concordia

8t :celoic.COLLBLANCH, 5; DAMM, 4

Partido resuelto por la mini-ma, pero con merecimientos su-

F. Valents ficientes por parte del Collblanch

ya que además de realizar me-jor juego, su delantera fué máspeligrosa, prod iganelo sus disparos con más insistencia a puerte A pesar de estar el marca-dor con un elocuente 5-2 a puntoestuvo el equipo visitante de Ile-varse el empate, ya iue a últirna hora reaccionaron y cori-siguieron dos tantos consecutivos que puso el partido al sajovivo. Pero al final la victoria laconsiguió el equipo que merecidamente puso más cas-aje en lalucha. En el capítulo de distinguidos, amlms con:juntos h irle-ron méritos suficientes ya quetodos estuvieron a la misma al.tura

Los tantos del Collblanch fueron conseguidos por Masbé, 2;Robles, Jesús y Sanmartín.

Damrn. _- Cocbna; Serrano,

Grau, Carcía; Perchón, Pe’ieto;Ginés, Saldaña, Arenas, Fas’ré yNolla.

C. 1) Collhlanch — López;Osuna, Estévez, Sanmartín;

Con acierto dirigió el partido elcolegiado señor Ballarín, alineándo..e los equipos de la siguiente for.ma:

Gimnástico «B». — Palau; Sicart,Sanabra, Pamies ; Mercade, Fortui.y; Pella, Solá, Alfaro, Salort yDurán,

Aicanar. — Bel; Bría, Jornet,fleitri; Granell, Anata; Ramón, Su-birats 7, Cllment, Fordadéll y Su-birate II.

ROCA GARCIA

SAN SADTJRNI, 4; BORlAS, 3La visita del equipo que hasta

el presente figuraba al frente delGrupo como el más goleador, además de imbatido, era igualmenteesperaco y temido, ya que elequipo local no ha encontradotodavía la onda, del que hizo gala en el último Torneo Copa Ca-tiilana; y sin embargo, el SánSadurní jugando sólo mediana.mente, le pudo al Borjas, a pesarde que la movilidad de sus delanteros que, con sus menios, fue.ron lo mejor del equipo visitan-te, dió a veces la sensación deque iban a llevarse el partido, yque no tuvo efecto, por la sólidaactuación de cefensas y medioslocales, en cuyas linem no solose estrellax-on los ataques vlsi-tantas sino, que lanzaron a lalirsea artillera local, de la quesalvando el gran momento ‘deOlivares, ni Borrell, nl Montserrat encontraron su tarde, pararayar, en lo gris, Martorell y Sa-baté.

Al minuto de reanudarse ejencuentro, Arrufat, consigue elempate a 2 que deshará nueva-mente Olivares en el ntinuto 16,volviendo a igualar Poquer, alos 30, siendo Montserrat, de fuerte chut fuera del área, quien lo-grara el gol del triunfo a los 3l.

Aceptable arbitraje del cole-gitido García Tuner, aunque cesivo sefialancio faltas.

- San Sadurní: López; Ollvee,t’ernández, Trulle, Seguer, Amador, Sabaté, Montserrat, Olivares,Martoreil y Borrell.

Borjas: Toda; Caneda, Calvet,Ayetón, Sánchez, Altarriba, Po-quer, Presas, Arrufat, Aiguadé yFerrán.

J. FORMOSA

CONDUCTORDE CALANDRASe necesita en fábrica de pa.pel del Sur de España. Bue.nas condiciones económicas. Vi.srienda asegurada. Escribir milicando edad, fábrica donde hatrabajado, etc., al n.° 1.015 M.,Oficina Colocación. Plaza Cristino Martos, 4. — Madrid (614)

cundía la desmoralización. En es.te período el juego adoleció devistosidad con relación almer tiempo.

Muñoz, en dos ocasiones y eldelantero centro Novans tambiénllevó el cuero a la red dos ve-ces, siendo Nicolás, por el Concordia, autor del tanto del hoflor.

El Sabadell, con algunos ‘ele-mentas nuevos, se nos presentóbien acopado. En el equipo con.trincante solamente se aprecióvoluntad.

Concordia. — Roca; López 1,Sánchez, Moreno; Matas, LópezII; Nicolás 1, Camps, Nicolás II,y Habana.

Sabadell. — Linares; Pastor,Aguilar, Borrell; Roseli, Rovira;Mas, Homet, Novans, Muñoz yTors’ents.

