El deporte

67
EL DEPORTE Belén Burgos Roma Noelia Zarca Rodríguez Estela Fernández Porcél 1º Bachillerato/B

Transcript of El deporte

Page 1: El deporte

EL DEPORTEBelén Burgos Roma

Noelia Zarca RodríguezEstela Fernández Porcél

1º Bachillerato/B

Page 2: El deporte

1) ORIGEN Y SENTIDO DEL DEPORTE El origen del deporte se

remonta a miles de años atrás. Ya en el año 4000 a.C. podía ser practicado por la población china, ya que han sido encontrados algunos utensilios que llevan a pensar que realizaban diferentes tipos de deporte. También los hombres primitivos practicaban el deporte, no con herramientas, pero sí en sus tareas diarias; corrían para escapar de los animales superiores, luchaban contra sus enemigos y nadaban para desplazarse de un lugar a otro a través de los ríos.

Page 3: El deporte

Los primero Juegos Olímpicos tuvieron lugar en el año 776 a.C. duraban únicamente seis días y constaban de pocas pruebas deportivas: combates, carreras hípicas y carreras atléticas entre los participantes. Aunque no fueran los actuales Juego Olímpicos, sí empezaban a tomar forma de lo que conocemos.

Ya en el siglo XIX se utilizaban las competiciones a modo de deporte y guerra entre los pueblos vecinos, el tiro con arco o el esgrima. En Inglaterra, en cambio, surgieron deportes en los cuales no luchabas únicamente contra tu adversario, sino que también entraba en juego la lucha contra los medios naturales, como podían ser el agua o el viento, dando lugar a deportes como las regatas o la vela, además de otros también actuales como el rugby.

Page 4: El deporte

Los primeros Juegos Olímpicos, tal y como los conocemos en la actualidad, tuvieron lugar en Grecia en el año 1892, en la pequeña ciudad de Olimpia. Se organizaban, como ahora, cada cuatro años, y en ellos se desarrollaban todas las prácticas deportivas conocidas hasta ese momento. Permitía enfrentar a gran diversidad de deportistas, y empezó a surgir el deporte profesional a medida que se extendían las disciplinas y el deporte iba tomando popularidad en la sociedad.

Page 5: El deporte

El rugby se da según archivos históricos en la Grecia clásica.

Legionarios griegos jugaban al harpastum: un juego de adiestramiento para los soldados en el que usaban una pelota de goma de pequeño tamaño que debía llevarse al extremo contrario de un campo rectangular. Era permitido usar cualquier medio para conseguir el triunfo. Este juego se extendió por todo el imperio romano, mezclándose con los juegos locales celtas y bárbaros.

Page 6: El deporte

El fútbol (del inglés football) es un deporte en el que dos equipos compuestos por once jugadores se enfrentan entre sí. Cada equipo, que dispone de diez jugadores que se mueven por el campo y de un portero. Cada equipo intentara encajar la pelota en la portería rival.

El origen del fútbol tuvo lugar en Inglaterra. La Football Association desarrolló, en 1863, la mayoría de las reglas que, aún hoy, rigen este deporte. En la actualidad, la Fédération Internationale de Football Association (cuya sigla es FIFA) es el organismo que se encarga de regir el fútbol a nivel mundial.

Page 7: El deporte

2) DEPORTE Y AGRESIVIDAD La agresividad es un estado emocional que consiste

en sentimientos de odio y deseos de dañar a otra persona, animal u objeto. La agresión es cualquier forma de conducta que pretende herir física y o psicológicamente a alguien.

Ahora bien, el descontrol de esta emoción que nos lleva a realizar un acto violento, se denomina violencia. Violencia es cualquier acto que daña la integridad física, psicológica o social de una persona de forma deliberada. Las personas violentas tienen más emociones de ira que el resto y reaccionan constantemente ante lo que creen un ataque.

Page 8: El deporte
Page 9: El deporte

2.1) HAKA KA MATE MAORÍ El haka es una danza ancestral maorí

conocida sobre todo por ser interpretada por la selección de Nueva Zelanda (All Blacks) antes de cada partido para motivarse e impresionar al rival.

