El Correo Norte Red 607

16
Reestructuración del gobierno tras la renuncia de De Munck El Buscador Colmenar Viejo • Pág. 7 Promesas de la Lírica miden su talento en el Concurso Internacional Soto del Real • Pág. 8 Vuelve la mejor gastronomía en forma de tapa Tres Cantos • Pag. 9 Seminario sobre “Salud Visual” con consejos para no perder la visión Miraflores de la Sierra • Pag. 10 La asociación “Ecos de Miraflores” sale a la Naturaleza El Correo NORTE Periódico de información local FEBRERO 2013 Colmenar Viejo y Tres Cantos Colmenar Viejo Limpieza • Pág. 2 Carretera • Pág. 14 Colmenar hace campaña entre dueños de canes para concienciar sobre limpieza de calles Los accesos al Nuevo Tres Cantos estarán listos a finales de año. Además se mejorará el carril bici Colmenar se declara municipio contra los desahucios Tres Cantos B USCADOR GUIA DE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE E L Número - 57 Educación • Pág. 5 El Bachillerato Internacional cumple dos años en el IES Rosa Chacel de Colmenar L os partidos políticos decidieron conver - tir a Colmenar Viejo en municipio con- tra los desahucios con medidas concre- tas como no trabajar con bancos ejecutores de desahucios) o liberar los pisos del IVIMA para dar soluciones en casos de desalojo. El Ayuntamiento también se apoya la Iniciativa Legislativa Popular para la dación en pago y el alquiler social. Pag. 3 EL HIPER DEL COLCHÓN Y DEL SOFÁ COLCHONERIAS LOPEZ DOLADO (Grupo Centro Sueño), en su afán de mejora, abre EL HIPER DEL COLCHÓN Y DEL SOFÁ COLCHONERÍAS LOPEZ DOLADO GRUPO CENTRO SUEÑO EL HIPER DEL COLCHÓN Y PARKING CLIENTES TODO A PRECIOS DE FÁBRICA Mejoramos cualquier presupuesto directamente de fábrica, sin intermediarios ABRIMOS DE LUNES A SÁBADO DE 10,00 A 14,00 h y de 17,00 A 20,00 h y DOMINGOS POR LA MAÑANA DE 10,00 a 14,00 h. Si deseas tener una cita en otro horario, llámanos al 91 845 30 70 El HIPER del COLCHÓN y del SOFÁ GRUPO CENTRO SUEÑO NOTA IMPORTANTE Déjate de denominaciones como outlet o fac- tory que enmascaran productos de baja cali- dad o descatalogados a precios desorbitados. Si quieres realmente ahorrar, nosotros somos fabricantes y no tenemos intermediaros. La renuncia de la concejala popular Beatriz de Munck, que ha comenzado a trabajar en Red Eléctrica de España junto con el ex alcalde José Folgado, ha motivado la rees- tructuración del gobierno local. El benefi- ciado es el responsable de Hacienda, Javier Juárez, mano derecha de Jesús Moreno, que asume la primera tenencia de alcaldía y Recursos Humanos. Por otro lado, en el último pleno munici - pal, el Ayuntamiento decidió reconocer a los vecinos más destacados en áreas como Deportes, Cultura, Seguridad o ámbito social en cinco premios que se han denominado “Ciudad de Tres Can- tos”. Estos se entregarán en las fiestas locales del 21 de marzo. Pag. 12 y 13 Guadalix de la Sierra Pag. 11 Comunicado sobre el Servicio Médico Municipal

description

nº 57. Febrero 2013

Transcript of El Correo Norte Red 607

Page 1: El Correo Norte Red 607

Reestructuración del gobierno tras la renuncia de De Munck

El Buscador Colmenar Viejo • Pág. 7

Promesas de la Lírica miden su talento en el Concurso Internacional

Soto del Real • Pág. 8

Vuelve la mejor gastronomía en forma de tapa

Tres Cantos • Pag. 9

Seminario sobre “Salud Visual” con consejos para no perder la visión

Miraflores de la Sierra • Pag. 10

La asociación “Ecos de Miraflores” sale a la Naturaleza

El CorreoNORTEPeriódico de información local •FEBRERO 2013 • Colmenar Viejo y Tres Cantos

Colmenar Viejo

Limpieza • Pág. 2

Carretera • Pág. 14

Colmenar hace campaña entre dueños de canes para concienciar sobre limpieza de calles

Los accesos al Nuevo Tres Cantos estarán listos a finales de año. Además se mejorará el carril bici

Colmenar se declara municipio contra los desahucios

Tres Cantos

BUSCADORGUIA DE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE

ELNúmero - 57

Educación • Pág. 5

El Bachillerato Internacional cumple dos años en el IES Rosa Chacel de Colmenar

Los partidos políticos decidieron conver-tir a Colmenar Viejo en municipio con-tra los desahucios con medidas concre-

tas como no trabajar con bancos ejecutores de desahucios) o liberar los pisos del IVIMA para dar soluciones en casos de desalojo. El Ayuntamiento también se apoya la Iniciativa Legislativa Popular para la dación en pago y el alquiler social. Pag. 3

10/01/13 9:14agricultores-colmenar viejo - Google Maps

Página 1 de 1https://maps.google.es/maps?client=safari&q=agricultores-colmenar+viejo&oe=UTF-8&ie=UTF-8&hl=es

Tu búsqueda de agricultores cerca de Colmenar Viejo, Madrid, Comunidad de Madrid no ha obtenido ningún resultado.Sugerencias:

Comprueba que todas las palabras estén bien escritas.

Intenta usar otras palabras clave.

Intenta usar palabras clave más generales.

Busca agricultores-colmenar viejo en Internet.

¿Conoces este lugar y quieres que todo el mundo lo pueda encontrar? Añádelo a Google Maps.

Para obtener todos los detalles que aparecenen la pantalla, utiliza el enlace Imprimir

situado junto al mapa.

EL HIPERDEL COLCHÓN

Y DEL SOFÁ

COLCHONERIAS LOPEZ DOLADO (Grupo Centro Sueño), en su afán de mejora, abre

EL HIPER DEL COLCHÓN Y DEL SOFÁ

COLCHONERÍAS

LOPEZ DOLADOGRUPO

CENTRO SUEÑO EL HIPER DEL COLCHÓN Y DEL SOFÁ

PARKING CLIENTES

TODO A PRECIOS DE FÁBRICAMejoramos cualquier presupuestodirectamente de fábrica, sin intermediarios

ABRIMOS DE LUNES A SÁBADO

DE 10,00 A 14,00 h y de 17,00 A 20,00 h

y DOMINGOS POR LA MAÑANA

DE 10,00 a 14,00 h.

Si deseas tener una cita en otro horario,

llámanos al 91 845 30 70

El HIPER del COLCHÓN y del SOFÁ

GRUPO CENTRO SUEÑO

NOTA IMPORTANTE

Déjate de denominaciones como outlet o fac-

tory que enmascaran productos de baja cali-

dad o descatalogados a precios desorbitados.

Si quieres realmente ahorrar, nosotros somos

fabricantes y no tenemos intermediaros.

La renuncia de la concejala popular Beatriz de Munck, que ha comenzado a trabajar en Red Eléctrica de España junto con el ex alcalde José Folgado, ha motivado la rees-tructuración del gobierno local. El benefi-ciado es el responsable de Hacienda, Javier Juárez, mano derecha de Jesús Moreno, que asume la primera tenencia de alcaldía y Recursos Humanos.

Por otro lado, en el último pleno munici-pal, el Ayuntamiento decidió reconocer a los vecinos más destacados en áreas como Deportes, Cultura, Seguridad o ámbito social en cinco premios que se han denominado “Ciudad de Tres Can-tos”. Estos se entregarán en las fiestas locales del 21 de marzo. Pag. 12 y 13

Guadalix de la Sierra • Pag. 11

Comunicado sobre el Servicio Médico Municipal

Page 2: El Correo Norte Red 607

2 El CorreoNORTE

FEBRERO 2013

El CorreoNORTE

PERIÓDICO DE INFORMACIÓN LOCALDE COLMENAR VIEJO Y TRES CANTOS

DIRECTORFrançois Congosto

REDACCIÓNSonia Crespo - Ana Baudot

DEPARTAMENTO COMERCIALAzucena Fernández

Teléfono móvil: 605 285 912E-mail: [email protected]

IMPRIMECalprint, S.L.

EDITAAleko Ocio 2000, S.L.

Grupo Onda SierraTelf. 91 846 32 23

DEPÓSITO LEGAL AV-3708

Los artículos de opinión o cartas al Director enviados a este periódico no deberán sobrepasar las 35 líneas a un cuerpo 12. En caso de sobrepasar esta extensión, RED607 tendrá potestad para resumir su contenido, estructurán-dolo al espacio existente. Todos los artículos y cartas de-berán acompañarse de toods los datos del autor (nombre, apellidos, dirección y teléfono), además de figurar con toda claridad la dirección electrónica desde la que se en-vía. La dirección del periódico se reserva el derecho de no publicar aquellos que no cumplan estas características.

FUNDADO EN 2011Avenída de los Encuartes, 15 - 28760 Tres Cantos. Madrid

Inscrita en el Registro de Empresas Periodisticas

EL CORREO NORTE - RED607 es una publicación independiente y abierta a todos los lectores, por ello, los artículos firmados son de la única responsabilidad del autor y no necesariamente coinciden con las opi-niones del periódico

En www.zonaintegral.es vibramos en “el lado verde de la fuerza”, comprometidos con el Despertar de conciencia, el Desarrollo sostenible y el Comercio justo...

Preocupación de los pacientes del CAID ante el cese de uno de sus psicólogosFamiliares y pacientes del Centro Integral a Dro-godependientes (CAID) de Colmenar acudieron al Ayuntamiento coincidiendo con el pasado Pleno para hacer llegar al equipo de gobierno su preocu-pación por el cese del antiguo psicólogo clínico que los atendía hasta ese momento. El centro, que cuenta con 125 pacientes aproxima-damente, está obligado a tener dos profesionales con la titulación de psicología clínica que atienden tanto a pacientes como a sus familiares. En este caso, el titular de la plaza, liberado sindical, volvía a su puesto de trabajo con el correspondiente cese de esta persona. Una acción que no supondría ma-yor inconveniente si no fuera por las denuncias de los usuarios del Centro al afirmar que esta persona (psicólogo) no tiene la especialidad de psicología clínica - imprescindible en este puesto-. A pesar de que el CAID cuenta con otra psicóloga clínica en es-tos momentos, los afectados denunciaban que “no es suficiente porque la carga de trabajo es demasia-da para una sola persona”.

