EL CONVENIO

download EL CONVENIO

If you can't read please download the document

description

EL CONVENIO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EL CONVENIO

  • Coment. Evangelio Mt. 20. 1-16 Domingo XXV Ciclo A. 21 Septiembre 2014 +Jess Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Msica: Invernia. Wav Montaje: Elosa DJAvance Manual

  • TEXTO BBLICO Mt. 20- 1-16La parbola de la via1 Pues el reino de los cielos se parece a un propietario que al amanecer sali a contratar jornaleros para su via. 2 Despus de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mand a la via. 3 Sali otra vez a media maana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo 4 y les dijo: Id tambin vosotros a mi via y os pagar lo debido. 5 Ellos fueron. Sali de nuevo hacia medioda y a media tarde, e hizo lo mismo. 6 Sali al caer la tarde y encontr a otros, parados, y les dijo: Cmo es que estis aqu el da entero sin trabajar?. 7 Le respondieron: Nadie nos ha contratado. l les dijo: Id tambin vosotros a mi via.

  • 8 Cuando oscureci, el dueo dijo al capataz: Llama a los jornaleros y pgales el jornal, empezando por los ltimos y acabando por los primeros. 9 Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno.

    10 Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibiran ms, pero ellos tambin recibieron un denario cada uno. 11 Al recibirlo se pusieron a protestar contra el amo: 12 Estos ltimos han trabajado solo una hora y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del da y el bochorno.

    13 l replic a uno de ellos: Amigo, no te hago ninguna injusticia. No nos ajustamos en un denario? 14 Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este ltimo igual que a ti. 15 Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? O vas a tener t envidia porque yo soy bueno?. 16 As, los ltimos sern primeros y los primeros, ltimos.

  • Pedro y los discpulos estn asistiendo boquiabiertos a la sabidura de su Maestro,

  • y poco a poco van comprendiendo lo que en sus mismas vidas est sucediendo desde que han encontrado a Jess.

  • Aunque no siempre entienden, o a veces lo entienden mal, lentamente va tomando cuerpo en ellos el significado de la pertenencia al Seor.

  • El Evangelio de este domingo trata de aclarar ms esta pertenencia, de precisar mejor lo que implica seguir a Jess y formar parte de su nuevo Pueblo.

  • Poco antes, Mateo ha presentado un dilogo entre Jess y un joven rico, que al final se march triste, dice el evangelista, porque tena muchas riquezas.

  • Ante aquello ser Pedro quien coja la palabra para abundar en el tema:

  • "nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido; qu obtendremos como recompensa?".

  • Acaso por la curiosidad provocada cuando lo del joven rico, o como una vieja pregunta que desde el comienzo tena Pedro, quera conocer sus "honorarios" discipulares.

  • La parbola de Jess era clara hasta la provocacin.

  • Desde el amanecer hasta el atardecer, incluyendo la media maana, el medio da y la media tarde,

  • el propietario de la parbola fue contratando en diversos turnos a varios jornaleros.

  • Tan slo con los de la primera hora haba fijado el salario: un denario por jornada. Al resto les pagara "lo debido".

  • El momento del pago result un tanto emocionante cuando a los de la ltima hora les entreg precisamente un denario: exactamente igual que a los primeros.

  • Esta era la respuesta de Jess a Pedro. Y este era el "convenio laboral" de aquel propietario que en el fondo representa a Dios.

  • A unos y a otros da lo mismo, o mejor dicho, les da lo ms que puede dar:a su propio Hijo.

  • Y este "salario" lgicamente, no est en funcin de las horas trabajadas, sino en funcin de la generosidad del dueo de la via:su amor desmedido.

  • Trabajar en sta es un don. Recibir el denario, es un don.

  • Quien no entiende esta clave de generosidad divina, quien cree que puede recibir de Dios el pago por los servicios prestados en su Iglesia, no ha entendido nada.

  • En la pertenencia al Seor y en el trabajo por su Reino no existen trienios, ni primas, ni pluses.

  • Slo hay una cosa, la importante, y quien la entiende ha comprendido todo:

  • que todo es don de Dios, y que l es el mejor salario, el nico salario.

  • Los que no comprenden esto, vivirn comprando a Dios su salvacin o vivirn resentidos

  • porque l no les paga en las monedas con que ellos haban fijado un precio as de torpe y de mezquino.FIN