La danza se realiza con movimientos enérgicos y agresivos con los brazos, mientras pisan fuerte el suelo y cantan gritando manteniendo una expresión agresiva. Para acabar sacan la lengua al adversario.

Page 10: El deporte
Page 11: El deporte

3)EL DEPORTE Y LA MUJER La participación de las mujeres en la actividad física y en el

deporte ha sido, y todavía es en la actualidad, menor que la de los hombres. Esto no es un hecho casual ni aislado, ya que la participación de la mujer es menor en los ámbitos que tradicionalmente se han considerado públicos como el mundo laboral, político, cultural, etc. y el deporte es uno de ellos.

Dificultades y obstáculos que han ido venciendo y que en parte tienen su origen en la propia gestación del deporte moderno. El deporte fue ideado por y para hombres como vía de transmisión de determinados valores y para el desarrollo de sus capacidades físicas. Promueve, sobre todo, valores como la competencia, la fortaleza física, o la agresividad, basadas en capacidades como la fuerza, la potencia o la resistencia.

Page 12: El deporte

El acceso de las mujeres al ámbito deportivo ha sido tardío y ha estado lleno de dificultades. Ellas han tenido que ir superando barreras creadas por estereotipos sociales y culturales. Han tenido que luchar contra ideas del tipo: la mujer es inferior a los hombres en las actividades deportivas, posee menor capacidad física, su cuerpo se masculiniza con la práctica de ejercicio, no muestra gran interés hacia la práctica deportiva, existen algunos deportes apropiados para ellas y otros no…

Page 13: El deporte

Si nos remontamos nada más y nada menos hace tres mil años atrás, hacia el 776 antes de Cristo en la ciudad de Olimpia (Grecia), nos daremos cuenta de que durante mucho tiempo el deporte ha sido un terreno completamente vetado a la mujer. Ya por estos tiempos, se excluía la participación de las mujeres no solo como deportistas sino también como espectadoras. Sólo las mujeres solteras podían asistir a los juegos, y la pena para una mujer casada que observase a los atletas en acción era la muerte, pues los atletas competían desnudos, exhibiendo sus cuerpos como símbolo de perfección y dedicación.

Cuando entramos de lleno en la historia de los Juegos Olímpicos se puede mencionar que estos abrieron las puertas al publico femenino en el año 1900. El cambio se hizo evidente y real, a pesar de que su gran estratega, Pierre Coubertin, argumentaba que la presencia de la mujer en un estadio resultaba antiestética, poco interesante e incorrecta.

Page 14: El deporte

En 1900, la participación femenina se limitó única y exclusivamente al golf y al tenis en París, Francia. Estos juegos tuvieron el mérito de agrupar un número impresionante de competidores, mil setenta, entre estos, seis eran mujeres. La primera laureada olímpica en tenis fue la señorita Cooper de Inglaterra.

Page 15: El deporte

El movimiento deportivo femenino encontró una abanderada, la francesa Alice Melliat, la cual se convierte en la primera mujer en obtener el diploma que hasta la fecha correspondía a remeros de larga distancia. En 1917 Alice Melliat funda la Federación de Sociedades Femeninas de Francia (FFSF) y más tarde el 31 de octubre de 1921, con el apoyo de Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, Checoslovaquia y Francia, organiza la Federación Internacional Deportiva Femenina (FSFI).

La FSFI, al ver que la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), no les escuchaba en el sentido de incluir pruebas femeninas en los Mundiales de Atletismo, organiza los primeros Juegos Mundiales Femeninos en el estadio Pershing de París el 20 de abril de 1922. Gotemburgos, Suecia en 1926 es sede de los segundos JJ.OO. femeninos, evento que empezó a ser visto y seguido por los organizadores y dirigentes de los Juegos Olímpico. La IAAF pretenderá acabar con la organización incluyendo los 100m y 800m, el salto de altura, el lanzamiento de disco y los relevos de 4x1000m, en los Juegos Olímpicos de 1928 en Ámsterdam y firmando un protocolo de acuerdo con la IAAF.