El alcalde los tranquilizaEl alcalde, Miguel Ángel Santamaría, respondió a los vecinos afectados con un mensaje de tranqui-lidad. Afirmaba que “esta persona está de sobra cualificada, y si no fuera así se tomarían medidas de urgencia sacando la plaza a concurso”. Pero, en cualquier caso, remarcaba que “los usuarios estarán atendidos correctamente en todo momento.”

El Ayuntamiento presentaba la Campaña 'Si tu pe-rro hablase...' para concienciar a los dueños de pe-rros de su deber de recoger los excrementos de sus mascotas cuando paseen por espacios públicos. Así como un recordatorio de la normativa en cuanto a tenencia de animales domésticos.

Multas de hasta 1.500eurosFundamentalmente se recuerda a los vecinos la im-portancia de recoger los excrementos caninos de las vías públicas, y que su incumplimiento puede supo-ner sanciones de hasta 1.500 euros. Asímismo, los dípticos incluyen un plano con los 27 'pipicanes' o espacios para perros disponibles en la localidad, los últimos, en Hernando de Soto, Núñez de Balboa, El Vivero, El Cerrillo, C/ Dr. Fleming, Camino del Par-do y en la Avenida Severo Ochoa (junto a la Ciudad Deportiva Municipal 'Juan Antonio Samaranch').

Recoge tus bolsas gratuitamenteTodo el que lo desee puede recoger bolsas para tal función, de forma gratuita, en las oficinas que Ces-pa tiene en la C/ Iglesia, 4, la Ciudad Deportiva Municipal 'Juan Antonio Samaranch', en el Comple-jo Deportivo 'Lorenzo Rico', en la Biblioteca Muni-cipal Miguel de Cervantes y en el Edificio municipal de La Estación.

Una campaña recuerda a los propietarios de perros la obligatoriedad de recoger sus heces

zonaintegral.es

Te abrimos un mundo de posibilidades al alcande de tod@s con nuestros descuentos y promociones.

Page 3: El Correo Norte Red 607

3El CorreoNORTEColmenar ViejoFEBRERO 2013

MARBRIS

Zurbarán, s/n - CC Los Arcos - Colmenar ViejoTeléfono: 91 845 70 04

Las mejores Hamburguesas

Buey,Boletus,Pimientos,Cebolla,Criolla,Ajoperejil,Queso....

Calidad

Marbris

y de regalo EL PAN

El CorreoNORTE

ANUNCIATE605 285 912

Ana Baudot

En el pleno municipal de ene-ro, celebrado el pasado día 31, además de hablarse de

Urbanismo, compromiso con el Medio Ambiente o la oposición ante los recortes en la BESCAM, se aprobó la propuesta de Izquier-da Unida de aceptar una serie de medidas concretas que conviertan a Colmenar “municipio contrario a los desahucios”. Entre ellas, no aliarse con “bancos malos” (los que no están adheridos al código de buenas prácticas del gobierno sobre desahucios) o liberar los pisos del IVIMA para dar soluciones en casos de desalojo.

Compromiso municipalEl Ayuntamiento colmenareño mos-traba -una vez más- su oposición a los desahucios, comprometiéndose a seguir actuando “siempre dentro de sus posibilidades” para evitar que cualquier vecino tenga que aban-donar su vivienda por problemas económicos. No siempre es fácil lo-grarlo, dice la Concejalía de Servicios Sociales que trabaja a pleno rendi-miento para que ésto no suceda.

“Todos somos vulnerables”El asunto saltaba al último Pleno en forma de moción. Izquierda Unida proponía al Ayuntamiento un tra-bajo e implicación en equipo, de todos los agentes que conforman la corporación, para intentar im-pedir cualquier tipo de desahucio, partiendo de la base de ampliar los casos contemplados por ley como “de extrema vulnerabilidad”, ya

que, según exponía el grupo de IU, “todos los afectados por amenaza de desahucio lo son”.

Apoyado en medidas concretasLas medidas que se proponían en la moción (un total de once) fue-ron revisadas por el Equipo de Go-bierno, quien -en boca del Alcalde, Miguel Ángel Santamaría- requería varias puntualizaciones para que ésta pudiera ser aprobada. Las me-didas aceptadas fueron crear y apo-yar protocolos de actuación de ser-vicios sociales; apoyar la Iniciativa Legislativa Popular para la dación en pago y el alquiler social; exención del impuesto municipal de plusvalía (cuando la ley lo permita), emplear los pisos vacíos del IVIMA para dar solución a estos casos o retirar los fondos municipales de aquellos bancos ejecutores de desahucios.

Puntos descartadosNo contaron sin embargo con la aprobación del Partido Popular otras medidas como la creación de una co-

misión mixta (formada por todos los partidos y asociaciones ciudadanas), por considerarse “poco operativa” en palabras del edil colmenareño, ni la retirada de agentes de policía en la ejecución de desahucios, contem-plado obligatorio por Ley. Tras las puntualizaciones y aceptación por parte de de Izquierda Unida de los cambios en su moción, ésta se apro-bó por unanimidad.

Coindidiendo con una nueva amenaza de desahucioUnos días después del Pleno, se conoció la orden de desalojo sobre una vecina de la Calle Muérdago de la localidad para el 6 de febrero. Se trata de una persona desempleada, que no puede hacer frente a su hi-poteca desde hace un par de años, y que ha contactado con los Servicios Sociales, la Parroquia de San José y varias plataformas ciudadanas para pedir ayuda. Finalmente el Ayun-tamiento conseguía aplazar el des-ahucio al día 26 de febrero. En estas semanas, se negocia con la afectada posibles alternativas a su caso.

Colmenar se declara municipio contra los desahucios

Mociones de la oposiciónEn el tiempo de mociones, Izquierda Unida presentó propuestas para mostrar su oposición ante la no revalorización de las pensiones, el co-bro del euro por receta, el anteproyecto LOMCE y recortes en Educa-ción, o el rechazo a la subida del precio del transporte público. Ninguna se debatió ya que, a pesar de contar con los apoyos del resto de grupos en la oposición, el Partido Popular no votó favorablemente. Por su parte, PSOE consiguió el apoyo de los otros partidos para la ampliación del Abono de Transporte Joven a los 26 años. El resto de mociones descartadas versaron contra la “privatización” de Centros de Salud, contra la reducción en la financiación de la Escuela de Música y la modificación de las licitaciones abiertas de obras. En el turno de Ruegos y Preguntas, tres concejales del PSOE solicitaron cambios que permitan el cambio de portavoz en su grupo, a través de una modificación del reglamento que permita su elección por mayo-ría. Una muestra más de la falta de entendimiento dentro del grupo municipal.

Se implanta una tasa de 1 euro por expedir certificados de empadronamientoEl pleno aprobó una una tasa para solicitantes de certificados de em-padronamiento. Esta tasa se dejó de cobrar en el año 1996 y a partir de ahora asciende a 1 euro. El motivo expuesto por el Partido Popular es “evitar la demanda excesiva de este documento, para que solo se solicite cuando sea realmente necesario”. Actualmente, añadía el Con-cejal de Hacienda César de la Serna, “hemos visto que ha ocurrido una mala praxis y los vecinos solicitan más certificados de los necesarios aprovechando su gratuidad”. Esta tasa no se aplicará a las solicitudes de volantes por Internet (similares, pero sin la firma del Alcalde). Desde el PP, recordaban que “es algo normal. Se aplica en la mayoría de loca-lidades madrileñas”. La oposición, por su parte, coincidió en calificarla de “eminentemente recaudatoria”.

Contra los recortes policialesEl pleno se adhirió a un Pacto Europeo por la Sostenibilidad. Un com-promiso en el uso de energías sostenibles. La corporación se opuso a los recortes previstos en el Presupuesto de la CAM para 2013, que contemplan un 50% menos de gasto destinado a la BESCAM. En cifras, se trata de casi 650.000 € menos, que repercu-tiría directamente en la reducción de agentes, vehículos y equipamien-to, según la oposición. La posición generalizada (excepto la abstención de UPyD) fue contraria a estos recortes, para “presionar” como Ayun-tamiento a la Comunidad y no se hagan efectivos esos recortes.

Page 4: El Correo Norte Red 607

4 El CorreoNORTE

FEBRERO 2013Opinión

A modo de presentación, diré que soy un colmenareño de cierta edad que de niño veía correr alguna vaquilla por las calles del pueblo. Cuando digo alguna me refiero a una o dos y no había fiesta ni concentraciones en la plaza, los va-quilleros eran “mayores” y según me contaban eran las madres y las novias quienes armaban la vaquilla. Visitaban las casas de familiares y amigos, especialmente a los abue-los y abuelas a los que de esta for-ma daban una alegría y de paso el taleguero recogía aguinaldos con los que posteriormente se holga-ban. La gente mayor me contaba que años atrás al final de la jornada se organizaban cenas con baile.Con el devenir de los tiempos esta tradición se fue perdiendo hasta prácticamente desaparecer y así hubiera sucedido si en los años ochenta el Centro de Iniciativas y Turismo de la localidad no la hu-biera relanzado.En esta época moderna, la fiesta de la Vaquilla ha experimentado numerosos cambios. Las tradicio-nes están ahí y han de adaptarse a los nuevos tiempos. Analizando esta nueva etapa podemos señalar los siguientes cambios:- Una disminución en la edad de los vaquilleros.- La existencia de vaquilleras. Ha sido gratificante ver como este año había varias y se recono-cía a las primeras vaquilleras, las cuales, por cierto, no fueron bien vistas en su día.- Ahora, la fiesta se concentra en la Plaza del Pueblo y sus alrede-dores, con lo que colmenareños y visitantes podemos apreciar mejor el ambiente vaquillero, amenizado por música del folklore castellano que nos recuerda nuestras raíces.- A lo largo de estos últimos años la fiesta ha experimentado una se-rie de cambios que la han mejo-rado: se ha eliminado el concurso que designaba a la mejor vaquilla, puesto que todas ponen su mayor

empeño en hacerlas a cual más vistosas; el pregón lo dicen ahora las vaquillas con más tradición y con ello se ha ganado en emoti-vidad, pues los vaquilleros vuelcan en ellos sus experiencias y su amor por esta fiesta.No estimo necesario extender-me más enumerando los cambios acaecidos. Solamente quería dejar constancia que la Vaquilla ha evo-lucionado y que me parece per-fecto que las tradiciones se adap-ten a los tiempos. En este sentido podemos afirmar que entre todos hemos mejorado esta fiesta tan nuestra. Pero hay algo en ella que CHIRRÍA y que deberíamos cam-biar y mejorar entre todos. Y no me refiero al cambio de fecha que podría ser objeto de otro estudio; me refiero a algo más relevante y que atañe a la educación de nues-tros hijos. Me refiero a esos 30 minutos de entrega de trofeos. Reflexionemos: ¿cómo es posible que de la mano de las autoridades

locales, sean del signo que sean, y jaleados por todos los asisten-tes, niños y grandes digan tantas “animaladas” desde el balcón del Ayuntamiento? Analicémoslas:- Enaltecimiento de la bebida:- ¿Cuál es nuestro oficio? - pre-gunta una voz cazallera desde el balcón.- Beber, beber, beber- responden todos a coro.- Afirmación del sentimiento col-menareño a costa de nuestros ve-cinos tricantinos.- Ausencia de creatividad. Invaria-blemente todas las intervenciones terminan con el consabido: ha sa-lido bien, coño bien, no te jode, vaquilla de los cojones (o algo pa-recido).Pues bien, desde mi condición de padre, maestro, vaquillero y col-menareño, siento vergüenza por esos 30 minutos que se vienen repitiendo año tras año y de los cuales todos somos responsables.

