El dilema ético de la clonación humana

5
245 Luna Tenorio, Pedro La clonación humana La clonación es la reproducción exacta de segmentos de ADN o genes mediante su inserción en microorganismos mediante un método científico. Sin embargo, este nuevo método científico de crear vida ha generado un problema ético en la sociedad, quien lo recibe con rechazo, utilizando como justificación la frase “querer jugar a ser Dios”. Finalidad El objetivo de la investigación de la clonación humana nunca ha sido el de clonar personas o bebes de reserva. La investigación tiene como objetivo obtener células madre para curar enfermedades. Clonación, ciencia y ética En primer lugar la reflexión de la finalidad y los medios ¿es necesario la clonación?, ¿Qué se perdería con ella?, ¿Qué consecuencias tiene para el hombre? o ¿Por qué se ha hecho?

Transcript of El dilema ético de la clonación humana

Page 1: El dilema ético de la clonación humana

245Luna Tenorio, Pedro

La clonación humana

La clonación es la reproducción exacta de segmentos de ADN o genes mediante

su inserción en microorganismos mediante un método científico. Sin embargo,

este nuevo método científico de crear vida ha generado un problema ético en la

sociedad, quien lo recibe con rechazo, utilizando como justificación la frase “querer

jugar a ser Dios”.

Finalidad

El objetivo de la investigación de la clonación humana nunca ha sido el de clonar

personas o bebes de reserva. La investigación tiene como objetivo obtener células

madre para curar enfermedades.

Clonación, ciencia y ética

En primer lugar la reflexión de la finalidad y los medios ¿es necesario la

clonación?, ¿Qué se perdería con ella?, ¿Qué consecuencias tiene para el

hombre? o ¿Por qué se ha hecho?

La ciencia es un fenómeno muy cambiante que afecta casi siempre a la sociedad,

una variable que nos hace adelantar en tecnología y saber, pero en ocasiones

también es desgastar la moral y la reflexión de lo bueno; siempre se promueve en

ella el buen uso de la razón y la ética para desarrollar cosas que le han hecho falta

a través del tiempo, sin embargo, en la práctica los valores pueden perderse con

tal de lograr un poco más de conocimiento.

Page 2: El dilema ético de la clonación humana

Hoy en día con avances científicos y tecnológicos en todas las áreas y campos,

uno de los más controversiales es la clonación humana, este tiene tan solo unas

décadas de desarrollo por su importancia trasciende además de lo biológico hacia

un plano moral para definir hasta que punto es correcto manipular las

características que la vida ha tenido por tantos años. La clonación humana va de

la mano con la ética de la vida, los investigadores y científicos tienen en sus

manos la capacidad de curar varias enfermedades y desarrollar técnicas para el

trasplante de órganos de origen clónico mas no deben propiciar el desvío de los

valores humanos haciendo experimentos o generando la crueldad de producir

fetos para experimentar con ellos como animales de laboratorio ni cambiando la

herencia genética hasta el momento tiene la humanidad

“Éticamente, no se permite ninguna intervención que altere las

características humanas fundamentales; por ejemplo: la libertad,

inteligencia y capacidad racional.” (Bioética (2010)).

En segundo lugar, la sociedad debe exigir responsabilidad al científico, quien debe

informar veraz y permanentemente su objetivo, los riesgos e implicaciones de la

misma. No tiene sentido sustituir la reproducción sexual de los animales y

humanos, tan laboriosamente conseguida y con tantas ventajas para la especie,

por la clonación, que es como una forma de reproducción asexual de los seres

vivos.

Page 3: El dilema ético de la clonación humana

Por otra parte aunque por el momento las dificultades técnicas no las permita, es

preciso aceptar que no serán las barreras técnicas o biologías las que nos lo

impidan si no las sociales. Es decir, es la sociedad la que ha de impedir cualquier

plasmación o practica de selección artificial en seres humanos, estableciendo

limites potenciales excursiones por terrenos que bordean la dignidad del hombre.

Los avances y logros científicos en ciertas líneas de investigación se reciben

muchas veces como “plagas” bíblicas que nos aproximan a la hecatombe.

En conclusión quizá no tiene mucho sentido plantear el debate ético sobre si hay

que prohibir o alentar la clonación humana. Muy probablemente como ha ocurrido

con la fecundación in vitro y la reproducción asistida lo que hoy parece una

aberración mañana será rutina. Entonces, el reto no estriba tanto en oponerse o

no a unas técnicas si no en consensuar valores que nos peritan coexistir con la

potencias del conocimiento que la humanidad no cesa de generar

Fuentes: Enciclopedia: “La Enciclopedia”, Salvat, Vol.5

Página web: es.catholic.net, dilemas de la clonación

Bibliografía: La Enciclopedia

Obra realizada por Salvat Editores

Francesc Navarro

Edición 2004