El DominicanoUSA 57

19
La actriz dominicana grabó comercial de la marca CoverGirl del 31 de Enero al 14 de Febrero de 2010 Año 3 Número 57 www.dominicanousa.net Miami Dade Broward Palm Beach Acuerdo de Cooperación Educativa Entre Universidad del Caribe y Consulado Dominicano en Miami Página 6 Osiris de León: Alex de Aza: Extiende servicios por el Caribe en reclamos de seguros Recomienda revisar estructuras en territorio dominicano Páginas 9 y 24 Página 4 En Miami: Concurrida misa en Honor a Nuestra Señora de la Altagracia Página 13 La confraternidad hispana contribuye con su crecimiento En West Palm Beach Dania Ramírez Sobresale en Hollywood Página 5 Página 23

description

Edicion de enero de 2010

Transcript of El DominicanoUSA 57

Page 1: El DominicanoUSA 57

La actriz dominicana grabó comercialde la marca CoverGirl

del 31 de Enero al 14 de Febrero de 2010Año 3 Número 57 www.dominicanousa.net

Miami Dade BrowardPalm Beach

Acuerdo de Cooperación EducativaEntre Universidad del Caribe y Consulado Dominicano en Miami

Página 6

Osiris de León: Alex de Aza:Extiende servicios por el Caribe en reclamos de seguros

Recomienda revisar estructuras en territorio dominicano

Páginas 9 y 24 Página 4

En Miami:Concurrida misaen Honor aNuestra Señora de la Altagracia

Página 13

La confraternidad hispana contribuye con su crecimiento

En West Palm Beach

Dania RamírezSobresale en Hollywood

Página 5

Página 23

Page 2: El DominicanoUSA 57

2 M i a m i D a d e , B r o w a r d , P a l m B e a c h D e l 3 1 d e e n e r o a l 1 4 d e f e b r e r o d e 2 0 1 0

Publicidad

UNICARIBE OF FLORIDA & PRESTIGE TRADERSOBJETIVOS ESPECÍFICOS:

El U.S dólar; determinar cuando y por que sube o baja; su impacto en la inflación y en la direc-ción de la macroeconomía mundial.

Crudo de petróleo y otros commodities: determinar cuando suben o bajan y por cuales causas.

Determinar por qué los mercados futuros y el crudo de petróleo impactan de manera positiva onegativa el sistema financiero.

Determinar a través del análisis fundamental los 5 puntos para conocer que una empresa es unaopción saludable de invertir.

Saber cuando y porque comprar o vender acciones de las empresas y los demás instrumentosfinancieros en la Bolsa de Valores.

Determinar cuando los inversionistas están comprando o vendiendo instrumentos financieros,determinando los precios a través de la oferta y la demanda.

Sábado 6 de Febrero del 2010 – 10:00 AM/ 12:00 PMFacilitador: Ing. Luis Fernando García/ catedrático Universitario

Especialista en Bolsa de Valores y mercado de divisas en Wall Street.

305- 858- 7373 Ext. [email protected]

JW MARRIOTT HOTEL MIAMI1109 Brickell Avenue

Miami, Fl 33131

Page 3: El DominicanoUSA 57

3M i a m i D a d e , B r o w a r d , P a l m B e a c h D e l 3 1 d e e n e r o a l 1 4 d e f e b r e r o d e 2 0 1 0

Información

Debido a la importanciaque tiene este tema sobrelos sismos que ocurren enel Caribe y concretamenteen todo el territorio de laisla, en este periódico “ElDominicano USA”, noshacemos eco de las decla-raciones del Geólogodominicano Osiris deLeón, para la Z101 en San-to Domingo. Informaciónque facilitamos a nuestroslectores de manera textual. ----Osiris de León,insistió en que se debe enfo-car el sismo del 12 de ene-ro, no sólo como un sismoque afectó a Haití, sinocomo el sismo que tuvo suepicentro en la parte orien-tal de la isla, pero que afec-tó a toda.

En todo momento debe-mos hablar de un terremo-to que ocurrió en nuestraisla y las réplicas son ennuestra isla y por tantodebemos estar alerta: Lageología no conoce fronte-ras ni geográficas ni políti-cas”, dijo el especialistadominicano.Hasta el momento se hanproducido alrededor decien réplicas del terremotode 7.0 grados en la escalaRichter que afectó a Puer-to Príncipe, Haití, el pasa-do 12 de enero a las 5:53 dela tarde.“La periodicidad de lasréplicas es una función dela magnitud del sismo y delas características de la falladonde se liberó la energía

del sismo, porque, normal-mente, al momento de unterremoto hay un desajustede los fragmentos de placadonde está la falla que libe-ró la energía”.En ese sentido, De Leóndijo que las réplicas puedenproducirse hasta un añodespués del sismo que ori-ginó la liberación inicial deenergía, tanto por la canti-dad de energía que se libe-ró en el sismo inicial, asícomo también por la formaen que están en contacto lascaras de las placas que seestán reacomodando.Este sismo ha originadosismos en diferentes partesde la región del Caribe yAmérica Central, entreellas Sucre, Venezuela; al

sur de Cuba y al noroestede Jamaica, así como enPanamá. “La placa comple-ta del Caribe que cubreCentroamérica, Jamaica,Puerto Rico, se movió en elnorte, en el sur, y en el oes-te, lo que quiere decir queel sismo de Haití moviótoda la placa del Caribe”.En cuanto a RepúblicaDominicana, Osiris deLeón recomienda que seanrevisadas las estructuras demayor interés como escue-las, hospitales y oficinaspúblicas de gran afluenciade personas, porque se hademostrado que el diseñoutilizado para la construc-ción de esas edificacioneses muy susceptible ante lossismos.

CHAP APPLIANCE & REFRIGERATIONSYSTEM2403 Oklahoma Street(561) 352- 1754

DIXIEWAY AUTOCARE602 N Dixie Hwy(561) 721- 1339

VICTOR’S PRODUCE1221 Lake AveLake Worth Fl 33460(561) 547 3361

GLAMOUR UNISEXSALON5867 Lake Worth Road Greenacres, FL 33463.(561) 968-4774

CARY´S BAKERY1481 S Military Trail Ste 3West Palm Beach, FL 33415(561) 965-0232

DON CAFE, RESTAURANTBAKERY136 N Military TrailWest Palm Beach, Fl 33415(561) 684 0074

LAS AMERICAS RESTAURANT1336 S. Military Trail, WestWest Palm Beach Fl. 33415(561) 443 0595POINT LIQUOR122 H North Military TrailWest Palm Beach, Fl 33415(561) 684 0203

POLARIZADOS J.C. TINT WORKT4448 Broadway Street, Lake Worth 33461(561) 964 7696

GREEN LEAF BODY WAXING SPECIA-LISTOne Point Plaza122 North Military Trail SuiteF West Palm Beach, Fl 33415(561) 682 9027

COCOCABANA BAR & GRILL2944 N. Jog RdGreenacres, Fl 33467(561) 355 0281

QUISQUEYA RECORDS1336 So. Military TrailWest Palm Beach, Fl 33415(561) 966 2067

EL CORTE HISPANO3331 S Congress AveLake Worth, FL 3346(561) 649 2525

DISTINCT HAIR SALON4864 10TH Ave. NGreenacres, Fl 33463(561) 649 4999

RUMBASS INTERNATIONALNIGHT CLUB106 N. Military TrailWest Palm Beach, FL 33415(561) 640 0678

BELLA´S HAIR SALON3097 Lake Worth Rd.Palm Springs, FL 33461(561) 296 7601

CACIQUE TRAVEL3367 S. Military TrailLake Worth fl, 33463(561) 642 4033

USA SPECIAL SERVICES, INC2393 S. Congress Ave. Ste101 West Palm Beach, Fl33406 / (561) 253 1079

LOS DIVINOS Salón de belleza y barbería3064 S. Military Trail Suite #6Lake Worth, Fl 33463(561) 964 1122EL PATIO RESTAURANT2838 S. Military Trail Entre Cresthaven y la 10 avenida (561) 201 4757

MARTINEZ EXPRESS2402 N Dixie Hwy. #7Lake Worth, Fl 33460(561) 585 5727

DJ´S CAFE BAR & GRILL6230 South Dixie HwyWest Palm Beach, Fl 33405(561) 585 3099

B & MBEAUTY SUPPLY HAIRSALON1231 N. Dixie Hwy.Lake Worth, Fl 33460(561) 582 1500

BRITO MEDICAL CENTER2070 S. Military Trail suite#106 West Palm Beach, Fl33415(561) 968 8462 LA VICTORIAFRUIT & MEAT MARKET3601 S. Dixie Hwy West Palm Beach, FL 33405(561) 337 4692

DANNY´SUSA AUTO SALES CORP.5808 Georgia Ave. Bay. 101West Palm Beach, Fl 33405(561) 355 0613

MARITZA´S BEAUTYSALON414 N. Dixie Hwy Lantana, Fl 33462(561) 588-6544

IDEAL RESTAURANT 934 Belvedere Rd.West Palm Beach, Fl 33405(561) 820 1477

MADRIGAL EXPRESS1967 10TH Ave N.Lake Worth, Fl 33461(561) 585 0828

COLONIAL SUPERMARKETCarnicería y productos latinos940 Belvedere Rd.West Palm Beach, Fl 33405(561) 832 5214

SUPERMARKET LA VICTORIAServicio de cafetería 3792 10th Ave N.Lake Worth, Fl 33461(561) 966 9095

LOQUI STYLESBarber Shop3986 10th Ave N.Lake Worth, Fl 33461(561) 439 4441

BE IN TOUCH WIRELESS 3887 10th Ave NLake Worth, FL 33461-2853(561) 966-6307

CAR SOLUTIONS(561) 433 3233Fax (561) 439 28213240 s. Military TrailLake Worth, FL 33463

También nos leen en West Palm Beach y Lake Worth

¡Exitosos!

