El comercio internacional

download El comercio internacional

of 26

description

El comercio internacional

Transcript of El comercio internacional

  • Tema 6. El comercio internacional6.1 Factores explicativos y ventaja comparativa

    6.2 La balanza de pagos

    6.3 La determinacin de los tipos de cambio y el mercado de divisas

  • 6.3 La determinacin de los tipos de cambio y el mercado de divisasEl comercio exterior y los movimientos internacionales de capital exigen la utilizacin de diferentes monedas nacionalesDefinicin de tipo de cambio (e): es el nmero de unidades monetarias extranjeras por cada unidad monetaria nacionalIndica la cantidad de moneda extranjera que puede comprarse con la moneda nacional:1 euro = 90 centavos de $1 euro = 1,17 $

  • 6.3 La determinacin de los tipos de cambio y el mercado de divisasEl tipo de cambio (como precio de una moneda expresado en otra moneda) se determina en el mercado de divisas: es el mercado en el que se intercambian las diferentes monedasConsideramos, a modo de ejemplo, el mercado de divisas del euro frente al dlar

  • Mercado de divisas del euro frente al dlar

    Oferta de euros

    Demanda de euros

    Equilibrio en el mercado de divisas

  • Mercado de divisas del euro frente al dlarOferta de eurosEn el mercado de divisas se ofrecen euros para adquirir dlares (equivale a la compra de dlares)Oferta de euros: ofrecen euros aquellos europeos que necesitan $ para comprar bienes o servicios americanos o para comprar activos financieros de EEUULa oferta de euros se relaciona con:La importacin de bienesLa importacin de serviciosLa importacin de capitalesEstas operaciones son ejemplos de dbitos (pagos): salidas de divisas del pas

  • Mercado de divisas del euro frente al dlarCurva de oferta de euros: relaciona la cantidad ofrecida de euros con el tipo de cambio

  • Mercado de divisas del euro frente al dlarCurva de oferta de euros: pendiente positivaCuando sube el tipo de cambio (APRECIACIN DEL EURO): aumenta la cantidad de dlares que puedo adquirir con 1 euroIncremento de e: significa que los precios de los bienes americanos (Pusa) bajan en relacin con el precio de los productos europeos (P)Pusa < P : los bienes de importacin resultan ms baratosLos europeos tendern a incrementar las importaciones: para ello incrementarn tambin la cantidad de euros que ofrecen en el mercado de divisasEjemplo: precio de un automvil americano = 30000 $ e0 = 85 P autom. = 35294 euros e1 = 90 P autom. = 33333 euros

  • Mercado de divisas del euro frente al dlarDemanda de eurosEn el mercado de divisas se demanda euros que se comprarn con dlaresDemanda de euros: los americanos demandan euros para poder comprar bienes y servicios europeos y activos financieros europeosLa demanda de euros se relaciona con:La exportacin de bienesLa exportacin de serviciosLa exportacin de capitalesEstas operaciones son ejemplos de crditos (ingresos): entradas de divisas del pas

  • Mercado de divisas del euro frente al dlarCurva de demanda de euros: relaciona la demanda de euros con el tipo de cambio

  • Mercado de divisas del euro frente al dlarCurva de demanda de euros: pendiente negativaCuando sube el tipo de cambio (APRECIACIN DEL EURO): aumenta la cantidad de dlar que puedo obtener con un euroDesde el punto de vista americano: un americano debe pagar ahora ms cantidad de dlares para obtener 1euro (e = 85; e = 100)Los productos europeos se hacen ms caro: P > Pusa Con lo cual, disminuyen las compras de productos europeos: disminuyen las exportaciones de bienes. Ahora, tambin disminuir la cantidad demandada de eurosEjemplo, precio en Europa de 1 litro de aceite de oliva = 3 euros.e0 = 85 P aceite = 2,55 $e1 = 100 P aceite = 3 $

  • Mercado de divisas del euro frente al dlarEquilibrio en el mercado de divisasCondicin de equilibrio: el tipo de cambio de equilibrio ser aquel que iguale la cantidad ofrecida de euros con la cantidad demandada de euros en el mercado de divisas

  • Mercado de divisas del euro frente al dlarCondicin de equilibrio: el tipo de cambio de equilibrio ser aquel que iguale la cantidad ofrecida de euros con la cantidad demandada de euros en el mercado de divisase > tipo de cambio de equilibrio: exceso de oferta de euros (e baja)e < tipo de cambio de equilibrio: exceso de demanda de euros (e sube)