Me pongo en la piel de aquellos visitantes que vienen con sus hijos a ver esta fiesta, declarada de in-terés turístico, cuando ven y escu-chan semejante espectáculo.Tengo asumido que la educación en valores tiene que luchar contra una sociedad hipócrita que predi-ca una cosa y hace otra bien dis-tinta, pero no es menos cierto que no nos hemos de dar por vencidos. Por eso voy a atreverme a dar una posible alternativa a esos 30 minu-tos. ¿Por qué cada vaquilla no tie-ne pensado un discurso, un poe-ma, una jota, un romance? Tal vez haya que empezar por establecer un premio a la creatividad que ojalá hubiera de quitarse porque todas acaben esmerándose en su elaboración. Tal vez lo mejor sea suprimir esos 30 minutos o que los mayorales se limiten a recoger el trofeo y vitorear a la vaquilla … No sé, cualquier cosa pero, por fa-vor, hagamos algo. Ha llegado el momento de cambiar esta reciente

tradición y demostrar que los col-menareños, además de ser recios (que no es lo mismo que brutos), somos creativos y además de te-ner educación lo demostramos.Sirva como modelo de todo lo di-cho estas coplas de la vaquilla que compuse cuando por motivo de coincidencia de fechas, Colmenar optó por mantener la fiesta de la vaquilla y retrasar el carnaval.

El día la CandelariaAunque caiga en carnavalColmenar sale a la calleA oír la honda chasquea QUIERO CORRER LA VAQUILLAPORQUE SOY DE COLMENARY QUE ME VEA MI ABUELALO BIEN QUE LA SÉ BAILAR (tres veces)

QUIERO CORRER LA VAQUILLAPORQUE SOY DE COLMENAR Ay que placer me produceOír por la calle RealEl día dos de febreroCampanillas tintinear.

ESTRIBILLOLa Virgen de los RemediosSonríe desde su ermitaAl ver a los vaquillerosCon alpargatas de pita

ESTRIBILLOAdiós que ya me despidoQue quiero comer rosquillasY refrescar la gargantaCon sangre de la vaquilla.

ESTRIBILLO

Solo me resta pedir disculpas por mi atrevimiento y perdón si a al-guien he ofendido. Solamente me ha movido la sana intención de mejorar una fiesta a la que todos queremos, pero que puede seguir tal y como está si así os parece.

Apolonio de la Morena

REFLEXIONES SOBRE LA VAQUILLAUn día para recordar, 30 minutos para olvidar

Page 5: El Correo Norte Red 607

5El CorreoNORTE

Colmenar ViejoFEBRERO 2013

F. Congosto

El IES Rosa Chacel entregó los diplomas y certificados a los alumnos de la primera

promoción de Bachillerato Interna-cional, un programa educativo que de manera pionera impulsó este centro educativo hace tres años. Este exigente programa, reconoci-do en todo el mundo se comenzó a impartir en el curso 2010-11, con el apoyo de la Consejería de Edu-cación de la Comunidad de Madrid , y esta primera promoción finalizó sus estudios en mayo de 2012, tras las evaluaciones externas que reali-za la Organización del Bachillerato Internacional. El acto sirvió de homenaje a los es-tudiantes y también en cierto modo

a sus familias. Los alumnos, a través del que fuera su representante en los dos cursos, Roberto Hernández, agradeció el esfuerzo organizativo del centro y particular de los profe-sores, y manifestó su convicción de que “tras el extraordinario esfuerzo realizado, los frutos son evidentes, ya que nos sentimos muy prepara-dos para afrontar los retos que la vida universitaria nos propone”.El director del centro, Carlos Arrieta, reivindicó el esfuerzo como valor en la educación, no en función única-mente de un resultado académico, sino como preparación para una vida plena, responsable y solidaria.En esta promoción, el 50% de los alumnos pertenecían al Rosa Cha-cel, y el resto provienen de centros del entorno.

Primera promoción del Bachillerato Internacional del IES Rosa Chacel El programa educativo cumple dos años en Colmenar Viejo

Qué es el Bachillerato InternacionalEl Bachillerato Internacional (BI) es una modalidad de bachillerato que se cursa en dos años y ofrece la posibilidad de obtener dos titulaciones simultáneas: Bachillerato Internacional y Bachillerato LOE español. Su-pone una preparación más exigente y práctica. A lo largo de los dos años, los alumnos elaboran una Monografía de in-vestigación, realizan un curso de Teoría del Conocimiento y desarrollan actividades de Creatividad, Acción y Servicio (CAS). La propia Orga-nización del Bachillerato Internacional (IBO) lleva a cabo la evaluación externa con pruebas comunes a todos los alumnos del mundo. Este programa garantiza las mejores herramientas de éxito para el acceso a las más prestigiosas universidades españolas y extranjeras.

Haciendo Balance…Marco A. García, Coordinador del Bachillerato Internacional, y profesor de “Empresa y Gestión”

De los resultados de nuestra primera promoción 2010-12 nos sentimos satisfechos pero con la convicción de que debemos seguir mejorando. Para nuestro análisis podemos utilizar como referencia un indicador externo al centro y objetivo como es la prueba de acceso a la Uni-versidad, PAU, los resultados han sido muy satisfactorios. Con los da-tos estadísticos en la mano, podemos confirmar la mejor preparación de nuestros alumnos “Internacionales”: “Todos los alumnos de B.I. aprueban las P.A.U., con una nota media 1,21 puntos más alta que la del resto de los alumnos. Por asignaturas, la nota obtenida en todas ellas está también por encima de la media”.

¿Qué esperamos de nuestros futuros alumnos “internacionales”?Es evidente que aquellos alumnos que asuman el reto de alcanzar un ni-vel formativo más completo deben mostrar una disposición a realizar un esfuerzo adicional al resto de sus compañeros y un compromiso con los principios de la Organización (I.B.O.): con curiosidad por aprender, inte-rés por el mundo, que sean íntegros, reflexivos, críticos y responsables.

“El mayor nivel de exigencia nos hace sacar lo mejor de nosotros mismos” Roberto Hernández, alumno de Bachillerato Internacional

Desde hace meses los vecinos de la urbanización ‘El Jardín de Col-menar’ venían denunciando el “lamentable” estado en el que se encontraban sus viviendas. Tras una reunión entre vecinos y la empresa propietaria, Vivienda Joven Interbi-geco, ésta última se ha comprome-tido a la reparación de los daños.La urbanización, en la C/ Estación de Chamartín, pertenece al Plan de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid 2005-2008 y fue entregada en 2009. Sus vecinos, en régimen de alquiler con opción a compra, a pesar de pagar el IBI y la comunidad de sus viviendas, denunciaban de-fectos como la falta continuada de agua caliente y calefacción, alarma de incendios inoperativa, puerta del garaje con riesgo de caída o fugas en la piscina comunitaria. El pasado 28 de enero portavoces de los vecinos tuvieron una reunión con representantes de la empresa propietaria. Tras comprobar ‘in situ’ la magnitud de los desperfectos, In-terbigeco ha adquirido el compro-miso de llevar a cabo, en un plazo de 10 días, las reparaciones más ur-gentes como la alarma de incendios, las barras de apertura de las puertas de emergencia o las goteras más

peligrosas, mientras que el resto de daños se verán solventados en un mes. La próxima reunión, aunque no tiene fecha cerrada aún, está prevista para finales de este mes o principios de marzo.Los vecinos han mostrado su opti-mismo, eso sí con prudencia, ante la que han calificado como buena disposición de la empresa y por ello han decidido paralizar su campaña reivindicativa hasta que expire el plazo dado para las reparaciones. Por otro lado, ante la denuncia pre-sentada por los vecinos el pasado mes de diciembre a través de la Ventanilla Única, la Comunidad de Madrid les está comunicando a tra-vés de carta que va a iniciar un pe-riodo ‘información reservada’ para determinar si se le impone una san-ción a la promotora Vivienda Joven Inter- BIGECO por los daños encon-trados en la construcción.

Interbigeco reparará los desperfectos de ‘El Jardín de Colmenar’

Page 6: El Correo Norte Red 607

6 El CorreoNORTE

Colmenar Viejo FEBRERO 2013

Page 7: El Correo Norte Red 607

RequisitosEl Certamen está dirigido a músicos y grupos de músicos no profesionales, debiendo residir en la localidad al menos uno de sus componentes. En la primera fase, todos ellos cuentan con 20 minutos para tocar sus temas ante el jurado, que dará a conocer el fallo cuando todos los grupos hayan pasado por el escenario joven. Recuerda que cada uno ha de aportar sus instrumentos y equipo técnico de sonido.