Alice Melliat, no contenta con la poca atención de los Olímpicos del 28 y el 32 a su movimiento mundial, decide realizar en 1930 1934 los Juegos Mundiales Femeninos en Praga Checoslovaquia y Londres respectivamente.

Page 16: El deporte

La FSFI se disolvió en 1938, pues las pruebas femeninas poco a poco se fueron incluyendo en los Juegos Olímpicos y el atletismo femenino definitivamente irrumpe triunfalmente en el programa de la IAAF.

Estados Unidos con 1.183 participantes, es el país que más mujeres ha llevado a los Juegos Olímpicos de Verano desde 1900 hasta 1998, seguido de Gran Bretaña con 835, la dos Alemania con 744, Canadá 668, Unión Soviética/federación de Rusia 634, Australia 515, Japón 499, Francia 483, Países Bajos 460, Italia 384. A Juegos Olímpicos de Invierno Estados Unidos 309, Canadá 221, Alemania 186.

En definitiva, la mujer ha ido logrando su importante papel en los juegos, brindando excepcionales espectáculos y logrando la admiración y expectación del mundo.

Mujeres como Nadia Comaneci, Mildred Didrickson, Fanny Blankers-Koen, Theresa Zabell, Marlene Ahrens, Evelyn Ashford, Maria Caridad Colon, Zola Budd, Mary Decker-Slanney, Sara Simeoni, Jeanatte Campbell han escrito su nombre en la historia deportiva de los Juegos Olímpicos.

Page 17: El deporte

4)DEPORTE Y RELIGIÓN El deporte a parte de ser un pasatiempo es

también para más de uno una forma de vida e incluso una religión.

Page 18: El deporte
Page 19: El deporte
Page 20: El deporte
Page 21: El deporte
Page 22: El deporte
Page 23: El deporte
Page 24: El deporte
Page 25: El deporte

5) DEPORTE Y POLÍTICA

Page 26: El deporte
Page 27: El deporte
Page 28: El deporte
Page 29: El deporte
Page 30: El deporte
Page 31: El deporte
Page 32: El deporte
Page 33: El deporte
Page 34: El deporte
Page 35: El deporte
Page 36: El deporte
Page 37: El deporte

6)EL DEPORTE ACTUAL: El deporte siempre ha desempeñado un papel muy

importante en la vida humana. A lo largo de los siglos han surgido muchas disciplinas entre

las que cada uno puede encontrar y elegir a su gusto. Aunque no todos son aficionados al deporte no es de extrañar que tenga una gran influencia en nuestra vida.

Primero, desde hace mucho tiempo el deporte ha sido la fuente de diversión principal. La situación persiste hasta ahora.

Mucha gente va a los partidos como para apoyar a su equipo preferido y también los siguen desde casa por televisión.

Segundo, el deporte tiene una buena influencia en nuestra salud. Haciendo deporte no sólo cuidamos nuestra forma física si no también nuestro aspecto.

Es aconsejable practicar algún deporte para sentirse bien y disfrutar de buena salud.

Page 38: El deporte
Page 39: El deporte

Además, para los deportistas el deporte ha llegado a ser la fuente de dinero. 

Sacrifican mucho tiempo en los entrenamientos para aumentar y mejorar su forma

física para poder optar a todos lo premios posibles.Es como el trabajo corriente para ellos que aparte del dinero les da mucho 

placer.Finalmente, el deporte constituye un factor unificador especialmente durant

e los campeonatos.La atmósfera que les acompaña, hace que las personas que integran el

equipo, como los aficionados se sientan como si fueran hermanos. La misma finalidad les une y es la victoria de su equipo preferido. Es verdad que hay muchas personas que arman losdisturbios en los campos pero lo que les lleva a hacerlo es su odio al equipo

 contrario. No obstante,

éstas son las excepciones que existen en cada esfera de la vida humana.

Page 40: El deporte
Page 41: El deporte

Hacemos deporte…

-Para divertirnos, jugar nos proporciona placer y diversión. El deporte es una forma de evasión y salimos de nuestra rutina.

-Para desarrollar nuestras capacidades y cualidades motrices.

-Para reforzar nuestra personalidad, nos ayuda a conocer nuestras posibilidades, aprendemos a valorar la victoria y la derrota, genera confianza en nosotros mismos.

