El derecho tributario en venezuela

11
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO-ESTADO LARA EL DERECHO TRIBUTARIO ESTUDIANTE . CARLOS MONASTERIO C.I.10856770 ABOGADA DOCENTE: EMILÑY RAMIREZ SAIA

Transcript of El derecho tributario en venezuela

Page 1: El derecho tributario en venezuela

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMIN TORO

ESCUELA DE DERECHOBARQUISIMETO-ESTADO LARA

EL DERECHO TRIBUTARIO

ESTUDIANTE . CARLOS MONASTERIO

C.I.10856770

ABOGADA DOCENTE: EMILÑY RAMIREZ

SAIA

BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DE 2015

Page 2: El derecho tributario en venezuela

INTRODUCCION

El presente trabajo trata sobre el derecho tributario, la importancia que el reviste en el campo del derecho Así como los principios que lo integran como ente regulador del tributo en nuestro país.

Page 3: El derecho tributario en venezuela

El derecho tributario

Es una rama del Derecho público, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas a la consecución del bien común.También Puede definirse como aquella rama del Derecho Público interno que regula la actividad del Estado en cuanto a los órganos encargados de la recaudación y aplicación de impuestos, presupuesto, crédito público y, en general, de todo lo relacionado directamente con el patrimonio del Estado y su utilización.

Contenido del Derecho Tributario

El Derecho Tributario comprende dos partes la parte general y la parte especialParte General. Están comprendidas las normas aplicables a todos y cada uno de los tributos, es la parte teóricamente más importante porque en ella están comprendidos aquellos principios de los cuales no se puede prescindir en los Estados de derecho para lograr que la coacción que significa el tributo esté regulada en forma tal que imposibilite su arbitrariedad como por ejemplo el CódigoTributario.Parte Especial. Están comprendidas las disposiciones específicas sobre los distintos tributos que integran el sistema tributario como por ejemplo La Ley del IVA y la Ley del ISLR. Ubicación del Derecho Tributario. El Derecho público comprende el Derecho financiero, éste comprende el Derecho tributario o derecho fiscal que es la Disciplina jurídica independiente, La parte de la

Page 4: El derecho tributario en venezuela

actividad financiera vinculada con la aplicación y recaudación de los recursos.

. Autonomía del derecho tributarioLa posibilidad de independencias absolutas o de fronteras cerradas en el sector jurídico tributario es inviable, por cuanto las distintas ramas en que se divide el derecho no dejan de conformar el carácter de partes de una única unidad real el orden jurídico de un país, que es emanación del orden social vigente.

Los que niegan todo tipo de autonomía al derecho tributario, porque lo subordinan al derecho financiero.

Los que estiman que el derecho tributario es una rama del derecho administrativo.

Los que consideran su dependencia con respecto al derecho privado (civil y mercantil) y le conceden al derecho tributario solo un particularismo legal

Posiciones Sobre Autonomía del Derecho Tributario La posibilidad de independencias absolutas o de fronteras cerradas en el sector jurídico tributario es inviable, por cuanto las distintas ramas en que se divide el derecho no dejan de conformar el carácter de partes de una única unidad real el orden jurídico de un país, que es emanación del orden social vigente. Por eso nunca la autonomía de un sector jurídico puede significar total libertad.

. Principios generales del derecho tributario:

Legalidad:

 Constituye una garantía esencial en cuya virtud se requiere que todo tributo sea sancionado por una ley, entiéndase esta como

Page 5: El derecho tributario en venezuela

la disposición que emana del órgano constitucional que tiene la potestad legislativa  conforme a lo establecido en la constitución para la sanción de las leyes y contenidos en una norma jurídica. este principio se encuentra consagrado en la constitución de la república bolivariana de Venezuela (1999) en su artículo 317tipifica: que no podrá cobrarse impuesto, tasa, ni contribución alguna que no estén establecidos en la ley, ni concederse exenciones y rebajas, ni otras formas de incentivos fiscales, sino en los casos previstos por las leyes. Ningún tributo puede tener efecto confiscatorio? este principio se fundamenta en la necesidad de proteger el derecho de propiedad de los contribuyentes.

b) generalidad,

Se impone una obligación jurídica general a todos los habitantes del país, excluyéndolos de privilegios que traten de relevar esa condición. la generalidad no excluye la posibilidad de establecer exenciones o exoneraciones, este principio de generalidad del impuesto tiene su base fundamental en el artículo 133 de la constitución de la república bolivariana de Venezuela (1999), el cual expresa:toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones que establezca la ley.?

c) Igualdad,

Expresa que toda las personas son iguales ante la ley, en consecuencia no se permitirán discriminación fundadas en la raza, el sexo, el credo y la condición social. Entendiendo que la ley misma tiene que dar un tratamiento igual en materia tributaria, es decir que los legisladores deben cuidar que se un tratamiento equitativo a los sujetos pasivos.

Page 6: El derecho tributario en venezuela

d) progresividad,: 

Exige que la fijación de los tributos a los ciudadanos sean en proporción a sus ingresos o manifestaciones de capacidad contributiva, es decir a mayor ingreso mayor impuesto. se consagra en el artículo 316 de la constitución de la republica bolivariana de Venezuela.

no retroactividad: ninguna norma podrá aplicarse como carácter retroactivo salvo que favorezca al infractor.

e) no confiscatoriedad

Un tributo es confiscatorio cuando adsorbe una parte sustancial de la propiedad o de la renta; en el artículo 317 de la constitución de la republica bolivariana de Venezuela, establece que ningún tributo puede tener efecto confiscatorio y en el artículo 115 consagra el derecho de propiedad privada asegurando su inviolabilidad, su uso y disposición prohibiendo la confiscación. 

f) no retroactividad,

Ninguna norma podrá aplicarse como carácter retroactivo salvo que favorezca al infractor.

g) justicia tributaria,

se deben respetar los derechos legales que posee una persona según la ley. La justicia es un principio de tanta universalidad, que más que un principio es un valor, ya que muchos otros principios de derivan de este valor fundamental.

h) prohibición de impuesto pagadero en servicio personal: 

Page 7: El derecho tributario en venezuela

Nuestra Carta Magna, en su artículo 317 consagra que no podrán establecerse ningún impuesto pagadero en servicio personal, ya que violaría los derechos individuales de la persona física. hibición de impuesto pagadero en servicio personal. 

Page 8: El derecho tributario en venezuela

CONCLUSION

LA IMPORTANCIA QUE ESTA REVISTE PARA NUESTRO PAIS YA QUE ES EL DERECHO PROVISTO DE PRINCIPIOS QUE REGULA E FUNCIONAMIENTO DEL TRIBUTO EN NUESTRO PAÍS, ADEMÁS DE SER LA RAMA DEL DERECHO PÚBLICO AUNTONOMA

Page 9: El derecho tributario en venezuela

BIBLIOGRAFIA

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO

MANUAL DEL DERECHO TRUIBUTARIO