BUSCADORGUIA DE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE

ELNº 62 - Febrero 2013

CINE. Los miserables Hugh Jackman, Russell Crowe y Anne Hathaway comparten protagonismo en esta cinta musical, adaptación cinematográfica del famoso musical ‘Les miserables’, y basada a su vez en la novela homónima de Victor Hugo.Cuándo:Viernes 15 (20.30h) y domingo 17 febrero (20.00h)Dónde: Auditorio municipalCuánto: 3€

MAYORES. “Nunca es tarde para aprender”El Centro de Mayores y el Hogar del pensionista organizan de febero a mayo una serie de talleres para que los mayores saquen partido a su tiempo, y sigan aprendiendo. Ya están en marcha varios de Informática básica, para acercarse a los ordenadores y saber cómo mandar y recibir email, entre otras.Cuándo: Horario de mañana. Consultar según cursoDónde: Hogar del Pensionista (C/Retama) y Centro de mayores (c/Paraguay)

EXPOSICIONESLa sala de exposiciones del Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso acoge, hasta el 23 de febrero, la muestra de Víctor Manuel Peña y los óleos de Miguel Fontecha. Bajo el nombre “Números mágicos y trágicos”. Además, en el vestíbulo se completa con una exposición homenaje a Paula Garzaf.Cuándo: Hasta 23 febreroDónde: Centro Cultural Pablo Picasso, planta bajaCuánto: Gratuito

CONCURSO. ‘Hormonas+Neuronas’La Casa de la Juventud quiere ayudar a los estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato a costearse el viaje de fin de curso, y lo hace con un divertido concurso de pruebas de destreza mental. El Premio será poder organizar un evento en la Casa de la Juventud para recaudar dinero para el viaje, más un vale de 50 euros.Cuándo: 1 de marzo, a las 18.00 h (Inscripciones del 4 al 26 de febrero)Dónde: Casa de la Juventud

ÓPERA. ‘El barbero de Sevilla’La Compañía Internacional de Ópera Concerlírica -con la participación de la mezzosoprano colmenareña Angélica Mansilla- presentan en el Auditorio municipal “El barbero de Sevilla”, una de las más afamadas óperas de Rossini.Cuándo: 3 de marzo, a las 19.00 hDónde: Auditorio municipalCuánto: Platea 30€ / Tribuna 27€

TALLERES. Muestra gratuitaYa está abierto el plazo de inscripción para nuevos talleres gratuitos que tendrán lugar en el Espacio Joven. Entre las propuestas: uno de Cosmética natural, Manejo de la cámara digital o Repostería infantil y“cup cakes”. Date prisa, porque las plazas son limitadas.Cuándo: 1 marzo, desde las 17.30 hDónde: Casa de la JuventudCuánto: Gratis

CAMPEONATO DE PÓKER¿Te gusta jugar al póker? Ahora puedes poner a prueba tu destreza con las cartas en este campeonato para jóvenes de 18 a 35 años, y en el que puedes apuntarte ya. Date prisa, las plazas son limitadas.Cuándo: 9, 16 y 23 de marzoDónde: Casa de la JuventudCuánto: Gratuito

Programación culturalJóvenes promesas de la Lírica miden su talento en ColmenarTalentosos cantantes de las nacionalidades más diversas se dan cita en estos días en el Auditorio municipal. Y es que del 18 al 23 de febrero, Colmenar vuelve a celebrar su cita anual con la lírica; el Certamen Internacional de Canto 'Villa de Colmenar Viejo'.Un Concurso con varias pruebas, en las que un jurado heterogéneo y muy cualificado decidirá qué voces se alzan con los primeros premios. Además de estar dotados con premios 6.000 a 1.500 €, con el acicate de que el concurso sirve de lanzadera hacia afamados escenarios internacionales.En la Primera Prueba

(Preliminar), los participantes deberán interpretar un aria de ópera y un aria de zarzuela o de cámara, ambas elegidas por los concursantes. En la Segunda Prueba (Semifinal), se interpreta un aria de zarzuela o de cámara escogida por el concursante y un pieza de cámara elegida por el Tribunal. En la Tercera Prueba (Final), se interpretarán tres obras elegidas por el Tribunal del concurso. Todas ellas, que se hará con acompañamiento de piano, se celebran en el Auditorio y esté abiertas al público. Los finalistas premiados participarán en una Gala Lírica, el sábado 23 de febrero a las 20.00 horas en el mismo

Auditorio, donde también se hará entrega de los galardones. Las entradas para este día se pueden comprar en las taquillas por 1 €.

“Es un trampolín para los cantantes a prestigiosos teatros internacionales”Inmaculada Viñoles, concejala de Educación

Se trata de un concurso de gran prestigio, dentro y fuera de nuestras fronteras, tanto por la calidad y seriedad de su Tribunal como por el alto nivel de muchos de sus participantes. Este certamen ha sido el trampolín para algunos de sus ganadores para ser invitados a los principales teatros del mundo. Y todo ello sin olvidar la oportunidad que brinda al público, que puede asistir gratuitamente a las audiciones y disfrutar de magníficas voces de la Lírica.

Concurso de Grupos Locales 2013Cuándo: Dónde:

Nueva llamada a los músicos localesEl 4 de marzo y hasta el mismo día de mayo, la Casa de la Juventud abre el plazo de inscripción para el Concurso de Grupos Locales 2013. Un certamen del que saldrán los elegidos para participar en los conciertos de las Fiestas Patronales de este año; además de optar a dos premios de 800 y 500 €.Ukulele Klan Band o Breakout Project son dos nombres que ya suenan con fuerza. Dos bandas que se han alzado con el primer premio en años anteriores, y tras actuar ante el jurado local se subieron al escenario del recinto ferial para dar a conocer su música a los colmenareños. Una gran experiencia, además de un acicate para los jóvenes músicos.

VIII Concurso Internacional de CantoCuándo: Dónde:Cuanto:

Page 8: El Correo Norte Red 607

BUSCADORGUIA DE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE

EL FEBRERO 20128 — SOTO DEL REAL

GASTRONOMÍA. ‘De tapas por Soto’Ruta gastronómica de la tapa por los 13 establecimientos participantesCuándo: Viernes, sábados y domingos del 1 al 24 de febreroDónde: Establecimientos participantesCuánto: Bebida y tapa: 2,5€

SALIDA AL TEATRO. ‘Los habitantes de la casa deshabitada’Obra de Jardiel PoncelaCuándo: 20 febrero, 18h.Dónde: Teatro Fernán GómezCuánto: Por confirmar

TRUEQUE DE LIBROSCuándo:21 de febrero, 17.30h-19.30h.Dónde: Biblioteca municipal

CLUB DE LECTURA. ‘La plaza del diamante’Mercé RodoredaCuándo: 26 y 28 febrero, 18.30Dónde: Biblioteca municipal

CUENTACUENTOS. ‘Déjame que te cante un cuento’A cargo de Suluarte para bebés de 1 a 4 añosCuándo: 27 de febrero, 17.30hDónde: Biblioteca municipalCuánto: Gratuito

CUENTACUENTOS. ‘Cuentos a troche y moche’Légolas. Coincidiendo con el 20 de marzo que es el día internacional de la narración oral, la Comunidad de Madrid celebra un año más su programa “Un Madrid de cuento” al que este año se suma la biblioteca municipal de Soto del Real “Pedro de Lorenzo”Cuándo: 13 de marzo, 17:30 hDónde: Salón de actos del Centro CulturalCuánto: Gratuito  

CUENTACUENTOS. Alumnos de los talleres de la biblioCoincidiendo con el 20 de marzo que es el día internacional de la narración oral, la Comunidad de Madrid celebra un año más su programa “Un Madrid de cuento” al que este año se suma la biblioteca municipal de Soto del Real “Pedro de Lorenzo”Sesión de cuentacuentos a cargo de los alumnos del Taller de cuentacuentos que serán ilustrados en directo por los alumnos del Taller de ilustraciónCuándo: 20 de marzo, 17:30 hDónde: Salón de actos del Centro Cultural.  Cuánto: Gratuito

Programación cultural

La Concejalía de Igualdad y Mujer vuelve a conmemorar el Día Mundial de la Mujer que se celebra el 8 de marzo con toda una programación con la que poner énfasis en el papel de las mujeres en la sociedad.

Martes 5 de marzo: Lectura de la obra de teatro ‘Enseñar a un sinvergüenza’ de Alfonso Paso, en el Salón Prado Real a las 18 h, por la Asociación CyC

Miércoles 6 de marzo: Visita al Museo Lázaro Galdiano. Inscripciones en la Asociación CyC hasta el 28 de febrero. 50 plazas. Salida: 16:00 horas del Parque del Rio

Viernes 8 de marzo: Comida con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer en el restaurante Miratoros Precio: 11€, 14:30 h. Inscripciones CyC hasta el 4 de marzo

Domingo 10 de marzo: Taller de defensa personal por el Club de karate. Inscripciones en el Servicio Municipal de Deportes

Miércoles 13 de marzo: Salida al Teatro Nuevo Apolo para ver la obra de teatro ‘Sofocos’. Intérpretes: Lolita Flores, Paz Padilla, Ana Hurtado y Fabiola Toledo.Precio: 21€ por entrada. Salida: 17:30 horas del Parque del Rio. Inscripciones hasta 19 de febrero. 50 plazas.

Día 8, 9 y 10: Torneo mixto de pádel por el Club de Pádel Soto del Real. Inscripciones en el Servicio Municipal de DeportesMás información: En la concejalía de Igualdad y Mujer, en el Ayuntamiento

Más información: www.sotodelreal.es

De tapas por SotoDel 1 al 24 de febrero la Asociación de Empresarios AESOR celebra la cuarta edición de “De tapas por Soto del Real” todos los viernes, sábados y domingos de 12 de la mañana a 4 de la tarde. Además de degustar deliciosas propuestas, los participantes optarán a alguno de los 1.500 euros en premios de la ruta, con 6 vales de 200€ a gastar en los establecimientos participantes y el sorteo de una cena más suite en el Hotel Prado Real. Para participar sólo hay que probar todas las tapas y sellar las casillas de los 13 establecimientos participantes en nuestro ‘tapámetro’ e introducirlo en uno de los buzones del sorteo.Con esta campaña se pretende promocionar la hostelería local, con la colaboración del Ayuntamiento y de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid.

