El Espectro de la Gestion1

6
Unidad 1: Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos CONCEPTOS SOBRE GESTIÓN DE PROYECTOS EL ESPECTRO DE LA GESTIÓN La gestión eficaz de un proyecto de software se centra en las tres ‘pes’: personal, problema y proceso. PERSONAL El modelo de Madurez de gestión de personal define las siguientes áreas prácticas clave para el personal que desarrolla soft: - Reclutamiento - Selección - Gestión de rendimiento - Entrenamiento - Retribución - Desarrollo de la carrera - Diseño de la organización y del trabajo - Desarrollo cultural y espíritu de equipo. Los participantes El proceso del software lo componen participantes que pueden clasificarse en una de cinco categorías: 1. Gestores superiores 2. Gestores (técnicos) del proyecto 3. Profesionales 4 Clientes 5. Usuarios finales

Transcript of El Espectro de la Gestion1

Unidad 1:

Introduccin a la Gestin de Proyectos Informticos

CONCEPTOS SOBRE GESTIN DE PROYECTOS EL ESPECTRO DE LA GESTIN La gestin eficaz de un proyecto de software se centra en las tres pes: personal, problema y proceso.PERSONAL El modelo de Madurez de gestin de personal define las siguientes reas prcticas clave para el personal que desarrolla soft:

- Reclutamiento - Seleccin - Gestin de rendimiento - Entrenamiento - Retribucin - Desarrollo de la carrera - Diseo de la organizacin y del trabajo - Desarrollo cultural y espritu de equipo.Los participantes El proceso del software lo componen participantes que pueden clasificarse en una de cinco categoras:

1. Gestores superiores 2. Gestores (tcnicos) del proyecto 3. Profesionales 4 Clientes 5. Usuarios finales Para ser eficaz, el equipo del proyecto debe organizarse de manera que maximice las habilidades y capacidades de cada persona. ste es el trabajo del jefe del equipo.Los jefes del equipo

Cuando seleccionamos a alguien para dirigir un proyecto de software se tienen en cuenta las siguientes habilidades, propuestas por el modelo MOI: Motivacin Organizacin Ideas e innovacin

Otro punto de vista de las caractersticas que definen a un gestor de proyecto eficiente resalta cuatro apartados clave: Resolucin del problema Dotes de gestin Incentivo de los logros Influencia y construccin de espritu de equipoEl equipo de software La mejor estructura de equipo depende del estilo de gestin de una organizacin, el nmero de personas que compondr el equipo, sus niveles de preparacin y la dificultad general del problema.

Se sugieren tres organigramas de equipo genricos: Descentralizado democrtico(DD). No tiene un jefe permanente, se nombran coordinadores de tareas a corto plazo. La comunicacin entre los miembros es horizontal. Descentralizado controlado(DC). Tiene un jefe definido que coordina tareas y jefes secundarios con responsabilidades sobre subtareas. Comunicacin entre subgrupos e individuos es horizontal. Vertical a lo largo de la jerarqua de control. Centralizado controlado(CC). El jefe del equipo se enca rga de la resolucin de problemas a alto nivel y la coordinacin interna del equipo. La comunicacin entre el jefe y los miembros es vertical. Paradigmas de organizacin para equipos de ingeniera de software: 1.Paradigma cerrado: estructura al equipo c on una jerarqua tradicional de autoridad. 2.Paradigma aleatorio: estructura al equipo libremente y depende de la iniciativa individual de los miembros del equipo. 3.Paradigma abierto: estructura el equipo de manera que consiga algunos de los controles asociados con el paradigma cerrado. 4.Paradigma sincronizado: se basa en la compartimentacin natural de un problema y organiza los miembros del equipo para trabajar en partes del problema con poca comunicacin activa entre ellos.Aspectos sobre la coordinacin y la comunicacin Hay muchos motivos por los que los proyectos de software pueden tener problemas: la escala(tamao), la incertidumbre, la interoperatividad (comunicacin soft nuevo con el anterior).

Las tcnicas de coordinacin se categorizan de la siguiente manera: o Formal, enfoque impersonal: incluyen documentos, entregas memorandos tcnicos, etc. o Formal, procedimientos interpersonales: actividades de g aranta de calidad. Incluyen reuniones de revisin de estado e inspecciones de diseo y de cdigo. o Informal, procedimientos interpersonales: incluyen reunio nes de grupo para divulgacin de informacin, resolucin de problemas, definicin de requisitos etc. o Comunicacin electrnica: videoconferencia, correos electrnicos. o Red interpersonal: discusiones informales con personas que no estn en el proyecto pero que pueden tener experiencia. PROBLEMA Una vez que se han entendido los objetivos y el mbito del proyecto, se consideran las soluciones alternativas. Debemos examinar el problema justo al inicio del proyecto. Por lo menos se debe establecer el mbito del problema y delimitarlo. mbito del software

La primera actividad de gestin del proyecto es determinar el mbito del soft. el mismo se define respondiendo a las siguientes cuestiones: - contexto - objetivos de informacin - funcin y rendimientoDescomposicin del problema: Durante la actividad de exposicin del mbito no se intenta descomponer el problema totalmente. La descomposicin se aplica en dos reas principales: - la funcionalidasd que debe entregarse - el proceso que se emplear para entregarlo.

EL PROCESO

Las fases del proceso: - definicin - desarrollo - mantenimiento Los Procesos son aplicables a todo software, el problema es seleccionar el modelo de proceso apropiado: - secuencial lineal - prototipo - RAD - Incremental - Espiral - Ensamblaje de componentes - Mtodos formales - Tcnicas de cuarta generacin. Maduracin del problema y el proceso: Conjunto de actividades estructurales para todas las funciones a tratar dentro de un proceso de ingeniera por el equipo de soft: - comunicacin con el cliente - planificacin - anlisis de riesgo - ingeniera - construccin y entrega - evaluacin del cliente. Funcionar para todos los modelos.