El Conde de Montecristo

1
EL CONDE DE MONTECRISTO Para mí, el mejor libro de la literatura. No hay más que decir, es el mejor libro que he leído en mi vida y creo que eso nunca ninguna otra novela podrá cambiarlo. Es una historia alucinante: amor, odio, venganza, traición, riqueza… Te engancha de tal forma que a lo largo de sus 1200 páginas no puedes pensar en otra cosa que no sea el desdichado y desafortunado Edmundo Dantés. La historia comienza en 1814 y termina alrededor del año 1838. Dumas nos cuenta cómo era la situación histórica del momento para situar la trama: reinaba por entonces Luis XVIII y Napoleón estaba exiliado en la isla de Elba y preparaba su regreso a Francia. Todos aquellos a los que se les pudiese relacionar con él eran considerados traidores del reino y eran apresados. Fue lo que le ocurrió a Dantés. Creo que se han hecho varias adaptaciones cinematográficas de la novela. Una de ellas se convirtió en una mini-serie de televisión: “Le Comte de Montecristo” protagonizada por Gerard Depardieu y Ornella Muti. No la he visto y no puedo opinar sobre ella, pero me han contado que es una buena adaptación. La que sí he visto ha sido “La venganza del Conde Montecristo” dirigida por Kevin Reynolds y protagonizada por James Caviezel y Guy Pearce. Como película no está mal, pero no tiene ni punto de comparación con la genialidad de la novela.

description

El cuento de montecristo

Transcript of El Conde de Montecristo

Page 1: El Conde de Montecristo

EL CONDE DE MONTECRISTO

Para mí, el mejor libro de la literatura. No hay más que decir, es el mejor libro que he leído en mi vida y creo que eso nunca ninguna otra novela podrá cambiarlo.

Es una historia alucinante: amor, odio, venganza, traición, riqueza… Te engancha de tal forma que a lo largo de sus 1200 páginas no puedes pensar en otra cosa que no sea el desdichado y desafortunado Edmundo Dantés.

La historia comienza en 1814 y termina alrededor del año 1838. Dumas nos cuenta cómo era la situación histórica del momento para situar la trama: reinaba por entonces Luis XVIII y Napoleón estaba exiliado en la isla de Elba y preparaba su regreso a Francia. Todos aquellos a los que se les pudiese relacionar con él eran considerados traidores del reino y eran apresados. Fue lo que le ocurrió a Dantés.

Creo que se han hecho varias adaptaciones cinematográficas de la novela. Una de ellas se convirtió en una mini-serie de televisión: “Le Comte de Montecristo” protagonizada por Gerard Depardieu y Ornella Muti. No la he visto y no puedo opinar sobre ella, pero me han contado que es una buena adaptación. La que sí he visto ha sido “La venganza del Conde Montecristo” dirigida por Kevin Reynolds y protagonizada por James Caviezel y Guy Pearce. Como película no está mal, pero no tiene ni punto de comparación con la genialidad de la novela.