EL ESCUDO y el himno Naciona, del Perú.docx

2
EL ESCUDO El escudo es el símbolo de la soberanía del Estado peruano. Tiene gran fuerza expresiva y belleza, además es emblema representativo de nuestro país. Al igual que la bandera su diseño fue establecido definitivamente el 25 de febrero de 1825 en ley promulgada por Simón Bolívar. El escudo Nacional está dividido en tres partes: 1. En el costado superior izquierdo, esta la figura de una vicuña con fondo celeste que representa a la riqueza animal de nuestro país. 2. En el lado superior derecho y con fondo blanco , está el árbol de la quinua que representa la abundante flora de nuestro país. 3. Debajo de las dos anteriores y con fondo rojo, aparece una cornucopia derramando monedas que representa la riqueza mineral del Perú. EL HIMNO NACIONAL DEL PERÚ Símbolo sonoro de la Patria. Es una composición poética y musical que perenniza la gesta libertaria del Perú. Don José de San Martín convocó a concurso para establecer la letra de lo que sería el Himno Nacional del Perú. Entre las seis canciones presentadas fue escogida la de Don José de la Torre Ugarte autor de la letra y Don José Bernardo Alcedo autor de la música; Rosa Merino fue la intérprete.

Transcript of EL ESCUDO y el himno Naciona, del Perú.docx

EL ESCUDOEl escudo es el smbolo de la soberana del Estado peruano. Tiene gran fuerza expresivabelleza! adem"s es emblema representativo de nuestro pas. #l igual $ue la bandera su dise%o fue establecido de&nitivamente el '(de febrero de )*'( en le promulgada por Sim+n ,olvar. El escudo -acionalest" dividido en tres partes.). En el costado superior iz$uierdo! esta la &gura de una vicu%a con fondoceleste $ue representa a la ri$uezaanimalde nuestro pas.'. En el lado superior derec/ocon fondoblanco ! est" el "rbol de la $uinua $ue representa laabundante 0ora de nuestro pas.1. Deba2o de las dos anteriorescon fondo ro2o! aparece una cornucopia derramando monedas $ue representa la ri$ueza mineral del 3er4. EL 567-O -#C6O-#L DEL 3E89Smbolo sonoro de la 3atria. Es una composici+n po:ticamusical $ue perenniza la gesta libertaria del 3er4.Don ;os: de San 7artn convoc+ a concurso para establecer la letra de lo $ue sera el 5imno -acional del 3er4.Entre las seis canciones presentadas fueescogidala de Don ;os: de la Torre Ugarte autor de la letraDon;os: ,ernardo #lcedo autor de la m4sica< 8osa 7erino fue la int:rprete.La le del )( de abril de )*'' lo reconoci+ como 5imno -acional del 3er4Consta de seis estrofas aun$ue normalmente se canta la primera .#lgunos /istoriadores /an a&rmado $ue la letra de nuestro /imno /a sufrido cambios!$ue lo $ue se entona en la actualidad di&ere muc/ode la letra original! escritapor De la Torre Ugarte. Sin embargo indiscutible $ue este smbolo patrio es una 2oa /ist+rica< por lo tanto debe conservarse la integridadel car"cter $ue le imprimieron sus autoresel propio pueblo peruano! recogiendoel mensa2e de los fundadores de la 8ep4blica