En la próxima edición conocerás otros amigos en la ruta del éxito

El Dominicano USa

Esta iniciativa consiste en unacampaña informativa que ofreceráconsejos saludables a los ciudada-nos, como comer más frutas y ver-duras, y abogará por añadirprogramas de educación física dealto nivel en las escuelas así comopor abrir más supermercados en lascomunidades populares.En relación a este tema, la Pri-

mera Dama Michelle Obama,

quien será la figura central de lacampaña orientadora, ha ayudadoa hacer visible el anteproyecto de laInspectora General de la Salud,Regina Benjamín, acerca de lo quese puede hacer en casa, en el cole-gio y en el trabajo para revertir losefectos de esta "epidemia" que afec-ta a cerca de dos de cada tres per-sonas en el país.La administración Obama pone

en marcha programas de prevencióndestinados a frenar la gordura y elconsumo de tabaco. No obstante, laprimera dama ha advertido que lasolución a la obesidad "no puedesalir sólo del Gobierno". "Todos tie-nen que estar dispuestos a poner suparte para poner fin a esta crisis dela salud pública", expresó.

"No será fácil ni pasará de lanoche a la mañana. Y no ocurrirásimplemente porque la primeradama lo haya convertido en suprioridad", ha dicho Obama, enuna audiencia a hijos de abogadosen un centro recreativo de Was-hington.Estados Unidos gasta millones

de dólares al año debido al proble-ma de la obesidad y sus complica-ciones derivadas. El costo seduplicó desde 1998 y supera al delos gastos vinculados al cáncer,según la Administración. "Cuan-to menos sanos estemos comonación, más subirán los costos delcuidado de la salud y menos com-petitivos seremos a nivel mun-dial", ha señalado Obama.

Osiris de León:

Recomienda que sean revisadas estructuras de mayor interés en el país

Ingeniero Osiris de León

Gobierno de USA prepara campaña contra la obesidad--- Primera Dama MichelleObama, será imagen y porta-voz principal

Michelle Obama

Page 4: El DominicanoUSA 57

4

Información

M i a m i D a d e , B r o w a r d , P a l m B e a c h D e l 3 1 d e e n e r o a l 1 4 d e f e b r e r o d e 2 0 1 0

Información

El Dominicano USa

La Organización deMinistros Hispanos de Nue-va York llamó a la comuni-dad a participar en el Censo2010, en una actividad desdeFordham Plaza en El Bronx.El senador Rubén Díaz,acompañado por otros líde-res religiosos explicó que esnecesario que los inmigran-tes sean contados para que elgobierno federal puedaentregar los recursos adecua-dos para la comunidad. “Nuestras comunidades

están perdiendo recursos,estamos perdiendo hospita-les, escuelas, poder político yotros beneficios por no estarrepresentados adecuada-mente en el Censo pasado.Queremos decirle al gobier-no: mira cuántos somos, tie-nes que darnos más dineroporque mira a cuántos tene-mos que resolverle el proble-ma”, explicó el senador Díaz. Ante el llamado de algu-

nos inmigrantes a no parti-cipar en el Censo 2010 elreverendo Díaz dijo “eso esuna locura, es ir contra nues-tra comunidad” y el asamble-ísta por el distrito 85 Marcos

Crespo agregó “es una tácti-ca de las personas que quie-ren dejarnos atrás y que norecibamos recursos”.Díaz y otros pastores de

Long Island, El Bronx yQueens repitieron más deuna vez que los inmigrantesno tienen nada que temerporque la información esestrictamente confidencial.“No importa el estatus inmi-gratorio que tenga, no impor-ta si en su casa viven más delo que dice el contrato, cuén-telos a todos”, dijo el asam-bleísta Crespo. El obispo Luis Vargas de

Long Island añadió que esimportante ser contados ade-cuadamente para podernegociar mejor una reformamigratoria.“En el Censo 2000 sólo un

56% de las personas retornósu cuestionario. Le pedimosque apenas reciba su formu-lario en febrero o marzo loresponda y lo envié inmedia-tamente. No espere que letoquen la puerta. Son solo 10minutos”, pidió Ligia Jaquez,sub directora regional delCenso. “Si no lo hacemos,somos invisibles”, agregócategóricamente.

SEgUnDo Salazar

Atención asiduos lectores de “ElDominicano Usa”, que llega a suedición número 57, y cuando arri-bamos al tercer año consecutivo,nos complace hacer de su conoci-miento, que el miércoles 27 de ene-ro/2010 en las oficinas de la sedeconsular dominicana en Brickellavenue, se llevó a cabo un impor-tantísimo acuerdo de cooperación,entre dos distinguidos personajese instituciones de Estados Unidosy República Dominicana, que sinduda alguna será altamente bene-ficioso para nuestros coterráneos ycomunidad en general. Nos honra calificar como prota-gonistas de tan importante acto alos señores, José A. Aybar, presi-dente de la prestigiosa Universi-dad del Caribe, de Florida y alexcelentísimo, Cónsul General dela República Dominicana en Mia-mi, Manuel Almánzar Castillo,quienes brindaron lo mejor de su

sapiencia, intelecto y esfuerzo paralograr su firma, en la búsqueda dedesarrollar un efectivo acuerdo decooperación que ofrezca un servi-cio de calidad a las cada vez mayo-

res necesidades de la comunidadhispano parlante, y de aprendiza-je de adultos.Dos hechos de relevancia histó-rica, como lo son el nacimiento del

prócer Juan Pablo Duarte y la Inde-pendencia de la República Domi-nicana, dan especial lucidez a ésteansiado convenio entre UNICA-RIBE y el Consulado, que pro-

mueven entretenimiento y educa-ción, basados en el respeto mutuode la autonomía de cada una de lasentidades, en conformidad con lasleyes del país, ciudades y munici-palidades, contando con sus pro-pios recursos, desarrollando yaprobando un presupuesto anual.Tanto, José Aybar, representan-

do a la Universidad del Caribe yManuel Almánzar, por el Consu-lado Dominicano, se esforzarán enhacer resaltar nuestra idiosincrasiay valores en la Florida, haciendoespecial énfasis en captar más opor-tunidades en otras áreas de losEstados Unidos de América y enla República Dominicana, pudien-do utilizar logos, emblemas y/ográficos en la proyección de estasvaliosas actividades. Este acuerdo de cooperación seráefectivo por un año y podrá serrenovado por el mismo períodocon el consentimiento de las par-tes.Desde El Dominicano USA,hacemos votos por el mejor de loséxitos.

(305) 858 7373(305) 860 4032www.unicaribe.org

En Nueva York

Pastores hispanos convocan al Censo 2010

Acuerdo de Cooperación Educativa --El convenio beneficiará amiembros de la comunidad enla Florida

Manuel Almánzar y José Aybar

Tel: (561)- 966– 2067

SSee vveennddee eessttee nneeggoocciioo ppoorr nnoo ppooddeerr aatteennddeerrlloo.. EEssttaabblleecciiddoo ppoorr

22 aaññooss.. CCoonn ppootteenncciiaall ddee oottrrooss NNeeggoocciiooss..

CCdd’’ss,, EEnnvvííoo ddee DDiinneerroo,, DDvvdd’’ss ,,

AAcccceessoorriiooss,, TTaarrjjeettaass ddee llllaammaaddaass

Mesa de ping pong con raquetas interesados comunicarse al teléfono

(305) 316 2634

Se vende

Entre la Universidad del Caribe y el Consulado Dominicano en Miami

Page 5: El DominicanoUSA 57

Información

5M i a m i D a d e , B r o w a r d , P a l m B e a c h D e l 3 1 d e e n e r o a l 1 4 d e f e b r e r o d e 2 0 1 0

InformaciónEn West Palm Beach y Lake Worth

La unidad facilita su crecimiento

SEgUnDo Salazar

Un factor esencial para elimpulso y crecimiento de lasociedad, es la unidad, que seinterpreta como la conjun-ción de ideas y esfuerzos trasuna meta o proyecto en elámbito público o privado.Este concepto se pone enpráctica muy a menudo ensectores de West Palm Beachy Lake Worth, pujantes ciu-dades del Condado de PalmBeach donde conviven his-panos de México, Colombia,Centroamérica, Cuba, Repú-blica Dominicana y PuertoRico, como las comunidadesmás numerosas.En nuestra edición ante-rior nos referimos a este temacuando dimos a conocer elacto en beneficio de familiasnecesitadas de la zona, quefue un acuerdo entre comer-ciantes que decidieron unir-se y crearon “El día de laComunidad”, que se instau-ró en diciembre del 2009. Ini-ciativa que es fiel ejemplo dela importancia de buscaracuerdos para cooperar, eneste caso, con sectores menosafortunados.En uno de nuestros reco-rridos por estas organizadasy bellas ciudades consulta-mos a varias personas vincu-ladas con la actividadcomercial porque son recep-tores de visitantes hispanos.El primero en darnos su opi-nión fue el señor RamónCepeda, dominicano, pro-pietario de “QuisqueyaRécord” y “CococabanaRestaurant”, quien nos dijo: “Esta es una comunidad

