El diagnóstico institucional

9
GERALDINE PRADO ALVARADO 2013 El diagnóstico Institucional

description

Resumen: El diagnóstico institucional

Transcript of El diagnóstico institucional

Page 1: El diagnóstico institucional

G E R A L D I N E P R A D O A L V A R A D O

2 0 1 3

El diagnóstico Institucional

Page 2: El diagnóstico institucional

Definición

La Secretaría de Educación Pública México (2003), menciona que “constituye en el punto de partida para que el proceso de planeación institucional

oriente el cambio y la mejora en las escuelas normales” (p.5)

Page 3: El diagnóstico institucional

Importancia

El mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantesnormalistas sólo podrá lograrse si los responsables de suformación –profesores y directivos principalmente–comparten una visión común.

La comunidad normalista cuente con informaciónconfiable y oportuna para la toma de decisiones, lo quedemanda un ejercicio sistemático y colectivo deindagación y consulta de diferentes fuentes que aportenreferentes explicativos sobre los problemas que seenfrentan, así como un análisis profundo sobre lasprincipales causas que dan origen a la situaciónproblemática.

Page 4: El diagnóstico institucional

Beneficios

Contar con referentes institucionales para impulsar cambios yconsolidar avances y logros que se han obtenido en elcumplimiento de sus finalidades educativas.

Conocer los problemas y necesidades que se manifiestan en lainstitución; cuáles son sus causas, sus efectos y susconsecuencias en los distintos ámbitos que la constituyen.

Valorar las fortalezas de la institución dado que éstaspermiten perfilar y avanzar en la implementación de cursos deacción.

Reconocer las debilidades que se manifiestan en el aula y en lainstitución, las cuales dificultan el cumplimiento de la misiónde la escuela normal.

Page 5: El diagnóstico institucional

Dimensiones y ejes de análisis para la elaboración del Diagnóstico

1. Dimensión pedagógico-curricular: Refiere a losaspectos más relevantes de la institución: los procesos deenseñanza y de aprendizaje.

2. Dimensión organizacional: Incluye los componentesrelacionados con la organización y el funcionamiento de laescuela normal: clima institucional; formas de participaciónde la comunidad normalista en la toma de decisiones.

3. Dimensión administrativa: En esta dimensión sepueden identificar rubros referidos a la administración de losrecursos materiales, financieros y humanos de que dispone lainstitución.

4. Dimensión vinculación con el entorno: Para lograruna formación de calidad en todos los estudiantes que sepreparan para desempeñarse como maestros, las escuelasnormales.

Page 6: El diagnóstico institucional

Pasos para la elaboración

1. La construcción de la misión de la escuelanormal:

Todas las instituciones tienen una tarea que dasentido a su funcionamiento, ésta se identifica comola misión institucional. La misión es la expresiónformal de la actividad fundamental a la que se dedicala institución; de los fines, objetivos y metas que laorganización quiere lograr a través de esa actividad.

Page 7: El diagnóstico institucional

Pasos para la elaboración

2. Fases para la realización del diagnósticoinstitucional: El proceso que se puede seguir paraconstruir el diagnóstico o la evaluación inicial de laescuela normal, inicia con una fase prediagnóstica queda una primera aproximación de la situación actual; secontinúa con la identificación de los problemas queenfrenta la escuela normal organizándolos, para suanálisis, en dimensiones y ejes –en esta etapa, larecopilación y la sistematización de informaciónrelevante es la que sustenta el análisis.

Page 8: El diagnóstico institucional

Pasos para la elaboración

El análisis de las fortalezas y las debilidades de laescuela es la fase que sigue para, posteriormente,jerarquizar los problemas detectados con el fin de quese seleccionen los que empezará a resolver la escuela,dada su prioridad y las posibilidades reales que tienepara ello. Finalmente, la construcción del diagnósticoculmina con la elaboración del informe, que es elinsumo para iniciar la planeación de la instituciónnormalista. (Secretaria De Educación Pública deMéxico, 2003, P.p 35-39)

Page 9: El diagnóstico institucional