El Estudio De Caso

13
1 EL ESTUDIO DE CASO GEOGRAFÍA

Transcript of El Estudio De Caso

Page 1: El Estudio De Caso

1

EL ESTUDIO DE CASO

GEOGRAFÍA

Page 2: El Estudio De Caso

2

EL ESTUDIO DE CASO

Es indispensable que el profesor planee y se documente previamente sobre el posible estudio de caso que va a trabajar con sus alumnos, en relación con el propósito y los aprendizajes esperados correspondientes.

Page 3: El Estudio De Caso

3

ROL DEL PROFESOR

Puede plantear una situación real que despierte en los alumnos el interés por conocer lugares lejanos, como los siguientes:

Una de las diez ciudades más pobladas del mundo Lugares ubicados en México o el mundo que les

agradaría conocer a los alumnos a través de viajes Alguna ciudad de Estados Unidos en donde los

estudiantes tengan familiares Los territorios que actualmente se encuentran en

conflictos políticos (Líbano, Israel, Palestina, Irak, Afganistán, Cachemira y Somalia, entre otros)

Algún país vinculado con eventos artísticos o deportivos de interés para los alumnos.

Page 4: El Estudio De Caso

4

ROL DEL ESTUDIANTE

Participación activa.Lectura del casoInvestigaciónSolución de cuestionamientosAnálisis y elaboración de la información.

Page 5: El Estudio De Caso

5

LECTURA

Toma Israel ciudad fronteriza de Líbano; posponen invasión. El Ejército israelí tomó hoy posiciones en Marjayoûn, la localidad libanesa más importante de la frontera, aunque el Gobierno decidió aplazar la invasión a gran escala del sur libanés para dar tiempo a la ONU en sus esfuerzos por un alto al fuego. Las hostilidades continúan al cumplirse 30 días de conflicto, en una jornada en la que un bebé murió por el impacto de uno de los cien cohetes que Hezbolá lanzó contra el norte de Israel y en la que las bombas israelíes continuaron cayendo en territorio libanés y destruyeron el antiguo y emblemático faro de Beirut. El control por tropas israelíes de Marjayoûn, fundamental en caso de que el objetivo de Israel sea crear una franja de seguridad en el sur libanés como la que ocupó hasta 2000, fue confirmado por fuentes israelíes y testigos citados por medios libaneses, aunque, según la milicia chií, los combates continúan.

Page 6: El Estudio De Caso

6

LECTURA

Esa ciudad de 10 mil habitantes, punto operativo clave para una invasión masiva por tierra, acogió el cuartel general del Ejército del Sur del Líbano, la milicia cristiana libanesa que Israel armó para ayudarle a controlar el sur libanés durante la ocupación (1978-2000). Soldados israelíes de infantería acompañados por carros de combate y vehículos blindados entraron esta madrugada por el sur de Marjayoûn, sin encontrar resistencia, informó la radio pública israelí.Un destacado oficial, citado por la radio israelí, dijo que al sur del río Litani, a 30 kilómetros de la frontera, hay entre 3 mil y 4 mil milicianos distribuidos en grupos de 150 en cada aldea, mientras Israel tiene a 6.500 soldados en el sur del Líbano y otros 2 mil cerca de la frontera, que de momento tendrán que esperar ante el aplazamiento de la invasión.Toma Israel ciudad fronteriza de Líbano; posponen invasión, consultado el 10 de agosto de 2006 en El Universal, 10/08/2006. http://www.eluniversal.com.mx/notas/367825.html

Page 7: El Estudio De Caso

7

Preguntas orientadoras

Una vez que leyeron y reflexionaron el texto, el profesor orienta a los alumnos en el planteamiento de preguntas críticas que originan el interés por la indagación geográfica, como las siguientes:

¿Cuáles son los componentes naturales, sociales y económicos que integran el espacio geográfico de la zona de conflicto entre Líbano e Israel?

¿Dónde se encuentra localizada la ciudad de Marjayoûn? ¿Cuáles son los recursos naturales con que cuenta el

territorio de Líbano? ¿Cuáles son las actividades económicas que se realizan ahí? ¿Qué expresiones culturales se hacen presentes en la

ciudad? ¿Qué cambios ha tenido Marjayoûn con el desarrollo de la

guerra?

Page 8: El Estudio De Caso

8

DESARROLLO

Alumnos: Se recomienda que busquen

en un atlas la ubicación del lugar que eligieron para tener un primer acercamiento al caso. De ser posible, también pueden consultar diversos sitios de Internet que contengan mapas del lugar, país, territorio o región a estudiar. Se recomienda la utilización de la página

http://www.lib.utexas.edu/maps/

Page 9: El Estudio De Caso

9

DESARROLLO

Alumnos: En el mismo sitio de Inte

rnet se tiene acceso a diversos mapas que brindan información sobre los componentes del espacio geográfico de Líbano, así como de la ciudad de Marjayoûn. Es de especial importancia fortalecer el trabajo con los mapas.

Page 10: El Estudio De Caso

10

DESARROLLO

Los alumnos, además, pueden consultar el sitio de la Embajada de Líbano en México, ya que ofrece vínculos a diversos sitios para conocer las principales características del gobierno, las actividades económicas y la alimentación, entre otras. También existe la posibilidad de obtener fotografías de Líbano en revistas o periódicos para tener una mayor referencia de los componentes del espacio geográfico.

Page 11: El Estudio De Caso

11

DESARROLLO

Otra tarea que se sugiere realizar es la localización de la ciudad en las imágenes satelitales del programa Google Earth (www.googleearth.com), así como las que se encuentran en la página DigitalGlobe (www.digitalglobe.com). Con ambos recursos se pueden comparar los espacios y evidenciar los cambios que han tenido las ciudades a partir de los bombardeos.

Page 12: El Estudio De Caso

12

Page 13: El Estudio De Caso

13

CIERRE

Profesor y alumnos:Pueden organizar una técnica grupal

para que se socialice la información y se presenten los productos finales en el grupo. Es fundamental que se expresen las opiniones y comentarios que se generen a partir del acercamiento a la situación que prevalece entre Líbano e Israel.