mixta, ahora mismo estánaquí 2 señores de Puerto Ricoque vienen siempre en bús-queda de su música favorita,especialmente salsa, ya sonmis amigos, y nos visitamosconstantemente. Otra cosaque no te debe extrañar es quealgunos negocios mexicanosson de propietarios domini-canos o de colombianos, aquísomos una misma familia”,expresó.Uno de los lugares más con-curridos en West Palm Beaches el One Point Plaza, confor-mado por varios comercios yuno de los más populares esPoint Liquor, donde ubica-mos a la señora Xenia Tibur-cio, oriunda de Honduras,casada con Nelson Tiburcio,que es dominicano. En refe-rencia a la convivencia hispa-na opinó lo siguiente: “Aquí mismo tienes unejemplo, yo que soy de Hon-duras estoy casada con undominicano, pero te digo asímismo que tengo amigasvenezolanas, colombianas,argentinas, dominicanas,nicaragüenses… con todascomparto, y nos frecuenta-mos semanalmente”, acotó laseñora Tiburcio.Sady Luna, de Santiago delos Caballeros, quien laborapara la discoteca Rumbass,expresó: “en esta ciudad deWest Palm Beach, los hispa-nos somos unidos, claro, cadacomunidad tiene su grupoespecífico, pero a su vez man-tenemos muy buenas relacio-nes con familias y amigos deotros países de forma conjun-ta. Siento que los comercian-tes se ayudan”, dijo.En nuestra ruta de la con-fraternidad nos dirigimos a lamuy transitada Belvedere,donde se ubica el RestaurantIdeal, propiedad de Leonar-

do y Amarilis García, origi-narios de Cuba y RepúblicaDominicana, respectivamen-te: “nosotros llevamos 16 añoscon este negocio”, comentó elseñor Leonardo, “y te digoque tenemos muchos clientesdominicanos, pero a su vezsomos visitados por cubanos,colombianos, mexicanos,boricuas, salvadoreños, entreotros que disfrutan de nues-tra comida y de nuestra recep-tividad”. Gracias a esavariedad, nos hemos mante-nido muy bien, gracias a Dios”,comentó la señora Amarilis.Finalmente, y a pocospasos llegamos a ColonialSupermarket, propiedadde los hermanos domini-canos, Víctor, Ignacio yLuis Checo, con 2 años enWest Palm Beach, ciudaddonde encontraron el apo-yo para surgir comocomerciantes. Para ellosha sido determinante labuena relación con latinosde otros países que asistendiariamente al Colonial.“También aquí en WestPalm… existe muchaarmonía entre los comer-ciantes, y eso no deja de serbeneficioso para nuestrocrecimiento”, comentaronlos optimistas y siemprealegres dominicanos.Lo expresado por los invi-tados a este reportaje, lo ase-guramos porque lo hemosvivido en estos meses andan-do esas avenidas y calles de lasciudades de West Palm Beachy Lake Worth. Integrantesdel Condado de Palm Beach,que se perfila como uno de losmás desarrollados en la penín-sula de Florida.Sin ánimo de exagerar,les decimos que estas son“las ciudades de las sonri-sas y de las satisfacciones”.

--- Latinos de la confra-ternidad

Ramón Cepeda Xenia Tiburcio Sady Luna

West Palm Beach

Víctor, Ignacio y Luis Checo

Page 6: El DominicanoUSA 57

Información

6 M i a m i D a d e , B r o w a r d , P a l m B e a c h D e l 3 1 d e e n e r o a l 1 4 d e f e b r e r o d e 2 0 1 0

Una tragedia de grandes proporciones que vie-ne de nuevo a sacudir la tranquilidad mun-dial, la muerte de miles de seres humanos en

actividad, con sueños y planes. Nuestros vecinoshan recibido un golpe de la naturaleza, pero noexclusivo, no por venganzas, no por castigo; así esla naturaleza en que vivimos.

Nuestro mundo se formó hace millones de añosy sus plataformas terrestres fuera y dentro de lasaguas marinas, están cimentadas de forma fortui-tas que poco nos anuncian cuando se acomodarány buscarán sus causes, etc. nadie, ningún puebloeligió de forma planificada donde asentarse. No debemos alimentar la ignorancia de propalar

que esta catástrofe que afecta al pueblo haitianotiene que ver con “castigo” o “venganza” divina;sería reforzar la ignorancia y alimentar el dominiode los farsantes que por cientos de años le han man-tenido en la pobreza. Pueblos como, La Guaira enVenezuela que fue cubierto por alud de lodo, hoy serecompone con mayores brios y bajo la gracia deDios; así mismo México en su capital recibió tam-bién un remenión de la naturaleza que costó milesde almas y hoy está activa y vibrante.A caso el Tsunami que cobró casi medio millón

de asiáticos pudo haber sido algún tipo de casti-go divino, no, claro que no, no podrá Dios casti-gar a los desvalidos, pobres de Asia, México,Venezuela y Haití. Rechacemos pues esas igno-rancias que se esparcen como malas hierbas pornuestras sociedades; la naturaleza de la cortezaterrestre recién se conoce y estudia, por ello sabe-mos hoy que hay fallas geológicas en la corteza dela tierra en la que están asentados miles de millo-nes de seres humanos imposibles o mejor dichomuy difíciles de reubicar.Haití tiene una historia de lucha épica que se

inicia con ser el primer país del nuevo mundo queelimina la esclavitud; sus héroes jamás pensaronque estas alturas del siglo XX su república estaríaocupando el primer lugar en pobreza de las amé-ricas; que los responsables de impulsar el desarro-llo de la nación negra, la aplastarán de tal formaque la convir tieran en lo que es hoy; mientrasellos tienen mansiones, apartamentos y cuentasbancarias de lujo en las principales ciudades deAmérica y Europa.La complicidad de los organismos internaciona-

les y de las grandes potencias, incluyendo en sumomento, los gobernantes dominicanos; son losresponsables de esa miseria endémica que vive elpueblo vecino. Es por ello que los sectores, organi-zaciones y profesionales democráticos, debemosexigir un cambio de actitud internacional.Hay que exigir que la comunidad internacional

elabore un verdadero plan de reconstrucción parala República de Haití; que los miles de millones dedólares que se recauden no sean entregados a lasclases dominantes haitianas; que se haga un estu-dio de reconstrucción nacional de Haití bajo la direc-ción de la Naciones Unidas a fin de solucionar deuna vez, y por todas la parálisis histórica del des-arrollo nacional haitiano.Una reconstrucción no sólo física, sino moral y

política, que pongan a caminar las institucionesciviles, educativas, religiosas y políticas de la Repú-blica de Haití. Pero es necesario que hoy se esta-blezcan aprestos para mantener al pueblo haitianojunto, no dispersarlo por el mundo como planteanalgunos enemigos de dicho pueblo.La Cruz Roja Internacional, auxiliada por las Igle-

sias, debe crear en la frontera con República Domi-nicana, una zona de refugiados cercanos a lospueblos de Pedernales, Jimaní y Dajabón. Allí ofre-cer casas móviles o de campaña, sanitarios móviles,Comedores masivos y otros servicios que serán sumi-nistrados por la comunidad Internacional hasta quese haga la reconstrucción física de Puerto Príncipe.A la República Dominicana le conviene una zona

de distensión así, donde la ayuda nuestra pueda lle-gar fácilmente y las instituciones internacionalestengan control del proyecto de reconstrucción de la

hermana República de Haití. Esperamos que losgobernantes del mundo y las organizaciones inter-nacionales, esta vez, estén realmente interesadosen ayudar al pueblo haitiano.

LEy DE PARTIDOS ES LA SALVACIóN

DEL SISTEMA DEMOCRáTICO

Si pensamos seriamente en las implicacionessociales, en las heridas morales que se le estáninfringiendo a nuestra sociedad con la permisividady la complicidad con el tráfico indiscriminado dedrogas y el uso alegre de los millones que genera;estaríamos rezando a Dios que no lleguemos a losniveles de México.Es triste ver como se juega con la inteligencia del

pueblo y sus instituciones, cuando están tratandoel caso de un capo de las drogas, como Agosto, des-de sus intimidades. Que si tuvo 15 mujeres, que sifulana era su amante, que el video; pero acallan lasverdaderas investigaciones que demanda la magni-tud del hecho. ¿Cómo podía este señor, por demásextranjero, manejar miles de millones de pesos ydólares por años sin que hubiera un acabado expe-diente sobre él y sus compinches?¿Qué verdugo lo ayudó a escapar a él y a Sobei-

da?, ¿cómo se pueden manejar en las bancas nacio-nales esos miles de millones sin importar de cualprocedencia ilícita vienen? pero la prensa es bom-bardeada con fotos y videos de las veleidades amo-rosas del señor Agosto. En el país están pasandograndes y temerosos eventos que nos dicen cuanserio es el problema moral de nuestra sociedad y susinstituciones.Cuando menciono la Ley de Partidos y la mezclo

con este tema del tráfico, todo el mundo sabe queel trasiego de dólares y drogas por el país tienenecesariamente que tener cómplices oficiales, dealto rango político o militar; así como el apoyo acampañas políticas cada vez más costosas, lasdenuncias del senador peledeísta por la ProvinciaPeravia es una muestra del complejo tema de lasdrogas en la República Dominicana.Los que quieran esconder las cabezas como el

avestruz que lo hagan sacando la mano para cogerlo que les toca de la lluvia de pesos que cae en losmedios, que maldigan el país, que justifiquen a lasautoridades comparándolo con hechos pasados hace10 y 20 años. Los revolucionarios teóricos de los 70y 80 descansan cómodos en embajada brasileña,haitiana, cubana, etc. escapando de la “barbaries”.La aprobación de esa Ley de Partidos no es la

panacea, pero ese es el primer paso para adecen-tar la práctica política nacional, para sacar de com-petencia a quienes usan dineros mal habido paraimponerse como senadores, diputados, síndicos,etc., esa ley permitirá más fiscalización, formas deadministración de fondos y sanciones para los queviolen la moral política. Lo que es igual no es ventaja, no estamos hablan-

do en este artículo que esa Ley va a favorecer a unpartido, no, esa legislación tendrá efectos positivospara todos los políticos serios que crean en la com-petencia limpia, que les permita rechazar la tenta-ción de las donaciones de los narcos y mafiosos, queluego mediatizan sus ejecutorias en los organismoslegislativos y municipales.Esa Ley de partidos evitará que una cúpula sea

dueño de los partidos para imponerse por docenasde años, creándose una vida cómoda (de rico enmuchos casos) a costa de las bases de sus organiza-ciones y luego renunciar a sus deberes y compromi-sos de la forma tan descarada que lo han hechoalgunos en los últimos 20 años. Pero esa ley porigual impediría que un legislador electo con losvotos de un partido (cual que sea) se pueda decla-rar independiente y quedarse con la posición, la leylo obligaría a renunciar a ambas cosas, es decir alegislador y miembro del partido en cuestión.Creo que hay muchas lagunas en esa ley, pero

por lo menos es una herramienta que hará posi-ble el inicio del adecentamiento de la prácticapolítica dominicana.

