EL COLOR El prisma de Newton

21
EL COLOR El prisma de Newton http://www.color-e s.net /

Transcript of EL COLOR El prisma de Newton

Page 1: EL COLOR El prisma de Newton

EL COLOR

El prisma de Newton http://www.color-es.net/

Page 2: EL COLOR El prisma de Newton

¿Qué es el color?

• Es una sensación física.– Dicho de otro modo, es la interpretación

del cerebro producida por la recepción de frecuencias electromagnéticas en la retina.

– No todas las personas vemos los mismos colores. De hecho, la mayoría de los animales no ven el mundo como nosotros.

Page 3: EL COLOR El prisma de Newton

El mecanismo de la visión

Las ondas reflejadas llegan al ojo y sensibilizan las células fotorreceptoras de la retina : conos y bastones

Las fuentes de luz emiten energía en forma de ondas, que son absorbidas o reflejadas de manera distinta por cada material.

Los conos son las células que transmiten al cerebro la sensación de color. Los bastones registran la luminosidad

Los conos y los bastones transmiten la información a través del nervio óptico al cerebro que registra la sensación de colorLa luz visible

Page 4: EL COLOR El prisma de Newton

¿Cómo ve el ojo el color?• El color se origina gracias a la luz. La luz solar, tal y como es

percibida naturalmente, no tiene color. En realidad, el arco iris es el testimonio de que todos los colores del espectro están presentes en la luz blanca. Como se observa en el diagrama inferior, la luz sale de su fuente (el sol) al objeto (la manzana), y finalmente al detector (el ojo y el cerebro).– 1. Todos los colores “invisibles” de la luz solar llegan a la manzana.– 2. La superficie de la manzana roja absorbe todos los rayos de

colores con excepción de los correspondientes al rojo, reflejando este color al ojo humano.

– 3. El ojo recibe la luz roja que es reflejada y se envía un mensaje al cerebro.

Page 5: EL COLOR El prisma de Newton

• Las ondas de luz que llegan al ojo estimulan un proceso visual complejo.

• Dentro de la retina, unas células responden a tonos de color y a su brillo (conos) y actúan con luz intensa. Mientras otras células sólo responden al brillo de lo observado (bastones) y actúan con luz escasa. La forma en que estas células interactúan producen los colores que vemos. Luz y color

Page 6: EL COLOR El prisma de Newton

Espectro electromagnéticoy espectro visible

La luz es una onda, como las ondas de radio o los rayos x. El conjunto de todas las ondas se llama espectro electromagnético.

Page 7: EL COLOR El prisma de Newton

La longitud de las ondas se mide en nanómetros (nm = millonésimas de milímetro = 0.000000001 metros).

Lo que llamamos luz se corresponde con una franja muy estrecha de ondas de luces coloreadas que reciben el nombre de espectro visible, precisamente por ser las únicas que puede percibir el ojo humano.

Tres componentes: RGBRojos (baja frecuencia)Verdes (media frecuencia)Azules (alta frecuencia)Las luz y las ondas Palomitas móvil

Page 8: EL COLOR El prisma de Newton

Colores Aditivos o colores Luz• Colores aditivos: cuando descomponemos la luz blanca

podemos observar varias luces coloreadas.

Los tres colores primarios son: rojo, verde y azul (RGB) (Este efecto se nota por ejemplo en los teatros donde se utilizan luces

en el escenario. Si se mezclan luces rojas, verdes y azules el resultado sería una luz blanca. También lo encontramos en las pantallas de ordenadores y móviles o en el arcoíris.)

http://www.youtube.com/watch?v=QC1ddBvhuso&feature=related La couleur

Aditiva

Page 9: EL COLOR El prisma de Newton

Colores luz secundarios

• Los colores luz secundarios son los que se producen al mezclar un par de luces primarias. El resultado de las mezclas son:

– Azul+Rojo= Magenta– Azul+Verde= Cian– Verde+Rojo= Amarillo

Page 10: EL COLOR El prisma de Newton

• Los colores luz complementarios son aquellos cuya mezcla produce luz blanca. Son siempre una luz primaria y una secundaria.

• Complementario del Azul=Amarillo• Complementario del Rojo=Cyan• Complementario del Verde=Magenta

Page 11: EL COLOR El prisma de Newton

Substractiva

• Este sistema utiliza pinturas, tintes y colorantes para crear colores.

• Los tres colores primarios son: Amarillo, Magenta y Cian (CMYK)

• Como habíamos mencionado, la luz blanca está compuesta por todas las longitudes de onda visibles. El negro absorbe todas las longitudes de onda. En un día soleado, una persona vestida de blanco y la otra de negro todos sabemos que la que está vestida de negro sufrirá más calor. El motivo de esto es que el tinte usado para teñir la ropa negra absorbe totalmente la luz, por lo tanto se calienta más. Mientras tanto el tinte usado en la ropa blanca hace que la luz del sol (la cual es blanca) “rebote” en la tela y sea vista por nuestros ojos.)

Colores sustractivos o colores pigmento

Page 12: EL COLOR El prisma de Newton

Colores pigmento secundarios

• Los colores luz secundarios son los que se producen al mezclar un par de colores primarios. El resultado de las mezclas son:

– Cyan + Magenta = Azul Violáceo– Cyan + Amarillo = Verde– Magenta + Amarillo = Rojo

Page 13: EL COLOR El prisma de Newton

• Los colores luz complementarios son aquellos cuya mezcla produce el negro. Son siempre un color primario y uno secundario.

• Complementario del Amarillo = Azul• Complementario del Cyan = Rojo• Complementario del Magenta = Verde

Colores complementarios

Page 14: EL COLOR El prisma de Newton

En el círculo cromático, los colores complementarios están siempre en el lado opuesto.

Ilusión óptica color

Page 15: EL COLOR El prisma de Newton
Page 16: EL COLOR El prisma de Newton

Henri Matisse. Autorretrato

Page 17: EL COLOR El prisma de Newton

El circulo cromático y los colores terciarios

El circulo cromático es un diagrama circular que sirve para ordenar los colores puros contenidos en el espectro de la luz. Los colores primarios están situados en posición triangular, y sus complementarios, están en el lado opuesto.

Page 18: EL COLOR El prisma de Newton
Page 19: EL COLOR El prisma de Newton

-Tono o matiz: es el nombre dado al color (rojo, amarillo, azul…).Si un tono es amarillo y verde a la vez debemos definirlo como tono amarillo verdoso o verde amarillento, según se acerque más al amarillo o al verde respectivamente.

Las cualidades del color

Para establecer un sistema cromático se tienen en cuenta las tres cualidades o atributos del color.

Page 20: EL COLOR El prisma de Newton

Valor o luminosidad: en función de lo claro u oscuro que sea un color (se le añade blanco o negro al color para obtener cambios de valor).

Saturación o Intensidad: indica la pureza y fuerza de un color (por ejemplo el rojo fuerte…).Su mezcla contiene muy pocos colores. Los colores más puros son los primarios y los secundarios.

Page 21: EL COLOR El prisma de Newton