G. PASTOR

o. LA GARRIGA, 1SAN CELONI, 1

En e magnifico c a m p o ddeportes de La ciarriga se celebró este encuentro amistoso enplan preparatorfo para el carnpeonato cue se aproxima.

La pugría entre ambos conten.dientes ha sido igualada, faltan-do ligazón y tenacidad en las 11.Leas locales, donde solamente lamagistral actuación del centralMario, que superó sus áctuaciones aflteriores, Ítse la pesadilladel quinteto del ataque visitan-te, permitiéndose el lujo de dii.blar a sus contrarios y disparara puerta.

El San Oelonj hizo un buenencuentro, con ataques frecuentea y rápidos, marcando el primer tanto de la tarde a los veintíclnco minutos.

La mejor compenetración delOlímpico en el segundo períodole valió el tanto del empate, con-seguido en una falta indirecta,después de tres remates, y sien-do Viñas el autor del gol.

Por el San Celoni todos estuvieron bien, y por lOs locales,Mario, seguido de Viñas y Vila.

El Olímpico La Garriga presentó el siguiente equipo: F- Garriga ; Ballús, Mario, Casanova;Fnrich, a a r c i a ; Viñas, Vila,Alen, J. Garriga y Pujades.

JUAN HERNANDEZ

G. MíRCANTIL, 1; SABADELL, 3Sabadell. — Al igual que en to

dos los partidos que enfrentan aestos dos juveniles, el juego adqulrió unas Caraeterísticas emotivas.

Tal aconteció en el partido ini-Cial del Campeonato, que nos ofreCió el presenciar un choque no de-colido hasta mediada la segundaparte.

Al descanso, se llegó con un tan-to a cero favorable a losmercan.tilistas. pero tal ventaja, no mdi-caba que hubieran ejercido mayordominip, pues el juego transcurriónivelado.

Al reanudarse el partido, Siguióla pugna entre ambos contendían-tea, con ataques alternos a los dosmarcos, logrando fruto las jugadasdel Sabadell, al marcar. Franela, eltanto del empate. Se creció el Sa-badell, y poco después, Hosnet, Incunaba el marcador hacia los arle.quinados craualtense’s, ventaja ase-mentada con un gol de Franob enel último cuarto de hora.

Sabsdell. — Estrada; Homet, Balguer, Carbonen; Figueras, Nikiotachis ; Franóh . Boronat, Moreno,Valls y Campa.

Mercantil G. — Castro Mont,Montllor, López; Miró, Carbonell:NiCOlás, Moreno, Sana, Maciá y Rl.poil. — G. Pastor.

BARONENSE, O; 5. ANDRES, 5El equipo visitante ha ganado

con tod0 merecimiento, por su me-jor fútbol y preparación física. yante lo cual el equip0 local ha te-nido que ceder a pesar de u en-tusiasmo.

111 primer tiempo termine conuno a cero ; marcado por un defena local al intenar despejar un balón ; los restantes goles fueron mar-nados por Tomey (3) y Bertrán (1),en los minutos 7, 14, 21, 36 de lasegunda parte.

Por los locales destacaron, Capa-rrós y Arrigué: por los viaitanteiodo el conjunto.

Rl srbit.ro señor Baliarda, estuvobien.

Eouipos:San Andrés, — Montserrat; Ara

guz, González, Sender Albert, Sufié; Lozano, Iglesias, Tonaey. Mar-tfn y Bertrán,

Baroriense, — Jeremías; Barazs,García, Meloso; Canarrós, Hernán-dez : : ; ; Valiente Aguirre. Tiomán,Rodríguez y Atuz. — J. Castel.

EíiB.U.C. venció al Tánge rversltarla de nuestra ciudad, dentro de las

E. y DESCANSOM 1. SAN JOSE, 2; COBEG4 O

Tarasa. — E1 popular conjilnlo de la barriada de «Can Palet»,que prepara el ex internacionalPanca, consiguió otro nuevo triuflfo de lo que va Ce Liga, y estavez ante un cuadro muy duchoen estas lides campeoniles y quepresentó seria batalla a lo largodel tieinpo reglamentario de jue.go.

La segunda parte fué otro can-tar, ya que si’ bien los visitantesaguantaron bien los primeros ini.nutos, luego sucumbieron anteel arrollador juego del once lo-cal. El plimer gol válido, llegó alos 30 minutos, y su autor fuéMaclá, én jugada individual. Cjn.co minutos después, egó el último gral del encuentro, al cuiminar Ogtiz una gran jugada pez’.sonal, driblando incluso al íneta.