Manuel Nin Matos [email protected]

Haitianos no han sido castigados por Dios

Perredeístas en la Florida

Rindieron homenajea Duarte

Con un emotivo actoante los bustos de lospadres de la patria situadoen el Parque Juan PabloDuarte, de la ciudad deMiami, la Seccional delPartido RevolucionarioDominicano en el Estadode la Florida depositóOfrenda Floral al conme-morarse el 197 aniversariodel natalicio del padre dela Patria Dominicana JuanPablo Duarte.El acto patriótico fueencabezado por IsidroMadé, presidente de la sec-cional, Manuel NinMatos, secretario general,Héctor Concepción secre-tario de organización y losvice-presidentes SoledadCruz, Ramón Ceballo,Marcos Julián, TomásOtaño y el doctor AbelTavarez, además de otroslíderes de esa organiza-ción. La salutación a los asis-tentes fue pronunciada porel doctor Ramón Ceballo,quien reiteró la nueva apti-tud del partido blanco enlo referente a la Comuni-dad: “la nueva direccióntiene práctica de unir

nuestra teoría con la accióny de abrirnos hacia lacomunidad” concluyó.El joven dirigenteTomás Otaño, tomó lapalabra para reafirmar loscompromisos del perrede-ísmo para con los sueñosde los padres de la patria,especialmente Juan PabloDuarte; “somos el partidoque mejor ha interpretadoa nuestro patricio en todossus gobiernos y aún en laoposición, defendiendo lalibertad, la justicia social yla dominicanidad” agregó.El doctor Luis ManuelCampillo, como invitadoespecial, dijo sentir quehay vientos de cambios enla comunidad, de unidad yde reafirmación del patrio-tismo, hoy que nuestrapatria pasa por momentosdifíciles.El señor Isidro Madé,destacó el legado del fun-dador de la dominicani-dad y exhortó a suscompatriotas y compañe-ros de partido presentes enel acto y a los que seencuentran en cualquierlugar del mundo a emularel ejemplo duartiano, a tra-

vés del trabajo honesto quedesempeñan por el bien-estar y el progreso de supaís.“Este es un día históri-co y que llena de gloria yorgullo”, dijo Manuel NinMatos, secretario general.Agregó “si hoy somos unanación independiente, selo debemos al sacrificio ya la lucha de ejemplariza-dora que encabezó JuanPablo Duarte y a los quejunto a él, entregaron susbienes materiales y vidas,para darnos un nombre,una bandera, un escudo yla dignidad de ser domini-canos.La Ofrenda Floral delpartido blanco en el Esta-do de la Florida fue apo-yada por los principalesmiembros de la ComisiónEjecutiva de la Seccional,entre ellos Melodi Ten,Guillermo y MaritzaBlanco, Radamés Caraba-llo, Domingo Rodríguez,Edward, Emilio Alonzo,América Tavares, JuanGarcía, Tatiana Henrí-quez, Arturo Guzmán,entre otros miembros delPRD.

Dirigentes del PRD e invitados

Isidro Madé, toma la palabra Manuel Nin Matos, dio la bienvenida

Page 7: El DominicanoUSA 57

7M i a m i D a d e , B r o w a r d , P a l m B e a c h D e l 3 1 d e e n e r o a l 1 4 d e f e b r e r o d e 2 0 1 0

Información

rEné FUEntES

En la medida que trans-curre el tiempo observamosmayor número de profesio-nales dominicanos ocupan-do posiciones de relevanciaen diversos ámbitos de estasociedad. En la mayoría delos casos residían en otraslocalidades de los EstadosUnidos, y deciden probarsuerte en este cálido y cre-ciente Estado de la Florida,donde reciben las oportuni-dades de demostrar sus expe-riencias y conocimientos enel cumplimiento de activi-dades en múltiples áreas. Pero así mismo es precisoacotar que también llegan aeste territorio, dominicanosprovenientes del país, jóve-nes en su mayoría, instrui-dos y educados en escuelas yuniversidades de la Repú-blica Dominicana, como delexterior, que se establecenaquí en la búsqueda de nue-vos horizontes.Para nosotros, como mediode comunicación es un privi-legio presentarles a un exce-lente abogado, nacido en

Santiago, el doctor RadhafilRodríguez, con quien con-versamos en sus oficinas de laciudad de Doral.

¿Qué tiempo lleva en laFlorida y como se siente?Apenas tengo 6 meses acá,sintiéndome muy a gustocon el trato recibido. Para míes una experiencia bien inte-resante el hecho de convivir

con tantos hermanos latinosy en especial con nuestragente dominicana.… Radhafil Rodríguez,cursó sus estudios en la Uni-versidad Católica SantoDomingo, graduándosecomo Licenciado en Dere-cho en el 2000. Es egresadode la Facultad de Negociosy Economía de la Universi-dad de Georgetown en Was-

hington, DC, donde obtuvola Certificación de FinanzasCorporativas en MercadosLatinoamericanos. Asícomo una Certificación enEstudios de las Leyes deTelecomunicaciones en laUniversidad Complutensede Madrid y posee un Mas-ter en Derecho Comparadode la Universidad de la Sor-bonne (Pantheon Assas,Paris II) en Paris, Francia.Fundó la oficina de abo-gados Radhafil RodríguezP.A. en Miami, con la fina-lidad de brindar servicioslegales a la comunidaddominicana que reside en elEstado de la Florida

¿Tiene alguna oficina deabogados que lo representeen dominicana?Efectivamente, en SantoDomingo soy Presidentefundador de la empresaGrupo Consortium, Abo-gados & Consultores, ofi-cina principal de la cual sedesprende todo el staff pro-fesional de la empresa, y esla que brinda soporte a lasordenanzas de la oficinasubsidiaria de la Florida.

--- Nos informa demanera amplia sobre el ini-cio de su carrera como abo-gado. “Si, me inicié comosocio fundador de la firmade Abogados InternationalLegal Advisors, y ahí meocupé temporalmente de laadministración y logística”,dijo. Más adelante agregóRadhafil Rodríguez:“También desempeñé lasfunciones de consejero paraasuntos legales de la Emba-jada de la República Domi-nicana, aquí en USA, yconsejero encargado de lascomisiones legales de laMisión Permanente de laRepública Dominicana,ante la UNESCO en Paris,Francia”. ---Marcando la diferen-cia, el doctor Rodríguez escertificado por el Florida Barconjuntamente con laSuprema Corte a ejercer laprofesión de Abogado entodo el Estado, convirtién-dose así en el primer domi-nicano en obtener estátitularidad en la Florida, quelo autoriza para el ejercicioen leyes de la RepúblicaDominicana.

Es miembro activo delColegio de Abogados de laRepública Dominicana,miembro de la FederaciónInteramericana de Aboga-dos, Washington, DC.Miembro del Colegio Ame-ricano de Abogados, Chica-go, Illinois. Miembro delColegio Internacional deAbogados, en Londres, y aso-ciado del Colegio de Aboga-dos del Estado de la Floridade la sección de AbogadosExtranjeros.El joven abogado domini-cano se especializa en su ejer-cicio profesional en Derechode Familia (AdopcionesLocales e Internacionales,Divorcios, Herencias, Etc.),Derecho Laboral, DerechoInternacional, Contratos,Derecho Corporativo &Joint Ventures, PropiedadIntelectual y Registros deMarcas, Derecho Inmobilia-rio y Bancario, DerechoComercial, entre otras áreasdel Derecho Dominicano.Domina los idiomas esen-ciales: español como lenguamaterna, Ingles y francéscomo segunda lengua.

