EL CRIE ME ESPERAcrienaturavila.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2017-09-13 ·...

9
EL CRIE ME ESPERA 2017-2018 José Carlos González Blázquez EL CRIE ME ESPERA (Curso 2017-2018)

Transcript of EL CRIE ME ESPERAcrienaturavila.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2017-09-13 ·...

EL CRIE ME ESPERA 2017-2018 9

José Carlos González Blázquez

EL CRIE ME ESPERA

(Curso 2017-2018)

EL CRIE ME ESPERA 2017-2018 @CRIENaturavila

INTRODUCCIÓN DISFRUTARÁS CON…

Para el presente curso 2017-2018 el CRIE Naturávila, bajo el título “ ”,

ha elegido como tema vertebrador de sus actividades el movimiento pedagógico STEM, acrónimo en inglés de Science, Technology, Engineering y Mathematics que, en nuestro sistema educativo, correspondería a Ciencias Naturales, Tecnología y Matemáticas. Se trataría de aprovechar las similitudes y puntos en común de estas materias para desarrollar un enfoque interdisciplinario del proceso de enseñanza y aprendizaje, incorporando contextos y situaciones de la vida cotidiana, y utilizando todas las herramientas tecnológicas necesarias. En STEAM la A hace referencia a Arts, y por extensión, a las disciplinas artísticas.

Es una apuesta arriesgada y ambiciosa que sintetiza el espíritu y dinámica que debe presidir un centro educativo como el nuestro, dedicado a la innovación, a la integración y a la compensación. Además de congeniar con la mayoría de competencias marcadas como básicas por el sistema educativo en sus tres vertientes (saber, saber hacer y saber ser), nuestra propuesta busca potenciar las capacidades de los estudiantes, de manera que sean

capaces de entender las nuevas demandas del campo laboral y crear mejores oportunidades con vistas al futuro. Todo ello haciendo uso de metodologías diversas: gamificación, programación y robótica, la clase al revés, el trabajo por proyectos….

En este proyecto tendrán cabida filosofías como “maker” (de construcción) y “do-it-yourself” (hazlo tú mismo), así como el fomento del pensamiento creativo y del trabajo basado en actividades más competenciales y productivas.

En resumen, mediante el trabajo conjunto interdisciplinar y su aplicación a problemas reales, “STEAM BY ME” en el CRIE pretende otorgar una perspectiva creativa y artística a la educación STEM, y de este modo, complementar el aprendizaje de contenidos científicos y tecnológicos con el desarrollo del pensamiento divergente y el incremento de la creatividad de nuestros alumnos, contando siempre con los centros educativos de procedencia del alumnado.

“La innovación educativa sólo tiene sentido si creemos en nosotros como maestros, pero, en especial, si tenemos fe en nuestros alumnos”.

Las actividades innovadoras Como sabrás, cada curso variamos la mayor parte de las actividades que vas a realizar, para que siempre puedas sorprenderte. En 2017-2018 podrás experimentar, entre otras, con experimentos alucinantes de química y de física, creación de modelos similares a Minecraft® e impresión en 3D, robótica con tabletas, golf, actividades de criptografía, ‘Blue-bot’, reani-mación cardio-respiratoria, karts, ‘Light

painting’, Ibarrola en Muñogalindo, piscina…gi #

Compañeros de otras localidades

Ya verás como al final de la convivencia podrás presumir de tener algunos o muchos amigos más que los que tenías al principio de acudir al CRIE Naturávila.Página #

¿Sobre qué tema vamos a trabajar este curso?

Pensamiento para este curso:

EL CRIE ME ESPERA

2017-2018

CRIE Naturávila Ctra.) Antigua de Cebreros, km 3

/ 05003 Ávila / 920 256517 [email protected] /

[email protected]

EL CRIE ME ESPERA 2017-2018 2

Un CRIE es un Centro Rural de Innovación Educativa, lo que significa que es un colegio (Centro) al que acuden los alumnos de los pueblos de la provincia de Ávila (Rural) a realizar actividades educativas interesantes de tipo práctico, experimental y novedoso (Innovación Educativa) y a relacionarse con otros chicos y chicas de su edad. En el CRIE Naturávila queremos que los alumnos aprendan observando, manipulando, haciendo; todo ello a través de métodos participativos, creativos y lúdicos que despierten su interés y motivación hacia los nuevos aprendizajes.