San José: Casals; Argelich,Bermejo, Selvas ; Ferrer, Eseri‘bano; Ortiz. Julián, Maclá, Parray Mitjavllla.

Cobega: Esteve; Torregrosa,Aloy, Navaro ; Cuní, Balboa;León, Iriarte, Alejandro, Bravoy Mingues.

Juan UadÓS Sort

ELMUNDO DFPORTIV;1]

:, • $

Lascompetjcjoncdelá’‘ri’ónJlii - — ---

flEGIONAL;0]

keeIN, e Reptbre e ií;1]

Ra4by-1;0]El SUC ganó al Tánger. y

Lazio al UniversitarioEl lunes en laZofla Uñiversitarla

1

GRUpo 1MOLLET, 2

VILASAR DE DALT, 6Moliet. — Primer encuentro

er nuestro terreno, militandopor’:in eñ categoría regional. Losjugadores del Moliet han hechojo que han podido aunque les falta acoplamiento. Por los visitantes hemos victo un buen equi.po mu acoplado, con una buena!ínea de ataque.

El primer tiempo finalizó cone resultado de tres a uno fa-vorable a los visitantes. Lostantos los marcaron Pujol, Bar-iiIs y Castillejos Para los ven-cedores y Ciará fué el autor delgol del Moliet, con el que se es-1cia el empae.

También se marcaron cuatrogoles en el segundo tiempo,siendo sus autores Castillejos,Ppjal y Planas, siendo RiberaCI autor del segunda gol de loslocales que establecía el 2—4.

Arbitró Giménez y los equiposCran los siguientes:

Moliet. — Rovert; Muñoz,Arlas, Abiol, Mora ; Balauer,Rivera, Molas, Bartomeu, Clarae Ibars. ‘. SAN CIUSTOBAL, 4;

Vilasar de Dalt. — Pérez, Ma’- SEO DE URGEL, tinez, Lapiedra, Loire ; Martí, Tarrasa. — Clara victori local,Planas II; iujol, Castlllejos, ante un conjunto que vino sola-Planas 1, Font y Barmls. — J. mente a defenderse, y gracias a la

. LLONOH. extraordinaria actuación del metaHernández, no encajó una sobera

na goleada.La primera mitad, termipó con el

resultado de dos a cero; el prmeero llegó a los 23 minutos, y su su-tor fué Jiménez. A los 40 minutob,el once local consiguió su aegudo

gol, al rematar muy bien Montor

un saque libre.A los 20 minutos del segundo pe

ríodo Alonso marcó el mejor goldel match, al culminar una granjugada de Rueda. A los 41 minutos, llegó el último gol local, y suautor fué Salmerón.

El colegiado González, bien.San Cristóbal. — Oliva; Torras

Pedrín. Alarcón; Ruiz, Gallego;Alonso, Salmerón, Rueda, Montoroy Jiménez.

Seo de Urgel. — Hernández; Flotats, Torres, Vidal; ;Viñals, Vergés;Vida!, Vila. Sanmartmn, Torrens yTorrecillas. — Juan Lladós Sort.

RUBI, 5; CAM1’DEVANOL, 1

1j

1

sjsutado tu lasde los 1 Juegos Di

En primer lugar se enfrentaron cual, Sancha, Piñana, espejo, Buroni, eeaya bajoel E, U. e. y el equipo de la Po- Bascis, Parcerisas, Vernet y Al- rradmj transforma con faclieja de Tánger, anotándose la vic- canar. lO 19 minqtos. A los 22, Colussl, torla el campeón de España de se- Tánger. — Charalbi, Miehei, Cre- espectaculas palomita logra un eigunda categoría por 8—2, después rIo, Arbito, Souani, Anbasset, Sa- cayo, que transforma MateraeSelide un partido de gran juego en el rnouillan, Courdeau, Ghazl, Delano, Y a los 36 mlnutoa, Buroni, juetque destacó la nivelación existente Cavalier, Laidi, Misamrj, Souab y al palo Izquierdo del área de zasen el primer tiempo. Sousnl. logra la última marca que Fe