(305) 406 1506

rEné FUEntES

En estos tiempos de expectativasy donde la crisis mundial afecta elnormal desarrollo de la vida de pue-blos y ciudades, se hace imprescin-dible la presencia de profesionalescon la suficiente experiencia y capa-cidad para orientar o solucionarsituaciones de apremio que suelenocurrir. Ante esta realidad consultamos allicenciado Alex de Aza, quien des-taca por su dominio de una mate-ria en la cual todos de alguna maneraestamos involucrados, como son losseguros. Para algunos una solución,para otros constituye, sin duda, unproblema tormentoso, con casosque sólo los especialistas puedenencontrarles la oportuna solución.De Aza, dominicano hasta latambora, nacido en Higuey, hacemás de 40 años y con 13 en la Flo-rida, se ha dado a conocer por su

aporte a la comunidad en calidadde tasador, ese experto evaluadorde casos relacionados con la acti-vidad de seguros en general y quienasesora a un gran número de orga-nizaciones públicas y privadas,condominios, comerciantes y pro-pietarios de casas, a lo largo y anchodel Estado.En un paréntesis de su atareadaagenda, nos concedió algunosminutos para abordar este tema delos seguros, que es del interés masi-vo de la población. En ese sentido,expresó: “sabes... la semana pasadarecibimos la visita de la CadenaNBC, como ustedes, vinieron aentrevistarme, ya que soy un tasa-dor público muy conocido en laFlorida, ellos se interesaron enconocer lo que viene ocurriendocon las pólizas de seguros de casas,porque quieran subirlas, y eso esinsólito, por lo tanto debemos lucharpara evitarlo" dijo enfáticamente. Alex de Aza pertenece a FAPIA,organización que agrupa a los tasa-dores públicos y que funge comoaval de sus funciones diarias en unamateria que requiere alto grado deperseverancia, responsabilidad ygerencia, lo que cumple fielmente através de su empresa "Florida

Claims Resources", se hace acom-pañar de un competente equipo deprofesionales, mujeres y hombresque dan lo mejor de su formaciónen pro de muchas empresas y per-sonas que requieren de sus inter-venciones como especialistas.Más adelante nos dijo: "las com-pañías de seguros en los últimos 4años han hecho más dinero que encualquier época y esto demuestra elincremento en los costos de las póli-zas, lo que nos conduce a trabajarde manera intensa para buscar unapronta solución y parar ese indis-criminado aumento, y si es posibleinfluir en bajarlo de manera consi-derable. Eso es parte de nuestrasfunciones diarias" comentó.De Aza tiene un historial de 20años vinculado a los seguros y comotasador se ha desempeñado en losúltimos 5, con la tendencia al creci-miento como hombre de empresa,lo que se demuestra con la creaciónde oficinas en Tampa, Orlando ySan Juan de Puerto Rico, ciudadesque visita frecuentemente debido alincremento de sus funciones."Nos sentimos muy satisfechos,porque de cada 10 clientes, 7 nosrefieren a otros interesados en elservicio que prestamos. Las perso-

nas, si presentan problemas en suspropiedades deben comunicarsecon nosotros y le atenderemos rápi-damente, dándoles una respuestacon precisión y seriedad", noscomentó finalmente el licenciadoAlex de Aza.

Si usted confronta algún incon-veniente con seguros, no deje de lla-mar a:

Florida Claims Resources (954) 345 7676

Lic. Alex de Aza:

Experto en reclamos de seguros de casas y negocios--- Su empresa Florida ClaimsResources, es una de las másprestigiosas de la Florida

Lic. Alex De Aza

Dr. Radhafil Rodríguez:

Autorizado a ejercer leyesdominicanas en la Florida

Dr. Radhafil Rodríguez

Page 8: El DominicanoUSA 57

Publicidad

8 M i a m i D a d e , B r o w a r d , P a l m B e a c h D e l 3 1 d e e n e r o a l 1 4 d e f e b r e r o d e 2 0 1 0

Page 9: El DominicanoUSA 57

9

Información

M i a m i D a d e , B r o w a r d , P a l m B e a c h D e l 3 1 d e e n e r o a l 1 4 d e f e b r e r o d e 2 0 1 0

Como producto de la con-certación de la discusiónde los diferentes temas

presentados en el ante proyectode Constitución fue planteadarecientemente su proclamación,apoyada mayoritariamente en unambiente con sabor a democra-cia y en donde estuvieron repre-sentadas todas las organizacionesque hacen vida política en nues-tra sociedad ante el CongresoNacional.

La Carta Sustantiva que le daráorden a la sociedad dominicana,y por ende a todo el país de for-ma libérrima y participativa quenos coloca a la altura de los nue-vos tiempos.

Juan Pablo Duarte y Diez nacióel 26 de enero de 1813. El mis-mo día en que el fundador de laRepública Dominicana, bajo ellema de ¡Dios, Patria y Libertad!cumpliría 197 años, es decir, el 26de enero del 2010; nace una nue-va Constitución como homena-je póstumo al fundador de nuestranación, quien el 16 de julio de1838, en la casa de Doña JosefaPérez de la Paz (Chepita); elPatricio y ocho compañeroshacen un juramento de cumplirun proyecto político por la liber-tad y soberanía libre de todapotencia extranjera de la Repú-blica Dominicana.

Hacemos un llamado a toda lasociedad dominicana para quecon dignidad, amor y unidadconozcamos, estudiemos a pro-fundidad y respetemos nuestraCarta Magna, que es el resumendel conjunto de leyes que tantoen lo civil, en lo penal y en otrosdan el carácter de orden y deavance civilista a nuestra socie-dad en estos tiempos.

Aprovechamos esta oportuni-dad para pedirle al Ministro de laSecretaría de la Educación Nacio-nal para que restaure y refuerce demanera adecuada a los nuevostiempos las cátedras de moral ycívica a nivel de lo que es la edu-cación intermedia y secundaria;ya que en mi reciente viaje al paísfue una de las fallas más gravesque a mi entender pude observar.Una gran mayoría de nuestros ciu-dadanos tiene muy poco o ningúnconocimiento y mucho menos res-peto por nuestras leyes y por con-siguiente, actúan en formadesenfrenada y desaprensiva paracon los demás.

A las cinco de la tarde del díaanteriormente mencionado seproclamó la nueva Constitución,la que en lo fundamental defineal Estado dominicano como:“Estado Democrático Social deDerecho”. Estos artículos seencuentran en el capítulo II bajoel título de: Del Estado Social,Democrático y de Derecho, delcual vamos a citar dos artículosque consideramos fundamenta-les: Art. 7.- Estado Social Demo-crático de Derecho. La RepúblicaDominicana es un Estado Socialy Democrático y de Derecho,

organizado en forma de Repú-blica Unitaria, fundado en el res-peto de la dignidad humana, losderechos fundamentales, el tra-bajo, la soberanía popular y laseparación e independencia delos poderes públicos.

Art. 8.- Función esencial delEstado. Es función esencial delEstado, la protección efectiva delos derechos de la persona, el res-peto de su dignidad y la obten-ción de los medios que lepermitan perfeccionarse de for-ma igualitaria, equitativa y pro-gresiva, dentro de un marco delibertad individual y de justiciasocial, compatibles con el ordenpúblico, el bienestar general y losderechos de todos y todas.

Leyendo estos artículos pode-mos decir que tienen una rela-ción bastante estrecha con unode los Idearios del Patricio. Vea-mos: “La Nación está obligada aconservar y proteger por mediode leyes sabias y justas la libertadpersonal, civil, e individual, asícomo la propiedad y demás dere-chos legítimos de todos los indi-viduos que la componen sinolvidarse para con los extraños, aquienes también se les debe jus-ticia, de los deberes que imponela filantropía.

Insistimos en que la maneramás fácil de hacer llegar esta nue-va Constitución al seno populares a través de la educación; y elMinistro Melanio Paredes tienela bola en sus manos para lanzar-la a toda la masa estudiantil y asíformar jóvenes más respetuososde las leyes y, por consiguiente,de las personas.

De lo contrario nos veríamosen la obligación de retornar alideario de Juan Pablo Duartecuando dice: “Nada hacemos conestar excitando al pueblo y con-formarnos con esa disposición,sin hacerla servir para un fin posi-tivo, práctico y trascendental”.

Esperamos que esta CartaMagna nos sirva para combatirla pobreza, elevando el nivel dela educación y ajustándola a lostiempos mundiales y que poda-mos convivir pacíficamente y enarmonía, todos y todas, domini-canos y dominicanas; respetandoy haciendo que se nos respete yque se respeten las leyes del hom-bre porque las de Dios hay sobra-das razones para respetarlas.

Dr. KilbyReyes

abogado y politólogo

Apoyemos nuestranueva Constitución Hispanos continúan esperando

por reforma migratoria

SErVicio DE noticiaS

Después que el presidenteBarack Obama utilizara unpárrafo para referirse a inmi-gración, sin usar específica-mente las palabras “reformacomprensiva”, la desilusión deactivistas no se hizo esperar.Mientras en el Capitolio y laCasa Blanca, los demócratas seesmeraron por calmar los áni-mos.“Miles de hermanos inmi-grantes indocumentados, tení-an todas las esperanzas en queel Presidente cumpliría con supalabra”, declaró el ReverendoMiguel Rivera, Presidente de laJunta de Directores, de laNational Coalition Of LatinoClergy and Christian Leaders.El presidente Obama delineólas prioridades para el país ensu discurso, y el tema de inmi-gración tuvo un lugar breve,

donde se habló sólo de un sis-tema quebrado y de continuartrabajando para arreglarlo. ¿Lasrazones de esta actitud? Losmás optimistas lo ven como unaestrategia para usar su capitalpolítico cuando se deba, mien-tras otros lo interpretan comouna falta de compromiso yempuje por parte de la Admi-nistración.La Casa Blanca en tanto,no se tardó en responder. Enuna mesa redonda con perio-distas hispanos la asesora pre-sidencial, Valerie Jarrett, dijoque “no hay que estar decep-cionados. El Presidente nopuede hacer esto sólo. Nohabría estado en el discursosi no fuera algo que el apoyafirmemente”.Por otra parte, los demó-cratas en el Congreso no setardaron en hablar e inclusose mostraron ávidos por des-tacar que el trabajo sigue enpie, y que no todo está perdi-do.“No creo que el presidentehaya abandonado este tema. Élhabló sobre inmigración. Él hahablado con nosotros sobre lareforma migratoria. Es algo quenecesitamos hacer”, aseguró el

líder de la mayoría en el Sena-do Harry Reid.Estamos logrando un buenprogreso. El trabajo que estu-vimos haciendo durante el oto-ño continúa ahora. Nos estamosreuniendo con todo tipo de gru-pos y tratando de tener a lamayor cantidad de personasapoyando nuestro proyecto deley. De hecho, me reuní conLou Dobbs, quien, está cam-biando en su visión sobre inmi-gración', enfatizó el presidentedel Subcomité de Inmigracióndel Senado, Charles Schumer. Pero a la hora de hablar delímites de tiempo Schumer nodio fechas, en un intento por nocometer los mismos errores delpasado. “Te metes en proble-mas con las fechas. Es algo queestamos comprometidos ahacer y lo haremos tan prontocomo sea posible”, agregó Reid.No obstante, las fechas sí soncruciales en un año de eleccio-nes y mientras otras legislacio-nes se retrasan, como la reformade salud, el tiempo corre, paraaprovechar un espacio quediversas fuentes al interior delCapitolio ven como escaso,teniendo como límite marzopróximo.

