El Discurso

14
EL DISCURSO. Análisis y Argumento

Transcript of El Discurso

Page 1: El Discurso

EL DISCURSO.Análisis y Argumento

Page 2: El Discurso

¿QUÉ ES EL DISCURSO?

En el uso cotidiano un discurso es un mensaje de razonamiento extenso dirigido por una persona a otra u otras, es la exposición oral de alguna extensión hecha generalmente con el fin de persuadir.

Page 3: El Discurso

CARACTERÍSTICAS Entender

Informar

Convencer

Persuadir

Page 4: El Discurso

Entretener. Busca en el auditorio una respuesta de agrado, diversión y complacencia, con el propósito predominante de hacer olvidar la vida cotidiana con sus pequeños sucesos y sus apremios basados en el humor. Ofrece grandes ventajas, tanto al emisor como a los receptores, debido a la narración y a la expresión cultural que se utilice.

Page 5: El Discurso

Informar: Persigue la clara compresión de un asunto, tema o idea que resuelve una incertidumbre. Su principal objetivo es de ayudar a los miembros del auditorio para que estos pretendan ampliar su campo de conocimiento. Su característica principal de este discurso es llevar a cabo la objetividad.

Page 6: El Discurso

Convencer: Es influir sobre los oyentes acerca de verdades claras e indiscutibles que de poder ser probadas y comprobadas. Argumentar. Lo que constituye una operación lógica que emplea elementos cognoscitivos y racionales; creando una actitud libre y reflexiva, con la ausencia de elemento positivo.

Page 7: El Discurso

Persuasión: Aspira una respuesta de adhesión o acción; en donde se define como un medio de influenciar la conducta a través de llamamientos dirigidos primariamente a emociones, constituye en la comunicación verbal un elemento clave ya que es la característica que se vale de las tres anteriormente mencionadas. Donde se manipula al individuo según sea su conveniencia.

Page 8: El Discurso

Aspectos del discurso

Tema Auditorio Orador

Page 9: El Discurso

TIPOS DE DISCURSO

PÚBLICO

PRIVADO

Page 10: El Discurso

DISCURSO PÚBLICO

textos escritos u orales que desarrollan un tema de interés para un gran número de personas, su emisor está investido de autoridad, tiene como finalidad convencer a quien lo recibe, llevándolo a tomar una determinada postura frente a lo dicho.

Page 11: El Discurso

FACTORES DE LA COMUNICACIÓN:

-Emisor: persona o institución con autoridad, lo hace válido.

-Receptor: colectivo o público. -Mensaje: toma estructura de discurso. -Tema: interés público, depende del emisor. -Situación: ciertos ritos, dependiendo. -Canal: medios de comunicación de masas

o directamente. -Código: nivel formal y culto. Recursos

verbales, para verbales y no verbales.

Page 12: El Discurso

DISCURSO PRIVADO

Se realiza en situaciones de interacción privada o personal. Se manejan muchos supuestos, ya que el emisor conoce bien al receptor.

Page 13: El Discurso

FACTORES DE LA COMUNICACIÓN: -Emisor: posee relación personal y,

generalmente, simétrica con el destinatario. -Receptor: es un grupo pequeño e

identificable. -Mensaje: tiene estructura de diálogo o

de carta, diarios, mensajes, etc. -Tema: de interés particular. -Situación: informal si la relación es

simétrica, y formal si no lo es. -Código: si es informal será coloquial, si no,

culto. -Canal: va a depender si es oral o escrito.

Page 14: El Discurso

EQUIPO: González Rivera María Montsserrat Herrada Serrano Carolina Mariscal Buenrostro Karla Livier Méndez Mercado José Armando De Velazco Piña Jorge Armando Romero Castro Ignacio Huerta Gutiérrez Fernando