EL ENSAYO COMPARATIVO

5
 EL ENSAYO COMPARATIVO Para comenzar Ant es de emp ezar el ens ayo de com par ación es muy importante par a el escritor hacer un borr ador o esquema sobre todas las posibles similitudes y dif erencias ent re los dos temas. Esto ayu daría al escritor par a realizar la composició n de tal manera que no confunda al lector. Para hacer el ensayo más atractivo es apropiado la utilización de conectores , tanto para establecer las seme janz as en donde cabe mencionar el uso de palabras como: en el modo similar , lo mismo que, ambo s, también, del mismo modo, etc ; así como se definirán las diferencias con palabras como : pero en otra forma, mientras que, al mismo tiempo, etc.. PASO 1 Haz dos listas: una con las similitud es y otra con las dif erencias. (COMPA RAR Y CONTRASTAR) Al hacer la lista, busca subtemas que te ayuden a organizar tu ensayo. PASO 2 Con base en tus dos listas, desarrolla una declaración de la tesis que señale las similitudes o diferencias en part icular. Ensa yos más sofisticados abordarán tanto las diferencias como las similitudes, pero todavía tendrán un argumento manifiesto. Por eje mpl o: "Mientras que los candidat os tienen una pos tura similar en la reforma de salud, no es n de acuerdo en cuanto a qué pro cedimientos deben ser cubiertos por el pla n nacional". O, "Si bien el candidato A destaca la inmigración, el candidato B se centra en el empleo, sin embargo, ambos candidatos coinciden en que la salud es un tema importante en esta elección. PASO 3 Puedes organizar tu ensayo de dos maneras. Una forma es analizando primer o las similitudes y a continuación las diferencias (o viceversa). La otra forma consiste en organizar el ensayo por las cuestiones o temas y discutir las similitudes y las diferencias relacionadas con cada tema en conjunto. OBSERVACIÓN La técnica que se utiliza para preparar un ensayo comparativo también la puedes utilizar para tomar decisiones importantes. En realidad no tienes que escribir el ensayo, pero hacer una lista comparativa puede ser útil. Si te enfrentas con dos opciones, puedes hacer listas de pros y contras. Si tú también haces una lista de similitudes y diferencias entre las dos opciones, puedes averiguar cuáles son los factores que tendrán influencia en la decisión más importante para ti.

Transcript of EL ENSAYO COMPARATIVO

Page 1: EL ENSAYO COMPARATIVO

5/7/2018 EL ENSAYO COMPARATIVO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-ensayo-comparativo 1/5

 

EL ENSAYO COMPARATIVO

Para comenzar

Antes de empezar el ensayo de comparación es muy importante para elescritor hacer un borrador o esquema sobre todas las posibles similitudes ydiferencias entre los dos temas. Esto ayudaría al escritor para realizar lacomposición de tal manera que no confunda al lector.

Para hacer el ensayo más atractivo es apropiado la utilización de conectores ,tanto para establecer las semejanzas en donde cabe mencionar el uso depalabras como: en el modo similar, lo mismo que, ambos, también, del mismomodo, etc ; así como se definirán las diferencias con palabras como : pero enotra forma, mientras que, al mismo tiempo, etc..

PASO 1

Haz dos listas: una con las similitudes y otra con las diferencias. (COMPARAR Y

CONTRASTAR) Al hacer la lista, busca subtemas que te ayuden a organizar tuensayo.

PASO 2

Con base en tus dos listas, desarrolla una declaración de la tesis que señale lassimilitudes o diferencias en particular. Ensayos más sofisticados abordarántanto las diferencias como las similitudes, pero todavía tendrán un argumentomanifiesto. Por ejemplo: "Mientras que los candidatos tienen una posturasimilar en la reforma de salud, no están de acuerdo en cuanto a quéprocedimientos deben ser cubiertos por el plan nacional". O, "Si bien el

candidato A destaca la inmigración, el candidato B se centra en el empleo, sinembargo, ambos candidatos coinciden en que la salud es un tema importanteen esta elección.

PASO 3

Puedes organizar tu ensayo de dos maneras. Una forma es analizando primerolas similitudes y a continuación las diferencias (o viceversa). La otra formaconsiste en organizar el ensayo por las cuestiones o temas y discutir lassimilitudes y las diferencias relacionadas con cada tema en conjunto.

OBSERVACIÓN

La técnica que se utiliza para preparar un ensayo comparativo también lapuedes utilizar para tomar decisiones importantes. En realidad no tienes queescribir el ensayo, pero hacer una lista comparativa puede ser útil. Si teenfrentas con dos opciones, puedes hacer listas de pros y contras. Si tútambién haces una lista de similitudes y diferencias entre las dos opciones,puedes averiguar cuáles son los factores que tendrán influencia en la decisiónmás importante para ti.