-Para hacer amigos, disfrutamos jugando con nuestros compañeros, con nuestros amigos y además podemos hacer nuevos amigos y conocer gente nueva.

-Para colaborar en equipo, sabemos respetar a los contrarios, las normas preestablecidas por todos y compartir todo tipo de experiencias.

-Para competir, el hombre ha jugado siempre para probarse a sí mismo, para medirse con sus semejantes e incluso con la naturaleza, dentro de un límite que establecen las reglas y las propias posibilidades.

-Para aprender las razones antes expuestas llevan consigo unas experiencias que van a representar nuevos aprendizajes.

-Para mantenernos sanos, el ejercicio físico es hoy en día uno de los factores principales indicados por los médicos para mantener y mejorar la salud, en cualquier etapa de nuestra vida.

Page 42: El deporte

PRESUPUESTOS MILLONARIOS

Dicen que el fútbol se ha convertido en un negocio y que los futbolistas ganan mucho dinero. A los que dicen eso les invito a bajar una hora al parque a jugar al fútbol. Luego que vuelvan a casa y veremos cuánto dinero han ganado practicando ese deporte tan bien pagado.

Page 43: El deporte
Page 44: El deporte

Cuando vemos a los futbolistas del Real Madrid o del Barcelona, debemos recordar que son los mejores del mundo de un deporte que practican millones. Cuando nos escandalizamos por el sueldo de Messi o de Cristiano Ronaldo, debemos tener en cuenta que, de siete mil millones de seres humanos, ellos son los dos que mejor hacen eso de jugar al fútbol.

Page 45: El deporte
Page 46: El deporte
Page 47: El deporte

DOPING El deportista de competición se encuentra presionado al tener que

destacar entre otros competidores. Pero ocurre que los deportistas de élite de cualquier especialidad suelen estar tan igualados que la diferencia entre ser o llegar el primero o el segundo se traduce en la actualidad en diferencias entre ganar mucho dinero o ganar poco, entre alcanzar el triunfo o quedar derrotado, entre ser popular o permanecer en el anonimato. En definitiva, ha dejado de ser importante competir porque lo que ha llegado a ser importante es ganar. Y desgraciadamente, para algunos deportistas lo importante es ganar, sí, pero incluso mediante cualquier medio a cualquier precio. Este “cualquier medio” es, a veces, el doping. El “cualquier precio” es generalmente la salud de quien lo practica. Y todo ello, olvidando el derecho de los demás deportistas a competir con igualdad de oportunidades.

Page 48: El deporte
Page 49: El deporte

EJEMPLOS DE DOPING Maradona consiguió importantes logros

deportivos tanto con la Selección Argentina como con algunos de los clubes en los que jugó.

Estos éxitos se vieron muchas veces empañados por su adicción a las drogas, que lo afectó tanto en su carrera futbolística, a través de las suspensiones impuestas por diversas federaciones futbolísticas, como en su salud, ya que en varias oportunidades debió ser internado en terapia intensiva debido a afecciones relacionadas con sus adicciones

Page 50: El deporte
Page 51: El deporte

Marta Domínguez guardaba viales (inyectables) de tres tipos en su casa, así como varios frascos sin etiquetar, que ya han empezado a analizarse.

Al principio, la campeona mundial de 3.000 obstáculos negó cualquier relación con el dopaje, pero al ver las pruebas que habían reunido los investigadores y tras el registro de su casa, se vino abajo.

Page 52: El deporte
Page 53: El deporte

Ignorado en su totalidad por el laboratorio antidopaje de España hasta que la AMA anunció sus efectos en septiembre de 2015, el consumo en los países del Este ha ido en aumento y se espera que se incremente en los deportistas no profesionales. Comercializado bajo el nombre de Mildronate, el Meldonium está considerado como la sustancia que todo lo cura.Con el paso de los años y con una aceptación mayor, el medicamento cobró fuerza dentro de la antigua URSS, donde se empezó a dotar al producto de una serie de capacidades catalogadas como ‘mágicas’. Por aquel entonces, se consideró que el Meldonium prevenía desde el infarto cardiaco y la isquemia cerebral en los humanos, hasta la mejora el riego cerebral pasando por el aumento del vigor sexual en determinados animales.