Reverendo Miguel RiveraValerie Jarrett

--- Valerie Jarrett, asesora pre-sidencial da esperanzas--- Reverendo Miguel Rivera,aboga por la reforma

Fallece en miami, Carlos Sánchez Jr. hijo del dirigen-te del partido reformista y gran amigo de este periódi-co, carlos Sánchez.

El lamentable hecho ocurrió el viernes 29 de enero enla 107 avenida de la ciudad de Doral. Sus restos fue-ron velados en la funeraria Vior, 37 av. de miami, ytrasladados a la ciudad de Santo Domingo.

En nombre del personal que labora en este medio y detoda la comunidad, que estamos seguros le acompañaen su dolor, enviamos nuestras condolencias a carlosSánchez, a la señora Sandra Verges, madre, y demásfamiliares del joven fallecido, carlos Sánchez, Jr.

Paz a sus restos.

Page 10: El DominicanoUSA 57

Publicidad

10 M i a m i D a d e , B r o w a r d , P a l m B e a c h D e l 3 1 d e e n e r o a l 1 4 d e f e b r e r o d e 2 0 1 0

Page 11: El DominicanoUSA 57

11

Personaje

M i a m i D a d e , B r o w a r d , P a l m B e a c h D e l 3 1 d e e n e r o a l 1 4 d e f e b r e r o d e 2 0 1 0

mESa DE rEDacción

Hace ciento noventa y sieteaños nació en Santo DomingoJuan Pablo Duarte, prócer de laindependencia dominicana, enel hogar formado por ManuelaDiez, dominicana y Juan JoséDuarte, de origen español. Fueun 26 de enero de 1813.EL joven Juan Pablo Duarte alos 15 años fue enviado para rea-lizar sus estudios superiores enNueva York, Londres, París yBarcelona; tras lo cual regresa alpaís con renovadas ideas acercade la libertad y la disposición aluchar por la independenciadominicana.

INTERESANTES PáGINAS

CONFORMAN LA HISTORIA

DE DUARTE

Hoy recordamos relatos desu historia donde se expresaque en 1838, Duarte creó lasociedad secreta “La Trinita-ria”, bajo el lema “Dios, Patriay Libertad”, que se constituyóen el movimiento más impor-tante del activísimo revolucio-nario, cuyo objetivo eraconcretar los ideales de inde-pendencia dentro de la clase

media intelectual en la ciuda-des de Santo Domingo y SanCristóbal, para acabar de unavez por todas, con el predomi-nio haitiano e instituir la nacio-nalidad dominicana.En 1843 se inició la guerrade independencia con Duarteal Frente y ésta es proclamada

el 27 de febrero de 1844,habiendo sido postulado ellíder para presidir la Junta Pro-visional de Gobierno, pero larechazó y al cabo de un tiem-po fue expulsado al asumir laPresidencia de la República,Pedro Santana.Duarte salió con otros

patriotas y se dirigió a Vene-zuela, donde se radicó y no vol-vió a la República Dominicana.Falleciendo en Caracas, el 15de julio de1876. Sus restos fue-ron llevados a Santo Domingoel 27 de febrero de 1884, yactualmente reciben los hono-res en el Panteón de la Patria.

197 aniversarios del nacimientodel Prócer Juan Pablo Duarte

Concurrida misa en Honor

A Nuestra Señora de la Altagracia

artUro lópEz

La celebración de la fiesta deNuestra Señora de la Altagraciasiempre ha constituido para losdominicanos una de sus manifes-taciones religiosas mas devotas yconcurridas por lo que no debeextrañar que cada 21 de enero seconstituya en una de esas verdade-ras y esperadas celebraciones paralos feligreses criollos.Sin embargo hay algunas de esascelebraciones que por las circuns-tancias en que se celebran revistende una particular significación. Esoocurrió este pasado 21 de enerocuando no sólo la comunidaddominicana decidió abarrotar en el

caso particular de Miami, el patiode la Misión de Nuestra Señorapatrona, sino que a ella se unieronde manera muy entusiasta lascomunidades cubanas, puertorri-queñas, nicaragüenses y muy enparticular miembros de la comu-nidad haitiana, esta ultima porrazones lamentablemente de todosconocidos como fue el terremotodel pasado 7 del corriente.Esta particularidad también se laimprimió la presencia carismáticasiempre de monseñor AgustínRomán Obispo de Miami, juntocon el padre José Luis Meléndezpárroco de la Iglesia de La Altagra-

cia en el sector de Allapattah don-de se encuentra el templo en cons-trucción en honor a su nombre.Una conmovida comunidad defeligreses abarrotó la explanada endonde se construirá el estaciona-miento para vehículos y en unanoche fresca y colorida sobre todoporque allí se lucieron sobre todolas banderas dominicana, Haitia-na y de los Estados Unidos.Las invocaciones en el idiomaCreole por parte de MonseñorRomán provocaron gran emociónentre los presentes ya que estabandirigidas a expresar su solidaridad,la de la iglesia y de la comunidad

dominicana en particular sobre laque destacó que fue en la Hispa-niola desde donde se derramó porprimera vez el Evangelio haciatodo el Nuevo continente tras sudescubrimiento por parte de Cris-tóbal Colón.Dado que el proceso de levanta-miento de una réplica de la basíli-ca de Higuey, el padre José Luisesbozo detalles de lo que será laobra y su costo, al tiempo de expre-sar sus esperanzas que con el con-curso de distintos sectores privadosy públicos, dominicanos y localesamén de la feligresía altagraciana,se construirá más pronto que tar-de la anunciada obra.Manuel Almánzar Cónsul gene-ral de la República Dominicanafue llamado al pódium tras unaintroducción del activista y sacer-dote retirado Pedro Pablo Martí-nez, y dijo a grandes rasgos que hayun proyecto cuyos detalles faltan

por terminar que aportarán unaconsiderable cantidad de recursospara llevar a cabo el templo.Todos los exponentes al final decada una de sus presentacionesexhortaron a tener presentes en susoraciones la tragedia haitiana ycontribuir con lo que pudieran aaliviar esa situación. Muy en par-ticular al momento de pedir el diez-mo el padre José Luis, pidió a lospresentes que fueran más genero-sos que lo acostumbrado para conlo obtenido enviar un poco de ayu-da a los damnificados de ese fenó-meno de la naturaleza.Presentes estuvieron en la cele-bración religiosa dirigentes deorganizaciones comunitarias sinfines de lucro, así como represen-tantes de los diferentes partidosdominicanos y del cuerpo consu-lar en representación del gobiernodominicano, encabezado por elseñor Almánzar.

---Acto del jueves 21 de ene-ro en Miami, organizado por lacomunidad dominicana, alcual asistieron también devo-tos cubanos, puertorriqueños,nicaragüenses y miembros dela colonia haitiana

El Cónsul Manuel Almánzar dirige la palabra

Homenaje al Padre de la Patria

ConsuladoDominicano en Miami colocóOfrenda Floral en su honorCon masiva asistencia del per-sonal del consulado, comunidaddominicana en general e invita-dos de otras nacionalidades delsur de la Florida, se llevó a caboel martes 26 de enero 2010, enAllapattah, a las 12 del mediodía, solemne acto donde se colo-có Ofrenda Floral en honor aJuan Pablo Duarte.El vistoso evento se inició conla interpretación de las gloriosasnotas del Himno Nacional de laRepública Dominicana, segui-damente el cónsul, licenciadoManuel Almánzar Castillo diri-gió breves palabras, destacandola trascendencia de la fecha en lahistoria de la nación.

Masiva asistencia

Representación consular

Page 12: El DominicanoUSA 57

Espectáculos

12 M i a m i D a d e , B r o w a r d , P a l m B e a c h D e l 3 1 d e e n e r o a l 1 4 d e f e b r e r o d e 2 0 1 0

Wanda “la consentida de las tardes en Palm Beach”

YolanDa gUtiérrEz

Continúa en la Florida la pro-gramación de espectáculos previs-ta para el año, por la empresariaLida Caballero de Laidea Produc-tions. Será el jueves 4 de febrero enMamajuana Café, de CoralGables, cuando se presente “LaBanda Real” (antes Kerubanda)que viene sonando con insistenciapor su calidad musical.En declaraciones para “ElDominicano USA”, Lida, dijo:“esto es sin descanso, ya que elpúblico quiere seguir disfrutandode lo mejor y vamos a rumbearcomo nos gusta a los latinos”.

