El constructivismo

27
EL CONSTRUCTIVISMO HISTÓRICO CULTURAL BASE PSICOLÓGICA DE LA ENSEÑANZA Lic. Ada Alvarado P.

description

La teoría aocio-cultural y su relación con la enseñanza.

Transcript of El constructivismo

Page 1: El constructivismo

EL CONSTRUCTIVISMO HISTÓRICO CULTURAL BASE PSICOLÓGICA DE

LA ENSEÑANZA

Lic. Ada Alvarado P.

Page 2: El constructivismo

1. El papel de los factores biológicos y sociales en el desarrollo psíquico del niño.

El niño hereda la estructura y el funcionamiento del organismo. Posee desde su nacimiento un sistema nervioso humano, un cerebro capaz de convertirse en el órgano completo y total de la actividad psíquica humana.

¿Es posible hacerse hombre sin tener un cerebro humano?

Page 3: El constructivismo

“...sin un cerebro humano es imposible tener las cualidades psíquicas del hombre...”

 

El psiquismo humano no surge si no existen condiciones humanas de vida, es decir para ser hombre no sólo se requiere de la constitución del cerebro , sino también de unas condiciones de vida y una educación determinada.

Page 4: El constructivismo

FUNCIONES MENTALES

INFERIORES SUPERIORES

NATURALES GENÉTICASLIMITADASFILOGENIA

SOCIALESADQUIRIDASMEDIADASCULTURALMENTE

Page 5: El constructivismo

Los niños asimilan este mundo, la cultura, asimilan poco a poco las experiencias sociales que contiene esa cultura, los conocimientos, y cualidades psíquicas del hombre, esta es la herencia social.

 

En la infancia tiene lugar la maduración intensiva del organismo humano, en particular del sistema nervioso y del cerebro, la maduración del cerebro es muy importante para el desarrollo psíquico, pero este proceso de maduración depende de la activación del cerebro: de la cantidad de impresiones externas y de la educación que reciba.

Page 6: El constructivismo

La experiencia social es la fuente del desarrollo psíquico del niño; de allí, que el adulto cumpla un papel fundamental como mediador, de este recibe el niño el material con el que se construirán las cualidades psíquicas y las propiedades de su personalidad.

Page 7: El constructivismo

Ortiz, C.P. (1994)

LOS COMPONENTES DE LA CONCIENCIA

SISTEMA AFECTIVO-EMOTIVO

SISTEMA COGNITIVO-PRODUCTIVO

SISTEMA CONATIVO-VOLITIVO

Page 8: El constructivismo

2. El desarrollo psíquico y la actividad.( Vigotsky y Leontiev)

 Hacerse hombre significa:

Actuar y comportarse como las personas y las cosas que nos rodean como un ser humano

asimilar la cultura de la humanidad, aprender a manejar signos a partir de los otros

aprender la manera de pensar, recordar reflexionar ,percibir, etc.

Page 9: El constructivismo

“...En el estudio del desarrollo de la psiquis del niño hay que partir del análisis del desarrollo de su actividad tal como ella se va formando en las condiciones concretas de su vida.

En la primera infancia y en la edad preescolar el niño asimila nuevas acciones internas psíquicas, que le permiten resolver problemas más complejos y variados. Estas tienen su origen en las acciones de orientación externas , este proceso se llama interiorización.

Page 10: El constructivismo

DESARROLLO PSIQUICO:

Entendemos por formaciones nuevas al nuevo tipo de estructura de la personalidad y de su actividad, los cambios psíquicos y sociales que se producen por primera vez en cada edad, determinan la conciencia del niño, su relación con el medio, su vida interna y externa…pero ademas es necesario tomar en cuenta su los proceso de formación y desarrollo.

Page 11: El constructivismo

CUALIDADES PSICOLÓGICAS

PARA VYGOTSKY LAS FUNCIONES

PSIQUICAS SUPERIORES

INTERPERSONAL

INTRAPERSONAL

Page 12: El constructivismo

LA ORIENTACIÓN DEL DESARROLLO PSÍQUICO

“...toda función en el desarrollo cultural del niño aparece en escena dos veces, en dos planos : primero en el social, después en el psicológico, primero entre los hombres, como categoría interpsíquica, después dentro del niño, como categoría intrapsíquica...”

Page 13: El constructivismo

A lo largo de los siete primeros años de vida, el niño va asimilando varios tipos de acción. (comunicación, acción con los objetos y el juego)

El paso a una nueva actividad principal depende de todas las condiciones de vida del niño en la sociedad.

