El Epi no

8
El Epi no es un dispositivo de piso pelviano. que tiene un globo en un extremo y una bomba de mano en el otro. La idea es que usted lo usa todos los días de la semana 37 en adelante, para entrenar el suelo pélvico / perinieum. es decir, poner el balón dentro de su vagina y la bomba un poco después empujar a ti mismo ... aumentar el tamaño del globo cada día hasta las que cómodamente puede llegar a 10 cm. Dicen que el Epi no está clínicamente probado para reducir la incidencia de desgarros perineales y disminuir la duración de la segunda etapa. Además, te hace acostumbrarte a la sensación de estiramiento / empujando. Aparentemente también se puede utilizar después del nacimiento para mejorar su integridad piso pélvico ¿El Entrenador de EPI-NO ® reduce el trauma del musculo elevador en el nacimiento? Un ensayo controlado aleatorio Resumen Introducción e hipótesis : El objetivo de este estudio es evaluar si el uso de un entrenador antes del parto pueden reducir el trauma del elevador. Métodos: Doscientas mujeres nulíparas fueron examinados con ecografía transvaginal de cuatro dimensiones en 35 - 37 semanas de gestación y posparto 3 meses en un estudio aleatorizado piloto controlado. Las mujeres en la intervención grupo fueron instruidos para utilizar el Entrenador de nacimiento desde las 37 semanas en adelante. Resultados Ciento cuarenta y seis mujeres regresaron para el seguimiento 5.6 meses (rango 2,3 a 22,1) después del parto. 78 de ellos habían tenido partos vaginales normales (53%), 32 con fórceps (22%) y 36 con cesárea (25%). El riesgo de avulsión se redujo a la mitad en el grupo de intervención (6% vs 13%, p = 0,19) en la intención de tratar modificada análisis. Un tratamiento recibido análisis reveló una significativa 42% y 30% de reducción en la avulsión del elevador y microtraumatismos, respectivamente (P ≥ 0,22). Conclusiones Este piloto controlado aleatorizado demostraron una incidencia más baja no significativa de los músculos del suelo pélvico lesiones en las mujeres que utilizaron el dispositivo de EPI-NO ® de 37 semanas en adelante. Introducción Las mejoras en la esperanza de vida de las mujeres han llevado a un prestar mayor atención a las enfermedades crónicas que afectan negativamente la vida de las mujeres mayores, tales como los órganos pélvicos femeninos prolapso. Esto ha provocado un renovado interés en las lesiones en el suelo de la pelvis y sus consecuencias. Los estudios que utilizan ultrasonido tridimensional y resonancia magnética han demostrado que el músculo puborrectal tiene que estirarse considerablemente durante el parto vaginal. El grado de alargamiento muscular o distensión en el parto vaginal puede llevar a un trauma muscular del piso pélvico, que puede ser macroscópica ("avulsión del elevador") o microscópica, es decir, la sobredistensión traumático) y secundariamente provocar perturbación neurológica y / o isquemia . Los datos actuales sugieren que el trauma del músculo elevador del ano, tanto macro como microscópico, es probable que sea importante en la patogénesis del prolapso de órganos pélvicos (POP) . Por otra parte, la avulsión del elevador también parece ser un factor de riesgo para la recurrencia del prolapso después de la corrección quirúrgica . La prevención de los traumatismos del elevador puede reducir la prevalencia futura de POP. Sin embargo, hasta la fecha

description

método anticonceptivo

Transcript of El Epi no

El Epi no es un dispositivo de piso pelviano. que tiene un globo en un extremo y una bomba de mano en el otro. La idea es que usted lo usa todos los das de la semana 37 en adelante, para entrenar el suelo plvico / perinieum. es decir, poner el baln dentro de su vagina y la bomba un poco despus empujar a ti mismo ... aumentar el tamao del globo cada da hasta las que cmodamente puede llegar a 10 cm.Dicen que el Epi no est clnicamente probado para reducir la incidencia de desgarros perineales y disminuir la duracin de la segunda etapa. Adems, te hace acostumbrarte a la sensacin de estiramiento / empujando. Aparentemente tambin se puede utilizar despus del nacimiento para mejorar su integridad piso plvico

El Entrenador de EPI-NO reduce el trauma del musculo elevador en el nacimiento?Un ensayo controlado aleatorio

Resumen

Introduccin e hiptesis : El objetivo de este estudio es evaluar si el uso de un entrenador antes del parto pueden reducir el trauma del elevador.

