El Dengue Sara

15
El Dengue El Dengue Integrantes : Integrantes : Sara Ledesma Julieta Lahorca Marianella Cortes

Transcript of El Dengue Sara

Page 1: El Dengue Sara

El DengueEl Dengue

Integrantes :Integrantes :

Sara Ledesma Julieta Lahorca Marianella Cortes

Page 2: El Dengue Sara

ContenidosContenidos¿Qué es el dengue?¿Qué es el dengue?Mosquito que transmite la enfermedadMosquito que transmite la enfermedadTipos de dengueTipos de dengue¿Cuáles son los síntomas?¿Cuáles son los síntomas?

¿Cuánto tiempo de incubación tiene la enfermedad en una persona?¿Cuánto tiempo de incubación tiene la enfermedad en una persona?¿El dengue puede transmitirse de persona a persona?¿El dengue puede transmitirse de persona a persona?¿El dengue pueden transmitirlo los animales?¿El dengue pueden transmitirlo los animales?¿Qué diferencia hay entre dengue "autóctono" y dengue "importado"?¿Qué diferencia hay entre dengue "autóctono" y dengue "importado"?¿Qué medidas hay que adoptar para evitar que se críe el mosquito?¿Qué medidas hay que adoptar para evitar que se críe el mosquito? ¿En el agua limpia también puede reproducirse el mosquito? ¿En el agua limpia también puede reproducirse el mosquito?¿Cómo se puede proteger una persona de las picaduras?¿Cómo se puede proteger una persona de las picaduras?¿Qué se debe hacer ante los primeros síntomas de la enfermedad? ¿Qué se debe hacer ante los primeros síntomas de la enfermedad?

Page 3: El Dengue Sara

El dengue es una enfermedad El dengue es una enfermedad infecciosa de causa viral, que se infecciosa de causa viral, que se

presenta habitualmente como un presenta habitualmente como un cuadro febril denominado cuadro febril denominado Dengue

clásico. Se caracteriza por un cuadro Se caracteriza por un cuadro febril agudo, de duración limitada 2 febril agudo, de duración limitada 2

a 7 días, con intenso malestar a 7 días, con intenso malestar general, puede afectar a personas de general, puede afectar a personas de

cualquier edad, siendo más cualquier edad, siendo más susceptibles los niños y las personas susceptibles los niños y las personas

mayoresmayores

Page 4: El Dengue Sara

Aedes aegypti Aedes aegypti

El Aedes aegypti es un mosquito pequeño, oscuro que en las patas presenta unas escamas blancas plateadas que forman anillos en las articulaciones; en la espalda se pueden observar dos rayas blancas longitudinales que atraviesan el centro de la espalda y a los lados de éstas tienen rayas del mismo color que siguen el costado del lomo del mosquito

Page 5: El Dengue Sara

ASINTÓMATICO

FEBRIL CLÁSICO

HEMORRÁGICO

Tipos de dengue

Page 6: El Dengue Sara

Síntomas de la enfermedadSíntomas de la enfermedad

Se caracteriza por fiebre que se puede Se caracteriza por fiebre que se puede acompañar de dolor de cabeza acompañar de dolor de cabeza

Dolores de músculos y articulaciones Dolores de músculos y articulaciones Náuseas y vómitos Náuseas y vómitos Cansancio intenso Cansancio intenso Manchas en la piel acompañadas de Manchas en la piel acompañadas de

picazón picazón

Page 7: El Dengue Sara

Su duración es limitada (2 a 7 días), con intenso malestar general, (cefalea, dolor retro ocular, dolor muscular y dolores articulares), acompañado de erupción

cutánea. Puede presentar síntomas hemorrágicos de escasa intensidad, como

petequias, epítasis y sangramiento gingival. El tratamiento es de tipo sintomático y el paciente mejora

completamente al cabo de aproximadamente 7 días. Esta forma de dengue es benigna y no produce muertes

Duración de la enfermedad

Page 8: El Dengue Sara

Transmisión del virusTransmisión del virus

Es importante saber que el Dengue No se transmite Es importante saber que el Dengue No se transmite directamente de persona a persona, por lo cual el directamente de persona a persona, por lo cual el trato hacia los pacientes afectados por el dengue trato hacia los pacientes afectados por el dengue debe ser normal y corriente, pudiendo convivir con debe ser normal y corriente, pudiendo convivir con sus familiares sin riesgo.sus familiares sin riesgo.La única forma de transmisión es cuando el La única forma de transmisión es cuando el mosquito AEDES AEGYPTI se alimenta con mosquito AEDES AEGYPTI se alimenta con sangre de una persona enferma de Dengue y sangre de una persona enferma de Dengue y luego pica a otras personas sanas, les transmite luego pica a otras personas sanas, les transmite esta enfermedad.esta enfermedad.

Page 9: El Dengue Sara

¿el virus puede ser transmitido por los animales?¿el virus puede ser transmitido por los animales?

El dengue No puede ser transmitido por los animales, porque no es una zoonosis (es una enfermedad que puede transmitirse de otros animales vertebrados a seres humanos )

Page 10: El Dengue Sara

Dengue Autóctono e importadoDengue Autóctono e importado

El dengue El dengue "autóctono""autóctono" es el que padece una es el que padece una persona que fue picada por un mosquito persona que fue picada por un mosquito en en el lugar en el que vive el lugar en el que vive (barrio, ciudad). En (barrio, ciudad). En tanto, el dengue tanto, el dengue "importado" "importado" es el que es el que sufre aquel que sufre aquel que viajó a alguna zona viajó a alguna zona afectada y fue picado allíafectada y fue picado allí, antes de volver , antes de volver a su casa.a su casa.