Establecimientos participantes: La Piccola, Gredos, El Rocío, El Marqués, El Triángulo, El Puente, Chacai, Chozas, La Estación Real, Hotel Prado Real, Bar 66, Tony´s Bar y la Venta el Doblao

“Los establecimientos tienen ganas de satisfacer a los clientes, es una vez al año y se esfuerzan para que se lleven una gran impresión. Para ello siempre innovan y mejoran la calidad” Mariano Sanchidrián, presidente AESOR

“Es la feria más importante de Soto del Real. Se han preparado unas tapas de lujo y además a un precio anti-crisis. Esperamos a todos los madrileños para vernos ‘De tapas por Soto’” Encarnación Rivero, alcaldesa de Soto del Real

Se puede comentar la ruta en twitter con el hashtag #DetapasporSoto

Semana de la mujer 2013

Caña+tapa 2,5€ 1.500 euros en premios

Foto: Ruth Patiño

Foto: Ruth Patiño

Page 9: El Correo Norte Red 607

BUSCADORGUIA DE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE

ELFEBRERO 2012 TRES CANTOS — 9

LITERATURA. Encuentro con autorEl escritor y poeta Luis García Montero participa en una sesión especial del Club de Lectura en el que se tratará el poemario “Completamente viernes”. La Escuela de Teatro Aldaba Tres colabora en la lectura de poemas. Las preguntas las pondrá el público.Cuándo: Jueves 14 Febrero (19H)Dónde: Biblioteca Municipal

TEATRO. “El tipo de al lado”¿Qué pinta una intelectual urbana en una granja? ¿Y un granjero de provincias en la ópera? Una joven viuda y un torpe granjero se encuentran en esta comedia basada en el best-seller de la escritora sueca Katarina Mazetti. En el escenario, Maribel Verdú y Antonio MoleroCuándo: Sábado 16 febrero (19h)Dónde: Teatro MunicipalPrecio: 15 euros

CUENTOS. “Tus palabras son mi voz”Los narradores “Cuentos y cantos” proponen un conjunto de historias que muchos hombres y mujeres dejaron en su deambular en busca de una vida mejor: la evocación de viajes increíbles, lugares fantásticos, situaciones mágicas... Un espectáculo narrativo y musical que hace reflexionar al que escucha sobre el actual orden mundial.Cuándo: Viernes 22 Febrero (20:30h)Dónde: Biblioteca Municipal

ÓPERA. “Flauta mágica” para niñosLlevar a los niños a la ópera no es nada fácil pero esta versión de la comedia “La Flauta Mágica” de Mozart consigue mantener en una historia en la que se cruzan señoras de las Nieves, con princesas y un extravagante domador de avesCuándo: Sábado 23 febrero (18H)Dónde. Teatro MunicipalCuánto: 5 euros.

EXPOSICIÓN. Maniquíes con personalidadLos maniquíes transformados en arte comparten sala con los grabados de Rafael Canogar en una exposición. Los visitantes se siente intrigados por las diferentes personalidades de los muñecos customizados.Cuándo: hasta el 24 de febreroDónde: Salas de exposiciones Casa de Cultura

CONCIERTO. “De la tradición al tango”El XIII Ciclo Clásica en Domingo organiza un recital protagonizado por el violinista Manuel Guillén, considerado como impulsor, conocedor y especialista de la música española para violín, y el guitarrista Javier Somoza, galardonado en casi una veintena de Concursos Nacionales e Internacionales de guitarra.Cuándo: Domingo 24 Febrero (12h)Dónde: Auditorio municipal Precio: 3 euros

Programación cultural

CharlasViernes 15 FebreroConferencia “Las enfermedades del Tercer Mundo”Fernando Ramón, Doctor en Biología, Profesor asociadio Depto. Bio-química y Biología Molecular de la U. Complutense

Martes 19 Febrero Conferencia “El Camino Inglés de El Ferrol a Santiago”Jesús Pascual

Viernes 22 FebreroConferencia “De Larra a Galdós. Literatura y construcción de la Nación”José Luis Mora García, Profesor Titular de An-tropología Social y Pensamiento Español de la UAM

Martes 26 FebreroConferencia “El trastorno bipolar”Dr. Emilio Sánchez, médico psiquiatra del Hospital Gregorio Marañón(todas las conferencias tienen lugar a las 19 horas en el Centro Muni-cipal 21 de Marzo)

Viernes 1 Marzo Conferencia “Una revisión de los conocimientos fundamentales de la biología de la célula. La epigenéticaPor Dra. Ana María Roa, biológa molecular

Martes 5 Marzo Recital de la poesía de Isabel Holgupor Ana Torres

Viernes 8 marzo Conferencia “Alta velocidad y ferrocarril”Por Leonardo Daimiel, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

Martes 12 MarzoConferencia “El Alzheimer. Mucho más que una enfermedad”Doctor Elías Cárdenas

Universidad Popular Actividades

Visitas guiadasMiércoles 27 febreroVisita Museo del Prado para ver exposición Van DyckNo es necesario reservar

Martes 12 MarzoVisita “Corral de Comedias de Alcalá de Henares” Previa reserva

Seminario “Educación para la Salud Visual”Las ponentes son optometristas comportamentales y expertas en te-rapia visual. A lo largo de las tres sesiones, explicarán cómo detectar si un problema visual está afectando al rendimiento escolar de un es-tudiante, posibles tratamientos y normas de higienes visual. También darán consejos para evitar la pérdida de visión, y la prevención de pro-blemas visuales, especialmente entre los más pequeños; algo que hay que cuidar porque de la visión depende que atiendan con normalidad en clase y se desarrollen socialmente. La participación en las tres sesiones de este seminario sobre Educación para la Salud Visual es gratuita y todas las sesiones tienen lugar en el Centro municipal 21 de marzo de Tres Cantos.

Sesiones: Jueves 28 de febrero - “Causas, consecuencias y soluciones a la pér-dida de visión” Miércoles 13 de marzo - “Visión, Desarrollo y Aprendizaje” Lugar y hora: Salón de Actos del Centro 21 de Marzo, a las 19 h.Entrada libre hasta completar el aforo

Te presentamosla nueva app de 3CBike

Alquila tu bici sin tarjeta

¡descárgatela ahora!

Más información en www.deportes.trescantos.es

Sólo ventajas

Consulta el estado de las paradas

Controla tus préstamos

Envía incidencias

Android iPhone

www.universidadpopularc3c.es

Page 10: El Correo Norte Red 607

BUSCADORGUIA DE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE

EL FEBRERO 201210 — MIRAFLORES DE LA SIERRA

Teatro. ‘Mujeres que hablan’Un recorrido, entre risas y llantos, por la España de la posguerra hasta los años 80 del siglo XX. A cargo de la compañía ‘Piratas del Casar’Cuándo: Sábado 16 de febrero, 19h.Dónde: Centro de Arte Villa de MirafloresCuánto: 4 euros

SENDERISMO. ‘Collado del Miradero’Recorrido por el tramo más agreste de la Senda Termes. Distancia: 12 km. Tiempo: 6 hrs aprox. Dificultad: Media. Desnivel: 876MCuándo: Sábado 23 febrero, 8h.Dónde: salida desde Plaza España (Ayuntamiento)Cuánto: 4€ con Carnet Usuario / 5€ sin Carnet Usuario. Inscripciones:Hasta el 21 de Febrero en el Pabellón Juan Carlos I

CONCIERTO. Música argentinaMaryel Martínez y la Porteña. Música argentina que nos propone un recorrido desde un pasado remoto, en los orígenes de los viejos tangos porteños y valses criollos de Arolas o Villoldo hasta la música de último genio A. Piazzolla.Cuándo: 23 de febrero, 20h.Dónde: Centro de Arte Villa de MirafloresCuánto: 5 euros

EXPOSICIÓN. ‘Los avances de la vida’Cuándo: Del 4 al 10 de marzoDónde: Sala de exposiciones de la Casa de la Cultura

DÍA DE LA MUJER. ‘Una hora y pico con María’Obra de teatro sobre el reconocimiento al trabajo de las mujeres en casaCuándo: 9 de marzo, 19hDónde: Centro de Arte Villa de Miraflores

Programación cultural

La Asociación Cultural ‘Ecos de Miraflores’ sigue creciendo

“Pensamos desde la asociación que hay mucha gente en nuestra zona interesados en conocer el Medio Ambiente y cómo protegerlo.” Lawrence Sudlow, coordinador del proyecto de Medio Ambiente de ‘Ecos de Miraflores’ y Secretario General de Amigos de la Tierra.

“Intentamos promover la participación ciudadana en esta área, está bien que las instituciones protejan el entorno pero todos tenemos una responsabilidad sobre ello. Con este fin nace también el área de voluntariado y charlas sobre temas como el compostaje”

‘Ecos de Miraflores’ sale a la NaturalezaLa Asociación Cultural ‘Ecos de Miraflores’, nacida hace unos meses, continúa ampliando sus propuestas de ocio y cultura. En esta ocasión lo hace con un esperado Proyecto de Medio Ambiente. Los objetivos son disfrutar de la naturaleza conociéndola en todos sus aspectos: ecosistemas con su flora y su fauna, sus usos y tradiciones, lugares históricos; mantenerse en forma haciendo un ejercicio moderado al aire libre; concienciarnos de la relación entre el medio natural y la intervención humana y fomentar el voluntariado con actividades relacionadas con el Medio Ambiente. Para ellos se van a proponer salidas climáticas, ciclos de conferencias y actividades de voluntariado con la colaboración de asociaciones medioambientales de otros municipios como Amigos de la Tierra, Proyecto Sapo, Red Montañas y el CEA de Manzanares.Facebook: /ecosdemiraflores

Próximas citas:CHARLA. ‘¿Conocemos la Sierra de Guadarrama?El ponente será Paco Cantó, gran conocedor de la sierra y un apreciado naturalista y guía de montaña. Portavoz de la Federación Madrileña de MontañismoCuándo: Sábado 2 de marzo, 12h.Dónde: Sala de PlenosCuánto: Gratuito

SALIDA CLIMÁTICA. Travesía Pontón de la Oliva y el tramo bajo del río LozoyaDificultad Media. Recorrido por el río encajonado entre cortados calizos, por una boscosa galería de fresnos y alisos, terminando en un viejo pontón pétreo con el que se intentó contener sus aguas, hace más de siglo y medio.Cuándo: Domingo 3 de marzo

Novedades también en la vertiente artística: Ecos del Arte

Por otro lado, la Asociación Cultural Ecos de Miraflores quiere poner en marcha un Taller de pintura bajo el nombre ‘Ecos del Arte’ La encargada de poner en práctica la actividad es Belén Paredes. Impartirá clases personalizadas de Dibujo y Pintura para adultos, con todas las técnicas: carboncillo, cretas, pastel, tintas, acuarela, óleo, acrílico, etc. en sesiones semanales de 2 horas, en las mañanas de los martes o jueves, de 10.15 a 12.15h.