Para lograrlo, y en colaboración con los distintos centros, los seis maestros que nos encontramos en este CRIE estaremos a vuestra disposición, así como también el complejo de instalaciones y

recursos: las aulas de TIC y audiovisuales, sala de usos múltiples, talleres, laboratorio, instalaciones deportivas...

¿DÓNDE HAY CRIE?

Únicamente hay Centros Rurales de Innovación Educativa en algunas provincias de Castilla y León y de Aragón.

PROVINCIAS CON CRIE EN CASTILLA Y LEÓN:

Ávila, Burgos, León (2), Palencia, Segovia, Soria (2) y Zamora

Por lo que respecta a Castilla y León, hay 9 CRIE, pero no en todas las provincias.

En el CRIE Naturávila queremos que los alumnos aprendan observando, manipulando, haciendo; todo ello a través de métodos participativos, creativos y lúdicos que despierten su interés y motivación hacia los nuevos aprendizajes Un CRIE es un Centro Rural de Innovación Educativa, lo que significa que es un colegio (Centro) al que acuden los alumnos de los pueblos de la provincia de Ávila (Rural) a realizar actividades educativas interesantes de tipo práctico, experimental y novedoso (Innovación Educativa) y a relacionarse con otros chicos y chicas de su edad. En el CRIE Naturávila queremos que los alumnos aprendan observando, manipulando, haciendo; todo ello a través de métodos

participativos, creativos y lúdicos que despierten su interés y motivación hacia los nuevos aprendizajes

¿Qué es un CRIE?

CRIE Naturávila Recuerda que CRIE son las iniciales de Centro Rural de Innovación Educativa

Una alumna manejando un dron durante la convivencia del CEIP ‘Juan Arrabal’, CRA ‘Alto Gredos’ y CRA ‘El Calvitero’ (curso 2017-2018)

El CRIE Naturávila se encuentra situado en el complejo ‘Naturávila’, concretamente en este edificio y a 3 km de Ávila capital

Dirección del CRIE Naturávila: Ctra.) Antigua de Cebreros, km 3 / 05003 Ávila / 920 256517 [email protected] / [email protected]

En el CRIE Naturávila trabajamos seis maestros:

Alberto

Ana

Ana

Fernando

José Carlos

Pilar

EL CRIE ME ESPERA 2017-2018 3

ANTES DE VENIR AL CRIE…

Actividad 1 Preparación en pequeños grupos o

individualmente de al menos dos de estas actividades:

Coreografías musicales: música actual y/o tradicional (jotas, pasacalles, rondos…)

Acrosport / Tocar una pieza musical con algún instrumento / Trucos de magia, chistes, monólogos / Breve representación teatral / Leyendas de la localidad, cuentacuentos…

Alguna actividad en la que el alumno sea “insuperable”.

Actividad 2 OPCIONAL: Traer una breve reseña

sobre el último libro que hayas leído o de alguno que te haya gustado especialmente, para recomendárselo (vía YouTube) a otros compañeros ...

Y RECUERDA…

… lo importante es participar…

ales.

En el CRIE Naturávila emprender en el aula, entendido en sentido amplio, no se limita a un entorno empresarial, sino que trata de capacitar al alumno para desarrollar habilidades que va a necesitar en muchos de los retos que les traerá luego la vida.

La gran mayoría de las actividades propuestas para este curso, incluidas las salidas didácticas al entorno, tendrán como base trabajar de forma práctica contenidos muy variados mediante diferentes herramientas TIC con el fin de favorecer el desarrollo de la competencia matemática y competencias básicas de ciencia y tecnología.

En las relaciones y agrupamientos van a poder descubrir que cada compañero tiene una forma diferente de ser y de hacer las cosas y que siempre es necesario dialogar y llegar a un consenso, por lo que se desarrollarán las Competencias sociales, cívicas y la comunicación lingüística. El uso de ordenadores, tabletas, PDI y material audiovisual impregnará todas las actividades del CRIE Naturávila; esto facilitará un acercamiento a las TIC y desarrollará la Competencia digital y la Competencia para aprender a aprender.

