El DíA De Muertos Es Una CelebracióN Mexicana De Origen PrehispáNico Que Honra A Los Difuntos El...

3
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad mexicana y centroamericana, se celebra también en muchas comunida des de Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana. La Unesco ha declarado esta festividad como Patrimonio de la Humanidad. El Día de los Muertos es un día festejado también en el Brasil, como Día dos Finados. Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles.se festejan en los países siguientes, Hay registro de celebraciones en las etnias Mexica, Maya, Purépecha, Náhuatl y totonaca. Los rituales que celebran la vida de los ancestros se realizan en estas civilizaciones por lo menos desde hace tres mil años. En la era prehispánica era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento. El festival que se convirtió en el Día de Muertos era conmemorado el noveno mes del calendario solar mexica, cerca del inicio de agosto, y era celebrado durante un mes completo. Las festividades eran presididas por la diosa Mictecacíhuatl, conocida como la "Dama de la Muerte" (actualmente relacionada con "la Catrina", personaje de José Guadalupe Posada) y esposa de Mictlantecuhtli, Señor de la tierra de los muertos. Las festividades eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos. El día de muertos en México se celebra llevando flores a tus familiares difuntos, en algunos estados se hacen ofrendas llevando al panteón las flores, comidas, música y cosas que al difunto le gustaban cuando vivía... También se hacen altares en honor a algún pariente fallecido El día 1º de Noviembre celebramos a todos los santos, y el 2º día se supone que los muertos tienen permiso de visitar su última morada o la que mas disfrutaron en vida, y por eso se le guía con un camino de cal, o una cruz de cal, se les pone una vela en señal de recibimiento, y el santo al que ellos le tenían más respeto, también varios platos de su comida favorita, y algo de beber, se les pone su foto de cuando estaban en vida.

Transcript of El DíA De Muertos Es Una CelebracióN Mexicana De Origen PrehispáNico Que Honra A Los Difuntos El...

Page 1: El DíA De Muertos Es Una CelebracióN Mexicana De Origen PrehispáNico Que Honra A Los Difuntos El 2 De Noviembre

El Día de Muertos es una celebración

mexicana de origen prehispánico que

honra a los difuntos el 2 de noviembre,

comienza el 1 de noviembre, y coincide

con las celebraciones católicas de Día

de los Fieles Difuntos y Todos los

Santos. Es una festividad mexicana y

centroamericana, se celebra también en

muchas

comunida

des de

Estados

Unidos,

donde

existe una

gran

población

mexicana y centroamericana. La

Unesco ha declarado esta festividad

como Patrimonio de la Humanidad. El

Día de los Muertos es un día festejado

también en el Brasil, como Día dos

Finados.

Los orígenes de la celebración del Día

de Muertos en México son anteriores a

la llegada de los españoles.se festejan

en los países siguientes, Hay registro de

celebraciones en las etnias Mexica,

Maya, Purépecha, Náhuatl y totonaca.

Los rituales que celebran la vida de los

ancestros se realizan en estas

civilizaciones por lo menos desde hace

tres mil años. En la era prehispánica era

común la práctica de conservar los

cráneos como trofeos y mostrarlos

durante los rituales que simbolizaban la

muerte y el renacimiento.

El festival que se convirtió en el Día de

Muertos era conmemorado el noveno

mes del calendario solar mexica, cerca

del inicio de agosto, y era celebrado

durante un mes completo. Las

festividades eran presididas por la diosa

Mictecacíhuatl, conocida como la

"Dama de la Muerte" (actualmente

relacionada con "la Catrina", personaje

de José Guadalupe Posada) y esposa de

Mictlantecuhtli, Señor de la tierra de los

muertos. Las festividades eran

dedicadas a la celebración de los niños

y las vidas de parientes fallecidos.

El día de muertos en México se celebra

llevando flores a tus familiares

difuntos, en algunos estados se hacen

ofrendas llevando al panteón las flores,

comidas, música y cosas que al difunto

le gustaban cuando vivía... También se

hacen altares en honor a algún pariente

fallecido

El día 1º de Noviembre celebramos

a todos los santos, y el 2º día se

supone que los muertos tienen

permiso de visitar su última morada

o la que mas disfrutaron en vida, y

por eso se le guía con un camino

de cal, o una cruz de cal, se les

pone una vela en señal de

recibimiento, y el santo al que ellos

le tenían más respeto, también

varios platos de su comida favorita,

y algo de beber, se les pone su foto

de cuando estaban en vida.

Page 2: El DíA De Muertos Es Una CelebracióN Mexicana De Origen PrehispáNico Que Honra A Los Difuntos El 2 De Noviembre

INSTITUTO SANTILLANA DEL MAR

ALONDRA GUERRERO

JUAN VARELA

COMPUTACIÓN

VIERNES 5 DE NIVIEMBRE DEL 2009

El día de los muertos es un día en que se

celebran los muertos. Muchas personas lo

celebran diferentes maneras. Unas con las

comidas favoritas. Otros con decorar a las

tumbas.

Como dacoran tumbas son con flores

cempasuchi

Page 3: El DíA De Muertos Es Una CelebracióN Mexicana De Origen PrehispáNico Que Honra A Los Difuntos El 2 De Noviembre