Mtodos: Doscientas mujeres nulparas fueron examinados con ecografa transvaginal de cuatro dimensiones en 35 -37 semanas de gestacin y posparto 3 meses en un estudio aleatorizado piloto controlado. Las mujeres en la intervencingrupo fueron instruidos para utilizar el Entrenador de nacimiento desde las 37 semanas en adelante.

Resultados Ciento cuarenta y seis mujeres regresaron para el seguimiento 5.6 meses (rango 2,3 a 22,1) despus del parto. 78 de ellos haban tenido partos vaginales normales (53%), 32 con frceps (22%) y 36 con cesrea (25%).El riesgo de avulsin se redujo a la mitad en el grupo de intervencin (6% vs 13%, p = 0,19) en la intencin de tratar modificada anlisis. Un tratamiento recibido anlisis revel una significativa 42% y 30% de reduccin en la avulsin del elevador y microtraumatismos, respectivamente (P 0,22).

Conclusiones Este piloto controlado aleatorizado demostraron una incidencia ms baja no significativa de los msculos del suelo plvico lesiones en las mujeres que utilizaron el dispositivo de EPI-NO de 37 semanas en adelante.

IntroduccinLas mejoras en la esperanza de vida de las mujeres han llevado a un prestar mayor atencin a las enfermedades crnicas que afectan negativamente la vida de las mujeres mayores, tales como los rganos plvicos femeninosprolapso. Esto ha provocado un renovado inters en las lesiones en el suelo de la pelvis y sus consecuencias.Los estudios que utilizan ultrasonido tridimensional y resonancia magntica han demostrado que el msculo puborrectaltiene que estirarse considerablemente durante el parto vaginal. El grado de alargamiento muscular o distensin en el parto vaginal puede llevar a un trauma muscular del piso plvico, quepuede ser macroscpica ("avulsin del elevador") o microscpica, es decir, la sobredistensin traumtico) y secundariamente provocar perturbacin neurolgica y / o isquemia .Los datos actuales sugieren que el trauma del msculo elevador del ano, tanto macro como microscpico, es probable que sea importante en la patognesis del prolapso de rganos plvicos (POP) . Por otra parte, la avulsin del elevadortambin parece ser un factor de riesgo para la recurrencia del prolapso despus de la correccin quirrgica . La prevencin de los traumatismos del elevador puede reducir la prevalencia futura de POP. Sin embargo, hasta la fechano existe una estrategia preventiva.

El EPI-NO entrenador del nacimiento fue diseado por un mdico alemn, Guillermo Horkel. El basa el diseo de este dispositivo en su observacin en comunidades del este de frica, que en la prctica utilizaban una serie de calabazas de tamao cada vez mayor para estirar poco a poco el perin antes del parto. l dise un inflable globo de silicona acoplada a una bomba de presin de mano de visualizacin para poco a poco estirar la vagina y el perineo al final del embarazopara reducir el riesgo de trauma perineal durante el parto vaginal.Hasta la fecha, los limitados datos disponibles en la literatura parecen apoyar a su observacin. Estos estudios tambin sugieren que el uso antes del parto del nacimiento Entrenador EPI-NO puede ser asociado con otros beneficios potenciales, POR EJEMPLO, acortar la segundo etapa expulsivo, la menor necesidad de analgsicos y de manera significativa mejora de la puntuacin de Apgar al 1 minuto de los recin nacidos [13, 14].