  • Mercado de divisas del euro frente al dlar

    Sistema de tipos de cambio flexible

    Sistema de tipos de cambio fijo

  • Sistema de tipos de cambio flexibleSistema de tipos de cambio flexible: los gobiernos no intervienen en el mercado de divisas. El tipo de cambio se determina segn la oferta y la demanda de divisasEn el grfico: el tipo de cambio tiende hacia su nivel de equilibrioSe corresponde con el funcionamiento descrito en el grfico anterior

  • Sistema de tipo de cambio fijoSistema de tipos de cambio fijo: los gobiernos determinan el nivel del tipo de cambioEn el grfico:e > tipo de cambio de equilibrio: exceso de oferta de eurosSi el gobierno fija el tipo de cambio en este nivel: para que e no disminuya, el banco central tendra que comprar el exceso de oferta de euros. El banco central tendra que vender divisas (venta de $)e < tipo de cambio de equilibrio: exceso de demanda de eurosSi el gobierno fija el tipo de cambio en este nivel: para que e no aumente, el banco central tiene que vender euros. El banco central interviene comprando divisas (compra de $)

  • Sistema de tipo de cambio fijoPoltica del tipo de cambioEl Banco Central vender divisas ($) para evitar la cada del tipo de cambio (para evitar la depreciacin del euro)El Banco Central comprar divisas ($) para evitar la subida del tipo de cambio (para evitar la apreciacin del euro)

  • Mercado de divisasTres cuestiones adicionales:Efectos sobre el mercado de divisas de una alteracin en el comercioAlgunas consideraciones sobre la poltica del tipo de cambioCaso de un pas con moneda dbil

  • Efectos sobre el mercado de divisas de una alteracin en el comercioCaso de una disminucin de las exportaciones de bienes y serviciosSi disminuyen las exportaciones europeas de bienes y servicios: la curva de demanda de euros se desplaza hacia la izquierda (el menor volumen de exportaciones se refleja en unas necesidades menores de euros por parte de los americanos)

  • Efectos sobre el mercado de divisas de una alteracin en el comercioCon un sistema de tipos de cambio flexibles: e0 disminuye hasta e1Depreciacin del euro frente al dlar

  • Efectos sobre el mercado de divisas de una alteracin en el comercioCon un sistema de tipos de cambio fijo: el gobierno pretende mantener el tipo de cambio en el nivel e0En e0: exceso de oferta de eurosPara evitar la depreciacin, el banco central tiene que comprar el exceso de euros: venta de $ (disminuye el nivel de reservas exteriores)

  • Efectos sobre el mercado de divisas de una alteracin en el comercio

    Para evitar la depreciacin, el banco central tiene que comprar el exceso de euros: venta de $ (disminuye el nivel de reservas exteriores)Pero esta poltica no se podra mantener durante un largo periodo de tiempo: los pases disponen de un nivel limitado de reservas exteriores

  • Mercado de divisasTres cuestiones adicionales:Efectos sobre el mercado de divisas de una alteracin en el comercioAlgunas consideraciones sobre la poltica del tipo de cambioCaso de un pas con moneda dbil

  • Algunas consideraciones sobre la poltica del tipo de cambioActualmente, en la zona euro existe un sistema de tipos de cambio flexible respecto al dlar y otras monedasSi en un determinado momento se quiere evitar la depreciacin del euro, el BCE tendra que intervenir vendiendo $Si lo que se quiere es evitar una apreciacin del euro, el BCE tendra que intervenir comprando $

  • Mercado de divisasTres cuestiones adicionales:Efectos sobre el mercado de divisas de una alteracin en el comercioAlgunas consideraciones sobre la poltica del tipo de cambioCaso de un pas con moneda dbil

  • Caso de un pas con moneda dbilLa debilidad se manifestara en una continua depreciacin de la moneda (Puede ser como consecuencia de un dficit estructural en su balanza de pagos)El banco central de dicho pas dispone de dos tipos de medidas de poltica econmica para frenar la cada de la moneda:La ya comentada: el banco central debe vender $ (venta de divisas)El incremento del tipo de inters en el pasIncrementando el tipo de inters provocara un incremento de la entrada de capital extranjero en el pas: desplazamiento de la demanda de euros hacia la derechaSe est empleando tambin una poltica monetaria restrictiva

  • Caso de un pas con moneda dbilEn las condiciones anteriores se est combinandoUna poltica del tipo de cambio para evitar la depreciacinCon una poltica monetaria restrictiva con el mismo objetivo