El ensayo

1
EL ENSAYO El ensayo es un texto de carácter reflexivo y argumentativo en el que las ideas expuestas proceden del análisis y la reflexión. Su autor tiene como intención persuadir con su punto de vista sobre un tema determinado. Características Es cerrado en términos formales, aunque abierto en términos temáticos. Está hecho para un lector o auditorio amplio El autor es una persona culta, reflexiva del tema desde su propio punto de vista Presenta la dimensión subjetiva del autor Los ensayos pueden abordar temas muy diversos desde diferentes perspectivas, pero siempre se debe seguir ciertos caminos: 1. Establecimiento del tema y la intención: se debe delimitar el tema y su punto de vista. 2. Confrontación de ideas: es relacionar las propias ideas con las vertidas previamente. 3. Proposición de argumentos: los argumentos fundamentan el punto de vista del autor, así que pueden ser racionales o emocionales. 4. Expresión de la dimensión subjetiva: debes tener en cuenta que a partir de las ideas que se proponen, se muestran la visión personal del autor. 5. Cuidado del estilo: El ensayo debe tener un estilo ligero y natural, pero a la vez formal. Debes tener en cuenta lo siguiente: El ensayo y el artículo de opinión son diferentes. A pesar de ser géneros argumentativos muy próximos (ambos se elaboran con gran libertad), el primero toca temas de interés universales y el segundo toca temas actuales o coyunturales.

Transcript of El ensayo

Page 1: El ensayo

EL ENSAYO

El ensayo es un texto de carácter reflexivo y argumentativo en el que las ideas expuestas proceden del análisis y la reflexión. Su autor tiene como intención persuadir con su punto de vista sobre un tema determinado.

Características Es cerrado en términos formales, aunque abierto en términos temáticos. Está hecho para un lector o auditorio amplio El autor es una persona culta, reflexiva del tema desde su propio punto de vista Presenta la dimensión subjetiva del autor

Los ensayos pueden abordar temas muy diversos desde diferentes perspectivas, pero siempre se debe seguir ciertos caminos:

1. Establecimiento del tema y la intención: se debe delimitar el tema y su punto de vista.

2. Confrontación de ideas: es relacionar las propias ideas con las vertidas previamente.

3. Proposición de argumentos: los argumentos fundamentan el punto de vista del autor, así que pueden ser racionales o emocionales.

4. Expresión de la dimensión subjetiva: debes tener en cuenta que a partir de las ideas que se proponen, se muestran la visión personal del autor.

5. Cuidado del estilo: El ensayo debe tener un estilo ligero y natural, pero a la vez formal.

Debes tener en cuenta lo siguiente:El ensayo y el artículo de opinión son diferentes. A pesar de ser géneros argumentativos muy próximos (ambos se elaboran con gran libertad), el primero toca temas de interés universales y el segundo toca temas actuales o coyunturales.