EL ECONOMISTA/CORTESÍAEL ECONOMISTA/CORTESÍA Desde 2013 la compañía el éctrica AES El Sa lva...

3

Transcript of EL ECONOMISTA/CORTESÍAEL ECONOMISTA/CORTESÍA Desde 2013 la compañía el éctrica AES El Sa lva...

Page 1: EL ECONOMISTA/CORTESÍAEL ECONOMISTA/CORTESÍA Desde 2013 la compañía el éctrica AES El Sa lva dor inc luyó dentro de su pl an de RSE el programa A ES Mujer, para desa rrollar
Page 2: EL ECONOMISTA/CORTESÍAEL ECONOMISTA/CORTESÍA Desde 2013 la compañía el éctrica AES El Sa lva dor inc luyó dentro de su pl an de RSE el programa A ES Mujer, para desa rrollar

APOYO AL EMPODERAMIENTO FEMENINOAES El Salvador

Una certificación avalada por la Siget recibenlas mujeres luego del curso para electrificaciónre sidencial.

44 • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2018

EL SALVADORPRÁCTICAS RSE

EL E

CONO

MIS

TA/C

ORTE

SÍA

Desde 2013 la compañía eléctrica AES ElSalvador incluyó dentro de su plan de RSEel programa AES Mujer, para desarrollar yfortalecer las capacidades de las mujeres enel país. Desde esa fecha han capacitado amás de 150 mujeres .

“Gracias a su versatilidad, el programaAES Mujer contempla la ejecución de pro-yectos de inclusión y desarrollo profesionalen diversos ámbitos sociales, y ha sido pormedio del apoyo estratégico de institucio-nes públicas y privadas, que hemos benefi-ciado a más de 150 de mujeres de distintaszonas y sectores del país”, comentó Virgi-nia Trujillo, directora de Comunicaciones yRelaciones Externas de AES El Salvador.

El programa comenzó desde adentro,dando herramientas a las hijas, esposas yfamiliares de los empleados de la compa-ñía, para propiciar el emprendimiento me-diante un programa diseñado por las Na-ciones Unidas e impartido por la Funda-ción Empresarial para la Acción Social( Fu n d e m a s ) .

El segundo eje del programa es la certi-ficación en instalaciones eléctricas resi-denciales que se amplió para usuarias deCiudad Mujer de distintas partes del país.

El contenido para la certificación deelectricistas fue avalado por la Superin-tendencia General de Electricidad y Tele-comunicaciones (Siget) y fue impartido

por la Universidad Don Bosco y por elI T CA- Fe p a d e .

La capacitación en esta área lleva dosediciones, en 2016 y 2017, otorgando elgrado de electricista a más de 40 mujeres.Trujillo señaló que AES Mujer ha inverti-do $70,000 en cinco talleres y cuatro feriasde emprendimiento. Las ferias son partedel acompañamientos que dan a las hijas,esposas y familiares de los empleados paraque puedan ofertar sus productos en lasinstalaciones de la empresa. “Sabemosque todavía falta mucho por hacer y para2018 esperamos seguir desarrollando es-tas acciones en beneficio de la mujer”,concluyó. •

Page 3: EL ECONOMISTA/CORTESÍAEL ECONOMISTA/CORTESÍA Desde 2013 la compañía el éctrica AES El Sa lva dor inc luyó dentro de su pl an de RSE el programa A ES Mujer, para desa rrollar