También se trabajarán contenidos culturales mediante diferentes herramientas informáticas y plásticas con el fin de desarrollar la Competencia de conciencia y expresiones culturales.

Todas las actividades intentarán favorecer en los alumnos su implicación y permitir que busquen distintas estrategias, planteen interrogantes y vean que las cosas pueden realizarse de formas diferentes, estableciendo premisas y que saquen conclusiones.

También durante este curso se desarrollará la competencia de sentido de la iniciativa y espíritu

emprendedor.

Bases didácticas

No dejes de entrar en nuestra página web:

www.crienaturavila.com

Trabajo previo desde los

centros

Bases

didácticas

EL CRIE ME ESPERA 2017-2018 4

Ajustar texto alrededor de imágenes Las fotos de este artículo que tienen bordes blancos son imágenes “flotantes”. Esto quiere decir que se han configurado de manera que el texto las rodee, por lo que pueden incluir varias columnas en una sección de tres columnas. Además, como se ha mencionado antes, la foto de la mujer joven del cuerpo de este artículo se ha configurado para ajustar el texto, a fin de que el texto se coloque alrededor de la imagen a medida que agrega su propio texto.

Para seleccionar la configuración del ajuste de texto, empiece por seleccionar la imagen y, a continuación, haga lo siguiente:

En la pestaña Formato de Herramientas de imagen, en el grupo Organizar, haga clic en Ajustar texto y, a continuación, seleccione Cuadrado, Estrecho o Superior e inferior, según cómo prefiera ajustar el texto.

En cuanto lo haga, es posible que le satisfaga el comportamiento predeterminado. De lo contrario, pase al segundo paso para ver las opciones de personalización.

Para definir una posición específica o controlar el comportamiento (como si las imágenes se deben mover o no con el texto), de la pestaña Formato en Herramientas de imagen, en el grupo Organizar, haga clic en Posición y, a continuación, haga clic en Más opciones de diseño.

En la pestaña Ajuste de texto del cuadro de diálogo Diseño, puede definir una distancia específica desde la imagen a la que se debe ajustar el texto y controlar si el texto se puede ajustar a ambos lados, solo a uno, o solo encima y debajo de la imagen.

En la pestaña Posición de dicho cuadro de diálogo, puede definir una posición específica en la página para la imagen y seleccionar o borrar la opción para que la imagen se pueda mover con el texto.

Cómo agregar títulos, autorías y divisores al artículo Los títulos y las autorías de los artículos de este boletín se han creado en cuadros de texto. Esto se debe a que el texto se puede ajustar a un cuadro de texto igual que lo haría con una

imagen. Del mismo modo, las barras divisoras naranjas que se ven en las páginas que contienen más de un artículo son formas definidas para ajustarse al texto. Por lo tanto, estos cuadros de texto y estas formas pueden abarcar fácilmente varias columnas sin tener que insertar un salto de sección o cambiar el número de columnas de solo un trozo de página.

Al seleccionar un cuadro de texto o una forma, en la pestaña Formato de Herramientas de dibujo, en el grupoOrganizar, tendrá la misma configuración para el ajuste y la colocación de texto que la que se ha descrito antes para ajustar el texto alrededor de las imágenes.

Tenga en cuenta que, dado que el texto se ha definido para ajustarse a las barras divisoras naranjas, podría parecer que el artículo se desliza por encima o por debajo de una barra, según su longitud. Para ajustar la posición de la barra divisora y adecuarla a la longitud de sus artículos, seleccione la forma y, a continuación, utilice las flechas hacia arriba y hacia abajo de su teclado para llevarla a la posición correcta.

LLAMADAS A LOS ALUMNOS…

Normas de

convivencia

verás que son muy parecidas a las de tu colegio

Y recuerda que, aunque te lo pasarás genial, esto es un colegio al que vienes a trabajar, en el que aprenderás un montón de cosas interesantes, y que no te costará nada porque depende de la Consejería de Educación de la Junta

de Castilla y León.