Las marcas fueron logradas todas A continuación se enfrentaron el dial consigue transfonnai con #i.1 er. el segundo tiempo, a primera a L,azio de Roma y el Universitario to a pesar de lo alejado en que tuIo 5 minutos por García que trans barcelonés dando lugar a que en que lanzar .1 bsl6nformó con éxito Vernet A lOS 20 la primera parte se viera un juego Equipos:minutos, un golpe de castigo lanza de gran emoción, pues loe dos ben- Universitario, — Planas, 1,,do por Courdeau, valió a los ma- ños tuvieron claras ocasiones de RoMa, Gratacóe, Arsnentera.s,rroqut sus únicos tres puntos y a marear, En °i segundo periodo 416 Corcarán, Olla, Luna, Michel,los 30 minutos se estableció el re- más . sensaein de equipo el con- queva, Barbero, Charnior, Ssultado definitivo, en uza espectacu- junto italiano, acusando los barcelo- lelia y Oller.lar avance de Nito, que llegó con ceses la Inactividad de estos últt- Laeto. — Ugolimi, Bazzffl, cel baión basta el centro, frente a , mos meses, aunque debe mejorar, ni, Ung-, Carbottl, Mataraslos postes, lo que facilitó la trans- pues rinde más de lo que le vMno Coluesi, Trapes (Pter&lgslli) ; 15... ..

formación que lanzó Vernet. hacer el lunes. dInl Michela (Dl Tommnio) ‘ ZitaEquipos: La victoria fu4 para los italianos (NOSi), Di Tonimaeo (Pinfili); LE. U. C. — Mayolas, Garela, Ras- por 15—O, todos ello. logradc n a4i, Gait y Noii uronl,.

pat Chiva Nito Alonso Kepa Paz. el segundo tiempo DROPQOL

EL EXITOD;1]

:ÁfZci.o NAD os;0]

del “II Gran Premio JJÉhW’1

1

o E_N “ ATA Cli

IUPOLL, : ULTRA, 1

1

T’s —r’ e’0 , jCAPitANES, 2

G. TAR1IAGONA, *

c.rch, ‘aC. D. MORAI.ES, 4 MERCADO N., 1

Se jugó el pasOdo de fútbol pa-rs el campeonato regional de ama-teurs entre los equipos señaladosanterrtonmente ogi-eciééndonos po!parta del Club Deportivo Moraleéun encuentro de superioridad sobre su oponente el Mercado Nueyo, no reflejándose en el marcadora pesar del 4—]., i0 acaecid0 sobreel terreno de juego, demostrandoel conjunto del Club Deportivo Mo-rales, una puesta a punto, dignade equipos de campanillee.

A las 845, el colegiado, da co-mienzo el encuentro ; a los tres mi-nutos de haber esnipezado, el interior derecha del Mercado Nuevo,Mareo. consigue el primer tantopara su equipo; a los 40 minutos,Martínez, en jugada individual.

Magnífico partido el cuajado consigue el uno auno, llegándoseal descanso con este resultado. Apor todo el conjunto ripollés, art- los 20 minutos de la segunda par-

te un Ultra muy batallador y que te, Castelló, a pase de Montoiiu,nunca ha dado su brazo a torcer, marca el segundo de un maravillo-a pesar del tanteo en contra. La SO go de cabeza, poniendo el mar-coicia, el ímpetu y la velocidad, cador en dos a un ; a los 36 tuinuhan sido los factores preponde- tos, Ros, a pase de Martínez, en unrantes a todo lo largo de los 90 formidable cabezazo, bate por lar-minutos de juego, y debemos re- cera vez, el guardameta local; y a

los 43 minutos, Ros, anticipándosesaltar Ja deportividad. con que a la acción del guardameta, consiha sido jugado por los dos ban- güe el definitivo cuatro a, uno.Cos. Mercado Nuevo. — Mesa; Bata

A los 25 minutos del primer Ha, Pigau, Ferré; López, Román;tiempo, Tosca, de fuerte testarazo La Sieréa, Mario, Cabrera, Segura.inaugura el marcador, y a los Uvera24, Sales, de tiro bombeado, lo- C. D Morales. — Espejo; Joaquíngra el segundo, y seis minutos Vidal, López: García, Gonzalo, Ros.más tarde, Sánchez, culmina una Castelló y Montoltu. A Daimaubuena combinación con el terce.tO de la serie.

