El Esclavismo

download El Esclavismo

of 2

description

La situación del esclavismo a lo largo de la historia. Trabajo presentado acerca de la esclavitud.

Transcript of El Esclavismo

EL ESCLAVISMOJerarquizacin de la sociedad esclavistaLuego de la desintegracin de la sociedad de comunidad primitiva, las fuerzas productivas eran las condiciones para que se modifiquen las viejas relaciones sociales de produccin. Ello da origen a una nueva organizacin social con rasgos propios y que se conoce como esclavismo.La cultura egipcia, babilnica, fenicia, se desarrollaron bajo el esclavismo, aunque las mas importantes fueron la griega y la romana por todos sus aportes culturales a la humanidad.En el esclavismo aparece y se desarrolla la propiedad privada de los medios de produccin. La propiedad se da sobre el producto total y sobre el propio productor. Se definen dos clases sociales: antagnicas y fundamentales: Los esclavistas que eran los dueos de los medios de produccin y los esclavos que no eran los dueos de los medios de produccin. La aparicin de estas dos clases sociales se debe a la produccin y desarrollo del excedente econmico del cual se apropia una clase social convirtindose en poseedora de los medios de produccin.Esta apropiacin de los medios de produccin permite la explotacin del hombre por el hombre y el aumento de la produccin y productividad.La base de la produccin es el esclavo que realiza las actividades productivas.La fuerzas productivas se desarrollaron ampliamente durante el modo de produccin esclavista. El comercio se desarrollo ampliamente en el esclavismo, apareciendo un grupo de personas que se dedicaba a esta actividad: los mercaderes.Asimismo, apareci y se desarrollo la moneda que facilita el intercambio de productos. La sociedad esclavista alcanzo su mximo esplendor en Grecia y posteriormente en el imperio Romano.Al hablar de jerarquizacin encontramos en la cspide a los patricios, seguidos por los plebeyos, los libertos y al ltimo se encuentran los esclavos.LOS PATRICIOS: eran las primeras familias asentadas en Roma y sus descendientes. Estos patricios posean esclavos, probablemente muchas veces en gran nmero.PLEBEYOS: constituyen la mayor parte de la poblacin, compuesta por extranjeros, refugiados, pobres o clientes que se haban enemistado con sus patrones Eran considerados hombres libres, por lo que no podan participar en lo pblico ni en lo religioso.LIBERTOS: eran esclavos liberados por sus amos. Solan comprar su libertad o eran liberados cuando estaban moribundos, muy ancianos o cuando compraban su libertad con los pocos ahorros que podan conseguir.ESCLAVOS: era el destino normal de los presos de guerra, legalmente carecan de todo derecho. Hacan trabajos muy duros. Mientras que el trato dependa del carcter personal del amo llegaron a ser numerosisisimos con la expansin de Roma.Adems cabe mencionar que los esclavos no tenan voz ni voto frente a la sociedad.