Page 11: El Dengue Sara

¿Cómo evitar el criadero?¿Cómo evitar el criadero?

Para evitar el criadero hay que impedir que se acumule el agua limpia proveniente de la lluvia, de las tuberías e incluso de las alcantarillas desbordadas que llegan a sedimentar y en donde se acumula agua limpia que queda al alcance de los mosquitos. Los criaderos más frecuentes de los Aedes aegypti suelen estar en los tanques llenos de agua para el consumo doméstico y depósitos artificiales dispuestos en torno al hogar

Page 12: El Dengue Sara

En los sitios donde mejor pueden En los sitios donde mejor pueden reproducirse son aquellos con agua reproducirse son aquellos con agua estancada y limpia, principalmente estancada y limpia, principalmente recipientes y objetos abandonados que recipientes y objetos abandonados que juntan agua de lluvia o de riego, como juntan agua de lluvia o de riego, como botellas y frascos de vidrio o de plástico, botellas y frascos de vidrio o de plástico, tanques de agua sin tapa, neumáticos tanques de agua sin tapa, neumáticos viejos al aire libre o sobre los techos, y los viejos al aire libre o sobre los techos, y los floreros de los cementerios. floreros de los cementerios.

Page 13: El Dengue Sara

Toda persona que presente estos síntomas:

o Primero deberá realizar una consulta médica Primero deberá realizar una consulta médica inmediata. inmediata.

o El enfermo con dengue debe hacer reposoEl enfermo con dengue debe hacer reposoo Beber mucho líquidoBeber mucho líquidoo Evitar el consumo de aspirina. Evitar el consumo de aspirina.

Page 14: El Dengue Sara

Para prevenir:Para prevenir:

Aplique repelente sobre la piel expuesta y rocíe la ropa de tela Aplique repelente sobre la piel expuesta y rocíe la ropa de tela fina.fina.

Instale mosquiteros en las ventanas y adicionalmente rocíelos Instale mosquiteros en las ventanas y adicionalmente rocíelos con insecticida.con insecticida.

Deseche los elementos de cualquier tipo que pudieran retener Deseche los elementos de cualquier tipo que pudieran retener agua (recipientes, botellas, latas, neumáticos, etcétera). agua (recipientes, botellas, latas, neumáticos, etcétera).

Mantenga tapados los tanques o recipientes que pudieran Mantenga tapados los tanques o recipientes que pudieran recolectar agua si llueve.recolectar agua si llueve.

Trate con cloro el agua de las piletas de natación exteriores, Trate con cloro el agua de las piletas de natación exteriores, renuévela frecuentemente y manténgala tapada.renuévela frecuentemente y manténgala tapada.

Renueve el agua de los floreros cada 3 días frotando las paredes Renueve el agua de los floreros cada 3 días frotando las paredes del mismo del mismo

Page 15: El Dengue Sara

http://www.fcagr.unr.edu.ar/Extension/Informes%20tecnicos/dengue.htmhttp://www.fcagr.unr.edu.ar/Extension/Informes%20tecnicos/dengue.htm http://epi.minsal.cl/epi/html/enfer/Dengue.htmhttp://epi.minsal.cl/epi/html/enfer/Dengue.htm http://www.monografias.com/trabajos15/dengue/ dengue.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/dengue/ dengue.shtml http://blogs.clarin.com/maga/2009/4/10/el-dengue-http://blogs.clarin.com/maga/2009/4/10/el-dengue- http://www.hospitalitaliano.org.ar/comunidad/index.php?http://www.hospitalitaliano.org.ar/comunidad/index.php?

contenido_central=contenido_articulo.php&id_curso=5005&cat_sel=28contenido_central=contenido_articulo.php&id_curso=5005&cat_sel=28,29,31,32,33,34,35,36,69,70,71,72,73,74,75,76,86,87,89&col_derecha,29,31,32,33,34,35,36,69,70,71,72,73,74,75,76,86,87,89&col_derecha_art_rel=col_derecha_art_relacionados.php_art_rel=col_derecha_art_relacionados.php

http://www.monografias.com/trabajos34/virus-dengue/Image192.gifhttp://www.monografias.com/trabajos34/virus-dengue/Image192.gif http:// www.lv12.com.ar/fotos/200904/0023f8.jpghttp:// www.lv12.com.ar/fotos/200904/0023f8.jpg http://www.omint.com.ar/WebSite/Default.aspx?tabid=1034http://www.omint.com.ar/WebSite/Default.aspx?tabid=1034 http://devel.santafeciudad.gov.ar/noticia_print.php?id_noticia=1820http://devel.santafeciudad.gov.ar/noticia_print.php?id_noticia=1820 http:// www.hechosdemujer.net / uploaded_images /2-fotos-del-http:// www.hechosdemujer.net / uploaded_images /2-fotos-del-

Dengue-hemorragico-747168.JPGDengue-hemorragico-747168.JPG http:// www.karmapanda.com / wp-content / uploads /2008/10/ http:// www.karmapanda.com / wp-content / uploads /2008/10/

animales_ domésticos_01.jpganimales_ domésticos_01.jpg http://www.igooh.com /notas/el-dengue-pone-en-jaque-al-cono-sur/http://www.igooh.com /notas/el-dengue-pone-en-jaque-al-cono-sur/

Fuentes de consulta