No está autorizado traer comidas ni bebidas al CRIE Naturávila.

No está autorizado traer tampoco aparatos electrónicos (iPad, tabletas, mp5, mp3...), videoconsolas o linternas.

Los medicamentos que estén tomando los alumnos, así como los tratamientos médicos, deberán ser indicados y entregados al principio de la convivencia al profesorado del CRIE Naturávila (por favor, leer detenidamente la autorización paterna).

Durante la noche hay que respetar el descanso de los demás.

Debemos cuidar el entorno y las instalaciones, y utilizar las papeleras y los contenedores de reciclaje.

Por el buen funcionamiento y organización del CRIE se aconseja que sean los alumnos quienes llamen por teléfono a sus padres, siendo recomendable que traigan teléfono móvil. El horario diario para llamadas será de 20 a 20’45 horas aproximadamente, ya que la cena comienza a las 21 h. Para llamadas al centro, los padres podrán llamar al teléfono 920256517, aunque deben tener en cuenta que podemos encontrarnos en otras instalaciones.

Twitter del CRIE Naturávila: @CrieNaturavila

EL CRIE ME ESPERA 2017-2018 5

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam sed luctus tellus. Pellentesque in dolor sapien, vitae dictum massa. Donec nunc velit, pretium eu pellentesque eget, mollis vel arcu.

Etiam et mauris ac augue porttitor pretium. Suspendisse vel purus nec erat pellentesque commodo. Aliquam tempus aliquam mauris vel dapibus. Nullam at metus erat, in convallis massa. Aliquam erat volutpat. Praesent ultrices odio in elit fringilla id rutrum mi mattis.

Phasellus sagittis tempus massa, a tempor libero condimentum eu. Morbi ut nisi ante. Duis purus eros, aliquam eu cursus tincidunt, feugiat vitae magna. Etiam sodales consequat nibh, eget rhoncus metus convallis et. Morbi rutrum mollis facilisis. Aenean faucibus sapien erat, eu pharetra arcu.

Phasellus sagittis tempus massa, a tempor libero condimentum eu. Morbi ut nisi ante. Duis purus eros, aliquam eu cursus tincidunt, feugiat vitae magna. Nullam pellentesque, est at consectetur interdum, arcu dolor interdum. Nullam at metus erat, in convallis massa.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam sed luctus tellus. Pellentesque in dolor sapien, vitae dictum massa. Donec nunc velit, pretium eu pellentesque eget, mollis vel arcu.

Etiam et mauris ac augue porttitor pretium. Suspendisse vel purus nec erat pellentesque commodo. Aliquam tempus aliquam mauris vel dapibus. Nullam at metus erat, in convallis massa. Aliquam erat volutpat. Praesent ultrices odio in elit fringilla id rutrum mi mattis.

Aenean vitae lorem dui. Morbi tempus lacinia nisi, vel scelerisque nibh facilisis id. Integer urna tortor, ullamcorper aliquet viverra non, mollis sed dolor.

Phasellus sagittis tempus massa, a tempor libero condimentum eu. Morbi ut nisi ante. Duis purus eros, aliquam eu cursus tincidunt, feugiat vitae magna. Etiam sodales consequat nibh, eget rhoncus metus convallis et. Morbi rutrum mollis facilisis.

Aenean faucibus sapien erat, eu pharetra arcu.

Phasellus sagittis tempus massa, a tempor libero condimentum eu. Morbi ut nisi ante. Duis purus eros, aliquam eu cursus tincidunt, feugiat vitae magna. Nullam pellentesque, est at consectetur interdum, arcu dolor interdum. Nullam at metus erat, in convallis massa.

Nullam at metus erat, in convallis massa. Aliquam erat volutpat. Praesent ultrices odio in elit fringilla id rutrum mi mattis.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam sed luctus tellus. Pellentesque in dolor sapien, vitae dictum massa. Donec nunc velit, pretium eu pellentesque eget, mollis vel arcu.