La Figura 1 muestra un EPI-NO dispositivo de entrenamiento de nacimiento.El estiramiento es una prctica comn antes de la participacin deportiva.Puede disminuir la rigidez muscular o aumentar la masa muscular y, tericamente, puede disminuir el riesgo delesiones musculares [15]. Por lo tanto, existe una base en la fisiologa del msculosuponiendo de que un menor tiempo de estiramiento del msculo elevador del ano puede proteger no slo alperin, sino tambin el msculo elevador del ano de un trauma. Este estudio fue diseado para responder a esta pregunta. La hiptesis nula fue: "El uso anteparto de la EPI-NO Device no reduce la incidencia de traumatismo del msculo puborrectal".

Mtodos y materialesDoscientos nulparas con embarazo de feto nico fueron reclutados en la clnica prenatal de dos hospitales de tercer nivel entre julio de 2007 y julio de 2009. Los criterios de inclusin fueron: (1) embarazo de feto nico entre 33 y 35 semanas de gestacin; (2) la edad materna 18 aos; (3) sin embarazos previos> 20 semanas de gestacin y (4) embarazo sin complicaciones hasta la fecha, la paciente con el objetivo de un parto vaginal normal. Consentimiento por escrito fueobtenido en la primera cita entre 35 y 37 semanas.Todas las mujeres se sometieron a una entrevista y una ecografa transvaginal de cuatro dimensiones-en la posicin supina despus vaciado de la vejiga, utilizando un sistema de GE Voluson 730 Expertcon 4.8 MHz curva transductor de volumen de matriz (la adquisicin dengulo de 85 ) como se describi previamente [16]. Volumen de adquisicin se llev a cabo en reposo, en la mxima maniobra de Valsalva y el mximo de la contraccin muscular del piso plvico (PFMC). En al menos tres maniobras de Valsalva para cada paciente. Los datos sobre el volumen de la mejor maniobra de Valsalva (es decir,la Valsalva resultante en el mayor grado de descenso de rganos plvicos) se utiliz para el anlisis de los microtraumatismos.Al final de la evaluacin los participantes fueron aleatorizados en el grupo de control o intervencin (Epi-n ) a travsun equipo de aleatorizacin generada por la lista (al azar en bloques) guardado por un miembro del personal no involucrado con la evaluacin. Las mujeres del grupo EPI-NO fueron instruidos en el uso del entrenador del nacimiento como por las instrucciones del fabricante. Se supona que iban a utilizar el dispositivo de 37 semanas hasta el parto hasta dos sesiones de 20 minutos cada da. El globo se inserta en los dos tercios internos de la vagina, se infla hasta el nivel de comodidad personal ydeja en su lugar hasta la finalizacin de las sesiones. El globo es empujado hacia fuera por el esfuerzo materno (mientras est todava inflado) en el final de la sesin para permitir la medicin del dimetro del globo. Las mujeres fueron alentados a aumentar gradualmente el tamao del baln de una sesin a otra.Todos los participantes fueron invitados a una cita de seguimiento 3 meses despus del parto. Una carta de recordatoriose envi a las mujeres que no atendieron o las que no se pusieron en contacto por telfono en las ltimas tres veces. En la segunda cita la evaluacin de ultrasonido se repiti con el evaluador cegado a todos los datos de nacimiento, y el abdomen de la paciente cubierto por una hoja. A Las mujeres se les pidi no divulgar cualquier informacin relativa a su parto y el grupo de asignacin hasta despus de la evaluacin, cuando los datos sobre el usoanteparto EPI-NO se recogiera. rea de hiato se midi en el plano de hiato mnimodimensin tal como se define en el plano sagital medio, como evidentela distancia mnima entre la parte posterior hiperecognicaaspecto de la snfisis del pubis y el hiperecognicaborde anterior del msculo elevador del ano inmediatamente posterior a laanorrectal muscular (representado por la lnea blanca oblicuaen la figura. 