Page 54: El deporte

7) DEPORTES DE RIESGO Los Deportes Extremos son aquellos que

tienen un grado de riesgo para quienes los practican. La idea de estos es ir siempre al borde sin perder el control, estos son de gran exigencia física y, sobre todo, mental, pero la sensación de placer de quienes los practican es espectacular. Todo esto por un tema biológico de nuestros cuerpos: “La adrenalina”.

Page 55: El deporte
Page 56: El deporte

Los Deportes Extremos se comenzaron a realizar mucho antes de lo que todos piensan. El desafío al peligro y la adrenalina corrió por las venas de muchos inventores de siglos pasados, como por ejemplo los hermanos Wright, quienes fabricaban bicicletas y terminaron haciendo el segundo avión.

Page 57: El deporte
Page 58: El deporte

EL MONTE EVEREST El monte Everest es la montaña más

alta del planeta Tierra con una altura de 8848 metros sobre el nivel del mar.1 Está localizada en el Himalaya, en el continente asiático, y marca la frontera entre Nepal y China.

Page 59: El deporte
Page 60: El deporte

También han ocurrido muchos accidentes aquí, en 1922, el 7 de junio, mientras el legendario George Mallory, dos compañeros de cordada y 14 sherpas se acercaban al collado norte, escucharon un fuerte estallido y la montaña comenzó a deslizarse sobre ellos. Una avalancha se llevó por delante a nueve porteadores, empujándolos a una grieta. Dos de ellos pudieron ser rescatados, pero siete se quedaron para siempre en la montaña

Page 61: El deporte

En la actualidad también se han producido graves accidentes: El 18 de abril de 2014 una avalancha sepultó a 16 sherpas en la cascada de hielo de Khumbu, situada entre el Campo Base y el Campo 1. Las autoridades nepalíes decidieron cerrar la temporada y prepararon una nueva ruta para evitar accidentes que en lugar de circunvalar este peligroso paso, como hasta ahora, lo atravesaría en línea recta, una alternativa más difícil pero más segura.

Page 62: El deporte

LOS EXCESOS EN EL DEPORTE DE RIESGO

Muchas personas famosas han muerto en el intento de algún deporte de riesgo que les gustaba, pero ¿merece la pena jugarse la vida o incluso perderla por unos minutos de satisfacción?

Page 63: El deporte

En mi opinión, no merece la pena jugarse la vida por unos minutos phaciendo lo que te gusta, hay maneras de disfrutar sin poner en riesgo tu vida tan directamente, aunque también podríamos pensar que practicando cualquier otro deporte puedes sufrir un infarto y morir igual, pero ¿Qué piensan los que los practican?

Araceli Segarra es una mujer que practica deportes extremos y ha ascendido al Everest y a muchos otros montes mas. Le encanta la escalada y dice en una de sus ultimas entrevistas que para ella la escala al monte Shisha Pangma,(lo hizo con muy poco material y por la cara mas difícil) cuenta que ella no ve que fueran con poco material si no con el necesario, ya que practica un tipo de escalada en el cual solo se puede llevar lo que te ocupe la mochila y nada mas.

Page 64: El deporte
Page 65: El deporte

Muchos de ellos han perdido la vida practicando deportes de riesgo. Por poner un ejemplo, ponemos el caso de Darío Barrios, un cocinero profesional Falleció mientras practicaba salto base en la pedanía de Cortijos Nuevos, en Segura de la Sierra, Jaén.El salto BASE es una modalidad del paracaidismo, consistente en saltar desde un objeto fijo y no desde un avión como normalmente se hace.

Page 66: El deporte
Page 67: El deporte

Tambien deportistas profesionales.El español Álvaro Bultó, presentador de programas de televisión de aventura, falleció en los Alpes suizos cuando practicaba el “wingfly”, una especialidad del paracaidismo que consiste en planear sobre el perfil de una montaña a gran velocidad con un traje especial. Es una modalidad parecida al salto de base yq ue se ha llevado bastantes vidas por delante.