Cuándo: Martes o juevesDónde: A confirmarCuánto: 25€ para los socios (y de 30 para los no socios) Información: teléfono 606.51.98.58.

Belén ParedesLicenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado una actividad profesional repartida entre la restauración de obras de arte y la enseñanza de Dibujo y Pintura, actividad esta última en la que cuenta con más de ocho años de experiencia.

Page 11: El Correo Norte Red 607

11El CorreoNORTE

FEBRERO 2013 Guadalix de la Sierra

El Ayuntamiento informa, que tras numerosas reuniones con el Director General de Carreteras de la Comuni-dad y la colaboración de los vecinos de la Urbanización “Las Cumbres”…

hoy han comenzado las obras de se-ñalización de un paso de peatones y la colocación de sus respectivos se-máforos en las paradas de autobús que hay junto a la Urbanización Las

Cumbres y Guadalcampo. Esta obra está financiada por la Co-munidad de Madrid al 100%. Segu-ro que los peatones y vecinos de las Cumbres lo agradecerán.

DIA DE LA MUJER.

‘Nuestro camino de ayer y hoy’

Comunicado sobre el Servicio Médico MunicipalAnte la colocación de carteles

y pancartas en el munici-pio convocando a todos los

vecinos a una manifestación sobre la eliminación del Servicio Médico Municipal: Este Ayuntamiento informa que el horario del Servicio Médico Munici-pal es DESDE LAS 9H DEL SÁBADO HASTA LAS 21H DEL DOMINGO, de manera ininterrumpida, con la finalidad de que todos vecinos de Guadalix sigan teniendo asistencia médica todos los días de la semana de manera gratuita. No hay que olvidar que este servi-cio se creó hace más de 20 años, por voluntad de los vecinos, al no disponer de servicio médico a partir de las 15h de lunes a viernes ni en ninguna franja horaria los fines de semana. Además para ir a urgencias había que desplazarse hasta La Ca-brera. En su origen, solamente tenían de-

recho a la asistencia médica los que pagaban la “iguala” porque finan-ciaban íntegramente su coste. Con el tiempo, Guadalix fue creciendo y eran cada vez más los que usa-ban este servicio médico y muchos no lo pagaban. En ese momento, el Ayuntamiento decidió asumir el coste total, porque no era justo que unos vecinos pagaran y otros no. Dada la situación económica que estamos padeciendo todos, nos he-mos visto obligados a reestructurar este servicio, que sin ser compe-tencia municipal ni estar reconoci-do por la Seguridad Social, supone un coste anual de más de 110.000 euros para las arcas municipales. Afortunadamente hoy tenemos servicio médico de lunes a viernes hasta las 21h en el municipio y un servicio de urgencias las 24 horas, todos los días de la semana, en los centros que la Comunidad de Ma-drid dispone en el Molar, Soto del

Real, El Hospital Infanta Sofía y La Paz. Para tener un Centro de Urgen-cias en Guadalix, el consultorio local debería contar con los recur-sos necesarios tanto materiales (radiografías, equipos específicos y técnicos…) como humanos (se ne-cesitaría ampliar la plantilla con en-fermeros, ats, especialistas, conser-jes,..) para prestar un servicio con la calidad que se merece una urgen-cia. Lamentablemente ahora no es posible, pero desde el Ayuntamien-to se está trabajando para que un futuro sea el Centro de Salud que el pueblo de Guadalix se merece y que todos deseamos. No ha sido fácil tomar esta decisión en el Ayuntamiento, por este moti-vo pedimos respeto y comprensión sabiendo que vuestra opinión cuen-ta y estamos abiertos a recibir sus sugerencias.

El ayuntamiento informa

Inauguración de los vestuarios del complejo deportivo Virgen del EspinarEl próximo sábado día 16 de febrero a las 11:30 h. Acto de Inauguración de los Vestuarios del Complejo De-portivo “Virgen del Espinar” conta-remos con la presencia del Ilmo. Sr. Director General de Juventud y De-portes de la Comunidad de Madrid D. Pablo Salazar Gordon y del Presi-dente de la Federación de Fútbol de Madrid D. Vicente Temprado García.Serán recibidos por nuestro Alcalde D. Ángel Luis García Yuste, Conce-jales y autoridades del Ayuntamien-to de Guadalix de la Sierra y por nuestros vecinos, amigos y jugado-res del C.D. Guadalix.Este proyecto ha sido realizado con un presupuesto total de 686.000 € desarrollado en dos fases:La primera Fase con un presupuesto de 616.000 € financiado al 100% por el Ministerio de Administracio-nes Públicas.

La segunda Fase con un presupues-to de 70.000 € financiado al 100% por el Ayuntamiento de Guadalix.Aprovecharemos la ocasión para Entregar los Trofeos a nuestros Campeones de futbol de los equi-pos del CD Guadalix, temporada

2011-2012 y para presentar el Proyecto de Urbanización y aparca-miento del Complejo Deportivo.Y para finalizar el acto, escuchare-mos el Himno del Club Deportivo Guadalix interpretado por la Banda Municipal de Música.

Señalización del paso de peatones en ‘Las Cumbres’

8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE

LA MUJER

Nuestro camino de ayer a hoy 18:00 h

Edificio Polivalente Representación teatral

Mujeres, Hombres y Crisis

La asociación de mujeres El Espinar de Guadalix , nos invitará a continuación a una

pequeña merienda

Representación teatral “Mujeres, Hombres y Crisis”. La asociación de mujeres “El Espinar de Guada-lix”, invitará a continuación a una pequeña merienda

Cuándo: 8 de marzoDónde: Edificio Polivalente

100.1 FM

MADRID NORTE EN LA ONDAde 12.30 h. a 14.00 h. con Sonia Crespo

LA ACTUALIDAD MÁS CERCANA A TÍya somos lideres de audiencia

El CorreoNORTE

ANUNCIATE

605 285 912

Page 12: El Correo Norte Red 607

12 El CorreoNORTE

Tres Cantos FEBRERO 2013

F. Congosto

El nuevo video del 15M de Tres Cantos, colgado en Youtube, ha sido visto por 88.000 personas vi-sitas en una semana. Se trata de un mensaje a la sociedad alemana para explicarles las verdaderas causas de la crisis en España. Este vídeo confeccionado en otoño de 2013 y publicado oficialmente este lunes tiene el objetivo de expli-car a los alemanes que la sociedad española no está en crisis porque los españoles sean despilfarradores, sino por la avaricia de bancos y políticos corruptos. El video está realizado en alemán, con carteles en alemán, aunque con subtitulado en español Los impulsores de la iniciativa con-sideran un éxito la iniciativa ya que además de las altas cifras de visiona-do, el proyecto supone explicar a la sociedad “de tu a tu” las razones de la actual crisis económica en España.

Europa de los CiudadanosEl video apuesta por una Europa de los Ciudadanos frente a una Euro-pa del dinero. Según sus impulso-res, “Europa nos convierte a todos en compatriotas y sin embargo no hay suficiente entendimiento entre

los pueblos del sur y los del norte. Visto que nuestros gobernantes se reúnen, pero no defienden ni re-presentan el interés general, pre-ferimos hablarle directamente al pueblo alemán, sin intermediarios, y que conozcan de nuestros labios como se vive aquí la crisis causada en gran parte por sus bancos”.El video está formado por alocu-ciones de frases en alemán (con carteles también en este idioma) dichas frente a cámara por decenas de vecinos. Estos explican que “la corrupción y la incompetencia de la clase política española, unida a la política de crédito barato del BCE y la codicia de diferentes agentes (bancos y promotores inmobiliarios, principalmente) han desembocado en una situación económica insos-tenible” que ha originado la necesi-dad actual de un rescate económico y de los recortes en el Estado del Bienestar.Asimismo, explican que “los políti-cos españoles se dedicaron a derro-char el dinero fácil que conseguían en Europa mientras la burbuja in-mobiliaria (y los precios de la vivien-da) se hacía cada vez más grande y los sueldos quedaban prácticamente iguales para muchos ciudadanos”.

El nuevo video del 15-M tricantino recibe 88.000 visitas en una semana

F. Congosto

El gobierno tricantino se ha reestructrurado tras la renun-cia como concejal de la po-

pular Beatriz de Munck, que ha fir-mado para incorporarse a Red Eléc-trica de España, empresa que dirige José Folgado, ex alcalde tricantino y su inmediato superior durante cinco años en el consistorio tricantino. El beneficiado de estos cambios es Javier Juárez, que se convierte en mano derecha del alcalde al conse-guir la primera tenencia de Alcaldía y sumar Recursos Humanos a las áreas que ya llevaba: Hacienda, Obras y Servicios.

Portavoz: Valentín PanojoPor otro lado, la portavocía del gru-po municipal popular recae en ma-nos del concejal de Deportes, Va-lentín Panojo, que pierde Juventud (a favor de Fátima Mera, titular de Familia e Infancia), pero tendrá Ca-lidad y Sociedad de la Información.

Próximo concejalEl hueco de De Munck será ocu-pado por Ismael Llorente, quien se convertirá en concejal del gobierno en el Pleno Ordinario del 28 de fe-brero. Asumirá las áreas de Partici-pación Ciudadana y Mantenimiento de Edificios Municipales. Llorente se había ocupado justamente de esta última área hasta ahora aunque como cargo de confianza.

FelicitacionesEl regidor Moreno despidió a Bea-triz de Munck destacando “la exce-lente labor desempeñada en estos últimos años”, especialmente en las áreas de Nuevas Tecnologías donde se han ampliado los canales de co-municación del consistorio, y se ha modernizado la web municipal. De Munck a trabajo durante los últimos doce años en el consistorio.

