El día de la tierra

8
El dia del planeta tierra 2013 el El Día de la Tierra redactor: ARTURO CASTRO El 22 de abril se celebró el Día Internacional de la Tierra, fue creada por el senador de Estados Unidos, Gaylord Nelson. Hoy, esta fecha cobra vital importancia, porque el hombre, deberá desarrollar una conciencia de protección al medio ambiente, que permita superar el deterioro prematuro de su diversidad biológica. Como sabemos, la Biósfera, es el sistema material formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra y el medio físico que les rodea. Es la “envoltura viva” de la Tierra. La biósfera es el ecosistema global, conformado por el conjunto de seres vivos que habitan la Tierra. A finales de la Segunda Guerra Mundial, la Tierra tenía 2,000 millones de habitantes y actualmente más de 7,000 millones. Tomó miles de años llegar a los 2,000 millones y solo 50 años, triplicar esta cifra. Resultado: ciudades atestadas, desaparición de espacios verdes y ha creado una demanda sin precedentes de energía, alimentos y vivienda. Anualmente, se libera en la atmósfera aproximadamente 25,000 millones de toneladas de dióxido de carbono. Lo que aumenta la temperatura de la Tierra y constituye un peligro para la salud y el hábitat de animales, plantas y personas. Según las estimaciones, se pierden para siempre unas 70 especies al día. Y el ritmo de destrucción y pérdida se está acelerando. En este nuevo aniversario reiteremos nuestra invocación para que el hombre asuma su responsabilidad frente a la naturaleza. El cuidado y protección del medio ambiente es responsabilidad de todos. Ayudemos a mejorar la relación entre el ser humano y el medio ambiente.

Transcript of El día de la tierra

Page 1: El día de la tierra

el

El Día de la Tierra

redactor: ARTURO CASTRO

El 22 de abril se celebró el Día Internacional de la Tierra, fue creada por el senador de Estados

Unidos, Gaylord Nelson. Hoy, esta fecha cobra vital importancia, porque el hombre, deberá

desarrollar una conciencia de protección al medio ambiente, que permita superar el deterioro

prematuro de su diversidad biológica.

Como sabemos, la Biósfera, es el sistema material formado por el conjunto de los seres vivos

propios del planeta Tierra y el medio físico que les rodea. Es la “envoltura viva” de la Tierra. La

biósfera es el ecosistema global, conformado por el conjunto de seres vivos que habitan la

Tierra.

A finales de la Segunda Guerra Mundial, la Tierra tenía 2,000 millones de habitantes y

actualmente más de 7,000 millones. Tomó miles de años llegar a los 2,000 millones y solo 50

años, triplicar esta cifra. Resultado: ciudades atestadas, desaparición de espacios verdes y ha

creado una demanda sin precedentes de energía, alimentos y vivienda.

Anualmente, se libera en la atmósfera aproximadamente 25,000 millones de toneladas de

dióxido de carbono. Lo que aumenta la temperatura de la Tierra y constituye un peligro para la

salud y el hábitat de animales, plantas y personas. Según las estimaciones, se pierden para

siempre unas 70 especies al día. Y el ritmo de destrucción y pérdida se está acelerando.

En este nuevo aniversario reiteremos nuestra invocación para que el hombre asuma su

responsabilidad frente a la naturaleza. El cuidado y protección del medio ambiente es

responsabilidad de todos. Ayudemos a mejorar la relación entre el ser humano y el medio

ambiente.

2013El dia del planeta tierra

Page 2: El día de la tierra

el

Historia

El universo se originó hace unos 8 mil a 20 mil millones de años de una concentración de

materia, conocida como "huevo cósmico", que estalló y se expandió. Hace unos 10 mil

millones de años el universo se había convertido en una vasta extensión de galaxias o

agrupaciones de estrellas en formación y en expansión.

· El sistema solar, constituido por nuestra estrella, el Sol y los planetas, se formó hace unos 4

600 millones de años.

· Hace unos 3 500 millones de años se comenzó a desarrollar vida en la Tierra, en forma de

organismos unicelulares, conocidos como procariotes, a partir de moléculas orgánicas

formadas por síntesis en las aguas.

· Hace unos 1 400 millones de años se comenzaron a desarrollar bacterias con clorofila

(cianobacterias), que con la fotosíntesis podían producir sus propios alimentos.

· Hace unos 800 millones de años ya existían organismos pluricelulares muy primitivos.

· Hace unos 600 millones de años aparecieron los primeros animales pluricelulares, parecidos a

medusas y gusanos actuales. Los animales cordados, o sea, con cuerda dorsal, grupo al que

pertenecemos, aparecieron hace unos 550 millones de años.

· Hace 450 millones de años aparecieron las primeras plantas terrestres, porque hasta este

momento la vida existía sólo en el agua, y comenzaron a poblar los continentes.

· Hace 370 millones de años aparecieron los primeros animales terrestres en forma de arañas,

escorpiones e insectos. Se comenzaron a desarrollar animales mayores, que se alimentaban de

plantas y de insectos. Los peces dominaban los mares. Hace 300 millones de años aparecieron

los anfibios (ranas y sapos), que habían desarrollado la cualidad de poner huevos, pero

siempre en el agua.

· Hace 270 millones de años ya existían reptiles, a partir de los anfibios, que comenzaron a

poblar los mares y los continentes. De ellos se comenzaron a desarrollar las primeras aves, que

en lugar de escamas tenían plumas. Hace 220 millones de años aparecieron los mamíferos, con

dientes y pelos, y que ponían huevos o parían embriones poco desarrollados.

