El Discipulado y El Mundo

download El Discipulado y El Mundo

of 3

Transcript of El Discipulado y El Mundo

  • 8/17/2019 El Discipulado y El Mundo

    1/3

    EL DISCIPULADO Y EL MUNDO

    por MIGUEL ANGEL ZANDRINO

    "Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreció, porque no son del mundo,como tampoco yo soy del mundo. No ruego que los quites del mundo, sino que los

    guardes del mal. No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. Santifícalos en

    tu verdad, tu palabra es verdad. omo t! me enviaste al mundo, así yo los he enviado al

    mundo" #uan $%&$'($)*

    +S+ -S#+ establece un enlace entre la /ran omisión seg!n San 0ateo y la que

    hallamos en San #uan 12&1$. "+ntonces #es!s les di3o otra ve4& -a4 a vosotros. omo me

    envió el Padre, así tambi5n yo os envío".

    Y aquí tambi5n como en 0ateo, lo que #es!s dice al grupo peque6o de sus discípulos, lo

    dice al grupo grande que estaba en #erusal5n cuando vino el +spíritu Santo, como a los

    que fueron agregados a la iglesia por la predicación apóstolica, que comprobaron pronto que el mundo los aborrecía. Y es v7lido para todos los discípulos de la historia.

    -ensamos que el peligro m7s grande que se cierne sobre el discípulo hoy, es el de ser

    tentado a vivir cómodamente, sin entrar en conflicto con el mundo. 8n cristiano (uno

    que sigue a Cristo( no puede acomodarse al mundo. Necesariamente tiene que sufrir por ser cristiano.

    "Nosotros tenemos la mente de risto", dice -ablo a los orintios. +s lógico que nuestraforma de pensar, discrepe con el pensamiento de la sociedad que nos rodea. 9a mente de

    risto, nos ha sido dada desde el momento en que al creer en el Se6or, recibimos la vida

    de :ios y una nueva naturale4a, pero todo esto como un germen que tiene que

    desarrollarse y crecer. +s necesario cultivar en nosotros la mente de risto.

     Necesitamos presentar nuestros cuerpos a :ios, como un sacrificio constante en el que

    nos ofrecemos enteramente. +n o.$1 dice "sacrificio vivo", porque el culto del Nuevo

    -acto es vivir la vida del +spíritu.

    +s tener el +spíritu de risto, y vivir como el mismo Se6or& en santidad, agradando a

    :ios.

    +sto significa no conformarse a este mundo, sino transformarnos renovando nuestro

    entendimiento, e3ercitando la mente del Se6or, pensando como 5l, actuando como 5l,

    sirviendo, amando, ayudando y entreg7ndonos como lo hi4o el Se6or.

    Solamente una mente renovada, una manera de pensar diferente a la del hombre que

    vive ba3o el dominio del diablo, puede comprobar que la voluntad de :ios es buena,

    agradable y perfecta.

    +n la oración sacerdotal el Se6or pide& "Santifícalos en tu verdad, tu palabra es verdad".

    +s imprescindible que leamos la -alabra de :ios con oración. +s importantísimo quevayamos a la iglesia a recibir el mensa3e de la -alabra predicada. +s necesario estudiar

  • 8/17/2019 El Discipulado y El Mundo

    2/3

    la -alabra de :ios. +sta palabra tiene que hacerse carne en nosotros. +s la que nos

    santificar7 y nos limpiar7 diariamente. +sta -alabra leída, meditada, escuchada,

    terminar7 entrete3i5ndose con nuestro pensamiento y haciendo cada ve4 m7s real la

    verdad de que "tenemos la mente de risto".

    +n #uan $($1 & "ustedes ya no viven apegados a la naturale4a humana,

    sino unidos al +spíritu, si es que el +spíritu de :ios vive en ustedes. +l que no tiene el

    +spíritu de risto, no es de risto. -ero si risto vive en ustedes? el +spíritu de aquel

    que resucitó de la muerte a risto #es!s? dar7 nueva vida a los cuerpos mortales de

    ustedes. Y tenemos la obligación de no vivir seg!n la naturale4a humana. -orque si

    viven solamente de acuerdo con la naturale4a del mundo, han de morir; pero si por

    medio del +spíritu hacen morir lo que esa naturale4a hace entonces vivir7n".

    ESTAR EN EL MUNDO Y NO SER DEL MUNDO

    +s difícil. +n la sociedad moderna la tentación es grande. Y de hecho, muchos creyentes

    no viven impulsados por el +spíritu de risto. 9os asuntos terrenales llenan su vida&

    familia, traba3o, responsabilidades sociales, motivaciones. -or supuesto que van a laiglesia. @-ero viven cada día de la semana, y cada momento del día, dependientes del

    impulso y el poder del +spírituA @utili4an su tiempo y su dinero con ob3etivos

    cristianosA @comparten sus bienes, su tiempo, su inter5s, su preocupación con los

    dem7sA No

    ser del mundo, significa pensar eBactamente al rev5s de los dem7s. aminar contra la

    corriente. Invertir la escala de valores.

    onsiderar como secundario lo que para la mayoría es primordial. sí, en lugar de

    anhelar ser poderosos, aprendamos a ser humildes. +n ve4 de desear mandar,

    disfrutemos obedeciendo. 07s bien que ser servidos, optemos por servir. +n un mundo

    en que priva el egoísmo, seamos generosos. Cbede4camos los mandamientos del Se6or, particularmente el de amar a todos, aun a nuestros enemigos. uando nos aceche la

  • 8/17/2019 El Discipulado y El Mundo

    3/3

    tentación de sentirnos orgullosos por haber hecho alguna obra, que sintamos el dolor por 

    nuestras debilidades e infidelidades.

    8na actitud así, puede causar admiración en ciertas oportunidades. -eroseguramente que causar7 viva irritación y nos aborrecer7n, porque el contraste producir7

    una reacción violenta de todos los que viven en las tinieblas y tienen temor de la lu4 queirradiamos. sí aborrecieron a #es!s.

    -ero podremos cumplir el ob3etivo por el cual estamos en el mundo, de ser emba3adores

    en nombre de risto, como si :ios rogase por medio de nosotros. -ues, en las tinieblas

    del mundo hay quienes desean encontrar y conocer a :ios. Y nosotros representamos la

    !nica esperan4a para ellos, en la medida en que manifestemos su +spíritu en nosotros.

    omo dice en Dilipenses 1&$'($E "Fue nadie encuentre en ustedes ninguna culpa ni

    falta, sino que sean hi3os de :ios sin mancha en medio de la gente mala y perversa".

    8stedes brillan entre ellos como estrellas en un mundo oscuro, al llevarles el mensa3e de

    vida.