2a) [17]. Este plano se define en el medio sagitalplano ortogonal, que entonces permite la representacin deexactamente esta seccin transversal del volumen en el plano axialpara la medicin de las dimensiones de hiato. Nuestro mtodo dela obtencin de las dimensiones de hiato ha sido publicado previamente[17] y su reproducibilidad ha sido confirmado porotros [18, 19].Para definir los microtraumatismos, se utiliz un 20% peripartoaumento en el rea de hiato en Valsalva como un punto de corte tal como se publicen un estudio previo [20]. Esta definicin se basa en unainterobservador serie de repetibilidad de las mediciones del rea de hiatode 15 conjuntos de datos de volumen de un estudio diferente. Para tener en cuenta la variabilidad interobservador en la medicin, eldesviacin estndar de la diferencia en las mediciones (DS dediferencia) de la zona de hiato entre dos observadores fuedetermin a travs de pruebas de Bland Altman. La divisin de la SDde la diferencia entre la media correspondiente se obtiene un porcentajeestimacin de la medicin de la variabilidad. Consideramos que cualquierincrementar en las reas de hiato de ms de este porcentaje podrarazonable suponer que el efecto de dar a luz. Parasimplicidad tomamos el 20% como punto de corte, es decir, alrededor del partoampliacin de la zona de hiato en Valsalva de ms de 20%se utiliz para definir sobredistensin irreversible delelevador del hiato (elevador microtraumatismos). rea de hiato en laValsalva en lugar de la superficie en reposo se utiliza en la definicincomo se ha demostrado que se asocia con mayor fuerzadescenso del rgano plvico [17].Para evaluar macrotrauma elevador ("avulsin"), se utilizvolmenes de PFMC, o en reposo en los pacientes que norealizar PFMC (n = 3). Imgenes tomogrficas por ultrasonidose utiliz para diagnosticar la avulsin del elevador, con rodajas deobtenida en el plano axial a intervalos rebanada 2,5 milmetros, desde5 mm por debajo del plano de dimensiones mnimas de hiato12,5 mm por encima de dicho plano, a fin de abarcar la totalidadmsculo puborrectal (ver fig. 3) [21]. Avulsin del elevador fuediagnostica si tres rebanadas centrales rebanada de referencia y elrebanadas 2,5 mm y 5 mm craneal; rebanadas es decir, 3-5 en la figura 3)mostr una insercin de los msculos claramente anormal, una metodologaque ha sido validada contra la pelvis de datos de rganos de apoyo[22]. La buena repetibilidad del diagnstico ecogrfico deavulsin del elevador (kappa mayor o igual a 0,7) tieneha demostrado por los autores y otros [23, 24].Los datos de entrega y las posteriores se obtuvieron de lahospital de la base de datos y / o registros de los participantes. El modo de entrega, uso de la epidural durante el parto, duracin de la segunda etapaepisiotoma, desgarros perineales, peso al nacer y puntaje de Apgar a 1y 5 minutos se evaluaron en el estudio. Un anlisis porduracin de la segunda etapa pasiva y activa no erarealiza cuando la informacin no estaba disponible en elhospital de base de datos. El estudio fue aprobado por el SydneyOeste y Sur de Sydney rea de Salud de Servicios HumanosComits de tica en Investigacin (SWAHS HREC 07-022 ySSAHS HREC X09-0384).Las estadsticas se realizaron utilizando Minitab V13 (Minitab,State College, PA, EE.UU.) para PC. La normalidad se evaluvisualmente y comprobar con la prueba de Kolmogorov-Smirnovmtodo. Como no hay datos disponibles en la literatura sobrelas que basarse, no se realizaron clculos de potenciaespecfica a la pregunta de investigacin abordan en este documento.la t de Student y Mann-Whitney se utilizaron para la continuauna distribucin normal y no una distribucin normal continuadatos. Pruebas de chi cuadrado se utilizaron para la categricavariables. Se realiz una modificacin de "intencin de tratar"(ITT) y un "tratamiento recibido" el anlisis.Regresin logstica multivariable se realiz para controlarposibles factores de confusin. Antes del parto ndice de masa corporal(IMC), durante el parto el uso de la analgesia epidural, la duracin desegunda etapa y frceps se ensayaron en elmodelo basado en los propios datos publicados muestran una asociacinentre estas variables con el trauma del elevador [20,25]. P