El enfoque cognitivo de la gesti ón de la disciplina

18
El enfoque cognitivo de la gestión de la disciplina Lectura: Estrategias II, El enfoque Cognitivo M.Ed. Rocío Deliyore

description

Lectura: Estrategias II, El enfoque Cognitivo M.Ed . Rocío Deliyore. El enfoque cognitivo de la gesti ón de la disciplina. Motivación, Intereses y Objetivos. El aprendizaje se produce de prisa cuando los niveles de atención y motivación son altos. Reconocerla y actuar acorde a ella: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of El enfoque cognitivo de la gesti ón de la disciplina

Page 1: El  enfoque cognitivo  de la  gesti ón  de la disciplina

El enfoque cognitivo de la gestión de la disciplina

Lectura: Estrategias II, El enfoque CognitivoM.Ed. Rocío Deliyore

Page 2: El  enfoque cognitivo  de la  gesti ón  de la disciplina

Motivación, Intereses y Objetivos El aprendizaje se produce de prisa cuando los

niveles de atención y motivación son altos.

Reconocerla y actuar acorde a ella:1. Relacionarse adecuadamente2. Comprender su entorno3. Reconocer sus virtudes4. Aceptarse y valorarse5. Ver sentido en su existencia y en la de los

demás

Relevancia

Page 3: El  enfoque cognitivo  de la  gesti ón  de la disciplina

Autopresentación

Instrucciones claras y orientación.

Consistencia e imparcialidad.

Firmeza frente a problemas.

Ser consiente de lo que sucede.

Estándares realistas. Disfrutar con la

enseñanza.

Page 4: El  enfoque cognitivo  de la  gesti ón  de la disciplina

Otros factores

Amenazas y consecuencias.

Normas y procedimientos claros.

Empatía e imaginación.

Page 5: El  enfoque cognitivo  de la  gesti ón  de la disciplina
Page 6: El  enfoque cognitivo  de la  gesti ón  de la disciplina

Síntesis del enfoque cognitivo

Tareas realistas Maestro actúa con confianza. Maestro conoce a los niños y conoce

las razones de sus actos. Aceptación, apoyo y seguridad. Anticipa y propone estrategias

preventivas Oportunidad de democracia y

responsabilidad. Temas de relevancia e interés.

Page 7: El  enfoque cognitivo  de la  gesti ón  de la disciplina

Síntesis del enfoque cognitivo

Ambiente acogedorEvita amenazasPautas claras para cambios de

actividadAyuda a ver las consecuenciasEvalúa las experiencias

Page 8: El  enfoque cognitivo  de la  gesti ón  de la disciplina

Diferencias entre los enfoques cognitivo y conductista

AMBOSVigilancia y

atención sobre el comportamiento.

Relación entre comportamiento y

contexto.Se complementan

CONDUCTISTACentra su atención en los refuerzos que reciben y provocan las conductas.

Busca cambiar el comportamiento por

medio de programas de reforzamiento.

Se basa en cambios externos del ambiente para producir cambios

internos.

COGNITIVOIntenta descubrir factores menos obvios (motivación,

interés, relación con el medio)Prefiere el diálogo antes de los

programas de modificación conductual (reestructuración

cognitiva)Recompensas internas y

automotivación.

Page 9: El  enfoque cognitivo  de la  gesti ón  de la disciplina

Para discusión en clase…

“Lo más importante de todo es que ayuda a modificar y desarrollar apropiadamente la percepción que tienen de sí mismos y la valoración que hacen de sus propias acciones y sobre sus objetivos a corto y largo plazo. Finalmente está diseñado para traspasar las influencias del control que operan sobre su conducta desde las otras personas hacia ellos.” (p127)

Page 10: El  enfoque cognitivo  de la  gesti ón  de la disciplina

Técnicas de gestión

Gestión: manera en que los maestros o maestras organizan el procedimiento de los aprendizajes y la clase como ayuda a ese aprendizaje. Para la adecuada construcción de mapas cognitivos.

Comprenden mejor las consecuencias de su conducta sea deseable o no por el docente.

Brinda una imagen positiva y segura.

Page 11: El  enfoque cognitivo  de la  gesti ón  de la disciplina

Reglas básicas de una buena gestión Ser puntual Estar bien preparado Poner a la clase a trabajar de inmediato Insistir en que participe toda la clase Utilizar la voz en forma eficaz Estar atento a lo que ocurre en clase Analizar lo que ocurre Tener estrategias claras y

comprensibles para solucionar crisis. Centrar la atención del maestro de

forma imparcial

Page 12: El  enfoque cognitivo  de la  gesti ón  de la disciplina

Reglas básicas de una buena gestión

Evitar comparaciones Corregir al día. Cumplir promesas Hacer buen uso de las preguntas Ofrecer oportunidades adecuadas para

las actividades prácticas Delegar tareas rutinarias de la clase en

los niños Organizar eficazmente la clase Ocuparse de los problemas de los niños Terminar la clase adecuadamente

Page 13: El  enfoque cognitivo  de la  gesti ón  de la disciplina

Enseñanza de precisión

Nace de los siguientes cuestionamientos:

1. ¿Está el estudiante utilizando estrategias adecuadas a sus características?

2. ¿Aprende el estudiante?3. ¿Aprende al ritmo adecuado?4. ¿Qué se debe hacer si el estudiante no

aprende al ritmo adecuado?5. ¿Cuál es el nivel de resultados

aceptable?

Page 14: El  enfoque cognitivo  de la  gesti ón  de la disciplina

Respuestas de la enseñanza de precisión

Especificar con antelación el nivel deseable de rendimiento del alumno considerando aspectos objetivos y mensurables.

Registrar el rendimiento de los alumnos regular y sistemáticamente.

Registrar las técnicas de enseñanza en relación con los resultados.

Analizar los datos con regularidad para ver qué cambios son necesarios.

Page 15: El  enfoque cognitivo  de la  gesti ón  de la disciplina

La escuela debe asegurar que

Se responda a las necesidades del estudiantado.

Tener formas de comunicación claras y correctas entre todos y cada uno de los miembros de la comunidad escolar.

Las reglas y normas sean mínimas y que se asegure que todos las conocen, valoran y observan.

El propósito principal es resolver y no crear problemas.

Page 16: El  enfoque cognitivo  de la  gesti ón  de la disciplina

Algunas estrategias para que el centro educativo pueda abordar

IntimidaciónGuía, orientación y tutoríaEquipo de orientadores y tutoresAusentismo escolar Rechazo escolar

Page 17: El  enfoque cognitivo  de la  gesti ón  de la disciplina

Trabajo en grupoDiseño de estrategias

acorde con los supuestos teóricos.

Page 18: El  enfoque cognitivo  de la  gesti ón  de la disciplina

Bueno profe si le presto el libro pero

no me mande solo…

Si Mario vea a sus otras

compañera donde están por no seguir las reglas de

clase… ¿Y ud que

torta se jaló?

Profe vieras que Mario… no

quiso compartir…

¿Verdad que lo va a mandar a trabajar solo?

La docente definió un conjunto de reglas y consecuencias al inicio del curso lectivo de

modo que los niños y niñas conocen bien qué se espera de ellos.

Cual es el modelo que utiliza la docente y como fomentar un ambiente más favorecedor

según las estrategias de las distintas propuestas que ustedes exponen.