Page 14: El constructivismo

•Entre los tres y los siete años el niño, a la vez que juega, asimila los tipos de actividad llamados productivos, como son entre otros los dibujos, la construcción, los modelados, etc

Page 15: El constructivismo

LOS COMPONENTES DE LA CONCIENCIA Y DE LA

PERSONALIDAD

• EL SISTEMA AFECTIVO-EMOTIVO:

LOS SENTIMIENTOS

• EL SISTEMA COGNITIVO-PRODUCTIVO:

LOS CONOCIMIENTOS

• EL SISTEMA CONATIVO-VOLITIVO:

LAS MOTIVACIONES

EL TEMPERAMENTO

EL INTELECTO

EL CARÁCTER

Ortiz, C.P. (1994)

Page 16: El constructivismo

3. El desarrollo psíquico y la enseñanza

 

Toda la vida del niño depende del adulto, está organizada y dirigida por el adulto, aprende a andar, a utilizar los objetos entre otras actividades y contenidos pero también hay que notar que no siempre esa enseñanza es conciente a veces se enseña de manera espontánea.

¿Es mejor una enseñanza espontánea o es mejor una enseñanza dirigida?

Page 17: El constructivismo

El niño se desarrolla asimilando la experiencia social, aprendiendo el comportamiento del hombre, esta experiencia, así como el aprendizaje del comportamiento llega hasta él transmitida por la enseñanza

La enseñanza tiene en cuenta el nivel de desarrollo alcanzado, no para detenerse en él , sino para comprender hacia dónde impulsar ese desarrollo y dar el paso siguiente.

La enseñanza se adelanta al desarrollo psíquico, guiándolo.

Page 18: El constructivismo

LA ENSEÑANZA Y EL DESARROLLO

Primera Tarea:Primera Tarea:Establecer el nivel real de desarrollo es una tarea esencial e indispensable para la solución de todas las cuestiones practicas relacionadas con la educación y el aprendizaje del alumno.

Segunda Tarea Segunda Tarea Consiste en determinar los procesos no maduros todavía, pero que se encuentran en el periodo de maduración, esta tarea se resuelve con el hallazgo de la zona de desarrollo próximo.

Page 19: El constructivismo

El maestro produce ayudas que se convierten en “muletas psicológicas prestadas” hasta que el alumno logre caminar desde el punto de vista mental por sí solo es decir hasta que logre interiorizar de forma conciente la acción que va a realizar como nuevo logro de su desarrollo y que al mismo tiempo se convertirá en un nuevo modo de actuar.

“Los maestros prestan sus funciones psiquicas superiores” a través del principio de la colaboración

Page 20: El constructivismo

ALGUNOS ERRORES EN LA DIRECCION PEDAGÓGICA

• Sustitución del error en la respuesta de un alumno, por un llamado de ayuda inmediata a otro alumno para que dé la respuesta correcta.•Ofrecer por parte del maestro el razonamiento o la respuesta de un problema.• Estimular con llamadas de “rápido” las acciones del alumno evitando así que estos realicen el análisis.

Page 21: El constructivismo

PROCEDIMIENTOS DIDACTICOS Y NIVELES DE AYUDA

• Saber qué ayuda dar a cada alumno y en qué momento.• El alumno debe percibir que cuando se aprende es posible cometer errores.• El docente debe generar situaciones de interrelación entre los diferentes estudiantes que permitan el análisis de las respuestas de los mismos.• Las tareas o actividades de aprendizaje se deben caracterizar por ser problémicos, se debe colocar al estudiante en la búsqueda de caminos para resolver el problema propuesto.

Page 22: El constructivismo

EJEMPLOS

hacha leña martillo pala

¿Cuál es la palabra que no corresponde a la serie?

Si tienes tres grupos que colocar en los tres círculos, en cuál irán los animales, en cuál los seres vivos y en cual las aves. Escríbelo en los círculos.

Page 23: El constructivismo

EJEMPLOS

Dos alumnos analizaron la siguiente lista :perro, gallina, caballo, león, palomaUn alumno dijo que todos eran animalesOtro alumno dijo que todos eran animales pero que entre ellos habían aves. ¿Pueden ser correctas las dos respuestas?. Sí o NoOtro alumno que participo en el análisis lo comparó y pensó que también podía decirse que todos eran seres vivos.¿Estas de acuerdo? Sí o No.¿Por qué?

Page 24: El constructivismo

EL CUADRADO G SE ROMPIO EN CUATRO PARTES. BUSCALAS EN LAS FIGURAS DE LA DERECHA. MARCA CON UNA X LAS PARTES QUE SELECCIONES PARA ARMARLAS.

Page 25: El constructivismo

EL CUADRADO G SE ROMPIO EN CUATRO PARTES. BUSCALAS EN LAS FIGURAS DE LA DERECHA. MARCA CON UNA X LAS PARTES QUE SELECCIONES PARA ARMARLAS.

Page 26: El constructivismo

EL CUADRADO G SE ROMPIO EN CUATRO PARTES. BUSCALAS EN LAS FIGURAS DE LA DERECHA. MARCA CON UNA X LAS PARTES QUE SELECCIONES PARA ARMARLAS.

Page 27: El constructivismo