En la segunda mitad la presión del once ripollés se acentúa,con peligros constantes para lamcta fos’astera, y a los 12 minu.tos, Sales, de tiro esquinado, logIs el cuarto. A los 25 minutos,un saque libre cerca c.d área decastiqo ripollesa, lo te’ansformael que será el del honor, Requena, en tanto. A los 31, es castiga.do el Ripoli con pena máxima

Ayora la cual, ejecutada por Chorro,Gerona B. — Raen; Burs, Soler,

Bota, Barceló, Feliu; Palomeras, sube al marcador gracias a laPigein, Sais, Saeta y nublo. . felina estirada de Muntaner, que

Miguel Millé neutraliza el potente y colocadotiro. A los 37 minutos, Sánchez,redondea el tanteo con el quintoy último tanto de la tarde.

A las órdenes del colegiadoMoncús, que ha estado mal, losequipos fuei’on.

1lpoll : M un tener, Lam el, Cal-yo; Romero, PéI’ez; Font, Alsilla, Tosca, Sales y Sánchez.

Ultra: Lasén; Arqué, Meya,Requena ; Segurr, Pepito ; Soto,Jiménez, Navarro, Jordi y Chorro.

c.

El segundo encuentro de fiestamayor de Capranes fue una pugna de poder a poder, pues si bien

PRAT, 4; OLESA, O Ci Girmástico jugó con mejorPrimer pgjtido de campeonato compenetración, con más habili

y jugado en casa a petición del dad, apoyo en la jugada y do-Oleas. ya que al Prat le tocaba minio en el primer período, eljugarlo fuera de su terreno. equipo local se impuso con in

En este primer encuentro del nne- sistencia en el segundo con be.yo equipo pratense hemos podido jias y magniflcas jugadas en lasapreciar la gran clase de algunos cue sus volantes lanzaron z-epe.jugadores y la superioridad totaldel conjunto, sobre tod. en los pri- tidas veces a su delantera.meros 45 minutos, que han Sido los empate a dos tantos finaSmás emocionantes por lograrse los Izó el primer tiempo, siendo los4 goles reseñados. En el minuto 9, trimeros en conseguirlos los delVentura se apunta eJ primer gol a Tarragona, por Salor y Fortu- ascensopase de Hernández. A los 20 eninu- Y, empatando Guilleimo y Onu. 1’. MONTHLANCU, 9;tos es Hernández quien aumenta al A los catorce minutos de la se- ATLETICO AGRAMIJNT, 3batir de nuevo al mata Paltor después de una buena internada de gunda parte, el volante tarraco. Primer encuentro de competiciónFIche, con pase retrasado al autor nense Fortuny, en jugada mdi. y resonante triunfo de los localesdel gol A los 28 minutos, Ventura vidual, consigue el tanto de la que se mostraron muy hábiles enesotra sobre Figueras y éste de ca- victoria. el tiro a puerta, dominando caenbeza sobre el mareo al intentar Arbitró A n g u e r a, perfecta pIe-lamente al Agramunt durantedespejar. Cano la introduce a la mente. toda el partido, que fué jugado conred y a los 34 minutos Hernándezde nuevo. vuelve a batír La puerta Alineaciones: gran deportividad por ambos bandos. La primera parte terminó fa-del Olesa de fuerte tiro a distan- G. Tarragona: Palau; Sicart vorable al Mont’blancrh por 4—2, ycia. Sendra, Pamíe.s; Meucadé, For- los del equipo vencedor fueron con-

Prat: Soriano; Bartra, Porcet. tuny; Alvarez, Solá, Salort, Da- seguidos por Casas, 5; Iglesias, 3 yHlaneo; Carrasco, Gjtberte;, Figue. vid y Durant 1.ras, Hernández, Elche, «Kekei,, Ven- Capranes : Rafel ; Vernet (Pc- El debut del portero Liluasá, des-tura Paltor:: Enajas, Cano, Ru- leja), Sabaté, Lauro; Guillermo, afortunado destacando por los lo-

cales, Saumell, Franch, Boldú, Ca-bio: lVlontserrat, Dcsménech ; Casa a r o e 1 ó; Juncosa, Castellnou cas e iglesias. Por el Agraznunt,sayas, Gdmez, Gach. Juventeny. Coll, Piqué y Barceló (Peleja). p,,net que evite una derrota másMillán Destacaron por el Capranes severa para su equipo, y Viladevalt

Arbitró el señor Puig, mal. Vernet, Juncosa y Rafel, y por íueron los mejores. -Antonio Mateas el Gimnástico, Mercadé, Durant MQntblanch. — Llussá; Roselló,

y Palau. Satimell, Vega; Gázquez, Francis;Abelló, Pallás, Casas, Boldú e Iglealas.