El gobierno se reestructura tras la renuncia de De Munck

La oposición pide reducir tenencias de alcaldía

La oposición ha deseado buena suerte a De Munck en su nuevo periplo profesional (el gabinete de prensa de Red Eléctrica Española), pero ha lamentado que la reestructuración no haya recogido las peticiones de austeridad y eficacia que requieren estos tiempos. Según el PSOE, “los cambios suponen más de lo mismo: tenencias de alcaldía innecesarias y dedicación exclusiva de doce de los trece concejales de gobierno. Sus prioridades son distintas, y el gobierno ha elegido mantener el status económico de sus miembros”. Los socialistas critican que se mantenga la tenencia de alcaldía de An-tonio Avilés “cuando gestiona el 2% del presupuesto municipal”, que el concejal de Seguridad, Jesús Serrada, “con dedicación de una hora diaria al consistorio, gestione el 10% del presupuesto”, o que “el con-cejal de Mayores, Antonio Gallardo, con una retribución de 51.000 euros aproximadamente, tenga una partida presupuestaria de 99.000 euros, pero 70.000 de estos estén destinados al pago de trabajos rea-lizados por otras empresas”.

Page 13: El Correo Norte Red 607

13El CorreoNORTE

Tres CantosFEBRERO 2013

Vecinos dejan carbón a los concejales del gobiernoMiembros del movimiento 15-M de Tres Cantos entregaron carbón al gobierno local en el último pleno municipal. Los vecinos preguntaron en el turno de Ruegos y preguntas por los sueldos de los políticos municipales, por la razón de tener cinco Tenencias de Alcaldía, y por los cargos de confianza; especialmente por el hecho de que Colmenar, con el que el PP se comparó para subirse el sueldo hace un año y medio, sólo tenga 5 de estos trabajadores de libre designación, mientras que en Tres Cantos sea de unos quince. Al finalizar sus preguntas, los intervinientes entregaron su roca negra: “Como el año pasado se han portado mal, los Reyes Magos les han dejado solo carbón”. El alcalde afirmó que “este gobierno es el que es para ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos”. Terminada la sesión, los vecinos afirmaron que la actitud del PP es “cerrada” y que preguntarles es como darse con una pared: “No responden a las preguntas la mayoría de las veces”.

El Ayuntamiento entregará premios a vecinos destacados el 21 de marzoLos partidos políticos acuerdan debatir el Estado del Municipio en un pleno en marzo

F. Congosto

El gobierno local reconocerá a los vecinos más destaca-dos en áreas como Deportes,

Cultura, Seguridad o ámbito social en los cinco premios “Ciudad de Tres Cantos” que se entregarán en las fiestas locales del 21 de marzo. De los cinco premios, el quinto será designado directamente por el al-calde. La decisión se conoció en el último pleno municipal en el que también se decidió convocar un pleno extraordinario para hablar del Estado del Municipio.

Premios con polémicaLa comisión-jurado que decidirá a los premiados estará formada por nueve vocales: cinco concejales designados por el Partido Popular, dos concejales designados por el PSOE, un concejal designado por Izquierda Unida y un concejal de-signado por UPyD. Este hecho mo-tivó que la oposición (PSOE, IU y UPyD) votara en contra al conside-rar que no hay opción para que los partidos no gobernantes puedan decidir sobre qué personas o en-tidades son merecedoras de estos premios.

Cambios en alquiler pistas de tenisOtros puntos del pleno aprobados fueron dos modificaciones de orde-nanza, debido a sendos errores ma-teriales, y dos modificaciones de la ordenanza reguladora de servicios e instalaciones deportivas municipa-les. Sobre estas últimas, se permitirá que los participantes en la Liga de tenis de Tres Cantos puedan alqui-lar las pistas con tres días de ante-

lación en lugar de los dos actuales. De esta manera se hace caso a una alegación presentada por el Club de Tenis local. En este caso, el PP contó con el apoyo de UPyD, pero no del PSOE e IU que votaron en contra.También se aprobaron dos modifi-caciones urbanísticas, una puntual del Plan General por unanimidad, y otra del Plan Especial sobre los lo-cales comerciales en la Zona Norte.

Con ellas se pretende actualizar el Plan Urbanístico modificando los usos dotacionales de parcelas y lo-cales comerciales para compatibili-zarlos con usos terciarios comple-mentarios. La idea es facilitar la ins-talación de empresas que generen empleo en esas parcelas. El concejal de Urbanismo, Javier Morales, ma-nifestó que se trata de “un cambio por un buen fin”.

La oposición no quiere entrar en la Mancomunidad Noroeste hasta conocer su financiaciónLa primera polémica fuerte del pleno fue el debate de los estatutos de la Mancomunidad del Noroeste para la gestión y tratamiento de resi-duos urbanos. Finalmente fueron ratificados con los votos a favor del PP y los votos en contra de la oposición (PSOE, IU y UPyD). El gobierno informó que el Alcalde será el representante del Ayunta-miento en dicho organismo y el concejal de urbanismo seré su suplen-te. Para defender su ingreso, señalaron que es “importante para Tres Cantos esté desde el principio en la Mancomunidad para poder tomar decisiones”. Sin embargo, la oposición sacó a relucir que algunos aspectos de los estatutos abren la puerta a la posibilidad de que la Mancomunidad imponga tasas de basura a los vecinos de los municipios adheridos para costear el servicio. De hecho, citaron una parte del documento en el que se dice que “los ayuntamientos estarían obligados a entregar el padrón municipal a la mancomunidad”. Este hecho fue desmentido por el gobierno local: “Mientras gobierne el PP, los vecinos no tendrán que pagar la tasa de basuras”..Asimismo, los portavoces de la oposición manifestaron que no podían aprobar entrar en una Mancomunidad sin conocer los aspectos finan-cieros del mismo: “No hay un informe económico de cuánto cuesta gestionar un vertedero, ni de si habría que abrir plantas de reciclado en cada municipio ni la forma de gestión”. El PP respondió que “es verdad que no se conocen algunos datos”, pero “lo que paga actualmente el Ayuntamiento en concepto de gestión de basuras a la Comunidad de Madrid, cubre sobradamente lo que supondrá la aportación de Tres Cantos a la Mancomunidad”.

Todos los partidos acuerdan realizar un pleno sobre el Estado del MunicipioLos partidos políticos presentaron siete mociones de los que finalmente salieron adelante dos de ellas. La primera, presentada por el Partido Popular, tiene como objetivo constituir un grupo de trabajo con to-dos los grupos políticos, agentes sociales y asociaciones del municipio para formar un Pacto por el Empleo. De ese grupo de trabajo deberán salir ideas para paliar este problema en nuestro municipio. Según los últimos datos, alrededor de 2.200 tricantinos están en situación de desempleo.La segunda moción que salió adelante fue presentada por el PSOE y su objetivo es celebrar anualmente un Pleno sobre el Estado del Munici-pio, similar al que tiene lugar en el Congreso de los Diputados o en la Asamblea de Madrid. El Partido Popular se mostró dispuesto a debatir en general sobre la ciudad y propuso el próximo mes de marzo para que se lleve a cabo.

Mociones desestimadas: transparencia en contrataciones y plenos participativosLas otras cinco mociones no salieron adelante al votar en contra el PP en la votación de urgencia previa a un posible debate. IU presen-tó tres mociones y la primera exigía medidas de transparencia en las contrataciones del Ayuntamiento de Obras y Servicios. La formación propuso publicar en la web municipal los datos de las empresas adju-dicatarias de contratos de obras o servicios y el listado de concejales con intereses directos en dichas empresas (en caso de que existieran). Igualmente se proponía que en los concursos municipales, los con-cejales vinculados a empresas deben informar de esta esta situación y ausentarse de los órganos de deliberación o decisión. Además, en caso de existir vinculaciones directas de ediles (y sus cónyuges) con empresas, se pedirá que estas presenten su renuncia a participar en concursos municipales. La segunda moción de IU pretendía que el Ayuntamiento no contrate ningún tipo de anuncio institucional en aquellos medios que incluyan anuncios de contactos y prostitución. El alcalde Jesús Moreno señaló que estaba de acuerdo en el fondo de la propuesta pero finalmente el PP no permitio debatirla al votar en contra en la urgencia.

Plenos participativosLa tercera propuesta de IU fue la celebración mensual de unos plenos ciudadanos para facilitar el debate y la participación ciudadana. Estos tendrían lugar los sábados por la mañana y los vecinos que quisieran participar deberían pasar por registro su pregunta o ruego con una breve exposición del asunto. La tesis de IU es que en sábado los plenos serían más participativos puesto que es un día no laboral. El PP volvió a argumentar que el Ayuntamiento ya ofrece otros cauces de partici-pación, como los plenos municipales retransmitidos en directo a través de Internet, o el uso de Nuevas Tecnologías. Tanto IU como PSOE rebatieron este argumento afirmando que los ciudadanos que trabajan al mismo tiempo que está ocurriendo el pleno no pueden dedicarse a seguir la sesión por Internet “porque están trabajando justamente”. El PP reconoció que esto es cierto pero reincidió en que existen “otras vías” para que los vecinos transmitan sus inquietudes.

Sobre el TagarralPor su parte, UPyD presentó una moción sobre el Tagarral por el cual tres administraciones (entre ellas, el ayuntamiento de Tres Cantos) de-berían pagar una sentencia millonaria. UPyD manifestó que a pesar de la premura con que se trató este tema hace un año, “metiendo miedo a los ciudadanos sobre que se tendría que pagar una millonada”, ha pasado el tiempo y esto no se ha solucionado mientras se elevan los intereses por no pagarlo. La propuesta de UPyD es que la Comuni-dad de Madrid se haga cargo de pagar la sentencia puesto que es la administración que tiene mayores recursos para hacer frente a esta (especialmente mediante permuta de terrenos). El PP volvió a sacar el argumento ya oído en otras ocasiones: “siguen las negociaciones entre las administraciones para que el ciudadano no tenga que pagar ni un euro de su bolsillo”.

Page 14: El Correo Norte Red 607

14 El CorreoNORTE

Tres Cantos FEBRERO 2013

F. Congosto

El viceconsejero de la Trans-portes Borja Carabante visitó las obras de la M-607 en la

que se están construyendo dos ac-cesos al nuevo Tres Cantos, la zona de crecimiento urbanístico de la ciudad. Estos accesos podrían estar en servicio para finales de este año, según la empresa constructora FCC. La visita se produjo dos semanas después de que el ayuntamiento tricantino tuviera que desmentir una información vertida por un pe-riódico de tirada nacional en la que se señalaba que los vecinos de Tres Cantos deberían financiar de su bolsillo las obras de los citados en-laces con la carretera de Colmenar. El alcalde Jesús Moreno desmintió las informaciones y señaló que es FCC quién financia la construcción de los accesos a la zona, y no los vecinos como daba a entender el titular.