2013El dia del planeta tierra

Page 3: El día de la tierra

el

· Hace unos 100 millones de años aparecieron los mamíferos placentarios, que desarrollaban a

la cría en el cuerpo y en una envoltura especial, llamada placenta. Hace unos 70 millones de

años se desarrolló un grupo especial de mamíferos conocidos como primates o monos, que es

el grupo al cual pertenecemos los humanos.

· Hace unos 40 millones de años un grupo de primates primitivos dio origen a los "primates

antropoides", o sea, semejantes al hombre. Hace 30 millones de años apareció un grupo de

primates sin cola a los que se les denomina "Hominoidea", o sea, más parecidos al hombre.

· Los monos siguieron evolucionando hacia nuevas formas y finalmente hace 4 millones de

años dieron origen a un grupo de seres ya muy parecidos a los humanos actuales. El centro de

evolución estuvo en África centrooriental y este continente, al parecer, ha sido la cuna de la

humanidad.

2013El dia del planeta tierra

Page 4: El día de la tierra

el

La bandera de la Tierra

La bandera de la Tierra es una bandera de color azul oscuro en la que figura una imagen del

planeta obtenida por la NASA. Esta bandera está asociada con el Día de la Tierra con el que se

intenta concienciar a la población de los problemas medioambientales. Esta bandera fue

diseñada por

John McConnell, un

activista

del pacifismo, y no tiene carácter oficial. Ha sido utilizada desde la primera celebración del Día

de la Tierra, que tuvo lugar el 22 de abril de 1970.

Primera versión de la bandera de la Tierra, que contó con los mismos elementos, pero el

planeta estaba representado con una serigrafía que reproducía los océanos y las nubes con los

colores azul y blanco.

2013El dia del planeta tierra

Page 5: El día de la tierra

el

La Carta de la Tierra

LA TIERRA, NUESTRO HOGAR

La humanidad es parte de un vasto universo evolutivo. A la Tierra, nuestro hogar, le da vida

una comunidad singular de vida. Las fuerzas de la naturaleza hacen que la existencia sea una

aventura exigente e incierta, pero la Tierra ha brindado las condiciones esenciales para la

evolución de la vida. La capacidad de recuperación de la comunidad de vida y el bienestar de la

humanidad dependen de la preservación de una biosfera saludable, que contenga todos sus

sistemas ecológicos, una rica variedad de plantas y animales, tierras fértiles, aguas puras y aire

limpio. El medio ambiente global, con sus recursos finitos, es una preocupación común para

todos los pueblos. La protección de la vitalidad de la Tierra, de su diversidad y belleza es un

deber sagrado.

LA SITUACIÓN GLOBAL

Los patrones dominantes de producción y consumo están causando devastación ambiental,

agotamiento de recursos y una extinción masiva de especies. Las comunidades están siendo

destruidas. Los beneficios del desarrollo no se comparten equitativamente y la brecha entre

ricos y pobres se está ensanchando. La injusticia, la pobreza, la ignorancia y los conflictos

violentos se manifiestan por doquier y son la causa de grandes sufrimientos. Un aumento sin

precedentes de la población humana ha sobrecargado los sistemas ecológicos y sociales. Los

fundamentos de la seguridad global están siendo amenazados. Estas tendencias son

peligrosas, pero no inevitables.

LOS RETOS VENIDEROS

La elección es nuestra: formar una sociedad global para cuidar la Tierra y cuidarnos unos a

otros o arriesgarnos a nuestra propia destrucción y la de la diversidad de la vida. Se necesitan

cambios fundamentales en nuestros valores, instituciones y formas de vida. Debemos darnos

cuenta de que, una vez satisfechas las necesidades básicas, el desarrollo humano se refiere

primordialmente a ser más, no a tener más. Poseemos el conocimiento y la tecnología

necesarios para proveer a todos y para reducir nuestros impactos sobre el medio ambiente. El

surgimiento de una sociedad civil global está creando nuevas oportunidades para construir un

mundo democrático y humanitario. Nuestros retos ambientales, económicos, políticos,

sociales y espirituales, están interrelacionados y juntos podemos proponer y concretar

soluciones globales.

2013El dia del planeta tierra

Page 6: El día de la tierra

el

RESPONSABILIDAD UNIVERSAL

Para llevar a cabo estas aspiraciones debemos tomar la decisión de vivir de acuerdo con un

sentido de responsabilidad universal, identificándonos con toda la comunidad terrestre, al

igual que con nuestras comunidades locales. Somos ciudadanos de diferentes naciones y de un

solo mundo al mismo tiempo, donde los ámbitos local y global se encuentran estrechamente

vinculados. Todos compartimos una responsabilidad hacia el bienestar presente y futuro de la

familia humana y del mundo viviente en su amplitud. El espíritu de solidaridad humana y de

afinidad con toda la vida se fortalece cuando vivimos con reverencia ante el misterio del ser,

con gratitud por el regalo de la vida y con humildad con respecto al lugar que ocupa el ser

humano en la naturaleza.

Necesitamos urgentemente una visión compartida sobre los valores básicos, que brinden un

fundamento ético para la comunidad mundial emergente. Por lo tanto, juntos y con una gran

esperanza, afirmamos los siguientes principios interdependientes para una forma de vida

sostenible, como un fundamento común mediante el cual se deberá guiar y valorar la conducta

de las personas, organizaciones, empresas, gobiernos e instituciones transnacionales.

2013El dia del planeta tierra