Page 2: EL ENSAYO COMPARATIVO

5/7/2018 EL ENSAYO COMPARATIVO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-ensayo-comparativo 2/5

 

Consejo

Asegúrate de que tienes un punto específico, más allá del hecho de que los dostemas sean similares o diferentes. Los ensayos comparativos no son sólosumar la lista de similitudes y diferencias entre dos temas. También hacen unaespecie de argumento.

http://latinguru.com/educacion/como-escribir-un-ensayo-comparativo-2.html

El ensayo comparativo consta de dos temas en donde las similitudes y diferencias de cada uno

son identificados en el ensayo.

Un ensayo comparativo efectivo incluye un terreno adecuado para la comparación y el

contraste atractivo con la información. El aspecto importante de un ensayo comparativo es que

los escritores deben tener una clara comprensión acerca de las razones para comparar y

contrastar los dos temas en un ensayo.

Antes de empezar el ensayo de comparación es muy importante para el escritor hacer un

borrador sobre todas las posibles similitudes y diferencias entre los dos temas. Esto ayudaría a

la escritora para realizar el formato de la composición de tal manera que no confunda al lector.

También para hacer el ensayo más atractivo es apropiado la utilización de conectores , tanto

para establecer las semejanzas en donde cabe mencionar el uso de palabras como: en el

modo similar, lo mismo que, ambos, también, del mismo modo, etc ; así como se definirán las

diferencias con palabras como : pero en otra forma, mientras que, al mismo tiempo, etc.

ESTRUCTURA

Un ensayo comparativo estándar incluye el párrafo introductorio, que especifica el tema con una

breve información de antecedentes acerca de ella. También consta de introducción sobre la

subtemas que se mencionarán en el cuerpo.

El siguiente apartado es el órgano que debería empezar con una frase del tema que da una idea

precisa acerca de todo el párrafo. Este párrafo debería contener una similitud y una diferencia

de las declaraciones sobre el tema. Debe incluir el apoyo necesario de conjunciones y

expresiones de contraste para diferenciar dos temas al mismo tiempo.

El escritor también pueden presentar el cuerpo con el párrafo modelo en el que se modifican los

datos se explica en uno de los lados de la comparación y, posteriormente, puesto que frente aotro lado. Otra técnica para escribir una comparación ensayo es un primer acuerdo con el tema

y, a continuación, especifica la forma en que el próximo tema compara o contrasta la anterior.

El último párrafo es la conclusión que presenta el resumen general sobre similitudes y

diferencias del tema. Debe ser breve y completa y debe influir en el lector.

Los escritores no deriva a partir de el tema, mientras que las comparaciones y contraste. El

ensayo debe ser organizada en torno a las similitudes y diferencias en dos temas. Esto ayuda a

Page 3: EL ENSAYO COMPARATIVO

5/7/2018 EL ENSAYO COMPARATIVO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-ensayo-comparativo 3/5

 

los escritores a presentar su punto de vista sobre dos temas de comparación y también ayudar

de manera efectiva conectar con los lectores.

Un bien organizado comparando y contrastando las expresiones

EL ENSAYO COMPARATIVO

1. 1

Elija un tema comparativo. Un ensayo comparativo no tiene por qué detenerse en las diferencias, sino

también debe destacar las similitudes . Elija un tema con las diferencias o similitudes que sean fácilmente

comprensibles.

2. 2

Haga una lista comparativa de las diferencias o similitudes entre ambos temas. En un bloc de notas, enliste

las diferencias y similitudes . Marque el que las diferencias y similitudes que desea examinar más a fondo en

el ensayo.

CARACTERÍSTICAS TEMA 1 TEMA 2

COMPARAR (SIMILITUDES)

CONTRASTAR (DIFERENCIAS)

Page 4: EL ENSAYO COMPARATIVO

5/7/2018 EL ENSAYO COMPARATIVO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-ensayo-comparativo 4/5

 

TEMA 1 TEMA 2

COMPARACIÓN (SIMILITUDES

CONTRASTE (DIFERENCIAS)

TEMA 1 TEMA 2

COMPARAR (SEMEJANZAS)

CONTRASTAR (DIFERENCIAS

Page 5: EL ENSAYO COMPARATIVO

5/7/2018 EL ENSAYO COMPARATIVO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-ensayo-comparativo 5/5

 

3. 3

Elija una tesis. Hacer una declaración acerca de las diferencias y / o similitudes en el tema. Argumentar porqué los lectores deben estar informados acerca de estas comparaciones.

Un ensayo comparativo estándar incluye el párrafo introductorio, que especifica el tema con una breve

información de antecedentes acerca de ella. También consta de introducción sobre los subtemas que semencionarán en el cuerpo.

Los párrafos siguientes deberían empezar con una frase que dé una idea precisa acerca del tema que se

desarrollará a lo largo del párrafo. Este párrafo debería contener una similitud y una diferencia de las

declaraciones sobre los subtemas .

4. 4

Escribe sólo lo que es relevante para la tesis. Puede haber muchas diferencias y similitudes, pero sólo son

válidas las que fortalecen la argumentación del ensayo. Si hay diferencias y similitudes que proporcionan un

argumento en contra de la tesis, debemos incluirla y luego argumentar por qué la tesis sigue siendo válida

a pesar de ellos.