Etiam et mauris ac augue porttitor pretium. Suspendisse vel purus nec erat pellentesque commodo. Aliquam tempus aliquam mauris vel dapibus. Nullam at metus erat, in convallis massa. Aliquam erat volutpat. Praesent ultrices odio in elit fringilla id rutrum mi mattis.

Aenean vitae lorem dui. Morbi tempus lacinia nisi, vel scelerisque nibh facilisis id. Integer urna tortor, ullamcorper aliquet viverra non, mollis sed dolor.

Phasellus sagittis tempus massa, a tempor libero condimentum eu. Morbi ut nisi ante. Duis purus eros, aliquam eu cursus tincidunt, feugiat vitae magna. Etiam sodales consequat nibh, eget rhoncus metus convallis et. Morbi rutrum mollis facilisis. Aenean faucibus sapien erat, eu pharetra arcu.

Etiam et mauris ac augue porttitor pretium. Suspendisse vel purus nec erat pellentesque commodo. Aliquam tempus aliquam mauris vel dapibus. Nullam at metus erat, in convallis massa. Aliquam erat volutpat. Praesent ultrices odio in elit fringilla id rutrum mi mattis.

Nullam at metus erat, in convallis massa. Aliquam erat volutpat. Praesent ultrices odio in elit fringilla id rutrum mi mattis. Aliquam tempus aliquam mauris vel dapibus.

NO OLVIDES REPASARLO TODO…

Sugerencia Puedes ir marcando en esta hoja todo lo que ya has ido guardando en la maleta, así, por ejemplo:

Medicación Si se es alérgico, celíaco o diabético, por ejemplo, o se está siguiendo algún tipo de medicación, hay que traer tratamiento médico orientativo; explicando los horarios de toma de medicamentos, las pautas a seguir y las limitaciones en la alimentación y/o en las medicinas.

Por favor: LEER DETENIDAMENTE LA AUTORIZACIÓN PATERNA

Ropa sucia Conviene no olvidar una bolsa de plástico para ir metiendo la ropa sucia de cada día.

¿Qué tienen que traer los

alumnos al CRIE Naturávila?

Autorización ACTUALIZADA paterna/materna con una foto del alumno (en página siguiente). En la página web del CRIE (www.crienaturavila.com) también puedes descargarla en formato doc de Word.

Tarjeta sanitaria o, en su defecto, fotocopia de la cartilla de la Seguridad Social o seguro médico privado.

Ropa acorde con la estación del año: chubasquero, pantalones, camisas...

Ropa interior, calcetines y pijama. Ropa deportiva: chándal y camisetas. Ropa que pueda ensuciarse (por ejemplo una camiseta

de manga larga) para realizar talleres de Ed. Plástica. Calzado: zapatos, zapatillas de deporte... Mochila pequeña. Gorra para el sol. Bañador, toalla, chanclas de piscina, gorro de baño

(para la piscina cubierta). Bolsa de aseo (peine, pasta de dientes, cepillo,

champú, gel, toalla (dejaremos una toalla en el CRIE Naturávila), gorro para la ducha (sobre todo para las chicas cuando no se quieran mojar el pelo: opcional)...

Opcional: gafas de piscina (para el cloro), crema solar, secador de pelo y vaselina para los labios.

Material escolar: estuche (lápiz, goma de borrar, bolígrafos...)

Opcional: teléfono móvil. Sugerencia: Se puede incluir una pegatina con el nombre y localidad en el teléfono.

Si se es alérgico, celíaco o diabético, por ejemplo, o se está siguiendo algún tipo de medicación, lee la indicación de la derecha.

Opcional: dinero para uso personal (recomendable poca cantidad).

EL CRIE ME ESPERA 2017-2018 6

EL CRIE ME ESPERA 2017-2018 7

EL CRIE ME

ESPERA

2017-2018

CRIE Naturávila

Ctra.) Antigua de Cebreros, km 3 / 05003

Ávila / 920 256517 [email protected] /

[email protected]

Si quieres saber más…

Entra en nuestra página web: www.crienaturavila.com

Título Lorem Ipsum

Puedes consultar más información y descargar todos los impresos en:

https://goo.gl/b91esR