EL DIAPASÓN DE LA GUITARRA

3
EL DIAPASÓN DE LA GUITARRA Volver al índice El primeo en producir una guitarra eléctrica en masa fue Leo Fender en 1954. Esta guitarra era de tipo atornillado (el mástil estaba atornillado al cuerpo y se podía quitar en caso de tener algún problema con él) mástil y diapasón eran de arce . El arce del diapasón fue más tarde substituido por palisandro indio , parece ser que por razones de marketing ("The Fender Stratocaster - A.R.Duchossoir."). Después de poco de tiempo Leo Fender se dio cuenta de que la introducción del palisandro, una madera aceitosa, tenía un impacto negativo en el sonido y la estabilidad del mástil (las dos maderas tienden a reaccionar de modo diferente al ambiente y cambios climáticos) así que gradualmente redujo su grosor hasta una fina chapa (de 2 a 3mm) hasta que en 1967 se reintrodujeron las diapasones de arce, primero como opción, y luego permanentemente en 1970. Hoy en día, Fender ofrece ambas opciones, pero solo algunos de nosotros conocemos la verdadera historia, que nos dice mucho sobre la atención que hay que poner en la selección de la madera del diapasón para un mástil de arce, para conseguir el mejor sonido y estabilidad. De izquierda a derecha: Al principio los mástiles Fender estaban construidos completamente en arce y el alma se insertaba desde la parte trasera y se cubría con una tira de nogal (skunk stripe). Más tarde se introdujo el diapasón de palisandro.

Transcript of EL DIAPASÓN DE LA GUITARRA

Page 1: EL DIAPASÓN DE LA GUITARRA

EL DIAPASÓN DE LA GUITARRA

Volver al índice

El primeo en producir una guitarra eléctrica en masa fue Leo Fender en 1954. Esta guitarra era de tipo atornillado (el mástil estaba atornillado al cuerpo y se podía quitar en caso de tener algún problema con él) mástil y diapasón eran de arce. El arce del diapasón fue más tarde substituido por palisandro indio, parece ser que por razones de marketing ("The Fender Stratocaster - A.R.Duchossoir.").

Después de poco de tiempo Leo Fender se dio cuenta de que la introducción del palisandro, una madera aceitosa, tenía un impacto negativo en el sonido y la estabilidad del mástil (las dos maderas tienden a reaccionar de modo diferente al ambiente y cambios climáticos) así que gradualmente redujo su grosor hasta una fina chapa (de 2 a 3mm) hasta que en 1967 se reintrodujeron las diapasones de arce, primero como opción, y luego permanentemente en 1970.

Hoy en día, Fender ofrece ambas opciones, pero solo algunos de nosotros conocemos la verdadera historia, que nos dice mucho sobre la atención que hay que poner en la selección de la madera del diapasón para un mástil de arce, para conseguir el mejor sonido y estabilidad.

De izquierda a derecha: Al principio los mástiles Fender estaban construidos completamente en arce y el

alma se insertaba desde la parte trasera y se cubría con una tira de nogal (skunk stripe). Más tarde se introdujo el diapasón de palisandro.

Page 2: EL DIAPASÓN DE LA GUITARRA

El grosor del diapasón de palisandro se redujo progresivamente hasta 3mm. El arce se reintrodujo definitivamente en 1970 como una opción a parte.

Las maderas más usadas para la construcción de diapasones son:

Arce , Arce de ojo de perdiz , Palisandro Indio , Palisandro Brasileño , Pau ferro , Ébano .

En ocasiones también podemos encontrar palo violeta, palo de rosa (Aniba rosaeodora - principalmente en instrumentos clasicos) y wengue.

Las ranuras en los diapasones se hacen con maquinaria muy precisa con un margen de error de una centésima de milímetro..

Después de instalar los trastes con una prensa especial o un martillo en el caso de un lutier, estos se nivelan, redondean y pulen a mano para asegurar la máxima comodidad y exactitud en la entonación.

Los trastes se nivelan, redondean y pulen a mano para la máxima comodidad y exactitud en la entonación a través del diapasón.

SONIDOHay muchos factores que influyen en el sonido de la madera usada para construir el diapasón y todos ellos están relacionados en como la madera añadida reacciona y complementa a la madera del mástil en términos vibration, de vibración, rigidez y sonido.

Page 3: EL DIAPASÓN DE LA GUITARRA

SUGERENCIAS Y CONSEJOSReduciendo el grosor de tu diapasón (dejando más madera de arce), no importa si esta hecho de ébano o palisandro, mantendrá el mismo tacto al tocar y mejorará drásticamente el sonido.