Un carril bici mejoradoLas dos nueva vías de acceso que facilitarán la incorporación a Tres Cantos de los vehículos que circu-

len por esta carretera tanto en di-rección Madrid como en dirección norte. Esta obra, ejecutada por FCC con capital del propio desarrollo ur-banístico, contará con una vía de servicio y con un renovado carril bici que mejorará las condiciones de seguridad de los ciclistas.El proyecto contará con una vía de servicio, por el margen oeste de la M-607, que permite tanto el acceso al desarrollo desde el norte, como la incorporación a esta carretera en sentido Madrid. La vía de servicio

incorpora a la calzada principal con un tercer carril que enlaza con la vía de deceleración de la actual entrada norte a Tres Cantos.Igualmente el tramo de la calzada sentido Colmenar contará con un carril trenzado de acceso al Sector Sur del desarrollo. Paraleleo a la M-607 y a la vía de acceso discu-rrirá el actual carril bici en el cual se realizarán mejoras para garantizar la seguridad y dar continuidad a esta vía ciclista de 32 kilómetros de longitud.

Los accesos al Nuevo Tres Cantos desde la M-607 estarán este añoEl PP desmiente que los vecinos del Nuevo Tres Cantos tengan que pagar los accesos al barrio

Sigue en directo la actualidad de la zona norte en Ocio Radio Madrid

‘Madrid al Día’ Madrid al Díade lunes a viernes a las 14.00 h.

Agendas y Boletines Durante toda la progranación

cada 15 minutos96.7 FM 88.8 FM

F. Congosto

Los vecinos de Tres Cantos ya pue-den alquilar bicicletas públicas del sistema municipal 3CBike a través de teléfonos móviles inteligentes. El Ayuntamiento acaba de presentar una aplicación informática para este objetivo que está disponible para Smartphones, iphone o Android.La aplicación informática permite no sólo alquilar la bicicleta y utili-

zar, sino también consultar horarios y tarifas de uso, ver el estado en tiempo real de las bicicletas en las paradas (especialmente si hay bici-cletas disponibles o no, y cuántas) o enviar incidencias del sistema. El principal beneficio del sistema es que desde su implantación no es necesario llevar la tarjeta identifi-cativa del servicio sino simplemente haberse bajado la aplicación en el móvil y estar inscrito en la iniciativa.

El alquiler de las bicis públicas ya puede hacerse mediante móvil

400 usuarios y más de 9.300 préstamosSegún ha informado el ayuntamiento tricantino, 3cBike cuenta con casi 400 usuarios, se han realizado más de 9.300 préstamos, y la base más utilizada es la de la Plaza de la Estación. La franja horaria más deman-dada es la de 19 a 20 horas. El sistema se articula en un total de 90 enganches disponibles, 65 bi-cicletas y siete bases (puntos de préstamo), donde los vecinos pueden alquilar estas bicis, aunque el ayuntamiento adelantó que se está tra-bajando para ampliar el número de bases. Por ejemplo, al polígono industrial o al Parque Tecnológico. De esta manera, se potenciaría el uso de este transporte ecológico y sano.

El CorreoNORTE

ANUNCIATE 605 285 912

Desbroce y poda para evitar incendios en el Parque Sur

F. Congosto

El Ayuntamiento tricantino ha co-menzado los trabajos de recupera-ción del Parque Sur, una de las zonas verdes del municipio, que incluyen labores de poda, desbroce y limpie-zas rutinarias cada quince días.El Alcalde, Jesús Moreno, y el se-gundo teniente de Alcalde y conce-jal de Hacienda, Obras y Servicios, comprobaron el estado en el que se encuentra el Parque Sur tras haber concluido la primera fase de su re-cuperación. El Parque Sur es un terreno de 30 hectáreas con pinos, encinas y al-cornoques, situada en la entrada sur al municipio. Las tareas realizadas hasta la fecha incluyen la poda de todos los árboles, la eliminación de los pies secos y la distribución por el

terreno de los restos de la poda tri-turada para su enriquecimiento. Por otro lado, también se ha desbroza-do el terreno para evitar incendios, una actuación que el consistorio ha dicho que ejecutará puntualmente todos los años. La recuperación integral del Parque Sur, uno de los compromisos ad-

quiridos por el equipo de Gobier-no para este mandato, incluirá la mejora y acondicionamiento de los caminos, la instalación de mobiliario y un área recreativa infantil natural y adaptada al entorno, así como la plantación de nuevo arbolado y un aparcamiento para facilitar el acce-so a los vecinos.

Page 15: El Correo Norte Red 607

15El CorreoNORTE

Tres CantosFEBRERO 2013

¡Hora de comer! Patatas con bacalaoEl olor de las patatas con bacalao ya hacía la boca agua a los presentes. Uno de los encargados de controlar los fogones fue Paco, el cocinero que lle-va ya 25 años preparando este plato, se sometió a las preguntas de los jóvenes reporteros a quienes les contó que los 500 kilos de patatas y 90 kilos de baca-lao, además de los demás ingredientes del plato ha-bían sido todos adquiridos en establecimientos mira-floreños. Tras 25 años en-cargándose de cocinar este plato típico, nos desveló el secreto: fuego lento, co-cinar en el campo, buena mano y mucho, mucho ca-riño para que los cientos de vecinos que se acercaron a degustar las patatas se vol-vieran a chupar los dedos.

Los secretos de San Blas en MirafloresLos alumnos del C.E.I.P. Vicente Aleixandre hacen de reporteros en esta festividad mirafloreña

La rosca, contra viento (y nieve)El sábado 2 de febrero a las 16h casi 300 valientes hicieron fren-te al mal tiempo y se animaron a participar en las tradicionales carreras populares de La Rosca. El recorrido estuvo situado en la Plaza de España del municipio. Las rachas de nieve, en ocasio-nes de bastante intensidad, hicieron que el recorrido se volviese bastante escurridizo lo que provocó alguna que otra caída, aun-que sin mayores consecuencias. Con caídas o sin ellas, todos los participantes tuvieron un dulce premio, una rosca. Eso sí, ganar tenía mérito y los tres participantes que subieron al podio pudie-ron disfrutar de una rosca de mayor tamaño. Pero las carreras no terminan con la Rosca, el día de San Blas, el domingo 3 de febrero 50 corredores se unieron a las carreras populares organizadas en el Humilladero de San Blas. (En la foto: Entrevista a Iván Sanz, coordinador de deportes)

Que suenen los cencerros, llegan los perrerosLa noche del sábado, los gritos de ánimo a los corredores de la Rosca, dejan paso a los sonidos de los cencerros de los perreros. Tras la noche, y ya ataviados con sus trajes típicos, una treintena de perreros fueron los encargados de acompañar al santo desde su ermita hasta el humi-lladero donde tiene lugar la misa en su honor. Ya por la tarde, en la plaza de España continúan la fiesta con la vaquilla (un armazón) al que dan muerte simbólicamente para compartir su sangre con los vecinos, en forma de limonada.Los perreros rinden homenaje a la leyenda según la cual vecinos de Miraflores habrían provocado la retirada de las tropas napoleó-nicas simulando una estampida de ganado. (En la foto: Entrevista a Fermín Torres)

Recuperando a las serranasOtra de las figuras que se han querido recuperar en los últimos años es la de las serranas. Las mujeres acompañan a San Blas en la romería vestidas con su típico traje: refajo, pololos, medias, zapatos, camisa negra y delantal negro sobre falda roja. (En la foto: Entrevista a Euge-nia Orozco)

Un esfuerzo de organización para no perder las tradicionesTambién en el Humilladero de San Blas los chicos pudieron hablar con el concejal de Festejos de Miraflores Rubén Sanz a quien le pregunta-ros sobre la organización de esta fiesta.

“Para Miraflores San Blas es una tradición muy importante en la que se recuerda la expulsión de los franceses”

2013PEUGEOT 208

1985PEUGEOT 205

2007PEUGEOT 207

1999PEUGEOT 206

Gama Peugeot 208: Consumo mixto (l/100 km): desde 3.4 hasta 5.8. Emisiones de CO2 (g/km): desde 87 hasta 135.

PEUGEOT 208. COCHE DEL AÑO 2013.Muchos son los motivos que han llevado al Peugeot 208 a ocupar el trono: su revolucionario puesto de conducción, la pantalla táctil de gran formato, el volante compacto exclusivo, los motores de última generación y la tecnología Stop & Start. Y todo ello, sumado a la tradición de campeones del 205, 206 y 207, han convertido al Peugeot 208 en el Mejor Coche del Año ABC 2013.

NUEVO PEUGEOT 208

PEUGEOT FINANCIACIÓN

PVP recomendado en Península y Baleares de 8.900€ para un 208 3p ACCESS 1.0 VTi 68CV / 50Kw con A/A y radio(impuestos, transporte, descuentos, y Plan PIVE incluidos,) para clientes particulares que financien a través de Banque PSA Finance un capital mínimo de 6.000€ con permanencia mínima de 36 meses y contraten una extensión adicional de la garantía comercial Seguridad Plus Peugeot 2+1 o hasta 40.000 kms (lo que antes suceda) al contado o por abono con obligación de permanencia de 36 meses. No acumulable a otras ofertas. Oferta válida hasta 28-02-2013. Modelo visualizado: 208 Allure con equipamiento opcional.

DESDE

PLAN PIVE INCLUIDO8.900 €

MOTORAUTO - Gran Vía, 00 - Tel.: 00 000 00 00. www.motorauto.es

AF RED SP 208 REY PRECIO.indd 1 24/01/13 17:39

Page 16: El Correo Norte Red 607

16 El CorreoNORTE

FEBRERO 2013

Está prohibido el acceso y consumo de bebida y comida al interior de la sala del Auditorio. Art.26 Reglamento de uso del Auditorio Municipal.

PRECIO: 3 euros

M A R Z O - 2 0 1 3

JACKREACHER

Viernes 8, 20:30 h.Domingo 10, 20:00 h.

Duración: 130 min. Edad: +16

Viernes 15, 17:30 h.Domingo 17, 17:00 h.

Duración: 82 min.Edad: Todos los Públicos

HOTELTRANSILVANIA

Viernes 22, 20:30 h.Domingo 24, 20:00 h.

Duración: 122 min. Edad: +12

EL LADO BUENO DE LAS COSAS

Viernes 15, 20:30 h.Domingo 17, 20:00 h.

Duración: 138 min. Edad: +12

EL VUELO