Para el sábado 6 de febrero tie-ne previsto presentar a “La BandaReal” en el “Club Lazen” de PortSt Lucie, donde se espera la asis-tencia de numeroso público segui-dor del merengue típicodominicano.El viernes 25 de febrero, cele-brando la Independencia Domini-cana, anuncia a Toño Rosario, consu orquesta.

El triunfador del año pasado,“cantará y bailará”, esta vez enMamajuana, ideal escenario paradisfrutar hasta el amanecer. ¡Tútienes que estar ahí!Para los próximos días se cono-cerán otros eventos y artistas enesta temporada de espectáculos deLaidea Productions.

(954) 549 8318

Con shows en febrero:

Sigue la programación de Lida Caballero

Toño Rosario

La Banda Real

Segundo Salazar

Cuando estamos de visita enalguna ciudad una de las primerascosas que hacemos es sintonizar lasemisoras de radio locales, porqueel medio nos ayuda a familiarizar-nos con el lugar. Son parte de laidentidad y reflejan la dinámicaque se vive en la misma.Lo señalado, lo vivimos cada vezque estamos en West Palm Beacho Lake Worth, agradables ciuda-des del Condado de Palm Beach,que son ejemplo de organización yde progreso. Donde se siente laactiva presencia del latinoamerica-no, que, como un núcleo familiar,hacen vida adaptados a sus orde-nanzas y a sus costumbres.En una de las estaciones escu-chamos rancheras y boleros, esamúsica del sentimiento que con-mueve corazones, presentada poruna locutora con expresión autén-tica del mexicano. Me refiero aWanda Moreta- Steinberg, quienproduce y anima su programa “DeFiesta con Wanda” a través deRadio Fiesta 1380 AM y 96.9FM, emisoras de gran populari-dad en West Palm Beach y ciuda-des vecinas.Sentimos curiosidad por la cali-dad y estilo de la profesional delmicrófono, y nos trasladamos a

los estudios del grupo radial, ubi-cados en la Congress AV., dondela entrevistamos para el periódico.

Wanda nos recibió con muchaamabilidad y después del saludonos dijo: “les felicito por el trabajoque están haciendo con El Domi-nicano USA, para nosotros losdominicanos es muy importante lacirculación de este periódico…siempre lo leo”. Su comentario nossorprendió, porque imaginábamosque era mexicana o centroameri-cana. Este caso es otro ejemplo de launidad de los hispanos, que se viveen la ciudad. Emisoras de influen-cia mexicana, tienen en su staff auna locutora quisqueyana, querealiza su trabajo en armonía conla inmensa audiencia.Wanda nació en la bella Ciudadde Baní, República Dominicana.Se mudó a Estados Unidos en el89, residenciándose en Boston,Massachusetts, y desde 1994 resi-de en el Sur de la Florida. Hace 4 años inició su trabajo através de Radio Fiesta, con Gla-des Media Group, que le dio laoportunidad de conducir “El Showde la Mañana”, luego pasó al mediodía y ahora “De Fiesta con Wan-da” que se transmite de 2 a 6 de latarde, lunes a viernes.

¿Qué opinas de la comunidadhispana en West Palm Beach? Feliz de la unidad y crecimientode los hispanos. Sobre todo agra-decida con el respaldo y aceptaciónque han tenido con la comunidaddominicana en el Condado.

¿El futuro de Wanda en losmedios? Está ligado a mí pasado en laRepública Dominicana, ya quela pasión por los medios decomunicación nació allá, donde

comencé estudiando televisióny continué mis estudios en elInstituto de Artes de Fort Lau-derdale y en la Universidad deMiami. En el futuro me sigo viendoen la radio, pero también tengoproyectos para la televisión, yuno de mis anhelos es hacer unprograma que sea visto en mipaís.

¿Cómo observas a RepúblicaDominicana?

Progresando cada día más. Conproblemas como todos los países.Pero con la fuerza y las ganas desalir adelante que tenemos todoslos dominicanos, los que viven enel país y de los que estamos aquí,las cosas continuarán mejorando.--- Mucha suerte para esta pro-fesional que diariamente pone enalto el gentilicio dominicano consu simpatía y excelentes cualidadespara trasmitir entretenimiento a lagran audiencia de su programa,“De Fiesta con Wanda”.

--- Su programa “De Fiesta con Wanda” a través de RadioFiesta, goza de alta sintonía

--- Wanda nació en la bella ciudad de Baní, RepúblicaDominicana

Wanda Moreta- Steinberg

Page 13: El DominicanoUSA 57

13

Publicidad

M i a m i D a d e , B r o w a r d , P a l m B e a c h D e l 3 1 d e e n e r o a l 1 4 d e f e b r e r o d e 2 0 1 0

Page 14: El DominicanoUSA 57

Deportes

14 M i a m i D a d e , B r o w a r d , P a l m B e a c h D e l 3 1 d e e n e r o a l 1 4 d e f e b r e r o d e 2 0 1 0

Los Leones del Escogido se coronaron cam-peones por décima tercera vez en el béisboldominicano 18 después, fue en la temporada1991-92 cuando los escarlatas lograronponerle la corona al león, los fanáticos esco-gidistas han pasado el Niágara en bicicleta;pero en esta temporada salieron con el firmepropósito de cambiar la historia; derrotaron5 por 2 a los Gigantes de San Francisco conuna súper labor de Francisco Liriano.

Los Leones del Escogido lograron remontaruna desventaja de dos juegos ante los Gigan-tes en la serie final del campeonato del béis-bol dominicano 2009-10. Esta es la quintaserie final que va hasta la máxima cantidadde juegos (9); los Leones se fueron adelanteen el marcador con jonrón de Vladimir Valen-tín frente a Víctor Zambrano, luego WilkinCastillo empujó a Valdez para una segundacarrera y para cerrar el segundo inning, Joa-quín Arias empujó con hit a Valdez.

Los Gigantes sacaron a Zambrano y llama-ron al Zurdo Pedro Viola, que logró contenera los bateadores escarlatas, y cerró la fatídi-ca segunda entrada y también en el tercero.El lanzador de los Leones Francisco Liriano,quien recibió permiso de los Mellizos de Min-nesota, comenzó dominando a los bateado-res gigantes.

Francisco Liriano lanzó 5 entradas con 10ponches, dominó los bates gigantes sin carre-ra y permitió sólo 2 hits siendo el héroe delpartido, fue sustituido por Nelson Figueroaque inició el 6to permitiendo un hit que no

creció debido a que Lucas Montero bateó paradoble play. En el cierre de la octava entradalos gigantes lograron producir 2 carreras unade ellas por jonrón de Saúl Soto, que pusie-ron a temblar a la fanaticada roja que dealgarabía pasó a silencio sepulcral.

El noveno inning cambió de nuevo el ros-tro de los escogidistas luego que Wilkin Cas-til lo fletó un doble y luego anotó con hitimpulsador de Alexander Valdez, JoaquínArias conectó hit para llevar a Valdez a la ter-cera desde donde anotó con flay de sacrificiode Freddy Guzmán. Todo terminó cuando San-tiago Casilla lanzó un inning excelente pararetirar a Nelson Cruz, Juan Francisco y SaúlSoto, éste último con rolata a la segunda parael out 27.

La dirección de los leones encabezada porMoisés Alou como Gerente General, KenOberkfell como manager, los coach Luis Pujols,Luis Natera, Milquíades Rojas, Felipe Alou jr.y todo el equipo de apoyo hicieron el trabajopositivo que ha dado el esperado campeona-to por la sufrida fanaticada roja. Los jugado-res que tuvieron a su cargo la exitosa campañafueron Fernando Martínez, Francisco Liriano,Freddy Guzmán, Joaquín Arias, Wilkin Casti-llo, Alexander Valdez, Vladimir Valentín, Nel-son Figueroa, Santiago Casilla y cada uno delos miembros del roster escarlata.

Suspensión de Offerman: Santo Domingo.El ex manager de los Tigres del Licey JoséOfferman se disculpó ante la liga dominica-na, ante el Licey y su fanaticada por el inci-

dente en que tiró una trompada al árbitroDaniel Rayburn, que le ha valido una suspen-sión “indefinida” de la pelota dominicana.

Con lágrimas en los ojos, hablando en elprograma “La Semana Deportiva”, Offermandijo que esa reacción fue provocada porqueel árbitro Rayburn le “mencionó” su madre…“El me mencionó a mi madre, en el clásicotono de quien intenta ofender a un hombre,y ahí fue donde surgió mí reacción de tirarleun golpe”.El ex capataz de los azules aclaró que nun-

ca tuvo contacto con el supuesto agredido,pues su trompada simplemente rozó su uni-forme.”El hizo un show, se dejó caer haciaatrás pues nunca le di en el cuerpo”, dijoOfferman, aclarando algunos detalles delincidente.

Serie del Caribe: Los Clubes campeones dePuerto Rico, México, República Dominicana ylos anfitriones de Venezuela, serán los prota-gonistas de la Serie del Caribe 2010 a cele-brarse del 2 al 14 de febrero en la paradisíacaIsla de Margarita, Estado Nueva Esparta. Lasincidencias de la pequeña Serie Mundialserán pasadas por ESPN en español.De las últimas 15 serie del Caribe los domi-

nicanos han ganado 8, mientras que Méxicoha obtenido 3. Puerto Rico y Venezuela 2 cadauno. Los dominicanos ganaron su primeracorona en 1971 en San Juan Puer to Rico

comandados por Manuel Mota, mientras quela última fue obtenida también por los lice-ístas en la ciudad de Santiago, dirigidos porHéctor de la Cruz.En la historia del Clásico del Caribe han

par ticipado conjuntos de Cuba, Panamá yColombia. Cuba dejó de participar luego deproclamarse socialista y abolir el depor teprofesional, mientras que Panamá y Colom-bia dejaron caer sus torneos profesionaleslocales recesando en su participación.