Agramun’t. — Bonet; Escoda, Riisés, Esteva; Alcalá. Viladevait; Co.lasa, Balagueró, Pajell, Puig y Fi-gueras. — Ragomo.;1]

: ,.. ,‘L’ ‘ : : ‘. :7

$L!U VEN 1 L ES;0]

CANODROROAVENIDA

Valentín Ambrós, del’ C.NB., que resultó vencedor del Gran Trofeo .Iorba patrocinado por «Almace.lles Jorba» con motivo de las Fiestas de la Merced, al recibirlo de Miguel iorrés, eubcampeón de ¡e.

ropa, en presencia del señor Ponsa ti, vicepresidente del C. N. Barcelona

Si el 1 Gran Premio Jorba ganización del club decano, no las vldaa perdidas en nuestraobtuvo un éxito iemarcable, es desmereció a la primera edición. playas y ríos.indiscutible que la segunda cdi- La competición por la intención Para Ja competición en buactción celebrada el sábado, por a merece toda nuestra simpatía de ese campeón inédito se la.noche, en la piscina del Club porque innegablemente con el negablemente existe en más prNatación Barcelona, bajo la or- tiempo ha de lograrse una mayor porción del centenar y medio de

difusión del deporte 4e natación inscritos, que según referenela$entre la juventud de todos los se han presentado para eee IIrincones de Cataluña. Ello es Im. G-an Premio Jorba, es dIfícil es.

T orneo de portantisimo partiendo de la base tablecer comparaciones pues elde que desde las épocas más re- anterior mareo fué a piscina mu,motas se ha considerado impor- nlcipal de Montjulch, de 5o me-tanta que el niño aprenda a na- tros y este año se corrió en doedar tan buen punto como apren. rectas e 25 metros en la pis.de a andar. De ahí que es Im- cina de la Escollera. No obstan.portante que toca la juventud te, y coñéndonos al presente añode nuestra región, que cuente existió innegable calidad, y nomenos de 18 años, sepa que en por las marcas, sino por la claseesta competición sobre 50 metros demostrada no ya por los fina-libre, tiene la oportunidad de listas sino por muchos nadado-destacar porque sus adversarios res eliminados,como él, jamás han poseído Ii- Valentín Ambrós, muchachocelosa federatlva. joven, tiene muchísimas cornil-

Es importante inelulcar esa afi- clones para ser figura en la nación por el deporte de la nata- ladón y se nos antoja que elción y es igualmente un acier- C. N. Barcelona, su club, tieneto que cada año estos festivales en ese mucrhaçho una figura deque ponen en disputa el Gran evidente porvenir, lo mismo quePremio Jor’ba» los presida la fi- el inmediato seguidor Matas. Así,gura del momento. y si el año pues, Antonio Roma, el veneeddrpróximo pasado fué Montserrat del «Gran Premio Jorba» cel pa-Tresserras, la vencedora del Ca- sado año ya tiene un continuaSnal de la Mancha, este año fué dor riel historial que tan brillan.la figura juvenil y simpática de temente inició el pasado año yMigtle Torres que acompañado que fué consecuencia de que me-por su entrenador Kees Oudis- jorara la mayoria de los recoi-dsgest, presidió este festival. La de la provincia de Lérida. Esiepresencia de este nadador, sub año, la simpática provincia ca- •‘

campeón de Europa, fué saluda- talana bañada por el Segre hada con unos calurosos aplausos tenido una excelente representa-y los niños y jóvenes solici- ción en el naador José Mariataron del nadador vallesano el lilamola, que con un viraje máscorrespondiente autógrafo. Para perfecto hubiese mejorado, noesos objetivos que de años per- tan sólo su clasificación, sIno elsigue la natación española es tiempo logrado. Queda demostiamuy importante que surjan fi. do que hay afición en Lérida, yguras como Miguel Torres, por- concretamente en la ciudad, don.que a los niños el deporte les de seria muy Interesante ir penentra por los ojos, en ese deseo sando en la construcción de unade emular al campeón de sus piscina para fines deportivospreferencias. El entusiasta Club «Antorchas