Rubén Mijares será el director general dela Serie del Caribe 2010, según anunció laConfederación del Caribe. Mijares, periodis-ta venezolano de amplia trayectoria y geren-te general de los Bravos de Margarita, tendrávarias tareas que cumplir, inherentes al car-go. Entre ellas, controlará el flujo de pelotaspara los entrenamientos de los clubes y sumi-nistrará las alineaciones de los juegos, en elformato oficial diseñado por la Confedera-ción del Caribe.

Reunión ACD-Florida: Se realizó con éxitola reunión de los miembros de la ACD-Flori-da en el Milly ’s Restaurant de la calle 8 elpasado sábado 23 de enero. Entre los acuer-dos de la misma está la continuación el sába-do 6 de febrero en la residencia de JuliánSánchez a las 5 de la tarde. Se prepara unbuen evento de juramentación de la asocia-ción con la asistencia de los dirigentes deSanto Domingo y Nueva York.

¡Por fin el Escogido Campeón18 años después!

El Escogido Campeón

José Offerman a la derecha en el momento del incidente

Rubén Mijares

DDEEPPOORRTTEESS EE NN PP OO SS II TT II VV OO

MAnUEl nin MAtos

Page 15: El DominicanoUSA 57

15

Deportes

M i a m i D a d e , B r o w a r d , P a l m B e a c h D e l 3 1 d e e n e r o a l 1 4 d e f e b r e r o d e 2 0 1 0

mESa DE rEDacción

El dominicano Félix Sánchez logró el sába-do 30 de enero/2010 en Mondeville (noroes-te de Francia) la mejor marca del año en 400metros vallas en sala, una disciplina en paña-les bajo techo, con un crono de 50 seg y31/100. Ante mucho público seguidor de estedeporte.Sánchez, de 32 años de edad, Campeón

Olímpico en Atenas-2004, mejoró su marcalograda en Burdeos (50 seg 93/100), por loque está en vías de recuperar su rango denúmero uno mundial de la especialidad, loque podría concretar en el verano."Nadie domina realmente en la disci-

plina, no hay un líder. Yo puedo volver aser el mejor", dijo Sánchez, tras la pruebaen Francia.

mESa DE rEDacción

El lanzador Pedro Martínez,inauguró el sábado 30 de enero /2010 un proyecto en conjunto conla oficina de Grandes Ligas enRepública Dominicana para edu-car a los jóvenes amantes del béis-bol que en el país existen muchoscon grandes condiciones.

“Quiero darle algo de vuelta anuestra comunidad, y ese algo setrata de una cosa que no siem-pre tenemos tiempo de dar, quees enseñanza'', dijo Martínez alos medios de comunicacióncuando se le preguntó sobre lainiciativa.

Martínez señaló que quiereayudar a que los jóvenes pelote-ros de la isla que luchan por lle-

gar al béisbol de las mayoresconozcan sus deberes y derechos.

“Solicité a la oficina de MLBen el país para que cooperen coneste proyecto porque la verdades que nos estamos preocupan-do poco en la educación para lospeloteros, y eso se deja sentir'',expresó.

La República Dominicana esel principal productor de pelo-teros extranjeros en GrandesLigas, pero también posee elnúmero más alto de positivospor dopaje en los circuitos de lasligas menores en USA.

Martínez, quien lanzó la tem-porada pasada con los Filis,entiende que se necesita hacermucho más para luchar contra el

uso de sustancias prohibidas.

El tres veces ganador del pre-mio Cy Young ofreció una char-la a unos 100 niños en el estadioQuisqueya.

Pedro Martínez, también cri-ticó el manejo que los equiposde Grandes Ligas le dan al pro-ceso de investigación de edadesde los prospectos en el país y serefirió específicamente al casode Miguel Ángel Sanó, quienfirmó un contrato por $3,100millones con Minnesota el pasa-do 2009.

Esta preocupación del estelarpitcher Pedro Martínez, fue bienvista por especialitas y dirigen-tes del béisbol en el Caribe, pre-sentes en la reunión.

Pedro Martínez:

“Quiero contribuir con la formación de losprospectos del béisbol”

--- Dio charla a más de 100 niños en el esta-dio Quisqueya en Santo Domingo

Pedro Martínez

¡Félix “Supermán”Sánchezvoló en Francia!

Page 16: El DominicanoUSA 57

Información

16 M i a m i D a d e , B r o w a r d , P a l m B e a c h D e l 3 1 d e e n e r o a l 1 4 d e f e b r e r o d e 2 0 1 0

rEné FUEntES

El pasado sábado 23 de enero se celebró en horas de la nocheen el Miami Dade Auditorium, el primer gran evento del añode Laidea Productions, que comanda la dinámica empresariadominicana Lida Caballero. Espectáculo que plenó las insta-laciones del acogedor teatro con la presentación estelarisimade los humoristas del momento en la República Dominica-na, Raymundo Pozo y Miguel Céspedes, quienes en perfec-ta combinación dieron un show que se recordará por muchotiempo.Aún, con la pertinaz lluvia caída en horas de la tarde, elevento se dio tal como estaba programado, y bajo excelenteorganización pudimos disfrutar de la breve presentación delcomediante colombiano Saulo García, quien abrió con su gra-cia y en auténtico dialecto colombiano puso a reír a la concu-rrencia al relatar la vida de los inmigrantes latinos en losEstados Unidos, en pasaje de su repertorio denominado “ElInsomnio Americano”, que motivó el aplauso de todos.Es de destacar la presencia de Leonel Peña, quien dirigióel acto por invitación de Lida Caballero. Con su estilo carac-terístico resaltó el esfuerzo que se hacía para darle a la comu-nidad un evento que reunía a grandes estrellas artísticas.Leonel, en uno de los momentos más emotivos de la nochepresentó un video de Luisito Martí, como sencillo homena-je a esta recordada figura dominicana quien falleció reciente-mente en la ciudad de Nueva York.Ese comienzo tuvo un matiz muy particular porque se cono-ció en persona a un admirado locutor de la radio FM en elSur de la Florida, el dominicano Luis Perozo, que con su tim-brada voz animó parte del acto e interpretó el tema “SufreMorena”, con el cual se promueve como cantante.

ANTHONy RÍOS ¡GRANDIOSO!Con el magistral uso de dos facetas con las cuales ha reco-rrido innumerables escenarios agradando a multitudes, comocantante y como humorista, hizo su aparición Anthony Ríos,ante el prolongado aplauso del soberano.Ríos dio muestras de su intacta capacidad para llegarle alespectador en presentaciones de larga duración, donde la risay la emoción están presentes en todo momento. Reafirman-do en el auditorium de la Flagler que sigue siendo un artistaadmirado y muy querido por los dominicanos que por déca-das han gozado con sus innatas condiciones para el canto, yde su magia para el humor.Acerca de su presentación, Lida Caballero, expreso:“Anthony siempre nos hace quedar bien, la verdad que es unhombre show, por eso lo programamos para otras fechas”.

RAyMUNDO POzO y MIGUEL CéSPEDES

¡SENSACIONALES!La noche la cerró el dúo conformado por RaymundoPozo y Miguel Céspedes, quienes fueron recibidos conaplausos y vítores en auditorio que retumbó de emoción.Los consagrados humoristas dieron comienzo a su espe-rada actuación imitando a Héctor Acosta “El torito”, enescena que fue del deleite de la asistencia, dada la magnifi-ca interpretación del estilo y voz del popular cantante.Entre risas y aplausos, Raymundo y Miguel, demostra-ron porque son los comediantes del momento. Una vezmás hicieron gala de su calidad en el difícil arte de hacerreír con humor de altura basado en el costumbrismodominicano.

PATROCINANTES DEL EVENTO

Prestigiosas empresas públicas y privadas dieron su apo-yo a la Laidea Productions & a Chino Productions en larealización de este evento para el disfrute de la comunidad,como: El Consulado Dominicano en Miami, Miami DadeCounty, Tiketmaster, El Zol 95.7 FM, Embutidos DonRamón, Tropical Supermarket, Purita Hair Design, LaTambora Café y Leo Comunications, por ello vaya nuestroreconocimiento a todos por el valioso apoyo.Que se repita, fue la insistente consigna del público queplenó el emblemático recinto de la ciudad de Miami.

La noche del Humor:

Un espectáculode altura --- El evento se realizó a casa llena el sábado 23 deenero en Miami

1

2

43

5 6

7 8

1.- Raymundo Pozo y Miguel Céspedes. 2.- Leonel Peña, fue el presentador. 3.- Anthony Ríos, acompañado por Alejandro Var-gas. 4.- Purita disfrutó del evento. 5.- Lida Caballero se anotó otro gran éxito. 6.- Alex de Aza, a la derecha con grupo de ami-gos. 7.- Saulo Garcia, agradó a la concurrencia.- 8.- Masiva asistencia.

Page 17: El DominicanoUSA 57

17M i a m i D a d e , B r o w a r d , P a l m B e a c h D e l 3 1 d e e n e r o a l 1 4 d e f e b r e r o d e 2 0 1 0

Publicidad

Page 18: El DominicanoUSA 57

18 M i a m i D a d e , B r o w a r d , P a l m B e a c h D e l 3 1 d e e n e r o a l 1 4 d e f e b r e r o d e 2 0 1 0

Publicidad

Page 19: El DominicanoUSA 57