Un festival simpático en el eblera recabar ese apoyo. No esque actuaron nadadores infanti- posible que la Federación Catales, saltadores y dos equipos de lana de Natación, que tiene ex-water-polo que jugaron m buen ‘°‘ nadadores en tres pro-encuentro, sin olvidar el ba- vlncias de la región catalana, noIlet» acuático del C .N. Pueblo CUflt COR UIt ntícleo sólido enNuevo que realizó una brillante Lérida.exhibición en varias Intervencio. ‘ presencia de Antonio Ro.nes que fueron muy aplaudidas, ‘ a 5$5 «GrOn Premiosiendo muy interesantes por la Y d. este no menos ex-demostración de la utilidad pilo. celflt nadador Jo.é María lila-tice le la natación, las exhlbl. mola, puede ser la base c’e esaclones y demostraciones aub. C.tUOCI6fl deportiva que ae ha.acuáticas realizadas por destaca- Ifl Lérida. Y hedoe elementos del centro de Re. aqul 1 éxito de esa. doe edicio.cuperaolones e Investigaciones de la competición en buscsSubmarinas (CRIS) . Desde que el del campe6n Inédito- Un éxitohombre ha Investigado en ese que SQ debe a la Lulciativa da«sexto cOntinentes se ha hecho aJorba, 5. Ap se ha apoyadomucho rnda necesaria la práctica Ufl organización magnífica delde la natación que,. desgraciada. Cl5J’b Natación Barcelona. Nuemente, tiene una contrapartida ira més sincera fn ctacion.triste en esa crónica negra e V. ESQUI1O

CAMPEON DE LIGA1961.62 y 1962-6J

Avenida Generalísimo Franco(Inmediato al R. Club de Polo)

Teléfono 230-91-15TEMPERATURA IDEAL

Todos los díasTARDE Y NOCHE

Carreras de gci «osrranvía 65 : Tetuán - Zona Uní-versitarla. — Autobús P: Gbrías-Polo (por P. de Gracia),con servicio extraordinario al

finalizar la sesión nocturna

BARCELONA, 7; CAPSANES, O

‘El primer dia de Fiesta Ma.yor en la deportiva localidad deCapsanes se celebró un interesan-

Ruiz Climent; Jordi, Robles e encuentro entre los jvívenilesJesús, Villalba y Mañé. , de Kubala y el once local.

YARAG El dominio correspondió al onceazuigrana que, más que un en-

PEGASO. 3: CALITG, 2 cuentro de fútbol hizo una maravillosa exhibición; juego fino, c

Partido de juego mediocre e) desmarque y de precisión mate-disputado por ambos equipos, tnática ; no obstante, el resultadopues si de un principio pareeí adverso, el Capsanes siempre be.que los locales se habían de im talló COR tenacidad y energía,poner claramente, la inseguridad igualando la contienda en el se-guiado periodo, siendo imposiblede su nieta les puso en una ma- su voluntad superar la mejornifiesta nerviosidad que les pri. clase y técnica barcelonista.vó desarrollar si juego habitual. Con cinco tantos a cero se llegó

Ej primer tiempo terminó con al descanso con gran acierto yempate a un tanto marcó pri- maestría, mereciendo el once lo-mero Picazo, a los 19 minutos, cal el del honor, que no llegó porempatando Bayona, a los 37. la sensacional actuación de Ala.

En la reanudación se adelan. yedra y Gazca. Los dos restantesse marcaron en el segundo tiemtarar los locales con dos tantos en bonitas combinaciones demarcados por Picazo y Fernán toda la vanguardia azulgrana.dez, a los 4 y 12 minutos, ce- Por el Barcelona gustó todo elrrando el marcador, Parejo, a los conjunto, aunque destacó Alave.veinticuatro dra, Gazca, el ariete y extremo

derecho.Bucen arbitraje del colegiado El Capsanes presentó a Rafel,Pe’áts. ‘ Lauró, Sabaté, Vemet Guillermo,

Alineaciones: Rarceló 1, Bareeló ‘II, Llorens,Calitg. .... Bailón ; Izquierdo. Martin, Piqué y Anguera.

Fs’anch, l’arejo; Expósito, Al- El arbitraje de Anguera exce.cántara; Fernández, Reche, Ba. lflIS. Juan RernÑidez.yoga, Parejo y Parejo. ________________________________

Pegaso. _ Gil; Muñoz, Sár’.diez, Nebreda; Herrera, Gomar; LEA TODOS LOS LIIIERCOLESCasabó, Picazo, Sala, Velasco y e Eernández. La agma del Aero-Motor

J_ CASTEL . -